Segunda partida a Voidfall (la primera fue el Tutorial). Muy buen juego de temática “4X” (aunque le faltaría una X, la exploración es inexistente) pero con unas mecánicas muy muy de eurogame duro. Mientras lo jugaba me ha dado sensación de Lacerda, aunque un poco menos enrevesado y bastante temático.El solitario no es un bot al uso, se trata de conseguir superar la puntuación del “rival”, que va a estar marcada por como lo vayas haciendo durante la partida. Por ejemplo, cada loseta que consigas conquistar son puntos que le quitas a la puntuación final del bot, o cada token de sus “seguidores”, etc… El juego en solitario también añade unas cartas de “crisis” que te van forzando a tomar determinadas acciones para evitar que el bot crezca en poder militar o que haya que pagar una penalización en recursos muy elevada a final de ronda.Muy recomendable si os van los juegos de civilización futuristas y os gustan los eurogames duretes. Abstenerse si buscáis combates con emociones fuertes (aquí no se tiran dados, los combates son deterministas).
Gracias HAlbert82, Por el mismo camino que este está Andromeda´s Edge, no lo he jugado, también es tipo euro, pero en este caso si hay combates y muchos por lo que comentan... así que bien se puede decidir por uno u otro juego. Eso si, el Andromedas no tiene solitario el juego base, hay que comprar la expansión.
Hace nada me hice el tutorial usando la webapp fanmade, y con el tiempo de lectura de manuales me lo hice en 75min, me pareció espectacular. Desde luego que lo peor con diferencia del voidfall es el setup/mantenimiento, el juego es una gozada y bien rápido en cuanto quita eso. y bonito como el solo.
Este mes ha sido tremendo.... y es que lo he dedicado casi exclusivamente a un solo juego... adivinais cual es? Efectivamente... Mage Knight.
Cita de: raiderovicent en 31 de Diciembre de 2024, 21:26:47 Este mes ha sido tremendo.... y es que lo he dedicado casi exclusivamente a un solo juego... adivinais cual es? Efectivamente... Mage Knight.Yo no se qué cojones tiene este juego pero es el más inmersivo que he conocido jamás. Solo con ver esa imagen con ese hechizo y esa acción avanzada ya puedo sentir el poder fluyendo...
Pues hoy me ha dado por un Pequeños grandes zombies.
Hoy me ha dado por jugar en solitario a Descent 3Justo acabo de terminar la campaña del juego. 16 escenarios con momentos bastante épicos y algún otro más turbio que, si bien empaña la valoración final, tampoco es desastroso.Cosas que me han gustado mucho:-La jugabilidad en si. Los personajes tienen varias armas y habilidades que suelen potenciarse mediante el uso de fatiga. La gestión de esta le da una capa muy chula al juego más allá del muevo-ataco, que le sienta genial.-El desarrollo de los personajes, que van ganando habilidades y equipo (no lo he desbloqueado todo), dándole tu propio sabor a cada uno.-La producción del juego. Visualmente es tremendo.-La capacidad de "elección", que no sé si es real o el juego te engaña para qie creas que es así, pero en varios puntos del juego tenias que tomar decisiones, tanto sobre la psicología-moral de los personajes sobre como la trama en si.-La historia. A pesar de que Terrinoth es un universo muy vainilla, la historia del juego y, sobre todo el desarrollo de los personajes (en especial los principales) me ha parecido bastante correcto. Es verdad que aquí yo he hecho trampa y he jugado con una playlist de dungeonsynth que metía un 200% más de emoción y atmósfera al juego.Aún así, la historia daría para una buena campañita de rol en tu universo fantástico favorito, asi que por ahí muy bien pese a las criticas que había escuchado.Cosas malas:-La música. En serio escuchar el mismo tema sosainas en bucle durante 50h (54 en mi caso)debería ser considerado crimen contra la humanidad-Las hordas interminables de monstruos con las que el juego te frena. Imagino que no habrá muchas otras formas de conseguir este efecto pero, en general, (y en algunas misiones especialmente) el juego coge una dinámica en la que genera una horda tras otra de monstruos que inundan el tablero para evitar que puedas conseguir el objetivo de misión. Sin duda, esos combates desesperantes en los que te desgastas y no hay forma de avanzar son lo peor del juego y lo que hace que a veces te den ganas de simplemente ir al final de la historis en la app y ya.Si esto estuviera más pulido, sería un clasico.En general, y si lo pillas de oferta, es una buena opción que te dara unas 50 horas de juego. Que no es moco de pava jóven, oiga.Por mi parte, si el Acto 2 se me pone a tiro al precio que conseguí el 1, no dudaré en volver a acompañar a Vaerix, Galaden, Brynn y Sirus (sé que hay 2 más pero son un pegotillo)