Y en que criterios os basáis para puntuar un juego en la bgg? Yo aún no he puntuado ninguno porque no veo la manera de ser justo. Cómo voy a puntuar Twilight Struggle y a continuación Drako? La diferencia es abismal entre ambos pero no por querer reflejar esa diferencia debería darle un 1 a Drako y un 10 a TS no?
Qué criterios usáis?
(...)La diferencia es abismal entre ambos pero no por querer reflejar esa diferencia debería darle un 1 a Drako y un 10 a TS no?(...)Muy fácil, si te gustan dale un 10 a los dos :D
Buena pregunta la que ha hecho servasky, iba a abrir yo un tema para conocer opiniones. Yo no clasifico a los juegos por tipos, simplemente por el grado de lo que me gustan. Así, empiezo clasificando en un grupo los que creo que son de 10, los de 9, los de 8...nunca suspendo a uno, para eso lo vendo. Dentro de los merecedores de tal o cual nota, decido cuales me gustan más que cuales otros. Mi nota no va en función de duración, mecánica, aspecto...porque cuando lo he intentado he puesto al aton a la altura del earth reborn y para mí ni mucho menos son iguales. Cada uno diferente, quizás en su campo el mejor, pero no veo que puedan compartir la misma nota.
Yo soy un amante de los rankings y las estadísticas y puntúo todo lo que puedo: Videojuegos, películas, series, libros... lo que sea. Pero con los juegos de mesa me siento incapaz, siguiendo el mismo ejemplo que dije antes, Drako me gusta mucho, TS me encanta también, pero no puedo puntuarlos igual, ni siquiera darles una puntuación similar xD Así que sigo sin puntuar ningún juego de mesa.
Y lo más curioso de todo es que BGG te pide que puntúes un juego en función de las ganas que tengas de jugarlo.
Lo cual se ve en seguida que es absurdo... Pero absurdo de verdad. ¿O es que siempre tenemos las mismas ganas de jugar a un juego?
Esto de los juegos es como las mujeres: a veces te ves con la obligación moral de ponerle un 10 a una top-model que igual te deja frío, y luego viene una chica normalilla que te hace ver las estrellas del placer... ¡pues qué leches, esa se merece un 10 y más! ;D ;D ;D
Es que no es las ganas que tengas de jugar en este momento sino en general.
Esto es lo que significa las notas BGG, creo que es sencillo puntuar según esos criterios.
10 - Outstanding game. A classic. Always want to play and expect this will never change.
9 - Excellent game. A near-classic. Always wawqnt to play it.
8 - Very good game. I like to play it. Probably I'll suggest it and will never turn down a game.
7 - Good game, usually willing to play.
6 - Fair game, some fun or challenge at least, will play sporadically if in the right mood.
5 - Average game, nothing really stands out, take it or leave it.
4 - Not so good game, slightly boring, it doesn't get me but could be talked into it on occasion.
3 - Below average game. Likely won't play this again although could be convinced.
2 - Poor game. Annoying, and I plan never to play this again.
1 - Defies description of a game. You won't catch me dead playing this again. Clearly broken.
Pero es que justamente todo esto que apuntas, calvo, es lo que te proporciona estas 'ganas'.
Yo soy de la opinión que sabemos perfectamente si un juego nos gusta mucho, bastante, un poco o nada, aunque a veces lo que realmente nos cuesta es verbalizarlo razonadamente, porqué podemos no ser conscientes de los motivos por los cuales nos gusta.
Sí, pero no todos los juegos peuden ser jugados siempre:
TS no puede ser jugado un martes a las 20:00 de la noche con mi pareja, sin embargo neuroshima hex sí.
Si somos 10 personas, incluyendo no jugones, puede cuadrar un dixit odissey o un la resistencia y ser la mejro opción en ese momento, pero no me planteo ese menú en según que circunstancias...
Por tanto hay una mezcla de juegos que se pueden realmente jugar siempre, juegos qeu deseas jugar + otros componentes subjetivos.
