logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Meldrel

Páginas: << 1 ... 74 75 [76]
1126
¿Qué os parece...? / Re:Kingdom Builder para 2 jugadores
« en: 14 de Enero de 2014, 17:43:37  »
@Monroe Yo del kingdom builder, he leído de todo, opiniones muy buenas, y otras no tanto (supongo que le ha hecho bastante daño ser "del creador de dominion"). Yo me he leído las reglas, y la verdad que si que me llama.

@nubaris De los que me has recomendado, El castillos de borgoña no me llama (y a ella no le van mucho los euro), el Jaipur me han hablado/leído muy bien de él igual que el 1911, al contrario que de exploradores, pero ninguno de los dos me huele que le gustaría a ella (con el paso del tiempo voy desarrollando un instinto para eso :D )

Cooperativos había pensado en ellos. La Isla Prohibida lo tenemos, y la verdad que es probablemente el juego que mas le gusta, por ello había pensado en el del desierto prohibido, pero las mecánicas son parecidas). Había pensado en cooperativos como el pandemic (ya que es enfermera, a lo mejor le llama el tema), pero estoy leyendo muy bien del Flash Point, y a lo mejor me espero a que publiquen este los de Devir.

Los dos últimos no los conozco, voy a echarle un ojo :D

1127
¿Qué os parece...? / Kingdom Builder para 2 jugadores
« en: 14 de Enero de 2014, 16:08:37  »
Pues he visto que está el Kingdom Builder + 2 expansiones en amazon.de por menos de 30€, a lo mejor aprovecho que viene un amigo de allí para que me lo traiga (aunque visto lo que ocupan, a lo mejor me manda a la mierda ;D

Pues eso, desgraciadamente no tengo un grupo fijo, y al final siempre acabo jugando con la novia, y eso se reduce a que tengo que descartar muchos juegos que no acaban de funcionar bien a dos. Como tampoco es muy dada a jugar, y los juegos densos la abruman (tengo el pobre agrícola abandonado, sólo jugado de vez en cuando en forma de onanismo jueguil), tengo que buscar juegos de mecánicas no muy complicadas, ni que necesiten planificación a muy largo plazo. En ese perfil hemos comprado el Smallworld,  y la verdad que le ha gustado. Sencillo, entretenido, y que no me pone mala cara cuando le digo de jugar.

He leído reseñas, y creo que el Kingdom builder se puede adaptar muy bien a ella. La cuestión es que buscando información, hay gente que dice que el juego pierde mucho a dos jugadores, y otros dicen que no es muy jugable, que es mejor a 3 o 4, ¿a vosotros que os parece?

Y bueno, si recomendáis un juego para dos de este estilo, que tampoco sea simplón, que tenga su miga sin llegar a un Twilight Struggle & cía.

Gracias ;)

1128
Novedades / Actualidad / Re: Villages, la vida del medievo en 8 bits
« en: 13 de Enero de 2014, 10:53:42  »
¿Y va a enviar a los P&P y los que compren la versión en físico las cartas en español?

La verdad que ya te podía regalar una copia, aunque sea la caja básica, por las molestias. Que no son ni 15€...

1129
De jugón a jugón / Re:¿Objetivo de los crowdfunding? Caso Fresco Big Box
« en: 12 de Enero de 2014, 13:38:04  »
Aparte de que eso de que la gente se deja la pasta a lo loco en KS es discutible, de este párrafo entiendo que:

1 - Los editores pueden editar más juegos de los que editaban antes.
2 - Pueden priorizar los juegos en los que el público ha manifestado su interés.
3 - Pueden hacerlo conociendo de antemano la demanda y reduciendo el gasto.
4 - Se ahorran comisiones de tiendas y distribuidores, a lo que yo añado que eso normalmente redunda en beneficio para el consumidor final en forma de precios más bajos, stretch goals y similares.

Si tengo que decir algo de estos 4 puntos, es que suenan a ventajas más que a inconvenientes.

