logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Ananda

Segunda partida a Voidfall (la primera fue el Tutorial).  Muy buen juego de temática “4X” (aunque le faltaría una X, la exploración es inexistente) pero con unas mecánicas muy muy de eurogame duro. Mientras lo jugaba me ha dado sensación de Lacerda, aunque un poco menos enrevesado y bastante temático.




El solitario no es un bot al uso, se trata de conseguir superar la puntuación del “rival”, que va a estar marcada por como lo vayas haciendo durante la partida. Por ejemplo, cada loseta que consigas conquistar son puntos que le quitas a la puntuación final del bot, o cada token de sus “seguidores”, etc… El juego en solitario también añade unas cartas de “crisis” que te van forzando a tomar determinadas acciones para evitar que el bot crezca en poder militar o que haya que pagar una penalización en recursos muy elevada a final de ronda.

Muy recomendable si os van los juegos de civilización futuristas y os gustan los eurogames duretes. Abstenerse si buscáis combates con emociones fuertes (aquí no se tiran dados, los combates son deterministas).
Pues salen 2 más por la puerta. El primero Rogue Dungeon, un juego de mazmorra de caja pequeña que está muy bien hecho, compacto y que da mucho de si. El segundo es Skyrim un juego de aventura del tipo Runebound muy temático y todas las mecánicas muy bien cerradas alrededor de la historia.

Venga y ahora os estais preguntando por qué se van... Porque tengo ese toc que si quiero uno y que por cierto vale bastante, tengo que sacar de la balda otros. Así con lo que he vendido recupero la inversión del que voy a comprar.

Al final, se puede ver como no hay ningun juego imprescindible en mi ludoteca... excepto Mage Knight.  ;D
Para especular de forma cuñadilmente desatada, un detalle: Cuando uno compra online, el ticket en la plataforma de pago lo emite la sociedad Cuatromeeples S.L.; sin embargo, durante las compras navideñas los tickets que me han dado en la tienda física vienen a nombre de Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. Movido por la curiosidad, me dio por hacer una búsqueda rápida en las webs que ofrecen información empresarial (del estilo de Axesor), se puede ver que Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. apareció en octubre de 2024, con Álamo como administrador único. Si la memoria no me falla, estos días en las explicaciones dadas por Devir-Maldito han comentado que las negociaciones empezaron hace dos o tres meses (precisamente alrededor de octubre), con lo que me resultaría muy extraño (aunque sabe dios cómo será el conglomerado interno Maldito - Cantarero Coca - Cuatromeeples - Jugamos Una) que Álamo hiciera un cambio societario con aporte de capital para vender dos meses después. Esto es lo que a mí personalmente me empuja a pensar que tal vez la tienda física se desgaje de la operación.
Saludos.

Cada vez se pone mejor esto. Esta teoría parece mucho mejor sustentada que la que estaba pensando yo, basada en aliens controladores de cerebros.
Opino lo mismo, que gozada y envidia tiene que ser poder jugar tantas partidas seguidas al mk

Ni que decir tiene que este juego engancha, te deja jugar hasta el final, aunque lo hagas mal, y la progresión de personaje y la variabilidad de partida hace que no me canse de jugarlo.

He tenido suerte y las ultimas semanas tenia mucha disponibilidad, el hecho de jugar tantas partidas me ha hecho ver que hay cosas que funcionan y hacen que mejorara. Me han pasado cosas muy curiosas, por ejemplo poder conquistar las 2 ciudades sin utilizar hechizos y artefactos, algo que nunca pensaba que se podia hacer.

Con este juego hace que me plantee vender otros porque no van a salir en favor de este.

en: 30 de Diciembre de 2024, 18:52:32 5 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Devir adquiere Maldito Games

Es posible que ese halo de pesimismo no nos cubra a todos, pero, por otra parte, si la editorial que sea no se asegura unos mínimos beneficios como para subsistir quebraría y nos quedaríamos sin Maldito ni Devir ni nada. Estoy especulando sobre la situación, pero presumo que Maldito ha tenido grandes problemas de liquidez y que eso le ha llevado a esta situación. Por otra parte parece que Devir se ha consolidado aunque a costa de no cubrir determinados nichos ni asumir los riesgos que otros sí asumían, también parece que está apostando por productos autóctono que no es mala cosa. ¿Qué nos deparará el futuro? El tiempo lo dirá, muchos opináis que se publicarán menos expansiones y juegos de nicho, pero pensad que si esos juegos no resultan mínimamente rentables cualquier editorial acabaría en la ruina, ¿Os imagináis Devir siendo absorbida por Asmodee? Una gestión inadecuada podría llevar a ello, ¿Sería mejor o peor?

en: 30 de Diciembre de 2024, 10:39:33 6 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Devir adquiere Maldito Games

Esto me recuerda a cuando Homer quiso hacer una mezcla de perro con gato:
Saldrá "un animal fiel como un gato y limpio como un perro" ....
Mi top 10 lleva años estancado, con pequeños cambios y siempre a niveles de lo más bajo. Yo creo que se debe a varios factores.

