logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - mymenda

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>
46
Anteriores / CLBSK - 2009 ¿Nadie se anima a organizar nada?
« en: 29 de Enero de 2009, 09:03:45  »
Ya he visto varios comentarios por el foro de gente que pregunta sobre esto. Yo estaba especialmente interesado, ya que me quedáis muchos por conocer, y ademas habláis tan bien de las anteriores que tengo los dientes largos.

¿Hay alguien interesado en organizarlas? ¿Se os puede ayudar sin ser de Madrid?

Yo, si los organizadores anteriores me echan una mano, estaría dispuesto a pringar en la organización.

47
Ayudas de Juego / Through the Ages Traducción de las cartas de
« en: 28 de Enero de 2009, 18:50:03  »
Para los que como a mi nos cueste añadir pegatinas o bien no quieran tener que reimprimir  todas las cartas de este juego, y no por ello dejar de jugarlo con gente que no domine el ingles; os dejo este listado de la traducción de las cartas (solo las que contienen texto) para poder jugarlo solo leyendo las cartas que le interese a cada jugador.

Traducción de las Cartas de TTA
Traducción de las cartas en formato Word

Todo esto esta realizado a partir de la traducción y trabajo previo de JGU, asi que principalmente las gracias a él.

48
Estrategias / THROUGH THE AGES, recomendaciones y estrategias
« en: 20 de Enero de 2009, 10:26:19  »
Aprovecho que estoy a puertas de estrenar el juego para preguntar que modalidad de juego me recomendáis para comenzar. ¿La básica o la avanzada?

Como todos los que vamos a jugar somos jugones... creo que podríamos del tirón con la avanzada y que ademas seria algo mucho mas completo y una mejor experiencia... pero también tengo el miedo de que resulte muy complejo jugarlo y al final quede mala sensación... provocando que sea difícil repetir el juego.

Ayuda, please

50
Curiosidades / Calendarios Meeples
« en: 03 de Enero de 2009, 10:26:48  »
Pues eso, me encuentro gracias a Boardgamenews unos calendarios meeples asi como unas hojas para llevar el registro de partidas.

http://genimuse.com/freebies/

51
Reglamentos / CARCASSONNE THE CASTLE (Reglamento)
« en: 14 de Diciembre de 2008, 12:19:24  »


Os dejo por aqui el reglamento de Carcassone The Castle.

Las reglas no son mias, no se ni de quien son. Pero no estan colgadas, asi que las pongo por si a alguien les hace falta.

Ficha en Bgg
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/7717/carcassonne-castle

Descarga del Reglamento
Reglas de Carcassone The Castle.

52
Reseñas escritas / AFTER THE FLOOD (Reseña)
« en: 12 de Diciembre de 2008, 20:23:54  »


Este juego pertenece a la primera entrega de Treefrog, de la mano de Warfrog, y es el juego de civilizaciones de la saga, aparte del de 3 jugadores.

Nos presenta a Sumeria, la región entre los ríos Tigris y Eufrates, una zona rica para los cultivos, en donde el control de las zonas y los comercios son algo importantísimo, y es por esto por lo que vamos a competir

Reseña en Mentes Hexagonadas

53
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


Como ya dije, haria un regalo como final de este juego del mes.

El regalo consiste en un tablero individual de juego, es decir es una especie de ayuda de juego que deja espacio para colocar nuestras fichas de juego, cartas, palacios y demas. Y donde vienen descritas, las secuencia de juego, las formas de puntuar, y las acciones y eventos. Ocupa un A4 en horizontal. Espero que os guste, esta echo con todo el cariño que habeis demostrado en la acogida de este juego del mes.

Tablero individual de Juego

54
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


Este juego, lejos de ser perfecto. Tiene sus Pro y sus Contra. Aunque esta separacion/clasificación dependerá mucho del criterio personal de cada uno. Es por esto que, al ser el juego del mes, he decidido hacer aqui un tipo de "encuesta" donde cada cual puede expresar las cosas buenas y malas que ve en este juego, para que futuros compradores decidan si hacerlo o no. Como es logico comienzo yo.

