logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Escipion74

Páginas: [1] 2 >>
1
Wargames / Re:Censo de Wargameros en la BSK
« en: 19 de Noviembre de 2024, 23:33:57  »
Hola a todos:

Nick: Escipion74

Población: Miranda de Ebro

Edad: 49

Wargamer desde: 2024, y más concretamente, desde Batalladores 2024, que me encantó, por cierto

Wargames en casa: 5, aunque sólo estrenados 3

3 juegos preferidos: a día de hoy, y habiendo probado sólo 3, los pongo en el siguiente orden:
El otro lado de la Colina
Root
2GM tactics

Época preferida: siglos XX y XXI pero no le haría ascos a nada a estas alturas

Jugador de Vasal ó CB: No

Gracias por darme la oportunidad de presentarme. Saludos a todos!!

2
Dudas de Reglas / Re:El otro lado de la colina (Dudas)
« en: 18 de Noviembre de 2024, 19:08:17  »

1- Sí, se voltea de nuevo y deja de estar cuestionado.

2- Un general activado puede ser ofrecido para otro puesto. En caso de no ser elegido, seguirá estando activado en su puesto actual.

Si no estoy equivocado, estas cuestiones se resuelven así

Saludos

3
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:IDEAS LUDOTÉCA
« en: 27 de Octubre de 2024, 23:40:37  »
Hola! Estoy empezando en el mundo de los juegos de mesa. Para que os hagais una idea, el perfil de gente con la que juego es variada:

1. Partidas a 2 con mi pareja
2. Partidas a 4-5 con los amigos
3. Partidas a 5-7 con la familia (adolescentes introducidos a los juegos de mesa más filler-familiar)
4. Partidas 3-4 con gente del mundillo más profunda

Actualmente tengo los siguientes juegos:

Catan big box
Carcassone (megabox)
The island
Ciudadelas
Camel up
Codigo secreto (el normal, duo e imágenes)
Las vegas royale (dados)
Modern art
Aventureros al tren Europa 15 aniversario
Cascadia
Splendor
Secret Hitler
Avalon
Sushi go
The mind

Que 4-5 juegos creeis que podrian mejorar mi ludoteca? tengo mirados osopark, patchwork, azul, wingspan, 7 wonders, 7 wonders architects, 7 wonders duel, stone age, can't stop, junk art, smart 10, pistas cruzadas.

Gracias por vuestra ayuda!
Juego a 2 Gran Hotel Austria/Tiletum
Juego a 4/5 con amigos Alta Tensión/Western Legends/Zombicide
Partidas a 5/7 en familia con adolescentes Quest/Sushi Go Party/The Thing
Partidas a 3/4 con jugones Darwin's Journey/Pax Pamir/Ark Nova/Food Chain Magnate

Ya irás contando por qué te decides. Saludos!

4
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Wargame operacional
« en: 25 de Octubre de 2024, 09:47:40  »
-España 20 de Dracoideas. Partidas de un par de horas que funciona muy bien a dos, en solitario desdoblándose o con su solitario exclusivo que andaba descatalogado pero la editorial creo que lo ha subido en p&p.

-Chancellorsville 1863, sensacional experiencia tanto en solitario como a dos.

-Revolution games tiene una serie de operacionales sencillos que a mi me gustan mucho. Yo he probado el Celles, Narva y Gazala pero tiene más, como el de Konisberg o Poland Defiant. No tiene solo específico pero al ser un sistema de activación de chits se juega muy bien en solitario.
Salvo mejor opinión y tal...
El España 20 lo ví hace unos días en Youtube que lo recomendaban y la verdad es que tenía buena pinta!

5
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Wargame operacional
« en: 25 de Octubre de 2024, 07:58:46  »
-España 20 de Dracoideas. Partidas de un par de horas que funciona muy bien a dos, en solitario desdoblándose o con su solitario exclusivo que andaba descatalogado pero la editorial creo que lo ha subido en p&p.

-Chancellorsville 1863, sensacional experiencia tanto en solitario como a dos.

-Revolution games tiene una serie de operacionales sencillos que a mi me gustan mucho. Yo he probado el Celles, Narva y Gazala pero tiene más, como el de Konisberg o Poland Defiant. No tiene solo específico pero al ser un sistema de activación de chits se juega muy bien en solitario.
Salvo mejor opinión y tal...
Muchas gracias! Los miro!!

