logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - edkofuzz

Seguro que la respuesta es fácil, pero no la sé

Tengo el juego desde que salió pero no le había hecho mucho caso y ahora lo he retomado. Veo que han salido muchas expansiones y ya me estoy liando.

Después del básico cuál es el orden de compra de las expansiones (cajas, blisters)?

Muchas gracias

http://www.fantasyflightgames.es/juegos/coleccion/arkham_horror_el_juego_de_cartas

Abajo lo tienes en orden. Primero salió El Legado de Dunwich y luego El Camino a Carcosa. De momento no han acabado aún el ciclo de Carcosa. El de Dunwich sí que ya acabó hace unos meses. La Era Olvidada será el próximo ciclo (aún no está a la venta). Las de impresión bajo demanda son aventuras sueltas que no afectan a los ciclos principales.
Hola!

Pues ya jugamos la primera partida de NA (a cinco jugadores) y, la verdad, es que a mí particularmente me encantó.

Para mí, sus puntos negativos principales son dos:

a. El alto número de jugadores que necesita. No sé si a cuatro el juego brillaría como debería. A cinco se juega muy bien, pero se ve claramente que a seis es como brilla, pues cada corporación se especializa en un tipo de cartas de acción, y el juego está pensado para que se usen todas. Cierto que puedes robar el tipo de cartas de acción que quieras mediante cartas, etc. Pero que por defecto se puedan robar todas es casi un must, diría yo.

b. Es TOTALMENTE dependiente del grupo. En nuestra partida hubo parloteo moderado y fue bastante divertido, pero un grupo más hablador le hubiera sacado más jugo al tema. Nos fuimos animando a medida que avanzaba la partida (estuvimos 3,5 horas incluyendo la explicación).

Por el resto, me parece un diseño muy bien parido. Todo encaja a la perfección y, a pesar de que hice un par de cagadas al principio con las reglas, la estructura del juego es muy simple y se basa en resolver un puzzle para que la ciudad no se hunda mientras intentas beneficiarte de la situación todo lo que puedas.

Una cosa que me gustó, y que aviso a los que jueguen por primera vez, es que hay que estar A TOPE desde el principio. Nosotros hicimos una primera ronda muy light, tomándolo con calma y un poco testeando las sensaciones del juego, y al final, nos dimos cuenta de que perdíamos porque al principio no habíamos votado las acciones óptimas. Así que hay que estar muy al quite con las huelgas, los CrimOrg y toda esa chusma, pues a la que te descuidas, la amenaza se dispara y recuperarla cuesta horrores, por no decir que si estás recuperando amenaza no estás haciendo otras cosas que deberías.

Lo que me gustó mucho también es que a pesar de haber un traidor, no es como el BSG en el que estás todo el tiempo acusando a todo el mundo de ser un cylonaco. Aquí el tema del traidor es mucho más sutil (de hecho, puede que no haya en toda la partida) y en nuestra partida ganó el Federalista, pero solo supimos quién era cuando se descubrió al acabar la partida. Lo tuvo un poco fácil porque al ser la primera vez que jugábamos, ya nos encargamos nosotros mismos de hundir Nueva Ángeles. Él se limitó a ver cómo nos hundíamos en la miseria. De todas maneras, me da la sensación que sabiendo jugar, el Federalista lo debe tener un poco más complicado y tiene que intervenir de manera activa para joder la marrana.

Un último apunte para los que juguéis por primera vez. El juego se gana a base de Capital, y da la sensación que quieres ganar cuanto más mejor. Pero al ir avanzando la partida nos dimos cuenta de que ganar Capital es relativamente sencillo y que está ahí para negociar y hacer trapicheos. Usadlo, que no os dé cosica. Ya habrá cartas o pasarán cosas que haran que ganéis pasta (las inversiones son muy pepino, y puede valer la pena dar 3 créditos a un rival para luego llevarte 7/8 en la inversión).

Muchas ganas de volver a jugar a degüello desde el minuto 1. Para mí, un tapado con todas las de la ley.

en: 30 de Diciembre de 2017, 09:49:01 78 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)

Una duda surgida en la última partida, jugando a dos un investigador cae eliminado, el que queda llega al bicho final, que tiene de vida 6xnúmero de investigadores.... Contaría el número original de pjs o el actual? Gracias.

Si no recuerdo mal, el número de investigadores que inicia la partida se mantiene para este tipo de requisitos (pistas necesarias para avanzar, etc.), con lo cual tendría 12 de vida el bicho, no 6.

en: 19 de Diciembre de 2017, 10:41:20 79 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)

Para que me aclare que no lo acabo de entender. Personaje X recibe un trauma físico para el siguiente escenario y su vida es 8 por ejemplo. Opciones:

A) A partir de ahora su vida máxima es 7, no puede pasar de ahí y lo arrastra para todos los sucesivos escenarios.