Sí, pero no todos los juegos peuden ser jugados siempre:
TS no puede ser jugado un martes a las 20:00 de la noche con mi pareja, sin embargo neuroshima hex sí.
Si somos 10 personas, incluyendo no jugones, puede cuadrar un dixit odissey o un la resistencia y ser la mejro opción en ese momento, pero no me planteo ese menú en según que circunstancias...
Por tanto hay una mezcla de juegos que se pueden realmente jugar siempre, juegos qeu deseas jugar + otros componentes subjetivos.
Yo me olvido de todo mecanicas, ganas, prondidad, etc. Yo pongo la nota por lo que me ha gustado el juego (subjetividad pura y dura) que le hecho mas partidas y me gusta mas pues decimas o puntos pa'rriba que me le veo fallos y no me divierte tanto pues pa'bajo la puntuacion se esta valorando juegos, es decir, objetos de diversion y la diversion es subjetiva.Totalmente de acuerdo. En cuanto a lo que dice carquinyoli, yo podria cuadrar los juegos por duracion, pero no por jumero de jugadores, ya que toda mi ludoteca salvo cuatro o cinco, es a dos. Y aun por duracion, el carcassonne me gusta mucho y en 20 minutos termino una partida, pero la guerra del anillo son 3 horas y disfruto mas que cualquoer carcassonne
Esto es lo que significa las notas BGG, creo que es sencillo puntuar según esos criterios.
10 - Outstanding game. A classic. Always want to play and expect this will never change.
9 - Excellent game. A near-classic. Always wawqnt to play it.
8 - Very good game. I like to play it. Probably I'll suggest it and will never turn down a game.
7 - Good game, usually willing to play.
6 - Fair game, some fun or challenge at least, will play sporadically if in the right mood.
5 - Average game, nothing really stands out, take it or leave it.
4 - Not so good game, slightly boring, it doesn't get me but could be talked into it on occasion.
3 - Below average game. Likely won't play this again although could be convinced.
2 - Poor game. Annoying, and I plan never to play this again.
1 - Defies description of a game. You won't catch me dead playing this again. Clearly broken.
javistalker, sobre tu proyecto, como es algo más complejo, donde piensas evaluar múltiples variables, quizás sea mejor usar un modelo de scoring... donde en vez de uno darle una puntuación de 1 a 10, haya que elegir entre alternativas para cada variable.. por ejemplo en rejugabilidad tengas las siguientes alternativas: Alta, media, baja... y a estas tengan asociadas unas notas (score) que luego se suman o ponderan con el resto de las variables para dar una nota final... creo que es más fácil calificar una característica, en este caso rejugabilidad, como alta, media o baja, que tratar de asignarle una nota entre 1 y 10.
Saludos.
He combinado el hilo con uno similar antiguo.
No se si sabes que las notas en BGG se basan en estos criterios:Esto es lo que significa las notas BGG, creo que es sencillo puntuar según esos criterios.
10 - Outstanding game. A classic. Always want to play and expect this will never change.
9 - Excellent game. A near-classic. Always wawqnt to play it.
8 - Very good game. I like to play it. Probably I'll suggest it and will never turn down a game.
7 - Good game, usually willing to play.
6 - Fair game, some fun or challenge at least, will play sporadically if in the right mood.
5 - Average game, nothing really stands out, take it or leave it.
4 - Not so good game, slightly boring, it doesn't get me but could be talked into it on occasion.
3 - Below average game. Likely won't play this again although could be convinced.
2 - Poor game. Annoying, and I plan never to play this again.
1 - Defies description of a game. You won't catch me dead playing this again. Clearly broken.
Puntuar es divertido, curioso y un acto lúdico en sí mismo.
Puede llegar a ser hasta útil si conoces mínimamente bien el criterio de quien puntúa.
Pero no es objetivo. Y por más vueltas que le demos no lo será nunca.
