logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - rastlan

Me llego el lunes el sword and sorcery y he jugado el tutorial (la 1 mision). El juego funciona perfecto en solitario aunque no se si fue por la eleccion de los heroes pero es bastante dificil. 

Las miniaturas son muy buenas, bastante detalle, han mejorado muchísimo el sistema respecto al guardians of the galaxy.

Jugué con todos malos menos el arquero que es neutral,mi grupo era: nigromante, arquero y el guerrero dragon. La 1 partida tuve que volver a empezarla por fallos mios a mi favor, me metieron una paliza, me mataron al arquero 2 veces y al nigromante 1. Aqui cuando mueres pasas a un estado de alma donde puedes hacer cosas muy limitadas y para resucitar has de gastar puntos de alma muy dificiles de conseguir en la 1 quest.

Además coloqué muy mal a los heroes.

2 partida, Me matan al guerrero dragon y al nigromante por una carta de evento de emboscada donde me plantan varios enemigos que me destrozan. Ni mitad de la mision y decido volver a empezarla.

3 partida. Avanzo mucho más, me matan al guerrero dragon y al nigromante de nuevo pero los puedo revivir y sigo, estoy cerca de acabar la mision, los tengo mas o menos bien aunque perdi mucho tiempo y el juego cuando se acaban los eventos has perdido así que olvidate de gastar turnos para recolocarte bien.

Me he enfrentado a la basurilla de enemigos pero si se juntan varios sobretodo los goblins azules que cuando les haces daño te hacen 2 de daño a todos en la misma casilla y eso te puede destroza.

Me ha gustado pero me ha sorprendido la dificultad, además cuando un monstruo te mata gana un poder y hay poderes jodidos.
Y de mecanicas que se comenta?.

Saludos

En la bgg se ven mas dudas que otra cosa tambien es cierto es que el juego tiene muchísimas cosas a tener en cuenta y eso hasta que no lo manejes....

Los que han jugado que han hecho 1-3 misiones lo ponen por las nubes, el juego está muy bien pero es cierto que 7 misiones quedan cortas, en total son 22, infinitas con el editor que van a sacar. Son misiones muy cuidadas.

Cuando lo reciba daré más opiniones. 

Que tal en cuanto a rejugabilidad? Se hacen muy repetitivos los encuentros?

Hay 82 encuentros, en una partida quizás veas 40 como mucho.  Lo mismo con los tokens de botin, hay una burrada y no vas a tocar ni 1/3.

Luego tienes 8 razas y 8 clases cada clase con sus habilidades.

Eso sí el juego es caro, debería rondar los 30 euros como mucho.

Como siempre se columpian con los precios de los juegos.   
Hola. He comprado hace poco el Imperial Assault. He visto que hay tokens que sustituyen a miniaturas como Han Solo y soldados rebeldes que hay que comprar aparte. 
 Yo tengo miniaturas de Wizard of the coast que uso para sustituir los tokens.¿ Los pack de miniaturas individuales aportan algo extra ademas de misiones o se puede jugar perfectamente solo con la carta que viene en el basico?
 Lo pregunto porque quiero ampliar el juego y no se si merece mas comprar las cajas de expansiones o comprar tambien las miniaturas sueltas. El dinero es finito, tengo que elegir.
 Un saludo y gracias.

Depende del pack, normalmente traen cartas para jugar en competititivo, una mision con su carta para poder jugarla en campaña y a veces segun personaje trae algun arma o si es del bando del imperio cartas para usar en campaña para el imperio.

Se puede jugar perfectamente sin en campaña, mola mas tener las miniaturas, yo las tengo casi todas, es una forma de sacar mas pasta.

Te aconsejo pasarte la campaña y si te gusta mucho el juego comprar la de hoth con otra pequeña.

en: 24 de Abril de 2017, 15:18:42 35 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Dark souls (primeras impresiones)

Gracias por la reseña. ¿Puedes dar más detalles del sistema de combate?

A mucha gente no le va a gustar, el juego es muy dificil, requiere muchas partidas para conocer bien que estadísticas subir, memorizar el comportamiento de los enemigos y de los jefes.

