logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - dr_jimmy

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 23 >>
16
Otras Reseñas / Re: Caravelas - Abriendo la Caja
« en: 20 de Abril de 2011, 11:39:14  »

 Pues a mí me supone un dolor ver ese "CARAVELAS" con "v" así enorme, pero claro es portugués, y seguro que originalmente se escribía así, pero no sé, me rechina.

 Por otra parte el juego no pinta mal, aunque lo que comenta bravucon es preocupante. Ya nos contarás en una reseña :)

 

 
 

17
De jugón a jugón / Re: Duda sobre el tablero del Imperial 2030. Help!
« en: 19 de Abril de 2011, 19:14:31  »

 Hola Xai,

  Lo acaboi de comprobar y ::) ejem, mi edición es la de rio grande, PD+rio grande, en realidad.

  Como ya han mencionado en esta sí viene por las dos caras, en inglés y germanien.

  Es que recordaba eso de PD Verlag pero es del clásico.

  Siento no haber podido ayudar.

18
Divulgación lúdica / Re: ¿Qué es un buen juego?
« en: 19 de Abril de 2011, 15:30:09  »
 Muy curioso esquema ese de los dibujos celacanto.

 Me gusta la idea! Pero añadiría que esa colocación de juegos en la pirámide serviría para definir el conjunto de parámetros de valoración. Además ahí tendríamos una de las valoraciones más importantes y es si el juego cumple con su objetivo o no, es decir, si se ajusta a la lista de parámetros para la que parece encajado.

 Releyendo esto he visto que a partir de aquí empiezo a derivar (no se aconseja seguir leyendo)

 Por cierto, yo creo que más bien sería una figura pseudohexagonal con cinco vértices: abstracto, euro, familiar, wargame, temático y miniaturas.

 Además, esa manera permite valorar a un juego en diferentes contextos. Es más, estoy pensando (a medida que escribo) que la manera ideal de valorarlo sería el valor medio dentro de los X parámetros de valoración para los cuales el juego tenga las mejores puntuaciones  ;D

 hum... esta tarde le tengo que seguir dando al coco con este tema ...


19
Divulgación lúdica / Re: ¿Qué es un buen juego?
« en: 19 de Abril de 2011, 11:35:45  »
Bueno, a mi me gustó mucho un artículo que leí hace poco pero que no es ni mucho menos moderno: What Makes a Game Good?

Lo encontré a través de otro estupendo artículo que escribió Nestor en la BGG, Designer Diary: Top Speed – Racing on the Shoulders of Giants.

Ambas lecturas son bastante recomendables, aunque la segunda no venga a cuento en este hilo, pero en fin ;)

Alex, me parece que el segundo enlace está mal.

En cuanto al hilo opino que cuando hay que juzgar la calidad de algo el juicio debe estar lo más alejado posible de la subjetividad y el comentario más subjetivo que hay es el de "a mí me encanta" :-D

Creo que en este tipo de calificaciones la mayor objetividad se alcanza estableciendo unos parámetros de calificación y valorando el juego para cada uno de esos parámetros. En este sentido el artículo de Kramer me viene al pelo porque aunque no lo he leído en extenso, creo que lo que hace es precisamente tratar de establecer esa lista de parámetros.  La suma de muchas valoraciones (de muchas personas) sería lo que determine de manera más objetiva la calidad de un juego.

Por supuesto, todo esto es en sí mismo subjetivo, porque no hay una verdad absoluta sobre la calidad de un juego, ni la puede haber, al igual que no se puede establecer para las obras de arte o para la belleza de las  cosas. Tampoco me parece que la calidad de un juego se pueda resumir en un sólo número y por eso no le suelo dar mucha importancia a la lista de la BGG, por ejemplo. Aunque eso ya es otra cuestión.


20
De jugón a jugón / Re: Duda sobre el tablero del Imperial 2030. Help!
« en: 19 de Abril de 2011, 11:10:54  »

 Humm... ahora que lo dices me ha saltado la duda  ;D

 Esta tarde te lo confirmo, si no lo hace otro antes...

21
Dudas de Reglas / Re:Isla prohibida / Forbidden Island (Dudas)
« en: 16 de Abril de 2011, 12:52:21  »
 Grandísimo juego y espectacular la producción.

 Enhorabuena Xavi & co.

