logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - laaguja

en: 25 de Noviembre de 2015, 10:09:59 31 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

@davinci
Ah… no quería volver a postear, pero si preguntas no quiero parecer descortés: porque si dices "el Stratego es un mal juego" parece una verdad absoluta, pero si dices "el Stratego es un rollo de juego" parece una opinión. Y si dices "los hay mejores" es una verdad absoluta pero si dices "otros me gustan más" está claro que es una opinión.
Te entiendo, es una lata tener que empezar siempre diciendo "a mí me parece", pero entonces debes evitar pontificar cuando das una opinión.

en: 25 de Noviembre de 2015, 09:35:37 32 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Sí, te entiendo. Pero déjame decir tres cosas.
1- Yo no he dicho que se recomiende, sino que se tenga cuidado con lo que se recomienda.
2- No decís "a mí no me gusta" sino "es malo".
3- Una cosa es ser hipócrita y otra dar una opinión subjetiva disfrazándola de verdad absoluta: es un mal juego y no se hable más.

A partir de aquí, sinceramente, creo que ya estamos empezando a razonar en círculos, y que las posturas están definidas y no nos vamos a entender (o quizá sea culpa mía por no saber hacerme entender).

En otros ámbitos se respeta la historia que lo soporta y que lo ha llevado adonde está. En el nuestro me pareció ver que algunos se gozan en negarla y hasta en desprestigiarla.

He ido dando un gracias a todos los que habéis participado en "mi hilo"; gracias por hacerlo, gracias a los que me habéis apoyado, y muchas gracias (también y por supuesto) a los que habéis discrepado conmigo. Saludos, amigos.

en: 23 de Noviembre de 2015, 02:32:26 33 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Y eran buenos juegos. Si me preguntan que si ahora los hay mejores… sí, por supuesto. Lo que pasa es que el concepto de "un buen juego" es difícil de medir. Quizá por eso no nos ponemos de acuerdo. Los que decimos que estos retros son buenos juegos pretendemos una especie de homologación universal, y nos replican quienes oponen una visión personal, que incluso ha sido frustrante en algunos casos. A mí el Monopoly también me llegó a aburrir (lo he dicho implícitamente al principio), pero reconozco que cumplió sus objetivos y por eso mantengo que es un buen juego. Con el 31 días que compré hace muuuchos años no he podido, y mira que he jugado partidas con mi hija mayor, pero no diré que no sea un buen juego (que hace por educar en la gestión mensual de un hogar aunque tampoco se puede pretender que sea un máster para futuras amas y amos de casa).
Pero el Risk o el Monopoly, cuando no había otra cosa, ni se conocía otra cosa, ni se esperaba que hubiera otra cosa, cumplieron sobradamente sus objetivos.
Es más, se compraban y se jugaban durante años y años (resistían incluso mudanzas), los llevábamos de vacaciones con nosotros y seguíamos jugando, y a nadie se le ocurría venderlo salvo para comprar uno nuevo. Hoy en día, en el foro de compraventa, se ven ofertas con "una partida", "abierto pero sin uso" y "aún sin destroquelar", o incluso "sin desretractilar". Si se compra un juego y ni siquiera se juega… quizá es que no sean tan buenos juegos. Aquellos se usaban, ¡vaya que si se usaban!

(Muy interesante me ha parecido ese concepto que alguien ha apuntado sobre una generación hueca en lo que a juegos de mesa se refiere, esa diáspora hacia los juegos de ordenador y los juegos deportivos con industrias agresivas tras ellos, y esa pérdida del "jugar en el barrio" y del "todos jugábamos sentados en torno a una mesa". ¡Qué tiempos…!).

en: 19 de Noviembre de 2015, 03:31:20 34 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Respeto para los viejos

(Me ha salido un post bastante largo… si alguien lo lee, quedaré agradecido; y si no lo lee nadie al menos me habré desahogado).

