logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Mika_F1

en: 24 de Enero de 2019, 20:59:38 91 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re: W1815

Cita de: Manos Frías
Alguna novedad de este juego? Reimpresión o alguna otra forma de conseguirlo?

Reimpresión! http://upgames.fi/home/w1815/w1815-reprint/  ;D

en: 24 de Diciembre de 2018, 14:45:27 92 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Keyforge (Dudas)

Cita de: Geta1
Buenas compañeros (...)


Y recuerda, que la Armadura también bloquea los daños infligidos por Cartas de Acción o efecto de los Artefactos.
Pues yo hoy me arranco con ganas de aportar mi granito de arena con algunas reflexiones sobre el KF:


1) Mis Tres Casas

- Teniendo en cuenta que el objeto último es forjar 3 Llaves para ganar la partida, y que esas Llaves se forjan con Æmbar que obtienes, vía Cartas o vía Cosecha (que lo hacen tus Criaturas), "Robar" es la mecánica más poderosa del juego.

Eso convierte a mi parecer a la Casa Sombras en la imprescindible en un "Mazo Competitivo" (entiéndase la palabra, por favor).



- Las Criaturas, al final son las que se encargan de procurarte el Ambar. Si consigues Dominar la Mesa con Criaturas que han ido eliminando a las del rival, tienes mucho a tu favor.

Ahí, entran en juego 3 Casas principalmente: Brobnar, Sanctum e Indómita.

Ya es cuestión personal, pero Indómita tiene mucho bicho que ignora tal o cual habilidad del rival, y Brobnar se basa en la Fuerza Bruta pura y dura. Pero son los Sanctum y su preciada Armadura (que para las heridas de ataques con Veneno o rematar "de gratix" a pequeñas Criaturas ya tocadas) quienes me parecen los más interesantes. Además, que hay mucha Carta "Sanadora" en su mazo y bastante Criatura/Mejora "Provocadora".



- Por último, lo que nos gusta del Mazo es que sea "puñetero", que haga ciertas travesuras en la mesa del rival, e impida montarla con tranquilidad.
 
Aquí hay las otras 3 Casas que comban muy bien: Marte, Logos y Dis. Nuevamente entra la cuestión personal en juego, y me decanto por esta última; sus Criaturas son versátiles encontrando pequeños Diablillos (los que sólo te dejan jugar 2 cartas o los que al matarlos dan a su dueño Æmbar) u otros Demonios Mayores, con 5+ de Poder, unidos a habilidades interesantes que los convierten en fenomenales rivales. Si además sumamos los Artefactos poderosos como "Biblioteca de los Malditos" o "Puerta de DiS", pues tenemos una Casa perfecta para jugar.



Así que si a día de hoy me preguntasen por mi Terna favorita, diría sin duda: Sombras + Sanctum + Dis


2) Las Cartas decisivas

Tener una Carta que te puede dar la victoria en partidas muy apretadas, hace que tu mazo gane también muchos enteros. Siempre es bueno considerar guardarlas hasta el final de la partida (con el peligro de un descarte inoportuno) o mejor aún, archivarlas. Sin contar algunas Criaturas que también te hacen la puñeta, ahora mismo recuento las:

- "Gato por Liebre" y "Miasma" (Sombras)
- "Guarda de la Puerta" y "Puertas del Cielo" (Sanctum)
- "Quemad sus Reservas" y "Bomba Chirriante" (Brobnar)
- "Ritual del Equilibrio" (Indomita)
- "Mazo de Llaves" y "Látigo de Sueños Rotos" (Dis)
- "Principio Efervescente" (Logos)
- "Tormenta Destructiva" (Marte)



Así que, prácticamente toda Casa tiene una de estas, que si salen en el momento preciso en una partida apretada (2-2) pueden ser definitivas.


3) El Poder de los Artefactos

Estos son otro aspecto que condiciona y mucho, tu partida. Una vez que tu mesa dispone de varias Criaturas asistidas por 3-4 Artefactos poderosos, la partida comienza a inclinarse a tu favor. Si tengo que dar un Artefacto de cada Casa, a día de hoy estos serían:

- Brobnar:
"Pila de Cráneos". Captura 💎 cada vez que destruyes 1 criatura enemiga. Porque lo mismo que he dicho que la mecánica "Robar" es la más potente, "Capturar" es también otra muy buena, al obligar al rival en centrarse en tu Criatura "ladrona", para recuperar su Æmbar.