PROS:

- Sistema o mecanica agil, lo que hace que la partida no sea muy pesada.
- Calidad de Componentes bastante buena.
- Mecanica, que aunque similar, se conjuga de forma distinta, lo que no hace recordar que es otro juego con una ambientacion distinta.
- Rejugabilidad asegurada, ya que el orden de los eventos en cada partida y las acciones en cada turno cambian.
- Reglas faciles de explicar, no todos los jugadores deben haberse leido las reglas, con una simple ayuda de juego pueden tener total conocimiento del mismo.

CONTRAS:

- Tematica algo pegada.
- Dificil curva de aprendizaje/dominio del juego, con lo que se crea una desventaja entre jugadores novatos y jugadores experimentados.
- Diseño de tablero demasiado sencillo.

55
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


Aunque este juego esta tachado de "tematica pegada" lo cierto es que siempre se puede pensar en la relaidad de la ambientación para meternos un poco mas en el juego y buscar esa narración que algunas personas buscan a la hora de Jugar.

Segun el juego, estamos en la china del año 1000 DC. Si buscamos algo de información veremos cosas que se asemejan a la tematica del juego.

AMBIENTACION:

Dinastía Song

Dinastía Song del norte

La dinastía Song fue una dinastía gobernante en China en el periodo de 960 a 1279. Su fundación marcó la reunificación de China por primera vez desde el colapso de la Dinastía Tang en el año 907. En los años intermedios, conocidos como el periodo de las cinco dinastías y los diez reinos fueron un tiempo de división entre el norte y el sur con administraciones que cambiaban de forma continua. La misma dinastía Song puede dividirse en dos periodos: dinastía Song del norte y dinastía Song del sur. La dinastía Song del norte (960-1127) marca el momento en que la capital Song se encontraba en la ciudad septentrional de Kaifeng y la dinastía controlaba toda China. La dinastía Song del sur (1127-1279) hace referencia al momento en que los Song perdieron el control del norte de China a favor de la dinastía Jin de los Jurchen. La corte de Song retrocedió al sur del río Yang-tze y estableció su capital en Hangzhou. Debido a que la teoría diplomática china no reconocía las relaciones entre estados iguales, los Song del sur eran técnicamente un estado tributario de la dinastía del norte. La dinastía Jin fue desplazada por los mongoles en 1234, que subsecuentemente tomaron el control del norte de China y mantuvieron relaciones tensas con la corte Song del sur. La dinastía mongol Yuan, proclamada en 1271 destruyó finalmente a la dinastía Song en 1279 y unificó una vez más China, esta vez como parte de un vasto imperio Mongol.

Los fundadores de la dinastía Song construyeron una eficiente burocracia centralizada en la que trabajaban oficiales-eruditos civiles. Los gobernantes militares de las regiones y los que les apoyaban fueron reemplazados por oficiales elegidos por el gobierno central. Este sistema de gobierno civil llevó una concentración de poder en la figura del emperador y en la burocracia palatina muy superior a la de dinastías precedentes.

La dinastía Song destaca por el desarrollo, no sólo para propósitos administrativos, de ciudades, sino también como centros de negocio, industriales, y de comercio marítimo. Los oficiales-eruditos, llamados comúnmente en ocasiones como pequeña nobleza (shen shi), vivían en los centros provinciales junto con tenderos, artesanos y mercaderes. Un nuevo grupo de ricos plebeyos - la clase mercantil - surgió a la vez que se difundían la imprenta y la educación, crecía el comercio privado, y una economía de mercado comenzaba a vincular las provincias costeras con el interior. La propiedad de tierras y el empleo proporcionado por el gobierno ya no eran los únicos medios de ganar riquezas y prestigio. El desarrollo del papel moneda y de un nuevo sistema unificado de impuestos significó el despegue hacia un sistema de mercado a nivel nacional.

