logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Clint Barton

Páginas: << 1 2 [3]
31
Reseñas escritas / GHOST STORIES. LA RESEÑA
« en: 10 de Septiembre de 2009, 10:03:54  »
Hola
Me ha extrañado que no hubiera ninguna reseña en la BSK de este estupendo juego de Bauza.
Se volverá a poner de moda pues la ampliacion aparecerá en Essen
Os dejo mis impresiones sobre el mismo. Cualquier feedback es welcome.

La reseña la teneis aquí en el blog
http://tetocamoverati.blogspot.com/2009/09/ghost-stories-la-resena.html

32
Reseñas escritas / 1960 CARRERA HACIA LA CASA BLANCA. LA RESEÑA
« en: 20 de Agosto de 2009, 02:45:24  »
Hola
Queria dejaros mis impresiones sobre este juego que acaba de aparecer en español, aúnque ya hay dos estupendas reseñas aquí.
Espero que os aporte algo.

Para continuar leyendo pinchar aqui
http://tetocamoverati.blogspot.com/search/label/1960%20CARRERA%20HACIA%20LA%20CASA%20BLANCA

33
¿Qué os parece...? / HANSA , PORQUE ESTA TAN INFRAVALORADO
« en: 18 de Agosto de 2009, 10:20:17  »
Ayer estuve probando este genial juego de Michael Schacht y no entiendo porque esta tan poco valorado en la lista de la BGG, tal vez le falle los tonos de los colores del mapa y las fichas de mercancias son un poco sosas, se las podian haber currado más y no poner solo barriles. Pero en general por fluidez del juego, por las partidas tensas e igualadas que crea y por el grado de puteo con el barco y con la venta de mercancias debería estar mucho más arriba. Además las partidas duran poco y funciona bien a 3 y 4 jugadores, fácil de explicar y apto para todos los publicos jugones y no jugones, para mí mucho mejor que China.
¿que os parece a vosotros? ¿os gusta o soy el único confundido?

34
Reseñas escritas / FINCA. LA RESEÑA
« en: 13 de Agosto de 2009, 15:09:05  »
Ayer probé este juego, la verdad no me sorprende que haya sido finalista del SDJ

Espero que os gusté y me deis vuestras opiniones sobre el  mismo



Pare echarle un vistazo pinchar el enlace
http://tetocamoverati.blogspot.com/search/label/FINCA

35
Reseñas escritas / AGE OF STEAM 3º EDICION (Reseña)
« en: 29 de Julio de 2009, 09:51:30  »
Hola,
Despues de tanto tiempo deseando jugarlo, creo que le debia una reseña a este juego



Si quereis más información pinchar aquí
http://tetocamoverati.blogspot.com/2009/07/age-of-steam.html

Cualquier feedback es bienvenido

36
Reseñas escritas / RACE FOR THE GALAXY en solitario. LA RESEÑA
« en: 27 de Julio de 2009, 14:03:34  »
Hola
Os dejo el enlace para mi nueva reseña de juegos en solitario




Si quereis leerla pinchar aquí, espero que os guste
http://tetocamoverati.blogspot.com/search/label/RACE%20FOR%20THE%20GALAXY



37
Reseñas escritas / LE HAVRE. SOLITARIO (reseña)
« en: 01 de Julio de 2009, 13:40:55  »
Hola,

Os dejo una reseña del Le Havre en la versión solitario



Si quereis ver mas pinchar
http://tetocamoverati.blogspot.com/2009/06/juegos-en-solitario.html

38
Reseñas escritas / AUTOMOBILE (Reseña)
« en: 19 de Junio de 2009, 12:38:59  »
Hola a todos
Os dejo la reseña que he realizado de este gran juego de Wallace



La podeis ver en nuestro blog

http://tetocamoverati.blogspot.com/2009/06/automobile-la-resena.html

Espero que os ayude a la hora de la decisión sobre una compra.

Cualquier critica constructiva será muy bien recibida

39
Enlaces / TE TOCA MOVER A TI. PRESENTACION OFICIAL DEL BLOG
« en: 14 de Mayo de 2009, 10:02:09  »
Hola,
No me había dado cuenta de esta sección hasta hace poco, por lo que quiero aprovechar para presentaros el blog que estoy llevando desde febrero junto con mi grupo de juegos.

Yo estoy enganchado a esto de los Eurogames desde el 2.000 (Colonos de Catán fue quien lo provocó) como muchos  he sufrido en silencio durante varios años (con la sola compañia de amoal) el sindrome del comprador de juegos sin grupo que jugar y que  piensa que los sacará algun día a mesa. Por motivos laborales  he vuelto de nuevo a mi tierra, Albacete, con la fortuna que he enganchado a un grupo de amigos en esto de los juegos.
 
La filosofia del blog es ir jugando a todos los juegos que vayan callendo en nuestras manos desde los clásicos hasta los de mas "rabiosa actualidad" y despues de jugarlos dejar nuestras impresiones. La excusa es hacer un campeonato (practicamente interminable a 500 puntos) probando y repitiendo juegos que nos gusten. De vez en cuando iremos haciendo alguna reseña de los juegos que nos apetezcan. En el blog escribomos varias personas, no solamente yo.

