logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Mardanish

en: 15 de Febrero de 2016, 22:10:06 1 KIOSKO / Reseñas escritas / PORTA NIGRA (RESEÑA)

Esta semana llega a Las Tierras de Narghai PORTA NIGRA, un juego de temática romana creado por la doble K, Kramer y Kiesling, ya habituados a trabajar juntos. Descubramos que sensaciones me aportó este juego:


¿Ese edificio no os recuerda el de La Plancha de Nueva York?
 
FICHA TÉCNICA:

Autores: Wolfgang Kramer y Michael Kiesling
Editorial: Eggertspiele / Pegasus Spiele
Año de publicación: 2015
Jugadores: 2-4
Edad: 10+
Duración: 75-120


Componentes ordenados al estilo Misut                                   Fuente: BGG

IDEA DEL JUEGO:

La más grande ciudad romana al norte de los Alpes a finales del Imperio Romano era Augusta Treverorum. Fundada en los tiempos de César Augusto y construida por generaciones de arquitectos romanos, esta fue la residencia del emperador y la ciudad más importante de la región durante este período. Los restos de estas estructuras se pueden visitar en la actualidad. La construcción más importante fue la Porta Nigra, una gran puerta de la ciudad romana situada en Trier, Alemania, que data del siglo segundo.

Así pues, en Porta Nigra los jugadores asumen el papel de los arquitectos romanos que trabajaron en la construcción progresiva de la ciudad.


Tablero personal de cada jugador y algunos elementos del juego

CONOCIENDO PORTA NIGRA:

En PORTA NIGRA hay pocos elementos, pocas acciones, escasas rondas y, sin embargo, mucho por hacer. Para empezar sólo hay 2 rondas, pero largas como un día sin juegos. Durante cada ronda, los jugadores van jugando las cartas de su mazo personal, que es igual para todos, hasta haber jugador todas las cartas.

EL MAZO PERSONAL DE CARTAS:

Cada jugador tiene un mazo de 8 cartas que baraja al empezar la partida, roba 2 cartas y juega una. Luego roba otra para tener siempre 2 cartas excepto en el último turno de cada ronda. Estas cartas señalan diferentes acciones para realizar y, abajo, con antorchas, el número de acciones que el jugador puede hacer (sin repetir acción).


Algunas cartas del jugador azul (en las 2 primeras puede hacer 3 acciones y en la tercera sólo 2)

Las ACCIONES que puede hacer son:

- recibir INGRESOS (monedas impresas en la carta)
- COMPRAR (del color indicado)
- CONSTRUIR
- hacerse con un FAVOR
- obtener una ANTORCHA


Este jugador no sabe qué carta jugar de las 2 que tiene en mano

COMPRANDO:

Los edificios se compran por partes, partes que están en el centro del tablero circular y que van saliendo al azar cada vez que hay menos de 7. Hay 5 colores, cada uno más caro que el anterior pero que da más puntos de victoria cuando los construyes. Además, el color blanco sirve de comodín. Para comprar una parte de edificio el jugador. representado por una figura a caballo, tiene que poder pagarlo y estar en la zona del tablero del color requerido (excepto el blanco).


Centro del tablero donde se compran las partes de edificio

CONSTRUYENDO:

Para construir también hay que estar en la zona interesada. Hay 4 edificios emblemáticos para construir entre todos. En las zonas del tablero están indicadas las casillas de construcción, el color y número de partes de edificio requeridos y los puntos de victoria que otorga dicha construcción.


El jugador amarillo sólo puede comprar una parte de edificio amarilla aunque
podría pagar una moneda para desplazarse al siguiente sector y comprar de color negro


BONIFICADORES DE CONSTRUCCIÓN:

Cada zona del tablero tiene indicada una bonificación que el jugador obtiene cada vez que construye 3 partes de edificio en dicha zona


Hay que elegir bien la zona donde vayamos a construir nuestros edificios
 
CONSEGUIR CARTA DE EDIFICIO EMBLEMÁTICO:

Pero además, si un jugador logra construir una parte de edificio del mismo color que el indicado en la carta del mismo monumento se lleva dicha carta de regalo. Estas cartas no hacen nada especial salvo dar puntos de victoria extra. Si consigues reunir los 4 monumentos en 4 colores distintos te llevas un magnífico kit de 20 puntos.


