logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Nieva

en: 20 de Septiembre de 2015, 13:18:54 31 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Agricola (Dudas)

Buenas,

Tengo un par de dudas que no he sido capaz de encontrar en el foro, bueno ni por internet, así que a ver si alguien me las puede resolver, es en referencia a dos cartas, concretamente un oficio y una adquisición menor del mazo I:

1) Oficio Nº 233: Administrador de fincas: Si tienes una vivienda de adobe o de piedra, juega la siguiente acción ''ampliar familia'' como si fuese ''ampliar familia sin habitación libre''.

- ¿Esto quiere decir que puedo ampliar la familia sin habitación libre en la acción ampliar la familia las veces que quiera o solo la siguiente acción que lo haga? Es decir ¿Es un oficio de un solo uso?

2) Adquisición menor Nº 90: Jardinera: Cada vez que siembres coloca 1 cereal o 1 hortaliza adicional si el campo sembrado está adyacente a tu vivienda''

- ¿Cuando dice adyacente se refiere a una colocación ortogonal como con el resto de reglas de colocación de pastos, habitaciones y campos o si está adyacente en diagonal también es posible? Entiendo adyacente cuando coinciden dos lados, pero en muchos juegos la casilla adyacente se cuenta también como la diagonal. Es cierto que en agrícola siempre hablan de colocación ortogonal, pero al no concretarlo en este caso me entran las dudas.

Muchas gracias de antemano

Saludos
Hola:

Respecto a la primera duda, efectivamente ese oficio solo lo puedes "usar" una vez: la siguiente vez que amplíes familia una vez tengas la casa reformada (y solo si en ese momento no tienes habitaciones libres). O al menos así lo interpretó yo leyendo el compendium: https://m.alavigne.net/Gaming/Agricola/agricola-comp-v9.0.html#I233

Sobre la jardinera, efectivamente se refiere solo a los espacios adyacentes ortogonalmente ( https://m.alavigne.net/Gaming/Agricola/agricola-comp-v9.0.html#I90 )

Un saludo,
Jorge.

en: 30 de Agosto de 2015, 10:35:45 32 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Agricola (Dudas)

Un comentario más al respecto, por si te sirve de algo: Agricola es un juego con una duración por ronda creciente. Las primeras rondas siempre son muy cortas (sólo 2 granjeros por jugador y relativamente pocas cartas de acción) pero las últimas siempre tienden a ser mucho más largas (4 o 5 granjeros por jugador y más acciones en las que pensar). Si los jugadores no amplían familia cuanto antes y se quedan con 2 o 3 granjeros toda la partida, éstas suelen ser más cortas. Mi experiencia es que casi siempre compensa ampliar la familia, porque un granjero más casi "come solo" (en las 2 rondas que hay entre cosechas (salvo la última) raro será que no consiga "sus" dos comidas). Así pues mi consejo es que no tengáis miedo a ampliar familia. Casi siempre renta y las acciones que te da tener más granjeros suelen ayudar a ganar la partida.

¡Mucha suerte!

Un saludo,
Jorge.

en: 14 de Agosto de 2015, 22:11:16 33 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Cuántos juegos tienes?

Madre!!! A una media (por poner un número) de 50 lereles por juego, alguno puede hacerse una casa de cartón muy cara con las cajas.

No sé dónde comprarás tú los juegos, pero una media de 50 € es un poquito exagerada  ;D
Depende de a lo que juegues
Esto me recuerda otra genial página hecha tirando de API de BGG, que calcula (como buenamente puede) el precio de tu colección comparando con los precios del marketplace (en su día daba precios de tienda también, pero lo quitaron). Por ejemplo, la mía:

http://bggtools.com/users/nieva

No es muy fiable por tema saldos y eso (creo que me he gastado mucho menos de lo que pone…), pero es curioso :-). Seguramente lo vería aquí mismo el LaBSK, pero no sé dónde exactamente…
Como se hace para verlo con tu usuario???
Ups, perdón. Simplemente basta con ir a http://bggtools.com y poner tu nombre de usuario. La primera vez por usuario tarda unos minutos en salirte porque ahora la "descarga" de juegos de un usuario en la API de BGG no es online, para aligerar otra carga de los servidores lo pasaron a una especie de batch con cola, pero no son más de 5 mins lo que tarda.

Un saludo,
Jorge.

en: 05 de Agosto de 2015, 11:07:06 34 SALÓN DE TE / Sondeos / ¿Cuántos juegos tienes?

