La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Felisanta88 en 14 de Octubre de 2012, 23:28:09

Título: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Felisanta88 en 14 de Octubre de 2012, 23:28:09
Os presento a mi sucesor en el cargo, todo un caballero: Silverman

Está activo en la BSK desde el 13 de Julio de 2010 quien en un tiempo relativamente corto ha participado en el foro con 336 mensajes que no está nada mal.

Os dejo son su presentación y le deseo toda la suerte del mundo para esta semana y para siempre:



"Primeramente deseo agradecer a Felisanta88 la deferencia que ha tenido conmigo al designarme como su sucesor; sinceramente creo que mi bagaje en la BSK tanto en tiempo como en aportaciones es bastante modesto comparado con otros foreros, supongo que el hecho de existir 124 Baronets previos acota acusadamente los futuribles candidatos, lo cual dicho sea de paso, es una muestra de la fortaleza de este portal. No obstante, intentaré hacerlo lo mejor que pueda y contestar a todas las preguntas que se me formulen.

Me llamo Josep Sánchez Sánchez, nací el 19 de julio de 1965 en Barcelona aunque siempre he vivido en Hospitalet de Llobregat. Hijo único de padres catalanes y abuelos murcianos, mi padre era peón metalúrgico y mi madre ama de casa.

Fui un niño enfermizo y según mis abuelas "estrambótico" rematado, pues en el colegio lo que menos me agradaba era el dibujo y las manualidades, lo que más las matemáticas y por supuesto la historia; nunca me gustó jugar al fútbol prefiriendo los "indios" o jugar solo al ajedrez (nadie en mi familia sabía jugarlo). Mi afición a los juegos de mesa viene desde siempre. Recuerdo una de esas cajas de Juegos Reunidos que me regalaron a los 7 años, todavía la conservo. Allí aprendí a jugar al ajedrez leyendo el manual, me pasaba horas y horas jugando y probando todos aquellos juegos. Mis primos y compañeros de colegio no podían seguirme en este campo, les faltaba paciencia para jugar.

Mi Señora Madre dice que hubiera deseado tener más hijos, pero que tras tenerme a mí se le quitaron las ganas de tener más. Mi padre por otro lado, es un hombre noble pero algo bruto y no entendía esta afición. A partir de mis 15 años, me humillaba con frases del estilo "¿...No te da vergüenza con lo grande que eres y todavía jugando a los soldaditos?" De manera que empecé a practicarla en secreto, cuando no había nadie en casa o en la de alguno de mis amigos. Hasta que un día con 27 años me harté y le solté a la cara lo que opinaba del fútbol -es un forofo del Real Madrid- y de que los jugadores se tocasen "el paquete" y el culo, mientras los que jugamos a tablero como mucho nos damos la mano. Y ya no ha vuelto a burlarse más.

Entre los 12 y 14 años jugué bastante al Monopoly con un par de amigos. Con los compañeros de colegio hacíamos nuestras "batallas" en hojas cuadriculadas y resolviendo con un dado. A los 16 descubrí el primer auténtico wargueim cuando uno adquirió el III Reich de Avalon Hill; resultaba demasiado complejo y largo para nosotros pero nos divertimos con él.
 
El primero que me compré fue el Trafalgar de la NAC a los 16 años, el reglamento era una broma impresa en un cartón separador del mapa, de modo  que tuve de hacerle uno. A partir de aquí empecemos a jugar más esporádicamente al empezar a salir con chicas (o intentarlo).
 
Después de cumplir el servicio militar con 21 años compré algunos juegos de Avalon Hill, eran mejores y más caros pero el grupo del colegio fue rompiéndose con los noviazgos, cambios de domicilio, etc y a partir de aquí si jugaba a algo era en solitario.

...Hasta que en 1992 con 27 años me topé con un viejo compañero de colegio, no teníamos mucha confianza pues él era un año mayor e iba consecuentemente un curso por delante, resultando que también era un gran aficionado a los wargueims, extremo que yo ignoraba. José Antonio -que así se llama- formaba parte del hoy extinto Club Andelkrag, ubicado en el Centro Cultural del Barrio de San Andrés de Barcelona. Ambos estábamos solteros de manera que pudimos compartir muchos momentos lúdicos.

A pesar de desear independizarme desde bien joven, no he podido hacerlo al tener que contar únicamente con mi salario el cual nunca me ha alcanzado para pagar un alquiler o una hipoteca y no morir en el intento. Pienso que eso de los préstamos es tu segura futura ruina, en mi vida he pedido ninguno y espero morirme sin hacerlo.
 
Siempre he sido un inconformista, aunque con los años he dejado atrás el radicalismo juvenil y he aprendido a aceptar esta sociedad tal y como es. Fiel a ese estilo nunca me planteé antes de los 30 años casarme y todavía menos tener hijos, y después de esa edad las circunstancias ya han sido otras. De forma que me he convertido en un soltero gruñón y lo de encontrar pareja es la tercera de mis prioridades actualmente.
 
Aparte de probar nuevos sistemas de reglas para wargueims y fabricar fichas caseras, entre 1998 y el 2000 diseñé y fabriqué dos prototipos de un juego de tablero geométrico con figuras, mi intención era hacer algo más rápido y con más combinaciones que el ajedrez. Llegué a registrar el diseño, el nombre y el Modelo de Utilidad, pero obviamente fracasé. Ahora tengo en casa un juego único en el mundo.
 
En 1999 me compré mi primer ordenador, aunque no me conecté a Internet hasta 2009. Esos diez años los pasé jugando en solitario con el PC, hasta el punto de perder el contacto humano con otros aficionados exceptuando esporádicamente a mi amigo José Antonio. Llegó un momento en que los wargueims llegaron a agobiarme, especialmente los denominados "monstruos" de miles de fichas y centenares de horas para maniobrarlos. No pude con ellos. De modo que me decanté por lo que antes llamábamos "temáticos", aunque por estas fechas no tenía con quién jugarlos.
 
Las vicisitudes que tuve con la línea ADSL fueron numerosas y esperadas, una de las razones por las que no me conecté antes. Estoy convencido de que soy un gafe informático. Sin embargo al entrar en la red me apercibí de que había estado en la inopia, y a partir de aquí accedí a diversos foros, entre ellos la BSK, contactando con otros aficionados "estrambóticos".  En 2010 descubrí el grupo de La Tecla Sala -la tengo a 250 m. de casa ¡y no me había enterado!-  a la gente del Bar Queimada  -¡26 años en funcionamiento y sin enterarme!-  y especialmente al Club Rvbicon de simulaciones históricas, el cual formaron tres amigos por el 2008 y actualmente somos casi 30 miembros que una vez dentro nos hemos hecho todos amigos.
 
Aquí en la BSK descubrí lo que eran los "Eurogueims", la tipología de juego que más me agrada actualmente; también descubrí los wargueims con motor de cartas que permiten unas partidas más cortas y hasta un desarrollo más histórico.
 
Mirándolo con la justa perspectiva que sólo el tiempo regala, ahora me apercibo que en los 10 años que estuve jugando solo con el PC sin conexión externa, no conocí a nadie y se me agrió el carácter. Volver a poder jugar en persona me ha resultado muy positivo y revitalizador. Un ordenador no comete errores, de manera que jugar contra un programa se acaba convirtiendo en algo monótono. En cambio los humanos somos impredecibles y cometemos errores de bulto, lo cual hace más variadas y divertidas las partidas. Y de paso te socializas más con personas afines a tus gustos.
 
De lo anterior se puede entresacar mi filosofía particular hacia el juego, yo juego para divertirme y reírme, veo esta afición como algo social y lúdico y no como una competición. Me importa poco perder dos partidas seguidas si me he reído en su desempeño.

Sólo me falta añadir que desde 1995 al 1998 fui jugador federado de ajedrez, era de los malos y me faltaba "espíritu competitivo". Sólo tomé parte en un par de torneos y no me agradaba la tensión que se vivía en el ambiente.
 
Desafortunadamente desde hace un par de años me he tenido también que poner a estudiar en serio, de forma que no tengo mucho tiempo para jugar; hay multitud de juegos que aún no he probado por lo que a pesar de mi edad me considero un novato en este mundo.
 
Podéis formularme cualquiera otra inquietud, ahora paso a relatar las tres anécdotas, una de ellas es falsa:

1  -  Recién nacido en el hospital, una enfermera negligente me clavó un alfiler en un brazo e insólitamente se quedó dentro e inmóvil junto a un hueso. 12 años después y tras un mal gesto, el alfiler se movió incapacitándome el brazo. Me lo abrieron y me lo sacaron de dentro. Los médicos no daban crédito.

2  - Me saqué el Carnet de conducir a los 22 años y en los seis primeros meses de llevar la "L", tuve dos partes de accidente, sólo uno de ellos terminó en juicio.

3  -  Durante un tiempo me dediqué a ser masajista terapéutico a domicilio. Las mujeres me pagaban por que las tocase. Llegué a tener bastantes prostitutas y "Madames" entre mi clientela. Alguna vez llegué a vivir situaciones curiosas, como que alguna chica de las numerosas que "trabajaban" en un piso me confundiese con un cliente, o tener que esconderme en el lavabo o en un armario cuando se presentaba alguno de improviso.


Saludos cordiales."
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Felisanta88 en 14 de Octubre de 2012, 23:29:48
Para cumplir con la tradición, y para comenzar lanzando “flechas”, te disparo las primeras preguntas:

1.- Dices que el buscar pareja es su tercera prioridad, ¿podemos saber cuáles son las dos primeras?

2.- ¿Cuál es tu juego favorito?

3.- Si tuvieras que quedarte solo en una isla desierta ¿qué libro te gustaría tener allí?

4.- ¿Crees que la afición hacia los juegos de mesa tiene los días contados debido al auge de las consolas, móviles, etc?

5.- Respecto a los wargames: ¿qué época prefieres? Y dentro de los de la II Guerra Mundial, ¿tienes alguna preferencia entre wargames aéreos, marítimos o cuya acción se desarrolla en tierra?

6.- ¿Por qué te gustan más los eurogames que los wargames?

Bueno, ya está disparada la primera salva. ¡Ánimo!
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Zaranthir en 14 de Octubre de 2012, 23:31:44
Anda! Pues un discurso muy logrado. Felicidades :)

Igual es un poco Off-Topic pero, cada semana se nombra un besekero de la semana?  Y cómo se hacem méritos para serlo? Sería todo un honor :P
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: enhac en 15 de Octubre de 2012, 00:21:32
Silverman baronet. Esto hay que festejarlo meneando el esqueleto.

(http://25.media.tumblr.com/tumblr_m20wlqAWEB1qcrzkko1_r1_250.gif)(http://25.media.tumblr.com/tumblr_m20wlqAWEB1qcrzkko2_250.gif)(http://25.media.tumblr.com/tumblr_m20wlqAWEB1qcrzkko3_r1_250.gif)

Estrambóticas felicidades, chaval!
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: sheffieldgeorge en 15 de Octubre de 2012, 00:26:41
¿Y esa cara que parece que le están diciendo que está despedida? O peor aún, que le quitan la paga de Navidad... Un poco de alegría, por favor. :D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: enhac en 15 de Octubre de 2012, 00:34:37
Es estrambótica. Como el baronet de esta semana...  :D :D

Silverman! Te queremos!

Cuéntanos:

7. ¿Si te tuvieras que quedar con un juego, cuál sería?

8. ¿Prefieres leer reglas o que te expliquen cómo se juega?

9. ¿Cuál será el juego que más has jugado? (a parte del ajedrez)

10. Recomiéndanos una canción que te ronde por la cabeza.

11. ¿Cuál ha sido tu partida de Twilight Struggle más rápida?

12. ¿Tu plato favorito?

13. ¿Qué juego tienes más ganas de probar ahora mismo?

14. ¿Qué diferencia hay entre "responder" y "responder a todos"?  ;D

15. Recomiéndanos una película que hayas visto hace poco.

Durante la semana más.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: sheffieldgeorge en 15 de Octubre de 2012, 01:14:48
Enhorabuena, señor baronet. Unas cuantas preguntas para desengrasar las caderas a la vez que esbozamos una sonrisa (no como la amiga de enhac, que parece que le quieren subir el IBI ;D):

16. ¿Cuál es el momento relacionado con los juegos de mesa más desternillante de toda tu vida?

17. ¿Y el más angustioso?

18. ¿Y el más tenso?

19. ¿Y el más sorprendente?

20. ¿Y el más vergonzoso?

21. ¿Cuáles son los 5 juegos que te cuesta más reconocer que te gustan?

22. ¿Cuáles son tus 5 eurogames favoritos?

23. ¿Cuáles son tus 5 ameritrashes favoritos?

24. ¿Cuáles son esos 5 juegos que has probado y no desearías que los jugara ni tu peor enemigo?

25. ¿Qué es lo que peor llevas una vez sentados a echar una partida?

26. ¿Eres de los que prefieren recoger sus juegos solo o de los que prefieren que les ayuden aunque sea guardándolo todo en un revoltijo y ordenarlo el día siguiente?

27. Si algún día me paso por Barcelona, ¿a qué 5 compañeros besekeros me recomendarías conocer? ¿por qué?

28. Imagínate que puedes invitar a 5 compañeros besekeros que no conoces a echar una partida juntos. ¿Quiénes serían y a qué les invitarías a jugar?


Me reservo para otra tanda. Que lleves bien la semana y no te cosan mucho a preguntas. ;)

Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 02:45:12
Vamos allá Felipesanta88:

1.- Dices que el buscar pareja es su tercera prioridad, ¿podemos saber cuáles son las dos primeras?

La primera encontrar un trabajo decente, llevo en el paro demasiado tiempo. La segunda algo que el cielo ya clama a gritos: Irme de la casa materna de una vez. El problema es que como mis padres ya superan los 80 años no me sirve un piso pequeño de 50 mts, ya que me los tendré que llevar conmigo. Estoy esperando que la maldita burbuja inmobialiaria acabe de explotar de una vez. Si es que las cosas se tienen que hacer cuando tocan...Tomad nota los más jóvenes.
La tercera sería conservar la salud lo máximo posible, pues ya tengo achaques. Vaya, ahora resulta que lo de buscar pareja es la cuarta prioridad. Me equivoqué ::).

2.- ¿Cuál es tu juego favorito?

Actualmente y para jugar a dos el Hannibal:Rome vs Carthage, para jugar varios jugadores tal vez el Cyclades, sólo he jugado cuatro partidas y ninguna interpretando bien el reglamento. Espero ponerle remedio a esto último.

3.- Si tuvieras que quedarte solo en una isla desierta ¿qué libro te gustaría tener allí?

¿Sólo uno? Bueno, en tal caso haré trampa escogiendo una obra de varios volúmenes.  ;D: La Doctrina Secreta de H.P. Blavatsky.

4.- ¿Crees que la afición hacia los juegos de mesa tiene los días contados debido al auge de las consolas, móviles, etc?

En absoluto, y fíjate que eso mismo pensaba yo a principios de los 90 con la introducción de los microprocesadores Pentium. Ante la avalancha de videojuegos en 3D como Half-Life, Unreal Tournement, Quake, o los estratégicos de la serie Talasorian Art of War, o el Panzer General era de la opinión que los tableros hexagonales no podían competir con eso, poder guardar una partida con dos clics, jugar a distancia contra otra persona, o solo contra la máquina; era normal que los adolescentes estuviesen enganchados a esas nuevas tecnologías.

Sin embargo y paradójicamente, esas mismas nuevas tecnologías han abaratado enormemente los costes de editar un juego de tablero, alguien con paciencia y maña con los programas gráficos puede imprimir fichas, cartas o mapas ayudándose con esa virguería del Google Maps -tú Felipe eres un buen ejemplo de ello- e Internet ha posibilitado el intercambio y la posibilidad de conocernos entre nosotros, creándose clubs y asociaciones de jugadores que de otra manera no habrían sido posibles.

En el Club Rvbicon hay algunos treintañeros que estaban enganchados a las videoconsolas y desde que se han aficonado al tablero las han vendido o regalado. Yo mismo puede decirse que estuve 10 años liado con el PC y ahora casi no juego con él. Todo es bueno en su justa medida, pero la imaginación y la interacción que despliegas ante un tablero lleno de fichas o cubitos no puede ofrecerlas una máquina, amén de la camaradería que surje con los compañeros. Y por supuesto, el subsiguiente ritual cerveceril no tiene precio ni parangón electrónico que valga.

Estoy convencido que una parte de los niños actuales llegará un día que se cansarán de los chismes electrónicos, y posiblemente se vean seducidos por los tableros. Y siempre habrá quién seguirá con las consolas hasta quedarse tonto. Pero lo que veo seguro es que siempre habrán estrambóticos que jugarán al tablero; el Homo Sapiens es una especie social que no precisa de máquinas para ser feliz, estas son sólo herramientas, no el fin en sí.

5.- Respecto a los wargames: ¿qué época prefieres? Y dentro de los de la II Guerra Mundial, ¿tienes alguna preferencia entre wargames aéreos, marítimos o cuya acción se desarrolla en tierra?

Me atrae toda la historia, no obstante hay dos épocas que me seducen especialmente para los juegos, una es la época clásica de Grecia y Roma o incluso Egipto, y la otra la 2ª Guerra Mundial. Dentro de esta última lo que más me gusta es el escenario marítimo, ahora me apercibo que no lo mencioné en mi presentación pero una de mis pasiones es el mar y los barcos. Intenté hacer la carrera de Oficial de Puente de la Marina Mercante, pero no pudo ser por imponderables.

Lo que ocurre es que resulta difícil plasmar un conflicto marítimo en un tablero, aquí es vital una "niebla de guerra" efectiva, de hecho no he encontrado todavía un sistema que me haya agradado. Estoy a la espera.

De manera que en la práctica me decanto por los frentes terrestres estratégicos de la II GM. Los escenarios aéreos aparte del sencillo Rise of the Luftwaffe no he probado un juego exclusivamente aéreo, aunque Arturo, uno de los amigos del Rvbicon, nos ha hablado del juego RAF sobre la Batalla de Inglaterra dejándonos a varios las ganas de probarlo.
 
6.- ¿Por qué te gustan más los eurogames que los wargames?

Pues porque los encuentro más divertidos y son más fáciles de aprender. Por una cuestión de ánimo o fortaleza mental, no aguanto los juegos que duran más de "una sentada" -digamos 5 horas-  y la mayoría de wargueims con fundamento las superan ampliamente. Por muy buena y realista que sea una simulación bélica como me tenga que estar todo el día o todo un mes con ella sencillamente paso.

Ha sido un honor Maestro.  :)


Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Caralvepe en 15 de Octubre de 2012, 03:52:34
Salve Silverman, bienvenido al nicho de baronets

Van algunas preguntas:

Que te saca de quicio en la mesa, un mal perdedor o un mal ganador?

Y hoy en dia cuantas veces juegas boardgames a la semana?

Cual fue ese primer euro que te lleno el corazon?

El juego sesudo que te tomo algo de tiempo entenderlo y jugarlo bien?


Saludos y que la ludica te acompane.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 03:58:12
Es estrambótica. Como el baronet de esta semana...  :D :D

Silverman! Te queremos!

Bien hallado Enhac, gracias por las imágenes, como apuntaba SheffieldGeorge le falta una bonita sonrisa a la muchacha, pero a caballo regalado no pretendas verle el dentado... ;D Tengo yo que aprender eso de poner fotos con "meneito".

Te respondo:

7. ¿Si te tuvieras que quedar con un juego, cuál sería?

¿Sólo uno? Qué sepas que eres muy cruel. Bueno,  ;D podría repetir la respuesta que le di a Felipesanta88 antes, el Hannibal:R. vs C., pues el Cyclades no lo tengo y no me puedo quedar con lo que no tengo, en caso de poder quedarme con un juego que aún no esté en mi poder, pues el Cyclades que es hasta para 5 jugadores y cuantos más juguemos más nos reiremos.

Pero...siendo más original y atrevido, me quedaría con el Rommel y Montgomery de la NAC, está en buen estado y parece ser que se podría vender por unos 155€, lo vendo y con ese dinero me compro luego el Hannibal, el Cyclades y me sobra para comprarme el de Escape from the Island, ya se que su argumento es infantil pero me reí un montón con él.  :D

8. ¿Prefieres leer reglas o que te expliquen cómo se juega?

Sin duda alguna que me las expliquen, especialmente cuando al explicante le encanta hacerlo. Hay unos cuantos tipos raros en La Tecla Sala que me han acostumbrado mal, un tal Enhac, Joangm y Rick Blaine que siempre traen juegos nuevos y los explican pacientemente al personal.  

Aunque siempre es bueno si tienes las reglas, repasarlas durante y después de la partida.

9. ¿Cuál será el juego que más has jugado? (a parte del ajedrez)

Seguramente las Damas, después el Parchís y La Oca, y también los tradicionales de cartas de la baraja española: La Brisca o El Guiñote. De juegos de verdad tal vez el Stone Age, pero igual no he jugado más de 10 partidas con él, y es que entre el poco tiempo que tengo últimamente y a que siempre están saliendo novedades no he podido repetir mucho.

10. Recomiéndanos una canción que te ronde por la cabeza.

https://www.youtube.com/watch?v=1DR-eYIl9BU (https://www.youtube.com/watch?v=1DR-eYIl9BU)

11. ¿Cuál ha sido tu partida de Twilight Struggle más rápida?

Una con Hynkel en que me ganó en el segundo turno haciéndome "la pirula" con el Defcon; ¿media hora? Tal vez menos. En lo que quedaba de tarde me ganó dos más.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


12. ¿Tu plato favorito?