Por un lado, juego menos que hace años, así que es relativamente complicado que descubra juegos nuevos. Además, cuando juego suele ser por desgracia picoteando de aquí y allá, así que no profundizo y sería muy complicado enamorarme de nuevo con estos contactos tan esporádicos. Tuve años de relaciones estables, más o menos largas, y ahora por desgracia estoy en modo Tinder: tengo pocos matches y cuando los hago casi nunca duran más allá de la primera cita.

Por otro lado, me enamoré duro y fuerte, a todos los niveles. Un juego en mi top 10 fue compartido con mi primera pareja estable (ahora hablando ya de personas) y me llevó a mis primeros torneos de juego organizado. ¿Hay juegos de cartas mejores que Android: Netrunner? Quizá, pero no soy objetiva para valorarlo. Con otros juegos el idilio ha sido de otra clase: no tengo claro cuánto he invertido en Shadows of Brimstone, solo diré que espero que siga en las 4 cifras. Una cantidad como esa, repartida con mimo a lo largo de más de una década, hace MUY difícil que el juego se mueva del top 10. En parte porque si ha sido tan elevada es porque el sistema me flipa, pero no nos engañemos, también en parte porque cómo mirar eso a la cara y decirte que en realidad igual hay opciones mejores por ahí. Es que ni miro pa fuera en ese género, vamos.

También influye que ese top 10 se forjó en años muy intensos de seguir novedades, prendarme de diseños atrevidos y únicos, aprender muchísimo sobre juegos y el diseño de los mismos, y tiene unos criterios sólidos que son difíciles de desplazar. A día de hoy no sigo la actualidad lúdica casi en absoluto, me la sudan las novedades porque tengo más cajas de las que juego y he visto muchísimas ideas ejecutadas con mayor o menor fortuna. Sigo encontrando joyitas, formas bellas de hacer algo ya visto de manera única e innovadora, pero la práctica totalidad se mueve en un peso tan bajito que es imposible que compitan por los puestos en el top. Y aquí decir que claro, mi top no tiene nada que ver con lo que juego o no: la mayoría no han salido a mesa en años porque son lifestyle games de los que probablemente tengo más material del que puede jugarse en una vida. Mi top lo componen aquellos juegos que, en caso de salir a mesa, me dan o darían una experiencia superior a los demás. De las que te preparas con anticipación, disfrutas a muerte y te dejan pensando en el juego y con ganas de darle de nuevo la semana siguiente como poco. De las partidas que se recuerdan años después con quienes las compartieron. Eso es un juego en el top.

Ojalá poder hacer el ejercicio de rejugar mi top y ver si sigue mereciendo ese espacio, pero en mi caso es algo casi imposible. Algunos los tengo por sentimentalismo sabiendo que es muy probable que nunca más se desplieguen. Pero no me importa. Ahí seguirán.

en: 24 de Diciembre de 2024, 16:25:51 8 SALÓN DE TE / BSK / Me presento por fin!

Pues despues mucho tiempo registrado por fin me registro!!
Me ha costado encontrar el foro en el que habia que hacerlo, para mi lo normal es que saliera em primero jajaja

Pues me llamo Isaias, soy de malaga pero llevo muchos años en madrid.
Me inicie hace años a los juegos de mesa con el munchkin y el zombies!!!
Mas que jugador, digo q soy coleccionador jaja porque entre el poco tiempo, lo dificil de juntar a gente y tal, al final juego poco.
Y luego las expansiones me pueden… me da toc que haya alguna q no tengo jajaj
Me encantan los juegos de coches, tengo formula D y Heat, y los puedo jugar solos sin problema
Y tengo mas juegos, intento que no sean muy densos y faciles de jugar, porque asi es mas facil encontrar jugadores.
Y nada, si alguien de madrid quiere jugar a algun juego, lo vemos! Jaja

Y lo mas importante, si alguien vende el Zombies!!! 7 el de los payasos que me avise, que es el unico q me falta

Feliz navidad y felices fiestas a todos!!!

en: 18 de Diciembre de 2024, 16:07:22 9 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira

Saludos:

Para los que juegan en solitario, y en particular para los aficionados a los wargames, hay una buena noticia:
https://boardgamegeek.com/thread/3423535/tbc-rights-and-reprint

Dicen que van a reeditar "The Barbarossa Campaign", uno de los mejores wargames que conozco diseñado para jugar exclusivamente en solitario. Cubre la totalidad del frente del este en la II Guerra Mundial, desde Barbarroja hasta el fin del conflicto. Yo tengo la edición de VPG, que no estaba mal, aunque las calidades son justitas. Ojalá se cumpla lo que prometen en ese hilo y el juego vuelva a estar disponible, porque merece mucho la pena. Y mejor si es con componentes más decentes.