Junto a esto estaban los comienzos de lo que se podría denominar la revolución industrial China. El historiador Robert Hartwell estimó que la producción de hierro per cápita se elevó seis partes entre el 806 y el 1078, de tal manera que, para esta segunda fecha, China estaba produciendo 125.000 toneladas de hierro al año. Este hierro se usaba para producir azadas, martillos, agujas, alfileres, címbalos, etc. tanto para el mercado masivo indígena como para el comercio exterior que experimentaba también una expansión significativa. De forma concurrente, los chinos inventaron o desarrollaron la pólvora, el cañón, el lanzallamas, y la imprenta durante este periodo. Como resultado de estas innovaciones, y la revolución agrícola paralela, China desarrolló algunas de las ciudades más grandes del mundo durante esta época. Por ejemplo, ha sido estimado que Hangzhou tenía alrededor de 500.000 habitantes, cifra que la coloca por encima de cualquier ciudad europea excepto Córdoba y Constantinopla.

Culturalmente, los Song perfeccionaron muchos de los avances de siglos anteriores. Incluidos en estas mejoras no estaba solamente el ideal Tang del hombre universal, que combina las cualidades del erudito, poeta, pintor y hombre de estado, sino también escritos históricos, pinturas y caligrafías y porcelana dura. Los intelectuales Song buscaban respuestas a todas las preguntas políticas y filosóficas en los clásicos confucianos. Este interés renovado en la sociedad e ideales confucianos de tiempos antiguos coincidió con el decaimiento del Budismo, que los chinos tomaban como extranjero y que ofrecía pocos consejos prácticos para la solución de problemas tanto políticos como mundanos.
Los filósofos neo-confucianos Song, encontrando una cierta pureza en la antigüedad de los textos clásicos, escribiendo comentarios sobre ellos. El más influyente de todos estos filósofos fue Zhu Xi (1130-1200), cuya síntesis del pensamiento confuciano y otras ideas budistas y taoístas se convirtió en la ideología oficial del imperio desde los últimos años Song hasta el siglo 19. Según se incorporó en el sistema de exámenes, la filosofía de Zhu Xi evolucionó hacía un rígido credo oficial que subrayaba las obligaciones unilaterales de obediencia y sumisión del súbdito al gobernante, del hijo al padre, de la mujer al marido, y del hermano menor al hermano mayor. Las doctrinas neo-confucianas vinieron a desempeñar un papel dominante en la vida intelectual de Vietnam, Corea y Japón.

Durante este periodo, destaca el científico Shen Kuo (1031-1095 AD), conocido por ser el primero en escribir sobre la brújula magnética como herramienta para la navegación.

Toda la información sacada de Wikipedia: La dinastia Song

Comparación con el juego:

En el juego apreciamos la importacia que tenian en la china de los Song los ERUDITOS, no entiendolos solo como los personajes tambien llamados "estudiantes" sino como todos los espacialistas en algunas materias. Aparte vemos que toma vital importancia el desarrollo de la polvora, es por ello que es tan importante el "Festival del Dragon". La mayoria de las comarcas eran dirigidas por militares, que junto a filosofos e investigadores (Estudiantes) mejoraban dichas tierras. Los impuestos cobraron mucha importancia, asi como vemos que el dinero era algo fundamental, e aqui donde entran de lleno nuestros recaudadores. La agricultura tuvo mucha importancia en la economia de estos años, y como no, vemos que las invasiones de los "Mongol" se repetian, tanto, que consiguieron derrocar a la Dinastia Song (ver wikipedia)

56
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


Para hablar un poco mas de este juego me gustaria hacer una cronica de una partida. Pero no me vale una partida cualquiera, quiero una partida donde se intente ganar, y se intente romper con la estrategia de los privilegios + geisha. Para esta partida tenemos ya a Mario Aguila.

JUGADORES:

- Mario Aguila
- Maeglor
- yosi
- snaga
- csibadajoz (Lopez de la Osa)


Ya ha comenzado la partida. Iremos poniendo aqui un poco el desarrollo.

In The Year of the Dragon - El Reto

EVENTOS:
1 - PAZ
2 - PAZ
3 - FESTIVAL DEL DRAGON
4 - TRIBUTO AL EMPERADOR
5 - EPIDEMIA
6 - INVASION
7 - TRIBUTO AL EMPERADOR
8 - INVASION
9 - SEQUIA
10 - FESTIVAL DEL DRAGON
11 - EPIDEMIA
12 - SEQUIA


ANALISIS: Empieza la partida de forma suave para aprovechar la estrategia del privilegio doble, es al final donde hay que apretar bien para no sufrir varias bajas.

