logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Pableras_Sg

en: 11 de Noviembre de 2019, 22:02:47 16 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Cuántos Knizias tienes?

Yo solo tengo el Samurai, diría que es mi juego favorito porque me lo compré sin que me llamara especialmente y aun así es el que más me dicen de sacar a mesa y el que más sensación de "qué bien me he quedao" tiene cuando haces tus maldades con las losetas rápidas y das golpes de efecto llevándote figuras siendo más eficiente, para luego en el lategame rematar con las losetas más potentes. Para mi cumple caerá el Modern Art (si sale para 2020), siempre me han llamado las subastas y este tiene pinta de ser salseante.

Pues... yo, 2:
Tigris & Eufrates
Hollywood Golden Age


No tenía ninguno de subastas, y estuve mirando también el Winner's Circle y el Modern Art. Me pillé el Hollywood por el tema y la producción preciosísima que tiene. Y, seguramente, me pille la nueva edición del Modern Art cuando salga.

Gracias por el post, Skywalker, he estado curioseando y lo va a sacar Arrakis. Impresionantes los componentes y los cuadros.

en: 05 de Noviembre de 2019, 23:53:47 17 SALÓN DE TE / BSK / Re:Hola

¡Bienvenido al foro! Seguro que aprendes muchísimo, a mí muchas veces me han salvado las opiniones de los foreros para comprar juegos (cuando no estaba registrado). Qué gran suerte la de medio enganchar a tu mujer para quitar el mono de vez en cuando, jajaja ojalá yo en el futuro.

en: 02 de Noviembre de 2019, 12:23:52 18 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Railroad Ink, ¿qué os parece?

Yo al final me he animado a pillarme el Railroad Ink (rojo), a ver si lo puedo probar en breve.

¿Alguno tenéis las dos ediciones?, me ha surgido una duda. Veo que se pueden combinar para aumentar el número de jugadores, y que cada edición incluye una mini-expansión. Cuando combinos ambos juegos, ¿cómo funciona lo de las mini-expansiones?, ¿has de elegir una de las dos o puedes meter en la misma partida ambas sin problema?

Gracias.

Las expansiones no son combinables, solo puedes elegir una de las cuatro. Así que lo que aumentas teniendo las dos cajas no es la variabilidad sino el número de jugadores. Lo bueno es que al tener cuatro expansiones tardarás más en quemarlo, échale 5-6 partidas con cada una sin aburrirte si las alternas (y, como siempre, no sacarlo a mesa más que para una o dos partidas).

en: 31 de Octubre de 2019, 11:37:48 19 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Railroad Ink, ¿qué os parece?

Sí es cierto que Welcome To es más completo y tiene más opciones (varias formas de detonar el fin de partida, proyectos, parcelas, rotondas). Pero para mi ludo se vino Railroad:

- El arte, con su caja imantada y sus acuarelas pastel. El Welcome no está mal artísticamente pero sus componentes son de calidad justa.
- Es más fácil de explicar a no jugones.
- Es un ROLL and write con dados y siempre está la incertidumbre de que salga o no lo que quieres.
- Es más sesudo en cuanto a visión espacial pero a su vez es muy rápido (4 dados por ronda a 7 rondas, 6 dados por ronda a 6 rondas con las expansiones -incluidas dos por caja-).
- Se juega con tableros plastificados y no es un dispendio de papel. Se puede plastificar el Welcome, pero es un poco más lío.
- Los tableros tienen pantalla para evitar que te copien. En mi opinión es una tontería porque cada uno está a lo suyo.
- Es 8 euros más barato.

Lo malo es que es un solitario multijugador, pero para los 15-20' que dura... todo depende del nicho que quieres que cubra.

Cojas uno u otro, ten en cuenta que no son para sacarlos a mesa muy de seguido sino para echar 1 o 2 partidas de vez en cuando para cerrar o abrir sesiones o mientras llega más gente. Altérnalos con otros fillers de puteo para tener el contrapunto perfecto.
Yo, quitando los que tengo pedidos, estoy siguiendo la pista a:

  Aquatica, más que nada por el aspecto visual y la temática, pero tengo dudas de que en solitario funcione. Y el autor en novel
  Pangea, pinta muy interesante, pero con las mismas dudas
  Jagged Alliance. Parece que es similar al V-Commandos pero con más acción, así que puede estar bien
  Atlantis Rising 2ed. Éste lo sigo un poco de lejos, no me interesa demasiado a priori. Al ser segunda edición siempre se esperan cambios a mejor

+1 a lo del Aquatica y sobre todo al Pangea. Soy biólogo y me llama la atención que las especies se pongan a competir durante el Triásico para sobrevivir a la mayor extinción de la historia. Pero está por ver si consiguen condensar lo que parece un juego duro en un par de horas. Espero que no sea demasiado abstracto pero tampoco un tocho infernal de reglas. Perfil bajo con este. Los deckbuildings apenas me llaman pero a lo mejor con un peso bajo tipo Aquatica y con ese arte les empiezo a dar alguna oportunidad.
La escuela italiana de dados y combos siempre me ha llamado la atención mucho más que Feld, no tengo el GAH (lo probé hace tiempo) pero sí el Lorenzo; ambos son juegos muy considerados con la diferencia de que en el GAH utilizas algo más los combos y que la mecánica de dados no es como la del Lorenzo.

Si sois dos, más motivo aún, ya que su entreturno es largo y es vox populi que es uno de los mejores euros a dos del mercado. Eso sí, creo que actualmente está descatalogado.

Los juegos de Feld son en general más inconexos porque se basan en minujuegos varios, y están abrumadoramente pegados en el tema. A este no he jugado todavía pero en  breves espero hacerlo. Eso sí, problemas para encontrarlo no vas a tener.

Yo si no tienes problema en encontrar o conseguir el GAH es el que recomendaría. Si lo que tienes es ansia viva, el Notre Dame. Un saludo.
Páginas: << 1 [2]