Cartas de edificio emblemático                                               Fuente: BGG

MAYORÍAS:

Por si fuera poco, cada zona del tablero tiene plasmada un cuadro de puntos de victoria que se otorgarán a los jugadores según mayorías, habiendo premio sólo para el primero y el segundo de cada sección. Estas mayorías se calculan 1º por número de partes de edificio de cada uno y, 2º, en caso de empate, por el coste de dichas partes (no es lo mismo utilizar adobe libio que rico alabastro)

Con estos datos nos podemos hacer una idea de la importancia de decidir qué construir y dónde hacerlo. Y ahí es donde está la gracia del juego, en la toma de decisiones sobre qué colores de edificio comprar, lo que implica tener que moverse o no por la ciudad (y moverse se paga caro), y en qué zona construir y sobre qué sección, ya que, excepto la muralla, las demás zonas permiten construir un mismo color en dos o incluso tres lugares diferentes. Esto y siendo un juego de mayorías nos hace pensar que la interacción es más que aceptable (chafarle la compra a fulanito, ganarle un sitio clave en la muralla a menganito, etc).


Vista cenital de Porta Nigra al final de una partida para tres jugadores

LOS FAVORES:

El otro aspecto interesante y que no hay que descuidar es el de los favores. En cualquier momento de tu turno puedes canjearlos por cartas que te ayudan a completar los kits de monumentos, aumentar el valor de estos una vez conseguidos, conseguir más sextercios, sacar antorchas, nuevos constructores, etc. Así que fundamental tener siempre a mano algún favor que otro para alargar tu turno y realizar combos que ni el César.


A la derecha podéis ver las cartas de favores                                Fuente: BGG
 
CONSTRUCTORES Y ANTORCHAS:

No lo había dicho pero siempre que construyas un edificio tienes que poner un constructor en la azotea, así que si no te quedan meeples no puedes construir. Y las antorchas (que no son para quemar la ciudad) las puedes cambiar por una moneda o, lo que es más interesante, canjearlas por una acción extra.


Imagen del prototipo avanzado de los autores del juego

PUNTUACIONES:

En Porta Nigra hay dos puntuaciones al final de cada ronda pero son radicalmente distintas. Al final de la primera ronda, los jugadores cuentan las partes de edificio construidas hasta el momento, multiplican por 2 y el resultado se lo reparten entre puntos de victoria y dinero a su gusto. Una decisión interesante que me gustó mucho. Y al final de la segunda se puntúan todas las mayorías, que no son pocas, además de las cartas de edificios emblemáticos.


Después de tanto construir los jugadores acaban prácticamente empatados

CONCLUYENDO:

Con todos estos elementos, que a priori no son muchos pero que combinados entre sí nos dan mucho que pensar, nos encontramos ante un juego que ofrece una experiencia lúdica muy interesante, con mucha tensión y con los jugadores vigilándose los unos a los otros. Un juego que combina magistralmente mecánicas de mayorías y set collection, además de utilizar como recurso el mazo personal de cartas de acción. ¡Os lo recomiendo!


Así parecen más romanos                                                               Fuente: BGG

Y eso es todo. Recordad que podéis seguir el blog por facebook, google+ y twitter, con contenidos extra y noticias de otros amigos lúdicos. ¡Un saludo!

en: 05 de Noviembre de 2014, 13:31:43 2 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Raid & Trade en Kickstarter


Un juego post apocalíptico de negociación, exploración, y toma de decisiones. Se el último superviviente y entra en la Ciudad Dorada!

¿De qué va?

De las cenizas de una devastadora tercera guerra mundial, unas pocas Ciudades Doradas emergen ofreciendo esperanza a los que luchan por la supervivencia en las tierras baldías. Los jugadores exploran las ruinas del mundo moderno completando misiones, perfeccionando sus habilidades y manejando su estatus social con el fin de reclamar un preciado lugar como ciudadano de una Ciudad Dorada.


Pledge interesante

THE BODYGUARD - Juego + SG por $50 + $15-30 de envíos (52€-64€)

Para saber más sobre el juego lo podéis hacer en el Blog EGDGames

Página en Kickstarter

en: 28 de Mayo de 2014, 06:45:33 3 GABINETE DE PRENSA / Anteriores / Re:[CLBSK2014] IMPRESIONES

Pues así lo viví yo :)

Crónica de un Encuentro Maravilloso, también llamado Xai se va de campamento jaja ;D

- - - - -

"Hasta pronto, amigos, feliz viaje de vuelta a casa", pensó mientras veía alejarse el vehículo color vino. Vino del bueno.

