logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - dr_jimmy

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 23 >>
31
De jugón a jugón / Re: Juegos totalmente independientes del idioma
« en: 18 de Febrero de 2011, 11:24:02  »

 Juegos independientes del idioma:

 (los que no sean card driven y suponiendo que vas a encontrar el reglamento traducido)

 Abstractos                 --> 99%

 Eurogames                 --> 80%

 Wargames                  --> 40%

 Americanos/Temáticos  --> 10%

 Rol                            --> 0%

  ;D

32

 Bueno, es más rolero el MEQ, desde luego en el GDA eres más importante ;-P y sí, mola meterte y "cambiar" la historia :-D Supongo que por eso ha triunfado, y merecidamente, seguro.

 Yo es que el MEQ me lo pillé con pocas espectativas -esperaba algo tipo Arkham, así chorrilla- y me han salido partidas buenísimas, en concreto las dos últimas divertidísimas y muy tensas. Vamos que me parece un juego muy bien hecho y perfectamente compatible con el otro.

33
... ambos son muy recomendables para un lector de Tolkien sin remedio, como yo  8)

 +1

PD: Ya se que seré condenado por los Señores de LABSK por resucitar este hilo  ;D

 Anda, ¿y por qué?

 Pues yo no lo había visto y me apetece opinar :-D

 Anticipo que el MEQ lo he jugado siempre a 2 jugadores, uno llevando dos personajes, y va perfecto. De hecho creo que no me gustaría cooperativo.

 TIPO DE JUEGO Y PRESENTACIÓN:
 EL objetivo ha quedado claro, uno es un wargame y el otro un temático de aventuras con personajes.
 La presentación me parece una pasada en ambos casos. Quizá los amantes del plástico echen de menos alguna figurita más en el MEQ.

 MECÁNICA:
 Los dos introducen mecánicas muy interesantes, me parece más original la del MEQ, de hecho me parece una pasada como utilizan las cartitas para las luchas los viajes, el cansancio y las heridas.
 La mecánica de dados con acciones del GDA está bien, los dados son preciosos, pero no me parece ni de lejos igual de original. Efectiva sí, y entretenida sin duda.

 EXPERIENCIA y COMPLEJIDAD:
 GDA es sin duda más complejo y rico tácticamente, pero no es un wargame muy complicado, no es que tengas cillones de opciones, en especial el jugador que lleva a los buenos, pues el juego está muy guiado por la historia, y algo por las cartas y los dados de acciones. La única y verdadera complejidad del juego está en las cartas, cuya pega es que tienen muchísimo texto y que tienden a olvidarse fácilmente (las que se tiene en la mano). Si que es verdad que en el MEQ tienes  menos decisiones que tomar pero las hay y diría que más repartidas en ambos bandos.
 En cualquier caso ambos juegos tienen mucha tensión, las luchas en el MEQ me encantan suelen ser muy emocionantes y se resuelven por las cartas, los finales suelen ser más tensos en el MEQ aunque si sale un final igualado en el GDA puede ser de peli.

 Una cuestión importante es que las reglas de finalización del MEQ pueden resultar algo confusas, es muy importante jugar bien para disfrutar del juego como es debido.

 REJUGABILIDAD:
 En mi opinión ninguno son juegos para jugar todas las semanas y en este sentido la gran pega del GDA es que es un juego muy guiado por la historia y las cartas, por lo que las variaciones de partida a partida son en general pequeñas, las luchas suelen ocurrir en los mismos sitios y no fomenta mucho el salirte del guión, aunque puede que eso no sea una pega, al fin y al cabo se trata de un juego estratégico que quiere ser fiel a una historia.
 Por eso y porque es más rápido de poner y jugar creo que el MEQ es más rejugable, para quien valore eso.

 EN RESUMEN:
 La realidad es que, suponiendo que lo puedan encontrar, a la mayor parte de lectores les parecerá mejor juego el GDA y eso es lo que manda. Yo sólo pienso que el GDA está sobrevalorado y el MEQ infravalorado (creo que por jugarse cooperativo en vez de 1 vs 1) y que son juegos ambos que me han aportado partidas memorables, no me desprendería de ninguno ni sabría con cual quedarme en caso de tener que hacerlo (sin tener en cuenta valoraciones materiales).

 Ufa, que ganas me han entrado de jugar.

