Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - josrive
Páginas: [ 1] 2 3 ... 9 >>
NAC Wargames acaba de incluir en su lista de P500 mi diseño Pacificum 15XX que trata sobre las épicas expediciones españolas en el Océano Pacífico . La historia naval española en el otrora llamado Mar del Sur o Lago Español puede ser considerada como una de las mayores epopeyas de la exploración humana. Los navegantes españoles, desde el descubrimiento del Pacífico por Vasco Núñez de Balboa en 1513 hasta las expediciones de Magallanes-Elcano (1519-1522) y Fernández de Quirós (1607), cartografiaron y nombraron numerosos archipiélagos, como las Filipinas, Marianas, Carolinas, Salomón, Marquesas, y otros, en un período de apenas 86 años. Islas como Hawaii, Nueva Zelanda, incluso la costa de Australia fueron con toda probabilidad descubiertas por nuestros marinos, pero mantenido en secreto por razones de Estado. Os animo a apuntaros al P500 (no requiere pago previo), eso ayudará a que este juego-simulación se publique antes 😉. ¡Muchas Gracias! https://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=10691&tit=Pacificum,-El-Lago-Espa%F1ol-%96-15XX
A principios de año, Pedro Manzano y yo, José Rivero, hicimos una promesa solemne, ¡y hoy estamos aquí para anunciar con inmensa satisfacción que la hemos cumplido! Estamos contentos y orgullosos del resultado. Hay batallas importantes que no merecen quedar en el olvido. Y mucho menos una de las más decisivas de la Historia de América, que este diciembre celebra 200 años de su inmortal legado. ¡Un bicentenario! ¡Una batalla que cambió el destino de todo un continente! La Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, fue la última y la más grande de todas. ¡El golpe final que selló el destino del vasto Imperio Español! Su canto del cisne resonó en las alturas de los Andes, y nosotros hemos recreado ese momento épico en un wargame que, os lo aseguramos, os hará vibrar. ¡Y no estamos solos! Una editorial legendaria, Compass Games, se une a nosotros en esta misión! Pronto, jugadores de todo el mundo podrán ponerse en la piel de los héroes de ambos bandos, y revivir la tensión y la emoción de aquel día histórico. ¡Realistas y patriotas frente a frente, a casi 4000 metros de altitud, luchando por el futuro de América! Estamos seguros de que tanto el desarrollo y las mecánicas del juego sorprenderán y gustarán ya que se sale de los cauces habituales y sistemas ya trillados en exceso en el wargame. Cada decisión, cada movimiento, os mantendrá al borde de vuestros asientos. Y para redondear la experiencia, el arte espectacular de Miguel Ángel García, que ya se dió a conocer por su trabajo en El Rey en el Norte (NAC wargames) da vida a cada rincón del campo de batalla. ¿Os lo vais a perder o queréis estar presentes en este gran momento histórico? ¡Prepárate para Ayacucho! ¡Prepárate para la batalla que lo cambió todo! NOTA: el arte que se muestra no es el arte final. Sujeto a algún cambio.    