Lo que si ayuda (aunque no demasiado) es si el juego tiene muchisimas votaciones, que más o menos te dice la opinión general que tiene el público jugón sobre ese juego. Que un juego sea el primero, segundo, o tercero del ranking no tiene porque ser bueno para ti.
Y ya si me lo permitís, y sin crear polemica por lo que voy a decir, creo que el ranking de la BGG está dominado por Eurogamers y que hay algunos Ameritrash que son castigados sólo por el hecho de ser Ameritrash. Yo del top10, salvo Eclipse y Agricola fumaria poco de lo que hay (porque no es mi gusto). Y repito, no quiero causar ampollas con esto, es sólo una reflexión personal.
Esto es lo que significa las notas BGG, creo que es sencillo puntuar según esos criterios.
10 - Outstanding game. A classic. Always want to play and expect this will never change.
9 - Excellent game. A near-classic. Always wawqnt to play it.
8 - Very good game. I like to play it. Probably I'll suggest it and will never turn down a game.
7 - Good game, usually willing to play.
6 - Fair game, some fun or challenge at least, will play sporadically if in the right mood.
5 - Average game, nothing really stands out, take it or leave it.
4 - Not so good game, slightly boring, it doesn't get me but could be talked into it on occasion.
3 - Below average game. Likely won't play this again although could be convinced.
2 - Poor game. Annoying, and I plan never to play this again.
1 - Defies description of a game. You won't catch me dead playing this again. Clearly broken.
Me gusta, yo necesitaba algo así la verdad.
Ahora es verdad que ya no me queda ninguno que no pueda puntuar con, al menos, un 9: always wanting to play it.
Yo miro siempre las notas malas, sobre todo si son de gente que conozco. Me dan mas datos que las buenas para saber si el juego es para mí, o si no lo es.Y yo que hago precisamente lo contrario... jajaja Gelete, más optimismooo ;D ;D
Yo miro siempre las notas malas, sobre todo si son de gente que conozco. Me dan mas datos que las buenas para saber si el juego es para mí, o si no lo es.Y yo que hago precisamemte lo contrario... jajaja Gelete, más optimismooo ;D ;D
Esto es lo que significa las notas BGG, creo que es sencillo puntuar según esos criterios.
10 - Outstanding game. A classic. Always want to play and expect this will never change.
9 - Excellent game. A near-classic. Always wawqnt to play it.
8 - Very good game. I like to play it. Probably I'll suggest it and will never turn down a game.
7 - Good game, usually willing to play.
6 - Fair game, some fun or challenge at least, will play sporadically if in the right mood.
5 - Average game, nothing really stands out, take it or leave it.
4 - Not so good game, slightly boring, it doesn't get me but could be talked into it on occasion.
3 - Below average game. Likely won't play this again although could be convinced.
2 - Poor game. Annoying, and I plan never to play this again.
1 - Defies description of a game. You won't catch me dead playing this again. Clearly broken.
Me gusta, yo necesitaba algo así la verdad.
Yo utilizo ese sistema, que es el que pone la BGG que hay que utilizar. Si ellos dicen que pongas la nota con respecto a esos parametros y luego la gente pone la nota respecto a otros que se le ocurren pues.. bueno asi va la lista.
Pero es una lista de lo que te gusta un juego en relación con lo que te apetece jugarlo. Obviamente , y visto así, la idea es que los juegos mas viejos vayan bajando de la lista porque la gente los ha jugado mucho y los tiene quemados. A no ser que se unan nuevos jugadores /compradores de ese juego, en cuyo caso, y si les gusta mucho, pues se mantiene en la posición. Lo malo es que la gente no actualiza sus notas.
Otra cosa que tiene el sistema es que hay juegos que , aunque no te gusten , si te echarias una partida si te lo proponen. A mi me pasa con el 7 wonders, que lo detesto en gran medida, pero como dura poco, entretiene y si me dicen que juguemos y a todo el mundo le apetece, pues juego y ya, que es media hora.