Git Gud.  ;D

Esta es la duda que me surgió cuando vi el kickstarter y por la que no entré: ¿La dificultad es porque el juego exige que tomes las decisiones correctas, o porque el juego está diseñado para que falles un 80% de las veces y solo ganes cuando se alineen los astros y todo te salga bien? Es decir: ¿Se puede ganar el juego en "nivel 1"?

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Yo no entré en el kickstarter porque no explicaron como funcionaba, luego lo vi 1 mes antes de salir y me llamó la atención.

La dificultad es porque el mini jefe requiere que tengas mejor equipo que el inicial, no se puede ganar a nivel 1 lo veo imposible aunque no he visto todos los jefes, las armas de inicio le hacen la mayoria de veces 1 de daño o 2 atacando su punto debil y tiene 24 de vida el jefe que he jugado, mejor equipo significa que has de gastar almas para buscar equipo en el herrero, ya que solo los cofres sueltan equipo y es raro que encuentres más de un cofre en las 4 losetas que tienes antes del mini jefe.

Pero claro encuentras el equipo pero requiere que subas x estadistica, más almas que tienes que gastar y como mucho puedes farmear 8 almas por personaje antes de ir al mini jefe.

Te cuesta 1 alma robar una carta de equipo, te cuesta 2 almas subir 1 estadistica de nivel base al 1, 4 del 1 al 2 y 8 del 3 al 4.

Mejorar los objetos tienes que tener las estadisticas para poder usar esa mejora.

El juego requiere memoria, tras luchar 3-4 veces con el mismo minijefe si eres capaz de aprender sus ataques, porque siempre los repite en el mismo orden excepto cuando le bajas a x vida que añade su carta tocha y hay cambia su patron de ataque.

Y el juego es pasarse al jefe no al minijefe que se supone que no es tan dificil.

Por eso necesita muchas partidas para conocer los minijefes, es como jugar al dark souls 1 por primera vez y matar a la 1 al primer jefe, es muy raro pues aquí igual.

En campaña quizas es mas viable porque puedes comprar vidas.

El juego está diseñado para que aprendas a usar el 100% tus personajes y saber cuales van mejor con que armas y dedicarte a buscar esas armas, llegar al jefe y saber lo que hace mínimamente, cosas así, por lo menos lo veo así. Y eso en un juego de mesa pues a mucha gente no le parece divertido.

Tiene azar porque tiras dados y una mala tirada puede hacer que te mate, hay cosas en el juego para reducir esa posibilidad, tambien has de saber gestionar muy bien la estamina ya que comparte la barra con la vida y solo tienes 10 casillas y moverte cuesta estamina, los ataques decentes cuestan estamina y es muy dificil curarte vida, curar estamina es más facil al inicio. Tu unica curacion inicial es el estus que te cura todo pero solo es un uso.

Otro fallo es que si vas con 3 personajes y 1 la palma la palmais todos porque a más personajes se supone que es más facil pero penaliza mucho más morirse. Lo he juega a 2 personajes siempre, no se si a 4 es más facil, se que debe serlo pero la 1 partida en la 1 loseta ya gaste los 2 estus de mis 2 personajes... tambien era el desconocimiento, penaliza mucho eso, el no saber.


en: 24 de Abril de 2017, 12:22:50 36 KIOSKO / Reseñas escritas / Dark souls (primeras impresiones)



No soy de hacer reseñas así que voy a explicar como va el juego lo más simple posible y que me ha parecido como gran fan de dark souls. Lo siento si no pongo fotos del juego pues no tengo una cámara decente y no hay casi ninguna en internet ya que las que hay son del kickstarter pero ha cambiado respecto a la versión final.

El juego es cooperativo de 1 a 4 jugadores, dos modos, normal y campaña.
Explicaré el normal y luego las diferencias con el modo campaña.