Espero comentarios y vuestras opiniones para tratar de ir mejorandolo y haciendolo más accesible para todo el mundo.

Os dejo el link del blog.

http://tetocamoverati.blogspot.com/

40
Hola
El miercoles pasado por fin tuvimos la ocasión de probar este genial juego de Wallace, que llevaba un monton de tiempo deseando catar. Es el tipico juego que del que se habla más que se juega pues es dificil de sacar a tabla.

Os dejo un enlace al reporte de la partidita, para quien le pueda interesar...

http://tetocamoverati.blogspot.com/2009/05/los-imperios-la-grena-struggle-of.html

Cualquier comentario y cambio de impresiones será muy bien recibido el objetivo es ir mejorando el blog

41
Reseñas escritas / DICE TOWN (Reseña)
« en: 26 de Abril de 2009, 11:10:59  »
Hola,
Os dejo la nueva reseña del DICE TOWN.



Estuve jugando anoche unas partiditas (3) y la verdad que me lo pase muy bien.

Si quereis echarle un vistazo la teneis en nuestro blog

http://tetocamoverati.blogspot.com/search/label/DICE%20TOWN

42
Reseñas escritas / MERCADERES DE GENOVA. EDICION FILOSOFIA. LA RESEÑA.
« en: 07 de Marzo de 2009, 22:09:51  »
Hola a todo el mundo

El miercoles jugamos unas partidas al Mercaderes de Genova, la nueva edición de Filosofia, distribuido por Assmodé.
Como veo que no hay ninguna reseña sobre el mismo. Podeis echar una mirada a la reseña del juego a ver que os parece.



Para verla pinchar aquí

http://tetocamoverati.blogspot.com/search/label/MERCADERES%20DE%20GENOVA


¡Ojala! os sea de utilidad a la hora de la decisión sobre la compra, espero que os guste, mirarla con indulgencia es mi primera reseña

Saludos

43
Sesiones de juego / COMO PRINCIPES EN FLORENCIA
« en: 15 de Febrero de 2009, 03:24:26  »
Hola paso a contaros nuestra sesión con este juegazo.

Hace poco tuvimos una muy buena sesión y para terminar sacamos el PRINCIPES DE FLORENCIA, un juego precedido de una excelente clasificación en la BBG, actualmente está el 11º. Lo jugamos en la excelente versión de Excalibur, viendo las fotos de la primera edición esta es muchísimo más completa. Nada que ver el diseño de una y otra esta además es de Doyle, que está empezando a ser uno de mis diseñadores preferidos.

Ya había jugado a este juego dos partidas anteriores y me dejo un gran sabor de boca.
La explicación fue fácil, no más de quince minutos, ayuda mucho los tableros esta prácticamente todo en ellos, lo que nos gustó bastante. Una vez que tienes claro lo que se subasta en la fase A y las acciones que puedes hacer en la fase B, todo es muy fácil y muy fluido. Por supuesto dejé muy claro desde el principio que el bufón es una de las claves de la subasta, nadie compró un bufón por debajo de los 800 florines. No fue hasta casi el final cuando nos dimos cuenta también de la importancia de la carta de reclutamiento. Yo creo que a los arquitectos no les sacamos mucho provecho.

La primera partida que jugamos pensaba, según se fue desarrollando, que nos la disputaríamos Emilio y yo, que fuimos los primeros puntuando todo el rato, era raro la ronda donde no bajábamos una obra. Con lo que fuimos muy por delante de Rafa y Darvo, Rafa se tiró llorando toda la partida diciendo que estaba muy detrás que era irremontable, pero milagrosamente en las dos últimas rondas bajo dos obras, en la primera por valor 44, y en la segunda por 34, que le dieron la partida in extremis, con total asombro de Emilio y mío. Además Darvo adelantó también a Emilio en la última ronda. Todo fue extraño. Esta fue la clasificación.

1º   RAFA
2º   FELIX
3º   DARVO
4º   EMILIO

Después de unas pizzitas volvimos con ánimos renovados para la segunda partida, pues la primera nos había encantado. En esta segunda Rafa, esta vez con otra estrategia completamente diferente se coloco en primera posición desde el principio, bajando obras en casi todas las rondas y puntuando tres puntitos por mejor obra cada vez. En fin que los demás fuimos chupando rueda y nos gano sin bajarse del autobús.
1º   RAFA
2º   FELIX
3º   EMILIO
4º   DARVO

A pesar del resultado nos fuimos con la sensación de haber asistido a una estupenda sesión que duró desde las 4,30 a las 23,00.

VENTAJAS
-   El diseño gráfico y el set-up del juego nos encanto
-   Es un juego muy fluido y bastante interactivo entre los jugadores.
-   Las mecánicas están muy bien engrasadas.
-   Una vez se controla es muy dinámico
-   Las apuestas son muy divertidas, pero no es un juego de apuestas
-   Esta muy bien el equilibrio entre elegir puntos de prestigio a corto plazo o más dinero para pujar más fuerte en las rondas siguientes y rentabilizarlo a largo plazo.
-   Es un juegazo nos dejo muy buen sabor de boca, disparándose a la 3º posición del  Top Ten
-   Diferentes formas de llegar a la victoria, no predominando ninguna estrategia ganadora.

