logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Dr. White

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 9 >>
31
Lo que tengo claro es que ese juego de 200€ ha costado fabricarse por ejemplo 40€, y esos 5 juegos de 40€ han costado 15€ cada uno.

Por tanto estoy pagando por un lado 200€ por algo que vale 40€ y por otro 200€ por 5 cosas que suman 75€.

Es sólo un ejemplo.

¿Y por qué los juegos que te cuestan 40€ van a costar 15€ fabricarlo? Hoy en día el coste de producir un juego suele estar entre el 15-20% de lo que luego vale en tiendas (es decir, de su PVP), y es igual con casi todos.

A no ser que la editorial haya sido particularmente avariciosa (que no creo que suela ser el caso), tu juego de 200 € habrá costado 40€, y los de 40€ habrán costado 8€ cada uno.

Ten en cuenta que el de 200€ cuesta eso porque tiene muchas miniaturas diferentes, y un inserto/caja bestial para guardarlas. Eso es muy caro de producir.

32
Novedades / Actualidad / Re: Llega el juego Brutal de CoolMiniOrNot
« en: 16 de Junio de 2015, 13:38:52  »
Aquí pone que es de CMON:

https://www.facebook.com/coolminiornot/photos/a.222472587876.137875.133691157876/10153017516702877/?type=1&theater

Evidentemente el juego lo hizo Gipi (y efectivamente la versión original en italiano se llama Bruti), pero la versión en inglés se llamará Brutal y la sacará CoolMiniOrNot. No sé si harán un crowdfunding en Kickstarter para la edición en inglés, pero tampoco me extrañaría mucho.

33
Pues el Caylus lo tengo ya en mi whislist desde hace un tiempo (42 juegos que tengo ya en mi lista de deseados... que se dice pronto  :'(), pero para esto en concreto cada vez estoy más convencido de que el juego ideal va a ser el Tigris y Eufrates que me habéis recomendado. Sobre todo porque la duración del Caylus la ponen entre 60-150 minutos, con lo que me da la sensación de que se puede hacer demasiado largo para lo que busco.

El Alta tensión le estoy dando vueltas por si incluirlo también en mi whislist para más adelante XD Aunque por lo que he leído hay quien dice que puede llegar a ser demasiado matemático (demasiado hacer cálculos numéricos todo el rato), así que no sé si se me haría un poco seco...

He visto también que mencionáis varios juegos con temática de trenes, y aunque a primera vista es un tema que encajaría perfectamente con lo que busco, la verdad es que a mi tío no le hacen demasiada gracia... nos vio jugando al ¡Aventureros al Tren! cuando todavía lo tenía y salió huyendo  :'(

Por otra parte me gusta que hayáis mencionado el Castillos de Borgoña: no tanto por el juego en sí (que también) sino por su autor, Stefan Feld. Por lo que he ido leyendo tengo la impresión de que siempre hace juegos muy abstractos, y por eso no había pensado en sus creaciones para enganchar a mi tío (busco algo con un poco de tema, aunque tenga que ser "serio"), pero ahora estoy dudando... ¿creéis que los juegos de Feld suelen ser muy abstractos?

34
Muchas gracias por las recomendaciones :D La verdad es que me estáis convenciendo con el Tigris & Eúfrates, tiene un tema "serio" muy adecuado y parece muy estratégico y de la duración perfecta... Aparte de que me gusta el Modern Art del amigo Knizia, así que estoy casi obligado a probar (el que casi todos dicen que es) su juego cumbre  :)

También me gustan las siguientes opciones de las que habéis dicho, aunque a todas puedo encontrarles una ligera pega:
 - Tzolkin (me gusta lo de las ruedas, pero los colores de los componentes/su estética es ligeramente chillona, por lo que me sería difícil sacarlo a la mesa)
 - María y 1775 (ya había leído sobre ellos antes y me llamaron la atención, aunque me dan un poco de miedo los wargames, me dan la sensación de que son juegos muy densos...)
 - Brass (me atraen las mecánicas, pero la estética la veo quizás demasiado seca)
 - El Grande (el tema perfecto, pero por lo que he leído tiene bastante azar...)


Los demás sigo estudiándolos, aunque hay algunos que tengo que descartarlos directamente por el número de jugadores (como el Polis o el Battle Line) o su estética demasiado fantástica (Alquimistas o Tash Kalar).

El Carcassonne lo tengo y había pensado en él como una posible opción, pero me da la sensación de que tiene demasiado azar... o al menos parece que tiene demasiado azar, porque creo que es de estos juegos que cuando sabes jugar muy bien puedes compensar casi al 100% el factor azar con tu táctica.

Gracias por las recomendaciones, si se os ocurre alguno más soy todo oídos :D

35
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Bang o Bang la Bala
« en: 11 de Junio de 2015, 23:58:39  »
A ver, tampoco hay que meter demasiado miedo con el Bang: es matemáticamente posible morir en el turno 1... pero también extremadamente improbable. Yo he jugado un montón de partidas y solo nos ha pasado dos veces (literalmente) que alguien muriera cuando solo había jugado 1-2 turnos.