En verano quizás el gazpacho, un gran invento de la humanidad. En invierno una tortilla a la francesa entre medio de un bocadillo con el pan con tomate.  :B

13. ¿Qué juego tienes más ganas de probar ahora mismo?

Se supone que no lo haya jugado; el Polis de Fran Díaz.

14. ¿Qué diferencia hay entre "responder" y "responder a todos"?  ;D

"Responder" puede suponer contestarle a sólo uno de los que tengas como auditorio, o bien responder al aire o a tí mismo pasando del dicho auditorio, como suelen hacer los políticos; o también puede ser consecuencia de una causa: <las medidas adoptadas respondían a cuestiones económicas..." Vamos, que la respuesta no es literalmente hablada.

"Responder a todos" lleva implícito que tu conversación va dirigida a la totalidad de tus escuchantes.

15. Recomiéndanos una película que hayas visto hace poco.

El Dictador de Sacha Baron Cohen. Desternillantemente absurda, es una gran parida pero la recomiendo a todo aquél que quiera reírse sin complejos ni otras consideraciones.


Saludos estrambóticos.  :)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: metabcn en 15 de Octubre de 2012, 09:24:42
Buenas Silverman,

Enhorabuena por el titulo recibido, es un honor lúdico y es todo un hito en este foro.

Me lanzo con las preguntas.

29. Como has comentado, te gusta la Historia, concretamente que época o parte te la Historia de Gusta más?


30. Como un Servidor, vivimos en la inopia durante muchos años y al despertar nos hemos encontrado todo una Gran Comunidad Lúdica aquí, en nuestra ciudad, crees que estamos viviendo una burbuja lúdica?


31. Y esta viene relacionada con la anterior, piensas que es bueno que este hobby de los juego de mesa se haga popular o por contra es contraproducente?, si puedes razonarlo un poco, perfecto


32. Como te gustan los juegos, sesudos, cortos, largos, rápidos, familiares, con enjundía, dónde esta tu limite?

33. Qué es lo que más te gusta de este ambiente lúdico?


34. Y lo que menos?


35. Piensas que este Hobby puede aportar bueno valores pedagógicos a las escuelas?

36. Qué te impulsó a buscar información, sitios y gente dedicados a este Mundo lúdico?


37. Y por último, los wargames a 2 o más jugadores?


Pues, no he sido muy duro...... ;D

Un saludo
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Macklau en 15 de Octubre de 2012, 09:45:51
Primeramente, enhorabuena por tu elección.

De segundas, no voy a preguntarte absolutamente nada, solo he entrado para dejar constancia de que espero con toda la fe de un agnóstico que tu tercera anécdota sea verdadera.

A disfrutar de tu semana!
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: chuskas en 15 de Octubre de 2012, 10:05:17
Ante todo, felicidades por el baronetazgo. Siempre es interesante tener a alguien que acostumbra a razonar tan bien lo que escribe en otros lugares del ofor en el cargo, hace que las respuestas sean mucho más interesantes.

Preguntas:

- ¿Consideras que es posible solventar todas las diferencias entre seres humanos con la negociación tranquila y sosegada, o lo ves como algo ideal pero poco realista?

- ¿Prefieres jugar una partida a un juego épico, o varias partidas a juegos de menor duración?

- 7 Wonders: ¿Amor u odio? ¿o tal vez indiferencia?

- ¿Es mejor tener una amplia colección de juegos, o una más selecta?

Y me uno al deseo de que la tercera anécdota sea cierta y la falsa sea la primera  ;)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 10:53:13
Cita de: sheffieldgeorge
Cita de: sheffieldgeorge en Hoy a las 01:14:48
Enhorabuena, señor baronet. Unas cuantas preguntas para desengrasar las caderas a la vez que esbozamos una sonrisa (no como la amiga de enhac, que parece que le quieren subir el IBI  ):

Gracias Sr. Sheffieldgeorge.

16. ¿Cuál es el momento relacionado con los juegos de mesa más desternillante de toda tu vida?

Difícil, he tenido muchos; Tal vez la noche en que conocí a Horak en el Queimada, se ofreció amablemente a mostrarme el Hannibal R.vs C; era muy tarde y aparte de explicármelo por encima -era la primera vez que veía yo el juego- sólo convenimos hacer un turno. Llevaba yo a Cartago, activé a Anibal y con una carta de marchas forzadas atravesé los alpes aterrizando encima de un ejército romano: En la subsiguiente batalla no quedó de los romanos ni el palanganero del Cónsul. Horak no paraba de rascarse la cabeza, parecía dudar de que realmente fuese mi primera toma de contacto con el juego. Realmente me vinieron unas buenas cartas a la mano aunque miré de disimular para desmoralizarlo más.  

Después como no sabía qué hacer, me dirigí a Roma con un par a asediarla. Horak me advirtió que sin el tren de asedio el cartaginés tiene un -2 en la Tabla de Asedio, eso supone que sólo con un 6 logras un impacto de asedio, y precisas de 3 para rendir la ciudad y ganar la partida...y sólo me quedaba una carta de estrategia en la mano. Era ésa que permite hacer dos tiradas de asedio, y en ambas tiradas saqué un 6 logrando 2 impactos seguidos de asedio. El resto de resultados te hacen perder tropas y al final del turno debía pasar una tirada de desgaste por estar en territorio enemigo.

Creo que nadie ha logrado ganar una partida con el Hannibal en el 2º turno, pero de haber continuado estoy convencido que al siguiente turno lograba el impacto en las murallas de Roma que me faltaba. La cara de Horak era de una incredulidad absoluta, y no recuerdo ver a alguien más arrepentido de haberle enseñado un juego a alguien. Después de aguantarme la risa lo que pude, le di las gracias y me disculpé.

17. ¿Y el más angustioso?

Sin duda los que pasé maniobrando con el Longest Day de AvalonHill hará unos 15 años, un monstruo de 2.000 fichitas y más de 5.000 hexágonos. Se me colapsaron las neuronas buscando con las pinzas las artillerías que necesitaba entre los numerosos rascacielos de fichas del frente. Nunca mais.

18. ¿Y el más tenso?

Una partida del Torneo Regional de Ajedrez contra el equipo C de la ONCE allá por el año 1996, mi contrincante era mucho mejor que yo y me hizo un destrozo con su reina en mi flanco derecho. Una vez realizado el error, no pude evitarlo por más vueltas que le di. El corazón se me puso a casi 200 pulsaciones en los momentos más críticos, igual que en una maratón. Los profanos no se creerían la emoción y tensión que puede generar un juego tan "parado".

19. ¿Y el más sorprendente?

Colgué en la BSK la reseña de la primera partida que disputé con Gand-Alf al Hannibal R.vsC, resultó bastante rara, la perdí aunque mi contrincante sufrió bastante. Pues bien, la revancha llevando yo a Roma ha sido la partida más estrambótica de mi vida y con el resultado más sorprendente. Por respeto al rival no me atreví a escribir la crónica, que una cosa es el buen humor y otra caer en el recochineo.

20. ¿Y el más vergonzoso?

Una vez en que le di con la mano involuntariamente a una esquina del tablero que sobresalía de la mesa, desparramando todos los apilamientos de fichas por doquier.  :-[

21. ¿Cuáles son los 5 juegos que te cuesta más reconocer que te gustan?

No hay ningún juego (de momento) que me cueste reconocer que me agrada, pero quizás los menos "dignos" sean el Escape of The island, -un argumento ¿infantil?- el Amyitis -construir los jardines de Babilonia- el Stratego -éste ya no lo juego- hicimos una partida al Risk este verano en el Rvbicon, y hay uno de poner vampiros en las tumbas de un cementerio, pones una losa encima y la mecánica es acordarte qué tumbas están vacías y cuáles ocupadas, no recuerdo el nombre.

22. ¿Cuáles son tus 5 eurogames favoritos?

Los Pilares de la Tierra - Amyitis - Stone Age - Caylus - Brass

Aparcando al Cyclades como un wargueim mitológico.  ;D  

Sin embargo no he probado muchos buenos juegos, de manera que la anterior lista seguramente se verá modificada en el futuro.

23. ¿Cuáles son tus 5 ameritrashes favoritos?

Lo siento, es una de mis asignaturas pendientes, no he probado ninguno de esos juegos que yo recuerde; aunque el concepto no me desagrada.

24. ¿Cuáles son esos 5 juegos que has probado y no desearías que los jugara ni tu peor enemigo?

El Longest Day de AH, Objetivo Moscú (NAC), Trafalgar (también NAC), A las Barricadas, El Munchick (no entendí nada con este)

25. ¿Qué es lo que peor llevas una vez sentados a echar una partida?

Nada original, el análisis-parálisis excesivo.

26. ¿Eres de los que prefieren recoger sus juegos solo o de los que prefieren que les ayuden aunque sea guardándolo todo en un revoltijo y ordenarlo el día siguiente?

En principio te respondería que prefiero recogerlos solo, pero tanto con los habituales del Queimada, de La Tecla Sala o del Rvbicon he comprobado (me fijo a conciencia en estos detalles) que son muy cuidadosos y ordenados al recoger un juego aunque no sea suyo, de manera que me fio completamente de ellos y no me importa que me lo recojan.

27. Si algún día me paso por Barcelona, ¿a qué 5 compañeros besekeros me recomendarías conocer? ¿por qué?

¿Sólo a 5? Aquí me pones en un dilema, pues a los que no mencione se me van a poner celosos;  ::)  veamos:

Si quieres jugar a wargueims:

Guderian2: Un crac del Rvbicon, 25 años jugando y compitiendo a wargueims clásicos, no le agradan las cartas en los juegos ni los "punto a punto", su campo de acción son los hexágonos. Ha hecho un juego sobre el teatro del Afrika Korps en la II GM, experto en optimizar reglas defectuosas. Paciencia infinita al explicar los juegos.

Fjordi: Otro baluarte del Rvbicon, junto al anterior uno de los pocos jugadores "serios" que tenemos. Este se atreve asimismo con los motores de cartas y mapas punto a punto.

Alkarion: Polifacético donde los haya, ha diseñado un napoleónico con motor de cartas, toca en una banda de música, habla inglés, francés, experto en historia etc.

Mayor Winters: El Pretor Máximus del Rvbicon y el alma del Club. Infatigable y detallista, experto en historia, en cine, gran viajero, habla idiomas etc.

Balowsky: No aprenderás nada nuevo con él pero tu vida puede cambiar tras conocerlo. Es como una versión inteligente y jugona de Forrest Gump.  

Metabcn: Siempre está más liado que una calabaza, pero es un jugón todo-terreno. Buen humor a raudales y no se te ocurra criticar al Axis&Allies en su presencia. Comprador compulsivo de juegos, tiene una gran ludoteca, más blogs en marcha que bolsos la Pantoja y es un hombre muyyy afortunado.  ;)

Entre los ludoteclos eurogameros:

Enhac: El alma máter de la Tecla, también es miembro del Rvbicon y profesor de carrera, le encanta enseñar juegos. Paciencia de Santo y bajo una apariencia seria esconde un gran sentido del humor. Como domine un juego vas listo si pretendes ganarle.

Hynkel: Un Rvbicon que a veces se infiltra en la Tecla. Se nota que es ingeniero, en un juego que no tenga azar te destrozará. Si no quieres sufrir lúdicamente evítalo.

Joangm: Otro ingeniero, un crak con los eurogueims. Es el que mejor explica los juegos, creo que ha ganado dos años seguidos la liga de La Tecla y merecidamente. Un tipo simpático y joven que no parece estrambótico a simple vista. No te dejes engañar...en cualquier cosa que no sea un wargueim y no exista el azar te destrozará también.

Y entre los del Bar Queimada:

Gand-Alf: Estrambótico de pro, casi vive en el bar. Le pega a todo lo que sean cartas, losetas, dados, avionetas, zombies, aliens, dragones etc. Tiene diseñados un par de juegos, su estilo de juego es metódico y casi te diría matemático. Debe ser un gran tipo cuando después de lo que le he hecho en los tableros aún me habla.

Junior: Estrambótico 100%. También vive allí. Estilo de juego espectacular aunque suele estrellarse también. No pasa nada.

Alzhiel: Hace tiempo que no se de él; todo un caballero con buen sentido del humor y del orden. Creo que lúdicamente le pega a todo.

Lonagan: El tipo más cachondo que me he encontrado explicando reglas. Puede decirse que es un wargamero. Gran sentido del humor y es bastante joven.

Bueno, ya paro y me dejo a Horak, Kronoss, Chuskas, (¿Aren es besekera?) Referee y algunos más; escoge a los cinco que quieras y tacha a los demás. Con diferencia la pregunta más difícil que me habéis formulado.  

28. Imagínate que puedes invitar a 5 compañeros besekeros que no conoces a echar una partida juntos. ¿Quiénes serían y a qué les invitarías a jugar?

Pues me dedidiría por la cachondez mostrada entre lineas a Koblar, Byfed y Tio Trasgo; y a Carlosmemec y Jerezmeme porque hemos tenido bastante empatía por la red. Hum, estoy pensando que el Cyclades no admite a 6 jugadores; en tal caso los invitaría a un "Los Pilares de la Tierra" con la expansión que permite hasta 6 jugones, hace un año largo que me la compré y aún no la he podido estrenar.


Saludos cordiales.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Pensator en 15 de Octubre de 2012, 11:09:59
"En 1999 me compré mi primer ordenador, aunque no me conecté a Internet hasta 2009. Esos diez años los pasé jugando en solitario con el PC"

¿Que videojuegos te marcaron durante ese periodo? ¿Los Total War, Civilization o cuales? ¡Me intriga! ¿un top 5 de videojuegos? ¿y un top 5 de videojuegos que no sean de "estrategia"?

¡un saludo!
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Gand-Alf en 15 de Octubre de 2012, 11:38:57
¡Felicidades! Estrambótica semana nos espera :P

Sí que has jugado a algún ameritrash, al Juego de Tronos un viernes. Partida que recuerdo muy divertida y en la que no parabas de hacer referencia a una "maldición púnica" :)


- ¿Cómo es que teneis tanta devoción en Rubicon por el C&C Ancients y no por el C&C Napoleonics? ¿Es por la época? ¿No es el Napoleonics muy superior tácticamente?

- ¿Crees en la fortuna? ¿Que explicación darías al desarrollo de las partidas que hemos jugado en el Hannibal tanto yo como Horak? :D

- ¿Por qué no haces más reseñas y las cuelgas en la BSK? La que hiciste fue muy divertida.


Por cierto aún tenemos el Hannibal pendiente, que la otra vez me escaqueé en el último momento :-[
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Gelete en 15 de Octubre de 2012, 11:44:12
.- juego favorito de entre mi colección
.- juego que menos de gusta de mi colección
.- recomiéndame un juego
.- recomendarías Nosferatu a Gandalf?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: horak en 15 de Octubre de 2012, 11:46:53
Gracias Sr. Sheffieldgeorge.

16. ¿Cuál es el momento relacionado con los juegos de mesa más desternillante de toda tu vida?

Difícil, he tenido muchos; Tal vez la noche en que conocí a Horak en el Queimada, se ofreció amablemente a mostrarme el Hannibal R.vs C; era muy tarde y aparte de explicármelo por encima -era la primera vez que veía yo el juego- sólo convenimos hacer un turno. Llevaba yo a Cartago, activé a Anibal y con una carta de marchas forzadas atravesé los alpes aterrizando encima de un ejército romano: En la subsiguiente batalla no quedó de los romanos ni el palanganero del Cónsul. Horak no paraba de rascarse la cabeza, parecía dudar de que realmente fuese mi primera toma de contacto con el juego. Realmente me vinieron unas buenas cartas a la mano aunque miré de disimular para desmoralizarlo más.  

Después como no sabía qué hacer, me dirigí a Roma con un par a asediarla. Horak me advirtió que sin el tren de asedio el cartaginés tiene un -2 en la Tabla de Asedio, eso supone que sólo con un 6 logras un impacto de asedio, y precisas de 3 para rendir la ciudad y ganar la partida...y sólo me quedaba una carta de estrategia en la mano. Era ésa que permite hacer dos tiradas de asedio, y en ambas tiradas saqué un 6 logrando 2 impactos seguidos de asedio. El resto de resultados te hacen perder tropas y al final del turno debía pasar una tirada de desgaste por estar en territorio enemigo.

Creo que nadie ha logrado ganar una partida con el Hannibal en el 2º turno, pero de haber continuado estoy convencido que al siguiente turno lograba el impacto en las murallas de Roma que me faltaba. La cara de Horak era de una incredulidad absoluta, y no recuerdo ver a alguien más arrepentido de haberle enseñado un juego a alguien. Después de aguantarme la risa lo que pude, le di las gracias y me disculpé.

Arrepentido para nada ...alucinado mucho  :D

 Siempre está bien conocer gente nueva que comparte afición, y por supuesto  un placer jugar contigo. Lo único que lamento es no disponer de mas tiempo para pasarme por la Tecla o el Rvbicon.

A ver si nos toca enfrentarnos en el torneo de TS y me ganas de nuevo..que en el TS aún estoy en pañales. ( en el Hannibal, ya te he ganado alguna vez  :D)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: metabcn en 15 de Octubre de 2012, 11:50:53
Cómo que no has jugado al un ameritrash?

No recuerdas la baldosa "Por Culis" del Dungeon Quest  ;D

Si, si lo se, es mejor olvidar ese hecho.....  ::)

Por lo visto ya has jugado a 2
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Macklau en 15 de Octubre de 2012, 12:17:14
.- recomendarías Nosferatu a Gandalf?

¿quieres que esta pregunta se convierta en el nuevo "¿Juegas con tu suegra?" ?

Yo desde luego se la recomendaría
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Gelete en 15 de Octubre de 2012, 12:18:51
¿quieres que esta pregunta se convierta en el nuevo "¿Juegas con tu suegra?" ?

Yo desde luego se la recomendaría

Pero tú no eres baronet.

Por cierto, alguien debería hacer un icono de esos para la BGG de "Baronet" no créeis?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Betote en 15 de Octubre de 2012, 12:31:59
Enhorabuena a los premiados  ;)

Como autoexiliado del mundo wargamero, ¿qué opinas de la serie Commands & Colors? ¿Cuál es tu juego favorito de entre ellos?

¿Qué juego te encantaría probar pero sabes que jamás catarás? ¿Por qué?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: carlosmemecmcm en 15 de Octubre de 2012, 12:37:22
Enhorabuena Silverman  ;)

- ¿Con qué filósofo te quedas?
- ¿Eres religioso?
- ¿Que opinas de la política?
- ¿Cual es tu wargame favorito? ¿Y el más jugado?


De momento ahí tienes  :D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 16:06:21
Sí que has jugado a algún ameritrash, al Juego de Tronos un viernes. Partida que recuerdo muy divertida y en la que no parabas de hacer referencia a una "maldición púnica" :)

Cómo que no has jugado al un ameritrash?

No recuerdas la baldosa "Por Culis" del Dungeon Quest  ;D

Si, si lo se, es mejor olvidar ese hecho.....  ::)

Por lo visto ya has jugado a 2

Rayos, ¿así que el Juego de Tronos es un ameritraxh? ¿Y el Dungeon Quest también? Veis, ya decía que era un novato en esto. Bueno, le debo una rectificación a Sheffieldgeorge:

23.- A Juego de tronos he disputado un par de partidas, no es difícil, relativamente rápido, atractivo y tiene su estrategia eso de poner en marcadores ocultos las próximas acciones que llevará a cabo cada ejército al turno siguiente. Por otro lado y esto es una mera cuestión personal y no un defecto, como amante de la historia hubiera preferido que el mapa fuera el de Inglaterra y las ciudades ciudades inglesas reales, y no un reino de fantasía que remeda la forma de la geografía de la Gran Bretaña.

Aparte lo anterior, la mecánica del juego, en la cual es muy fácil atacar, -el defensor no goza de ninguna bonificación-  por mar vas más deprisa que en el AVE  -está prohibido dejar tropas en el mar ni siquiera a bordo de los barcos, de manera que se tele-transportan de Escocialandia a Galeslandia en un pestañeo- y la forma de lograr los P. de Victoria, es un juego donde sale muy rentable dar continuas puñaladas: En un turno a dos jugadores les conviene aliarse contra un tercero, y al siguiente todo lo contrario. Por eso falló mi "maldición púnica" al jugador rojo que me atacó cobardemente en los prolegómenos. (De hecho maldije a cuatro infelices, es obvio que no funcionó)

Y no me gustan las puñaladas, es un caos absoluto y ya te dan bastantes en la vida real, cuando juego deseo asimismo olvidarme por un rato de la mundanilidad y fatuidad de la vida moderna. Yo veo a Juego de Tronos como un wargueim zonal ligero fantasioso-caótico, ignoro entonces la significación de ameritrasxh.

Y el Dungeon Quest, madre mia; aquí tenéis la reseña, la colgué en otra web y ahora la rescato:  

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Sin más comentarios, estos son los ameritraxch que más me han gustado...y también los que menos (que yo sepa).
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 16:46:31
Salve Silverman, bienvenido al nicho de baronets

Salve Caralvepe, un honor recibir la bienvenida de otro de noble condición.

29. Que te saca de quicio en la mesa, un mal perdedor o un mal ganador?

De quicio lo único que me sacaría es una actitud violenta, chulesca o irrespetuosa que no fuera en broma, o que hiciesen trampas. Pero valorando tu pregunta, me molesta más un mal perdedor pues éste reacciona con odio y cabreo lo cual destruye la armonía o camaradería que pudiese haber; un mal ganador diría que es aquél que aprovecha su logro para burlarse o degradar al oponente, y eso me daría pena y lástima, emociones no tan negativas como el odio.