Setup:
Ponemos las losetas, siempre se ponen igual solo cambian algunas losetas, ya que se pone la de la hoguera primero y luego otras 4 (de una variedad de 6).
Según el numero de jugadores tendrás x número de veces que se podrá morir/usar la hoguera, elegimos mini jefe, este nos dice que cartas de encuentro se usan (hay de 3 niveles de dificultad) y se ponen 1 encima de cada loseta y siempre de la misma manera más dificiles cuanto más lejos de la hoguera esten.

Elegimos personajes:  tenemos guerrero, caballero, heraldo y asesino cada uno con su hoja de personaje y su equipo inicial.

Hoja de personaje en detalle:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


El mazo de botin donde meteremos cartas especificas de nuestros personajes más un monton de cartas de botin de todo tipo.
Y ya podemos empezar.

Antes explicaré brevemente que puedes hacer en la loseta de hoguera.

En la hoguera pondremos un dial con el número de veces que podemos morir. Podremós subir de nivel mejorando nuestras estadisticas pagando un coste en almas. Tendremos el herrero donde se podrá mejorar las armas, armaduras, etc... si tienen huecos de mejora, podremos comprar equipo a coste de almas pero el equipo lo robamos del mazo así que no sabremos que va a salir.

Descansar en la hoguera a costa de perder 1 punto del numero de veces que podemos morir y ojo porque son pocas, 5 para 1 jugador, 4 para 2 jugadores, 3 para 3 y 2 para 4.

Pero repondremos el frasco de estus, nuestra habilidad y el token de volver a tirar 1 dado.

Y todas las losetas que hayamos explorado volveran a como estaban antes osea que los enemigos reaparecen.

Vamos al lio:


El juego va de explorar las losetas, cuando entras miras la carta de evento que te dice que enemigos aparecen, donde, si hay cofres, barriles, trampas etc...

Estos monstruos siempre actuan igual, cada uno tiene su carta y te dicen que hacen, si los matas puedes seguir explorando, siempre se puede volver a la hoguera cuando quieras mientras no estes en combate.
Al matarlos te dan 2 almas por heroe da igual si son 6 enemigos que 1 . Algo muy escaso por lo que habrá que farmear las losetas para conseguir equipo si queremos tener una oportunidad contra el mini boss. Lo bueno es que la stamina y las heridas se curan cada vez que eliminamos a todos los enemigos de una loseta.

Y llegamos al miniboss, estos tienen una burrada de vida, las miniaturas son enormes y estan divididas por arcos que se usaran para la mecanica de ataques y puntos debiles del jefe.

Cada uno viene con un mazo distinto, tiene su propia habilidad especial y son dificiles de cojones. Si lo derrotas cosa que yo no he conseguido, te soltará su equipo, se montará de nuevo las losetas pero ahora con un jefe, se meteran las cartas de equipo épico de tus personajes en el mazo de botin y x cartas de equipo legendario.

Y los jefes son más jodidos que los mini jefes por lo que he visto en las cartas.

Respecto al modo campaña, son escenarios de los juegos, donde te pone que setup has de hacer, cambian los costes de comprar armas,  puedes comprar vidas de la hoguera con almas. Pero todo cuesta más almas que en el modo normal.

Mi opinión acerca del juego:

A mucha gente no le va a gustar, el juego es muy dificil, requiere muchas partidas para conocer bien que estadísticas subir, memorizar el comportamiento de los enemigos y de los jefes. La primera vez que llegue al jefe le hice 3 de daño de 24 antes de palmarla y acabar la partida.

La 2 vez contra el mismo jefe le llegue a hacer 7 de daño y es el miniboss, ni siquiere el jefe.

Muy chula las mecanicas de combate donde si ruedas para esquivar evitas todo el daño pero claro la dificultad varia segun el enemigo y juegas mucho con la estamina al compartir barra con la vida, puede decirse que es bastante estratégico.

A mi me gusta porque soy fan de dark souls pero entiendo que este juego como juego de mesa hay que verlo como:
vamos a jugar 20 partidas para al final en la 21 llegar al boss y vencerlo.

