logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - elister

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
Componentes y Erratas / Pacific War. Traducción de erratas.
« en: 04 de Diciembre de 2013, 11:33:50  »
Hola.

Por aqui os dejo la traducción de la hoja con erratas que traía este gran juego,

http://boardgamegeek.com/boardgame/5622/pacific-war

con fecha 1 de abril de 1986.

https://app.box.com/s/gr6zzncomz34s4q488gm

Saludos.

48
Dudas de Reglas / Carthage (Dudas)
« en: 18 de Junio de 2013, 23:47:45  »
Hola a todos.

Estoy empezando con este juego y tengo varias dudas.

1) Cuando habla el reglamento del desgaste por movimiento al final del punto 6.41 se dice que se debe de llevar un registro de los Puntos de Desgaste acumulados por una fuerza indicándolo en el Registro de Puntos de Desgaste. Veo donde está el Registro de Puntos, pero no veo una ficha que indique que unidad ha realizado dicho movimiento; veo en cambio unos marcadores genéricos que ponen AP y APx10. Cuando hay varios ejércitos moviéndose por el mapa, puede confundirse los puntos de desgaste de una unidad u otra. ¿Cómo se tiene un control separado de cada fuerza? ¿Anotándolo en un papel?

2) Si un líder con tropas empieza su movimiento en un hex de una región adyacente a un hex de otra región y su primer movimiento es entrar en el hex de la otra región, ¿a la hora del desgaste se cuentan las dos regiones o solo a la que ha entrado?

3) En el escenario de la guerra mercenaria se dice que tras ocupar los mercenarios una ciudad, se hace una tirada para Refuerzos mercenarios, y a continuación otra tirada, con un -2, para ver si el líder continúa moviendo. ¿Dicha tirada es diferente a la tirada de Rendición involuntaria de una ciudad? Y si es asi, ¿si el líder falla para continuar tras ocupar una ciudad por rendición involuntaria, debe aún de tirar para refuerzos? ¿Y debe aún tirar para continuación con un -2?

4) ¿Mejora el Ejército cartaginés en el escenario de la Guerra Mercenaria?

5)Cuando se produce evasión por parte de un ejército que iba a ser atacado, si el jugador activo mueve al nuevo hex a donde está la unidad que ha evadido, ¿hay que consultar por desgaste? Lo digo porque si sí tiene que consultar por desgaste, en perseguir a unas tropas que huye el jugador activo puede "cargarse"de Puntos de Desgaste en el Registro de Puntos de Desgaste.

Espero que me haya explicado bien.

Saludos.


49
Módulos vassal y similares / Búsqueda de Oponente para Le grand Empire
« en: 08 de Febrero de 2013, 19:00:50  »
Hola.

Busco a alguien interesado en jugar una partida por vassal, en directo, de este juego: Le grand Empire.

Un saludo.

50
Cajón de sastre / Programa para hacer mapas
« en: 05 de Agosto de 2012, 01:07:19  »
Hola.

Pues estoy buscando y no encuentro un programa para hacer mapas.
Mi idea era encontrar un programa que me permita hacer croquis de una batalla.

Saludos.

51
Novedades / Actualidad / The Second World War (TSWW); un verdadero monster
« en: 05 de Julio de 2012, 16:10:15  »
Hola a todos.

Ayer encontré en ConsimWorld el anuncio de un juego de esta nueva serie que desconocía, Balkan Fury. Entré luego en la página de los autores, Diffraction Entertainment, http://www.tsww-online.com/, y me quedé asombrado. Un verdadero monster, con muchos mapas, fichas, cartas, reglas de mas de 100 páginas... y muy caro, claro.

La verdad es que me extrañó una serie de tales dimensiones en estos tiempos, aunque vi que tenia bastantes escenarios cortos. Posiblemente la gente lo compre más por coleccionismo que para jugarlo.

Saludos.