34
Besequero de la Semana / Re: Baronet #42 07/02/2011 - Oskarete
« en: 16 de Febrero de 2011, 13:59:30  »

  ???  :o  :-[  :D

35
Besequero de la Semana / Re: Baronet #42 07/02/2011 - Oskarete
« en: 16 de Febrero de 2011, 12:48:27  »

 Hola, aprovecho esto del baronet para hacer una pregunta indiscreta...

 ¿por qué tienes una camiseta de EKIN como avatar?


36
De jugón a jugón / Re: Recomendación que juego comprar?
« en: 15 de Febrero de 2011, 20:49:00  »

 Ojo que el TtA creo que sale en español este año...

 
Tampoco estoy deacuerdo con esto.

 En la caja del Puerto Rico pone de 3 a 5, otra cosa es que haya apaños.

37
De jugón a jugón / Re: Recomendación que juego comprar?
« en: 15 de Febrero de 2011, 16:01:10  »
 Hombre, la colección que tienes está muy bien. Aunque me hace gracia que no te vayan mucho los abstractos y al ajedrez le hayas puesto un 10 (y al mus) aunque estoy contigo en ambos  ;D

 No suelo opinar mucho en estos hilos pero como me parece que coincidimos mucho en gustos te recomendaría el Hansa Teutónica y el Endeavor (éste se juega a dos perfectamente con unas reglas que hay del diseñador) como Euros de mecánicas novedosas y que no son de gestión de recursos.

 Un Euro duro el Through the Ages.
 
 El Ra está entretenido pero lo veo más filler, no sé qué tal irá a 2. Pero vamos sí que está bien.

 Otro juego que me parece tremendamente original y buenísimo es el Año del Dragón.

  Y, si te puedes hacer con un Puerto Rico o un Steam ya tendrás todos los grandes (eso sí el PR es de 3 o más) y el Steam no tengo ni idea.

38
De jugón a jugón / Re: TINNER'S TRAIL VS DIRECTOR DE FABRICA
« en: 14 de Febrero de 2011, 18:24:28  »
 A mi Director de Fábrica me parece directamente un mal juego. Sin enganche, con un tema pegadísimo. Uno de esos juegos que, si diseñamos alguno de la BSK, no llegaría probablemente a ser editado nunca.

 Estoy de acuerdo. Soso, poco rejugable, un setup horrible, no le veo la interacción. Uf, no me gustó nada...

39
Mecánicas / Re: Juegos con RONDEL
« en: 14 de Febrero de 2011, 16:46:07  »

 Ahí van mis opiniones subjetivas de los que yo he probado:

 1º Imperial.- un juego muy bueno y, sobre todo original, en mi opinión el rondel encaja en ese juego a la perfección, en los otros (los que comento) es un pastiche.

 2º Navegador.- un juego correcto, bien presentado y frío, muy frío. Por lo menos en la primera partida, no me gusto mucho, la verdad, aunque le quiero dar otro tiento.

 3º Antike.- en mi opinión un juego muy malo, no es ni un juego de conquistas, ni de civilizaciones ni de recursos, es una carrera por ven quién consigue primero los PV, frío coo el solo, no sé, lo tengo y no me decido a venderlo a ver si algún día se me ocurre cómo arreglarlo pero no hay manera oye.

40
Temática / Re: Juegos de deportes
« en: 14 de Febrero de 2011, 13:25:58  »
Hombre tienes el Football Leader, de nuestro compañero Dr.Jimmy...un JUEGAZO DE FUTBOL  ;)
;D
Es cierto lo había dejado pasar. Espero poder probar pronto la versión 2.0 del reglamento que al parecer mejora el juego en todos los aspectos.
Tengo hablado con los de genX hacer una demo de la v2.0 en la tienda, dentro de un par de sábados, por si os apetece verlo. Además a los que vayáis os regalo la hoja de ayuda impresa en cartulina.

Volviendo al hilo, tienes los juegos de "estadísticas de Avalon Hill" de los 70, seguro que están las reglas para P&P. Siendo yo un canijo en el club había fiebre por el Statis pro Basketball, llegaro a reproducir los campeonatos de la NBA varios años seguidos.

Recuerdo que eran juegos con cartas y estaban basados en las estadísticas de los jugadores reales -tentado he estado varias veces de retomar y modernizar esa mecánica- desde luego en baloncesto el juego tenía muchísima aceptación (entre los frikis, claro)

Aquí van los links:

http://www.boardgamegeek.com/geeksearch.php?action=search&objecttype=boardgame&q=statis&B1=Go





41
Jimmy ¿Como lo hacemos al final?

El Sabado por la mañana ya veo que Jsper no puede. No se si os vendrá bien el Viernes por la tarde. En principio yo tenía apalabrado un Age of Renaissance, pero creo que al final somos solo dos y no creo que salga así que podría estar libre para darle al FL.