6
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Wargame operacional
« en: 24 de Octubre de 2024, 13:28:12  »
Lo del modo solitario es algo más difícil, y es probable que, como muchos, acabes jugando a títulos de dos jugadores en solitario. Pero de momento, y para cumplir lo que dices... Vamos con una pequeña selección. He dejado fuera varias opciones que me costaría considerar como operacionales, como Cruel Necessity o Atlantic Chase, pero que igual te interesa mirar también.




Field Commander Rommel es buena opción para iniciarse. Varios escenarios jugables en menos de 6 horas (bastante menos) y, aunque tiene un elemento de puzzle importante, te quitará esas ganas de jugar a un wargame invadiendo Francia. De la misma serie tienes FC Napoleón, que tiene más escenarios, una campaña más chula y mejores materiales, pero es bastante más caro.




No sé si considerarlo "operacional", pero W1815 es una buena alternativa de wargame cortito, con solitario y que a nivel de diseño gráfico está muy chulo.



Estoy seguro de que otros compis tendrán más sugerencias :)

Acabo de ver que los Field Commander son en solitario exclusivamente, así que descartados. el W1815 es quizás demasiado filler para mí, pero me lo apunto igualmente, gracias!!

7
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Wargame operacional
« en: 24 de Octubre de 2024, 12:42:04  »
Lo del modo solitario es algo más difícil, y es probable que, como muchos, acabes jugando a títulos de dos jugadores en solitario. Pero de momento, y para cumplir lo que dices... Vamos con una pequeña selección. He dejado fuera varias opciones que me costaría considerar como operacionales, como Cruel Necessity o Atlantic Chase, pero que igual te interesa mirar también.




Field Commander Rommel es buena opción para iniciarse. Varios escenarios jugables en menos de 6 horas (bastante menos) y, aunque tiene un elemento de puzzle importante, te quitará esas ganas de jugar a un wargame invadiendo Francia. De la misma serie tienes FC Napoleón, que tiene más escenarios, una campaña más chula y mejores materiales, pero es bastante más caro.




No sé si considerarlo "operacional", pero W1815 es una buena alternativa de wargame cortito, con solitario y que a nivel de diseño gráfico está muy chulo.



Estoy seguro de que otros compis tendrán más sugerencias :)

Los miro, muchas gracias!!

8
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Wargame operacional
« en: 23 de Octubre de 2024, 21:38:13  »
Buenas noches compañeros:

El otro día me invitaron a jugar al North África 41 para conocerlo, y me encantó!
Pero tiene 2 problemas: En 2 horas habíamos jugado 2 turnos y medio de los 19, y además, en mi casa nadie juega Wargames por lo que prefiero que tenga modo solitario.

Entonces busco un wargame operacional con estas 3 premisas:
- Que se pueda jugar en una tarde larga (6 horas máximo)
- Que tenga modo solitario
- Que tenga reglamento en español

Un saludo y gracias de antemano

9
Novedades / Actualidad / Re:Afrika Korps 41 y Polonia 39 en Gamefound
« en: 25 de Septiembre de 2024, 01:33:46  »
He visto el vídeo de Wargames Camaleón del África Korps y tiene muy buena pinta!!! Estaré muy pendiente de ambos títulos! De momento ya los sigo en la campaña. Suerte!!

10
Novedades / Actualidad / Re:Statecraft - Doit Games & Ácido Crítico Studio
« en: 24 de Septiembre de 2024, 18:05:58  »
Se va a llevar este juego a Essen este año?

Hace tiempo que no tenemos noticias.

Saludos

11
Totalmente de acuerdo. Juegazo. Pena que no se vea movimiento

12
Muchas gracias!!!

Tomo nota!