Caía la tarde sobre el valle. La luz vespertina teñía con dulzura los campos de un dorado melancólico, con pinceladas de verde aquí y allá, verde atemporal, el verde del poeta. La brisa, mensajera a su vez de la noche, se afanaba en peinar silenciosa las laderas: quieta, callada, imperceptible como un pensamiento ahogado, como una palabra de esas que nunca se saben decir. Las cumbres, oh, las cumbres, gigantes del mundo, extendían por momentos su sombra inmisericorde, cobijando en la penumbra los últimos aleteos de aves e insectos, amándolos a todos, salvándolos de nadie.
Y es así que, según moría el día y el aire llenaba sus pulmones, la sonrisa nacía en él, los ojos cerrados, el pelo alborotado, el corazón pleno. Sí, la sonrisa nacía y el tiempo se detenía. Sonreía y era feliz, recordando.

Dos días antes...

¡Por fin! ¡¡Llegó el día!! La mochila a tope, las bolsas llenas de juegos, CLBSK, ¡¡allá voy!! Me despido de las niñas, del peque, de nesssi, del portátil, del castillo, las montañas, el embalse y hasta del Eroski, ¡hasta pronto! ¡¡Me voy de juerga!! :D He perdido el anterior bús, pero no pasa nada, éste me lleva a Madrid también. Y vuelo por las llanuras, leo los mensajes, escribo otros, intento convencer a kalamidad de que venga pese a estar enfermo, que si igual coincido con ferris en el tren, que si estoy ya en Alcalá me dicen... ay, ay, ay, ¡que voy a llegar un poco tarde! Y llego a Plaza de Castilla, y tomo un metro, y pierdo otro tren y me subo al siguiente. Chucu, chucu, fuuu, fuuuu!!!!!! Corre tren, corre, ¡que hoy no hay quien me pare! Y casi sin darme cuenta... ¡ya he llegado!

Alcalá de Henares, vieja conocida, surcaré tus calles, cargado hasta arriba, directo al restaurante, “¿Quién habrá llegado?” ¡Epa! ¡Helo ahí! Azul, grande, sin entrada aparente. La encuentro. Abro. Pregunto... pero 6 ojos en 3 sillas me atraviesan desde la distancia con una intensidad que ni Sauron. ¡Acudo al instante! Una mesa para 12 me dice que no voy mal encaminado. En efecto, farrels, byfed y mazmaz se deshacen en "holas" y sonrisas y ya me siento como en casa. ¡Y eso que no los conocía! Bueno, a los cántabros sí, de leerlos en sus hilos de quedadas. Y nada, cerveza y de palique. Pluja se ha ido al albergue al parecer, pero somos suficientes así que les digo: "¿Un Coup?". Y comienza la fiesta. Un Coup. Otro Coup. Vienen ferchu, ferris, cartesius, clint barton, gentilhombre y más gente. Aparece pluja, nos habla de su nuevo juego. Pedimos, comemos. Hacemos un Win, Lose and Banana con las tarjetas del palillo de las tortillas, lo explico, juegan. Hacemos otro, jugamos en paralelo. byfed graba un vídeo en los postres y echamos un Martian Dice, que es rápido y la sobremesa lo está pidiendo. “¡Cógete los humanos!”, “¿Pero entonces me ganan los tanques?”, ¿Y qué?” :D El ambiente genial, la gente estupenda, la hora se echa encima, ¡¡vámonos!! Pagamos y a seguir cotorreando fuera.

Confundo norte y sur (montañero en llanura ya se sabe...) y farrels me corrige acertadamente. Y a los coches. cartesius surfea el asfalto y me lleva en nada al albergue. Por el camino nos trolea calvo30, acompañado de ushikai, y aparcamos fuera. ¡Cabrones! Estaba abierto, así que para dentro. Precioso, árboles enormes, campos de cereales, patos, cabras, vacas, gallinas... cojo mis cosas del maletero y a los barracones. Lo pongo todo allí y me llevo los juegos para una de las salas.
¿Un Brass? Los cántabros y mediliane se apuntan. Lo explico como buenamente se deja Wallace y con el objetivo de que los nuevos puedan hacer una partida de nivel. Pero mediliane es bueno y sabe leer la partida, así que poco a poco va cogiendo ventaja y pisando por timing varias acciones a los demás. Está gustando el juego y la gente está feliz, que es lo que importa, echando un poco de humo pero feliz (hablamos de echar una online as soon as possible). Como en el entretanto ha ido llegando un porrón de gente, al lado ya se han puesto a jugar un Hearts & Minds mi querido Juliocesar y Gentilhombre, con pablo de miranda, lo cual no se puede tolerar. Dado que iba último en el Brass y no iba a poder realizar grandes jugadas, le propongo a pablo un Go a 9x9, y me dice que vale. Alterno Brass y Go como buenamente, dando tiempo a dos partidas de Go, aunque al final no le convence a pablo, ¡una pena! Y de pena en pena, ¡la cena! Pero no hemos acabado el Brass... así que le damos un poco más y victoria para Neftalí, ¡grande! A recoger y para el comedor.
Macklau ya ha llegado y me está guardando la comida. ¡Más majo! Así que, ¿cómo compensar? Y le digo..."¿BattleLine?". "De cabeza". Y a por él corriendo. Y venga, BattleLine mientras ceno, ¡¡todo riquísimo!! (la partida también). Crema de verduras, pescado rebozado con ensalada, postrecitos y victoria de Mac, Mac the Crack. Muy en su line, nos trolea calvo el BattleLine: “vais a petar si empezáis así”, toca reirse (“¿no nos hemos vestido así para nada, ¿verdad William?”, dijo Hamish). Y nada. Recogemos, saludo a viejos conocidos que se me habían escapado, Pedrote, lopezosa y demás. Visito las salas de juego, veo las caras, las personas, las tarjetas que llevan para asociar nick, ávatar y nombre. Trato de ir apuntando, en el móvil, mentalmente, a veces se me olvida...