Si no os viene bien a ninguno el Viernes, pues o bien quedamos tu y yo el Sabado por la mañana o lo dejamos para otro día que Jsper pueda.

Ya me direis!

 Hola Maykel!

 Mañana, viernes, por la tarde. OK?

 Llevaré el fútbol para darle un repaso rápido y algo más para luego, por si nos juntamos varios.

 Estaré allí hacia las 17:30.

 Un saludo!





42
Print & Play / Re: Cambiar el formato de un pdf al imprimir P&P
« en: 04 de Febrero de 2011, 15:10:55  »
Pero haciendo eso necesitas tener las cartas por separado, no? Si tienes un formato de pdf y cambias sus medidas creo que tambien te cambiaran las medidas de lo que incluya.

+1
Si cambias el tamaño de la página y es un pdf 1:1 seguramente cambiarás el tamaño de las cartas, yo creo que lo mejor es que te hagan una prueba de tamaño en el sitio y verificas que no lo han variado (o que te lo confirmen)

Pero en papel pegatina te lo hacen en las tiendas de reprografia???
Y lo que dices de la parte trasera, eso donde lo venden, hay varios grosores???

Lo de Alvaro es lo que te comenté yo, que imprimo (en casa) el prototipo en papel adhesivo y luego lo pego en cartulina o cartón según lo que quiera. Bueno, el lo hace en la lámina de plástico que se utiliza para portada / contraportada de los documentos. Quizá en la imprenta te lo impriman en ese papel pero no creo.

¿Y no lo puedes hacer en artscow? Si me lo enseñaste tú ;)!

43
De jugón a jugón / Re: Necesidad de contar los PV en DOMINION
« en: 04 de Febrero de 2011, 12:05:13  »
No estoy enfadado ;) ni contigo ni con ilopez, por supuesto. Es sólo que mi propuesta me pareció "razonable" (ya veo que en general no estais de acuerdo), pero para nada me enfado  ;)  ;D

Ya digo... La versión ortodoxa me gusta... La versión que yo he propuesto también. Creo que es una variante interesante de la partida, que hace depender la victoria de otras cosas. Evidentemente, con cartas como Jardines puede ser tremendamente tedioso, pero con la mayoría de cartas lo veo factible.

Tampoco es que haga una defensa "numantina" de mi planteamiento, pero a más de un jugón (y sobretodo jugona, y me refiero a mi hermana, principal compañera de juegos) nos gusta más también así :)

 :) si no me parece ni bien ni mal, sólo que me hizo gracia que lo argumentaras como una "laguna" de las reglas más que como una variante.

 Pero vamos, me alegra que no haya derivado a más la cosa, te sorprenderías de las discusiones que se inician por chorradas en este foro (en realidad supongo que en todos)

 Respecto al tema en cuestión, a mí personalmente me parece mejor como está, pero como el Dominion tampo es que me entusiasme no me voy a meter en camisas de once varas a defender ninguna postura. Eso sí, si os gusta con la variante, mi consejo: ni caso, jugad así!  ;)



 

44
Reseñas escritas / Re: RESEÑA GRAND CRU
« en: 04 de Febrero de 2011, 10:24:31  »

 Estupenda reseña, muchas gracias  :)

 A mí me ha convencido mucho, desde luego.

45
De jugón a jugón / Re: Necesidad de contar los PV en DOMINION
« en: 04 de Febrero de 2011, 09:35:05  »

 Estoy con ilopez en que la manera de decirlo tiene su gracia, porque lo de "al no estar especificado lo contrario en las reglas" podría llevar a que el reglamento del GO ocupara 4 tomos con cosas como "... y los jugadores no se podrán levantar arrojando el tablero por encima de sus cabezas,... y se deberá jugar con la luz encendida, y no se deberá jugar debajo del agua y no vale escupir en las fichas del contrario y..." :D!!!

 Perdón, perdón! No te enfades! Te prometo que no quería "ahondar en la herida" con mas ironía, es sólo que me ha hecho gracia.

 Ahora en serio. Creo que está claro que realmente lo que estás proponiendo es una variante del juego y personalmente creo que no puede funcionar, entre otras cosas porque hay cartas como los jardines que puntúan en función de otras que tengas por lo que llevar la cuenta puede ser muy engorroso, pero vamos que para gustos hay variantes...



 


 

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 23 >>