Si bien es cierto que el juego tiene un pequeño girito para suplir la ausencia de las "jubilaciones" del anterior, esta mecánica de abandonar tu personajes y coger otro me parece esencial para disfrutar de "la experiencia Gloomhaven". De hecho siempre he dicho que Gloomhaven comienza tras jubilar a tu primer personaje y salir de tu zona de confort, sobre todo si no consultas nada y sólo te guías por el símbolo de la caja. Esa sorpresa del personaje nuevo es una sensación mágica, estar perdido y comenzar a jugar de nuevo, saber adaptarte y buscar esas combinaciones con tu compañero.
Recién llegado al escenario 10 jugando en campaña a 4 jugadores y siendo yo el "afortunado" en jugar con la srt. Voidwarden lanzo la piedra y pregunto si hay mas gente que esta jugando con este personaje un tanto inútil y un tanto frustrante o si todo el mundo lo esta jugando a 2-3 jugadores y estáis pletóricos disfrutando con el demonio de las mil yoyas y el lanzahachas de donde pongo el ojo te pego un hachazo que te dejo seco...Porque mi personaje me esta pareciendo, básicamente, un castigo. Recién estrenado nivel 4 es cuando empiezo a tener algo de iniciativa decente y alguna carta que no sea mas bien mediocre o cargada de horribles efectos contralaterales...¿Lo estoy haciendo mal? ¿Algún Voidwarden en la sala con quien cruzar notas?
¿Y no puede ser que las capacidades del personaje sean esas intencionadamente? Siendo Gloomhaven un juego y experiencia cooperativa y rolera le viene bien aventureros que no se tan activos y destaquen en el grupo, que no sean la vanguardia y que permanezcan en un segundo plano intentando sobrevivir y ayudando en lo que puedan. Aparte de tener una función que puede ser crear lazos cooperativos entre los jugadores para aumentar la sensación grupal también aporta variedad la hora de elegir incluso puede que a alguno le resulte atractivo ese perfil de aventurero. Quizá este desvariando pues mi conocimiento de Gloomhaven es muy superficial.
Recien llegado al escenario 10 jugando en campaña a 4 jugadores y siendo yo el "afortunado" en jugar con la srt. Voidwarden lanzo la pieda y pregunto si hay mas gente que esta jugando con este personaje un tanto inutil y un tanto frustrante o si todo el mundo lo esta jugando a 2-3 jugadores y estais pletoricos disfrutando con el demonio de las mil yoyas y el lanzahachas de donde pongo el ojo te pego un hachazo que te dejo seco...Porque mi personaje me esta pareciendo, básicamente, un castigo. Recien estrenado nivel 4 es cuando empiezo a tener algo de iniciativa decente y alguna carta que no sea mas bien mediocre o cargada de horribles efectos contralaterales...¿Lo estoy haciendo mal? ¿Algun Voidwarden en la sala con quien cruzar notas?
Cita de: DarRaiden en 11 de Diciembre de 2021, 10:43:25 Recién llegado al escenario 10 jugando en campaña a 4 jugadores y siendo yo el "afortunado" en jugar con la srt. Voidwarden lanzo la piedra y pregunto si hay mas gente que esta jugando con este personaje un tanto inútil y un tanto frustrante o si todo el mundo lo esta jugando a 2-3 jugadores y estáis pletóricos disfrutando con el demonio de las mil yoyas y el lanzahachas de donde pongo el ojo te pego un hachazo que te dejo seco...Porque mi personaje me esta pareciendo, básicamente, un castigo. Recién estrenado nivel 4 es cuando empiezo a tener algo de iniciativa decente y alguna carta que no sea mas bien mediocre o cargada de horribles efectos contralaterales...¿Lo estoy haciendo mal? ¿Algún Voidwarden en la sala con quien cruzar notas?Hace unos meses preguntaba esto, que paso inadvertido en el hilo. Por si a algún otro en mi situación le sirve mi experiencia, voy a actualizar mi evolución jugando con la Voidwarden.Primero añadir que creo que mi impresión inicial era la correcta: casi todo el mundo juega este juego a dos usando a Hatchet y al Demonio Rojo. Prácticamente todo lo que leo por ahí que hable de personajes en concreto habla de estos dos personajes. Algunas menciones hay al Demolicionista. Y ninguna en español a la Voidwarden. Los personajes de este juego son claramente asimétricos. Hatchet y El Demonio son claramente superiores; su participación en la resolución de los escenarios es muy superior a la participación del