13
Gran análisis, me apunto ambos, gracias!
Puedo opinar algo sobre Pax Viking y Conflict of Heroes.

PAx Viking me parece un juego divertido para jugar entre varios, representa el comercio, colonización y presión ejercidas sobre otras zonas desde varios centros vikingos o Varegos. Se trata de lograr unos objetivos que van variando con el setup antes que nadie, no tiene nada de wargame, es gestionar, influir y presionar haciéndote con distintos territorios o centros. Alguinos te proporcionan naves adicionales, otros te abaratan el asentamiento, o puedes tener ciertas ventajas por los tipos de asentamiento. Hay un mazo de cartas redondas que tienen Eventos, Dioses, Héroes y Lugares que proporcionan ciertas ventajas o destinos. Los jugadores son asimétricos y cada uno cuenta con unas ventajas y desventajas. Creo que su número es de 3.

Conflict of Heros me gusta tanto para 2-4 como para solo, tienes pequeños pelotones que deben lograr unos objetivos, cada bando cuenta con los suyos. Tengo tanto El oso despierta como Tormentas de Acero o Guadalcanal, me gustan especialmente los mapas del 1º que son más boscosos, el segundo tiene unos mapas más esteparios-continentales, trae alguno menos pero tiene overlays para modificarlos, el tercero es de jungla tropical y cuenta también con overlays.
Cada uno cubre distintos períodos, el 1º se centra en el 41 en Europa del este, el 2º en el 43 y el 3º en el Pacífico en el 42.
Si quieres blindados debieras ir a por el 1º o 2º, si prefieres infantería mejor el 3º, que tiene menor presencia de blindados.
En EOD las tropas rusas son más débiles que en TDA, además le faltan algunos Tokens que vienen con el TDA por fallos de producción o diseño.
En EOD tienes los mapas 1-2-3-4-5, en TDA 7-8-9-10 + overlays, en Guadalcanal los mapas 13-14-15-16 + overlays, al final todos traen 5 planchas.
Por tropas, en EOD trae una media de 60 unidades por ejército y representa nazis y soviets, unas 20 de infantería, otras 20 de apoyo (MG, transportes, morteros, cañones...) y otras 20 de blindados aproximadamente. TDA tiene aproximadamente un 25% más de tropas por bando, una media de 80 por ejército. La de Guadalcanal tiene unas 40 por ejército tanto nipón como yanki.
Los dos primeros los encuentras con las reglas en la 3ª edición, mientras que el 3º las tiene en la 2ª. Según mi experiencia se pueden mezclar perfectamente.
En cuanto a cartas, traen más tanto TDA como Guadalcanal, que incluyen las de veterano o capacidades especiales.
En cuanto a fichas andan todos similares, hay pequeñas diferencias en valores entre búnkeres y otros elementos, pero hay una cosa bastante diferente en Guadalcanal respecto a los otros, las fichas de impacto son únicas para cada infantería, mientras que nazis y soviets comparten las mismas. Las fichas de impacto distinguen tropas no blindadas de blindadas, pero en Guadalcanal diferencian no blindadas yankis de niponas y además blindados. Por otro lado, agrega una mecánica especial para los japoneses con la gestión del Bushido, que aporta más puntos de mando o menos si se cumplen unas condiciones de combate, movimiento, etc. que dependen del escenario.
Mi consejo, si te quieres meter en Conflict of Heroes sale más rentable Tormentas de Acero, pero si luego buscas las expansiones para solitario, sólo las tienes para El oso despierta.
Las reglas de la 2ª a la 3ª varían en que los puntos de acción de la 2ª se sustituyen con una tirada de desgaste y se agrega la fatiga, eso posibilita mover muchas unidades de forma dispersa pasando de unas a otras y no obliga a centrarte en una unidad hasta desgastarla que era lo que tenía la 2ª.
Tienes las reglas en inglés en academygames, allí te vienen los componentes y cartas para que los veas, además tienes los mapas y misiones descargables para compararlos. Estoy usando cartas de TDA3 en EOD2 y las del SOLO en todos sin problemas, lo único que tienes que prepararte las misiones porque las que vienen en el SOLO, son para EOD.

15
@queroscia claro que me has ayudado y mucho. Y sabiendo que eres parte del PAX Renaissance, ha escalado posiciones jejeje

@Jvidal jejeje, la lista el único sentido que tiene es que son los que me apetece tener pero no pueden ser todos jejeje

@penito suelo jugar a 2-3 en casa, pero luego tenemos un grupo de juego y además tanto mi hermano como mis cuñados también juegan, aunque vivamos alejados

Muchas gracias!!

Páginas: [1] 2 >>