Setup - Seleccion inicial de Personajes

Maeglor: Recaudador + Constructor = 5 OdT
Snaga: Recaudador + Geisha = 4 OdT
Yosi: Guerrero + Recaudador = 8 OdT
Csibadajoz: Agricultor + Pirotécnico = 9 OdT
MarioAguila: Curandero + Guerrero = 9 OdT


ANALISIS: Mario era el ultimo en elegir, y le han dado carta blanca para estar el primero, ya que ha ido escogiendo a personajes que dan muy pocos puntos en el OdT, cosa que ha permitido que mario se quede como primer jugador en el primer turno, y ademas ha podido elegir a 2 buenos personajes, el curandero y el guerrero, que le vendrá muy bien para proximos eventos.

57
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


Señores, ya se ha hablado en otros apartados, pero seria bueno reunirlo todo aqui.

¿como creeis que se puede acabar con la estrategia de doble privilegio + geisha?

¿Y con la de los libros?

¿hay alguna manera de hacer que ninguna de estas estrategias llegue a buen puerto?

¿es importante tomarse este juego como algo mas que un solitario, es decir, es bueno ir a fastidiar las estrategias de los compañeros?

El debate esta abierto

58
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


En este juego, como es lógico, tenemos varias estrategias que a priori pueden dar buenos resultados. Una de ellas ha sido calificada como la solución del juego, aunque hace poco se ha demostrado que no es definitiva.


Antes de meterme con las estrategias completas, o compuestas, daré algunos consejos básicos con los que mejorar nuestras jugadas.

ELECCIÓN INICIAL DE PERSONAJES

La primera es la elección inicial. Este paso es muy importante, ya que según los personajes que escojas tendrás una mejor posición en el Orden de Turno; y en este juego quedarte detrás es de lo peor que te puede pasar, ya que apenas tendrás opción de avanzar en el juego. Para ello hay distintas combinaciones, algunas mejores que otras. Las distintas combinaciones son estas (ordenadas de mejor a peor):

-   Monje (6) + Guerrero (5) = 11
-   Monje (6) + Pirotécnico (5) = 11
-   Guerrero (5) + Pirotécnico (5) = 10
-   Monje (6) + Curandero (4) = 10
-   Monje (6) + Agricultor (6) = 10
-   Monje (6)+ Erudito (4) = 10


A partir de aquí, la suma seria de 9, cosa que ya no recomiendo, aun así es como siempre decisión tuya. Algunas de las anteriores combinaciones las podréis hacer, ya que el juego solo tiene 5 jugadores, y tenéis 6 combinaciones que oscilan entren 11 y 10 puntos de OdT.


LOS MESES DE PAZ

Los 2 primeros meses del juego son de paz, es aquí donde tienes que aprovechar para desarrollar un poco las jugadas que te puedan dar ventaja. Para ello tienes varias opciones según los meses venideros. Si eres de los primeros jugadores conseguir algunos de los recursos que te hagan falta te puede venir muy bien, pero también puede venir muy bien conseguir algo que nos de puntos, ya que dichos puntos los arrastraremos desde el primer turno.

MESES CON MALOS EVENTOS

Cuando estén cerca, o estemos ya sobre un mes que tenga un evento perjudicial todos los jugadores o la mayoría intentarán solventar dichas necesidades para paliar sus efectos, por lo que ser previsor e ir a contracorriente dentro del juego puede servirnos como opción para no tener que dejarnos el dinero en una acción ya usada. Es mas, si ves que ya no tiene remedio, y que no vas a poder hacer nada este mes para solventar sus efectos, puedes prepararte para un próximo mes, máxime cuando este mes puede ser que pierdas un personaje que te de una bonificación necesaria para un próximo mes.


ESTRATEGIAS COMPLETAS O COMPUESTAS

ESTRETEGIA PRIVILEGIOS DOBLES + GEISHA

Esta es la estrategia archiconocida, gracias a Mario Águila, con la cual decía tener el juego resuelto; y hasta hoy dicha estrategia le ha funcionado, y ha ganado las partidas usándola. Pero hoy le han ganado, es por ello, que es una muy buena estrategia, pero no es la ganadora, y menos si no sabemos improvisar.

