Porque yo iba a recomendar La revancha de los novatos, porkys y todas esas. :D
Cuando veas alguna ya nos contaras si vamos acertando.
Otra muy buena es Invictus
Gelete, yo creo que esta preguntando por estrenos mas o menos recientes que se pueda haber perdido.
De cosas que he visto mas o menos recientemente y en la linea que comentas a mi me han gustado mucho (¡mucho!) El arbol de la vida, Take Shelter, La fuente de la vida, Drive, Pina, Shame, The Yellow Sea...
...y bastantes mas, pero con estas tienes para un ratillo. :D ;)
Que nadie haya mencionado hasta ahora a Los Vengadores... :p
Betote, haz el favor y vuelve a tus ¿Qué os parece...?'s.
El arbol de la vida
Speedro, por lo menos ponle un poco en antecedentes de lo que se va a encontrar, por que para el auditorio medio, no experto, puede ser una experiencia dura (cuando fuí a verla los comentarios eran del palo: "¿Esto era una película o un salvapantallas?")
Alguien que cita Memento, Dogville, Magnolia y las Vigenes Suicidas esta dejando muy claro dos cosas: que tipo de cine le gusta y que es un espectador avanzado. No necesita antecedentes, necesita verse la filmografia de Malick si no la ha visto aun. ;)
Memento tiene esa estructura cronológica característica que resulta llamativa, pero que es facil de seguir, Dogville prescinde de los escenarios pero sigue un ritmo narrativo ordinario, y magnolia salvo por ser especialmente coral no le veo mayores particularidades.
Magnolia entre la música de Aimee Mann, la lluvia de ranas del final, Julianne Moore y que me pilló en una época bastante sensible (fuera de España) la verdad es que me marcó bastante. Quizá no sea la octava maravilla, pero me gustó muchísimo.
Pues a mi si me parece una maravilla. La melodia de One marca el ritmo de la pelicula o es la propia pelicula, casi ni lo se. El caso es que cada vez que lo escucho me vienen a la cabeza los personajes desamparados que la pueblan, solitarios perdedores flotando en esa niebla de nostalgia, autodesprecio, depresión, decrepitud, miedo a la senilidad, al tiempo, yo que se, esa atmosfera que impregna toda la pelicula. Tiene algunos momentos memorables, por ejemplo la escena de Moore en la farmacia es simplemente acojonante, te deja mudo.
¿Algún alma caritativa que me pase un MP con un enlace de donde "descargarme" Memories of a Murder?. Que por torrent, no hay seeds suficientes. :D
-el secreto de sus ojos.
-grupo 7
Lo Imposible (esta ahora en cartelera, de Juan Antonio Bayona)
Naomi Watts es otra de mis musas del celuloide sin lugar a dudas. ¿Alguien por ahí para ir a verla al cine? Y ya si fuera en versión original lo flipassssss.
Por cierto, Wkr, gracias por tu listado y perdón por el término gafapastil que me saqué de la manga y que puede haber despistado a muchos, aunque para eso puse una pequeña muestra del tipo de películas al que me refería.
Disculpas a la concurrencia y al creador del tema que creo que meto la pata pero tratandose de películas que "hacen pensar y reflexionar" y son joyas imperecederas, os recomiendo una muy vieja pero que la abré visto unas 5 o 6 veces y me dejo impresionado y estupefacto(gratamente claro);
RASHOMON
Es una pelicula de los años 50, japonesa y en B/N pero memorable.
si alguien se anima no se va a arrepentir.
Disculpas a la concurrencia y al creador del tema que creo que meto la pata pero tratandose de películas que "hacen pensar y reflexionar" y son joyas imperecederas, os recomiendo una muy vieja pero que la abré visto unas 5 o 6 veces y me dejo impresionado y estupefacto(gratamente claro);
RASHOMON
Es una pelicula de los años 50, japonesa y en B/N pero memorable.
si alguien se anima no se va a arrepentir.
Por cierto, Wkr, del listado que has puesto la que vi y no me convenció nada de nada fue Hotel Rwanda. Me dejó frío cual témpano. :-\
Lo suscribo. una de las mejores películas de la historia. Creo que está la 4 en la lista de las 100 mejores que hace el Instituto de cine Británico
calvo, no te asustes he mandado tu mensaje para el final para insertar uno de sheffieldgeorge al principio.
Lars von Trier for the win. ;D
Y hablando de este personaje, ¿está Manderlay a la altura de Dogville? ::)
Camelo Dogville, pero no he visionado Manderlay para constrastar. ¿Fuego Camina Conmigo entraría en tus opciones (imprescindible haberse fumado antes el culmen de las series de television desde un punto de vista sesgado hasta la nausea, esto es, Twin Peaks)?