Aparte de que si alguien muere tan pronto, es porque es el sheriff y los forajidos han empezado a su lado y han decidido ir todos a saco a por él... y por lo tanto la partida termina en cuanto muere ese primer jugador. No tiene mucho sentido que se mate a alguien que no sea el sheriff en el turno 1, así que solo pasará si los de tu grupo son un poco cabroncetes y te la tenían guardada de cuando les ganaste en la anterior partida XD



Efectivamente, si te compras la Bala no podrás enfundar las cartas a no ser que tires el inserto (cosa difícil, está muy encajado XD), pero lo de los tableros para cada jugador es un poco tontería, yo he jugado siempre SIN los tableros y ni me he enterado. Vamos, que no sabía ni que existían.

Lo que si que te comento es que para el Bang a mi me gusta bastante la expansión Fiebre del Oro, que NO está incluida en la Bala. Te permite ir ganando dinero (pepitas de oro) según vas quitando vidas a los demás y luego comprarte objetos más potentes, que siempre es divertido. E incluye reglas para que si alguien muere pueda seguir jugando.

36
Si solo quieres las losetas me parece q en el addon d losetas extras salen. La abominacion lobo no es un sg tb?
A mi me tira para atras el precio con gastos d envio. Se puede compartir pledge entre varios para abaratar el envio?

Me uno a la pregunta de rmnmon que no me ha quedado muy claro, al pedir mas de un juego con el mismo pledge los gastos de envío son menos que si pides dos pledges distintos?

SÍ, los gastos son menores... aunque no sabrás cuánto hasta que vayas a pagarlos en el Pledge Manager.

En el Blood Rage (otro juego de la misma compañía, tuvo su kickstarter hace tres meses) los gastos de envío a España de una caja básica + una caja de expansión fueron de 31,5 $, mientras que el dos cajas básicas + dos cajas de expansión eran 36,22 $.

Como veis te salía bastante a cuenta pedir más de un juego en el mismo pledge, pues repartiendo los gastos de envío se te quedaban casi en la mitad (y eso siendo solo dos personas...). En este Zombicide no sé si será algo tan exagerado, pero desde luego algo te ahorrarás... la cosa es si te merece la pena estar coordinándote con 1-2 personas por el ahorro conseguido.

Yo lo recomendaría si conoces a las otras personas y vivís en la misma ciudad, de manera que haya confianza y cuando lleguen los juegos puedas ir a dárselos en mano en vez de tener que enviárselos por correo (que esa es otra: a lo mejor con el coste de enviárselos igual te acaba saliendo más caro que si hubieseis pedido los juegos en pledges separados).

Una cosa... ¿Es posible vender los extras de KS y sacar suficiente dinero por ellos (en Ebay o similares) como para que el juego base más la expansión te salgan gratis?

 Es que veo que dan muchos personajes adicionales, básicamente todos los SG se basan en eso. ¿Qué se puede pagar en Ebay por un personaje exclusivo? ¿Hay gente que  haga esto, vender los extras para tener el Core de gorra?

Bueno, cada personaje de estos exclusivos de kickstarter luego se suele vender por 10 € o así... pero claro, tardarás muchísimo en venderlos, y si muchos piensan como tú corres el riesgo de que el mercado se inunde de minis exclusiva y al final acabes teniendo que venderlas a mucho menos (o ni las vendas).

Con el strech goal que se va a desbloquear ahora hay un total de 14 héroes exclusivos, más los dados y zombis exclusivos que igual los vendes por 20 € todos, supongo que podrías sacarte un total de 160 € en condiciones óptimas... pero ya te digo que te arriesgas a sacarte menos de la mitad o a quedártelas durante más de un año hasta que consigas darles salida.

37
Creo que ya comentaron que lo lobos iban a ser exactamente iguales que los perros zombi del zombicide normal: es decir, que son como corredores pero se activan 3 veces en lugar de 2. Ahora mismo no encuentro dónde lo decían exactamente, pero vamos, que se puede intuir al leer lo que ponen en la página de kickstarter de que "los lobos son aún más rápidos que los corredores".

A mi lo que más me atrae son los "jefes" enemigos que hay: el nigromante, la abominación-hombre lobo y la abominación-minotauro. Por ahora son los 3 únicos enemigos nuevos que han sacado (todos los demás zombis, incluida la abominación normal, ya existían en el zombicide), y me gustaría probarlos en mesa... pero claro, teniendo el zombicide no me merece mucho la pena pagar tantísimo (180$ contando gastos de envío) por las cuatro novedades que han metido.

38
Pues eso, quiero encontrar un juego con el que enganchar a mi tío y arrastrarle al mundo de los juegos de mesa modernos... pero la cosa está francamente difícil. El caso es que él juega al ajedrez bastante (muy bien, además), hace sudokus de los de dificultad extrema sin despeinarse, y también se desenvuelve perfectamente con juegos como el mus o el póker...