- Dis:
"Biblioteca de los Malditos". La tengo, y reconozco que "Archivar" es otra de las maniobras poderosas de este juego. Preparas un turno poderoso con el combo que has ido fabricando, evitas andar "arrinconando" en tu mano una carta con el peligro de que pueda ser descartada, además de liberar espacio para que tu mazo cicle más rápido.

- Logos:
"Universo de Bolsillo". Parecido a "Lugar Seguro" de Sombras, tener una 2ª Reserva de Ambar siempre es una baza importante.



- Marte:
"Cámara de Incubación". Es Omni (se juega con cualquier Casa) y Archiva Criaturas de Marte... Archivar, siempre es bueno!

- Sanctum:
El "Bláster Santificado" puede combarse para que una Criatura Sanctum se vuelva una picadora de carne y "Gesta Épica" puede forjarte 1 llave durante tu juego, pero diré "Gorm de Omm" porque destruirá el Artefacto más poderoso de tu rival.

- Sombras:
"Lugar Seguro" por coherencia con la de Logos, aunque reconozco la existencia de otro par muy interesantes.

- Indómita:
"Ritual del Equilibrio" obliga a un sobre esfuerzo para Forjar a tu rival (roba 1 💎 si el rival tiene 6 o más)



Pero tan importante como tener un buen número de Artefactos que te faciliten las cosas, lo es disponer de alguna carta que ayude a destruir los de tu rival en un momento delicado de la partida. Estas cartas ayudan a esa misión:

- "Pulso Electromagnético" (Marte)
- "Poltergeist" (Dis)
- "Gorm de Omm" (Sanctum)
- "Chachivache Extraño" (Logos) - este menos, que también te cargas los tuyos



Tampoco hagáis asco a aquellos que al menos, se los suben a la mano como son los:

- "A Brazo Partido" (Brobnar)
- "Enredaderas" (Indómita)
- "Relicario Susurrante" (Sanctum)

Aunque también está el "Acceso Remoto" (Logos) que usan en tu beneficio un Artefacto enemigo durante 1 turno.

+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+

Y hasta aquí el ladrillito. Sed libres de rebatirme aquello que os haya chirriado, o con lo que simplemente con estéis de acuerdo.

Las Criaturas, o Cartas que condicionan cómo jugar tu Mazo, para más adelante. :)

en: 06 de Diciembre de 2018, 23:06:32 94 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Qué juego te ha sorprendido (más) este año?

"Keyforge". Supongo que me siento como aquellos primeros jugadores que descubrieron el "Magic". Tengo una enganchada importante, mirando mis mazos, ofreciendo cambios a otros con Casas que me parecen más divertidas o acordes a mi juego, etc.
Ciertamente. Olvidé que La BSK no permite linkear ciertas webs. Os lo transcribo.


Cita de: Verne (el pais) 2018/12/03
‘Keyforge’, el juego del creador de 'Magic' que ha vendido 20.000 mazos en España en 15 días

Richard Garfield es un matemático estadounidense conocido por ser el creador del popular juego de cartas Magic, el encuentro. Aunque dedicó parte de su vida a la docencia universitaria, en los años 90 lo dejó para dedicarse a tiempo completo a crear juegos de mesa, y ha sido muy prolífico en el negocio: ha sacado un nuevo juego por año desde 2011 y, aunque Magic sigue siendo su título más conocido, su último lanzamiento se ha convertido en un éxito de ventas en sus primeras semanas de vida. Desde su publicación el pasado 16 de noviembre la caja básica del juego se ha agotado en varios países y, al igual que ocurriera con Magic, ha empezado un mercado paralelo de compra-venta de cartas de cientos de euros. Así es Keyforge, el "juego de mazos únicos".

De qué va

Keyforge es un juego de cartas para dos personas –uno contra uno, cada uno con su mazo– en el que los jugadores encarnan a Arcontes (gobernantes) de El Crisol, un mundo imaginario compuesto por fragmentos de todos los planetas. Cada Arconte domina a tres de las siete casas o familias que viven en El Crisol, y deben utilizarlas para recolectar Æmbar, una sustancia que se utiliza para forjar llaves. El primer jugador que forja tres llaves, gana.