INCONVENIENTES

-   No es un juego para todos los días, pero si lo sacas de vez en cuando lo disfrutaras mucho más. Tampoco tenemos muchos más inconvenientes porque nos gustó bastante.

Espero que os haya gustado y resultado entretenido. Si quereis saber más sobre las sesiones que tenemos visitar el blog que tenemos pinchar abajo en el pie de firma

44
Sesiones de juego / SHOGUN: 1º SESION, PEQUEÑA DECEPCIÓN
« en: 29 de Enero de 2009, 20:05:35  »
 
Hola Creo que he decido vencer la timidez y publicar mi primera noticia aquí. No se si es reseña o sesión de juego, creo que es más bien sesión con impresiones y queda mejor aquí.

Ayer por fin pudimos estrenar Shogun con mi grupo de jugones. Hasta ahora no había tenido oportunidad de jugarlo, llevaba más de cinco meses criando polvo en la librería de casa sin encontrar oportunidad de sacarlo. Creo que como tema del juego, me atrae más la temática de la guerra de los Treinta años y Wallenstein que el Japón feudal, lástima que el Wallenstein sea bastante difícil de pillar.
Jugadores: DARVO, RAFA, CARMEN-QUIQUE, YO.

Para empezar nos encantó el sistema de la torre, es muy estética. Empiezan las complicaciones el set-up es largo y farragoso, especialmente para buscar el nombre de las provincias japonesas en el mapa. Luego teníamos el problema del mapa, muy alargado y estrecho, y el espacio, este juego requiere una mesa de considerables proporciones para jugar a gusto. La mesa de casa de Darvo además es redonda con lo que durante toda la partida estuvimos un poco incómodos y limitados con el espacio.

Cuando comencé a explicar las reglas, nos parecieron un poco complicadas y bastante confusas, toda esa cantidad de cartas por explicar, de eventos, de acción, para apostar por el turno…

Después de la distribución de provincias y explicar un poco la mecánica del juego empezamos para tratar de ir situándonos poco a poco. La verdad es que el juego sobre la mesa una vez colocado quedaba impresionante, muy bonito. Otro problema apareció con las reglas de combate, hasta que finalmente le cogimos el aire a todas las variantes del combate pasaron varios turnos. Pensábamos al principio que la estrategia era como en el risk hacer la guerra y expandirte, pero no yo creo que este juego es más de gestión de recursos (arroz, baúles), construcción de edificios y control de mayorías en cada región. La guerra es otro mecanismo más pero no el principal. Las rondas fueron pasando y la verdad no nos enterábamos de mucho e íbamos haciendo lo que podíamos, también fue un poco fastidioso el tener que elegir las diez acciones en todas tus provincias sobre todo al principio. En fin llegamos a la ronda de invierno hicimos el primer recuento. Yo iba primero, seguido de Darvo, terceros el tándem Quique – Carmen y en último lugar Rafa ( que no le pillaba el aire al juego y cada vez se decepcionaba más).

En fin decidimos hacer pausa-pizza. Después de la cena ya la cosa fue mucho más fluida ya teníamos más cogida la mecánica del juego y la de los combates, esta vez no hubo cuartel, hubo muchísimos combates y ya teníamos claro a quien,donde atacar, como y donde construir. Nos agobiaba muchísimo el tema de las revueltas de los campesinos, como no se pueden quitar prácticamente hasta que se pierda la revuelta y la provincia, era casi una táctica de supervivencia, ya prácticamente en las últimas rondas cobrabas donde no había revueltas, no por lo que te daban cada una de ellas por arroz o por baúles.

Cuando llego el final del segundo año y después de terminar todas las revueltas del invierno. El resultado fue el siguiente:

1º Quique-Carmen, 2º Yo,3º Darvo,4º Rafa.

La sensación es que le tenemos que dar otra vuelta, aunque por ahora vamos a esperar un poco, antes de hacerlo. El pobre se fue triste y solo a la estantería (yo creo que intuye que va a acumular polvo al menos durante un tiempo)

CONCLUSIONES


Ventajas
•   Juego estéticamente precioso
•   La torre es un elemento muy curioso para resolver los combates, hay que probarlo por lo menos una vez
•   Creo que una vez que dominas la mecánica puede ser bastante fluido
Inconvenientes
•   Set-up complicado y largo
•   Necesita mucho espacio para poder jugar cómodamente, no es para cualquier piso
•   Cuesta adaptarse a la mecánica.
•   Demasiados tipos de cartas que aprender
•   Reglas de combate lleva tiempo dominarlas y hay que estar consultando mucho las instrucciones (no muy bien explicadas)
•   Colocar las cartas de las 10 acciones en tus provincias se hace un poco pesado.
•   La suerte influye bastante

Si os ha interesado y quereis ver mas reseñas podeis visitar nuestro blog, que esta en la firma.

Páginas: << 1 2 [3]