B) en el próximo escenario únicamente, su vida empieza en 7 pero puede subir a 8.

C) para el siguiente escenario su vida es 7 pero para los siguientes vuelve a ser 8

Si no es ninguna de ellas, por favor explicádmelo como en los ejemplos que no doy para más 😂😂

Saludos

Ninguna de las anteriores.

Su vida máxima sigue siendo 8, pero empieza todos los escenarios que quedan de la campaña con 7 (es decir, con un daño ya de entrada). Si coge más traumas físicos en futuros escenarios, pues 8-x, etc.
Entiendo que es un juegazo. Lo he tenido en el punto de mira en varias ocasiones, pero, más que el precio, el tamaño de la caja y, sobre todo, la complejidad que parece tener, amen de la duración de las partidas, siempre me ha echado un poco para atrás. Si esta nueva edición mejora la 3ª ¿entiendo que lo recomendaríais sí o sí?

Yo he jugado solo una partida al 3 y es un juego que no puedo hacer otra cosa que no sea recomendarlo. Exige muchas cosas: tiempo para jugarlo, esfuerzo para aprenderlo... pero vale la pena. De hecho, creo que el mejor plan para este juego es reservar dos fechas, no muy separadas en el tiempo y con la misma gente, para jugarlo: primero una partida para aprender cómo va, y la segunda para jugar a saco paco ya cuando todo el mundo aún lo tiene fresco. De otro modo se convierte casi en el típico juego que sacas una vez cada año o dos años y lo tienes que reaprender casi desde cero, lo cual aún dificulta más su salida a mesa.

A mí me parece una obra maestra.
Pregunta: Para alguien que ya tiene el Forbidden Stars, ¿recomendáis este?

Totalmente. Si preguntaras por StarCraft quizá te diría que no, pero FS y TI no se parecen en nada en cuanto a sensaciones. Son de temática espacial, sí, pero FS se enfoca mucho a la conquista de objetivos mediante combate mientras que TI tiene tecnologías, política, expansión. combate, gestión de recursos, selección de acciones... otro mundo.

El juego que a mí me ha transmitido más sensaciones de TI es RuneWars, pero claro, ambientado en Terrinoth. No es el mismo juego, pero las sensaciones creo que son razonablemente parecidas (y en una partida sensiblemente más corta jeje).

en: 08 de Diciembre de 2017, 09:23:13 82 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Hilo oficial Arkham Horror LCG

Con el ciclo de Dunwich sigue siendo necesario otro core del base? Para un jugador casual me refiero.

Un segundo core solamente es NECESARIO si vas a jugar con cuatro jugadores. Para el resto de casos, no.
Hola,

El Blue Moon: Legends está muy pero que muy bien, y ahora mismo en la web de FFG.es lo venden por 10 euros. Precio de derribo para un juego muy interesante.

en: 23 de Noviembre de 2017, 16:10:38 84 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:LOS 10 JUEGOS A LOS QUE TIENES MAS GANAS DE JUGAR

Esta lista me resulta fácil:

1 - Cosmic Encounter
2 - Caballeros Guerreros
3 - Runewars
4 - Forbidden Stars
5 - Furia de Drácula
6 - Nueva Ángeles
7 - Arkham Horror
8 - Blue Moon: Legends
9 - Colosseum
10 - Battlestar Galactica

Fantasy Flight Games a tope, jeje.

Sí, me da un poco de vergüenza y todo... No me limito a ellos ni nada por el estilo, pero en realidad son los que hacen los juegos que más me atraen, qué le vamos a hacer :)
Ayer compré en la web de ffg el blue moon legends por 10€ mira si aún está que lo veo en tu lista

Sí, sí lo sabía gracias. El juego ya lo tengo. Eché tres o cuatro partidas con mi mujer y me ha parecido un juego muy interesante. Una especie de mini-LCG sin todo el tinglado que conllevan los LCG de verdad pero en esencia el mismo tipo de juego aunque más sencillo y más rápido.

De hecho, los 10 juegos de mi lista los tengo y los he jugado todos (excepto Nueva Ángeles) pero es que quiero jugarlos (mucho) más! :)

en: 17 de Noviembre de 2017, 10:02:46 85 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Nueva edición de ATLANTIS RISING

Parece que hay confirmada una nueva edición de este juego cooperativo tras muchos años desaparecido del mapa y con mucha gente loca por pillar una copia, después de que Z-Man Games lo abandonara a su suerte. Desde entonces la gente de The Dice Tower siempre lo tiene en alta estima cuando se habla de cooperativos (y es uno de los juegos favoritos de mi mujer jaja), lo cual solo ha hecho que hubiera aún más gente deseando adquirir una copia para probarlo.