David

en: 31 de Julio de 2024, 12:22:20 10 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:El Rey Planeta (Dudas).

Hola y gracias por abrir este hilo de dudas. Vaya por delante que el Rey Planeta, si, ser un juego complejo, tiene multitud de opciones, posibilidades, reglas y excepciones, por lo que es normal que las duas nos asalten en las primeras partidas:

He posteado en BGG unas cuantas dudas que me han surgido en mis primeras partidas. Cómo no han sido respondidas, procedo a replicarlas por aquí a ver si tengo más suerte. Vaya mi agradecimiento por adelantado.

- Los eventos de incursiones me han resultado un poco confusos con la posibilidad o no de una incursión en España. Entiendo que hay algunos que implican una incursión SOLO en las colonias de las Indias (cartas "Piratas" e "Incursión en las Indias") ya sean propias o Portuguesas si es que ya se ha producido su escisión (incluyendo también los asentamientos de Formosa y las Marianas si es que se han creado). Sin embargo el evento "Contraarmada" indica la posibilidad de una incursión en las indias + España. Entiendo que en ese último caso, en la taza del sorteo se incluye el chit de "España" y si se saca (algo bastante malo) es cuándo se pierden 2 ducados del tesoro y si no hay flota se marca con el chit de "Incursión". En este último caso, si se marca España con el chit de incursión y por lo que sea no se envía flota para eliminarlo en lo que resta del turno ¿Cuál será la recaudación de España para el turno siguiente? ¿2 ducados menos o se perderá toda ella como se indica para las colonias de Indias? ¿y si ha habido un Asiento en Castilla por una Bancarrota previa, que pasaría?. He buscado este último punto pero no lo he encontrado en las reglas. Asumo que serán 2 ducados menos, pero si hubiera un Asiento previo ya ni idea. Es una secuencia difícil de que ocurra, pero justo me ha pasado y no he sabido cómo proceder.

Incursion en Espana: Si, es un evento dramatico que solo se puede producir con el evento de Contraarmada. En este caso la recaudacion de Espana (Castilla y Portugal) es de 0. Conviene estar atento a esta posibilidad, sus efectos pueden ser devastadores.

Si ya se ha declarado el Asiento y se entra en bancarrota, con el tesoro exhausto hay que ir al punto 11.1 de la pagina 24, Bancarrota. Por cada ducado que se deba se elimina un ducado o flota, obteniendo un ducado por cada unidad asi eliminada.


- Evento "Lützen". Resulta que tengo una tregua en la guerra del Palatinado y ha salido este evento. Entiendo que el track de la guerra no se mueve, pero... ¿Se aplica el resto del texto de la carta? ("Retirar Intervención Danesa y Breitenfeld"). En las reglas, en la tregua, se indica que el track no se mueve, pero no sé si el resto del evento se aplica o no. ¿El evento se elimina si hay tregua? (entiendo que no) ¿y las cartas que indica?.

Evento Lutzen. A efectos de juego es irrevelante si hay tregua o no, el evento se juega (en este caso se retiran las cartas que marca el evento) y la carta se elimina del juego.

- Continuando con la duda anterior, cuando indica retirar esas cartas, se produce en la fase de organización del turno siguiente. ¿Y si están en el mazo y salen durante lo que resta de turno? ¿se aplican?. En este caso entiendo que si.

Correcto, las cartas se juegan normalmente, y en la fase de organizacion se eliminan.

- Finalmente en la referencia a retirar "Breitenfeld"... hay 2 cartas de Breitenfeld... "Breitenfeld, 1631" y "Breitenfeld, 1643". ¿A cuál se refiere? ¿a la primera? ¿a las dos?. ¿Se retiran ambas definitivamente para el resto de la partida o solo una?.

Se elimina la carta de Breitenfeld, 1631.