… y el errar y errar me lleva a una mesa donde farrels tenía un Ricochet Robots montado y estaba hablando de Pol Cors. No conozco a los otros tres. Me da igual, pido permiso y me dejan sentarme. ¡Bien! Resulta que eran, como luego pude saber, Klannad, orphebus y Eriel, unos de Valladolid y ella una chica que había venido con Neftalí (mediliane). Y nada, todos a mirar robots y mover ojos y dedos en el aire para que los autómatas llegasen rápido a su destino jaja. Adoro este juego, pese a ser el único que no tolera mi adorado davarimar (que no pudo venir al final). Jugamos una normal y luego un Deathmatch, ganador: ¡Miguel! Plas, plas, plas. Y dice farrels: “¿un Galáctica?”. ¡Qué grande!, así que le contesto: “Creo que dampe lo traía, ¡voy a buscarlo!”.  Y a todo correr voy de sala en sala hasta encontrarle, e ir de él a su bolsa y de su bolsa a la sala del Ricochet fue todo uno. ¡A montarlo!

 ¡¡Pero si tiene todas las expansiones!! OMG. El básico bastará. Mientras se explica el juego, yo con sutileza y mucho barriobajerismo me voy acercando la tarjeta de Baltar jaja Adoro a Baltar. Me encanta ser Baltar. Chuches y bebidas vienen y van sin parar a medida que transcurre la partida. Había gente que no había jugado nunca, pero partidaza, partidaza, partidaza. Nadie se fía de mí. Me gusta. Dudo de Klannad por unos cálculos en una votación, pero en el resto se porta bien y se me nubla la mente. Además me tengo que defender de Eriel, que se ríe de mis fútiles intentos de demostrar mi más que probada humanidad. Se ríe, y mucho :) ¡Así da gusto que te acusen! Pero entre crisis y más crisis, al final una carta me deja verle la identidad a alguien, así que voy a por farrels, que me ha querido encarcelar hace nada. Es cylon. Le miro, no digo nada. Sé que piensan “por qué no dice nada”, pero me recreo en su mirada de “¿y tú?, ¿eres el otro cylon?”. La partida sigue y Klannad cumple con creces su papel que, junto a farrels y pese a que al final le acuso explícitamente, logran su objetivo de enturbiar todo. Para cuando nos queremos dar cuenta nos han destrozado la moral del pasaje y ni Crisis Extrema hace falta para que la humanidad sucumba. Kobol, qué lejos quedaste, sólo pudimos saltar 2 veces... pero qué risas, ¡qué discusiones y qué buena partida!