Me da pena ver cómo parece que algunos besekeros se complacen en demostrar que están por encima de los juegos más infantiles. Existe un hilo  abierto por marjualeon (http://labsk.net/index.php?topic=160607) en el que se pregunta “¿Quién de vosotros no tiene un Risk?”. Quizá sea culpa mía entender el título del hilo como una pregunta retórica formulada en sentido negativo. Evidentemente no todo el mundo tiene un Risk, pero (insisto en que quizá sea yo quien no sabe leer entre líneas) algunos han respondido que el Risk es un rollo macabeo y otros han contestado (me parece a mí que) preciándose de no haberlo jugado nunca.

(No quiero que nadie se enfade dándose por aludido, que esto no es ninguna crítica personal sino un brindis al sol).

Y digo que me da pena porque son juegos que a quienes hace años que peinamos canas nos han deparado tardes y tardes de gloria y diversión. Descubrí el Monopoly en 1974 (lo recuerdo bien, fue en un viaje fuera de España que hice con 10 años, y me lo enseñaron mis primos). Lo primero que pensé fue: ¿¡qué es estooo!? ¿Qué me he estado perdiendooo?

Conocía los primeros Juegos Reunidos Geyper; los de mi vecino eran todos remedos de la oca sobre diferentes escenarios; recuerdo uno de la selva en el que pasar al cocodrilo era telita… y todo a base de tirar 1d6 porque no había otra cosa… Y recuerdo ahora un jueguecillo de barcas motoras que salían de Londres para llegar a Barcelona (o quizá fuera a Marsella) que apareció en el interior de la contraportada de un Capitán Trueno (o quizá fuera un Jabato) que era más de lo mismo, pero estuvimos jugando a él todas las tardes de un verano… Bilbao años setenta… En vez de fichas recortamos unas barquitas que venían en la contraportada del tebeo… Bueno, que me enrollo cual abuelo Cebolleta…

Pues bien, cuando descubrí el Monopoly (que apostaría a que más de la mitad de los que camináis por este foro no habíais nacido), el Monopoly ya era un juego viejo.

Debates sobre patentes aparte, el Monopoly se inventa en 1935; el Stratego en 1908; el Cluedo, otro denostado, se publica por primera vez en 1948; y el Risk en 1950 (no soy ningún erudito en historia de los juegos, que esta información está a tiro de clic en la Wikipedia).

Y tengo para mí (insisto en que puedo estar equivocado) que sin estos juegos no existiría nada de lo que ahora disfrutamos. Estos juegos han hecho posible la industria que hoy satisface nuestras demandas lúdicas.

Por supuesto que mola más jugar al Puerto Rico que al Monopoly; al Twilight Struggle que al Risk; al Paths of Glory antes que al Stratego; y al Club de los Martes mejor que al Cluedo.

En fin, que cada cual diga y se exprese como considere conveniente, pero yo respetaré esos juegos que recuerdo con cariño, y me abstendré de decir que son un rollo, un petardo o una castaña aunque este verano he escapado un par de veces de mi hijo pequeño que quería volver a jugar conmigo al Monopoly… ¡Leche!, algo tendrá cuando un crío que empezó a jugar al Magic con 5 años y con carnet DCI con 6, y que ahora tiene 13 tacos y juega regularmente al Dice Masters o a rol por ejemplo (al Twilight Struggle ya no quiere jugar conmigo porque dice que soy un paquete), me pide en vacaciones jugar al Monopoly.

en: 24 de Septiembre de 2015, 08:07:07 36 KIOSKO / Juegos tradicionales / Re:Juegos para "incrustar" en una barra de bar

Yo hubiera optado por juegos más "tranquilos", tipo a clásicos, como los molinos, un 8x8 para ajedrez-damas-konane…, alquerque, un 9x9 para un tablut y un mini-go, una estrella para mu torere, incluso unos círculos para awele (mancala), todo duelos, a 2 jugadores. Pero veo que va a ser una barra muy movidita. Ya me contarás si no cae ningún vaso. Saludos.
PD. ¿laaguja eres de Asturias? ¿y por qué no nos conocemos? Que los del norte creo que todavía somos minoría aquí en el foro
Vivo en Asturias y soy del norte. Al menos del norte del Cantábrico, jaja.

