logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - principevaca

en: 25 de Noviembre de 2019, 14:38:22 46 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

Ayer jugué el escenario de "La Isla Canibal" de Robinson Crusoe.
Jugué con el Carpintero para crear objetos y el Soldado para darle caña a los canibales. La combinación funcionó muy bién y los eventos fueron relativamente benignos... pero hay los CATACLISMOS...

Entraba en el último turno con nivel de armas 9, cuchillo, Lanza y honda creados, más algunos sables viejos y otros menesteres. Todo estaba calculado.
El nivel de la ciudad Canibal era 21 menos 3 por cada poblado quemado, había quemado 3 poblados osea que menos 9. Dificultad 21-9=12, nivel de armas 9 y el Soldado tenia fichas de determinación suficientes para darse un +3 al ataque, 9 de nivel de armas + 3 del soldado=12!! Sólo tenía que hacer una acción de caza y por fin llegaría la tan ansiada victória a este escenário que se me resistia. Después de más de 30 partidas a Robinson era el único que no había ganado nunca.
Pero claro, antes tocaba fase d'eventos, fase de moral y fase de producción... y ocurrió un CATACLISMO y la partida a tomar por culo.
Sin los objetos creados el nivel de armas me bajaba a 3 y era imposible atacar la Ciudad de los Canibales...
GAME OVER!!!!
El último turno ni lo jugué.






Es la partida a este escenario que más cerca he estado de la victória. Mi hijo de 6 años estaba expectante del desenlace final y para él fué también una enorme decepción. Malditos canibales!!!!

Este juego me gusta mucho, lo encuentro muy inmersivo y a pesar de perder vilmente, la disfruté como un enano... eso si, al robar el último evento se me quedó cara de tonto, me dije, no puede ser, no puede ser...

... y a Diós pongo por testigo que volveré a esa isla y la quemaré como si de la furia del Arcangel San Miguel con su espada de fuego se tratara...

en: 21 de Noviembre de 2019, 13:06:06 47 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Legendary Encounters: Alien (Dudas)

Genial, primera partida casi Victoria 😊

Merece la pena meter las modificaciones de la partida que se supone vienen en la expansión?

Gracias de nuevo!

Si te refieres a las que aumentan la dificultad, yo opino que si, sobre todo si lo juegas en solitario, que es donde el juego resulta mas facil.

Me refería a que leí había una nueva distribución de drones, pero creo que a un jugador he visto que se ponen 0 drones? Juraría haber jugado con 1 dron en cada mazo el otro día.. no se, ahora no lo recuerdo.

Gracias!

Ayer me explicaron que los drones facilitan la partida, en la primera lectura del manual no me fijé, a partir de ahora lo utilizará con la tabla de la expansión :)
En el juego estandard se pone 1 drone por jugador. Si pones más lo pones más fácil y si pones menos más difícil.
Me explico, segun el reglamento se pone 1 drone por jugardor en cada objetivo, así que si juegan 4 jugadores se ponen 4 drones en cada Objetivo.
Esto lo que hace es dar más tiempo para crear un mazo mejor. Los Objetivos avanzan más lentamente.
Si en lugar de poner un drone por jugador pones 2 aún obtienes más tiempo y haces la partida más fácil.
Por el contrario, si juegas con menos drones que jugadores lo que haces es aumentar la dificultad (Por ejemplo 0 drones jugando en solitario o 2 drones jugando 4 jugadores).

Los drones es uno de los elementos para graduar la dificultad.
En GS también hay un modo fácil dónde empiezas con 4 vidas cada monje y además del token de su color inicial tiene uno de negro adicional.
Pues tiene buena pinta, se sabe precio?

La versión americana sale a 22 dólares... Aquí no creo que sea mucho más
En su web pone 39'99$  :o
Y 5'99$ los packs de aventuras.
https://greygnome.com/2018/11/21/3149/
https://www.thegamecrafter.com/games/iron-helm
Si te pudieras hacer con un "Asalto al banco de Inglaterra" triumfarias mucho, pero es un juego antiguo, supongo que dificil de encontrar i caro.
Yo de pequeño lo jugué mucho y me encantaba. Es de la epoca de "La fuga de colditz" pero este no lo han readitado, que yo sepa.

Mucha suerte.
Si es para ti los Legendary Encounters son ideales para jugar en solitario. Y digo los "Encounters" porque son cooperativos 100%.
El Legendary Marvel no es 100% cooperativo, todos lucháis contra el malo pero sólo gana uno.
Si es para jugar con los "peques" te recomiendo el Harry Potter Battle Howards, es un deckbuilding muy accesible, ideal para jugar con los niños, yo juego con mis hijos de 6 y 8 años, les falta estratégia pero las mecánicas las tienen bien aprendidas. Ojo, este juego podrias jugar tu sólo, pero creo, opinión personal, no es un reto para un adulto, es más bién fácil, sobretodo los primeros 4 escenarios, después se va complicando.
Para jugar tu sólo te recomiendo los Legendary Encounters.

en: 14 de Octubre de 2019, 13:39:51 52 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

El Robinson Crusoe es una maquina de machacarte, un par de malas tiradas o problemas con el refugio y ya vas de cabeza el resto de la partida.
Pero por eso me gusta jugarlo igual que el Arkham segunda edicion, son juegos que cuando parece que los tienes encauzados te sale un evento o una serie de malas tiradas y te pone la victoria imposible.
Justamente una de las claves de Robinson es minimizar las tiradas de dados, sé que no es fácil porque siempre quieres/necesitas hacer muchas cosas, pero si logras priorizar y tirar poco los dados la cosa se simplifica.
No todos los dados tienen las mismas probabilidades de éxito/fracaso, también se tiene que jugar con eso.
De más a menos éxito, lo digo de memoria, iria así: Dados de Recolecció, Dados de Exploración y Dados de Construcción. Por lo tanto, dónde menos deberiamos arriesgar es en la construcció y dónde se puede arriesgar más es a recolectar.
Y perdonad el tocho  :P 

en: 13 de Octubre de 2019, 21:11:55 53 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Robinson Crusoe, ¿qué os parece?