Pero oye, que ha ido viniendo gente y parece que no tienen partida... “¿Echamos un Time's Up?” Hay gente que sólo de oirlo sale corriendo, pero otros se apuntan. Sé que carte lo traía. Corro, pido, cojo, vuelvo. Somos 9, así que 3 grupos de 3: Eriel, saminr y juliocesarhydra, klannad y ferchufarrels, hermo y yo (¡si mal no recuerdo!). ¡Y partidaza! Son las 4 am, todavía alguien discute alguna regla, hay quien se duerme en las partes más lentas del juego... pero el Time's Up siempre cumple, y las fases 2 y 3 no perdonan: risas mil, Clinton, Lewinsky, Dinio, Anthony Hopkins (al parecer el único actor viejo que existe...) :D ¡Buen fin de fiesta! “¿Echamos un algo?” Bueno, bueno, seamos responsables, ¡¡a dormir! Pero antes toca pelearse con la verja para que se puedan ir los que duermen en su casa jaja Despertamos a trasgu33 con mucho amor y nos da el mando, pero no va, así que me toca empujar la puerta hasta que los coches de Dam y Leire logran salir (o escapar jaja). ¡Ya volverán, ya! Cuando el rugir de los motores se ha evaporado por completo, me siento un instante a escuchar el viento, el lejano rumor del Henares y el piar de algún que otro early bird. También escucho mis propios pensamientos. Me gusta lo que dicen, me gusta mucho. Más tarde veo que cartesius, ferris y demás siguen jugando, constato que la gente está muy loca y digo: “¡hasta mañana!”. Me tumbo en la parte de arriba de la litera que comparto con farrels, con cuidado extremo para no despertarle... y entre que duermo y no duermo, mirando al techo, rememorando los eventos del día, van pasando las horas. ¡¡Wei!! ¿8.30? ¡Arrrriba!

Ö_Ö ¡¡¡HAY GENTE QUE SIGUE JUGANDO!!! carte, ferchu y tomol echan un Caverna (de esos que David explica a medias y luego gana de paliza), en otra mesa están jugando un no-sé-qué y en la de más allá un vete-a-saber. Cojo unas palmeras de chocolate, miro las partidas. Deambulo por el exterior con farrels, vemos las cabras, los patos, los campos, le hablo de que se podría hacer rol en vivo, me explica que alguna vez se ha hecho. ¡A desayunar! Hay de todo, incluso caras de zombie. Y a la vuelta echamos un Sticheln... (¿o fue antes del desayuno? Ay, que no soy el mismo y ya no me acuerdo...), con javierclaveria, ushikai, pedrote, carte y alguien más. Y muy ameno, con mucho troleo. Aparece Mac, no entiende el juego (realmente yo tampoco, aunque logro quedar 2º en la primera partida). Pero nos divertimos jaja

Y es la hora del Steam over Holland, una de mis promesas de partida para las convivencias. mymenda, Mac, carte y Pedrote forman junto a mí el grupo de valientes inversores del ferrocarril que se disputarán la creación de vías y riquezas en las irrigadas aguas de los Países Bajos de 1839. ¡Juegazo! Nunca en mi vida había usado fichas de póker pero he de dar la razón a cartesius: muy útiles para este tipo de juegos. Logro un meritorio 4º lugar a nada del 3º, con los veteranos carte y Pedrote dándose de tortas en cabeza. Durante la partida, bebidas, chuches y más chuches, frutos secos sin fin... Me levanto varias veces a tomar el aire y estirar las piernas cuando veo que me va a tardar en tocar, y así voy pulsando el ambiente de la mañana. Aquí y allá diversos grupos, los wyllinch, ferris y demás, el ejército de las buenas gentes de Runa... Bien, bien, todos sonríen, ¡esto marcha!

Tras el SoH sigo dando paseos y veo un sombrero sin partida, con una persona debajo que siempre me hace sonreir. Es Raúl. “¿Echamos ese Go?”. “Venga”. Y ala, para variar nos ponemos al solecito, al lado de un Nations de aúpa que se están marcando gatodj, su chica, Neftalí y Leire. Montamos el Go a 19x19 (como debe ser) y empezamos a darle. Se acerca Di Luca, nos habla de su afición por el juego (“¡qué majo!”, otra de las sorpresas del finde). Jugamos y jugamos pero nos llaman para comer así que lo dejamos todo ahí a medias. ¡A zampar! Esta vez llegamos a tiempo, son macarrones y tienen que entrar aunque no hemos parado de comer desde que llegamos al albergue, no me gusta tirar comida (la cocinera está de acuerdo conmigo). Luego pollo. En la mesa están los cántabros, Raúl, Nefta, Leire, un chico encantador del que no recuerdo el nick y más gente. El comedor consiste en mesas corridas ocupadas por miles de personas, bueno, unas 60 realmente, jaja, comiendo, riendo, compartiendo, sirviéndonos unos a otros, hablando... con tal barullo que apenas se puede oir nada, ¡pero mola! Hablamos de todo. Me habría pasado la vida entera ahí, comiendo y hablando... Y de postre, ¡helado! Hago acopio y no los paso jaja Protestas, al final cedo...  “¡¡No os vayáis!!”. ¡Los sorteos! ¡Qué bien estuvieron! En efecto, varias tiendas habían donado juegos que se sortearían. Yo tenía el nº 42, que pese a ser la respuesta a la pregunta sobre el Sentido de la Vida, el Universo y Todo Lo Demás, no lo fue para el tocarme jueguitos jaja Turbieces varias hicieron recaer varios premios en organizadores, pero se les permite, que para eso se lo curran jaja :P Y epa, para la ocasión llegó el gran enricelis, que contribuía con algunos juegos y con el que más tarde habría de caer un Sword of Rome (pablo, juliocesar y Mac completarían el elenco de líderes itálicos). Pero antes había que acabar el Go. Y a ello nos pusimos.