30. Y hoy en dia cuantas veces juegas boardgames a la semana?

En los últimos meses una o dos partidas a la semana.

31. Cual fue ese primer euro que te lleno el corazon?

Los Pilares de la Tierra comprado en el 2008 en una papelería de mi barrio, sin saber que era un Eurogueim. Me gustó su grafismo externo y lo que leí en la caja, y no me equivoqué. Eso de contratar artesanos que transforman los materiales que consiguen los peones en la futura catedral, dirigidos desde arriba por los Maestros Constructores crea una atmósfera de equidad y recreación de la realidad que me encanta. No había leído el libro, pero depués de disfrutar el juego me lo compré y lo leí. No está mal, pero prefiero el juego. Es lo que tiene ser estrambótico, sueles hacer las cosas al revés.  ;D

32. El juego sesudo que te tomo algo de tiempo entenderlo y jugarlo bien?

Evidentemente el ajedrez, y ahora mismo el Twlight Strugguel aunque éste todavía no lo domino pero en ello estoy. Actualmente huyo de los juegos muy sesudos.

Saludos y que la ludica te acompane.

No hay mejor deseo para un estrambótico-lúdico como servidor, de modo que en buena correspondencia te deseo lo mismo compañero.

P.D. Horak, hazme el favor de imponerme la chapa dorada, que parezco un plebeyo. j j j j j j
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 21:54:25
Buenas Silverman,

Enhorabuena por el titulo recibido, es un honor lúdico y es todo un hito en este foro.

Gracias plebeyo lúdico  ;D.

33. Como has comentado, te gusta la Historia, concretamente que época o parte te la Historia de Gusta más?

- La época clásica de Grecia y Roma
- La historia del Antiguo Egipto es fascinante
- La historia marítima desde el 500 a.C. hasta 1945 (es amplio, pero los barcos me pueden  ;D)
- La II Guerra Mundial

34. Como un Servidor, vivimos en la inopia durante muchos años y al despertar nos hemos encontrado todo una Gran Comunidad Lúdica aquí, en nuestra ciudad, crees que estamos viviendo una burbuja lúdica?

Curiosa reflexión; esto no es comparable a las burbujas económicas, al auge de la cultura o del arte no le veo yo nada pernicioso, el exceso de dinero vuelve idiota al homo sapiens, el exceso de cultura no y los juegos que tenemos entre manos -sin apuestas ni dinero de por medio- son un medio de expresión cultural y algunos de ellos una buena y bonita muestra de arte gráfico.

Si te refieres al aspecto de la masiva edición actual, esto no debiera suponer un problema si supiéramos guiarnos por la coherencia; de la misma forma que hemos de comer lo que necesitamos y no todo lo que se nos pone por delante, igual pasa con los juegos y nuestro tiempo disponible que siempre es limitado. Otro tema es el del coleccionismo, pues como mencioné antes hay juegos que son un prodigio artístico, pero si lo que deseas es jugarlos debes ser coherentemente realista con los que compras.

Las editoras saben y cuentan con la "compra compulsiva" y posiblemente algunas diseñen productos con poca longevidad jueguil, es decir, con un reglamento no demasiado testado o desarrollado que a la larga estanque el deseo de jugarlo, o bien diseñen numerosas expansiones -dejando el original "corto" adrede- con el claro objetivo de sacar dinero. Ya somos mayorcitos y tenemos las suficientes herramientas a mano -una de ellas la BSK- para sortear estas tácticas. Resumiendo, si nos sabemos gestionar no debemos tener problemas con la gran oferta jueguil actual, mirándolo fríamente es algo fantástico.

35. Y esta viene relacionada con la anterior, piensas que es bueno que este hobby de los juego de mesa se haga popular o por contra es contraproducente?, si puedes razonarlo un poco, perfecto

Me temo que mi opinión aquí sea contraria a la consensuada. Evidentemente de cara a la industria y los creadores les encantaría que nuestra afición fuese tan popular como el balompié y se vendieran un millón de juegos al año en España y cuarenta millones en todo el mundo, es lógico y nada que objetarles. Asimismo supongo que la mayoría de nosotros seríamos partidarios de este ficticio supuesto, es humano desear que tus gustos sean compartidos por cuanta más gente mejor.

Sin embargo...no me pusieron mis abuelas el calificativo de estrambótico en vano, y como tal y además practicante, tras tantos años de ejercicio en la clandestinidad me resultaría inverosímil e incómodo que a todo el mundo le gustase jugar al tablero, incluyendo a los capullos que tengo por vecinos con los cuales ni me hablo. Me causa un interno deleite especial saber que pertenezco a una élite cultural de iniciados en los misterios lúdicos fuera del alcance del común criterio.

No obstante, sería deseable en el marco de España -que es el único que conozco- que la afición creciera entre un 50% y un 100%, especialmente en esas provincias poco pobladas en las que igual sólo habitan una docena de jugones, imagina que sólo a tres de ellos les gustan la misma subcategoría de juegos que a ti.  :-\

Todo lo que sobrepasase ese aumento me parece superfluo. Hago énfasis en que esto es un punto de vista totalmente subjetivo.


36. Como te gustan los juegos, sesudos, cortos, largos, rápidos, familiares, con enjundía, dónde esta tu limite?

Digamos que no excedan de "una sentada" su desempeño, sesudos pero no difíciles de aprender, un buen juego ha de ser fácil de aprenderlo pero imposible de dominarlo. Aplicando tus adjetivos: Sesudo/asequible-semicorto y con enjundia. Y La familia bien gracias.  ;D

37. Qué es lo que más te gusta de este ambiente lúdico?

La camaradería y el buen humor reinante que tenemos en un sitio como el Rvbicon por ejemplo, los juegos parecen una excusa para que un grupo de "troncos" como nosotros se hayan constituido como asociación y es destacable el gran nivel de complicidad que hemos creado; es casi como si nos conociéramos de toda la vida. Yo creo que más de uno está aquí por las meriendas y las cenas que nos pegamos o para disfrazarse en los eventos. Todo sea por la causa.  :D

38. Y lo que menos?

Déjame decirte una sola frase: La competitividad mal entendida.

39. Piensas que este Hobby puede aportar buenos valores pedagógicos a las escuelas?

Sin ningún género de dudas, de hecho el curso pasado lo llevemos a la práctica en el colegio público Frederic Mistral y en horario lectivo con nuestro proyecto de "Apendre Jugant", los niños respondieron muy bien, el problema son los padres que mayormente no entienden el alcance pedagógico de los juegos y cuando les propones una cuota de 5/10€ al mes para gastos les da un ictus.  :o

40. Qué te impulsó a buscar información, sitios y gente dedicados a este Mundo lúdico?

Seguramente la añoranza de aquellas partidas de la adolescencia con los amigos.

41. Y por último, los wargames a 2 o más jugadores?

Teóricamente preferiría las partidas a varios jugadores, cuantos más somos nos reímos más, no obstante siempre y cuando estén repartidos en dos bandos claramente diferenciados y el juego no me sobrepase de las 5/6 horas, ya sabes lo que me ocurre a partir de esa cifra.  ;D

El concepto de tres o más jugadores en escenario de "todos contra todos" no me place en los wargueims, pues derivan en un caos de puñaladas y ya mencioné que la vida real ya obsequia con bastantes de ellas.

En cambio en los eurogueims el concepto de diversos jugadores funciona muy bien si está bien y equilibrantemente diseñado.


Saludos estrambóticos  ;D.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 22:02:48
Primeramente, enhorabuena por tu elección.

De segundas, no voy a preguntarte absolutamente nada, solo he entrado para dejar constancia de que espero con toda la fe de un agnóstico que tu tercera anécdota sea verdadera.

A disfrutar de tu semana!

Gracias Macklau. El juego de las tres anécdotas es que debes señalar la que crees falsa, igualmente anoto tu aportación.

Un cordial saludo.  :)

Esto me apercibe de que la mayoría no os habéis mojado eligiendo cuál de las anécdotas es falsa, que poco me íbais a durar frente a un tablero... :D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: sheffieldgeorge en 15 de Octubre de 2012, 22:05:16
Esto me apercibe de que la mayoría no os habéis mojado eligiendo cuál de las anécdotas es falsa, que poco me íbais a durar frente a un tablero... :D

Mea culpa. :-[

Para mí que la falsa es precisamente esa 3ª afirmación. Mas bien parece una ensoñación de viernes noche que algo que pueda ocurrir en la realidad. ;D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 22:07:26
Anda! Pues un discurso muy logrado. Felicidades :)

Igual es un poco Off-Topic pero, cada semana se nombra un besekero de la semana?  Y cómo se hacem méritos para serlo? Sería todo un honor :P

Perdona Zaranthir por no haberte contestado antes, tu brebe mensaje estaba "enterrado" en el hilo. Mírate este otro de la Moderación al respecto del Baronetazgo:

http://www.labsk.net/index.php?topic=51576.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=51576.0)

Saludos cordiales.  :)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 15 de Octubre de 2012, 22:33:56
Ante todo, felicidades por el baronetazgo. Siempre es interesante tener a alguien que acostumbra a razonar tan bien lo que escribe en otros lugares del foro en el cargo, hace que las respuestas sean mucho más interesantes.

Gracias Chuskas.

42- ¿Consideras que es posible solventar todas las diferencias entre seres humanos con la negociación tranquila y sosegada, o lo ves como algo ideal pero poco realista?

Desgraciadamente en la actualidad es una quimera que todas las diferencias puedan solventarse por la vía del diálogo. De poder sería perfectamente posible además de deseable, el problema es la escasa evolución mental o espiritual de bastante gente lo cual lo impide. Y cuando la gente es madura, ya no puede/quiere cambiar de mentalidad. Arrastramos nuestros aciertos y nuestros errorres hasta la tumba. Llegará un día que esto cambiará pues la humanidad no para de evolucionar, malhadadamente evoluciona despacio para nuestra percepción.


43- ¿Prefieres jugar una partida a un juego épico, o varias partidas a juegos de menor duración?

...Si épico es algo que sobrepase las 6 horas es evidente que varios juegos de menor duración.

44- 7 Wonders: ¿Amor u odio? ¿o tal vez indiferencia?

Lo siento, es un juego muy estético pero desgraciadamente todavía no lo he catado, de modo que espero reto lúdico al mismo cuando pase esta semana.  ;)

45- ¿Es mejor tener una amplia colección de juegos, o una más selecta?

Te contestaría que el equilibrio entre ambos extremos, pero puestos a elegir y considerando las reducidas dimensiones de mi cueva, una pequeña y selecta colección. Sumada a las "pequeñas y selectas" colecciones de los restantes compañeros lúdicos ya tenemos la casi perfección. La unión hace la fuerza.  :)

Y me uno al deseo de que la tercera anécdota sea cierta y la falsa sea la primera  ;)

Apuntada queda. Saludos cordiales Chuskas
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: chuskas en 15 de Octubre de 2012, 22:42:06
Tal vez sea posible este viernes esa partida al 7 wonders, quién sabe...
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: fjordi1 en 15 de Octubre de 2012, 22:59:28
Enhorabuena por el nombramiento Silverman, sin duda los candidatos se van acabando hasta extremos de escasez... a falta de que se meta Balowsky contigo, intento llenar su vacío... :D   Fuera bromas, da gusto compartir mesa contigo porque te tomas los juegos de forma muy desenfadada aunque en el fondo seas un calculador estratega.

-Hablemos de tu proverbial suerte con los dados, en Rvbicon eres admirado y temido por esa virtud. Siempre la has tenido? La entrenas a diaria?

-Tu relación con balowsky a la "Escenas de matrimonio" es ya legendaria. Podrías compartir piso con él algún día?

Por cierto, nos has dado poca caña a los de Rvbicon, eres un tío muy diplomático  ;D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: balowsky en 15 de Octubre de 2012, 23:48:06
 Me pitan los oidos !!!!
  ( la batallita) Hace unos años, estaba yo harto de jugar siempre a lo mismo en mi grupo cerrado de amigos.  En una web de juegos de Pc que frecuentaba por entonces busqué gente que quisiera jugar en persona a tablero, y de un montón de gente que había de mi zona sólo se ofreció Silverman, al que no conocia practicamente.

 Fuimos a las One Night Stand de Les Corts que justo eran entonces y a partir de allí y contra todo pronóstico seguimos quedando y fuimos descubriendo juntos esta web, la Tecla Sala, Rvbicón y Queimada
 Me sacó de mi ostracismo, yo solo no se si hubiera buscado mucho mas, seguiría con el Pc y partidas esporádicas de Risk, asi que le estaré eternamente agradecido  "Silverman, te queremos. Enhac "


 ( las preguntas )  ¿Con qué presentadora de telediario tienes poluciones nocturnas?
 ¿Te suele traer problemas tu furioso atractivo sexual?
 ¿Sabrías decirme el título de alguna película noruega?
 ¿Puedes definir wargame?
 ¿Cuál es tu buque histórico o episodio naval favorito?
 Cartagineses ¿A favor o en contra?
 La Oreja de Van Gogh ¿Con Amaya Montero o con Leire?
 
 
 
  ( el quiz ) la historia falsa espero que sea la de la aguja en el brazo, muy de yonki de extrarradio
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Pensator en 16 de Octubre de 2012, 00:55:38
Para tu respuesta 29 tocaba mi pregunta y veo me has saltado  :'( (o al menos yo no la veo)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Calvo en 16 de Octubre de 2012, 00:57:43
Enhorabuena Silverman por el baronetazgo.

¿Qué jornadas-convivencias lúdicas has podido disfrutar?
¿Cual deseas visitar?
¿Cual nos recomendarías?

Saludos estrambóticos.

(http://lavidametal.files.wordpress.com/2011/03/estramboticos.jpg?w=590)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 01:47:39
"En 1999 me compré mi primer ordenador, aunque no me conecté a Internet hasta 2009. Esos diez años los pasé jugando en solitario con el PC"

46. ¿Que videojuegos te marcaron durante ese periodo? ¿Los Total War, Civilization o cuales? ¡Me intriga! ¿un top 5 de videojuegos? ¿y un top 5 de videojuegos que no sean de "estrategia"?

¡un saludo!

Otro cordial saludo para ti Pensator, por cierto, se me olvidó mencionarte como besekero ilustre de Barcelona, si es que me hago mayor...Mis disculpas.

Bueno, durante mi periodo de confinamiento informático/cavernil los juegos que más jugué fueron:

De estrategia

Alpha Centauri de Sid meiers - Una obra de arte, desde los videos, la música, la historia, sólo desentonaban los regulares gráficos pero para mi es lo menos importante en un juego de estrategia. Había un fichero Edit de fácil acceso que te permitía personalizar muchos parámetros del juego, así que me lo personalicé a mi gusto.

Civilization III de Sid Meiers - En principio el marco histórico me atrae más que el de ciencia-ficción del Alpha Centauri, pero este juego, siendo notable, no está a la altura del anterior. Más fácil, mejores gráficos, con un archivo Edit que te permite cambiar bastantes cosas pero menos que en el anterior, y a mi juicio los combates los simplificaron demasiado. Por ejemplo, la artillería y la aviación atacando a unidades de tierra no podían destruirlas pero si dejarlas al borde de la destrucción, esto es coherente con la realidad, sólo la infantería permite tomar y controlar el terreno. Pero la incongruencia residía en que los cañones y aviones atacando a barcos en alta mar tampoco podían hundirlos, sólo averiarlos y esto para un viejo wargamero naútico es imperdonable. No obstante se podía jugar.

El Civilization IV siguía la misma tónica, mejores gráficos en 3D, el mismo problema con los combates agravado con la simplificación de los dos factores en sólo uno, y la artillería ya no bombardeaba unidades, hacía daños colaterales.  ??? Las cuestiones de economía y gestión estaban mejoradas y eran menos dificultosas de llevar.

Europa Universalis - probé el II, el III y la expansión de Napoleón para el último. Es la única saga de Estrategia en Tiempo Real que me ha gustado, este género siempre lo he considerado como de "acción indirecta" más que de estrategia, sin embargo esta saga de Paradox está increíblemente documentada y repleta de detalles históricos. El paso del tiempo lo podías modular a voluntad e incluso pararlo para planificar algunas acciones. Lo peor a mi parecer eran los combates, poco acordes a la realidad no contemplando que es en las retiradas post-derrota donde se sufren más bajas, aquí ninguna por lo que en ocasiones debías perseguir y derrotar a un ejército una docena de veces y de punta a punta de un continente para eliminarlo.

Estrategic Command I y II - Juegos fáciles sobre la II GM, el II estaba bastante mejor excepto en el mapa, que lo hicieron con cuadrados en lugar de hexágonos. El mapa era infame, Bilbao estaba en Oviedo, Barcelona ni siquiera aparecía etc.

Combat Commander Europe - Mismo escenario del anterior pero con un buen mapa hexagonal. Sencillo y original, la clave de su facilidad de uso en ambos radicaba en no permitir apilamientos de unidades en la misma casilla.

Juegos de acción en 1ª persona:

- Brothers in Arms: Una obra maestra, difícil de superar en algunos tramos y algo lineal.
- Call of Duty I y II: Menos realistas pero divertidos.
- Rogue Spear: Continuación del Raimbow 6, comandos antiterroristas de élite en acción. Gráficos modestos pero me divertí bastante con él.
- Swat III: Grupo de policía de élite en la Ciudad de los Ángeles. Muy realista para la época, te daban más puntos por herir que por matar, me gustaba eso. Y podías esposar a los malos, entonces te daban el máximo de puntos.
- Y finalmente que no el peor pero sí diferente, el simulador Silent Hunter III de submarinos alemanes de la II GM. Sin duda el mejor simulador naval nunca hecho (bueno, ahora está el Silent Hunter V con mejores gráficos) Soy miembro de la 24 Flotilla aunque nunca lo he jugado en linea, en las misiones multijugador tienen prohibido atacar a los buques de guerra de escolta de los convoyes, precisamente a lo que más me gusta disparar...Cuando veo por el periscopio un destructor británico me vuelvo loco.  ;D

Saludos cordiales.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 03:37:47
¡Felicidades! Estrambótica semana nos espera :P

¡ No lo sabes bien !

47- ¿Cómo es que teneis tanta devoción en Rubicon por el C&C Ancients y no por el C&C Napoleonics? ¿Es por la época? ¿No es el Napoleonics muy superior tácticamente?

Pues...que esto es el Rvbicon Gand-Alf, y si celebramos la cena de Navidad en Enero, se juega al Risk un día para espanto del Mayor Winters, colamos al Cyclades como "Wargueim mitológico" al Stone Age como "juego pre-histórico", nos plantamos en la Feria de Comerciantes de Santa Eulàlia con una catapulta y un Circus Máximus y tenemos de moderador a Balowsky, te puedes esperar casi cualquier cosa.  :D

Veamos, el C&C Ancients ha triunfado por su facilidad y rapidez de ejecución principalmente, y con el C&C Napoleonics pasó algo curioso. resulta que Jonovi, ilustre miembro experto en bricolaje y cuestiones afines, se lo compró y no le convencía el reglamento en no se qué aspectos, y comenzó a cambiarle cosas. Finalmente según me dijo, el poderío de algunas cartas era excesivo, de manera que las eliminó creando un sistema de activaciones más convencional. Ya puestos en faena, decidió también jugarlo con bonitas figuras napoleónicas que él mismo pintó, de estas tipo pesebre wargamero y, ya para remate estrambótico total, decidió eliminar el mapa fabricándose el mismo varias docenas de hexágonos grandes con una felpa verde encima, otros de color madera para representar las colinas, en algunos puso rios azules, un molino en otro, arbolitos aquí y allá etc.

Bien, si a un juego de motor de cartas le cambias las reglas, le quitas las cartas, le cambias las figuras y le substituyes el mapa, ¿qué rayos queda? Pues un juego completamente nuevo que le pega 20 patadas al original y que se llama Hexes Napoleónics, porque se me olvidó decirlo, también le cambió el nombre.  ;D

Este es el napoleónico que se juega en el Rvbicón, a Herr Balowsky le chifla. Creo que también influyó en la no aceptación del Napoleonics, el que tal vez el personal acusaba "fatiga de combate" con el antedicho C&C Ancients.

48- ¿Crees en la fortuna? ¿Que explicación darías al desarrollo de las partidas que hemos jugado en el Hannibal tanto yo como Horak? :D

Sí, creo en la fortuna, pero ésta es variable, esquiva, fluctuable e incontrolable. Hay personas que nacen con estrella, y otras estrelladas, no hay más que observar con detenimiento a las personas. Lo que ocurre es que es muy difícil que alguien tenga suerte en todas las facetas de la vida, o mala suerte en todas ellas; hay individuos que han tenido mucha suerte en el trabajo, en cambio mala con el sexo opuesto, otros tienen suerte con las loterías y en cambio mala con los accidentes o viceversa.

Yo por ejemplo tengo mala estrella con las loterías y juegos de azar que comporten dinero; hubo una temporada que rellenaba quinielas, mi media no llegaba a 7 aciertos, y una vez acerté 0 de manera que lo dejé. Recuerdo también los dos últimos nºs de la ONCE que compré, ni cambiando de posición las cinco cifras me tocaba nada, lo mismo que las loterías. Si no son cosas colectivas no me gasto un céntimo en loterías, primitivas etc. En mi caso es tirar el dinero.