Digo yo que el resultado se parecerá bastante a esto que montó un bskero, ¿no?

http://bggbsk.msetien.com

Pestaña Usuarios ordenando por Juegos descendiente. (Aunque es cierto hay alguna ausencia importante, como la gran colección del gran Davarimar, por ejemplo)

Un saludo,
Jorge.
Lo que no creo que haya es una aplicación que te dé la evolución de los juegos en el tiempo y detecte grandes movimientos. Pero no sería difícil de hacer. ¿Alguien se anima?
Hay algo muy parecido, salvo porque no tiene aviso. Hablé un poco de ello aquí y en el hilo enlazado ahí. Mola mucho ver la evolución gráficamente.

en: 18 de Julio de 2015, 09:16:52 36 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Red7 (Primeras impresiones)

Hace unos días oí hablar del juego y ahora leo esta estupenda reseña. Pero no sé dónde se puede encontrar porque el único sitio que vi que lo tenían (está agotado) fue en Dracotienda. ¿algún lugar más?
Yo lo compré en Philibert, pero veo que tampoco quedan . Siempre te queda la opción de comprar a la editorial: http://asmadigames.com/detail_red7.php , aunque el envío suele ser carete y casi no se abarata comprando varios. Supongo que pronto lo volverá a traer alguna tienda. ¡Suerte!

en: 17 de Julio de 2015, 23:09:18 37 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Red7 (Primeras impresiones)



Otra cosa, al ganar la mano, no escoge la carta mayor, sino que lleva todas las cartas con las que ganó y esos son sus puntos. en su ejemplo, si usted gana con los dos 3, se lleva esas dos cartas y sumaría 6 puntos.

Gracias nouvato, es una regla que no había entendido.

Sobre la dependencia del idioma, quizá puedas solucionarla con una ayuda de juego donde se vea cláramente cual es el criterio que se asocia a cada color (que siempre es el mismo).
Ojo, que si no recuerdo mal eso es en el juego completo, que además incluye la posibilidad de robar carta si en tu turno bajas carta al centro de la mesa con valor mayor que el número de cartas que tienes bajadas. Ese toque me parece magistral, la verdad… Aunque igual no soy muy objetivo porque lo cierto es que soy un poco fanboy de Chudyk, la verdad .
Aparte de la oficial que ya te han pasado, en BGG hay una alternativa, con las "bolas" algo más grandes, incluso una con el dibujo de las bolas muy simplificado, para distinguir mejor el color. Ambas tienen espacio abajo para tomar anotaciones sobre lo que cogen/hacen los otros jugadores, pero a mí eso ya me parece de "Pro", la verdad. Están aquí:

http://boardgamegeek.com/filepage/109333/master-alchemists-results-record-sheet

Un saludo,
Jorge.

en: 06 de Noviembre de 2014, 13:26:15 39 TALLERES / Temas Legales / Re:Clasificación por edades de un juego de mesa

Yo no soy ningún experto en el tema, ni mucho menos, pero me suena muchísimo haber leído a algún responsable de editorial (creo que fue Chris Cieslik, de Asmadi Games, en EEUU) en relación con este tema que sus juegos (y al parecer lo hacen muchos otros) los ponían como 14 años o más en la caja porque así se ahorraban tener que hacer N pruebas de seguridad, que sí que tendrían que hacer si los etiquetaran para menos años, porque se consideraban juguetes... http://en.wikipedia.org/wiki/Toy_safety
No sé si te sirve de pista, o más bien te despista, sobre todo porque es posible que todo sea fruto de mi imaginación, pero por si acaso, yo ahí lo dejo, jejeje...
Qué rápido llegó! Supongo que será la diferencia entre el envío gratis y el pagado :P
Se ve muy bien.
Pues lo cierto es que no: Lo monté y pedí el día 23 a medio día con envío gratis, el 27 por la mañana lo enviaron y esta mañana ha llegado.

Ya lo hemos estrenado y me ha gustado mucho. Muchísimas gracias de nuevo por este rediseño de un juego tan complicadete de conseguir por estos lares :)
Sale más caro usar monedas como fichas que el juego en sí ;D
Desde luego. Pero es mas duradero.
Pues yo creo que no es así, al menos con la distribución de monedas que comenta JGU :P. Monedas de 4 (20 cent) hay 2 (una por jugador), de 3 (5 cent) hay 4, de 2 (2 cent) hay 6 y de 1 (1 cent) hay 8... así pues: 40+20+12+8=80 céntimos de euro, que es bastante menos que el precio del juego.

