logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - mago_wes

Partida magowes vs blak marmote

Bueno Bueno, partida espectacular.

Salen las 8 misiones:

3 en relación a la Luna (explorarla, aterrizar bien con una sonda/cápsula y traer una muestra lunar)

2 en relación a venus (aterrizar bien con una sonda/capsula y llevar-y-traer un hombre *vivo* después de que pase mínimo 1 año en venus)

1, Traer una muestra de mercurio

2 muy sencillas (llevar sonda Órbita Terrícola y llevar-y-traer un hombre al espacio)

Si alguien consiguiera realizar las 2 de venus tendría más del 50% de puntos y su victoria estaría garantizada.

magowes sacó su magia y empezó rápidamente con un desarrollo y una inversión muy enfocada al largo plazo y muy bien estructurada. Rápidamente subió una cápsula vacía al espacio para desde principio de los 50's ir perfeccionando el _life support_. También muy tempranamente, con su objetivo muy claro, desarrolló un ION y empezó con calma a llevar suministros hacia Venus para que esperaran ahí para abastecer la estancia y la vuelta del Valiente astronauta y ahorrar peso en la ida para hacerla más ágil.

Solo era cuestión de tiempo...

La marmota negra como el espacio más profundo parecía un poco abrumado por la magnitud del espacio. Parecía que sus inversiones no estaban focalizadas. Invirtió en Soyuz pero vio que como bien hacía su rival, la inversión más interesante para esa carrera iba a ser Saturno. Así que sí, a por Saturno. Y luego, en vez de ir Atlas como su rival, apostó otra vez por Junos.

Mientras magowes invertía en Life Support y re-entry (vitales para aspirar a Venus), Black Marmote estaba gastando mucho dinero en cohetes y en pruebas y más pruebas.

Marmote había realizado una pequeña misión con lo que se veía relegado a ceder siempre el único del turno. Como notaba esa presión de empezar segundo...

Hay amigos, quién dijo que en el espacio ganaba el más calculador? En toda aventura es relevante los cálculos, la previsión, la audacia........ y la suerte. Que pasó? Magowes llegó a la órbita de Venus y la exploró a distancia... Eso no era lo esperado, eso no era lo que decía nuestras observaciones... Venus era una ilusión! Era materialmente imposible aterrizar!!!! Noooooo, (pensaba magowes). La carrera espacial no había hecho sino empezar... Obviamente no mostró ese descubrimiento al final. El farol sería su baza.

Magowes tenía inversiones inútiles mientras que Marmote se estaba acercando a la Luna para realizar de un tirón sus 3 misiones. Magowes no lo podía permitir! Para prevenir perder tantos puntos fue a a explorar la Luna. Quizás fue un  grave error motivado por la urgencia. Eso le relegó a un segundo puesto en el orden de ronda y chicos, como duele ver a los demás correr por delante...

Black marmote lo tenía todo listo para llegar a la Luna pero le faltaba tiempo. Por otro lado magowes lo estaba organizando secretamente y cuando Marmote estaba a punto de llegar, magowes se lanzó de golpe hacia la Luna para aterrizar (misión conseguida) y en el mismo turno llevar la muestra a la tierra (misión y casi punto de partido). Qué os he dicho del espacio?  Habían años de sobra para probar la recién investigada tecnología Landing pero NO HABÍA TIEMPO QUE PERDER!! Así que magowes emprendió el descento..... MAJOR FAIL!!!!! Explosión de la nave.

Marmote tenía el camino despejado y tiempo suficiente para completar las misiones.

Black Marmote claro vencedor. El balance de sus tecnologías fueron muy productivas y lo que en un momento eran Fallos de usos molestos, le sirvieron para rápidamente perfeccionarlas.





Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 11 de Septiembre de 2018, 12:53:26 167 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Perdonadme por estas preguntas chorras, soy de la nueva hornada que va a adquirir la nueva edición en castellano y de momento me he visto varios videos y me he leído todo este post, a la falta de leer el manual pero más o menos sé por donde van los tiros.
1/ ¿Se puede tapear cartas para conseguir acciones como mover sin antes poner una carta de esa acción (mover)? Es decir, si necesito mover a un prado ¿Podría hacerlo con dos cartas tapeadas directamente?
2/ ¿Las cartas tapeadas son para acciones básicas o copia la habilidad de la carta asociada? Por ejemplo, uso una carta de +3 ataque de fuego y tapeo una carta ¿Me daría +1 en ataque básico o sería de fuego?
2/ejemplo: si a un ataque +3 fuego a distancia le añades una carta girada, conviertes todo el ataque en un ataque de 4 normal. Se pierde fuego, distancia... Todo.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Quizás se refiere a toda esa gente que le cuesta mucho el inglés y aun así se lo compra y aunque las instrucciones estén traducidas en pdf, a todo el mundo nos gusta leerlas del manual físico y palparlo
Joder, menos mal que no lo compré.

Cada vez da más "miedo" pillar cosas en inglés.

Antes dábamos por hecho que ni de coña ciertos juegos saldrían. Da gusto ver el estado actual del hobby.

  Hombre, pero desde que salió en inglés hasta que salga en español (primavera o verano) habrá pasado año y medio-dos años.

A ver, no entiendo la sempiterna discusión de los que no tienen aún el juego, y se mofan o regodean de las hipotéticas ventas en el mercadillo de segunda mano de juegos que aparecen en castellano, ni los que defienden a ultranza su copia en otro idioma.

A los primeros, soy poseedor de Spirit Island desde hace un mes y medio aproximadamente y llevo jugadas unas 15 partidas (es un juegazo para mi gusto y de mi top 3) y las que le daré, crees acaso que me preocupa su salida en castellano? Al contrario me alegro de que más gente se acerque a este juegazo por el idioma) seguramente cuando salga sea de los juegos más amortizados que tendré. Acaso no tenemos todos juegos en nuestro amado idioma que no hemos estrenado o lo hemos sacado 1 o 2 veces a mesa? Eso si que me enfada realmente, pero vamos que cada uno haga lo que guste y dejamos al prójimo tranquilo.

Por contra, a todos los que lo tienen en inglés lo cambiarían por la versión de Arrakis sin no hubiera coste? Seguro que casi el 100% pero y?

Demasiada pose en este mundillo veo yo

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 04 de Septiembre de 2018, 17:04:47 169 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Cooperativo para 2

El tri ravens  yo también lo recomiendo.
Muy muy original.

Enviado desde mi we plus mediante Tapatalk

  Ya me ha llegado. Espero probarlo el fin de semana (si me aclaro con las reglas que parece que no son sencillas de entender).
  Quedan como posibles el Código Secreto Duet y el Kitchen Rush.
Eres de los míos pues!!!!

Lo que yo hago con el Kitchen Rush: pongo los objetivos en orden de fácil a dificil. Cuando un dia gano uno paso al siguiente. Cuando los haga todos ya estará el juego perfectamente amortizado y ya podré cocinar sin ayuda de abuelas, madres ni suegras muhahahahaha

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 02 de Septiembre de 2018, 23:50:14 170 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Cooperativo para 2

  ¿Alguno ha probado el Código Secreto Duet?. Parto de que Vlaada Chvatil es una máquina, de ahí el interés.
Llevo como 40 partidas.

El código secreto me gusta mucho pero casi no lo jugué por el número de jugadores mínimo.

Éste, al ser a 2 me parece la hostia. Incluso se puede jugar 3 y 4 (más sería un lío).



Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

4dados a 102€ lo tienen ahora

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 02 de Agosto de 2018, 00:56:16 172 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Gloomhaven, ¿qué os parece?

Habéis probado la app del genio canadiense? Sólo lo jugamos con esa app, sin mirar el libro. Es DC total!!. Estam todas las salas cerradas menos la 1a. No tienes ni idea de en cual está el objetivo, no que enemigos saldrán ni cuantos ni donde. Vamos, vas a ciegas total. Es brutal.

