logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - mazmaz

Páginas: [1] 2 3 ... 152 >>
1
Recomendados / Re:Pasan los años y lo sigo jugando: vuestros "evergreen"
« en: 24 de Abril de 2025, 16:10:01  »
Yo tengo pocos de estos porque le doy a varios géneros, con grupos diferentes, pero los que nunca fallan son Hansa Teutonica, Dominant Species, Archipelago y Struggle of Empires, todos llevan más de 10 años en mi colección y todos los años ven mesa. Barrage es más nuevo, de 2019, pero creo que va por el mismo camino.

En wargames serían Cruzada y Revolución y Here I stand. En plan party, el Times Up.

2
por cada 2 piezas que el americano pase a fuerzas disponibles, el VC puede hacer que un valor de población de 1 se decante un nivel hacia la oposición". Yo entiendo que solo se podría hacer en espacios con nivel 1 de población.
No, al especificar niveles de población se refiere a que, para incrementar la oposición en una población de nivel 2, te haría falta que el americano haya quitado 4, para una de 3, 6, y así.
La verdad, agradezco mucho las aclaraciones pero, no sé si solo es cosa mía o tal y como viene en el reglamento soy incapaz de llevarlo bien a cabo. ¿Sería que cada 2 piezas del EUA afectan un nivel en cada espacio que elija el VC? Osea, como si cada dos piezasEUA rebajara los requisitos para la oposición un nivel, con lo que si es nivel 2 de población, el americano debería de haber gastado 4 piezas y el VC podría bajarlo pero en un solo nivel por espacio.
Menudo batiburrillo me estoy montando con esta regla 🤔😞
Piensa en ello de forma temática, si los americanos de repente cogen y sacan muchas tropas del pais, el Viet Cong aprovecha para hacer propaganda a tope en contra del gobierno survietnamita ("es un gobierno corrupto y Thieu es un dictador, ya no les quieren ni sus aliados!") y sube la oposición.

3
Y por ejemplo, si han retirado 6, podrías mover un nivel una población de 2 y otra de 1. Pero nunca más de un nivel de oposición.

4
No, a ver, cada ciudad y provincia tiene niveles de población diferente. Tal como lo escribes tú das a entender que da igual ese nivel. Por ejemplo, si el americano retira 4 piezas, el VC puede mover un nivel hacia oposición una provincia de población 2, o dos ciudades de población 1.

5
Novedades / Actualidad / Re:CRUZADA Y REVOLUCIÓN P500 MASQUEOCA
« en: 11 de Abril de 2025, 10:00:28  »
¿Vendrá con una medalla del caudillo y un pack de pegatinas para las erratas?

6
Cantabria-Asturias / Re:Asociacion en Santander
« en: 02 de Abril de 2025, 12:49:44  »
En el grupo de Telegram "ARUOK Cantabria" encontrarás gente que queda en Santander los viernes tarde.

7
¿Qué os parece...? / Re:Blood Rage, ¿qué os parece?
« en: 25 de Marzo de 2025, 17:48:43  »
A mi nunca me gustó BloodRage, ni tampoco su sucesor, los jugué un par de partidas y fuera. Ahora que han saldado Ankh y se ve mucho, podría haberlo jugado pero me genera _cero_ interés. Eric Lang hizo un buen juego con el CitOW, pero con la trilogía esta tiró a asegurar ventas eurizandolos a tope para acercarlo al mercado masivo (y lo consiguió, seguro que le ha dado mucho dinero a CMON) y quitandoles toda la gracia. Para mi los verdaderos sucesores del Caos son Cthulhu/Glorantha Gods Wars (más minis, más dados, más movidas, más yoyas).

8
Reseñas escritas / Re:Pax Penning (Primeras impresiones)
« en: 20 de Marzo de 2025, 11:38:04  »
Gracias por esta reseña Calvo, estoy de acuerdo en todo. Por otra parte, creo que tampoco hay que fijarse mucho en si es un Pax o no, y hacerlo más en si el juego merece la pena por si mismo. Yo creo que sí, pero que al ser un poco abstracto y opaco, hay que esforzarse en la explicación, metiendo a la gente en el tema. Yo lo intento, pero no sé si siempre lo consigo.