Llevo viviendo 30 años en Asturias, pero soy de Bilbao. Paro por Pegusus Oviedo.
Pues hala, trío de asturianos no muy versados en cultos esotéricos para ese experimento. ¿Nos dejas llevar un comodín del público? (Del público que nos lea).

en: 04 de Septiembre de 2015, 15:43:09 39 LUDOTECA / Software / Re:Android app: Explica Juegos de Mesa

No se ignora tu gesto. Es que el debate estaba en otra línea.

Pero me parece que desde ese ente amorfo que puede llamarse la comunidad hubiera sido un detalle decirles a estos chicos pioneros algo así como: "mejorad vuestra app con diferentes apartados, como desprecintar, reseñas, reglas, trucos y estrategias, o modificaciones a las reglas originales, y meted cada vídeo en su lugar correspondiente".

En fin, que por mi parte doy por finalizado el debate. Trataré de seguirlo sin intervenir más. Saludos a todos.

en: 04 de Septiembre de 2015, 15:15:58 40 LUDOTECA / Software / Re:Android app: Explica Juegos de Mesa

Al final nuestra falta de entendimiento es por una cuestión de magnitudes. Yo creía que un canal exitoso es el del AuronPlay, con dos millones y pico de suscriptores y en algunos vídeos más de tres millones de visualizaciones (no cuenta con mis simpatías completas).

Veo también que mis famosas pesetillas son algo más, y que se incluyen juegos de regalo (juegos que acabarán vendiéndose o cambiándose).

También me parece observar cierto prurito de profesionalidad en lo que para la inmensa mayoría no es más que un pasatiempo (prurito que se agradece).

Pero es una lástima que impere esa actitud de "al ataque, que me han enlazado sin permiso". Al final los (tan criticados aquí como temidos en toda la ReD) de AEDE van a tener razón. O se la estamos dando entre todos…

en: 04 de Septiembre de 2015, 09:22:10 41 LUDOTECA / Software / Re:Android app: Explica Juegos de Mesa

A mí me está pareciendo que lo que molesta es que el creador de la app se pueda lucrar con esas pesetillas que decía más arriba. Las mismas pesetillas con las que puede lucrarse el creador del vídeo por citar el juego de terceros. A los que a lo mejor tampoco les han pedido permiso.

En cuanto al argumento de la creación de contenidos, alguien podría alegar que la app también ha creado un contenido: un repositorio de vídeos.

Tiene mucha razón López de la Osa. Mucho daño está haciendo el fantasma de las gestoras de derechos de autor. Se está dando la paradoja de que quienes protestan contra ellas también reclaman sus autorías, algunos incluso ácidamente.

en: 03 de Septiembre de 2015, 23:32:13 42 LUDOTECA / Software / Re:Android app: Explica Juegos de Mesa

Jo, veo que habéis pillado la ironía. Saludos Oxtan, un genio estirando el argumento. Saludos López de la Osa, un talento con tu vuelta de tuerca.

en: 03 de Septiembre de 2015, 21:06:38 43 LUDOTECA / Software / Re:Android app: Explica Juegos de Mesa

Pregunto: si hago un vídeo de cómo se juega a un juego, ¿debo pedir permiso al creador o/y al editor? Y si con ese vídeo gano "unas pesetillas" a través de la plataforma YouTube y no pido el permiso, ¿es razonable que se me mosquee el editor o/y el creador? ¿O deberían estarme agradecidos por difundir o/y facilitar su juego?
Desde el móvil me dice que el fichero de descarga está vacío. Probaré desde el PC. Saludos.

Edito: desde el PC sin problemas.

en: 16 de Mayo de 2015, 00:33:17 45 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Palabreja odiada del sector

No lo entendéis, un "jugón" es un jugador al que de verdad le gusta jugar.

Claro, porque a los que no nos gusta la palabra jugón de verdad no nos gusta jugar  ::)  ;D

Por que no te guste la palabreja jugón no dejas de serlo a ojos de quienes la usan (yo, por ejemplo).
Páginas: << 1 2 [3] 4 >>