La tensión de abrir una puerta y no saber si lo has hecho bien o si tenías que esperarte porque no sabes los enemigos que saldran....



Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Tengo varios juegos de mesa con minis,  y la verdad es que me molaría pintarlas, pero tengo dudas tras ver bastantes videos sobre ello. (como digo,  solo es para pintar minis de juegos de mesa,  que ya son suficientes).

Hay mucha diferencia de calidad entre las pinturas acrilicas Vallejo o Citadel?

Lo mismo para los pinceles,  dudo entre comprar winsor y newton serie 7 pelo marta o unos Da Vinci pelo marta; se que los winsor son los mejores pero,  hay tanta diferencia?? El precio es mas o menos el doble...

Luego,  de tamaños habia pensado coger 1, 2 y alguno de esos mas alargados para pintar en seco,  alguna recomendacion mas??  Las minis de los juegos de mesa son de varios tamaños,  algunas tan pequeñas que no se como voy a pintar los ojos,  y otras de 5-7cm por ejemplo.

Que marca de spray de imprimacion coger??  Tengo claro que el color sera gris,  por tener el color medio.

Y al acabar la figura,  mas de lo mismo,  que marca de barniz??  La idea es que sea mate,  aunque no descarto coger mas adelante uno brillante tambien para biscosidades y acabados de monstruos,  solo para ciertas zonas.

Un saludo y gracias!
Te pongo mi experiencia como recién novato en pintar que se ha enganchado un montón.

El Winsor se nota una barbaridad la diferencia, la duración de la punta... Como presupongo que tus minis son estandar, el número 1 con esa punta tan genial te llega para todo. La experiencia me ha llevado comprar un numero 2 para ir más rápido en partes más grandes.
Para seco compra pinceles mierda porque se joden

Comprate un pincel mierda para mezclar las pinturas, nunca lo hagas con el winsor...NUNCA!!!!

OBLIGADO, compra el reparador de vallejo (liquido azul). Vale muy poco. Úsalo SIEMPRE después de cada sesión por muy corta que sea.

Mirate tutoriales de como empezar Y tendrás consejos (no dejes que la pintura llegue a la parte metalizada del winsor. Si sucede rápido limpialo).

Si te sobra el dinero sí, citadel tiene mucha calidad. Si no te sobra el dinero con todo vallejo vas servido, además que el goteo ayuda a la hora de mezclar. Hablamos de un 50% de diferencia de precio....

Tintas si usas (nos son muy practicas para los novatos) tienes los Washes de colores baratos de vallejo y quizás sí digo que vale la pena el negro de citadel.


Sí o si comprate el amarillo Averland Sunset de citadel. Es EL AMARILLO.



Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 28 de Julio de 2018, 21:00:55 174 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Gloomhaven, ¿qué os parece?

Estoy jugando la campaña al Gloomhaven (llevaré sobre 50 partidas) y ayer justo empecé con este colega la del KDM.

Ambos tiene sentido que te puedan gustar mucho pero a la larga son muy diferentes.

Lo que te puede atraer de los 2 es el combate táctico que se hace. En ambos es un elemento de 10, que deja muy buen sabor de boca

Pero el gloom no tiene ni de lejos tanto Roleo como exige/ofrece el KDM.


He visto unos videos sobre Gloomhaven donde se explicaba el juego y se jugaba una partida en un escenario generado aleatoriamente. Tengo que decir que los "peros" que le ponía al juego han desaparecido casi completamente. Lo que he visto, me ha gustado mucho.

¿no os parece que hasta cierto punto Gloomhaven es una especie de Kingdom Death Monster pero sin miniaturas y con un precio más contenido?

Todos los que adoran el KDM destacan su historia y la experiencia que produce vivir la aventura, muy por encima de lo que es el juego en sí mismo. De hecho suelen decir que el KDM no es un juego para gente que busca la inmediatez sino más bien para gente que se toma las cosas con calma y quiere disfrutar el viaje de vivir la aventura.