 PD Estoy contigo, lo del helicóptero es de nenazas ;D de hecho lo suyo es ponerlo en la primera 1/2 del mazo.

 Edito: perdón por el off-topic, ni había visto que iba de dudas, ¿dudas en el forbidden island? ¿pero os leéis las reglas? Claro que mejor no hablo de reglas :-X puaj escribir reglas ...

22
Variantes / Re: CARSON CITY ( variantes )
« en: 16 de Abril de 2011, 12:48:31  »

 Los duelos tiene mucho más "sabor a duelo" si se hacen con dados. En mi opinión el juego no necesita las losetas para nada. Además las coges al azar así que sigue habiendo suerte, que no compensa la diferencia de pasta que te dan (o puede no hacerlo).


23
Variantes / Re: 4 retoques para el Merchants & Marauders
« en: 16 de Abril de 2011, 12:44:27  »
Joer,pues sin la regla de intercepción la interacción baja considerablemente,cosa que a mi no me gusta.
Yo ultimamente estoy jugando con dos variantes:
-Galeon.Maniobrabilidad 1
-Cartas de cargo descubiertas

Y la cosa va bastante bien.

Con todos los NPC en la mesa desde el principio a veces lo que sobra es interacción,  ;D

Bajar a uno la maniobrabilidad del galeón me parece una burrada no vuelves a hacer un raid exitoso en tu vida de marinero, de verdad con subirlo un pelín de precio vale. (opino)

Cartas de cargo descubiertas? pq? hacéis trampejas ;)?

Yo he jugado unas 10 veces ya y desde luego no lo toco más, lo que me gusta es que las variantes que propongo son muy sutiles, una carta menos, 5 pelas más de barco, y sacar NPCs al principio. No se toca nada "gordo" y el juego funciona sin problemas. En mi opinión 1 de maniobrabilidad destroza al galeón, que casi pierde seguro contra una fragata (tirar un dado más en seamanship no es ninguna tontería) y prácticamente lo inhabilita para los raids.

Para eso véndeselo a Carlos por 10€ ;) ja ja ja

24
Variantes / Merchants & Marauders , 4 retoques (variante)
« en: 16 de Abril de 2011, 10:41:00  »
Ayer eché una divertidísima partida a este juego, que adquirí hace un par de meses, y que tuneado como es debido se ha convertido en uno de los temáticos a los que más he jugado.

Como creo que los tuneos  son bastante majetes me atrevo a compartirlos con la comunidad, como siempre me eximo de toda responsabilidad sobre la experiencia de juego del que los aplique, sólo diré que yo no juego si no es con ellos :-D

Ahí va…

1º Al comprar mercancías se TOMAN 5 CARTAS EN VEZ DE 6. En general, en todas las localizaciones que dan cartas extra se toma siempre una menos de las que pone.
Este ligero ajuste parece una chorrada pero reduce lo justo las probabilidades de que te entren tres iguales, para mí indispensable.

2º Desde el principio se colocan TODOS LOS NPC. De hecho yo recomiendo los siguientes NPC de inicio, que están distribuidos más o menos equitativamente por el tablero y que son un poco chustilla por si nos atacan pronto:
HOLANDA: Hendrick Gravé
INGLATERRA: Chaloner Ogle (este compensa su 4 en Seamanship con un scouting de 1)
PIRATAS: La Bouche y Hornigold
FRANCHUTE: Jean Bart
ESPAÑA: Blas de Lezo y Olavarrieta  y olé
Este cambio parece gordísimo pero no lo es tanto, le da mucha vidilla porque llena el tablero de barcos desde el principio que si no es tristísimo. Muy divertido así ya veréis.
Consejo: yo los tengo con un papelito de INICIAL en las fundas de las cartas para agilizar el set up.

3º Cuando hay cambio de NPC (sale uno nuevo al final del turno), EL QUE HAY EN ESE MOMENTO ES ACTIVADO, COMO SI HUBIERA SALIDO SU BANDERA en una carta de las de mover, aunque sólo se mueve si es para ir a cazar a alguien.
Esto incrementa un poquito lo justo las activaciones de los naval ships también para darle más emoción.

4º El precio del Galeón se incrementa en 5 pelas. Igualmente en la localización en la que se compran con descuento.