Entra, claro, pero tendría que ver Twin Peaks one more time, porque no sé siquiera si llegué a verla completa. De todas formas la añado al mega-listado. ;)
PD: Y no me pongas a estas horas de la noche muchachas que me turban con la mirada. Estoy trabajando. ;D
Venía a cuento por que es el personaje más sensual de la historia de las teleseries, incluso por encima de la rubia de apartamento para tres.
¿Hablamos el otro día de esta escena?
http://www.youtube.com/watch?v=d1pNvRIAtYY&feature=player_embedded (http://www.youtube.com/watch?v=d1pNvRIAtYY&feature=player_embedded)
Jorge, yo era muy aficionado al cine, y en la actualidad creo que la calidad se ha traspasado a las series. Hay auténticas obras de arte que te recomiendo fervientemente.
Yo, como Gelete, te recomiendo los clásicos.
La mayor parte del cine actual, salvo excepciones, es basura.
Spooky, vamos a centrarnos, que la semana no tiene tantos días ni el día tantas horas... :PSi es lo que te digo, que pases del cine. Cierra este post y abre uno de series ;)
Además, no creo que las series den para un listado tan extenso, ¿o sí? Con entre 10 y 20 supongo yo que irá uno servido... ::)
Si es lo que te digo, que pases del cine. Cierra este post y abre uno de series ;)
¿No te vale con que este siga abierto y además se abra uno sobre series? ::)No, perderás el tiempo viendo pelis cuanto menos mediocres. Lo digo por tu bien.... ;D
Cuentos de Tokio es otra filosófica, si.Si que es cierto que el tipo de cine oriental"profundo y reflexivo" puede ser aburrido, las peliculas en si carecen de acción y para el aficionado que no soporta una hora y media de continuos diálogos, aunque la película esté bién, le parecerá cansina.
A mi es que el cine oriental, en líneas generales me parece visualmente muy atractivo, pero los diálogos se me hacen pesadísimos (eso si hay, y no los cambian por unos planos larguísimos en los que yo no soy capaz de detectar si pasa algo).
Me pasa con Rashomon, Los Siete Samurais, y todas esas.
Y ya que veo esa lista, añade Ordet y el Gatopardo a la mía.
Sorprendente que este en el listado El Espíritu de la Colmena. Creo que es la única española en la lista, junto con un Perro Andaluz de Buñuel.
Si alguien le interesa la lista esa de la que he hablado os pongo el enlace.Pués gracias por dar el enlace de esta lista, no la conocía(contantas listas andando por ahí).
http://explore.bfi.org.uk/sightandsoundpolls/2012/critics
Es una de las listas mejor consideradas por su calidad en el mundo. Es curioso que el cine americano, si bien tiene obras maestras indiscutibles, no domina ni de lejos la lista. Y lo más curioso es que casi no hay ninguna película del siglo XXI, aunque hay que decir que se vota cada 10 años y suelen ser muy conservadores con los títulos modernos. Poco a poco habrá películas que se irán abriendo camino.
Por cierto que creo que la única película del siglo XXI que hay entra las 100 primeras y que por tanto ha roto el tradicional conservadurismo británico es "el árbol de la vida", así que algo tendrá el agua cuando la bendicen.
En todo caso se puede decir el tópico que "son todas las que están".
(me equivoqué con Rashomon, está unos puestos más atras). La japonesa que está entre las primeras es "Tokio Story"
Yo, como Gelete, te recomiendo los clásicos.
La mayor parte del cine actual, salvo excepciones, es basura.
Película japonesa con "ritmo", El infierno del odio de Kurosawa, cine negro japonés del que han bebido muchos que parecía que inventaban algo, PELICULÓN.
Me parece que yo la tengo grabada en VHS :o. Si te interesa puedo buscarla.
hd, redios. :D
En fin, cuando no querais perder el tiempo avisar, por que hay cada título en la listita y de los que la peña menciona, que lo próximo ya me veo la peña recomendando a Almodóvar, aunque bueno, el título del hilo, pues es a lo que se tercia... ::)
Si buscais 'sesudas' ya os pongo otras en otro momento aparte de las que ya han comentado en el hilo, y si quereis soporíferas, sinónimo de mojón en mi tierra, también hay unas cuantas mentadas.
Ahora están televisando El Caso Slevin.
Añádela a la lista, a mi me gustó bastante.
Ah vale, la busqué por el nombre españolizado. Peliculón.