Demolicionista y del Voidwarden. Sus personajes son muy funcionales desde el principio, y pueden ser mejorados con la elección juiciosa de las nuevas cartas obtenidas al subir de nivel.Inicialmente, como contaba en mi post anterior, jugar con la Voidwarden me pareció un dolor. Poco útil, pocas cartas sin contrapartida, las acciones más decentes exigían descartarse de la carta tras usarla y sus valores de iniciativa eran tan bajos, que era muy difícil coordinarse con otros jugadores para asistirlos en combate.Al final tocó hacer una limpia de cartas, seleccionar aquellas que no tuvieran acciones útiles de un solo uso, ni iniciativas horriblemente altas, ni que exigieran jugarse siempre a caballo de las acciones de otros jugadores (esto la mayoría de las veces me dejaba con turnos desiertos, pues cuando llegaba mi turno la acción a coordinar ya no tenía sentido o era imposible la acción elegida). En mi caso seleccioné las cartas de maldición, las curaciones y tener algún ataque a distancia decente. E iniciativas bajas. FIN. Ni control de monstruos, ni cesión/potenciado de ataques ni nada así. En mi grupo esas estrategias, como digo, se frustraban por los cambios que provocaba el juego de los turnos de otros jugadores y terminaban en turnos enteros desiertos, al actuar mi personaje en último lugar.Tras esos cambios el personaje empezó a ser jugable, tal como yo entiendo la jugabilidad: poder participar con acciones útiles en el escenario (no solo estar detrás "escondido" esperando que alguien necesite una curación. Pero diría que los 6 primeros escenarios fui completamente prescindible y que en los 5 siguientes aportaba casi nada. Para muestra un botón: en la 11ava misión maté a 3 enemigos en todo el escenario. Yo lo celebré como todo un récord, mientras otros jugadores matan a 3 enemigo en un solo turno.Al llegar a nivel 5 obtuve el objeto especial de mi personaje. No doy detalles para no hacer spoiler. Este objeto genera un área permanente en la que los monstruos atacan con desventaja. Eso unido a una estrategia agresiva con el uso de maldiciones hace que realmente sea útil a los otros jugadores en combate. Hay turnos en los que llego a introducir 3 maldiciones en el mazo de cartas de los monstruos. Tras un rato ese mazo tiene más pifias que cartas (suelo usar la frase de "hay algo de carta en su mazo de pifias"). Desde que hago esto me considero útil al grupo, y me divierto con mi personaje, pero ha costado sacarle punta. Casi todas las risas son además originadas por su mediocridad y su patanería. Soy la coña del grupo, valla.Creo que este personaje funcionaría bien con jugadores experimentados, en partidas a dos, que se pasen las reglas de iniciativa por el arco del triunfo y planifiquen conjuntamente TODA la estrategia del turno, o que haga una estrategia de "mediocridad útil" al estilo de la mía. Pero prepararos para jugar hasta nivel 5 o así con un muñón de personaje.
Hola yosi. Creo que el 4° escenario nos duró menos de una hora a dos. Creo que estais haciendo algo mal. Gloomhaven (menos en escenarios contados) tiene un tiempo de duración de partida muy parecido al que aparece en el manual. Me alegro que os esté gustando el tutorial. Ahora llega el reto real
Cita de: Ranuck en 19 de Abril de 2022, 23:06:22 Hola yosi. Creo que el 4° escenario nos duró menos de una hora a dos. Creo que estais haciendo algo mal. Gloomhaven (menos en escenarios contados) tiene un tiempo de duración de partida muy parecido al que aparece en el manual. Me alegro que os esté gustando el tutorial. Ahora llega el reto real Jajaja, No, todo bien. Nos lo tomamos muy tranquilo entre los parones para explicar algunas cartas nuevas y repasar otras además de los conflictos internos en cuanto uno saqueaba las monedas de alrededor y el otro se cabreaba porque eran suyas al haberse cargado al Golem de turno… muy agotador, pero lo disfruté. De hecho yo penqué en la última ronda por que quemé cartas pronto y no jugué bien el personaje. Fueron ellos con una bendición que consiguieron en un evento inicial los que dieron el golpe final. Incluyo también el registro de dinero/experiencia y compra de objetos.Ahí va la imagen finalLa campaña va para largo, pero ya hay ganas de ir a por el Jefe del cinco.