No es menester que te diga en que otra faceta suelo tener buena estrella.  ;D

En cuanto a nuestras estrambóticas partidas al Hannibal; la primera que juguemos fue pura suerte por mi parte, pero tú te descolocaste y ante una estrategia absurda pero contra la cual no estabas acostumbrado no desplegaste tu mejor juego, aparte de que la tontuna se contagia -es una realidad empírica- y empezaste a tener fallos absurdos imitándome inconscientemente. La segunda partida ya sabes que pasó, opté por no redactar la crónica porque...no sé lo que fue aquello. Bueno sí, se te contagió mi tontuna y llegaste a superarme. A veces el aprendiz supera al maestro.  ;D

El primer turno de partida que hice con Horak fue otra historia; ante mi bisoñez absoluta y a que no me conocía, se confió totalmente, y cuando se dió cuenta ya había aterrizado con Anibal encima de su ejército del Norte del cual no quedó ni rastro. Creo que eran 13 cartas mias -el espacio era de tribu aliada a Cartago- contra 10 suyas después de quitarle 2 con los elefantes, y encima me vinieron buenas cartas que me permitieron hacerle un doble envolvimiento, tiró por retirada y encima sacó un 5 ó 6, +2 del doble envolvimiento= 100% de pérdidas.

Y entonces pasó una de esas cosas que no pueden explicarse científicamente pero que le suceden a ciertas personas, no soy el único, ni se la causa exacta, con la experiencia que dan los años son más probables, pero la cuestión es que intuí que a partir de aquí y a corto plazo todo me iba a salir bien con el dado, sabía que iba a tener unas tiradas imparables, y como no había ningún ejército romano a tiro (el único que le quedaba lo tenía en Sicilia) el único objetivo que tenía al alcance era Roma, y fui para allá sin dudarlo a pesar de los consejos de Horak de "que tienes un -2 al dado, sólo te queda una carta, después padecerás desgaste por estar en zona enemiga" etc.

La carta que tenía permetía hacer dos intentos de asedio y dos seises como dos soles que salieron. Lo dejemos aquí, pero por la Gloria de mi abuelo que en el siguiente turno en una o dos tiradas más sacaba otro 6 ó un 5 que causaban el 3º y definitivo punto para tomar la ciudad (con el 5 perdía además yo una tropa, sin problemas)

En las demás partidas con Horak ya no se ha confiado, y me ha ganado la mayoría de veces, en la última tras más de cuatro horas de partida tuvimos que dejarla, me hizo pensar demasiado, más de lo que me agrada, no sabía por dónde entrarle y para que yo diga esto...  :o Realmente se nota que ha jugado él más partidas al Hannibal que tú.

Otra razón es que yo juego para divertirme, busco tácticas espectaculares, soy como Brasil en el fútbol que quieren hacerlo bonito aunque no ganen, no tengo la presión que os imponéis vosotros por ganar y que os hace cometer errores.

49- ¿Por qué no haces más reseñas y las cuelgas en la BSK? La que hiciste fue muy divertida.

Pues porque estoy liado, aparte del Foro del Rvbicon escribo otras cosas y se supone que preparo oposiciones. Y una de estas reseñas si no la escribes rápido se te olvidan los detalles, y si los sustituyes con imaginación estonces no es una reseña, es una novela. Ahora estaba preparando una sobre la última partida al Hannibal contra Hynkel hace dos domingos en su casa, espero terminarla después de esta semana de Baronetazgo e imagino que aquél no me vuelve a invitar más a su casa.  :D

Por cierto aún tenemos el Hannibal pendiente, que la otra vez me escaqueé en el último momento :-[

Cierto, no se me olvida, lo tengo en tareas pendientes.

Saludos cordiales Gand-Alf.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 04:14:36
Hola Gelete. Paso a contestarte.

50.- juego favorito de entre mi colección

Buena colección; desgraciadamente no he probado la mayoría de los juegos que tienes, pero de entre los que conozco te señalaría el Twlight Strugguel para jugar a dos y el Caylus para jugar a cuatro o cinco.

51.- juego que menos de gusta de mi colección

El Troyes, la ambientación podría ser de muertos vivientes y sería el mismo juego. Tantas abstracciones de dados y combinaciones no me cuajaron, carece de un hilo argumental aparte de conseguir puntos. Le daría un 5 pelado.

52.- recomiéndame un juego

Por lo que tienes veo que te encantan los juegos de Civilizaciones, te diría que el Civilization de Sid Meiers, pero cuando no lo tienes en tu lista sospecho que ya lo has probado y no te ha convencido, y para qué recomendarte algo que sospecho no te gusta...Veamos, eres un jugón empedernido, eso quiere decir que habrás probado todas las novedades, y si no están en tu lista es porque no lo merecen, la cuestión aquí sería encontrar una de esas "joyas en el fango" que pasan desapercibidas y que podría gustarte; sospecho que Los Pilares de la Tierra tampoco te satisface, creo que no te va mucho lo de mover cubitos de A a B.

Bueno, me arriesgo y te recomiendo el Amyitis de Ystari Games. Igual lo encontrarías demasiado fácil, pero tienes juegos fáciles en tu lista.

53 .- recomendarías Nosferatu a Gandalf?

Lo he tenido que buscar en la BGG; pues no se lo recomendaría a Gand-Alf, es más, diría que le daría un ataque de ansiedad si lo jugase.

Saludos cordiales.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: enhac en 16 de Octubre de 2012, 04:17:18
¿Qué haces despierto a estas horas?  :o
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 04:34:32
Enhorabuena a los premiados  ;)

Gracias Betote.

54. Como autoexiliado del mundo wargamero, ¿qué opinas de la serie Commands & Colors? ¿Cuál es tu juego favorito de entre ellos?

Opino que está bien como wargueims "ligeros" y sólo he probado el juego inicial. Lo de los bloques es estético y personalmente me agradan. Lo que no me agrada por un lado es que hay cartas muy poderosas, como esa de que atacas primero aunque seas el defensor, o la de choque de escudos que te otorga +2 dados en cada ataque. En el momento culminante de un choque entre dos lineas de combate juegas una de esas cartas "porque yo lo valgo" y adiós muy buenas.

Después el hecho de que una unidad que haya perdido 3 bloques conserve intacta su capacidad de ataque, o el de la retirada forzosa de los dados, es peor recibir un impacto y una retirada que dos impactos, pues en este último supuesto al quedar adyacente a tu atacante a continuación le puedes arrear tú, en el caso de tener que retirarte ya no estás adyacente y no puedes atacarle.  ???

55. ¿Qué juego te encantaría probar pero sabes que jamás catarás? ¿Por qué?

Hum, ¿el teto con Charlize Theron?  ;D El porqué es evidente.
En cuanto a juegos de mesa, si algo me encantaría probarlo algún día caería supongo; lo más cercano a tu pregunta que se me ocurre es el Crokinole, me atrae acusadamente pero al precio que va casi seguro que no lo cato a no ser que algún estrambótico lo traiga un día a La Tecla o al Rvbicon, aunque en este último Club conozco a un par que son capaces de fabricarse uno.

Saludos cordiales.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 04:38:23
¿Qué haces despierto a estas horas?  :o

Aquí trabajando un poco, es duro esto de la nobleza y sus obligaciones.  ;D

P.D. Te hago notar que tú también estás despierto.  ::)

P.P.D. ¡Cáspita! Ahora me toca una pregunta sobre filosofía, mejor me voy a dormir y contesto esto mañana Carlosmemec.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: carlosmemecmcm en 16 de Octubre de 2012, 11:27:13
Esperando estoy  ::) ::) ::)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Gelete en 16 de Octubre de 2012, 11:32:34
Citar
Bueno, me arriesgo y te recomiendo el Amyitis de Ystari Games. Igual lo encontrarías demasiado fácil, pero tienes juegos fáciles en tu lista.


Pues mira no lo he probado, a ver si alguien me deja catarlo.

Por cierto, Nosferatu no me refería al juego, sino a la peli de Murnau.


(http://www.elfotografico.com/wp-content/uploads/2009/12/nosferatu.jpg)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Trampington en 16 de Octubre de 2012, 11:36:59
Felicidades Silverman. Es gratificante corroborar que los viejos Grognards sigan en la brecha.

- ¿Cómo viviste el cierre de Avalon Hill?.
- ¿Echas algo de menos de los primeros años cuando jugabas con tu primer grupo?
- ¿Has probado el wargame con figuras?
- ¿Segunda guerra mundial o Napoleónicos?, ¿y la primera guerra mundial qué te parece en wargame?.
- ¿En tus preferencias de bando prefieres Franceses napoleónicos, austríacos, alemanes, británicos, americanos rusos, japoneses....?
- ¿Eres supersticioso cuando vas a tirar los dados?, ¿número o color de la suerte?

De tus anécdotas creo que la primera es la falsa. La segunda me la creo porque eres de Barcelona  ;D (multómetro donde los haya) y la tercera, ¿a quién no le ha pasado eso?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: roanoke en 16 de Octubre de 2012, 12:19:11
Hola y enhorabuena....

 1-¿qué recuerdos tienes de los viejos juegos NAC?
 2-¿Mazinger-z o Heidi ?
 3-¿que harías en tu vida, que no hayas hecho, si pudieras tener la oportunidad de retroceder en el tiempo?
 4-¿piensas, por ser nieto de murcianos, que los murcianos, entre otros, te están robando?
 5-¿qué juego reeditarías?
 6-¿qué futuro tiene el juego de mesa?
 7-¿Una partida de Ajedrez o de TS?
 8- Te paso una relación de besekeros y , si quieres, nos dices lo que creas oportuno. Gracias.
    a- Wkr
    b- Gelete
    c- Lev Mishkin
    d- Gixmo
    e- Byfed
    f- Afrikaner
    g- Koblar
    h- Bravucon
    i- Acv
    j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
    k- carlosmememcmc
    l- Elqueaprende
   ll- Gand-Alf
   m- Nikita
   n- Brackder
   ñ- Gurney
   o- Speedro
   p- Perezron
   q- Anaskela
   r- Valdemaras
   s- Randast
   t- Zoroastro
   u- Pensator
   v- Jsper
   w- Mymenda
    x- Miguelón
    y- Maeglor
    z- Stephane
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 14:52:31
Enhorabuena Silverman  ;)

Gracias Carlos.

56- ¿Con qué filósofo te quedas?

Me fascina la mente de Descartes, o la humanidad de Kant, pero me a nivel de folósofos tradicionales me quedaría con Sócrates, pues aunque esté superado, en su momento y época lo que hizo tiene más mérito. Con la triada griega Sócrates-Platón-Aristóteles la filosofía se hizo adulta y todos los que han venido detrás ya no han tenido que empezar de cero.

Aunque estoy seguro que muchos de los filósofos han tenido una parte oculta y han hecho como Jesucristo en su día, de cara a las masas han dado un discurso más facilón y la parte más esotérica y compleja la han reservado para un reducido y elitista grupo que pudiera entenderla.

Aquí me atrae Gurdieff o como se escriba, o el también contemporáneo Krisnamurti, aunque los matices culturales hindúes de su enseñanza no son extrapolables al 100% con nuestra cultura occidental.

57- ¿Eres religioso?

No puedo contestarte con un sí o un no. No sigo los dogmas de ninguna religión oficial sencillamente porque no me los creo, y tras bastantes años de estudio y experiencia vital he llegado a la conclusión de que el Budismo es la religión oficial más cercana a la verdad, y también que la verdad absoluta no es privativa de ninguna religión, corriente filosófica o individuo concreto.

Creo en Dios, o en un ser absoluto, pero no es como lo han pintado interesadamente las religiones o las sectas. Y también creo en la reencarnación; aparte de ciertas sensaciones propias que me guardo para mi, es la única explicación coherente a muchas cuestiones.

58- ¿Que opinas de la política?

Que por desgracia es necesaria. Si te refieres a la actual situación política que padecemos, entra en lo escandalosamente sutil. Los actuales partidos políticos están financiados por el capital y por ello sólo defienden sus intereses y no los de la ciudadanía general. Y la culpa en el fondo es de esta última por dejarles hacer  colaborando indirectamente con los políticos.

La gente en general es corta de miras, de modo que seguramente la actual casta política es un fiel reflejo del común de la sociedad ergo tenemos lo que merecemos mayormente. Si para ser Presidente o Ministro basta con ser fotogénico, hablar bien en público y saber ganar una campaña electoral estamos listos. Para los altos cargos públicos deberían pasarse exigentes pruebas culturales y éticas, es un dislate que para ser un funcionario raso te pidan hasta el latín y para ser Ministro nada. Un sistema así nunca podrá funcionar bien.

59- ¿Cual es tu wargame favorito? ¿Y el más jugado?

El favorito actualmente el Hannibal RvsC, y el más jugado en horas totales el Russiant front de AvalonHill, sólo completé un par de partidas pero una de ellas duró como 50 horas. Ya lo he vendido.

En número de partidas completadas te diría que el mismo Hannibal.

Saludos cordiales Carlos.

Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Betote en 16 de Octubre de 2012, 14:58:11
Si tuvieras que deshacerte de todos tus juegos, y te prohibieran jugar a cualquier juego excepto a uno, ¿cuál elegirías?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 14:59:56

Por cierto, Nosferatu no me refería al juego, sino a la peli de Murnau.

(http://www.elfotografico.com/wp-content/uploads/2009/12/nosferatu.jpg)

Vaya, siento el error Gelete. Veamos...Gand-Alf es aficionado a la ciencia-ficción y la fantasía, pero es joven y pertenece a las nuevas generaciones, no creo que le guste el cine clásico, a él lo veo consumidor de los productos modernos rebosantes de efectos especiales, probablemente considere a la Guerra de las Galaxias como algo ya anticuado. No hablemos ya de Nosferatu. O igual me equivoco, con los estrambóticos no puede darse nunca nada por sentado.  ;D

Tú recomiéndasela, no tienes nada que perder.  :)

Saludos.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 15:05:29
Tal vez sea posible este viernes esa partida al 7 wonders, quién sabe...

Este viernes ni el sábado no voy a poder Chuskas, estamos montando en el Rvbicon un tenderete esceanográfico-medieval para la feria Medieval de Santa Eulàlia, que no nos pase nada.  ::)

A partir de la semana que viene lánzame el guante al 7 wonders que lo recojo.  ;)

Saludos.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 15:38:44
Enhorabuena por el nombramiento Silverman, sin duda los candidatos se van acabando hasta extremos de escasez... a falta de que se meta Balowsky contigo, intento llenar su vacío... :D   Fuera bromas, da gusto compartir mesa contigo porque te tomas los juegos de forma muy desenfadada aunque en el fondo seas un calculador estratega.

Gracias Fjordi, el placer es mutuo, sin jugadores serios como tú enfrente mis partidas más que campañas serían un "correbous".  ;D

60-Hablemos de tu proverbial suerte con los dados, en Rvbicon eres admirado y temido por esa virtud. Siempre la has tenido? La entrenas a diaria?

Tener suerte con los dados no es una virtud, si acaso una circunstancia favorecedora. Fríamente creo que no es para tanto, aunque a veces cuando más hago "el burro" más suerte tengo y eso ya es preocupante, porque una cosa es ganar convenciendo con una buena estrategia y otra la victoria con recochineo; he decidido no hacer más excentricidades porque como he dicho suelen salirme bien para desgracia de mi sufrido oponente y al final nadie va a querer contender conmigo.  :-\

No siempre he tenido esta "virtud", al menos no como hoy, cuando empecé a tomarme los juegos como una pura y simple diversión sin presión de ninguna clase por la victoria digamos que apareció.

Todos tenemos buenos días o rachas, la característica mia es que como ya le comenté en una respuesta anterior a Gand-Alf, suelo notar cuando voy a tener una buena racha, y entonces eres casi imbatible.

No puedes prever ni menos controlar una racha de buena suerte, pero cuando tengo uno de esos momentos se que la mayoría de resultados aleatorios me serán favorables. Y cuando tengo una mala racha entonces procuro jugar a juegos sin azar.  ;)

Lo de entrenarla; pues entreno mi intuición, aunque a veces cuando estoy meditando algo, en lugar de mordisquear un lápiz o hurgarme la nariz confieso que lanzo dados, preferentemente de seis caras. Tengo aquí mismo cinco dados azules y cuatro rojos, a veces salen combinaciones curiosas. El otro día saqué cinco seises azules de golpe. Ideal para una batalla del Britannia.  ;D

61-Tu relación con Balowsky a la "Escenas de matrimonio" es ya legendaria. Podrías compartir piso con él algún día?

Quién sabe, está la vida muy mal.  ;D Me acabas de dar la idea para el guión de una serie; metido yo en el piso de Balowsky junto a su perro, las inquilinas "especiales" que ahora mismo tiene dentro y que encima venga su madre de visita del pueblo. Espero que haya arreglado ya la instalación eléctrica que se le quemó. Sería una comedia disparatada-estrambótica.  :D

Por cierto, nos has dado poca caña a los de Rvbicon, eres un tío muy diplomático  ;D

Hombre, eso tiene fácil remedio.  ;)

Saludos cordiales fJordi
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 16:20:40
las preguntas:

62  ¿Con qué presentadora de telediario tienes poluciones nocturnas?

Pues nunca me han excitado especialmente las presentadoras de telediario, recuerdo aquellas presentadoras del 1, 2, 3 responda otra vez, pero aquello no era el telediario. Y actualmente com mi edad pues todavía menos, así que no tengo poluciones nocturnas con ninguna presentadora de telediario.

63 ¿Te suele traer problemas tu furioso atractivo sexual?

En ocasiones sí, pero ya me he hecho a la idea.  ;D

64 ¿Sabrías decirme el título de alguna película noruega?

Pues no, de ninguna. Pero me arriesgo y digo "Ibsen", probablemente hayan filmado alguna película de Ibsen, uno de sus genios y ya sabes que me gusta arriesgar en el juego.

65 ¿Puedes definir wargame?

Vocablo anglófilo incorrecto, yo le digo wargueim.
Juego de guerra que pretende simular con mayores o menores elementos sobre un tablero o una consola un enfrentamiento bélico entre dos o más facciones seguiendo unas reglas específicas.

66. ¿Cuál es tu buque histórico o episodio naval favorito?

Como bonito, el Acorazado alemán Gsineau de 1938-1944;

Por lo simbólico el Acorazado Potemkim ruso de 1905;

O como episodio naval favorito, el encuentro de la Isla de Premuda en el Adriático durante la I Guerra Mundial, cuando dos lanchas italianas de 16 tn atacaron a una formación austriaca de dos acorazados escoltados por numerosos destructores. La MAS 15 al mando del teniente Luigi Rizzo alcanzó con sus dos torpedos al Acorazado de 21.000 tn Svent Istvan el cual se hundió a la mañana siguiente. Dicha lancha está actualmente en un museo y el descrito encuentro supera con creces el bíblico de David contra Goliath, demostrando que los acorazados eran un buen ejemplo de cómo desperdiciar el dinero del contribuyente. Todavía no hemos aprendido la lección.

67. Cartagineses ¿A favor o en contra?

Más bien en contra, el Imperio Romano era cruel, pero si el Cartaginés se hubiese impuesto creo que habrían sido todavía más crueles. En cuanto a los juegos, pues según se tercie a favor o en contra.

68. La Oreja de Van Gogh ¿Con Amaya Montero o con Leire?

Me agradan más las canciones de su primera época con Amaya Montero.
 
   
( el quiz ) la historia falsa espero que sea la de la aguja en el brazo, muy de yonki de extrarradio

Bien, tomo nota. Saludos cordiales Balowsky.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: perec en 16 de Octubre de 2012, 16:21:42
Muy buenas.

Felicidades por tu semana warholera.
No sé si te acordarás pero nos conocimos en unos de esas compra-ventas jueguiles que tanto han dado de sí en labsk. Todo un placer.
Ahora unas preguntillas a volapié:

¿Nunca has diseñado algún juego? ¿Te gustaría hacerlo?
¿Qué opinas , en general, de labsk? ¿Qué es aquello que más te gusta y lo qué te disgusta?
¿Sigues otras páginas sobre juegos? ¿Cuál recomendarías encarecidamente?
¿Qué es para ti Hospitalet...y Barcelona?
¿Cuál es el mejor avatar de labsk? ¿Por qué Silverman y el surfista como avatar?
De las actividades lúdicas, encuentros, etc, que se celebran en Barcelona y las que hayas acudido, ¿con cuál te quedas?

Un cordial saludo y buena semana
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 16:53:44
Enhorabuena Silverman por el baronetazgo.

Gracias y bienvenido Calvo.

69.¿Qué jornadas-convivencias lúdicas has podido disfrutar?

Aparte de las jornadas que hemos celebrado en el Club Rvbicon, a las únicas que he asistido fueron a las Ayudar Jugando el año pasado en Barcelona.

70.¿Cual deseas visitar?

La verdad es que no me place viajar y me hallo en confinamiento voluntario-doméstico, si salgo de mi "cueva" es para jugar a algo o para comprar víveres, pero si tuviera que ir a alguna mi primera preferencia serían las Jornadas que organizan en Jerez Carlosmemec y su familia, guardo un gran recuerdo de mis dos estancias en tierras gaditanas y andaluzas cuando era joven; eso de ser estrambótico+andaluz debe ser lo más de lo más.  ;D

71.¿Cual nos recomendarías?

Pues aparte de las Ayudar Jugando que son multitudinarias, la Jornada No-Wargueim que organizamos en el Rvbicon un sábado de Junio o Julio (en el Rvbicon no hay fechas fijas para nada, seguimos una linea genuinamente estrambótica) ése día está prohibido jugar a wargueims, de manera que vienen las señoras y los niños. Ver a wargameros puristas y empedernidos criando vacas con el Agrícola no tiene precio j j j j j  :D

Aquí en el blog está la última crónica:  http://www.rubicon-lh.blogspot.com.es/ (http://www.rubicon-lh.blogspot.com.es/)

Saludos estrambóticos.