Lo que + me ha gustado:

- Miniaturas: Espectaculares, los jefes y mini jefes son enormes.
- Sistema de juego a lo souls: tener que saber que hace cada enemigo, memorizarlo, memorizar las trampas porque seguramente vuelvas a pasar por el mismo sitio a farmear almas.
- La variedad de equipo y lo mucho que puedes personalizar al personaje hasta cierto punto.

Lo que no me ha gustado:

- Pocos monstruos comunes, solo 6 diferentes, los monstruos simples solo tienen un patron, le habría metido al menos 3.
- Demasiado dificil, hay azar y no debería haberlo en un souls, ir al herrero y robar cartas y ver que ninguna te sirve, que subir de nivel es carísimo para las almas que te dan los monstruos y olvidate de matar al mini boss con el equipo inicial.
- Pocas losetas, todas las losetas son de interiores, y muy sosas.
- Si sois 4 y muere 1, moris todos, esto no me ha gustado nada, creo que es una regla que se debería eliminar.

El juego va a dar mucho que hablar para bien y para mal, acostumbrate a ver esto:


Me acaba de llegar un update y este viene con el manual del juego.
Y parece que en marzo ya empiezan a enviar.
En PDF? Podías portarte y compartirlo con los no mecenas

en la bgg lo tienes:

https://boardgamegeek.com/thread/1704777/rulebook-download

en: 29 de Septiembre de 2016, 15:15:51 38 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Barbarian prince (reseña)

Yo estoy haciendo por mi cuenta, a papel primero uno basado en apocalipsis zombie, mi idea es coger x superviviente cada uno con su historia inicial y empieza en un sitio distinto y con ciertas caracteristicas distintas y el juego tiene el modo basico que consistira en ganar el juego de x forma, donde hay varias y luego el avanzado que es ver cuanto tiempo aguantas.

Por supuesto las mecanicas son iguales al barbarian con otra tematica y ciertas cosas distintas, ahora tocho sobre lo que he puesto y una idea general de como funciona el juego.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Cuando lo acabe posiblemene lo escanee a papel y con mas tiempo se pase a limpio, por supuesto acepto sugerencias.
Yo llevo 4 partidas, 3 ganaron los rebeldes, 2 muy justas y otra con un combo y uno el imperio muy justa tambien, el juego una maravilla aunque al principio las 2 primeras partidas cometes errores lógicos del desconocimiento de las cartas y estrategias.

Por un lado está el imperio que tiene un ejercito enorme, el despliegue inicial se nota bastante, que ha de dedicarse a buscar la base rebelde expandiendose y sobretodo evitando los objetivos de los rebeldes que en la 1 partida ni idea pero en la 3 y 4 ya sabes por donde puede tirar alguno de sus objetivos y sobretodo siempre ha de intentar capturar a un lider rebelde para sacarle información. En las 4 partidas aun no he visto que se saque un superdestructor, si ver 2 estrellas de la muerte en juego.

Por el lado rebelde, ha de intentar usar sus cartas para poder dar golpes de efecto al imperio, atacando por ahi o por allá ya que rara vez los rebeldes se moveran por el mapa si no es con cartas. Ha de intentar ir a saco a por los objetivos y que no se le vean claras las intenciones ya que es la única forma de ganar.

El juego creo que entra en mi top 3, luego veré con el tiempo si se mantiene ahí.

Para el que sea fan de starwars es un imprescindible.

¿Alguien que haya jugado la anterior versión para comparar?

Por lo que leo se parece en todo menos en el sistema de combate.

El nuevo el mapa cubre menos zona pero creo que son las mismas casillas, ademas no te pasa como el original que entrar en los pantanos costaba mucho, aqui no es tan dificil entrar en todas las zonas.

El combate en el nuevo es por token en vez de dados, no esta mal pero prefiero a dados, tokens a veces es un engorro.

El sistema de misiones es diferente, hay de 3 tipos en el nuevo ya no va por colores de dificultad como el viejo.

Las habilidades del nuevo le dan personalizacion al personaje, en el viejo sumabas las estadisticas.

El nuevo te viene con 2 enemigos, en el antiguo solo 1.

