Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Ananda
Páginas: [ 1] 2 3 ... 81 >>
Me ha llegado hace nada For Glory, cuya expansión Champions trae un solitario bastante bien apañado. Es de 1vs1 con Construcción de Mazo y con 3 tipos de cartas: a)Gladiadores, b)Tácticas/Reacciones para el combate, c)Patrocinadores/Dinero. Y oye, me lo estoy pasando muy bien. De momento sólo 4 partidas pero me está gustando, y la IA es bastante impredecible en el sentido bueno: puede o no defenderse de un ataque, puede atacar a cualquiera, tiene sus propias tácticas metidas en las cartas...muy interesante.
¿Dónde has comprado la expansión?
En el Kickstarter en inglés.
¿Con o sin expansión?
Mejor con
En Dune Imperium las mayorías son muy importantes, no veo mucho sentido jugarlo en solitario la verdad
¿Pero lo has jugado?. Es cierto ue es difícil que las mayorías funcionen en solitario, pero aquí es una única mayoría y eso facilita hacer una simulación competente. Aún así, las pujas más jugosas en cierto momento es difícil que se te escapen. Para mí ambos son bastante recomendables en solitario.
Me ha dado por sacar el Niebla en Carcassonne, que lo pillé en parte para jugarlo con mi pareja. Pero como no se da la situación pues ahí estoy dándole yo. Son 6 niveles. El primero bastante asequible, pero de momento llevo 4 intentos en el segundo. Mejor así, más oportunidades de jugar un juego que me encanta pero que hasta ahora no tenía la posibilidad de jugarlo en solitario.

La loseta más al oeste está bien colocada? has puesto un camino al lado de la niebla y no me parece correcto (ojo, que lo pregunto porque yo este carcassonne no lo tengo y no sé si eso se puede hacer o no)
Sí se puede hacer.
Carcassone en solitario... Qué cosas. ¿El solitario bien?
Pues la verdad es que está bastante entretenido. Al ser cooperativo se juega igual en solitario con con gente. El cambio con respecto al Carcassonne clásico es que introduce una niebla con fantasmas. Hay 15 fantasmas, que vas colocando a medida que salen las losetas de niebla. Si no puedes colocar los fantasmas por haber acabado la reserva pierdes. Pero si consigues cerrar una área de nieblas conectadas, similar a como funciona un castillo, los fantasmas que haya dentro se retiran y vuelven a la reserva. El objetivo es conseguir un n° determinado de puntos.
Me ha dado por sacar el Niebla en Carcassonne, que lo pillé en parte para jugarlo con mi pareja. Pero como no se da la situación pues ahí estoy dándole yo. Son 6 niveles. El primero bastante asequible, pero de momento llevo 4 intentos en el segundo. Mejor así, más oportunidades de jugar un juego que me encanta pero que hasta ahora no tenía la posibilidad de jugarlo en solitario. 
Bueno, mis quejas van dirigidas a que es muy abstracto más que al azar que nunca me importa y más si tienes su pequeña estrategia como apunta edugon. Pero me pareció seco, muy poco temático. Me sentí sacando cuentas, no negociando nada, y mira que le ponía ganas, haciendo voces y tal cuando leía el texto.  Que luego habrán otras personas que viven toda una película y tal, todo esto es subjetivo por supuesto. Pero yo, ya digo, ganara o perdiera me quedaba diciendo "¿Y ya está? qué cosa más sosa".
El tema de la temática e inmersión gana bastante con Final Girl.
Nadie tiene la razón en los debates no racionales, cuya base son los sentimientos de cada uno. Hay tantos puntos de vista como personas. Podríamos discutir eones sobre el tema sin llegar a ninguna parte. Se acabará por agotamiento, no porque alguien cambie de opinión.
¿Pero el sentido de los debates no era afianzarse cada uno en su postura?. Todo bien entonces 👌🏼
Curioseando el Warp's Edge que sale ya mismo.
¿Alguien lo ha jugado?