Llámalo deformación profesional, pero lo que se pueda ver en versión original me gusta mil veces más que doblado. Luego ya el subtítulos sí o no es cuestión de gustos.
Por lo general todas las películas van con el título original o, en su defecto, en inglés; con la excepción de algunas películas orientales cuyo nombre era irreconocible en su idioma original. ;D
Puntualicemos, que parece necesario: siento profundamente que te hayan defraudado las recomendaciones de algunos de los compañeros (la tan manida cuestión de gustos afecta irremediablemente ese listado) pero te agradecería que nos dieras tu propia lista para comprobar aquello que coincide con lo ya expuesto y también añadir películas que todavía no hayan salido a la palestra. ;)
Puse este título al hilo porque en un primer momento mi intención no era hacer un listado ni mucho menos, sino más bien que la gente me recomendara películas que no hubiera visto y que se asemejaran en cierto modo a las que yo listé en el mensaje de inicio. De ningún modo había la intención de hacer un listado académico ni que sirviera para todas las personas que pasaran por este hilo. Tampoco soy un experto cinéfilo, por lo que me resulta difícil discernir entre las obras maestras y los meros taquillazos sin haberlos visto previamente.
Por otra parte, si se te ocurre un título más apropiado te estaría muy agradecido si lo compartieras con nosotros. Toda aportación en beneficio del resto de usuarios será bienvenida. :)
Un saludo,
Jorge
Menos mal que lo has puesto tú, que ya estaba pensado si era sólo yo quien opinaba lo mismo :P Antes que esa yo pondría Tesis
Y también disiento con el tema de no incluir al pobre Schwarzenegger, tiene pelis bastante entretenidas e incluso hasta de alguna se ha hecho ultimamente un remake y todo :o y máxime si están las de Bourne en lista.
Había que intentarlo, aunque si por un casual tienes uno de esos días tontos... tienes por ahí:
- Terminator
- Terminator II
- Depredador
- El último gran héroe
- Conan El Bárbaro
- ...
Sí, las mias!! :D
Y para continuar con el hilo, sin Arnold :'( Pues apuntéme usted, si obtiene el beneplácito:
- El extraño caso de Benjamin Button y Super 8 que guarda ese cálido sabor ochentero de cuando era un infante.
A mi Super 8 me pareció un bodrio de magnitudes insuperables.
puedes pasar años con las mismas 15 películas y nunca te aburriras¿Pero qué dices? Si Stalker es una película dedicada al aburrimiento.
¿En serio que la de Nadie Conoce a Nadie la ves como para recomendarla? Por mucha virgen a la que disparen... ;D ;D ;D
Fausto de Sokurov
Porque o acotamos un poco o al final se nos va a ir de las manos y se va a convertir en algo inabarcable.Aprovecha toda la información que te está llegando, que muchas de las pelis que te han comentado son poco conocidas y es difícil oír hablar de ellas.
A mi Super 8 me pareció un bodrio de magnitudes insuperables.
+1
Para eso me quedo con los Goonies
Mi opinión va en esa línea.
a mi se me escapa algo, no querias pelis de los ultimos 4-5 años? porque la mayoria de la lista tienen por lo menos 10 años y algunas 50 o mas. sinceramente el 50% por lo menos de gafapastiles poco, donde estan las iranianas? donde estan las de Koreeda? Angelopoulos? q hace Midnight in Paris -Allen flojo- o La ola -telefilme (mal) disfrazado en ella? Porque de Miyazaki hay el Castillo ambulante q es flojita y no Laputa (castle in the sky) o Chihiro que son mucho mejores?
De verdad yo no salvaria ni la mitad de la lista (Super 8 por ejemplo me parece una de las peores pelis q se hizo ese año con un tratamiento panfletario de un tema q podria haber dado para mucho) y faltan muchas.
sinceramente el 50% por lo menos de gafapastiles poco, donde estan las iranianas?Si te fijas, de las pelis que nombra sheffieldgeorge en su primer post pocas hay gafapasta, yo diría que la más gafapasta es Dogville.
Porque de Miyazaki hay el Castillo ambulante q es flojita y no Laputa (castle in the sky) o Chihiro que son mucho mejores?Al final cada uno ha recomendado lo que más le gusta. Sin ir más lejos a mí Laputa me pareció un pestiño y el resto de pelis que he visto de Miyazaki me han gustado mucho más, y he visto unas cuantas.
Reflotemos este hilo.
Sr. George, ¿ha visto algún título? ¿Puede aportar una valoración sobre alguna de las recomendaciones?