(http://lavidametal.files.wordpress.com/2011/03/estramboticos.jpg?w=590)

Curiosa la portada de ese grupo que desconocía totalmente. En el Rvbicon seguimos otra linea de moda estética, digamos más cásual-arapahoe-güear, pero la idea va por ahí.

Un cordial y estrambótico saludo !
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: kilivor en 16 de Octubre de 2012, 22:09:18
Buenas Silverman.

Felicidades por tu nuevo título de Baronet. Y ahora, sin más dilación, disparo:

¿Entra el Dominant Species en tu definición de juego histórico? (¡es la prehistoria!)

¿Antes del PC no tuviste un ordenador ochentero? (spectrum, msx, amstrad...)

Citar
Por muy buena y realista que sea una simulación bélica como me tenga que estar todo el día o todo un mes con ella sencillamente paso.

¿Y si un pivón descomunal te reta y se ofrece a vivir en tu casa mientras dure una campaña al Case Blue?

¿Qué tal se te da el cocinar? ¿Cuál es el secreto de una buena paella?

Muchas gracias y un saludo  ;)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: carlosmemecmcm en 16 de Octubre de 2012, 22:36:54
Venga alguna otras que te caen  ;)

a) De estos juegos dime cual es tu órden de los que más te gustan a los que menos del 1 al 12:
- Here I Stand
- Caylus
- Twiglight Struggle
- Hannibal R&C
- España 1936
- Una Nación Dividida.
- BS Galáctica
- MIL 1049.
- La Guerra del Anillo.
- El Grande.
- Hammer of Scots
- Cyclades.

b) ¿Cual ha sido tu jugada más intrépida?
c) ¿Algún wargame a más de 2 jugadores que no sea el HIS ni el WIF?
d) ¿Tu juego no wargame favorito? ¿Y el que peor impresión te ha causado a pesar de tener buena fama?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Betote en 16 de Octubre de 2012, 22:50:43
¿Qué juego le regalarías a Rajoy? ¿Y a Mas?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 16 de Octubre de 2012, 23:29:10
Felicidades Silverman. Es gratificante corroborar que los viejos Grognards sigan en la brecha.

Gracias Tio trasgo.

72- ¿Cómo viviste el cierre de Avalon Hill?.

Cuando me enteré ya hacía unos años que había plegado y sabe mal siempre que una empresa cierre pero tenía otros problemas más acuciantes así que no me afectó en absoluto, aunque creo que la compró Hasbro.  ??? De todas formas GMT y otras editoras seguían en la brecha y yo ya había dejado aparcados los wargueims clásicos.

73- ¿Echas algo de menos de los primeros años cuando jugabas con tu primer grupo?

Muchas cosas, la más importante a mi gran amigo Joaquín, un tio grande en todos los aspectos y anarco-estrambótico practicante de pro. En el año 1983 se rapó la cabeza al cero cuando entonces nadie iba rapado. Se mató en un accidente de moto cuando tenía 22 años.

En cuanto a los juegos no hay nada que envidiar a aquella época, la variedad y calidad actuales son muy superiores.

74.- ¿Has probado el wargame con figuras?

Sí, en un juego propio fabricado por Jonovi, uno de los miembros del Rvbicon, lo he mencionado antes en mis respuestas a Gand-Alf. Cuenta con módulos hexagonales con felpa verde, de manera que las distancias se cuentan según el número de hexágonos.

Los tradicionales en que hay que medir la distancia con cinta métrica no me seducen, además, no tengo la paciencia para pintar las figuritas ni espacio en mi "cueva" para guardarlas, así que de momento declino esta variante lúdica. Y mira que es la más meritoria de todas.

Sin embargo, lo de los barcos en figuritas sí que me atrae, todo el mapa azul  ;D y los barquitos en formación; tenemos previsto preparar en el Rvbicon un escenario naval de figuras y con mapa hexagonado como Dios manda,  ;D; ya veremos que saldrá al final. ::)

75.- ¿Segunda guerra mundial o Napoleónicos?, ¿y la primera guerra mundial qué te parece en wargame?.

De entrada la II GM, pero lo importante de un juego es que esté bien parido y que no me sea muy largo o complejo. la 1ª GM tiene el llamémosle inconveniente, de estar eclipsada por la 2ª, por ello seguramente hay menos títulos que la simulan. A mayor abundamiento, por cuestiones técnicas de la época carece de unidades motorizadas y de aviación, de manera que deviene más lenta y menos espectacular de simular. No obstante ronda un mago estrambótico por aquí que está enamorado del Paths of Glory, juego estratégico con motor de cartas que cubre todo su conflicto y del que todo el mundo habla bien.

Inversamente a lo antedicho pienso que el escenario marítimo de la 1ª Gran Guerra es interesante, pues se carecían de radares y ello aumentaba la importancia del factor humano en los encuentros. Al no existir asimismo aviación, fue la última guerra naval en que el cañón y el torpedo la decidieron, los portaviones trastocarían después todo esto.

76.- ¿En tus preferencias de bando prefieres Franceses napoleónicos, austríacos, alemanes, británicos, americanos rusos, japoneses....?

No hubo japoneses "napoleónicos"...Bueno, siguiendo la idea 1º Franceses, 2º Austriacos, 3º Alemanes, 4º Americanos, 5º Rusos, 6º Japoneses y los otros a la cola.

77.- ¿Eres supersticioso cuando vas a tirar los dados?, ¿número o color de la suerte?

Si quiero sacar un número alto los tiro con la derecha, si quiero sacar uno bajo con la izquierda, y si quiero sacar un número intermedio los tiro con las dos al unísono. Aparte de esto procuro menearlos mucho, pues alguna vez se me han quejado de no haberlos rodado al repetir una buena tirada. No les culpo, a veces he sacado tiradas difíciles de creer.

No os aconsejo hacer lo mismo, esto sólo me funciona a mi y si no tenéis práctica con la mano izquierda vais a mandar al dado a donde no debe.  :D

No tengo número o color de la suerte, aunque mi color preferido es el azul del mar.



De tus anécdotas creo que la primera es la falsa. La segunda me la creo porque eres de Barcelona  ;D (multómetro donde los haya) y la tercera, ¿a quién no le ha pasado eso?

Interesantes y estrambóticas deducciones, creo que haríamos migas en un tablero. Apuntadas quedan. Saludos.  :)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Mika_F1 en 16 de Octubre de 2012, 23:39:03
Ea, pues leído tu hilo, estrambóticas felicitaciones. Ahí que van mis preguntas para achucharte un pelo más:

1) Tu guargueim multijugador favorito y por qué.
2) Describe, en no menos de 3 líneas, la mujer ideal con la que, a tu madura edad, sentarías la cabeza.
3) Parafraseando al "Club de La Lucha": Personaje Histórico vivo con el que jugarías un Hannibal:RvsC.
4) Lo mismo, esta vez con un Personaje Histórico ya fallecido.

La afirmación no verdadera, muy a mi pesar, claramente ha de ser la tercera. Con ese argumento todos hemos tenido una adolescente noche de amor personal/personal love... (http://o1.t26.net/images/smiles/winky.gif)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 00:52:32
Hola y enhorabuena....

Gracias.

78-¿qué recuerdos tienes de los viejos juegos NAC?

Los típicos de los años adolescentes. En lo atañente a los juegos en sí pues fueron los primeros que jugué, pero enseguida nos apercibimos que en mayor o menor grado eran una parodia de lo que debía ser una simulación histórica. De modo que me obligaron a fabricar fichas nuevas y a confeccionar reglamentos y sistemas sustitutorios. Fueron una buena escuela pero nada más.

79.-¿Mazinger-z o Heidi ?

Sin duda Mazinguer-Z. Aún podría recordar casi entera la letra de la sintonía de cabecera.  ;D

80.-¿que harías en tu vida, que no hayas hecho, si pudieras tener la oportunidad de retroceder en el tiempo?

Muchas cosas. La carrera de oficial de Puente de la marina mercante cuando era joven y era el momento. O emigrar a Francia en 1991 cuando mis padres todavía eran jóvenes.

81.-¿piensas, por ser nieto de murcianos, que los murcianos, entre otros, te están robando?

El que yo sea nieto de murcianos o lo contrario no afecta la respuesta, hay casi millón y medio de murcianos en Murcia y unos cuantos miles más desperdigados por el mundo, si pensase eso no sería estrambótico, sería un imbécil.
 
82.-¿qué juego reeditarías?

El Advanced Civilization de Avalon Hill.

83.-¿qué futuro tiene el juego de mesa?

En España a medio plazo creo que aumentará la afición debido a que las nuevas generaciones están más acostumbradas al esfuerzo intelectual, pasan menos tiempo en la calle jugando y no pocos de ellos acabarán cansándose de los chismes consoleros. Asimismo la informática avanzará y facilitará cada vez más el jugar a distancia.

A largo plazo no me aventuro a pronosticar, pues dependerá de los gustos de las nuevas generaciones de inmigrantes que serán mayoritarias.

En el resto del mundo supongo que la afición se mantendrá firme y de cuando en cuando aparecerá alguna novedad, probablemente el material de los futuros tableros sea de grafeno, se hagan bloques y fichas con luces y otras menudencias similares, pero no creo que varíen mucho las temáticas y mecánicas, el cerebro humano precisa de docenas de miles de años para cambiar y nos seguirán gustando como especie, las mismas cosas.

84.-¿Una partida de Ajedrez o de TS?

Al TS que es más divertido.

85.- Te paso una relación de besekeros y , si quieres, nos dices lo que creas oportuno. Gracias.

Advierto de que no conozco a la mayoría de manera que nada podré decir.  ???  
    a- Wkr
El Administrador de la BSK, sus aportaciones suelen ser neutrales y no se mete en temas banales. Me gusta el Blog que tiene.

    b- Gelete
Sólo conozco su lista de 40 mejores juegos y por sus aportes en este hilo, diría que es un tipo bastante experto en la materia.

    c- Lev Mishkin
A Lev le conocí en las últimas jornadas No-Wargueim del Rvbicon,  :) estrambótico auténtico.

    d- Gixmo
Pues no lo conozco ni virtualmente.

    e- Byfed
Me he leído y reído con un par de sus crónicas del Bar de Carlos; me ha encantado su estilo y si voy algún día por allá seguro que voy a ese bar.  ;D

    f- Afrikaner
Recuerdo su avatar en blanco y negro. No le conozco. Creo que es moderador.

    g- Koblar
Sus tonti-reseñas son geniales. Leí también un artículo que escribió en una revista. Me encantaría cruzar dados con él con un Hannibal de por medio. Podría ser la monda.  :D

    h- Bravucon
Otro que no conozco.

    i- Acv
Moderador y profesional del ramo que ya tiene mérito. Parece un tipo serio y evidentemente sabe lo que se hace y dice.

    j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
Otro que no conozco.

    k- carlosmememcmc
Alguien con el que he tenido una buena sintonía virtual. Tenemos gustos y actitudes hacia los juegos muy parecidas.

    l- Elqueaprende
Creo que tiene un Miki Maus de avatar; su sobrenombre es elocuente y me agrada.

   ll- Gand-Alf
Estrambótico rematado. Un tipo de apariencia seria, todavía tiene ganas de contender conmigo lo que demuestra además que posee una moral alta. Como jugadores somos la antítesis el uno del otro.

   m- Nikita
Tiene un blog, siempre juega con las fichas rojas y me han dicho que tiene mal genio, pero no la conozco.

   n- Brackder
Otro que no conozco.

   ñ- Gurney
Ídem que el anterior.

   o- Speedro
Creo que es moderador y amante de la disciplina.

   p- Perezron
Me suena pero no lo conozco.

   q- Anaskela
No le/la conozco.

   r- Valdemaras
Es moderador, wargamero y hace unas buenas reseñas de juegos. Creo que aporta bastante a la BSK.

   s- Randast
No lo conozco.

   t- Zoroastro
Buen apodo pero no lo conozco.

   u- Pensator
Baluarte importante de la facción barcelonesa-besekera. Un hombre tranquilo y coherente en sus ideas.

   v- Jsper
Otro que no conozco.

   w- Mymenda
Me suena el alias pero no lo ubico  ???

    x- Miguelón
Hemos intercambiado opinones en un hilo.

    y- Maeglor
No le conozco.

    z- Stephane
Tampoco lo conozco.


Saludos.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 00:58:46
86.Si tuvieras que deshacerte de todos tus juegos, y te prohibieran jugar a cualquier juego excepto a uno, ¿cuál elegirías?

Esto sí que es crueldad. Probablemente el Cyclades.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: chemo en 17 de Octubre de 2012, 01:37:43
Pese a que la respuesta es obvia tras leer el hilo, un hilo de baronet no sería lo mismo si no te preguntara si...

¿Juegas con tu Suegra?

saludos
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 02:21:56
Muy buenas.

Felicidades por tu semana warholera.
No sé si te acordarás pero nos conocimos en unos de esas compra-ventas jueguiles que tanto han dado de sí en labsk. Todo un placer.

Señor Perec, muchas gracias y sé bienvenido a mi hilo. Claro que me acuerdo de la compra-venta que citas, tengo ambos juegos y pienso conservarlos. También nos saludamos en diciembre pasado durante la celebración de las Ayudar Jugando.

Voy presto a contestarte:

87.¿Nunca has diseñado algún juego? ¿Te gustaría hacerlo?

Sí, lo diseñé, lo probé, lo corté, lo pinté, lo barnicé y lo registré en tres Registros diferentes (Intelectual, industrial y Comercial) Entre 1998 y 2000 el 90% de mi tiempo libre se fue en él, y también unas 200.000 pesetas de la época. Seguramente me equivoqué en su planteamiento y por ello nadie lo quiso comprar. Ahora tengo un adorno único.

88. ¿Qué opinas , en general, de labsk? ¿Qué es aquello que más te gusta y lo qué te disgusta?

Opino que es una de esas maravillas de la técnica. Realiza una tarea esencial para nosotros y llena un hueco muy importante en la difusión y organización de la afición hispánica al tablero. Lo que más me agrada de ella, pues las reseñas o los análisis jueguiles. Y lo que menos...Con tantos hilos que tiene si alguno no te place con no entrar ya está solucionado. Mencionaría el detalle de que cuenta con pocos emoticonos para intercalar en los mensajes de texto.

89. ¿Sigues otras páginas sobre juegos? ¿Cuál recomendarías encarecidamente
No conozco ninguna otra página de eurogueims, ameritrachers y similares en cristiano, (excepto Blogs) sí algunas de wargueims con versiones de videojuegos pero prefiero la BSK. No las recomendaría encarecidamente por un sutil pero para mi importante motivo; lamentablemente en los portales hispanos especializados en wargueims ya de tablero o de consola/PC, abundan los usuarios de ideología fascista o medio-fascista y no me encuentro cómodo entre ellos. Mi interés por las simulaciones bélicas es meramente histórico, puedo admirar la valentía de ciertas gentes en el pasado que lucharon por su vida, la de sus familias o por lo que creían justo, pero cuando empiezan a loarme a ciertos infames dictadores y/o hacer apología de la guerra no estoy nada de acuerdo, y si el administrador lo permite pues acato que cada uno en su casa observe las normas que quiera pero yo me marcho.

90. ¿Qué es para ti Hospitalet...y Barcelona?

Hospitalet es dónde tengo mi "cueva" y habito.
Barcelona es una gran ciudad, con mucha historia a las espaldas y con una cultura amplia y propia.

91. ¿Cuál es el mejor avatar de labsk? ¿Por qué Silverman y el surfista como avatar?

Ignoro si es el mejor, pero el que más me agrada es precisamente el tuyo.  ::)  Ese cuadro es una imagen impactante y enigmática que atrae inmediatamente la atención.

Lo de Silverman fue una corazonada necesaria. Resulta que en el primer Foro que me registré puse Pitufo en el recuadro de entrada, me dice que ya existía, vale, pongo Pituforojo, también existía, probé con Barrufet, con Hobit y nada, ya estaban registrados. Dejé la mente en blanco y me vino el nombre de Silverman, es un anglicismo pero para un alias es adecuado, de manera que lo metí y lo aceptó. Después noté que tenía un simbolismo adecuado para mi.

Tardé más de un año en ponerme el avatar, primero buscaba al hombre de hojalata del Mago de Oz, pero no me convenció ninguna de las imágenes que hallé, hasta que me acordé del viejo personaje de la Marvel Estela Plateada. Como buen estrambótico eso de cabalgar por el Universo me agrada simbólicamente y ahí se quedó.

Señalar que tras ímprobos esfuerzos ofimáticos no conseguía emplastarlo en el recuadro de mi firma, de manera que recabé la ayuda de un mago informático que responde al nombre de Gand-Alf, el cual me lo configuró, me mandó por MP una "url" la cual puse en la firma y por arte de magia ahí está tal como lo véis. Deberé tener cuidado en no cabrear al mago pues podría hacerlo desaparecer con su magia.  ::)

92. De las actividades lúdicas, encuentros, etc, que se celebran en Barcelona y las que hayas acudido, ¿con cuál te quedas?

Sólo asistí el año pasado a las Ayudar Jugando donde precisamente nos saludamos. Estuvieron bien, pero como buen estrambótico no me gustan las multitudes, prefiero las sesiones privadas con los amigos. Fui mayormente por apoyar a la tropa del Rvbicon que organizaron actividades en un par de mesas, nos fue muy bien, conocimos a bastante gente y los compañeros arrasaron en el Circus Maximus que organizó Devir, aunque en el video final del evento no aparecemos en ningún plano; los estrambóticos espantamos a las cámaras  ;D.


Saludos cordiales Perec.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 03:26:18
Buenas Silverman.

Felicidades por tu nuevo título de Baronet.

¡Salve Kilivor, ludicuri et salutem!

93. ¿Entra el Dominant Species en tu definición de juego histórico? (¡es la prehistoria!)

Objetivamente: No lo he jugado, pero creo que es una simulación biológica, no histórica pues la historia se refiere a los acontecimientos en los cuales el homo sapiens ha sido el protagonista, la otra historia es la historia natural.

Estrambóticamente: ¡Por supuesto! Si les he colado para espanto de los Pretores del Rvbicon, el Cyclades como wargueim mitológico (hay tropas ¿no?) y el Stone Age como simulación pre-histórica (hay hachas de piedra ¿no?) El Dominant Especies es una simulación proto-histórica.  :D

94.¿Antes del PC no tuviste un ordenador ochentero? (spectrum, msx, amstrad...)

No, en casa éramos muy pobres y tradicionales, pero ya me habría gustado.

Cita de: Silverman
"Por muy buena y realista que sea una simulación bélica como me tenga que estar todo el día o todo un mes con ella sencillamente paso."
95. ¿Y si un pivón descomunal te reta y se ofrece a vivir en tu casa mientras dure una campaña al Case Blue?

Estrambóticamente: ¿Un Pivón jugando conmigo a un monstruo-juego? Anda que iba a durar mucho el tablero puesto.

Objetivamente: Los pivones no aprecian en su justa valía a un estrambótico en vías de extinción como yo, consecuentemente desconfío de tales mujeres y por mi experiencia vital-estrambótica he tenido mejores encuentros con mujeres feas que con guapas. En el fondo de ambas cuestiones, los juegos y las féminas, es de mayor conveniencia comer con la boca y no con los ojos.

Soy consciente que esta respuesta puede provocar revuelo, pero ya dije que contestaría a todo y la coletilla de "Estrambótico practicante" de mi avatar no es en vano.

96. ¿Qué tal se te da el cocinar? ¿Cuál es el secreto de una buena paella?

Me da pereza y como suelo estar solo me apaño con precocinados, fruta, yogures y ensalada de bolsa.

El secreto de una buena paella es comprarla congelada en Congelados LaSirena (buena marca) hervir aceite de oliva virgen de primera prensada en frio en una buena sartén anti-adherente, echar dentro la paella congelada cuidando de que toda caiga dentro de la sartén, removerla a fuego medio-lento y cuando esté descongelada ya la puedes servir.  ;D


Muchas gracias y un saludo  ;)

Gracias a ti Kilivor.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 04:12:40
Venga alguna otras que te caen  ;)

97) De estos juegos dime cual es tu órden de los que más te gustan a los que menos del 1 al 12:
- Here I Stand
- Caylus
- Twiglight Struggle
- Hannibal R&C
- España 1936
- Una Nación Dividida.
- BS Galáctica
- MIL 1049.
- La Guerra del Anillo.
- El Grande.
- Hammer of Scots
- Cyclades.

1- Hannibal R&C
2- Cyclades
3- Twiglight Struggle
4- Caylus
5- Here I Stand

No he jugado a los demás, pero usando la intuición-estrambótica sospecho que:

6- El Grande
7- España 1936
8- MIL 1049
9- Hammer of Scots
10-BS Galáctica
11-Hammer of Scots
12-Una Nación Dividida

Acabo de recordar que hace 16 años caté "Una nación dividida", ya está bien donde lo he puesto.

98) ¿Cual ha sido tu jugada más intrépida?

En un examen de microbiología del módulo de técnico de laboratorio que empecé hace dos años; era de tipo test con cuatro opciones por pregunta, 10 preguntas en total. No sabía 5 ó 6 de las soluciones, de manera que cojí un lápiz de color amarillo y sección hexagonal que tengo para estos menesteres, cada una de las cinco caras limpias impresa por mi mano con un número del 1 al 5, la cara donde viene serigrafiada la palabra "Festival" es el 6.