Para los interesados, hay un PNP disponible en la BGG para imprimir en A4, solo tenéis que añadir dados, 20 monedas, cuentas de colores y piezas de ajedrez. Para mi, la producción es muy bonita, con un toque artesanal, y merece la pena, pero es un hecho que soltar 80€... es para pensárselo.

9
No te preocupes en absoluto. La segunda edición en inglés fue posterior a la de MQO y, esencialmente, es un lavado de cara a la producción, casi te diría que siguiendo la estela de lo que hizo MQO. La edición de MQO es muy buena y no creo que merezca la pena pasarse a la segunda.

No recuerdo bien si hay algún cambio en alguna carta o regla, pero, de haberlo, ya te digo que es mínimo y no afecta en nada al juego.
Me sorprende que no te haya corregido nadie desde el año pasado, así que aprovecho ya que asfaloth lo ha reflotado:

Hay algunos cambios de reglas, y de muchas cartas, y lo podeis comprobar aquí: https://boardgamegeek.com/thread/2619858/comprehensive-look-at-changes-between-first-editio

Ya no me acuerdo de cuantos cambios respecto a la 1ª de SMG están adoptados en la de MQO (solo he jugado un par de veces con la de MQO hace años) pero de cartas me parece que poquitos o ninguno.

Personalmente, yo me quedo con la primera + expansión de SMG. El arte y diseño gráfico de las 3 ediciones están lejos de ser óptimos, y las diferencias de juego son más tema de gustos que de equilibrio, pero hay una cosa en que la 1ª de SMG es insuperable y siempre lo será: el volumen de la caja. :)

10
Solo he jugado un par de veces con la nueva y un montón con la vieja. Cambios que recuerde:

A mejor:
El cambio de adyacencia en Europa.

Indiferente:
Fichas de unrest al azar.

A peor:
El cambio en los viajes transoceánicos. Es fácil seguir usando el de siempre, que es más cruel, pero le da vidilla al juego.
Las losetas de agricultura. Había que mejorarlas, pero se han pasado, ahora hay que ir a saco a por ellas.
El precio. Pero estuvo de saldo en varios sitios, por 70€ sí merece la pena.

11
De todos ellos me quedo con el Clash of Cultures, con la expansión por si le das mucho. Los cambios que vi en la nueva no me parecen tan importantes, la experiencia ya es magnifica con el viejo. El Sid Meiers de FFG se me queda bastante lejos, y Through the ages y Nations, estando muy bien, son euros, no son lo que busco cuando quiero un "civ" con su 4x y su árbol de tecnologías...
Puestos jugar algo de cartas, la verdad es que prefiero el Innovation, que dura una cuarta parte que el TtA.

12
Pasatiempos / Re:Dime tu Top 4 y te digo cuál debería ser el 5º.
« en: 26 de Septiembre de 2024, 10:09:15  »
Gracias Anduril, JVidal y Lapu! Muy buenas recomendaciones:

* Liberté lo he jugado y me gusta, pero para mi está ligeramente por debajo de otros Wallace como Princes, Struggle o Study. Pero es que eso es mucho, mucho nivel.
* Founding fathers y Dogs of war hace mucho que quiero jugarlos y estoy seguro de que me gustarán. Otros jugones, conociendo mis gustos mejor que vosotros, también me los han recomendado. Ahora tengo que buscarlos :- )
* Ground Floor quiero probarlo y creo que me gustará pero me pasa un poco como con el Arkwright o City of Big Shoulders, me parece más euro complejo que un económico. Digamos que en ese genero prefiero que vayan al turrón y el foco esté en la interacción entre los jugadores y el timing de pegar el hachazo o que no te lo peguen.
* Horseless Carriage, para sorpresa de nadie, comparte balda con los nombrados, y con Bus y Zimbabwe. ;- )
* De Mundodisco conozco su existencia pero no lo tenía en el radar, para nada. Me lo miro.
* Clash of cultures y JC2 son otros de mis temáticos favoritos, ambos en mi top 10 segurísimo. MUY buen ojo!!
* Verdun 1916 y Friedrich, perfectas sugerencias. El primero lo tengo sin estrenar y sobre el segundo, he jugado al Maria un par de veces y me gustó mucho (aunque soy un paquete, esos juegos no permiten un fallo!).