“¡¡Ven ya!!”, grita Mac. “¡¡Ya voy!!”, respondo yo. Pero no voy. El Go está muy interesante... “¡Vamos coño!”, me profiere desde la lejanía, ya visiblemente cabreado. Me sabe mal. Miro a Raúl. Nos entendemos a la perfección. El Go sabrá esperar, no en vano lleva haciéndolo 4000 años. Y a por el Sword of Rome que voy. Nunca logro centrarme del todo en esa partida, al lado están jugando un Age of Empires III. Soy los griegos, pero arranco en una esquina. A mi lado, Cartago. Todo pinta que esto es un Greyjoy – Lannister, que me tengo que pegar con el cartaginés mientras los demás ganan, así que pacto y nos respetamos. Le garantizo que no tendrá dos frentes, que puede subir a rapiñear puntos al valle del Po (el único río teletubbie). Pero al parecer cannitoswar no había dormido bien esa noche y viene a trolearnos jaja que si alguna vez hemos jugado a wargames llega a decir. “No mucho”, le respondo, en el que quizás fuera el momento de mayor desafección del finde (y ya ves tú, que tampoco fue tanta la cosa). Se sienta con Mac para ayudarle, yo me río de lo lindo de la situación, nos mandamos whatsapps con nuestro grupo de juego de las Quedadas Serranas (ávidos de noticias de las CLBSK) y todo es muy festivo. Alianzas vienen y van, tortas y más tortas aunque yo sé hacer el griego y no me pego con nadie mientras los enzarzo a todos con todos y desarrollo mi civilización. Presocráticos de aquí para allá con sus togas y sus pergaminos manuscritos (que sólo yo veía), elefantes (para asustar más que nada) y alguna tribu que le quito de enmedio al romano que me va dando algún que otro puntejo (siempre hay que intentar ganar). Muy Juego de Tronos al final, pero chulo. Comienza el partido y hay que dejarlo. Gana pablo con los cartagineses haciendo alpinismo en el Valle de Aosta, aunque nos aseguran que el autor del juego está fustigándose debido a ello jaja

Como había partido de fútbol la cena eran cosas frías, y había que llevarlas a la sala del partido (en la otra punta), así que voy para allá. Hablo con la cocinera y les aseguro que no sobrará nada (aunque sé que es mentira, ¡lleva todo el finde sobrando!). A ella le entristecía eso. Gran profesional. Llevamos las cosas, las jarras de gazpacho, las tortillas, croquetas, sandwiches... y ala, pelotazo para arriba y pelotazo para abajo. Fútbol a discreción y la gente super entregada. Entre Nefta y byfed vamos comentando un poco. Me divierte más el metajuego, miro a la gente, sus reacciones, los troleos de calvo y la gente de Puebla. Eriel se despierta y dice que si jugamos pero la intento convencer de que se aprende mucho en estas situaciones, de que es divertido. No cuela (tampoco lo esperaba). Y se va. Descanso. “¿Crokinole?”. A por él. Primero con Fran y luego junto a dampe y saminr, le damos a los discos sobre uno de los elaboradísimos tableros de ruloma. Gente se acerca curiosa, ¡juegazo! Pero toca volver. La segunda parte. Pim, pam, pum, y al final cuando parece que se va a acabar marcan los de blanco y todo se vuelve muy loco jaja Media hora más. Me voy de aquí.