Ya sé, podría usar un dado normal, pero si me ven usando uno seguro que me sancionan, la humanidad no está preparada todavía para ciertas cosas.

Pues bien, lancé el dado-lápiz amarillo en las 5 ó 6 preguntas que no sabía la respuesta, en algunas dudaba entre 2 de ellas, en otras entre 3 y en otras entre las 4 = N.P.I. En estas últimas en caso de sacar un 5-6 con el lápiz-dado no vale y se repite el lanzamiento.

Un par de días más tarde nos enseñan el resultado, había sacado un 9...y la única respuesta que había fallado fue una en la cual no utilicé el dado-lápiz.  :o

Pero si te refieres a los juegos Carlosmemec, quizás el asalto a la ciudad de Roma en mi primera partida al Hannibal contra Horak, lo detallo en una de las primeras preguntas del presente hilo. Aunque de niño hice burradas mayores.

99) ¿Algún wargame a más de 2 jugadores que no sea el HIS ni el WIF?

Hum, el "Succesors" que es a cuatro, pero deviene en un caos, no veo yo claro un wargueim con tres o más bandos diferenciados.

100) ¿Tu juego no wargame favorito?

El Cyclades de momento. (Espero que no lea esto un Pretor del Rvbicon, lo he colado allí como wargueim "mitológico"  ;D)

101) ¿Y el que peor impresión te ha causado a pesar de tener buena fama?

Tal vez el Tigris&Eúfrates, y fíjate que la única partida que lo jugué a tres la gané.


Se avisa al caballero que por efectuar la pregunta nº 100 ha obtenido el premio de un bocadillo de tortilla. Puede pasar a recogerlo cuando deseé por el Bar Queimada de Barcelona.  ;D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 04:23:58
102.¿Qué juego le regalarías a Rajoy?

Un Scrabble en catalán antiguo.  ;D


103.¿Y a Mas?

Un Ora et Labora. No lo he jugado pero es por el título.


Saludos.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 04:44:05
Ea, pues leído tu hilo, estrambóticas felicitaciones. Ahí que van mis preguntas para achucharte un pelo más:

Gracias Mika F1.

104) Tu guargueim multijugador favorito y por qué.

...Te diría que el Succesors, pero no veo que funcionen bien los guargueims multijugadores. Lo elijo porque los otros que conozco duran de 8 horas para arriba y no aguanto tanto traqueteo neuronal.

105) Describe, en no menos de 3 líneas, la mujer ideal con la que, a tu madura edad, sentarías la cabeza.

Cuarenta años para arriba, carrera terminada, piso/casa en propiedad, encantadoramente feucha, con vehículo propio, sin hijos ni ex-parejas raras, mentalmente evolucionada, no frívola, no futbolera, no fumadora, cariñosa y por lo demás, equilibradamente femenina.

106) Parafraseando al "Club de La Lucha": Personaje Histórico vivo con el que jugarías un Hannibal:RvsC.

Gary Kasparov, ex-campeón mundial de ajedrez. Me gustaría saber si soy capaz de volverlo loco.  :D

107) Lo mismo, esta vez con un Personaje Histórico ya fallecido.

Con Paracelso.

La afirmación no verdadera, muy a mi pesar, claramente ha de ser la tercera. Con ese argumento todos hemos tenido una adolescente noche de amor personal/personal love... (http://o1.t26.net/images/smiles/winky.gif)


Anotada queda. Saludos estrambóticos.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 04:50:29
Pese a que la respuesta es obvia tras leer el hilo, un hilo de baronet no sería lo mismo si no te preguntara si...

108.¿Juegas con tu Suegra?

saludos

¡Hola Chemo!
Te echaba de menos y me alegra verte por aquí. Pues como bien supones no tengo suegra, pero alguna he tenido y no he jugado con ninguna a nada. Y de las posibles futuras suegras, lo último que pienso es en jugar con ellas a algo, realmente se me haría muy extraño.

Saludos cordiales de estrambótico a estrambótico.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: enhac en 17 de Octubre de 2012, 06:12:06
  m- Nikita
Tiene un blog, siempre juega con las fichas rojas y me han dicho que tiene mal genio, pero no la conozco.

Es una persona muy maja y para nada tiene mal genio. El que te lo ha dicho seguro que no la conoce bien.

Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Betote en 17 de Octubre de 2012, 11:23:03
Es una persona muy maja y para nada tiene mal genio. El que te lo ha dicho seguro que no la conoce bien.

Si te están obligando a escribir esto, parpadea dos veces y llamamos a la poli ;D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Lonagan en 17 de Octubre de 2012, 12:48:53
¡Saludos Silverman! ¡Que bueno es verte de Baronet!

- ¿Qué Wargames Card-driven has jugado a parte del Rome vs Cartago?
- Si has jugado a más, ponles nota y haz una lista de mejor a peor.
- ¿DC o Marvel?
- Termina la frase: "Me da mucha rabia cuando estoy jugando y alguien..."
- Si tuvieras que llevar por fuerza uno de los siguientes juegos a Rubicon para hacer una partida, ¿cuál sería y por qué?:

Diseña la moda (http://2.bp.blogspot.com/_2PK3iYZu2FE/Sa7X4a3IliI/AAAAAAAAALM/90k3xZf_nfo/s400/dise%C3%B1a_moda.jpg)
Linea directa (http://neighborhoodvalues.com/nv/Toys-Games/TG3/Pixs/pixNew/DPhone1.jpg)


Un saludo y enhorabona :)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Betote en 17 de Octubre de 2012, 12:59:39
Has sido condenado a muerte. Te cambian la última cena por una última partida. ¿Qué juego escoges?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 13:56:07
¡Saludos Silverman! ¡Que bueno es verte de Baronet!

Bienvenido Lonagan.

109.- ¿Qué Wargames Card-driven has jugado a parte del Rome vs Cartago? Si has jugado a más, ponles nota y haz una lista de mejor a peor.

- The Eagle and the Lion - le daría un 7 aunque sólo jugué un escenario.
- Here I Stand               - Le daría un 7 pero siempre que aguantes todo un día con él.
- C&C Ancients              - Le daría un 6
- Combat Commander      - Le daria un 6

Y creo que ya están todos los que he jugado.  ::)

110.- ¿DC o Marvel?

He tenido que mirar la wikipedia para averiguar que era DC  :-[; No leo cómics desde la joventud, pero siempre le gorreaba los que tenía un primo-hermano mio, y todo lo que tenía era de la Marvel, así que Marvel.

111.- Termina la frase: "Me da mucha rabia cuando estoy jugando y alguien..."
...tira el tablero al suelo o por la ventana con todo lo que haya encima" O que me hagan esto:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Ahora que lo medito; eso de que tiren el tablero por la ventana, si el juego es un truño y es del lanzador, igual sería cómico... ::)

Ahora en serio, exceptuando algún contrincante "esporádico/aficionado" cuando era un niño o adolescente, no me he encontrado con ningún jugón/a que me haya disparado mi rabia, acepto que se coman pipas, madalenas, bocadillos, se beba (siempre y cuando evidentemente no se manche el tablero u otro elemento jueguil) se conteste al móbil, se vaya al lavabo, me lancen puyas, se cuenten chistes, se lea el periódico, digan que tengo mal genio aunque sea mentira...vamos, lo normal. Escojo los grupos en los que estoy y si algún individuo/a me provocase rabia no contendría con él/ella. Tengo muchos años en las cuadernas para aguantar groserías malintencionadas o actitudes prepotente-egoístas.

Para mi el juego debe ser algo divertido y social, aunque a veces uno sesudo te absorva por completo y adoptes una pose muy seria en su ejecución.  

112. - Si tuvieras que llevar por fuerza uno de los siguientes juegos a Rubicon para hacer una partida, ¿cuál sería y por qué?:

Diseña la moda (http://2.bp.blogspot.com/_2PK3iYZu2FE/Sa7X4a3IliI/AAAAAAAAALM/90k3xZf_nfo/s400/dise%C3%B1a_moda.jpg)
Linea directa (http://neighborhoodvalues.com/nv/Toys-Games/TG3/Pixs/pixNew/DPhone1.jpg)

¡Cáspita! Mucha fuerza haría falta para llevar yo eso al Rvbicon, a algún Pretor le daba un ictus seguro. Bueno, Puestos en situación me inventaría una excusa del tipo:"...he quedado con un amigo que puede ser un buen fichaje y me ha dicho que va a venir con su hijita de 7 años a conocer el Rvbicon, el hombre es multimillonario excéntrico... (cuando un estrambótico tiene dinero se le denomina excéntrico, esto es como cuando a un rico homosexual se le dice "gai" y cuando es pobre entonces se le dice maricón)...y dice que está pensado ser mecenas de alguna asociación estrambótica-histórica"  Una vez dentro desplego el juego, y luego digo que no habrá podido venir, estos excéntricos ya se sabe; me llevaría a ese juego de la Moda, igual alguno de los hábiles "pesebristas" de la plantilla se animaban conmigo a recortar vestiditos. El juego del teléfono rosa no lo veo adecuado para jugarlo solo y no creo que los "pesebristas" me ayudasen.


Un saludo y enhorabona :)

Ya hablaremos tú y yo.  ;D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 14:12:15
113.Has sido condenado a muerte. Te cambian la última cena por una última partida. ¿Qué juego escoges?

Presupongo que no vale el teto con la mujer que yo quiera; Pues escogería La Oca ya que fue el primero que jugué, me enseño mi Madre cuando era yo muy pequeño. Pero haríamos algunas sutiles modificaciones; cada vez que caigas en una Oca te tienes que beber un Martini blanco de un trago, si caes en los dados lo que aguantes de Pacharán, en el pozo una buena bota de vino con un crianza dentro para pasar el largo trago, si caes en el puente de puente a puente que me lleva la corriente y aquí me tomo un buen vino de Onteniente, en el laberinto un buen trago de güisqui chivas de 20 años por ejemplo, y si caes en la cárcel un fino Laina. En las casillas neutras para ir haciendo camino un Martini Rosso o un chupito de licor de manzana. Cada vez que toques la casilla de meta y retrocedas, un vaso de un Gran Reserva Vega Sicilia, y el que primero llegue a la meta con el guarismo justo toda la botella para él.

El objetivo es llegar contento a la meta y al otro barrio.  ;D

P.D. E impugno que me cambien la cena por el juego, exigo cena + juego de La Oca, si hay que morir que sea con el estómago lleno.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: arsior en 17 de Octubre de 2012, 19:18:29
Grande Silverman,
Ya has contestado tantas preguntas que no tengo más imaginación para preguntarte, pero te hecharé 2 retos:
1) Una partida de Ajedrez Pesadilla, hace más de 10 años que no juego y te puedo asegurar que es como la guerra fria del TS.
2) Esa partida de RAF que puede enamorar a todo el Club

No vemos al otro lado del Rubicón.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: alkarion en 17 de Octubre de 2012, 19:46:46
Saludos Silverman Baronet,

Tanta honra al nombrarme como "polifacético" me ha dejado sin preguntas. Bueno, eso y el hecho que ya te hayan formulado 300+.

Pero conociendo tu amor hacia Inglaterra me surgen dos preguntas:

- En el caso que los ingleses se decidieran a honrar el Pacto de Génova de 1705 y socorrieran a los catalanes (...si ya sé, 300 años tarde) contribuyendo a liberarlos de las Leyes de Castilla tal como prometieron cumplir, ¿los verías con mejores ojos?

- En la línea de la anterior: el té, Earl Grey o Prince of Wales?



Saludos a todos!!

Ivan Prat
-alkarion-
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 20:43:42
Grande Silverman,
Ya has contestado tantas preguntas que no tengo más imaginación para preguntarte, pero te hecharé 2 retos:

Bienvenido a mi hilo Arsior, ¡por fin te veo en la BSK! Han tenido que hacerme Baronet para que te registres. Veamos:

114) Una partida de Ajedrez Pesadilla, hace más de 10 años que no juego y te puedo asegurar que es como la guerra fria del TS.

Buah, he tenido que buscar por el guguel, ese engendro lo vi por primera vez en 1999, justo cuando estaba yo enfrascado en el diseño de mi juego: El ajedrez para tres jugadores, lo llaman ahora ajedrez pesadilla, ideal para efectuar un exorcismo jugón-mental tras saturación jueguil-tableril. Te aconsejaría que no te gastes el dinero en ese truño, pero como lo traigas un día al Rvbicon me apunto fijo, aunque es probable que sólo lo juegue una vez en la vida.

115) Esa partida de RAF que puede enamorar a todo el Club

He chafardeado la BGG y hay dos versiones, la de 2009 pone que de 14 años para arriba y eso es malo; también pone que es para jugar en solitario, pero habrá que probarlo pues supongo que hay escenarios multijugador. Aguardando indicaciones.  :)

No vemos al otro lado del Rubicón.

Dalo por hecho camarada.  ;)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 17 de Octubre de 2012, 21:57:21
Saludos Silverman Baronet,

Tanta honra al nombrarme como "polifacético" me ha dejado sin preguntas. Bueno, eso y el hecho que ya te hayan formulado 300+.

Pero conociendo tu amor hacia Inglaterra me surgen dos preguntas:

Era raro que no viniera el Playmóbil de la casaca roja a tocarme los dados, a ver esas preguntas.

116.- En el caso que los ingleses se decidieran a honrar el Pacto de Génova de 1705 y socorrieran a los catalanes (...si ya sé, 300 años tarde) contribuyendo a liberarlos de las Leyes de Castilla tal como prometieron cumplir, ¿los verías con mejores ojos?

¿Ingleses de Inglaterra?  >:( ¿Pactos con ellos? Noool! ¡Si ya pactemos con ellos y fíjate cómo estamos! Esos cuando te dan uno quieren dos, o tres; ni hablar. Con aliados como esos estamos listos, que se lo digan a Patton, al Almirante Gensoul o a los Pacenses de 1812.

De ciertas leyes de Castilla nos hemos de liberar solitos, no esperes ninguna ayuda de afuera y menos de Albión. Los veré con mejores ojos cuando nos devuelvan Gibraltar, la Venus del Espejo, la bandera que le birlaron al San Ildelfonso en 1805, liberen las Malvinas a La Argentina y dejen de especular en los mercados internacionales.

117.- En la línea de la anterior: el té, Earl Grey o Prince of Wales?

Me has hecho mirar la Wikipedia  :(, a mi el Prince of Wales me suena a un Acorazado pérfido de 38.000 tn que fue hundido junto al más ligero Repulse en el Mar de La China por la aviación terrestre japonesa el 10 de diciembre de 1941, debido principalmente a la prepotencia del Almirante al cargo al subestimar la capacidad de la aviación enemiga. Vamos, que el tio se creía el rey del mambo. Además, total, los japoneses eran todos vizcos.

Como muestra, avistaron al primer avión japonés a les 10:20 horas, a partir de las 11:00 sufrieron repetidos ataques aéreos, y cuando eran las 12:50, al Repulse ya lo habían hundido y el Prince of Wales había sido alcanzado por seis torpedos y algunas bombas haciendo agua por todas partes, sólo entonces el Almirante se dignó mandar un mensaje a Singapur. Para pedir ayuda de la aviación de caza se podría suponer; ¡pues NO! El tio va y pide que le traigan ¡remolcadores! Estaba a 250 km de Singapur hundiéndose ¡y pide remolcadores!  

Hacía una hora que el capitán del Repulse por su cuenta había pedido por radio la asistencia de la aviación, pero cuando llegaron los aviones ambos buques se habían ido al abismo marino. De los remolcadores no dicen nada los libros, probablemente cuando llegaron ya había acabado la guerra.  ;D Les estuvo de perlas.

Te podría llenar un hilo entero relatando la prepotencia británica, pero no es el momento apropiado. No he encontrado té "prins of guales", y como el early ése tiene esencia de bergamota cuyo olor me encanta, pues me quedo con el Early Grey.

Espero que no halla ahora subsiguiente trampa británica.  ::)

¡Salve Alkarion!
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: metabcn en 18 de Octubre de 2012, 12:54:18
Buenas,

Yo ya te hice mis preguntas, pero te paso con mis 2 alter egos que están deseosas de hacerte de las suyas....

Que no te pase na  ;D

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRBbDG9wVOmVksAvlZnfNegn259hLT4FQylE9SUjHlXmEA4nCO5)

Hola Silverman,

Vamos a ver que eres, interiorizaremos dentro de ti para que nos digas que serías "si fueras"


Si fueras un Eurogame, cuál serias?


Si fueras un Wargame, cuál serias?


Si fueras un Fantasygame (americantrash), cuál serias?


(http://img.fandemia.com/2009/01/mercedes_mila.jpg)


Hola Silverman,


A que políticos pondrías a jugar a un juego en la misma mesa?


Y que juego sería el elegido?


Qué juego puede representar mejor la situación de este País?


Y de la situación  Mundial?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 18 de Octubre de 2012, 14:09:32
Buenos días Metabcn, te respondo:

118. Si fueras un Eurogame, cuál serias?

Esto sí que es abstracción total; De los pocos que conozco me decantaría por el Agrícola, en general uno cooperativo y constructivo, sin "puñaladas" y bonito.

119. Si fueras un Wargame, cuál serias?

El Pax Romana pero convenientemente "personalizado"  ;D

120. Si fueras un Fantasygame (americantrash), cuál serias?

Como sólo he jugado a dos ameritraxch y ninguno me seduce especialmente no los escogeré, de manera que sería uno en que aparezca(n) un hobit o varios hobits y sean parte importante en su desarrollo y estrategia. Supongo que habrá alguno.


121. A que políticos pondrías a jugar a un juego en la misma mesa?

Francisco Camps - La hija de Fabra - Esperanza Aguirre - Ana Botella - Zapatero - Rodrigo rato (ex-político) - Celestino Corbacho

122. Y que juego sería el elegido?

El juego es uno sobre el Afrika Korps que tiene estimada una duración de 400 horas o más, en sesión intensiva y parafraseando a uno de ellos...¡Que se jodan!

123. Qué juego puede representar mejor la situación de este País?

"Junta" o su traducción "El Golpe" creo que de la casa Borrás.

124. Y de la situación  Mundial?

Sin duda Labyrinth


Muy guapa tu primera "Alter Ego", y la segunda creo que la providencia ha sido piadosa y no ha permitido su imagen.  ;D

¡Salve Meta!
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Calvo en 18 de Octubre de 2012, 14:23:16
¿En qué modo crees que afecta la generación a la que pertenecemos a ser aficionado a los juegos?

Y, dentro de los aficionados ¿crees que existe alguna diferencia entre generaciones respecto a los "tipos" de juegos que preferimos? O dicho de otro modo, ¿gustan más determinados tipos de juegos (p.e. abstractos) a determinados grupos de edad?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 18 de Octubre de 2012, 15:51:05
Buenos días Calvo, interesantes preguntas las tuyas, vamos por faena.

125. ¿En qué modo crees que afecta la generación a la que pertenecemos a ser aficionado a los juegos?

La generación a la que pertenecemos afecta bastante al enfoque que le damos a la afición, pero creo que salvo casos sociales extremos, el instinto lúdico forma parte del Homo Sapiens, no es el instinto más fuerte que tenemos evidentemente, pero en toda generación y país existirán siempre aficionados a los juegos de mesa.

No obstante, observo que los más jóvenes están absorvidos casi por completo por los videojuegos e Internet, la prueba es que en los grupos y clubs que conozco, hay pocas personas de menos de 30 años, y de menos de 20 no conozco a ninguno...

Esto viene motivado por varias razones, una es que los videojuegos son mucho más espectaculares y entran muy rápido por la vista y el oído, de manera que los niños son muy subceptibles a sus estímulos. La otra es que los padres cada vez tienen menos tiempo para jugar con sus hijos debido al hundimiento del estado del bienestar que se lleva produciendo en España desde hace años, de manera que lo más cómodo y recurrido es poner a tus hijos delante de una videoconsola o de la TV y no estarte un buen rato enseñándole al ajedrez o al Catán.

Yo creo que una parte de esta generación de criaturas "electrónicas" cuando sobrepasen la veintena o la treintena, se hastiarán de tanta pantalla y un día descubrirán el encanto de un juego de mesa, y a partir de aquí empezarán a buscar (y actualmente con Internet es muy fácil buscar-encontrar) y se engancharán a la afición tableril.

No le veo otra explicación a la falta de adolescentes en los tableros actualmente.

126. Y, dentro de los aficionados ¿crees que existe alguna diferencia entre generaciones respecto a los "tipos" de juegos que preferimos? O dicho de otro modo, ¿gustan más determinados tipos de juegos (p.e. abstractos) a determinados grupos de edad?

Ya es sabido que los años de la infancia y la adolescencia marcan a las personas de por vida, siendo fundamentales en el desarrollo cerebral del futuro adulto. Los gustos musicales, artísticos, tendencias etc vendrán influenciados en gran medida por las experiencias tempranas de nuestra existencia.

Los que nacimos en los años sesenta del pasado siglo o aún antes, nos criemos sin ordenadores, añadiendo que en tales épocas no existía la variedad y calidad actuales en los juegos de mesa, como consecuencia cuando empecemos debíamos hacer alardes de imaginación y bricolaje para fabricar fichas, mapas o rediseñar reglamentos que no funcionaban, como los de la extinta casa NAC. Todo esto nos ha marcado, yo creo que positivamente.

En cambio los que han nacido con un PC en casa y en ápocas más tempranas, creo que son más exigentes con los grafismos y no tienen la necesidad de ponerse a fabricar reglamentos como teníamos antaño, debido a la gran variedad y calidad jueguil a la que hice referencia.