52
Hola.

Pues me gustaría echar unas partidas por vassal en directo a algun juego de esta serie.
He jugado a Stonewall Jackson's Way y a Stonewall in the Valley, y tengo sin extrenar, y sin leer las reglas específicas, Stonewall's Last Battle y Battle above the clouds.

Saludos.

53
Sesiones de juego / Totaler Krieg Gran Campaña
« en: 19 de Abril de 2012, 13:54:20  »

Hola a todos.

Hace unos meses conocí en el foro CET a un aficionado a Totaler Krieg, Letland, que buscaba un compañero para jugar una partida. Contacté con él y empezamos una Campaña completa por vassal en directo. Letland es un jugador muy experimentado en este juego, asi que la partida se presentaba interesante. El llevaría a los alemanes y yo a los aliados.

Desde el primer momento se me ocurrió crear un relato sobre dicha partida. No es un juego que pueda disfrutar tanto como quiero, asi que esta era una buena oportunidad para relatarla y luego recordarla en mi vejez. También pensé en hacer un relato que no solo contase las acciones militares si no, sobre todo, un relato que sirviera como ejemplo de juego. Por ello, la narración que voy a iniciar, será, fundamentalmente, una explicación de las reglas, aunque también iré indicando los errores tácticos que pudieramos tener asi como las malas interpretaciones de las reglas.  La partida la terminaré con toda seguridad; no sé si terminaré este relato. De todas maneras creo que al ser su finalidad servir como ejemplo de juego, haga lo que haga, será util para los que se animen a conocerlo. Intentaré como mínimo "colgar" un turno cada semana.

Como todo iluminado que cree tener la verdad absoluta, intento con esta narración atraer a más gente a este juego.

Sobre Totaler Krieg debo de decir que es un juego que hace un par de años llegó a mis manos. Encontré el reglamento en castellano en el antiguo foro CET, por lo que le estoy muy agradecido, ya que sin él no hubiera podido disfrutar verdaderamente del juego. Desde un primer momento me encantó; recogía a nivel estratégico toda la Segunda Guerra Mundial en Europa. Vi además que no se habían producido cambios en el reglamento, por lo que parecía un juego sólido, sin reglas continuamente modificadas para conseguir un equilibrio. Existen por ahi unas cuantas reglas caseras, que no las he utilizado, pero que parecen que le dan más sabor histórico al juego. Me gustó también las pocas fichas que tiene, que hacen que sean bastante rápidos los turnos. Me encantó la utilización que tiene de las cartas por cada bando, como proyectos militares o politicos para la siguiente estación. Y por ultimo decir que si bien es un juego que se aprende fácil a jugar, controlarlo, sin embargo, es complicado.
Hace apenas un año salió la nueva versión de TK y un nuevo juego con el mismo sistema sobre la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. No los conozco aún, pero viendo lo trabajado que está TK no dudo de que sean unos juegos bien testeados.

Y dicho esto, empezamos.

54
Peticiones de reglamentos / Reglamento en castellano de Napoleonic 20
« en: 12 de Abril de 2012, 17:25:02  »
Hola.

Alguien tiene las reglas standard de la Serie napoleonic 20 traducidas al castellano ?

Me gustaría conseguirlas... o ya me veo traduciéndolas.

Saludos.

55
Videojuegos / Conflict of heroes - Awakening the Bear para PC
« en: 03 de Marzo de 2012, 10:21:26  »
Hola.

Pues de este estupendo juego van a sacar una versión para PC:

http://academy-games.com/games/conflict-of-heroes/awakening-the-bear-2nd-edition/computer-version

Se puede jugar contra la IA o multijugador; y hay un editor.

El juego tiene varias vistas, una similar a la que se tiene con el tablero.

Lo malo es el precio: 49.95 $ + 8 $.

Saludos.

 

56
Novedades / Actualidad / Washington's Crossing de Revolution Games
« en: 02 de Marzo de 2012, 15:27:19  »
Hola.

Ayer, mirando por las noticias de CosimWorld, encontré este juego, Washington's Crossing.

http://www.revolutiongames.us/

Es el primer juego de una serie llamada Campaigns of the American Revolution, ambientada en la Guerra de Independencia Norteamericana.