- Supongamos que estamos en el turno 2 y "Breitenfeld, 1643" ni ha entrado en juego todavía (entra en el turno 3) y solo tengo "Breitenfeld, 1631" en el mazo. ¿Qué pasaría en el caso de saliera "Lützen". Necesito aclarar un poco el flujo de las cartas de evento del Palatinado porque no lo acabo de ver claro.

En ese caso se juegan los eventos durante el turno y al final se elimiona la carta de Breitefield 1631

- Evento "Conspiración de Nobles". En él se pide avanzar un espacio en contra la guerra de Flandes y chequear la lealtad del Gobernador de Flandes. Además es un evento de un sólo uso que se eliminaría. Una vez más, a mí me ha aparecido con Flandes en tregua por lo que la primera parte no la puedo aplicar. ¿Tengo que aplicar la segunda parte y chequear la lealtad del Gobernador?. Si la respuesta fuera un si, ¿tengo que eliminar la carta a continuación? (no me queda claro cómo jugar y cuando eliminar estas cartas de un sólo uso cuando sólo se puede aplicar parte de ellas).

Se juega la parte de la carta que se puede jugar (chequear el gobernador) y la carta se elimina normalmente.

- Acción de explorar. En el manual del juego se indica que el Virrey de Indias puede explorar si es Explorador, Mecenas o Trabajador (8.6.3). En el inicio del manual (2.3.3) en la descripción de las habilidades también se indica lo mismo en MECENAS y EXPLORADOR pero no se indica nada para TRABAJADOR. Me surge la duda de si esta última característica permite explorar o no si la posee el Virrey de Indias.

Si, permite explorar.

- Evento "Traidor". Si en el sorteo del noble/dama afectado sale uno/a que es "LEAL" las reglas indican que es inmune al evento pero... ¿se hace el test de fortuna para gastar una carta o no? (en otros casos se indica que hay que consumir la carta igualmente para que avance el mazo y aquí tengo duda porque no dice nada).

No, no se realiza. En realidad no llega a realiazarse el chequeo, por lo que no se gastan cartas.

- Eventos "El ocaso de la vida" o "Inestabilidad". La Reina nunca se puede ver afectada por estos eventos porque ni siquiera tiene un marcador propio para meterlo en la taza. El fallecimiento de la Reina solo puede venir en la fase de fin de turno tras 2 chequeos fallados en turnos diferentes. ¿Es así, verdad?.

Correcto. En el caso particular de Isabel de Borbon, la reina sobreviovio a 8 de sus hijos.

- Si la Amante Real fallece, los hijos ilegítimos se quedan y solo se eliminan si el rey elige una nueva Amante Real. Entiendo que los hijos ilegítimos no cumplen ninguna función más que sumar 1 punto de felicidad al nacer un varón y bloquear counters allí que no van a salir como hijos legítimos. ¿Es así o se me escapa algo?.

Exacto.

- En la fase de fin de turno, en el cálculo de los Puntos de Felicidad del Rey, uno de los modificadores indica "-1 PF si no hay hijos reales en la fase de fin de turno". Aquí entiendo que se refiere a hijos/hijas y también entiendo que si solo hubiera un hijo varón que es el heredero, se cumple la condición para no recibir este modificador negativo.

Correcto, hijos se refiere a hijos e hijas, una forma de mantener el prestigio del reinado.

- ¿El Valido se puede utilizar para algo además de para determinar los cubos de las acciones cada turno?. Aparentemente veo que ese es su único uso. ¿El prestigio de Olivares podría llegar a aplicarse bajo alguna situación del juego? (aparentemente no porque si lo sustituyo se elimina).

Tal como cuentas, el Conde Duque esta "obligado" a ser valido de por vida. Su valor de prestigio solo nos vale como referencia.

- Bastantes de las cartas de nobles/damas/genios tienen un rango temporal de turnos y si están en el mazo cuando ese rango se traspasa, hay que eliminarlas de la partida. Esto se indica en las reglas y está perfectamente claro. No se menciona nada sobre si los personajes están en la corte o en algún cargo por lo que entiendo que si están en juego NO se eliminan. Bajo esta premisa un Spinola podría sobrevivir más allá del turno 2 sin problema. Está todo claro en las reglas, pero quería preguntarlo porque es una mecánica crítica y me surge la duda que la supervivencia de los personajes solo se valore si no han entrado en juego todavía.

Si, si se eliminan. Como dices esta mecanica es basica.