Gracias de nuevo, buen trabajo.

13
Pasatiempos / Re:Dime tu Top 4 y te digo cuál debería ser el 5º.
« en: 25 de Septiembre de 2024, 19:44:53  »
Ya que el OP daba la opción, voy a ponerlos por géneros, porque le doy (o me gustaría darle) a demasiados palos como para elegir 4 y parece difícil que salga algo util si los que pongo no tienen nada que ver entre si. A ver que sale.

EUROS:
Hansa Teutonica
Dominant Species
Archipelago
Barrage


TEMÁTICOS:
Root
Pax Renaissance
Magic the Gathering
Cosmic Encounter


ECONÓMICOS:
1841
Food Chain Magnate
Indonesia
King Chocolate


WARGAMES:
Cruzada y Revolución
Triumph of Chaos 2
Here I Stand
Successors

14
Cantabria-Asturias / Re:Partidas en Santander
« en: 14 de Septiembre de 2024, 13:37:40  »
Hola, en Telegram tienes un grupo de unas 10 personas que suelen quedar por la zona del Sardinero, busca Aruok Cantabria. También hay un grupo que queda en Torrelavega en el Bar California todos los viernes de 17 a 21. Si quieres que te añadan a este último pasame por privado tu número y se lo pido a los admins.


Saludos!

15
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Barrage, que vale la pena comprar?
« en: 13 de Septiembre de 2024, 12:30:51  »
Solo me falta por probar el Duel. De acuerdo con Lapu en casi todo, con la excepción de las losetas de factor geólogico. Los mapas de Nilo y Colorado están guay, son baratos y rejugables, pero cambian el juego bastante, no son añadidos que puedas ignorar, hay que ir a sus movidas sí o sí. Si metes las losetas con estos mapas, a mi me parece "demasiado de todo", llega un punto que son tantos factores a considerar para hacer cualquier cosa que induce al AP y te deja exhausto sin incrementar el disfrute. Con el mapa base a mi me parece que son más digeribles, tienes que pensar bien la estrategia a largo plazo sabiendo que unas cuencas pueden ser mucho peores que otras.

No lo he probado aún, pero creo que pueden encajar bien con el mapa de 5 jugadores. El mapa para 5 se puede jugar a 4, pero hay menos interacción, y con las losetas esta se incrementa, porque la mayoría de ellas son putadas que prefieres evitar salvo que tengas alguna sinergia con tu XO, bonus de tablero u otras movidas.

La mejor expansion son los contratos externos de Leegwater, porque fuerzan a los jugadores a gastar muy rápido maquinaria y si te pasas pues has jodido tu partida, tan simple como eso. En la mayoría de ocasiones los edificios especiales son una soberana mierda, sobre todo los caros. El chascarrillo de que quitan tensión al juego en el mapa no tiene ni pies ni cabeza, y por eso sigo usándolos: hay que pensar muy bien si te interesa alguno y en que condiciones. Yo casi nunca hago más de uno, muchas veces cero. Si los quitase tampoco pasaría nada, pero a la gente suele gustarle ese "a ver si encuentro el combo correcto esta vez para usar alguno bien".

PS: La XO de los contratos externos está un poco OP, pero bueno, hay otros como Krylov que también marcan diferencias. Yo meto todos, los de promos también.

PS2: Creo que me ha gustado más Colorado que Nilo, pero con apenas 3 partidas a cada uno tampoco puedo razonar claramente por que. Quizá te permite hacer cosas menos obvias, en Nilo es coger sitio y pelearte por pillar irrigación, sin más. Colorado también te empuja a construir rápido presas pero a la vez premia mucho el hacer pasta para poder pagar efectos que pueden ser muy brutos.

Páginas: [1] 2 3 ... 152 >>