Una innovación de Keyforge que lo diferencia de la inmensa mayoría de juegos es que cada mazo es único. "Cada uno es diferente, con una combinación de cartas irrepetible, independientemente del idioma", cuenta a Verne Rocío Martínez, responsable de comunicación de la distribuidora del juego en España, Asmodee. La primera colección del juego tiene 370 cartas, y cada mazo tiene 36 cartas elegidas en una combinación que no vuelve a repetirse. Hay billones de posibilidades.

Cada uno de estos mazos únicos –cuestan 9,95 €– no pueden modificarse con cartas de otros mazos. Para evitarlo, cada mazo tiene un dorso con un color, nombre y dibujo diferente, por lo que una trampa introduciendo una carta ajena salta a la vista.

Qué se necesita para jugar

Para jugar a Keyforge cada jugador debe tener un mazo y diferentes marcadores que representen las llaves forjadas, los puntos de daño y el ámbar. Pueden utilizarse dados, botones o trozos de papel como marcadores, aunque la Caja de Inicio del juego también los incluye. Esta caja contiene un manual de instrucciones básico –también puede consultarse online–, los contadores y cuatro mazos, y que no te extrañe si te cuesta encontrarla en tiendas: "La demanda ha sido mucho más alta de lo que esperábamos y actualmente la tenemos agotada", cuenta Martínez. En España, lanzaron 6.000 de estos packs de inicio, con un precio de 39,95 €. En EEUU se agotó el primer fin de semana tras su salida, y en Italia en la preventa, según aseguran desde Asmodee. En España, por el momento no hay fecha de re-edición.

Aunque la caja de inicio esté agotada –en la editorial, pero pueden quedar ejemplares en tiendas–, sí pueden encontrarse mazos sueltos a la venta, que son suficiente para comenzar a jugar. Estos también han sido un éxito de ventas: según Asmodee, solo en España se han vendido más de 20.000 desde el lanzamiento.

Cómo se juega

Las partidas de Keyforge se desarrollan por turnos en los que los jugadores, con las habilidades de sus cartas de acciones, criaturas y artefactos, tratan de llenar su reserva de ámbar –es lo que hace falta para forjar las llaves que dan la victoria de la partida– y vaciar la del rival. Cada mazo de Keyforge tiene cartas de 3 de las 7 familias del crisol y, durante cada turno, se podrán jugar todas las cartas que el jugador desee, pero de una única familia que debe elegirse al inicio del turno.

A diferencia de Magic, donde el formato más jugado es construido (es decir, que cada jugador construye su propio mazo con las cartas que él desee), en Keyforge no existe la creación de mazos. En los torneos hay dos modos básicos de juego: Arconte, donde los jugadores traen a la competición su propio mazo –que, recordemos, no puede modificarse–, o Sellado, donde los jugadores compran mazos sin abrir y los usan en el campeonato.

Keyforge ya tiene sus Black Lotus

Richard Garfield explicaba en una entrevista previa al lanzamiento del juego que, en el diseño de Keyforge, "lo fundamental era que cada mazo pudiera jugarse en cuanto lo sacases de la caja, y que bastase con uno para jugar". Aunque esta mecánica, tal y como comentaban muchos jugadores tras el lanzamiento en redes sociales, parecía evitar la especulación que hay en juegos de cartas de construcción de mazos (como Magic, donde algunas cartas, como el Black Lotus, superan los 30.000 €), finalmente no ha sido así: ya hay mazos a la venta por más de 1.000 € en eBay.

En vez de especular con las cartas, se especula directamente con mazos completos que, debido al azar de la creación de mazos, contienen alguna combinación de cartas muy poderosa. Por el momento, algunos de los más demandados son los que contienen "las 4 cartas de Jinetes", que se venden (según el nº de Jinetes y el resto de cartas del mazo) entre los 50 y los 500 €.
Cita de: DevilCrown
Como recupero algo del Archivo?