Es que lo que no veo tanto es que sea un juego que te mete mucho en el tema. Aunque igual me equivoco. Lo que si que me interesa mucho es la duracion. Suele pasar de una hora la partida? Con cuantos personajes jugais?
Normalmente con 2 pjs. Y dura hora y media jugando en solitario (hay poco debate).
Con 3 y con otros jugadores se puede ir a las 2 horas y media perfectamente.

en: 13 de Octubre de 2019, 17:24:53 54 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Robinson Crusoe, ¿qué os parece?

Para mi el juego es bueno independientemente del numero de jugadores, pero siempre que manejes varios personajes tu solo o entre los que esten jugando. De todas formas para mi gusto le veo algo que ha hecho que no se quede en mi estanteria, y es que aunque tiene un buen planteamiento tipo euro de gestion de acciones y de recursos, tiene un factor suerte determinante, que hace que ganar o perder dependa fundamentalmente de la suerte. Diría que:
-Si juegas mal y tienes mala suerte pierdes seguro.
-Si juegas mal y tienes buena suerte pierdes seguro.
-Si juegas bien y tienes mala suerte seguro que pierdes.
-Si juegas bien y tienes buena suerte ganas.
Esto no digo que sea malo, puede tener su emocion, pero con el tinglado que se monta el juego debería depender un poco mas del buen hacer.
He jugado más de 30 partidas y basandome en esto te puedo decir que:
- si juegas mal seguro que pierdes... como en la mayoria de juegos.
- si juegas bien y tienes mala suerte puede que ganes y puede que no.
- si juegas bien y tienes muy mala suerte seguro que pierdes, pero eso no es lo habitual y creo que puede pasar en la mayoria de juegos con eventos aleatorios y dados.
Aunque se base en un sistema de colocación de trabajadores no es un euro al uso, tiene azar (eventos y tiradas de dados).
Si quereis un euro olvidaos de Robinson Crusoe, si queréis un juego de aventuras con mecánicas euro es vuestro juego.

en: 11 de Octubre de 2019, 08:24:17 55 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

Primer testeo al Maquis, recién llegado del kickstarter. Juego sencillito, ideal para esa media horita muerta que tienes a veces por ahí. La edición es estupenda, con esos tableros y tracks de doble capa (tipo Scythe), cartas de buen gramaje y meeples con formas distintas según sean partisanos, milicia o nazis.


Este juego lo jugué mucho con la app que hay gratis.
Lo jugué hasta aburrir, porque si el juego de mesa es corto, com la app dura un suspiro.
Pero el juego me gustó mucho.

en: 01 de Octubre de 2019, 15:02:10 56 KIOSKO / Divulgación lúdica / Root y la propaganda nazi

Con el permiso de Betote me gustaria compartir con vosotros un articulo con el mismo título que acabo de leer en su blog "El dado de jack" y que me ha gustado mucho y que da que pensar.

https://eldadodejack.com/2019/10/01/root-y-la-propaganda-nazi/

Espero que os guste...

en: 01 de Octubre de 2019, 10:09:43 57 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:¿Dónde están los clásicos?

Justo hace poco descubri un canal de youtube que habla de juegos añejos, se trata del canal "Juegos de Mesa de Ayer y Hoy".

Es un canal aún joven, de julio creo.
Con 6 años mi hijo juega a The Island y Takenoko, y le gustan.
Tambien juega al virus, piko-piko, Catan Junior, Laberinto magico y al UNO.
Con 4 y 5 años jugaba a juegos de HABBA però me los vendí todos porque se aburria.
No sé, supongo que a lo que esté acostumbrado. Yo no tengo el carcassone así que no sabría decirte.

en: 27 de Septiembre de 2019, 14:37:25 59 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:ROOT (Reseña)

Como ya te dije, buena reseña Mario!!
Página oficial en castellano: https://www.lastbastion-game.com/es
Están las reglas para descargar.
Lo de ocho personajes es que han cogido los cuatro tableros dobles del ghost y los han puesto por separado en ocho tableros sin color asignado. Por ejemplo: ahora podrás jugar con los dos poderes del jugador azul.
Leyendo por encima he visto que también han quitado un buda y cuando te quedas sin vidas le das la vuelta al tablero y sigues jugando sin tener tu poder.
Algun poder tiene una pequeña variación respecto el GHOST STORIES.
El hecho de que puedas recombinar los poderes le da mayor variedad.
Como algunos ya saben soy un gran fan de GHOST STORIES, he jugado más de 40 partidas y me sigue gustando mucho, pero creo que LAST BASTION no será un mal juego.
Es una reimplementación con algunas variantes y un TEMA más para todos los públicos. Hay algunas reglas que reducen la dificultad del juego y lo hacen más accesible, pero sinceramente, tengo ganas de probarlo y hasta puede que me lo compre para jugar con mis hijos... como un juego introductorio para luego pasar al Ghost Stories. A mis hijos les gusta mucho la fantasia medieval (como a mucha gente) y seguro que les atrae más este que el original. No tiene mal pinta, veremos...
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 18 >>