Hola, ya sabes el refrán de las cosas de Palacio van despacio ! La buena noticia es que hay una editorial interesada en publicarlo. La mala es que hay que esperar y tener paciencia. Yo ando con varios diseños interesantes que requieren atención. Creo poder liberarme a partir de Abril 2025 y entonces retomaré este bello proyecto ! Voy a necesitar testeadores, así que si quieres mandame un privado y te tendré en cuenta 
Aunque parece que no ha habido mucho interés por el tema como prometí subo la imagen con las respuestas de quien es quien en los últimos días del Bunker  
Tal día como hoy martes 24 de abril pero de 1945 , se luchaba en las calles de Berlín, la transcendente gran batalla de la 2 GM. En la periferia, unidades acorazadas de los dos grupos de ejército soviéticos que operan sobre Berlín establecen contacto en Nauen; la capital del Reich está cercada. Prosiguiendo su sangrienta lucha por las calles, los soviéticos avanzan hasta Zehlendorf, Tempelhof y Neukoeln. Las avanzadas rusas alcanzan Potsdam y Brandeburgo. Hitler nombra a Helmuth Weidling nuevo comandante de las defensas de Berlín. Weidling organiza las defensas en ocho sectores designados de la "A" a la "H", cada uno de ellos mandado por un coronel o un general... A quien no seduce simular sobre un tablero de juego este avance épico y defensa encarnizada hasta la toma del centro neurálgico de Alemania, el Reichstag. A los que sí les atrae la idea, ya no queda mucha para que llegue Berlín 1945, la caída del Reichstag, en español e inglés, donde poner a prueba nuestras habilidades de estratega y nuestro ingenio y cálculo analítico para obtener el máximo rendimiento de las tropas con las que contamos. Bien sea desde el abrumador lado soviético como del menguado lado alemán. Del mismo modo que ya lo ponen a prueba con este juego en sucesivas sesiones de entrenamiento oficiales del ejército polaco. Como muestra un botón con estas fotos, pero hay muchas más y también lo que opina el instructor militar polaco de los motivos por los que emplea el juego en sus sesiones de estrategia. Podéis verlo en la entrada al diario de desarrollo en la web de NAC Wargames: https://edicionesmasqueoca.com/diarios/category/berlin1945/ 
Tal día como hoy, finales de Abril, hace 79 años, se luchaba calle por calle en la última batalla de Berlín. La inmensa mayoría de este grupo wargamero habrá visto la película "El Hundimiento" ( Der Untergang) y leído en artículos, libros, sobre los últimos días en el famoso bunker. Fueron muchos los personajes y personalidades que por allí rondaron en los estertores del agónico Reich. ¿Pero a cuántos de ellos conocemos? He elaborado este test para ponerte a prueba, ¿te ánimas a comprobar qué resultado obtienes y a cuántos conoces? Dentro una semana cuando el Reichstag caiga subiré las respuestas   
La expedición de García Jofre de Loaísa tardó 11 años en regresar. Este proyecto va por el mismo camino  , pero sigue andando , despacio, pero no cayó en el olvido. De hecho el finde pasado tuve un rayo de creatividad y diseñé más cartas de eventos, y algunas ideas para variantes, como además de las Molucas, descubrimiento de Australia y Nueva Zelanda, objetivos en lugar de PV, la entrada en escena en el Pacífico de piratas como Drake, etc.  Y esa vuelta al diseño me vino por este libro tan interesante sobre el misterio y desaparición de la carabela San Lesmes ( integrante de la expedición de Loaísa). Gracias a historiadores e investigadores como el australiano Langdon, el neozelandes Cowie y el autor del libro Luis Gorrochategui, han aportado luz para recomponer el puzzle y conocer sobre su destino, que pasó por los atolones de Amanu, Anaa, isla de Raiatea para llegar a Nueva Zelanda, quizás incluso a Australia. Para los interesados , no perderse lo que nos cuenta su autor ( ver enlace). &t=1924s
Hago un off-topic breve por referencias. Estos dos juegos: Berlín 1945 y Madera contra Acero ( La Conquista de Canarias) están super avanzados. Playtesting finalizado y ya solo puliendo libros de reglamento y de juego, con ejemplos y a falta de meterle mano al arte gráfico. Yo espero y deseo que a principios del 2024 estén en las mesas de mucha gente  Ambos creo aportarán una brisa de aire fresco en cuanto a mecánicas y experiencias de juego.
Hola Greene, ¡Qué bueno! Espero que el Rey en el Norte te proporcione muchas horas de diversión y de análisis estratégico !!!