Archivar es un must en toda jugada de Keyforge. Y lo recuperas... consultando las reglas:

Cita de: Reglas del Keyforge
- Durante el paso 2 del turno de un jugador, después de que elija la Casa activa, el jugador activo puede recoger todas las cartas de sus archivos y añadirlas a su mano.
- Las cartas que están en los archivos de un jugador se consideran fuera del juego.
- Un jugador puede mirar sus archivos en cualquier momento.
- Un jugador no puede mirar los archivos de un oponente.
- Si la habilidad que indica a un jugador que archive una carta no especifica desde dónde se archiva, la carta archivada procede de la mano de ese jugador.

Osea, que vas guardando cartas boca abajo para que, en el momento indicado, eches mano del preciado Archivo y zurres a tu adversario al gusto y sin piedad ninguna!

Que no miramos las reglas antes de jugar o qué?
Por aquí otro como el compañero Fer78.

Estamos 2 amigos esperando sendos "CyR" y la (mala) noticia del tablero nos ha preocupado. Ignoro cómo será el producto final, pero desde luego genera inquietud el imaginar el mapa "inacabado", si sirve la expresión. Algún juego conocido que tenga un tablero en similares condiciones?

No obstante, siempre agradecidos de vuestra transparencia.

en: 04 de Noviembre de 2018, 18:55:28 98 LUDOTECA / Reglamentos / Re:Root (Reglas y Guía de Aprendizaje)

Perfecta maquetación y todo muy clarito.
Gracias por un trabajo redondo!  :)

en: 31 de Octubre de 2018, 09:00:36 99 TALLERES / Print & Play / Re:Rediseño Hammer of The Scots

Cita de: Pibolete
Lo saca una editorial en castellano o me estoy columpiando?

Así lo anunciaron aquí en julio, sí.
Cita de: ERQuemao
Me uno al foro, deseando tenerlo en español, junto la expansión, ¿Porque también la sacarán en español?

Pues esas cosas suelen ser como todo; si las ventas del Básico van bien... pero vamos, que eso no les llegué a preguntar.
Cita de: guillermoct
(...) tengo el crudo de otro partido que -entiendo- salió todavía más divertido que el anterior, y que jugué con otro jugador de 1800 en la Liga Reddit. Este último irá en dos partes, el domingo 21/10 (parte I) y el domingo 28/10 (parte 2) al mismo horario.

Con eso doy por terminado la selección de partidos de la fase de grupos y si llegara a clasificar (cruzar los dedos por favor) luego será a cara de perro, por eliminación directa.

Ya está disponible la 1ª Parte vs NickMyrick! Genial, me la veo ahora antes de acostarme... mejor que la programación de la TV.  :)
Bueno, pues he conseguido hablar con 2Tomatoes y confirman que "Root" en castellano es una realidad en marcha.

Las traducciones están muy avanzadas, ya que deben entregarlas para mediados de noviembre. Después será más o menos 1 mes para revisar todas las ediciones que se fabrican a la vez (en varios idiomas), y luego ya por fin el proceso de fabricación.

Así que en principio, debieran estar en disposición de poder lanzarlo durante el primer semestre de 2019.  :)
No te preocupes, que una vez metido en el fragor de la batalla, no vas a ver "casillas rosas y celestes"; vas a ver Ciudades Objetivo que hay que proteger a toda costa, Poblaciones asentadas en cadenas montañosas que dificultarán tu Asalto, Eventos que sabes que están en el mazo de cartas pero que no te acaban de llegar... y si por el arte te refieres, es del gran Niko Eskubi, palabras mayores oiga. Con mapa montado y 25% mayor!

parezco un comercial, pero es que a mi el arte me encanta, la verdad.

Cita de: HASMAD
Esta aportación es una de las grandes grandes de LaBSK ever. ¡Mil gracias!

Coincido. No es habitual que un jugador ToP (sea del juego que sea) comparta vídeos con sus estrategias, tácticas, predicciones sobre las jugadas del rival... me recuerda al gran Charmyna del "Mage Wars". Un lujo, vaya.

Cita de: guillermoct
(...) perdón nuevamente por la espera!

Hombre! Que era causa mayor! En esos casos los que debemos disculparnos somos nosotros! La salud es lo 1º.
Cita de: guillermoct
Tranquilos amigos!
La segunda parte se publica el domingo!

Qué domingo? El 14 estuve esperando la 2ª parte y nada.
Te referías al domingo 21? Dale que estamos ansiosos!!!  ;D
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 25 >>