En un principio lo primordial de esta estrategia es intentar estar el primero en el OdT. Tras esto en la fase de las Acciones debemos escoger comprar el privilegio doble, cosa que nos dará 2 PV fijos en todos los turnos, después  debemos seleccionar a la geisha como personaje. Después ya tendremos que ir con cuidado sabiendo cuando conseguir dinero e ir a por otro privilegio y cuando debemos apartarnos de ese camino para solventar un evento. Pero la idea es conseguir el mayor número de privilegios y el mayor numero de geishas posibles. Tened en cuenta que si aguantamos la geisha desde el primer turno y el privilegio doble ya aseguramos 36 puntos al final de la partida. Aparte de los puntos por palacios y de los personajes al final. Si añadimos un privilegio más en la 3ª Fase y otra geisha pues esto nos reporta 27 puntos más. Así que ya sabéis entre unos y otros seguros al final 63 puntos al final.

ESTRATEGIA DE LIBROS

Esta estrategia puede parecer al principio un poco mas difícil de conseguir que la de los privilegios, pero se puede acompañar de otros elementos.

La idea es conseguir varios eruditos, y usar siempre que podamos la acción de los libros y acumular así PV. Si tenemos 2 eruditos y conseguimos usar la acción la mitad de las veces (6x6) tendríamos 36 PV al final, si no podemos tantas veces pero conseguimos un tercer erudito (9x4) también obtendríamos 36 PV. A esto en el primer turno o el segundo podemos añadirle el privilegio doble, o uno simple.

Si intentamos enlazar esta estrategia con la de los privilegios dobles, cambiando la geishas por los eruditos, algo harto difícil, pero posible, seguro que conseguimos una estrategia algo más potente que las anteriores.

ESTRATEGIA DE LOS RECAUDADORES

Esta estrategia se basa en apoyarte al principio de juego en los recaudadores para conseguir mucho dinero, y asi no tener problemas en el futuro. Asi cuando tengamos que pagar por escocger la accion de recaudar impuestos, y paguemos 3, nos salga rentable porque nos de minimo de 8 o asi. Despues ya es cuestion de aprovechar el dinero para poder crecer nuestros palacios, construir mas y llenarnos de personajes.

Si tienes mas estrategias o crees que hay algo que se puede mejorar, comentalo.

59
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


Este juego de la serie Alea es del autor de Roma, Stefan Feld, autor también de juegos como Notre Dame (también de la serie Alea) y de En el nombre de la Rosa (juego que por ahora pasa sin pena ni gloria)

En el Año del Dragón nos mete en la piel de Príncipes chinos que tienen que afrontar un año de mandato, intentado paliar los meses difíciles e intentando sacar el máximo provecho de los meses que son favorables (o menos difíciles).

COMPONENTES

1 Tablero de juego
60 Cartas (11 cartas de personaje y 1 carta resumen para cada jugador)
90 Losetas de personajes (10 de cada clase: Constructores, Damas, Pirotécnicos, Recaudadores, Guerreros,
Monjes, Curanderos, Granjeros, Eruditos)
66 Plantas de palacio
36 Monedas Yuan (21 monedas plateadas de valor 1 y 15 monedas doradas de valor 3)
24 Fichas de arroz
12 Fichas de cohete
12 Losetas de eventos (2 de cada clase: Paz, Plaga, Sequía, Tributo Imperial, Invasión Mongol, Festival del
Dragón)
8 Fichas de privilegio (3 mayores, 5 menores)
7 Cartas de acción
5 Dragones (1 por jugador)
5 Soportes (1 por dragón)
5 Marcadores de puntos (marcador de 8 caras, 1 por jugador)
5 Marcadores de personajes (marcador redondo, 1 por jugador)


Tras Abrir la caja lo primero que encontramos es el tablero de juego.