Saldrá en KS en Mayo de 2018 según Elf Creek Games, la compañía que lo sacará. Hay nuevo arte y algunos cambios en las reglas que no le vendrían nada mal en realidad (a ver si arreglan un poco la parte de los Atenienses y el barco de marras). Espero que saquen algo chulo porque el juego ya tiene unos años y en este tiempo la cosa ha evolucionado bastante. Es un juego que "me cae bien".

Aquí la nueva portada:

en: 25 de Octubre de 2017, 16:59:02 86 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)

Para agotar a un monstruo solo se puede EVITAR? Si se le ataca, no queda agotado?

Sí y no.

¿Cuándo es si? ;-)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Sí, solo se le puede evitar para agotarle.
No, no se le agota si se le ataca.

Entiendo que a eso se refería el compañero  ;)

Añadir que puede haber cartas cuya capacidad te permita agotar enemigos pero, en general, la acción de evitar es el camino.

Exacto. Gracias.

en: 24 de Octubre de 2017, 09:26:54 87 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)

Estoy pensando en empezar una campaña con dos investigadores (pero sólo un jugador). Entiendo que facilita un poco las cosas, pero a la hora de combatir los enemigos, el otro investigador puede ayudar? Es decir, si está en otra ubicación, puede prestar eventos o habilidades cuando el otro está atacando? O sólo puede hacer cosas en su turno?

Otro investigador solo puede ayudar en combate con una carta y si está en el mismo lugar que el combate. Si no, nada. Además, recuerda que solo puede ayudar con los iconos relevantes en cada prueba (no solo en combate, también puede ayudar en cualquier tipo de prueba que requiera saber, agilidad, etc.). Si la carta con la que ayuda es una Habilidad, si la prueba tiene éxito, el investigador que ha ayudado obtiene el beneficio de esa carta (si lo hubiera).
No se puede ayudar con más de una carta con el símbolo de habilidad correspondiente?

Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk

No. El jugador activo puede gastar tantas cartas como quiera con el símbolo correspondiente, pero los otros investigadores en el mismo lugar sólo pueden aportar una carta cada uno.

Página 8 del 'Learn to Play':

"The investigator performing the test may commit any number of cards from his or her hand to the test.

Each other investigator at the same location as that investigator may commit 1 card from his or her hand to help."

en: 24 de Octubre de 2017, 09:19:43 88 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Ghost Stories (Dudas)


Pues yo llevo dos partidas ya a 4 monjes y he recibido fuerte.
Losetas encantadas la primera vez y todos muertos la segunda.

En modo iniciación y lejos de Wu Feng. ::)

Tranquilo, eso es que estás jugando bien  ;D

en: 23 de Octubre de 2017, 16:06:01 89 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror LCG (Dudas)

Tengo otra dudilla respecto los monstruos, enfrentamientos y estados agotados.

Cuando un monstruo entra en juego directamente se enfrenta al enemigo si coinciden en el mismo sitio, correcto? Qué pasa si hay dos investigadores en ese sitio?

Si el monstruo tiene Presa, ésta te dirá a quién se tiene que enfrentar. Si no, creo que los investigadores pueden decidir quién se lo queda.

Para agotar a un monstruo solo se puede EVITAR? Si se le ataca, no queda agotado?

Sí y no.

¿Cuando deja un monstruo de estar enfrentado a un investigador?

Cuando lo evitas con éxito y se queda agotado, cuando OTRO investigador en el mismo lugar gasta una acción para enfrentarse al monstruo o cuando eres derrotado y no hay nadie más en tu lugar.

Son estas cosas que aun no me quedan del todo claras...

Te recuerdo que los monstruos con la palabra clave INDIFERENTE no se enfrentan a ningún investigador a no ser que el propio investigador gaste una acción para ello o les ataque. Además, los MASSIVE se consideran que están enfrentados a TODOS los investigadores que estén en ese mismo lugar.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues justo un año después de romper con FFG, Games Workshop se alía con WizKids. Ya se habla re reediciones del Furia de Drácula y el Relic:

Citar
WizKids, the leader in high-quality pre-painted miniatures and established board games, today revealed a multi-year partnership with acclaimed fantasy miniatures company, Games Workshop. The new partnership will extend the Warhammer 40,000 universe IP across multiple categories, including, Dice Building Games™, board games and more!

https://wizkids.com/2017/10/19/wizkids-announces-new-partnership-with-games-workshop/
Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 21 >>