¡Ese sí lo he jugado! 😁. Muy recomendable. Tienes varias naves propias y jefes enemigos que hacen que cambie bastante la partida: las naves porque llevan asociadas un grupo de fichas concretas que serán las que se puedan usar durante la partida, además de un escudo y casco específicos; y los jefes porque cambia el enfoque que le tienes que dar para ganar, que no es fácil. Y la construcción de bolsa que vas haciendo con las fichas que vas obteniendo está muy bien.
Probablemente me haya excedido en mi comentario último. No por el mensaje, que lo mantengo claro está, sino por la intención de cerrar el hilo. Primero porque no soy el dueño del foro. Me vine arriba, lo siento. Tras comentarlo con el resto de moderadores vamos a dejarlo abierto de momento. Pero es que joder...¿de verdad hemos llegado a ésto?. O sea, ¡sé que hemos llegado a ésto!. La atracción por lo perverso siempre ha existido, quizás como forma de mantenerlo a raya. Pero cuando es una atracción real, por placer, buscando incluso sentirse mal por ello...no sé...llamadme anticuado. También me pilla en un momento en el que intento retomar prácticas budistas y claro, ésto choca bastante jajaja. Pero vamos, que siempre he defendido la libertad de expresión, así que a ver si de aquí se puede sacar algo interesante.
Las cosas esas de zombies, no?
Los zombies se inventaron para poder hacerle cosas horribles a seres antropomórficos sin que el espectador se sintiera culpable. Yo quiero sentirme culpable. Además la mayoría de juegos de zombies que conozco son bastante light. (Zombicide, Dawn of the Zeds, After the Virus, Zombies!!) Ni pizca de trasgresión.
Creo que ese origen de los zombies te lo has sacado un poco de la manga jajaja. Pero me da a mí que los juegos de mesa no son lo tuyo. Buscaría en otros sitios. Y ampliaría la búsqueda a otras sensaciones algo menos dañinas, por tu propio bien. Todo lo que pasa por nosotros nos deja un rastro. Y si buscas expresamente ciertas sensaciones deberías preguntarte porqué. En resumen, que como moderador doy por finalizado el tema. Si quieres decir algo más dilo, y luego cierro el grupo por inadecuado. Creo que ya hemos tenido suficiente dosis de diálogo.
Este Carrier y el B17 son del tipo del Patton Best? Me pareció muy temático y realista pero donde tu decidías poco y mas bien tenías que esperar a que tus aliados eliminasen a los malos.
Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
El Carrier ni idea. El B17 tiene mucho de juego procedimental donde vas viendo lo que ocurre una vez envías os aviones hacia el objetivo. Pero mientras que otros de ese estilo le han parecido aburridos y muy simples, éste me está gustando. Creo que ayuda que veas físicamente a tu grupo de aviones ir hacia el objetivo. Y luego tiene pequeñas decisiones que a mí me meten en que resulte interesante ver qué ocurre, que es de lo que se trata, que te meta dentro de la acción. Tú eliges los objetivos que quieres bombardear, las bombas (tampoco es que haya una variedad brutal pero da un pequeño margen) que llevan cada bombardero, si vas con escolta, la ruta por la que vas. Y luego las cosas que van sucediendo me parece que le dan bastante emoción. Pero eso, que es un juego mucho de repetir los mismos pasos una y otra vez, ya que se trata de ir bombardeando objetivos continuamente. Pero luego vas mejorando los pilotos durante la campaña que estés haciendo, hay eventos, puede cambiar el Comandante alemán (determina varias cosas de los alemanes), tienes tácticas que puedes usar, puedes asignar comandantes a tus aviones...tiene muchos detallitos. Y luego varias reglas opcionales que están muy chulas.
No hoy, sino que ya llevo varias con el B17 LEADER. Me está costando mucho echarlo a andar. Voy jugando, pero mirando continuamente el manual. Y sé que como lo deje ahora ya no lo vuelvo a sacar, tengo que aprovechar el tirón.
Veo ahora este hilo.
¿Cómo va este "cachivaches", al cabo del tiempo? ¿Sigues dándole?
Muchos juegos. Lo tengo en mente pero no he profundizado en las combinaciones que da con las expansiones.
|