Una cosa que me ha resultado curiosa siempre de este foro (no lo entendáis como un ataque), es la indiferencia que provocan las tiendas físicas. Toco muchos aspectos del hobby, ya sea juegos de mesa, wargames de miniaturas, libros fantasía/ciencia ficción, ect. Y me muevo por foros relacionados con esas frikeces como me dice la novia. E igual que en otros foros si que hay un sentimiento de "proteger" al tendero local, ese que nos introdujo al hobby, nos permite jugar en su tienda, nos asesora, nos avisa de nuevas novedades, al que se conoce desde hace ya muchos años y cuya relación ha pasado mas de vendedor-cliente, a amigos... en este foro no se duda en comprar por internet a costa de ahorrarse 4 o 5€. Mi última compra fue un smallworld (enésimo intento de intentar enganchar a la novia a esto), y quizás lo podría haber conseguido por internet a 40-42€, no dudé en gastarme esos eurillos de mas en "sostener" el negocio donde me paso 3 o 4 dias a la semana (sobre todo jugando a juegos de miniaturas -flames of war-, pero también jugando a juegos de mesa, como la partida de los jueves de formula D, que hay que ver lo emocionante que es el juego cuando te juegas 2,5€ por carrera). Y uniendo este offtopic a lo que va el hilo: si las empresas empiezan a hacer esto, será el golpe definitivo a a muchas tiendas "de barrio". Para mí también es un punto importante.

Sobre los 4 puntos que nombras, aunque en principio parece que todo son ventajas, son "falsos amigos". Por ejemplo, es bueno que lanzen nuevos juegos, pero muchas veces se está usando para reediciones, o estas big box que son de juegos ya lanzados.

Y luego te dejas en el tintero las "desventajas" de ser backer en un kickstarter, sobre todo la mas importante: desprotección legal.

Seré que soy un poco romántico, no me parece mal que alguna empresa dude en si lanzar o no un juego, y use kickstarter para hacerlo (vamos, que la única forma de que salga es mediante el kickstarter), pero que empresas lo usen de forma que eviten riesgos y aumenten su margen... pues no me acaba de parecer bien.

Es una simple opinión, no creo que las empresas dejen de sacar estas big box o reediciones por lo que yo piense. Y por supuesto, la gente seguirá comprando estos crowdfounding si les interesa.

PD: Lo de las tiendas de barrio sólo es un apunte que me ha parecido curioso. Cada uno tiene sus razones para no comprar en su barrio, como por ejemplo, que directamente no haya una tienda que lo venda. Los juegos de mesa son mas "caseros" que otros tipos de "frikezes".

1130
De jugón a jugón / Re:¿Objetivo de los crowdfunding? Caso Fresco Big Box
« en: 11 de Enero de 2014, 23:30:28  »
Espero sinceramente que no seáis mayoría, porque me parece un trolleo en toda regla. No intencionado, pero algo que no viene a cuento para nada, no tiene sentido ninguno opinar estas cosas y a veces me pregunto cómo es posible que tanta gente piense cosas sin sentido ni base argumental alguna.

¿Y por qué es una cosa sin sentido?¿Por qué tu lo dictamines?

Pero bueno, esto es un foro, donde se exponen opiniones (y muchas veces diferentes a las que tiene uno). Si no te gustan, pues ni las leas, como dijiste antes ;) Pero eso de decir que una opinión es un "sinsentido" está feo.

1131
De jugón a jugón / Re:¿Objetivo de los crowdfunding? Caso Fresco Big Box
« en: 11 de Enero de 2014, 22:17:37  »
Yo lo dije en otro foro de otra de mis frikeces (miniaturas).

Los cf se idearon como una forma de que las empresas/creadores pequeños pudieran sacar productos que de otra forma no pudieran salir adelante. Ya fuera un juego de mesa que había ideado, un disco que había grabado con mi grupo de amigos, o un ratón futurista.

Pero las empresas vieron el filón, de como la gente se dejaba la pasta casi "a lo loco", y lo aprovecharon. Antes tenían que "asumir" un riesgo al lanzar un juego, los editores veían muchos juegos y tenían que elegir uno. Ahora ni eso, ahora hacen una campaña en kickstarter o la que sea, y tienen la lista de los juegos que quieren la gente. Y con eso no tienen que calcular cuantas unidades producir, ni compartir el pastel con tiendas y distribuidores (las empresas de cf se llevan una parte, pero mucho menos que  lo que se llevaría una tienda y un distribuidor).