Este primer juego de la serie simula la campaña del invierno de 1776-1777.
Lo que me ha atraido de él es que diga que es un juego similar a los de la serie Great Campaigns of the American Civil War, que para mi tienen un sistema perfecto para las campañas de la Edad Moderna. Tambien dice que tiene similitudes con la serie Campaigns of Napoleon 1X Series de Zucker, lo que ya no me gusta tanto.

Hay une explicación del juego http://www.revolutiongames.us/Introduction.html, y un ejemplo http://www.revolutiongames.us/WC_GameSetup.html.

Saludos

57
Lo vi el otro día, y creo que nadie lo ha comentado.

Zucker va a editar parte de su serie ya iniciada en GMT: http://www.gmtgames.com/p-379-drive-on-moscow-1812.aspx. La idea son 70 batallas en 17 juegos.
Ya están las reglas generales de la serie: http://www.napoleongames.com/pdf/gts/System%20Rules.1.pdf

Según explican en The coming storm http://www.gmtgames.com/p-361-the-coming-storm.aspx
es un juego táctico, representando cada hex 480 metros y cada turno 1 hora. Tiene cartas, pero no es un card driven, ya que estas funcionan como eventos aleatorios. Cada juego tiene varias batallas que se pueden jugar individualmente o enlazándolas unas con otras en una campaña.

GMT tiene en pre-order 4 juegos de la serie.

Y de propina, GMT va tambien a editar Highway to the Kremlin http://www.gmtgames.com/p-364-highway-to-the-kremlin-new-ed.aspx un juego estrategico sobre la Campaña de Rusia, perteneciente a la serie 5X, y que en ebay alcanzaba precios astronómicos. Las unidades representan Cuerpos y Ejercitos, y un turno son 5 dias.

58
Dudas de Reglas / Totaler Krieg (Dudas)
« en: 27 de Septiembre de 2011, 10:31:17  »
Hola.

Cuando se realiza un combate durante barro o nieve, y el resultado de DR1 pasa a ser EX, y tras cumplirse el resultado EX, ¿deben de aplicarse las bajas del resultado de DR1? Pienso que no, ya que en todos los resultados EX las bajas son 0/0, pero en ningún sitio dice que sea así.

Tras una Operación Torch exitosa que hace que Vichy pase a ser un Aliado Occidental, ¿se puede entonces crear unidades regulares francesas en la Francia Continental?

Gracias

59
De jugón a jugón / Le Grand Empire
« en: 27 de Septiembre de 2011, 10:09:32  »
Hola.

Aprovechando que Esgariano ha realizado la traducción del reglamento de este juego y me vuelvo a fijar en él, me gustaría conocer la opinión de aquellos que lo han probado.

¿Cómo es el sistema de juego?
¿Es rápido de jugar?
¿Cuántos escenarios tiene?
¿Con cuantos jugadores funciona?
¿Es el mejor estratégico napoleónico?

Y sobre la próxima edición del juego por parte de Compass Games, Nations In Arms: Valmy To Waterloo, http://compassgames.com/show/product/nations_in_arms:_valmy_to_waterloo, ¿esta compañía suele publicar el juego en la fecha que indica (primavera del 2012) o suele retrasarse?

Gracias.

60
De jugón a jugón / The Spanish Civil War de GMT
« en: 13 de Septiembre de 2011, 14:15:05  »
Hola.

¿Que os parece este juego?

Acabo de terminar una partida y la sensación que me ha dado es que el jugador rebelde lo tiene muy dificil para ganar; o toma Madrid en los primeros turnos (algo solo posible si el jugador republicano comete graves errores) o baja mucho la moral republicana (más imcluso de lo que estaba en abril de 1939).

Sé que es un juego muy testeado, pero la sensación que me da es que desde 1937 se convierte en un juego muy estático, con grandes ataques del jugador nacional que casi nunca consigue ocupar terreno.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>