---

Por último una recomendación de NO INCLUIR LA REGLA DE INTERCEPCIONES: lo he probado un par de veces y eso de hacer un “scout de oportunidad” cuando pasa el otro por tu zona marítima sólo hace que favorecer a los que van mejor, es demasiado “peligroso” y es demasiado duro si interceptas a uno en por ejemplo su primer movimiento (saliendo de un puerto) y lo hundes, porque no sólo pierde el barco, etc; sino que pierde todo un turno (le quedaban dos acciones) por lo que descompensa en mi opinión el juego. Además, si te pones a perseguir a otro tarde o temprano tiene que luchar (o arriesgarse) si quiere optimizar acciones, por lo que en eso mejor dejar el juego como está.

25
De jugón a jugón / Re: Juego de Futbol Americano
« en: 08 de Marzo de 2011, 09:22:23  »

 Me han hablado muy bien de este: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/3003/crash-tackle, el Crash Tackle, aunque es rugby, no Football.

 

26
De jugón a jugón / Re: Middle Earth Quest
« en: 27 de Febrero de 2011, 22:49:53  »

 Yo sólo lo juego a dos, cooperativo creo que no me gustaría (ni siquiera lo he probado). Lo que hacemos es que uno lleva dos personajes y se puede perféctamente.

 A mí me parece un juego muy bueno y bastante rejugable, creo que ya postee algo así en uno de esos hilos.

 Además la relación calidad precio ahora se dispara con la rebaja...  ;)


27
De jugón a jugón / Re: Hansa teutonica
« en: 24 de Febrero de 2011, 00:10:57  »
Por cierto: ¿Alguien ha jugado la expansión? Me llega dentro de poco y tengo curiosidad por si alguno la habeís jugado.
Saludos

He jugado una o dos veces en el nuevo tablero y está muy bien: rutas marítimas en las que sólo puedes poner discos y que siempre dan ventajas, ciudades en las que tienes que utilizar los discos puesto que no hay sitio para ponerte, ... creo que aporta muchas estrategias nuevas, incluso diría que me gusta más que el mapa original, las pegas: para los nuevos sería demasiado enrevesado (hay que jugar 3 o cuatro veces al original) y no se puede jugar a dos.

Incorpora además unas cartas a modo de objetivos secretos para el mapa original que también le deben dar su gracia, estoy deseando probarlas...

28
De jugón a jugón / Re: Hansa teutonica
« en: 22 de Febrero de 2011, 10:37:53  »
Yo lo he bautizado como la máxima expresión de un Eurogame, por que es un juego frío donde el tema es nulo, y solo prima la mecánica por encima de cualquier otro elemento, y todo encaja con una prisición inigualable.

Totalmente de acuerdo. Es como un juego abstracto con una presentación muy chula.

A dos es un poco soso pero jugable. A partir de 3 es un juegazo, es de lo mejor que he jugado ultimamente.
A dos jugadores cambian algunas reglas y se restringe un poco más la libertad en el tablero. A mí también me gustó bastante pero lo prefiero de 3 a 5 jugadores.

Si los dos jugadores conocen bien el juego salen partidas muy buenas, además nunca tienes claro quién está ganando, yo creo que es de los euros que mejor escalan. Si es verdad que es otra experiencia de juego totalmente diferente...

29

 Nooooooooo!

 Me lo estoy imaginando: bilbo con hacha de doble hoja, el arquero con ballesta repetidora, gandalf escupiendo bolas de fuego a lo antiaéreo contra no uno, ni dos, sino 22 dragones en peana de plástico que comban según si juegas un ataque de plasma + teletransporte + orcos berserkers...

 No me gusta la combinación, no.

 

30
De jugón a jugón / Re: Juegos totalmente independientes del idioma
« en: 18 de Febrero de 2011, 12:21:03  »
La cuestión es que los requisitos que comentas son demasiado amplios. Se pueden sugerir (como estás viendo) cientos de juegos. De ahí la respuesta de Zoro.
+1

Otro planteamiento es (por ejemplo) lanzar la pregunta... ¿qué 5 eurogames (porque hablamos de euros, supongo), independientes del idioma, os parecen imprescindibles? Ahora, si la formulas, recibirás tantas opiniones diferentes como usuarios contesten. Entonces yo estoy con Zoro, creo que mejor coger el ranking de euros, y ver de los que te llamen cuáles son independientes...


Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 23 >>