- Al hilo de lo anterior, la mecánica PADRE/HIJO (el hijo sucede al padre) podría provocar la situación de que el padre siguiera en juego y el hijo entrara en otro cargo o en la corte. Por ejemplo, el Duque de Lemos tienen vigencia 1-3 pero si está en un cargo, sobrevive más allá del turno 3. Su hijo tiene 4/? con lo que si el padre sigue vivo, entraría en el mazo de nobles en el turno 4. Y si el hijo sale al juego y luego muere el padre ¿qué pasaría?. No sé. Tal vez se me está escapando algo, pero no acabo de entender bien como funciona esta mecánica en casos como el que indico.

Es una mecanica particular que se acomoda a la historia real. Si el hijo esta en juego cuando muere el padre no pasa nada, se ignora la regla.

- En la resolución de las guerras, EN EL CASO DE LA RESOLUCIÓN CUANDO NOS OBLIGA UN EVENTO si sale el temido icono de baja (tenemos que perder 1 PF), en el caso de que sea la potencia enemiga la que ataca y su líder tenga valor militar 2 o 3, entonces nos obliga a que el 1 PF venga de uno de los tercios viejos si lo tenemos en batalla. Igualmente en ese caso hay que chequear que si el general enemigo no hace baja o avanza en la guerra hay que sustituirlo. Pero si la resolución de la guerra está provocada por una acción de gobierno nuestra (nosotros efectuamos el ataque), entonces no hay que hacer ninguna de esas dos acciones (no se indica en el reglamento). ¿Es este punto correcto? ¿solo chequeamos esos dos aspectos en defensa pero no en ataque?

Las guerras, una vez declaradas, no distinguen si es impulso del jugador o del enemigo, las mecanicas son las mismas; si sale el icono de baja se elimina un pf del jugador.

- Esta no es una duda, solo un comentario. Hubiera sido una buena idea marcar con una "?" la octava carta de acciones, para no meterla en el mazo por error y que solo se introdujera en él si se juega 2 veces la "Unión de Armas". Esto se indica solo asociado al evento, en mitad del reglamento y es muy fácil pasarlo por alto en la preparación, ya que en ese punto no se indica.

Pense que estaba marcada con un ?, tal como cuentas es un poco mas sencillo.

Un cordial saludo.

Buenas, por si hay alguno interesado, hay conjunta con expansiones.
https://t.me/joinchat/Fls-SkXxm-4SS26RuXL6VA
Un saludete!!

en: 29 de Septiembre de 2023, 23:11:58 12 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Menos mal que los sueldos también ha subido un huevo 😅😅...Ah no...😭😭

si, si...
por suerte los sueldos han subido el triple y tenemos más pasta que antes!!!  ;D ;D

en: 26 de Septiembre de 2023, 16:19:44 13 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Que envidia Ananda con el Uprising. Lo tenía en el punto de mira pero el presupuesto no llegaba. Esperaremos a Nueva rendición o Gamefunding.

en: 19 de Septiembre de 2023, 15:10:39 14 KIOSKO / Divulgación lúdica / Re:¿Está muerta labsk?

Llamadme viejo pero cada vez que entro a este hilo me viene a la cabeza esta pelicula xd.

en: 13 de Septiembre de 2023, 08:59:27 15 KIOSKO / Divulgación lúdica / Re:¿Está muerta labsk?

Entiendo las quejas a la moderación pero no las comparto, por mi parte, sin ser moderador, he escrito algún post recriminando a gente que hable de cuando saldras tal expansión en hilos ¿que os parece?, lo he hecho porque actualmente estamos acostumbrados a que todo desaparece y si no lo tienes delante repites lo mismo una y otra vez, un foro tiene una gran ventaja: que no desaparece, la gente entra en los hilos a buiscar opiniones del juego que le han ofrecido comprar y se pasa 4 paginas leyendo que si falta mucho para que legue noseque... hay que ser un poco conscientes de esta huella digital, no estamos en un ambiento distendido, para que esto funcione necesitamos un poco de orden, como también pasa en otras webs como la BGG, su utilidad para el aficionado se debe conservar con una moderación que cuide el contenido, para charlas campechanas hay otros sitios

Os quejais bastante de que no hay nuevo contenido pero todos entrais a mirar sin aportar nada, entonces normal que no haya contenido, yo escribo una cronica casi al estilo iMisut cada vez que juego a algo en el hilo "ayer jugue a...", lo hago para que sirva a los foreros si un juego ofrece lo que quieren, si buscamos poner una foto y mirar los likes ya esta instagram, aquí sigue el sentimiento de ayudar a la comunidad, la juventud nunca lo ha tenido pero con los años se sabe apreciar, tengo fe en que las nuevas generaciones se tranquilizaran a medida que cumplan años, dejemosles un foro rico en conocimientos para que puedan profundizar en la afición
Páginas: [1] 2 3 ... 104 >>