Con respecto al juego Libertadores para Academy Games. La editorial sigue interesada en su publicación pero dan largas y largas porque son muy lentos en producir y sacar juegos y tienen otras prioridades, por ejemplo ahora están con Stellaris. Luego vendrá otro sobre la Guerra del Vietnam y primicia uno que diseñé a cuatro manos con Brian Asklev, sobre la 2ª Guerra Púnica para la serie Birth of Europe, tras Vikings y que está acabado a falta de meterle mano al Arte. Para mi fue un pequeño palo pues hace años que estamos esperando y se nos han adelantado otros juegos por la izquierda. Pero el editor conoce sus tiempos y es el que pone el dinero. Entonces me temo que habrá que esperar aun al menos un par de años para Libertadores. Por otra parte se de un juego de otro diseñador sobre misma temática que requiere testeadores, si te gustaría probar, o cualquier otra persona, que me mande un privado. ¡¡Gracias por tu interés prolongado a largo de estos años !!
Ya he subido a la web de diarios de Masqueoca la entrega final del novelesco ( pero real) viaje del para unos rey Carlos V y para otros el Pretendiente, a través de Francia y su arriesgada entrada en España por Navarra. En este relato se cuenta con pelos y señales cómo viajó, en compañía de quien, dónde se alojó, a quiénes visitó y de qué forma cruzó la frontera arriesgando ser capturado. Todo ello acompañado de múltiples ilustraciones y grabados de la época así como anotaciones curiosas sobre el trayecto. Espero que os guste, sea de interés y os ayude a conocer más sobre este curiosa historia. Enlace a la entrega: https://edicionesmasqueoca.com/diarios/2023/03/26/el-acelerado-cruce-de-don-carlos-a-traves-de-francia-y-su-entrada-en-espana/ 
¿Sabes qué se cocía en Londres a finales de junio del año 1834?Pues el futuro (ya pasado) de España. Si habéis tenido a bien leer mi anterior entrega sobre la marcha de Don Carlos María Isidro de Borbón desde Portugal a Inglaterra, donde obtuvo por decirlo en términos actuales asilo político (en jaula de oro eso sí), en esta entrega sabréis: ¿Qué sucedió tras su llegada a Portsmouth, en qué residencia de lujo vivieron Don Carlos con su familia y séquito, quienes le espiaban, quién urdió el plan de fuga, en qué consistía y además cómo y cuándo escapó de Inglaterra rumbo a un puerto de Francia, (desembarcando en Normandía ;-) )? Estas y más cosas curiosas las he averiguado tras muchos días de investigación casi detectivesca. Toda una trama rocambolesca digna de una película o novela de aventuras. No os la perdáis ; me apuesto una caña y pincho de tortilla a que encontraréis cosas muy interesantes. Y si es así, pasad y comentadlo que me motivará a seguir investigando y continuar con el relato. Enlace al diario y tercera entrega de Anecdotario y Curiosidades de la Primera Guerra Carlista: Estancia en Inglaterra de Don Carlos y su asombrosa fuga del país.https://edicionesmasqueoca.com/diarios/2023/03/15/estancia-de-don-carlos-en-inglaterra-y-su-asombrosa-huida/
 Me complace subir la segunda entrega del Anecdotario y Curiosidades de la 1ª Guerra Carlista. Lo que no cuentan los libros de Historia en general, lo que no dice la Macro historia. Pero es en la microhistoria donde realmente está el salseo y las cosas interesantes o divertidas. En esta ocasión he tenido a bien relatar la odisea del viaje de Don Carlos de Portugal a España. Muchos pensareis pues cruzando la frontera por Cáceres o Badajoz. No, que va, el periplo fue más azaroso, más peligroso y más emocionante ,casi de novela. No os perdáis esta entrega, seguro que os gustará, y si fuera así por favor pasad por aquí y comentarlo y así me dan ánimos para preparar una tercera entrega igual de jugosa. https://edicionesmasqueoca.com/diarios/2023/03/09/el-sorprendente-y-novelesco-viaje-de-don-carlos/Y si os entran unas ganas locas de jugar y simular la Primera Guerra Carlista en una tarde ( 3 a 5 horas), buscad el juego El Rey en el Norte publicado por NAC Wargames. Con suerte en mayo ya podremos disfrutarlo .
Páginas: [1] 2 3 ... 9 >>
|
|