En un principio puede parecer un poco soso, sin mucho detalle grafico, etc. Vamos que estamos ante un tablero un tanto Parco, pero que cumple con sus cometidos perfectamente. Ademas una vez que ponemos sobre el los componentes de juego, la cosa cambia bastante.



El grosor es suficiente. Y viene plegado en 4 partes.



Debajo de dicho tablero encontramos el resto de componentes dentro de la cubeta de la caja, dichas cubetas estan bien diseñadas para el juego, ya que lo deja todo organizado y cabe perfectamente.



Hay unos mazos de 11 cartas para cada jugador, con el reverso de colores de ambos y también hay unas cartas de ayuda de juego, 5 en total.



Dichas cartas son del denominado tamaño de carta pequeña de Eurogame



Cada carta representa a uno de los personajes del juego, y ademas valen para poder seleccionarlos. Aparte de los personajes hay 2 catas comodines, con las que poder escoger al personaje que necesitemos.



Los personajes dentro del juego juegan uno de los papeles importantes, ya que nos harán beneficiarnos a traves de la bonificación que nos dan.

Hay nueve Personajes distintos:



Seis de ellos tienen 2 tipos, según su expriencia.. Son los curanderos, granjeros, eruditos, pirotécnicos, guerreros y monjes.



Los otros 3 solo tienen un tipo de experiencia, y son los constructores, las geishas y los recaudadores.
 


Cada jugador recibe 3 tipos de marcadores con sus colores.



El dragón es el marcador usado para elegir las acciones. Es de cartón y van sobre una peana de plástico transparente.



Después también hay 2 marcadores, el disco vale para marcar el orden de turno; y el cilindro es para marcar los puntos de victoria.

El juego consiste en 12 turnos, que están representados con eventos



Son 6 eventos distintos, que se repiten una vez cada uno, para hacer los 12 meses. Los 2 primeros meses del juego siempre son los meses de paz, en los que no pasa nada, asi nos da tiempo para empezar a prepararnos para los siguientes meses

Para poder solventar los problemas que nos dan estso eventos disponemos de 7 acciones.



Estas acciones Irán agrupadas según el numero de jugadores, cada una da una bonificación, que se puede sumar a la que nos da uno de los personajes que tengamos en nuestros palacios. Con ello conseguimos solventar las necesidades de los eventos, como la sequía, el tributo al emperador, las invasiones, etc
Los personajes que vamos consiguiendo los tenemos que meter dentro de los palacios



Estos marcadores representan plantas del palacio. En este caso este es un palacio de una planta



Los palacios pueden ser de 1, 2 o 3 plantas, en ellas cabrían respectivamente 1, 2 o 3 personajes. Aunque se pueden construir varios palacios, sin limites. Al empezar tenemos 2 palacios de 2 plantas cada uno. Los palacios crecen a través de una de las acciones, pero también se pueden perder a través de los eventos mensuales.



Para poder realizar acciones que hay usado otro jugador en el mismo turno tendremos que pagar Yuanes, para ello recibimos 6 al principio del juego, y durante el juego se puede conseguir mas, o bien a traves de acciones, o pasando de hacer acciones, con lo que completamos hasta 3 yuanes.



Para poder aguantar el mes de sequía es importante tener reservas de comida, esto se consigue con la acción de cosechar, y se aumenta si tenemos granjeros en nuestros palacios.



Para poder ser el mejor dentro del mes del Festival del Dragón es importante tener una buena colección de pirotecnia. Esto se puede conseguir a través de la acción de exhibición de fuegos artificiales, y aumentaran según el número de pirotécnicos que tengamos en nuestros palacios.



Otra de las cosas que podemos conseguir son los privilegios, esto se hace con la acción de Comprar privilegio, pero aparte de tener que hacer esta acción tendremos que pagar, 2 Yuanes para un privilegio simple.



Los privilegios Dobles cuestan 6 Yuanes. Los privilegios aportan puntos al final de cada turno, 1 punto por cada dragón que tengas en los privilegios, pero estos son limitados 3 dobles y 5 simples.