Vamos, es que es el negocio del siglo. Lanzo productos a riesgo 0 y con mayor beneficio que antes. Y la gente sigue comprando. Y bueno, ya estas bigbox me parece una broma pesada...

Yo al menos lo tengo claro, mi dinero, poco, irá hacia proyectos "indie", y pasaré de proyectos de este tipo.

Luego que cada uno haga con su dinero lo que quiera, que para eso es suyo y lo ha ganado :D

1132
Novedades / Actualidad / Re: Villages, la vida del medievo en 8 bits
« en: 10 de Enero de 2014, 14:07:03  »
Hombre, a mí lo que en principio era un juego de cartas barato, al final acaba bastante subiendo de precio.

Por 15$ cada expansión, te dan 40 cartas, y la otra por 5$ te dan 15. Es decir por 35$ añades 95 cartas. A mí me parece bastante caro, al igual que los dados, 2 por 5$.

Yo he cogido por ahora el básico de P&P y añadir las expansiones son 2$ las dos gordas y 1$ por la pequeña. Casi 8€ por los archivos de P&P ya es un dinero, y son 95 cartas mas. Me lo pensaré, pero no creo que coja las expansiones.

1133
Print & Play / Re:Busco P&P del EPIC dungeoneer
« en: 09 de Enero de 2014, 21:07:31  »
Buenas

Estoy iniciandome en esto del P&P y me gustaría probar este, ¿me lo podrías pasar?

 Gracias ;)

1134
Novedades / Actualidad / Re:Sherlock Holmes Consulting Detective, por EDGE
« en: 09 de Enero de 2014, 00:07:26  »
Sobre la duracción "sólo" 10 casos. No sé si será cosa mía, pero esos 10 casos son unas 20-30 horas fácil por lo que he leído. Pongamos unos 2€ por hora. Sólo con eso, no me parece caro.

A mi no es que me parezca caro (que también) sino que no me gusta la idea de que es un juego que caduca.

Los casos, sean más largos o más cortos, en algún momento se acabarán (sobre todo si el juego es bueno y se juega a menudo), y como dijo Wkr "caso que juegas, caso que puedes tirar a la basura".

En la práctica te estás gastando 40€ en un juego que acabarás "tirando a la basura" tarde o temprano, lo que (creo) hará que pulule por el Mercadillo de compra-venta de segunda mano. Si a esto le añadimos que es carne de Print & Play estamos ante una compra complicada.

Tienes razón también; lo que quería decir es que es un juego que te ofrece 20-30 horas, y aunque sea "caduco", personalmente creo que es una buena duracción. He pagado mas por menos. Y ya no digo videojuegos, que aunque nunca he pagado lo que valen de salida, si que me he gastado 30-40€ por juegos que me han ofrecido 12horas de "diversión", o menos.

La única razón que no lo tengo es que sé que a la novia no la voy a convencer, y esos 40€ prefiero invertirlos en otras cosas. En cuanto coja a mi hermana por banda, lo pillaremos a medias, y lo "exprimiremos" :D

1135
Novedades / Actualidad / Re: Villages, la vida del medievo en 8 bits
« en: 08 de Enero de 2014, 15:46:28  »
Pues yo por 5$ me he hecho con la versión P&P

La verdad que me ha convencido, y por ese precio no lo iba a dejar escapar.

1136
Novedades / Actualidad / Re:Sherlock Holmes Consulting Detective, por EDGE
« en: 08 de Enero de 2014, 15:41:38  »
Yo ando detrás de él, y cuanto mas leo, mas me convence pillármelo.

Sobre la duracción "sólo" 10 casos. No sé si será cosa mía, pero esos 10 casos son unas 20-30 horas fácil por lo que he leído. Pongamos unos 2€ por hora. Sólo con eso, no me parece caro.

Y bueno, creo que todos tenemos juegos que no han visto la mesa 10 veces (en mi grupo, soy el único que juega -bueno, y mi hermana, pero no coincidimos lo que uno querría-), y hay juegos no ven mas que 4 o 5 veces mesa. En mi caso personal, hasta diría que los juegos de media salen unas 10 veces a mesa.

Páginas: << 1 ... 74 75 [76]