Perdón por el puntillismo... no lo he podido evitar  :-[

en: 10 de Agosto de 2014, 12:25:24 42 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Machi Koro, primera impresión

Revisando las novedades en muevecubos he visto que en Zacatrus ya aparece en preventa... https://zacatrus.es/1.html Y el precio me parece excelente, teniendo en cuenta que viene con los edificios de la primera expansión, y que también permite jugar a 5... Lo que no me gusta tanto es que parece que finalmente el nombre es "Ciudad" en grande, con "Machi Koro" puesto debajo algo más pequeño...:

Como digo, a mí personalmente tampoco me gusta esta opción que han tomado, puedo entender el afán del editor por "españolizar" el juego... pero lo veo innecesario. Aún así, será compra segura a ese precio tanto para regalar, como para reemplazar el P&P que tenemos, seguramente. Me llama la atención la ilustración de la portada, que por lo que he estado mirando es parecida al de las demás ediciones, pero tiene varios cambios... me imagino que estará "personalizada" por incluir la expansión en la propia caja :)
La fecha de finales de agosto que pone ya sabemos cómo de fiable es viniendo de quien viene... :P A ver si esta vez no se les retrasa mucho más...
La verdad es que me está picando mucho esta nueva paranoia de Carl Chudyk, así que me puse ayer a leer el reglamento y me dije... "Álvaro! Esto puedes traducirlo rápidamente y compartirlo!".

Así que...

Enlace de Descarga Provisional.

Si me ayudáis con la traducción, terminaré subiéndolo a la BGG y le pediré al tipo de la editorial americana que me regale una copia.
:P

Solo si os interesa os hago un resumen pormenorizado aunque prefiero que leáis las instrucciones (son muy ligeritas) y así me echáis un cable con las erratas.
¡Hola!. A mí me encanta Impulse (lo tenemos hecho en Printerstudio con los ficheros que nos pasaron de la Beta, y luego lo hemos comprado porque nos gustó mucho). Me bajo las reglas, les echo un ojo y te digo... de momento las he mirado por encima y tienen muy buena pinta :)
Buenas blackonion. Relacionado con las recomendaciones que comentas que son quemacerebros, creo que la confusión (al menos en mi caso) viene de tu primer mensaje... donde dices:
Gracias al Seasons, el San Juan, el Lords of Waterdeep y el Terra Mystica, mi novia y yo hemos descubierto el placer de jugar un juego sencillo y rapido entre semana, despues de cenar, jugando a veces incluso dos partidas si nos animamos.

¿Algun juego por el estilo que me podais recomendar?

Yo ahí entiendo que buscas juegos del estilo al Lords of Waterdeep o al Terra Mystica... Teniendo eso en cuenta, creo que muy poquitos de los juegos que te han recomendado aquí son más complicados de reglas que alguno de los que has puesto en ese mensaje inicial... no sé si el problema es mío a la hora de interpretar tu primer mensaje donde en realidad quieres decir otra cosa, si esos juegos que pones los tienes ya muy "trillados" y por eso los consideras sencillos (aunque yo desde luego no los calificaría de Fillers), o si simplemente tengo un problema a la hora de evaluar la complejidad de un juego y me enrrollo demasiado explicando, pero la última explicación de reglas que hice de Terra Mystica no bajó de 15-20 mins.

en: 20 de Junio de 2014, 10:34:35 45 KIOSKO / Podcasts / Re:Planeta de Juegos 21 - Jugando al World in Flames

La forma rápida de conseguir agua para combustible es comprar cartas pujando con 0, y revenderla por 3 WT. Eso siempre que los otros no te suban la puja, pero haciendo solo la acción de ingresos, tardas eones en conseguir WT.

 :-\ En nuestro grupo prácticamente nunca se puede comprar una carta por 0 (el único caso en el que se puede dar es cuando no están en juego los japoneses, y todos los que tienen WT tienen su mano "llena"). El motivo es que si alguien se quiere llevar una carta por 0, a cualquier otro poner 1WT ya le sale "rentable", porque si se la lleva, luego la puede vender en su turno y está ganando 2 WT en un turno (porque la carta la consiguió en el turno de otro)... esto hace que al final el que estaba sacando a subasta la carta tenga que pagar 1 WT por ella, para luego venderla por 3, con lo que está ganando 2 WT en 2 turnos, exactamente igual que si hiciera la acción de ingresos, a 1 WT cada turno...

Yo creo que forma parte de la "simulación" el hecho de que sea tan costoso conseguir los "recursos" para hacer el lanzamiento de las distintas piezas al espacio... la carrera espacial no es algo rápido, por mucho que se llame carrera... de todas formas, a mí personalmente no me molesta... suponiendo que cada jugador tarde 5 segundos en coger un agua (que ya es tomarse tiempo para coger un agua), a 4 jugadores (por ejemplo), en 5 minutos "cogiendo agua", cada uno tiene 15 WT, que ya está bastante bien, jejeje. Y si optimizas el proceso de recogida de agua y lo reduces a 3 segundos/jugador, son 25WT/jugador en esos mismos 5 minutos  ;D
Páginas: << 1 2 [3] 4 >>