Parece ser que tanto PC y videoconsola atrofia la imaginación, una profesora me dijo que los niños de ahora no saben inventarse juegos o cuentos cuando se les requiere; yo pienso que desarrollan la imaginación de otra manera, algunas aplicaciones informáticas requieren imaginación, pero va por otro camino.

Te diría que por lógica, los más jóvenes son más amantes de la ciencia-ficción y la fantasía, a mi en particular me interesó la fantasía hasta los 12-14 años, la ciencia-ficción hasta los 18-20, pero después sencillamente no me las creo, y necesito creer en lo que manejo. Sin embargo esto es totalmente una apreciación personal, pues hay numerosas personas con más de 30 años que les chiflan estos temas, de manera que mi apreciación queda en entredicho.

Lo que mencionas con los abstractos tiene más que ver con el sexo, a las mujeres les gustan menos. La mejor prueba de ello es el ajedrez, hay muchas menos "maestras" que "maestros" no porque sean menos inteligentes, simplemente no les gusta a la mayoría ergo no se dedican profesionalmente a él. A nivel de edades no veo que una generación concreta sea más proclive a ellos.

Observo que entre los cuarentones masculinos hay más wargameros que en los más jóvenes, y que los juegos de rol y de fantasía seducen más a estos últimos, pero no de una manera definitiva.

Y lo que es evidente, que con los años somos menos proclives a probar cosas nuevas, de los cuarenta para arriba ya sueles tener muy claro lo que te agrada y sea lo que sea, difícilmente vas a cambiar de perfil jugón y vas a ser reticente a maniobrar con otras novedades.

...Y todo dependerá de la edad en la que te inicies en este mundo, yo ya tengo claro que los wargueims sesudos tamaño "maxi" no son para mi, pero hube de probarlos primero.

En definitiva, aparte de gustos estéticos hacia los grafismos, creo que la edad, hablando de edades adultas, influye sólo relativamente en la tipología de juego preferida.


Saludos cordiales Calvo.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: hynkel en 18 de Octubre de 2012, 18:59:25
Bueno bueno bueno, mirad a quien le han dado el "pin" de Baronet. Felicidades Silverman.

Y ahora a por las preguntas:

127. Como persona que ha diseñado un juego, ¿qué consejos tienes para dar a otros que pudieran querer seguir ese camino?

128. ¿La afición por el tema naval tiene algún origen particular?

129. Siguiendo en el agua, ¿te llama más un Merchants and Marauders o un Flying Colors?

130. ¿Qué le dirias a alguien que opinase que por tus aficiones eres un friki?

131. ¿A partir de ahora debemos utilizar alguna deferencia especial al dirigirnos a ti? Tipo Excelencia, Honorable, Muy Honorable....

132. Y ya por terminar con 2 de tus mayores aficiones en la misma pregunta: ¿qué equipo de fútbol crees que ganará la Premier Leage este año?

Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: alkarion en 18 de Octubre de 2012, 19:35:40

132. Y ya por terminar con 2 de tus mayores aficiones en la misma pregunta: ¿qué equipo de fútbol crees que ganará la Premier Leage este año?



Grande Hynkel, graaaande!!
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 19 de Octubre de 2012, 04:34:14
Bueno bueno bueno, mirad a quien le han dado el "pin" de Baronet. Felicidades Silverman.

¿Cómo que "pin"?  >:(
En todo caso blasón de Baronet, recluta.  :P
Por otra parte gracias por tu felicitación.  :)


127. Como persona que ha diseñado un juego, ¿qué consejos tienes para dar a otros que pudieran querer seguir ese camino?

Lo primero que tienes que tener muy claro es si deseas crear un juego para jugarlo tú en solitario o con tu grupo habitual, o contrariamente si lo que buscas es diseñarlo de cara a ponerlo en el mercado y ganar dinero con ello.

En el primer caso la cosa es más fácil, haz el escenario y tipo de reglamento/mecánicas que os gusten a vuestro grupo y a nivel gráfico/artístico haz hasta donde lleguen tus dotes de bricolaje y ya está. Después de terminado el prototipo igual sucede que lo llevas a una feria y una editorial te lo compra sin esperártelo, estas cosan pasan, en la vida siempre espera lo inesperado.

En el segundo supuesto...la cosa se complica. Aquí teóricamente es mejor olvidarse de tus gustos personales, y sondear el mercado al objeto de intentar averiguar qué tipología de juego es la más demandada, y si dicha tipología no te agrada en absoluto, pues buscar otra que te resulte atractiva y que al mismo tiempo pueda tener una cierta demanda comercial.

Lo mejor es tener una idea original que distinga a tu juego, o más de una idealmente, pues si es un compendio de mecánicas coincidentes con otros juegos su salida comercial será más limitada. Y después de tener el prototipo y hacer innumerables variantes en las reglas, lo más habitual es que nadie te lo compre.

Hacerte tu propia edición te va a costar un dinero, y llevar la promoción y distribución en persona puede acabar siendo una pesadilla. Y al final no lograr vender ni una escoba.

Los juegos con más demanda son los infantiles, de madera y esas cosas facilonas. Cuando llevé mi segundo prototipo a la Borrás, el responsable que me atendió me dijo entre bostezos: "Estos juegos están muy bien, el problema es que hay que pensar para jugarlos, y la mayoría de la gente no quiere pensar; por eso no se venden"

En consecuencia, si lo que deseas es ganar dinero diseña algo facilón, cuyas instrucciones quepan en una cuartilla DIN A5 a doble espacio y si sobra mejor, pero muy atractivo visualmente. Si el juego está "roto" en su reglamento no te preocupes, tardarán en descubrir "el roto" y para entonces ya lo habrás vendido.

Mi consejo es que hagas algo que te guste, que disfrutes a lo largo de su gestación, irlo probando con los amigos pues tú solo por muy neutral que quieras ser nunca serás del todo objetivo y por ello, necesitas el punto de vista de los demás. Y sobretodo no te obsesiones con él, por mucho que anheles en rematarlo siempre hay detalles que se pueden cambiar, mejorar etc; no olvides nunca que la perfección no pertenece a este mundo que conocemos.  ;)  En caso de duda, escoge siempre la solución más simple y fácil. Más complicado o más reglas no significa "mejor".

Si una vez finiquitado ves la posibilidad de comercializarlo, a no ser que tengas dotes de vendedor o seas empresario, tengas una distribuidora y buenos contactos y demás, lo más sensato es contactar con una editorial y llegar a un acuerdo. Si te lo compran, se arrogarán el derecho a manufacturarlo como les plazca, es decir, le cambiarán el diseño, las reglas, la calidad de los componentes será mala para ahorrar costes etc.

Y tanto si te lo compran como si no, no te obsesiones y sigue jugando y disfrutando con los amigos.

128. ¿La afición por el tema naval tiene algún origen particular?

Ninguno, toda mi familia era/es de secano. A partir de los 3 años cogía una banqueta, llenaba la fregadera de agua y jugaba con ella. Cuando mi abuelo me enseñó a hacer barcos de papel, los hacía para ponerlos en la fregadera y les lanzaba canicas para hundirlos. Los soldaditos de plástico tipo "Montaplex" eran la tripulación. Me ponía perdido de agua y siempre venía mi madre a interrumpir, me alzaba por detrás de las axilas y me sacaba de la cocina "...¡Qué manía con el agua me voy a cagar en la mar! Hay que ver lo estrambótico que ha salido este niño..." gritaba.

129. Siguiendo en el agua, ¿te llama más un Merchants and Marauders o un Flying Colors?

El Merchants&Marauders por supuesto; aún no he probado el Flying Colors, pero a una partida con pocos barcos me tengo que apuntar, por descontado siempre disparando al pabellón inglés.  ;D

130. ¿Qué le dirias a alguien que opinase que por tus aficiones eres un friki?

Desgraciadamente la RAE ha aceptado como válido ése vocablo extranjero-pérfido, menudo gol se ha dejado meter, suerte que el IEC catalán aún no lo acepta, es el único reducto cultural que nos queda; yo no soy friki, soy estrambótico/estrambòtic o extravagante, excéntrico, raro, estrafalario, raruno etc.

A ese "alguien" se le podría dar una respuesta diplomática. Se le podría dar por otra parte, una contra-repuesta, criticándole algo que hace o ha hecho, nadie es perfecto y el que esté libre de culpa que lance la primera piedra. O bien y depende del humor que gastes en ese momento, le podría soltar lo que hace un par de años le aconsejé a un joven aquí mismo en la BSK, el cual pedía consejo ante estas situaciones de crítica:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


131. ¿A partir de ahora debemos utilizar alguna deferencia especial al dirigirnos a ti? Tipo Excelencia, Honorable, Muy Honorable....

En modo estrambótico te diría que no están mal todas esas fórmulas de dirigirte a mi persona.   ;)

En modo irónico te diría que además deberás acompañar la deferencia verbal con una reverencia física a mi paso.  8)

En modo objetivo te digo que no es necesaria ninguna deferencia, faltaría más.  :)

En modo suspicaz te diría que por mucho que me hagas la pelota, te voy a machacar igualmente a la próxima partida al Hannibal RvsC.  ;D

132. Y ya por terminar con 2 de tus mayores aficiones en la misma pregunta: ¿qué equipo de fútbol crees que ganará la Premier Leage este año?

Otro que me toca los dados; me parece que la Premier Lig és la pérfida, tanto es, ni lo sé ni me importa.  :P


Saludos cordiales Hynkel.  :)

Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 19 de Octubre de 2012, 14:38:58
Grande Hynkel, graaaande!!

Sí, sí, mucho tocar los dados pero ninguno os mojáis en elegir la anécdota falsa.  :P

Hoy hace un día de lluvia en Barcelona, imagino que está lloviendo en otros lugares de España. Ambientaré la situación con un poco de música.

https://www.youtube.com/watch?v=YZUE4_PtOk0&feature=related (https://www.youtube.com/watch?v=YZUE4_PtOk0&feature=related)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: hynkel en 20 de Octubre de 2012, 22:31:41
Uy, es cierto lo de las anécdotas.....se me había olvidado.
Buf, yo creo que la falsa es la segunda, demasiado poco estrambótica para ti. Es más, podría ir más allá del deber y tirarme a la piscina diciendo que ni siquiera tienes carnet de conducir. ¿Lo tienes?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Caralvepe en 20 de Octubre de 2012, 23:16:40
Tambien me inclino a creer que la segunda es la falsa. Las otras dos son estramboticas y van con tu personalidad.  ;D
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 20 de Octubre de 2012, 23:38:05
Uy, es cierto lo de las anécdotas.....se me había olvidado.
133. Buf, yo creo que la falsa es la segunda, demasiado poco estrambótica para ti. Es más, podría ir más allá del deber y tirarme a la piscina diciendo que ni siquiera tienes carnet de conducir. ¿Lo tienes?

Afirmativo, lo tengo en vigencia desde enero de 1988.

Os dejo cambiar de opción si lo deseáis.

De momento os apunto la elección a los dos.  ;D

Saludos  cordiales.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: balowsky en 20 de Octubre de 2012, 23:49:12
 Confirmo que hoy he visto a Silverman, ya que por desgracia coincido con él en un club de juegos marginal y cabaretero de los suburbios.
 He aprovechado para preguntarle cual era la afirmación falsa, y el tio va y no me lo dice, como si yo fuera a decir que la falsa es la primera.

 La pregunta de hoy es:
 ¿te parece que es varonil y/o glamuroso hacer castillitos de cartón para espectáculos infantiloides? ¿y luego explicar en casa que has estado jugando a juegos sesudos de alto componente histórico? ¿eh? ....¿baronet?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 21 de Octubre de 2012, 00:16:08
Confirmo que hoy he visto a Silverman, ya que por desgracia coincido con él en un club de juegos marginal y cabaretero de los suburbios.
 He aprovechado para preguntarle cual era la afirmación falsa, y el tio va y no me lo dice, como si yo fuera a decir que la falsa es la primera.

 La pregunta de hoy es:
 134. ¿te parece que es varonil y/o glamuroso hacer castillitos de cartón para espectáculos infantiloides? ¿y luego explicar en casa que has estado jugando a juegos sesudos de alto componente histórico? ¿eh? ....¿baronet?

Estimado y sufrido Balowxky (la errata es a posta para tocarte los dados un poco) en primer lugar, el castillo que hemos armado de "castillito" nada, que igual su estructura mide 2'5 m de alto. A tu pregunta de si es varonil, pienso que armar y construir estructuras es una tarea muy propia de varones. Y a mayor abundamiento, soy Baronet. ;D Lo que ya no veo tan varonil es quedarse dormido encima de una mesa como un niño a media faena "pojque no he dozmio mu bien ezta noxe i hoy no he podio hazer la siesta" que es lo que le pasó a su excelencia ayer.  :D

En segundo lugar, si es glamuroso...Pues habrían opiniones, yo creo al menos que es una obra importante teniendo en cuenta que los constructores somos unos aficionados. Por cierto, me he dejado mi caja de herramientas por allí, espero que no te la hayas quedado o se la hayas vendido a alguien.

Por último, en casa no he dicho nada porque ahora mismo estoy viviendo solo. Y ya hace ahora 20 años que le planté cara a mi Señor Padre por el tema de mi afición jueguil, desde entonces dicho tema está más que superado.  8)

Saludos cordiales.

P.D. Para tu información, ayer te hicimos tres instantáneas mientras dormitabas lastimosamente sobre aquella mesa, y en una de ellas te pusimos el gorro aquél de Elfo verde con el cascabel en la recargolada punta, estabas de lo más mono.  :D En cualquier momento saldrán publicadas. Que lo sepas. j j j j j j j j j j
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: enhac en 21 de Octubre de 2012, 08:39:44
Pues no que a mí también se me había olvidado votar por la afirmación falsa?

Me lanzo y digo que es la tercera. No me cuadra que las señoritas de compañía necesiten masajista entre sesión y sesión. Si hubiera sido al final del día, quizás habría colado.  :D

Y alguna preguntilla tonta. Espero que no te la hayan hecho ya, que no he repasado el hilo.

- Tienes macetas en casa? Las riegas? Las cuidas mucho? Has visto Leon: El profesional?
- Cuántos insultos en inglés eres capaz de recordar?
- Si el nivel del mar sube, l'Hospi está dentro de la zona inundable. Te molaría salir en barca por la ventana?

Espero que la semana haya ido bien.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 21 de Octubre de 2012, 16:04:04
Pues no que a mí también se me había olvidado votar por la afirmación falsa?

Me lanzo y digo que es la tercera. No me cuadra que las señoritas de compañía necesiten masajista entre sesión y sesión. Si hubiera sido al final del día, quizás habría colado.  :D

Buen lanzamiento el tuyo y queda apuntada tu respuesta.


135- Tienes macetas en casa? Las riegas? Las cuidas mucho?

Afirmativo, a pesar de que mi cueva no dispone ni de balcón ni de terraza ni de galería descubierta, una de las habitaciones parece una selva. Las riego y ya está, en realidad son capricho/afición de mi Señora Madre, por mi no tendría ninguna; son un engorro, una guarrada tener que regarlas y de noche te quitan oxígeno. Me encantan los árboles, pero las plantitas...lejos de casa si puede ser.

136- Has visto Leon: El profesional?

Así es, pero no en el cine. Los actores son buenos, y la relación entre la niña y el matón resulta curiosa y sentimentalmente estrambótica, sin embargo no me gustan estas películas donde un "súper-macho-hidalgo" se carga a cuarenta como si tal cosa, la escena final es total y violentamente fantasiosa y absurda, no me lo trago ni harto de ron.

De ello puedes entresacar que no me place eso que llaman "cine de acción", ni James Bom ni Tarantino, soy capaz de pagar dinero por no ver una de las películas de éste último pirado.

137- Cuántos insultos en inglés eres capaz de recordar?

Estupid, idiot y S.O.B, no sé más ni me importa, si tengo que insultar a uno de éstos lo hago en castizo que es más contundente.  ;D

Una muestra de cómo responder a una pulla británica:

https://www.youtube.com/watch?v=eQJ4lSZPCwM&feature=related (https://www.youtube.com/watch?v=eQJ4lSZPCwM&feature=related)


138- Si el nivel del mar sube, l'Hospi está dentro de la zona inundable. Te molaría salir en barca por la ventana?

He salido de mi "cueva" de muchas maneras, pero nunca en barca y no me gustaría nada...¡Por Dios! mi cueva inundada y todos los libros y juegos hechados a perder, no gracias.

Por otro lado, me temo que hasta que muchos no tengan que salir en barca por la ventana de su casa no se apercibirán del daño que le estamos haciendo al Planeta. La condición humana es así de egoísta.  :(

Gracias por tus deseos Enhac, recibe un cordial y estrambótico saludo.  :)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: carlosmemecmcm en 21 de Octubre de 2012, 17:02:51
Bueno pues antes de que termine tu semana necesito saber tus opciones de bando en juegos wargames de estos enfrentamientos. Si nunca jugaste un juego de ese conflicto mojate y di que elegirías llegado el caso:

- Federal o Confederado en juegos de la Guerra de Secesión.
- Indios o Yankis.
- Alemanes, Italianos, Soviéticos, USA, Japonés, chinos o Ingleses en 2ª GM.
- Ingleses, franceses, austrohungaros, alemanes o rusos en 1ª GM
- Republicano o Nacional en Guerra Civil Española.
- En la época del HIS otomano, francés, inglés, Protestante, Papado o español.
- Escocés o ingles en guerras escocesas.
- Zulu o britanico.
- Mexicano o tejano en el Álamo.
- Cartaginés o romano,
- Espartano o ateniense.
- Napoleón o Wellington.
- Legionario o bereber.
- Barbaros o romanos.
- USA o yihadistas.
- FARC, Gobierno, Paramilitares o Nacrotraficantes en Abismo Andino.
- La Sombra o los Pueblos libres en el Señor de los Anillos.
- Cylon o Humnao en Galáctica.
- Imperial o  Rebelde en Star Wars.

Bueno con eso me llevo una impresión de tus gustos en bandos  :D :D
 

Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 21 de Octubre de 2012, 19:01:22
Bueno pues antes de que termine tu semana necesito saber tus opciones de bando en juegos wargames de estos enfrentamientos. Si nunca jugaste un juego de ese conflicto mojate y di que elegirías llegado el caso:

139- Federal o Confederado en juegos de la Guerra de Secesión.

No he jugado nunca a un juego de la Guerra Civil Norteamericana, las vicisitudes de esta nación es uno de los capítulos que menos me interesan de la historia en general, supongo que por el empacho de películas yankis desde mi infancia; creo que se dan los estadounidenses más importancia de la que tienen, a nivel histórico-civilizatorio no son gran cosa y el dinero y los misiles que puedan tener me la refanfinflan.

Pero por contestarte, te diría maliciosamente que estaría con los confererados, pues si estos hubiesen ganado su Guerra Civil probablemente ahora los EEUU serían una república bananera a lo grande, lo cual me causa en mi imaginación una cierta satisfacción morbosa.  ;D

Pero por otro lado no puedo estar de parte de una facción que defendía abiertamente la esclavitud, (los federales por su parte defendían la esclavitud económica, la cual en teoría se llama "la ley del mercado") de manera que más juiciosamente te contestaría que estaría con los federales.

Hum, como no acabo de tenerlo claro, me decantaría por el uniforme más bonito, y como el azul es mi color preferido pues me quedo con los federales ya que el gris de los confederados no me agrada.


140- Indios o Yankis.

Indios. No me atraen sus costumbres más primitivas, pero estaban en su tierra.

141- Alemanes, Italianos, Soviéticos, USA, Japonés, chinos o Ingleses en 2ª GM.

Psssss...No hay ninguno que me guste ideológicamente, pero vamos allà:
1º Chinos, los menos culpables de toda la gran tragedia;
2º USA, los menos malos de los aliados;
3º Alemanes (me caen mejor los italianos pero como bando son una pena);
4º Italianos;
5º Japoneses (les estuvo de perlas lo que les sucedió)
6º Rusos, el "rodillo soviético" no me agrada tácticamente.
7º Ingleses, fascistas camuflados. Por consiguiente, hipócritas.

Realmente en un escenario exclusivamente marítimo, Japón e Inglaterra como bandos son interesantes de cara al juego y dejando de lado subjetividades.

142- Ingleses, franceses, austrohungaros, alemanes o rusos en 1ª GM

1º franceses; 2º austro-húgaros; 3º Alemanes; 4º Rusos; 5º Ingleses.

Digo lo mismo que añadí en la anterior pregunta, en un escenario marítimo los ingleses como bando para llevar, a efectos del juego son interesantes.


143- Republicano o Nacional en Guerra Civil Española.

Republicano o no juego; fascista ni en broma.

144- En la época del HIS otomano, francés, inglés, Protestante, Papado o español.

1º Español y huelgan comentarios;
2º Francés oh la lá;
3º Protestante, hay que protestar;
4º Inglés, lo de meterle un gol en la entrepierna a la reina de turno tiene su interés;
5º Papado, soy alérgico a Papas, mulás, rabinos etc, y si encima son guerreros Dios nos libre.
6º Turcos. Una plaga y azote proviniente del Asia Central.

145- Escocés o ingles en guerras escocesas.

Escoceses por supuesto, vaya pregunta, y encima es sus tierras. No gastes tinta o electricidad en preguntarle a Silverman esto.  ;D

146- Zulu o britanico.

Pues mira que aquí me cuesta decidirme, los Zulúes eran un pueblo violento y primitivo que creó su nación a base de someter a sangre y fuego a todas las tribus vecinas y, de poseer la tecnología necesaria, habrían invadido Inglaterra, España y todo lo que hubiesen podido. No obstante estaban en su tierra, de manera que me quedo con los zulúes.