 iCojo el Hamsterrolle y el Geistesblitz 12 menos 5 e intento sacarlos! Pero no hay éxito, de momento. Me quiero apuntar a un Love Letter pero se levanta la cosa porque parece que ha acabado el partido y ya pueden seguir los héroes del AoE III. Voy a curiosear. Vuelvo. Pillo por banda a Raúl y acabamos el Go. Me gana. Debatimos. Echamos otra. Me gana. Debatimos, ¡Raúl, Rey de la Mesa! DiLuca y lopezosa siguen con el Go. Un Automobile en la mesa de al lado. Todo muy duro, Hamster, ¡es tu hora! Encuentro con quien jugarlo: ¡farrels, ¡¡ahora sí que me vengaré!!. Juega también más gente, pero aunque en el momento creo que recordaré caras y nicks el tiempo demuestra cuán osadas eran mis pretensiones. Se nos caen mil veces las piezas, la rueda gira, hay puteo, risas... ¡es genial! Y viene un Riff-Raff detrás, al que se apuntan kurumir y DiLuca. ¡Mono va, mono viene! ¡Todo muy mono! Pero el barquito ese se mueve mucho y no damos una jaja Está muy divertido y da igual quién gane. Tras las dos partidas mi mente vuela y con ella yo detrás. No recuerdo cuántos paseos doy ni dónde voy, visito partidas: gentilhombre y jackdaniel al CyR, un Galáctica al lado, un Glass Road versión Macklau
en el comedor, un Euphoria los del AoE III...¡qué bonito el Euphoria! Recuerdo que Mac lo tiene, recuerdo también el tema de los componentes pijis y su precio... La explicación es larga, aunque luego el juego no lo fue tanto. mazmaz dice que las tiradas son muy decisivas, mediliane va en cabeza, orphebus y trasgu33 le intentan dar caza, byfed y Eriel me pillan más lejos pero tienen cara de gustarles el juego. Cuando acaba me quedo para ver si puedo jugar con ellos, que me apetece mucho. Miro en las bolsas. Propongo un Study in Emerald, dicen que vale.

Ufff... juego difícil de explicar, pero me encanta intentarlo. Mientras lo hago se ríen (el temita del juego da para eso: Sherlock, Cthulhu, vampiros, zombies, tentáculos, conspiraciones...) y creo que la cosa va a funcionar, pese a que tengo que convencer a Miguel diciéndole que la partida puede llegar a ser muy corta. ¡Y vaya si funciona! Sin lugar a dudas uno de los mejores momentos lúdicos de mi vida, por múltiples y variadas razones. La partida se dilata casi 4 horas... pero lo que ocurrió en ella prefiero dejarlo en el recuerdo de los que la jugaron. ¡Un poco de intimidad no está mal de vez en cuando! Sólo decir que ganó mazmaz en estado de casimuerismo jaja ¡Qué grande este chico, qué buena gente todos!
Pero bueno, como ya daban las 7, tocaba retirada (hábilmente evitando el personal un Love Letter que hubiera sido apoteósico a todas luces), y pelearse de nuevo con la verja. Se van pero volverán. Amanecía. Silencio. Soledad. Ecos de risas. Ya no quedaba nadie jugando, hoy habíamos sido los últimos nosotros.

Vaya... se ha quedado un poco revuelto esto. Me pongo a ordenar y tirar basuras. zhiehl (creo) me ayuda. Cuando acabamos recuerdo que tengo pendiente recortar los bordes de las cartas TtA BGO 3.1 que me imprimió Mac y me pongo a ello. Total, hoy no puedo dormir, ¿cómo podría? Sería imposible. Así que ahí me quedo, recortando y recortando mientras va amaneciendo gente. Como estoy ahí con las cartitas en la mesa del jardín pues se monta tertulia sobre el TtA, sobre Runa, sobre jugar online... baco, samnir, Pluja, zhiehl(?), maeglor... llega Pedrote, se habla de Alain...¡y en nada a desayunar! Cojo a DiLuca por banda y echamos un Go a 13x13. mymenda sufre un magdalenazo por mi parte (el increíble envoltorio-catapulta nunca descansa) y nos entra la risa floja jaja ¡Todavía me río cuando lo recuerdo! MagdalenangryBirds, ¡¡objetivo: meterla en el café!! Qué majo el onubense. Y nada, el Go al final se mezcla con un Love Letter de cántabros y juliocésares, pobre DiLuca, ¡¡espero que no me lo tuviera en cuenta!! Eso sí, intenté estar al máximo en ambos juegos. Vino trasgu33 y hablamos de su embarazo y de la vida, mientras le dábamos al Love. Acabamos y el sol nos llama desde el exterior. “¿Y si echamos un Ra?” Y allá que vamos, los 5.