Curiosamente de Gloomhaven se dicen cosas parecidas, se destaca la historia, la experiencia de juego, etc...

Ambos son pseudo Dungeon Crawlers, ya me entendéis. En ambos hay una historia más o menos currada, en ambos hay gran cantidad de componentes y un precio más alto de lo normal. En ambos se nos vende una historia más que un juego.

Es una pena que el KDM sea tal cual es y no tenga una versión más asequible sin minis.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 26 de Julio de 2018, 14:31:53 175 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Malas reseñas ¿valen la pena?

Pues de este hilo he sacado ideas muy buenas para la próxima reseña que haga.

Ahora bien, voy a estar acojonado pensando "joder, seguro que me ponen a parir!".

La vida del forero besekero es mu dura!
Te pongo a parir ya y así la escribes sin presión que seguro te saldrá mejor! Jajajajjajajaa

Me recuerda al Skull Tales. El insulto te da más defensa

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 26 de Julio de 2018, 00:55:01 176 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Malas reseñas ¿valen la pena?

@Delan me ha gustado tu frase. No es lo mismo una mala reseña que una reseña de un mal juego o de las partes malas de un juego.

Yo llamaría reseñador a quien es profesional de ello. Yo me hago macarrones y no me llamaría cocinero.

Tenemos algún reseñador realmente profesional? De tenerlo para quien trabaja?
La mayoría de canales que reseñan mucho creo que reciben la mayoría de los juegos de las editoriales. Entonces, esto significa trabajan para ellas en esa reseña. Si hablaran mal estarían haciendo mal el trabajo por el que han cobrado. Es la pescadilla que se muerde la cola...
Quizás deberíamos exigir que dijeran cuando el juego ha sido cedido o no.

Os recomiendo KLUDIK. Dice expresamente que no recibe no cobra de editoriales. Yo creo que se nota a la hora de hacer sus balances. Luego puedes o no coincidir, pero se dedica a argumentar su parte.




Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Pregunta, si 4 con AP se juntan que sucede? Es la partida de sus vidas? O creéis que la gente no es consciente de su AP?

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 17 de Julio de 2018, 01:31:59 178 KIOSKO / Curiosidades / Re:Zona de Espera

Objetivos realistas (sin orden de prioridad):

A)pintar (yo mismo) todas las minis del Descent 2 y expansiones y luego hacer las campañas de la app en solitario.

B)darle más al solitario de Leaving Earth básico, unas 2-5partidas más. Luego hacer 5-10 partidas con la expansión Outter Planets y luego 5-10 con la expansión Stations.

C) hacer la campaña del Grimslinger y una vez hecha, lade su expansión.

D)Acabar el Sherlock holmes y la expansión de Jack.

E) acabar la campaña Watson and Holmes

F) retirar a todos los personajes de Gloomhaven (el objetivo más difícil. Llevamos 45 misiones y sólo hemos podido retirar a 2).

G) hacer en solitario la campaña no oficial del Mage Knight.

H) Hacer la campaña en solitario del Kepler (mañana empiezo). El objetivo sería pasarla en todos los modos de dificultad...

Voy a poner un sueño húmedo actual:

*Engañar a 3 individuos y hacer un super maratón de Ortus Regni probando todas las variantes que ofrece el autor


Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 17 de Julio de 2018, 01:14:00 179 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

Compañeros:
Pregunto al sanedrín lúdico:
¿Conocéis la existencia de algún juego en solitario o que tenga modo solitario, ya sea de cartas o no, cuya temática sea juegodetronera o starwarera?
Imperial assault con la app

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

en: 10 de Julio de 2018, 02:54:08 180 KIOSKO / Humor / Re:Yo nunca...

Yo nunca he roto una carta (y he acabado los pandemic legacy 1 y 2)

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Páginas: << 1 ... 10 11 [12] 13 14 >>