¿apoyas al tío que con entusiasmo e ilusión te dice que tiene una idea para arreglar noséqué?, ¿o al que, quemadísimo de la vida, te dice que qué mierda es todo, que va a tener que estrujarse el coco para solucionar la movida?. Ambos van a arreglarlo pero la actitud va dejando su poso.
Justamente. Hay que mirar de valorar un juego por la experiencia que ofrece. Todo lo demás (tema, componentes, duración, mecánicas, etc.) son medios para conseguir una buena experiencia.
Y como dice robla, hay factores como la duración, precio (y escalabilidad) que no deberían afectar a la valoración. Por supuesto sí afectan y mucho a la hora de comprar.
La duración es parte de la experiencia, y por lo tanto no solo debería influir si no que influye en la valoración de un juego. Si un juego dura 4 horas y a mi me parece que le sobran 2 no lo puntuaré tan bien como lo haría si durara 2, porque hay juegos que no dan para x horas y se alargan y pueden llegar a cansar a cualquiera.
Sobre el precio estoy de acuerdo, no debería tener ninguna incidencia a la hora de puntuar el juego.
En cuanto a la escalabilidad, no lo tengo claro. Para mi un buen juego que escale con distintos tamaños de grupo es mejor juego, porque está equilibrado para ser jugado de más formas, cosa que considero un acierto de diseño (al fin y al cabo hay muy poquitos juegos pensados para ser jugados con diferentes grupos y equilibrados igualmente).
calvo, ¿por qué aún no eres baronet? ;D Te expresas muy bien. ;)
Bueno, pero por lo mismo podrías ver por qué le pone un tío un 9 a un juego, si es porque al tío le gusta el tema o si es por tener mucha interacción... a ti la info te sirve igual mientras sean opiniones sobre características más o menos establecidas del juego...pero además posiblemente veas por qué ese juego ilusiona, por qué alguien disfrutó muchísimo con él, por qué esa persona mataría por echarse otra partida. Sí, en las notas negativas ves lo análogo, por qué ese juego "es un truñaco", por qué lo "venderá inmediatamente"... pero al final es cuestión de actitudes, ¿apoyas al tío que con entusiasmo e ilusión te dice que tiene una idea para arreglar noséqué?, ¿o al que, quemadísimo de la vida, te dice que qué mierda es todo, que va a tener que estrujarse el coco para solucionar la movida?. Ambos van a arreglarlo pero la actitud va dejando su poso.
Yo también leo los 1 y los 2 de la BGG, incluso a los juegos de arriba, me gusta ver cómo piensa la gente... pero a la hora de decidir que tipo de opiniones deseo que me guíen, me permito la locura de inclinar la balanza, aunque sea ligeramente, hacia el verde :) Somos seres criticones, el reto es ver lo bueno de las cosas, ¡que no hay nada tan malo que no tenga algo bueno!
Sorry por el ladrillus... :-[
Calvo, para mi la experiencia (pasado) genera expectativas (futuro), y creo que son estas expectativas lo que mide BGG (buenas expectativas = ganas de jugar). Las limitaciones logísticas, rejugabilidad, etc. a las que te refieres, irán apareciendo (o no) en sucesivas partidas, modificando la experiencia, luego las expectativas para futuras partidas. Si es para mal, pensando que ya no le sacas más jugo y te aburres, le bajarás la nota. Pero la nota creo que debe ponerse con las expectativas actuales.
Dado que la BGG da unas guías, procuro seguirlas a la hora de puntuar allí, y mi puntuación en BGG es, exactamente, eso: una medida de las ganas que tengo de jugar a ese juego.+1 Lo que yo también hago. Aunque como señalas, la BGG da unas recomendaciones, que no necesariamente son seguidas por todo el mundo.
Obviamente yo he optado por la variante práctica, que es informar que si me proponen un 9 me cruzaré Madrid para echar una partida, y si me proponen un 6 me animaré en contadas ocasiones. Por eso me toca los c@j#`% cuando le propongo a alguien sus 9 y me sacan otra cosa xD.
calvo, ¿por qué aún no eres baronet? ;D Te expresas muy bien. ;)