Monto todo rápidamente, explico más rápido aún, sabiendo que el juego es fácil, que lo difícil es saber cuándo y cómo pujar. Lo digo. Varias veces, que hay gente nueva. Y le damos, ficha tras ficha, puja tras puja, Ra nunca defrauda, y al final trasgu33 nos mea. ¡Grande! Estrechón de manos al ganador (¡obligatorio!) y propongo el Snow Tails. Alguien tuerce el gesto pero aseguro que con el circuito que voy a montar les va a gustar. ¡Y hubo suerte! Todos los barrancos, árboles, curvas peligrosas, estrechamientos... hacen que los trineos salgan hechos añicos, todos salvo el de byfed que llegó impoluto, ¡aunque en segundo lugar! Un juliocesar a lomos de sus perros arrastrando tras de sí los restos del maltrecho trineo, las ramas de abeto (y algún que otro banderín amarillo) logra adelantarle in extremis jaja ¡Gran partida! ¡Grandes compañeros!

Ayayayayay, que esto se acaba. Hay valientes que le pegan al Tzolkin, ¡ojiplático me quedo! Saco el Biblios en la mesa de al lado, Biblios expréss, con cántabros y ferchu, que no teme a nada. Juego adorable, que en próximas ocasiones jugaremos con la variante DiLuca jaja ¡Y a comer! Choricitos, morcillitas y ¡¡¡¡paella!!!! Deliciosa, aunque ya va entrando cada vez menos, hago lo que puedo (quién me ha visto y quién me ve), pero en la paellera quedan raciones como para 30 y me supera. Me pongo un poco triste. Saber que se va a tirar y que no puedo hacer nada al respecto.
Tras la comida, la gente va abandonando el lugar. Al final no nos hacemos foto de grupo (se lo sugerí a trasgu33 pero se le pasó, como es normal, pendientes como estaban gatodj y él de que todo fuera perfecto, como de hecho lo fue), pero confío en que nuestras cabezas lo guarden todo, todo, todo, ¡¡o al menos tanto como puedan!!

Tenemos que sacar las cosas de las literas, ir dejando todo ordenado, ir saliendo al jardín... y entre el jardín y alguna sala accesoria se van tejiendo las últimas partidas. Amenazo con un Trajan y me recogen el guante. Pero ya me avisan, esas partidas de última hora son imposibles y en efecto se corta mil veces el ritmo. La gente se va, despedidas, abrazos, besos, sí, sí, esto se está acabando, ¡wyllinch, Reuner, que se acaba! ¿Por qué no durar siempre? Compartir risas, retos, comida y bebida, amistad... ¿por qué no estar siempre así? Toda la gente con la que he estado compartiéndolo todo durante este fantástico fin de semana va desapareciendo, de vuelta a sus vidas, al MundoReal(tm)...

Y es así que volvemos. Volvemos del otro lado del espejo, del armario, del laberinto. La tinta verde deja paso a la roja, el puente arcoiris se desvanece... Tomamos la pastilla azul, regresamos del andén 9 ¾, de esa segunda estrella a la derecha... la brújula de Jack ya no gira loca de anhelos.
Volvemos de un mundo donde el “Cómo deseéis” es suficiente para volar y soñar. Y hemos volado, vaya si lo hemos hecho. Con el viento en la cara y los brazos extendidos, amplia la sonrisa, nunca olvidéis amigos míos, nunca nunca lo hagáis, que en las CLBSK 2014, ¡¡hemos conquistado el cielo!

“No sé por qué pero, en algunos momentos de mi vida, y sin ninguna razón especial, te necesitaré... os necesitaré a todos” http://bit.ly/1KbsAWk

- - - - -

PS: gracias mil a byfed y mazmaz por traerme hasta la misma puerta de casa, pese a mis intentos de perderos en el mejunje de autovías :) ¡sois geniales!
PS2: abrazos a todos a los que no pude abrazar, a los que no pudieron venir (kala, valdemaras, etc.) y disculpas sinceras a los que no he sabido poner nick en esta crónica, pese a que estuvisteis allí, compartiéramos partida o no. ¡Nos vemos el año que viene!

en: 10 de Noviembre de 2013, 13:14:03 5 KIOSKO / Curiosidades / Re:Be-Top-100. Porque 10 se queda corto.

Y cinco jueguecillos más, señoras y caballeros. Esta vez con un festival de madera y con una pequeña novedad ;)

http://eldadodejack.wordpress.com/2013/11/10/be-top-100-75-al-71/
Buenas,
como el 90% de los que te van a responder: no he jugado a xxxxxx pero opino igual.
No, simplemente, si quieres ver la diabólica mecánica del In the year of the dragon, podemos quedar cualquier noche en interné  y te enseño a jugar. Fácil de aprender, complicadísismo de dominar.
Si te apuntas, mándame mp.
Xaooo
Páginas: [1]