COMO SE JUEGA

Lo primero que se hace es seleccionar el jugador inicial, según el juego el de mayor edad. Pero eso es cuestión de cada uno. Una vez elegido este orden cada jugador va seleccionando una combinación de 2 personajes. Solo se pueden coger los personajes de menor experiencia (parte de debajo de zona de personajes) y nunca se puede copiar una combinación ya usada. Con estos personajes (según sus números) conseguimos definir un Orden de turno (OdT).

SECUENCUA DE JUEGO

1.   ACCIONES
2.   PERSONAJES
3.   EVENTOS
4.   PUNTUACIO
N


ACCIONES



Se barajan las acciones y se reparten según numero de jugadores, tras esto el primer jugador según el OdT selecciona una acción y la ejecuta, el segundo lo mismo, etc..



PERSONAJES

Una vez pasada la parte de acciones se seleccionan personajes nuevos a través de las cartas. Hay 1 carta menos que turnos, por lo que en el último turno no seleccionaremos personajes. Además de eso los personajes están limitados y se irán gastando, puede ocurrir que usemos una carta y no podamos coger ese personaje. También puede pasar que no tengamos sitio donde colocar al personaje, por lo que deberemos eliminar a uno de los que ya tengamos, y no podemos eliminar al personaje que acabamos de coger.

Tras seleccionar los personajes aumentamos nuestro marcador de OdT según el numero que tenga el personaje seleccionado, pero nunca le restamos la de los personajes que se eliminen.

EVENTOS



Los eventos se resuelven, y después se mira si algún palacio ha quedado vacío, si es así, se quita una planta de ese palacio.

PUNTUACIÓN

Al acabar cada turno se hace un recuento de puntuación, es aquí donde cobran mucha importancia los privilegios, y las geishas, ya que dan puntos en todos los turnos y se van arrastrando hasta el final.

VALORACION:

Este juego que no presenta nada innovador en principio, si que los usa de una manera muy magistral. Lo primero que llama la atención es el tema de las acciones, ya que se agrupan según el numero de jugadores, con lo cual se compensa siempre muy bien, sea cual sea el numero de jugadores, (aunque a 2 no mola demasiado). Después esta la opción de usar una acción ya usada por otro jugador, aunque sea pagando.

Otra cosa que gusta bastante de este juego es la doble dicotomía de tener que ir a ganar puntos e intentar solventar bien los eventos que vienen. Es aquí donde se centra toda la estrategia de este juego, ya que tienes que saber decidir que elementos son prescindible, que eventos hay que poder superar, cuantas perdidas estamos dispuestos a hacer, etc…

Este juego tiene mucha rejugabilidad, ya que cada partida acaba siendo distinta, esto pasa según la organización de los eventos; aunque según hemos visto existe la posibilidad de que sea “un juego resuelto”, pero esto es otra materia que analizaremos junto con las posibles estrategias del juego.


60
JUEGO DEL MES - NOVIEMBRE 2008

Im Jahr des Drachen - In the Year of the Dragon - En el Año del Dragón

Autor: Stefan Feld
Jugadores: 2-5
Duración: 75 min. aprox



1 - PRESENTACIÓN
2 - RESEÑA
3 - ESTRATEGIAS
4 - CONTRAESTRATEGIAS - EL DEBATE -
5 - EL RETO
6 - LA AMBIENTACIÓN
7 - PROS Y CONTRA
8 - TABLERO INDIVIDUAL DE JUEGO
0 - SE ME CAYO LA ESTANTERIA - Primera vez que Mario Aguila pierde con Doble Privilegio + Geisha


Este es el juego, y un servidor será el encargado de presentaroslo, aunque dudo llegar a la altura de mis predecesores, ya que han realizado un gran trabajo. De todas maneras espero que con la ayuda de toda la BSKcomunidad podamos desarrollar algo interesante; y digo con todos vosotros por que quiero intentar hacer de este analisis algo muy participativo, ya iremos contando.

Para ir empezando:

- Juego en BGG
- Reglas en español
- Resumen de Reglas
- Guia Rapida - Resumen
- Reseña de Zoroastro
- Juego On-line
- Juego on-line con AI (Inteligencia Artificial)
- Ayuda de juego
- Ayuda de juego - acciones
- Ayuda de juego - Eventos
- Tablero Individual de Juego
- Dudas

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>