147- Mexicano o tejano en el Álamo.

Mexicano. Las películas estadounidenses al respecto son una bazofia histórico-propagandística.

148- Cartaginés o romano,

Ideológicamente Romano, pero si es la II Guerra Púnica a nivel táctico llevar a Aníbal es harto excitante.

149- Espartano o ateniense.

Ateniense y que viva la filosofía.  ;D

150- Napoleón o Wellington.

Grrrr.....Aunque había que pararle los pies al egocéntrico de Napoleón, me quedaría con él antes que con el otro.

151- Barbaros o romanos.

Romanos, semper fidelis et civilizatum sum.

152- USA o yihadistas.

USA y sin que sirva de precedente. El fundamentalismo religioso es la peor doctrina de la historia de la humanidad.

153- FARC, Gobierno, Paramilitares o Nacrotraficantes en Abismo Andino.

No me interesan mucho los juegos contemporáneos, pero diría que:
1º las FARC, hay que protestar. Y si es preciso, tirarse al monte. ;D
2º Gobierno, que haremos.
3º Paramilitares. Un horror.
4º Narcotraficantes. Más horror todavía.

154- La Sombra o los Pueblos libres en el Señor de los Anillos.

No he visto la película ni leído el libro, pero por las traslúcidas denominaciones me quedo con los Pueblos Libres.


155- Cylon o Humano en Galáctica.

Por supuesto humano.

156- Imperial o  Rebelde en Star Wars.

Rebelde, siempre que las cosas no van bien hay que protestar y hasta rebelarse.


Saludos cordiales Carlos memec y recuerdos a tu Señora.  ;)
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: masama en 21 de Octubre de 2012, 19:36:04
¡¡ Qué no llego..... !!

Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......   

.....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!...... 

 .... unas cuantas preguntillas de rigor....

1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). Darías lo que fuera por tener....
5). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
6). ¿ hay vida después de la muerte ?
7). ¿ y en otros planetas ?
8 ) . El Destino, ¿ está escrito ?
9). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
10).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: sheffieldgeorge en 21 de Octubre de 2012, 19:48:37
Aprovechando el ratillo que te queda en la cúspide una serie de preguntas express. ;D

Dinos:

- Un libro que has empezado a leer y dejado sin terminar varias veces.
- Una película a la que le tenías muchas ganas y después de verla te quedaste con la sensación de que tu tiempo habría estado mejor invertido viendo un programa infantil de Leticia Sabater.
- Esa canción que tarareas en la ducha o el coche a pesar de que te parece horrible.
- Un juego que negarías haber tenido en tu grupo de jugones.
- Una serie de televisión que ves y que en circunstancias normales (es decir, exceptuando el baronetazgo, durante el cual te podemos hacer este tipo de preguntas) jamás confesarías hacerlo.
- Aquello que nunca puede faltar en tu despensa/nevera.
- Ese tic o manía que más te cuesta ocultar de los demás.
- Ese plan perfecto para un domingo por la tarde sin que estén los juegos de por medio.
- Ese rasgo de tu personalidad que consideras que debes acentuar y otro que te gustaría mitigar.
- Esa comida que por mil veces que te han dicho que es buenísima para no sé qué tema de la salud eres incapaz de tolerar.
- ¿Qué te hace cambiar de canal cuando estás viendo la tele? (Obviando los anuncios, que están para eso).
- Esa tienda (ajena al mundo de los juegos) en la que te encanta perderte.
- ¿Qué rasgo de la personalidad de otros te resulta más difícil de tolerar?
- ¿Frío o calor?
- ¿Madrugador o trasnochador?
- ¿Coca-Cola o Pepsi?
- ¿Perro o gato?
- ¿Jamón o cecina?
- ¿Lápiz o portaminas? ¿Bolígrafo o pluma?
- ¿Ana Rosa Quintana, Susanna Griso o Mariló Montero?
- ¿Mocasines o deportivas?
- ¿Polo o camiseta?
- ¿Lengua o Matemáticas?
- ¿Susto o muerte?

Gracias por esta semana de exposición tan generosa. Saludos.
  
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 21 de Octubre de 2012, 21:23:29
¡¡ Qué no llego..... !!

Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......   

.....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!...... 

 .... unas cuantas preguntillas de rigor....

Gracias Masama, honrado de saludar a un igual, vamos allá:

157). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....

La Oca, me lo enseñó mi madre cuando tendría unos 4 años.

158). de niño querías ser....

Pues aunque suene a tonto Feliz. De oficio no me atraía ninguno, yo era una especie de Peter Pan estrambótico.

159). El juego más raro con el que ta has encontrado....

Tal vez el Kwerz o algo parecido, a Enhac le encantó y eso que le gané.

Entre los de cartas el Hannabi, aunque este es bastante original y no me desagrada.

160). Darías lo que fuera por tener....

La salud de Superman. Todo lo demás son tonterías.  ;D

161). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?

Madre mia, vaya pregunta que le haces a un aficionado e historiador fustrado; a Calístenes, el cronista de Alejandro cuya obra se perdió en su mayor parte; con Pitágoras, del cual se desconoce la mayor parte de su vida; con Hermes Trismegisto si es que realmente existió, con Jesucristo, con Sócrates, con Aecio...

A Jesucristo le preguntaría que hizo entre los 12 y los 37 años  ;),
A Pitágoras que lineas filosóficas le llevaron a crear su escuela;
A Sócrates porqué demonios no quiso escribir nada de su enseñanza;
A Napoleón qué le pasó en la Gran Pirámide;
A Aecio si pactó con Atila durante la noche después de la batalla de los Campos Catalaúnicos;
A Atila qué le dijo el Papa León XIII cuando estaba a punto de atacar Roma;

etc...etc...Sería un no acabar; quédate con la primera por ejemplo.

162). ¿ hay vida después de la muerte ?

Para mi la muerte no existe, lo que así llamamos es un cambio a algo que desconocemos. Es evidente que el cuerpo físico sí que muere, aunque científicamente hablando, cuando el cuerpo físico está en plena descomposición está lleno de vida biológica. Digamos que deja de funcionar bajo los designios de nuestra conciencia.

Estoy convencido que después de morir el cuerpo físico la vida continua, sólo que de otra forma.

163). ¿ y en otros planetas ?

Seguro, lo que ocurre que hay vida mineral, vegetal, biológica etc. Supongo que te refieres a vida "inteligente" más o menos como la de nuestra especie. Pues entre tanto cosmos casi seguro que sí, pero sucede que la vida y las especies son el resultado de millones de años de continua evolución, de manera que si una especie está sólo 500 años más avanzada que otra (lo cual es un suspiro al lado del camino evolutivo) ya no pueden interactuar satisfactoriamente.

164 ) . El Destino, ¿ está escrito ?

A grandes rasgos sí, lo que ocurre es que es flexible y muchos aspectos secundarios pueden estar bajo el libre albedrío de los individuos. Centrándose en la existencia concreta de una persona, en el momento de nacer puedes tener "fijados" varios sucesos determinados, pero el resto de tu vida va a depender de tu libre albedrío o de lo que hagas con las cartas que la providencia te ha otorgado.

Por ejemplo, tú puedes tener talento para la arquitectura, de manera que si desde joven encaminas tus estudios a ese campo y no desfalleces seguro que lograrás ser un gran arquitecto, pero si decides dedicarte a otra cosa o a dedicar tu juventud a la juerga, seguro que nunca serás arquitecto.

El trabajo y la constancia casi siempre dan sus frutos. No obstante, si en tu destino está "fijado" que a los 30 años vas a tener un accidente mortal o una enfermedad incapacitante, ya puedes rezarle todos los días al dios que quieras que ni él te va a librar de ése destino en concreto.

En definitiva, tenemos escritos de antemano algunos sucesos inevitables, consecuentemente nuestro objetivo en la vida es lograr que los evitables nos sean favorables, lo cual no es nada desdeñable. Por ahí puede afirmarse que escribimos parte de nuestro destino.

165). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?

Abstrayendo mucho mi imaginación...un eurogueim constructivo y bonito, como Los Pilares de la Tierra; creo que me hicieron una pregunta parecida hace 100 o más preguntas atrás.  :D

166).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?

No me agradan las multitudes, aunque si la multitud es estrambótica todavía la puedo soportar con algún esfuerzo por mi parte.  ;D Aún así, sin duda mejor en casa.


Saludos cordiales Masama.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 21 de Octubre de 2012, 22:32:05
Aprovechando el ratillo que te queda en la cúspide una serie de preguntas express. ;D

Hola Sheffieldgeorge, vamos allá:

167- Un libro que has empezado a leer y dejado sin terminar varias veces.

La doctrina secreta de H.P.Blavatsky

168- Una película a la que le tenías muchas ganas y después de verla te quedaste con la sensación de que tu tiempo habría estado mejor invertido viendo un programa infantil de Leticia Sabater.

No es que tuviese muchas ganas de verla, pero lo más cerca que recuerdo a tu pregunta es la cuarta entrega de La Guerra de las Galaxias o la primera de la segunda época.

Y ahora me viene a la memoria Batman de Tim Burton, infumable.

169- Esa canción que tarareas en la ducha o el coche a pesar de que te parece horrible.

Ahora mismo ninguna. Pero algunas que me han hecho "estragos" en ese sentido, te diría que La Macarena de los del Río y ésta de aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=ZyhrYis509A (https://www.youtube.com/watch?v=ZyhrYis509A)

170- Un juego que negarías haber tenido en tu grupo de jugones.

Ninguno. Pero para decir el que más se acercaría a lo que preguntas, ¿el Stratego? No es broma que hará algo más de un año Balowsky y servidor libremos una partida en el Rvbicon para espanto de la concurrencia, y encima la perdí.  :-[

171- Una serie de televisión que ves y que en circunstancias normales (es decir, exceptuando el baronetazgo, durante el cual te podemos hacer este tipo de preguntas) jamás confesarías hacerlo.

Ahora mismo sólo veo algunos episodios sueltos de "La que se avecina", "Isabel" y hace unas semanas acabó "El Gran Nord" en la TV3, una serie sobre un pueblo del Pirineo lleno de estrambóticos.  ;D Como ves, sólo me interesa la historia y el cachondeo, y no soy de ver series. Digamos que la más "vergonzosa" que he visto fue "la Casa de la Pradera", pero de eso harán casi 30 años.

Vaya, ahora recuerdo que antes de que cerrarán Megaupload ví un par de temporadas de Xena la Princesa Guerrera, pero lo he confesado públicamente, (Gand-Alf se me enojó un poco ;D) Me temo que no hago nada digno de esconderse o bien...de que tengo poca vergüenza.  ;D

172- Aquello que nunca puede faltar en tu despensa/nevera.

En verano gazpacho. En cualquier época los copos de maíz de mi desayuno.  ;D

173- Ese tic o manía que más te cuesta ocultar de los demás.

Pues no sé; rascarme la cabeza o morderme los labios supongo.

174- Ese plan perfecto para un domingo por la tarde sin que estén los juegos de por medio.

Sin juegos...Pues retozar en el sofá en placentera y feliz circunstancia con una buena y cariñosa mujer delante de la televisión. Sería mejor delante de la chimenea, pero en mi "cueva" no tenemos de eso.  :D

175- Ese rasgo de tu personalidad que consideras que debes acentuar y otro que te gustaría mitigar.

Debería acentuar la sociabilidad para con "el vulgo" o con los no-estrambóticos, pero no me place.
Y mitigar, debería mitigar la pereza.

176- Esa comida que por mil veces que te han dicho que es buenísima para no sé qué tema de la salud eres incapaz de tolerar.

Me repele el marisco, y todas las carnes excepto el pollo o el pavo, vamos, que salgo barato para invitarme a comer.  ;D
De las supuestas comidas saludables, me repele cierta variedad de judías.

177- ¿Qué te hace cambiar de canal cuando estás viendo la tele? (Obviando los anuncios, que están para eso).

Muchas cosas, por ello veo poco la tele, pero digamos que aquello que me provoca más rápidamente que cambie de canal es ver a Belén Esteban o similares personajes.

178- Esa tienda (ajena al mundo de los juegos) en la que te encanta perderte.
Ahora mismo ninguna, hay una librería en la calle Urgell de Barcelona, Síntesis, en la cual me encantaba perderme. Aunque cualquier buena y tranquila librería serviría para perderme.
 
179- ¿Qué rasgo de la personalidad de otros te resulta más difícil de tolerar?

La crueldad y el abuso de autoridad, ya sea de palabra u obra.

180- ¿Frío o calor?

De joven el frío, actualmente el calor. Pero no hay nada como la tibieza.

181- ¿Madrugador o trasnochador?

Transnochador.

182- ¿Coca-Cola o Pepsi?

Ninguna de las dos, pero de niño me dacantaba por la Pepsi hasta que la aborrecí. El motivo era que por el mismo precio, los botellines de Pepsi eran de 250 c.c. y los de Coca-Cola de 190 c.c.  ;D al menos hasta el año 1982.

183- ¿Perro o gato?

Si viviera en una casa con jardín sin duda el perro.
Si vives en un piso sin duda gato.

184- ¿Jamón o cecina?

Mira que soy bruto-estrambótico, ha sido la única pregunta en que he tenido que mirar la wikipedia; no como ya de eso, pero me decanto por la cecina.  

185- ¿Lápiz o portaminas?

Me gusta más el portaminas, pero sólo uso lápices pues tengo un montón de la época escolar y de los que me han ido dando.

186- ¿Bolígrafo o pluma?

Bolígrafo, siempre lo más práctico.

187- ¿Ana Rosa Quintana, Susanna Griso o Mariló Montero?

Ahora he tenido que mirar el yutube  ;D; no hay color, Susana Griso.

188- ¿Mocasines o deportivas?

Deportivas, siempre llevo calzado con cordones.

189- ¿Polo o camiseta?

Mejor el polo.

190- ¿Lengua o Matemáticas?

pssse....mejor lengua.

191- ¿Susto o muerte?

No me gustan nada los sustos, pero la vida se compone de ellos, así que susto.



Saludos estrambóticos Sheffieldgeorge.

Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 21 de Octubre de 2012, 22:52:00
Aviso para navegantes y moderadores.

Ya empiezan a sucederme sucesos extraños con la informática y como siempre, en el momento más inoportuno. Durante un segundo se ha ido la luz de casa, suerte de que hace años tengo un S.A.I. o interruptor de emergencia conectado al PC, el cual cuenta con una batería para alimentarlo en caso de corte de luz y evitar que al volver ésta, queme la fuente de alimentación. Antes de tenerlo se me quemaron dos fuentes de alimentación por ese motivo.

De manera que si desaparezco súbitamente y sin explicaciones no es descortesía por mi parte, habré sufrido un "cuelgue" o escogorcio informático, reprendré la actividad en la BSK tan pronto pueda y si el dicho escogorcio es grave, mañana iré a la Biblioteca Tecla Sala y me conectaré desde allí.

Además de lo anterior, mi sucesor todavía no me ha enviado su discurso de presentación, puede que haya tenido un problema o lo tenga yo en la recepción; de todas formas estaré ininterrumpidamente conectado hasta pasadas las 24:00 horas.

Este tipo de sucesos suelen pasarme desde siempre, así que ya estoy acostumbrado y me los tomo con filosofía, son los inconvenientes de ser muy estrambótico. Pido paciencia a la concurrencia, haré lo que pueda.

Espero que a las 24:00 no tenga que anunciar una "fumata negra" de "Non habemus Baronet"  ;D

Estaremos a la espera.
Título: Re: Baronet #125 - 15/10/2012 – Silverman
Publicado por: Silverman en 22 de Octubre de 2012, 01:08:37
(http://ts4.mm.bing.net/th?id=i.4761234010736215&pid=15.1)

Non habemus Baronet.

Bueno, antes de despedirme voy a desvelar el secreto de las tres anécdotas que incluí al abrir el presente hilo.

La primera es insólitamente verdadera; a los doce años tras darme un golpe en el codo izquierdo "algo" se movió por dentro y me quedó deforme y paralizado. Mi abuelo que había estado en la Guerra Civil y en un campo de concentración y en consecuencia havía visto de todo, dijo enseguida que el brazo estaba roto. Lo mismo dijeron el médico del pueblo donde veraneábamos y los que me hicieron la primera inspección en el Hospital de Bellvitge cuando allí me llevaron.

Pero tras ponerme en una pantalla de alta resolución vieron un alfiler dentro y transversal a los huesos del brazo. se regocijaron y llamaron a todos sus colegas que por allí corrían para que no se perdieran aquello. Creo que bajó el jefe de planta o de cirugía a verlo. Me lo sacaron con anestesia local y les costó pues se movía.

Me lo miraron bien y constataron de que no había el mínimo rastro de herida externa, ergo aquel alfiler llevaba mucho tiempo adentro y yo no tenía ningún recuerdo de habérmelo clavado, y una punción tan profunda hace un daño notorio.

Después en casa mi abuela recordó que estando recién nacido en la maternidad del Hospital del Valle Hebrón de Barcelona dónde nací, tras canviarme unas enfermeras no paraba de berrear en la cuna. Me inspeccionó y vio cómo un hilillo de sangre me corría por el antebrazo izquierdo. Tenían un punto como un pinchazo en la parte posterior del codo del cual manaba la sangre.

Me pusieron el brazo debajo del chorro de agua fría de un grifo durante un rato hasta que cesó la hemorragia y me calmé, no observaron nada extraño de manera que me pusieron de vuelta a la cuna y me dormí. Mi abuela afirmó que el alfiler que me habían extraido estaba en el mismo lugar, y considerando que por aquella época las enfermeras se sujetaban la cofia y el delantal con alfileres, pues dos más dos son cuatro.

El médico posteriormente dijo que era posible que el alfiler en cuestión se quedase paralelo tocando el hueso todo aquél tiempo, aunque lo más normal era que se hubiese movido arriba o abajo hasta pinchar algún tejido. Un golpe con el ángulo adecuado lo movió poniéndolo tranversal al hueso pinchando desde el interior al exterior y provocando una escandalosa protuberancia.

Parece ser que fui yo quién inaguró aquella maternidad, pues aún estaban de obras y los paletas todavía no habían colocado las ventanas, de manera que iban por allí de un lado para otro enfermeras, paletas con casco, médicos etc, más o menos como en una película de los Hermanos Marx. Como era julio hacía calor, pero me pusieron negligentemente cerca de una de las futuras ventanas, y la subsiguiente corriente de aire me provocó una bronconeumonía que casi me mató después, pero eso es ya otra historia.

Ignoramos si fueron las enfermeras quienes al final pusieron la ventana y los paletas los que me canviaron y lavaron a mi, pero no se nos ocurrió otra explicación al suceso.

La tercera anécdota es también verdadera; soy masajista terapéutico aunque ya lo he dejado por diversos motivos. En los últimos años de oficio trabajaba exclusivamente a domicilio, y entre mi clientela tuve a una señora que se dedicaba al masaje erótico y a la prostitución. Me aconsejó que buscase a profesionales como ella, pues todo el que trabaja de masajista acaba con la espalda contracturada, el matiz entre las masajistas "eróticas" y las que no, es que las primeras ganan bastante más dinero y se pueden permitir mejor el pagarlo.

De manera que una vez dentro de este mundo por así decirlo, unas me daban las señas de otras de sus amigas y colegas, y llegué a tener unas cuentas clientas de este tipo. En un armario sólo me escondieron una vez, y bastantes más en el lavabo o en otra habitación.

Yo era muy discreto y no juzgaba a nadie, bastantes problemas tenia con llegar a fin de mes y ellas valoraban esto. Enhac puso en duda que estas señoritas contratasen a un masajista entre cliente y cliente, y no lo reservasen para final del día, se nota que no conoces este mundo Enhac.  :D

Las profesionales se ponen un horario, digamos que de 11 a 20 horas por ejemplo, el cual resaltan en sus anuncios, pero los clientes vinen cuando les place o les da "el apretón", de manera que podían estarse perfectamente todo el día sin recibir una "visita" y a última hora venirles tres clientes de golpe. Y entonces a esconder al masajista en el lavabo.  ;D aquello era como una farmacia de guardia.

Otras cuestiones que me contaron es que el 75% o más de sus clientes eran hombres casados, y el día de más trabajo los lunes. ¿Porqué los lunes? Pues resulta que me dijeron que tras un fustrante fin de semana con la familia, el lunes era el día en que los infieles e insatisfechos maridos tenían más urgencia de sus "servicios".

Podría contaros docenas de anécdotas que os quitarían el hipo, o incluso escribir una novela, pero no es ni el momento ni el lugar adecuado.

Y la segunda anécdota es la falsa, no tuve dos partes de accidente en mis primeros seis meses de carnet de conducir, en realidad fueron cuatro los partes que rellené en ese lapso de tiempo, aparte de otros percances menores de los cuales no di parte a mi compañía de seguros.  ;D

Tranquilos, que a beneficio de la humanidad ya hace tiempo que me vendí el coche, que no conduzco, no pienso hacerlo más y no renovaré el Carnet de conducir cuando me caduque.

De manera que felicidades a Caralvepe y Hynkel, los únicos que acertaron con la anécdota falsa.

Y ahora voy a cerrar el hilo si atino, pues no sé cómo se hace. Os doy las gracias a todos por vuestro interés hacia mi modesta y estrambótica persona. Ha sido una experiencia interesante.

Cuando mi sucesor me envié su discurso de presentación abriré un nuevo hilo presentándolo, espero que no le haya ocurrido ningún percance serio.  ::)

Saludos cordiales a todos.