Me parece una 3 edicion muy buena, quitando lo de los tokens que es lo unico que no me llega a gustar del todo.

Lo mejor para comparar es ver videos aunque la 2 edicion tiene muchisimas expansiones eso si dificiles de encontrar.

en: 28 de Diciembre de 2015, 23:10:49 41 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Megacivilization (primeras impresiones)

Yo recomiendo mas el 7 ages a este, me gusta mucho mas aunque tambien es muy dificil que vea mesa, ademas se juega toda la historia de la humanidad si quieres y ademas no manejas 1 manejas diferentes civilizaciones y cada una con su carta exclusiva con la zona donde empieza, el dinero, las habilidades, lideres, etc... ya que ciertas civilizaciones empiezan a cierta edad y ves como tambien por eventos de desastres te pueden destrozar una civilizacion , lo bueno es eso que llevas varias y puedes decidir descartar una y empezar con otra.
Tiene gobiernos y religiones, aunque claro es un juego que si no te sabes muy bien las reglas se hace pesado ya que tiene mil cosas.

Yo lo he jugado muchas veces cambiando ciertas cosas para hacerlo más rápido.

Al que le guste ese tipo de juegos que se lo mire.
WARHAMMER QUEST puede jugarse como un juego de rol y sin master.

El libro de rol con reglas son unas 300 paginas, se puede jugar sin master, eliges la aventura que quieres o la creais y la mazmorra se crea sola, los eventos que te pasan viajando, en la ciudad, etc, se calculan tirando dados y mirando resultados.

Asi juegas a rol y te olvidas de el tener que hacer de master y creeme que la experiencia es brutal.
Pero es casi imposible de encontrar, no?

imposible no es, es caro comprarlo y tenerlo todo o montartelo tu.

Primero porque si buscas la edicion española que es una basura y no vale la pena comprarla ya que viene mucho menos contenido, sedundo si tiras para la europea o usa estan en ingles, para mi no es problema pero para muchos si, luego para jugar al sistema de rol necesitas miniaturas que no vienen en el juego ya que las que vienen son basicamente para el lvl 1 cuando en el del rol tienes hasta nivel 10.

la opcion mas viable es montartelo tu, en español esta todo aqui: http://warhammerquest.foroactivo.com/

Eso si te tiene que salir muy caro por eso yo he preferido tirar por el tabletop, solo me ha costado el tiempo de montarlo todo para jugarlo.

Ademas el juego lo puedes jugar online con 4 mas no es lo mismo que jugarlo en mesa pero menos es nada.

Yo lo tengo, el juego es como el nations pero simplificado, compras losetas en vez de cartas y las losetas te dan mas dados  o tokens (hay diferentes, uno para cada cosa). La duracion es mucho mas corta.

Por supuesto hay muchas menos losetas que cartas, creo que son 15 losetas por era (4 eras), las guerras y hambruna ya solo te dan puntos si cumples los requisitos.

Es un juego rapido y divertido para ver mucha mesa por lo corto que es-

Si te gusto el nations y buscas algo que dure menos y a dados compralo.


Te pongo unos cuantos, no se si te los han puesto:

- Historia.
- conquest of planet earth (juegazo)
- fortune and glory
- legendary alien
- shadowrun crossfire
- robinson crusoe

en: 12 de Marzo de 2015, 01:11:03 45 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Firefly, ¿qué os parece?

Yo tengo el juego con la expansion blue sun y la del deck de 50 cartas.

El blue sun aporta mas peligro el moverte por el borde exterior ya que vienen 2 reavers mas y la mecanica de que deja fichas al moverse donde has de hacer tirada si pasas por lo que se complica mas ademas de un nuevo contratista mas otro que da bonus a las misiones mas una ciudad donde comprar.
Viene tambien con mas misiones.

El juego no lo recomiendo a mas de 4, 3 lo veo bien ya que se alarga mucho.
Es muy tematico y a mi me ha encantado, la expansion de piratas no la tengo pero creo que aporta 2 naves y el tema de cazarrecompensas y abordar la nave.

Páginas: << 1 2 [3]