Está claro que su capacidad para elaborar estrategias está bastante desarrollada, lo que yo quiero es introducirle en las infinitas posibilidades que dan los juegos de hoy en día, que me da rabia verle "apalancado" en los juegos clásicos.

A lo que vamos. Las condiciones que tiene que cumplir el juego son:


 - Que sea competitivo (lo de ganar todos juntos en modo cooperativo no creo que le vaya mucho XD).

 - Que funcione a 3-4 jugadores (para enganchar a mi tío lo que haría sería compincharme con mi hermano/un amigo y proponer una partida entre todos).

 - Con una duración de entre 30min y 1h 30min, SIN contar con la explicación inicial (tampoco es que quiera un filler, pero es que no creo que pueda tenerle sentado a la mesa más que eso).

 - Que tenga poco azar (quiero que cuando ganes te dé la sensación de que ha sido gracias a tu buena estrategia, y no porque has tenido más suerte que el rival con los dados).

 - De complejidad media (teniendo en cuenta como juega al ajedrez, si es demasiado sencillo le va a aburrir completamente, pero dado que no ha jugado nunca a un "juego moderno" tampoco puede tener mecánicas excesivamente difíciles de comprender. Lo ideal sería algo fácil de entender pero con mucha profundidad).

 - Y LO MÁS IMPORTANTE: tiene que tener tema... pero tiene que ser un tema "serio". Nada de estética anime, dibujos demasiado infantiles, temática fantástica (orcos, elfos y demás) ni nada por el estilo. Temas que se me ocurren: algo medieval histórico (sin magia ni nada), de la 1ª-2ª guerra mundial, o quizás de investigar algún crimen... Podría llegar a entrarle un tema post-apocalíptico siempre que la estética de las ilustraciones fuese totalmente realista.





Como veis, la cosa está bastante chunga. Hace unas semanas saqué el Hive y logré que se interesara un poco por él, pero la verdad es que no es ese el camino que quiero tomar: precisamente lo que quiero es sacarle de los juegos clásicos excesivamente abstractos y meterle en algunos modernos con más tema y chicha.

Por ahora, lo mejor que se me ha ocurrido es el Agrícola, que encaja muy bien en casi todo... pero que con la temática de llevar una granja y lo dibujos que tiene no sé si voy a conseguir sentarle a la mesa.

39
De estos dos que comentas, el 1960 ya lo tengo, y también el Furia de Drácula que parece ser demasiado similar al Sombras sobre Londres.. asi que en principio éste lo descarto.

Pues sí, son muy parecidos... de hecho hace poco un compañero pidió que le recomendaran juegos iguales al Furia de Drácula y de los primeros en salir fue el Sombras sobre Londres XD


Echad un vistazo al Troyes y al KeyFlower... Dos euros de colocación de trabajadores, pero con suficiente interacción y de unos 90 minutos de duración. El Troyes se puede jugar a 4, y el KeyFlower a 6.

Mucho cuidado con el Troyes, porque está pendiente de reedición y ahora mismo es casi imposible de encontrar. Es un gran juego, y precisamente aviso para que no le pase como a mí, que en cuanto leí sobre él quise tenerlo y llevo ya unos mesecitos esperando... y aún ni siquiera han anunciado para cuando lo reeditarán.


Otro que esta bien de 2-4 en este caso de cartas y dados, que tiene confrontación pero no directa sino que con los combos de las cartas afectas al resto por igual. Es muy vistoso y facil de aprender , que no dominar.

Es el Seasons:

El Seasons también me pareció que pintaba muy bien cuando leí sobre él, pero hay que tener en cuenta que es bastante cercano a los LCG en cuanto a que tienes que conocerte unas 60 cartas distintas para poder jugar bien. Vamos, que no es abrir la caja y ponerte a jugar a tope, sino que tienes que mirarte las cartas para ir viendo lo que hacen, echar un par de mini-partidillas de prueba para ir cogiéndoles el truco y luego ya sí ponerte a jugar en condiciones.

Aquí te dejo una reseña bastante extensa: http://misutmeeple.com/2015/04/resena-seasons/

40
¿Qué os parece...? / Colonos del Imperio, ¿qué os parece?
« en: 10 de Junio de 2015, 00:21:21  »
¿Y que tal el tema de la interacción? ¿Es tan multi-solitario como pintan algunos? Es que por lo que he leído los ataques (que creo que es el principal medio para interaccionar/fastidiar a tu rival) hay veces que benefician más al atacado que al que ataca (por aquello de que se lleva uno de madera y un cimiento, ¿no?).

También me interesaría saber para qué número de jugadores es recomendable... ¿es de estos juegos pensado para un número concreto de jugadores (en este caso 2) y se resiente mucho si se juega a más?

41
Si quieres échale un vistazo a este otro hilo, estamos hablando de juegos para 2 jugadores (pero que puedan jugar hasta 4 si hace falta), de 1 hora o más de duración y que tengan interacción:

http://labsk.net/index.php?topic=155855.0

42
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:juego de 3 a 4
« en: 09 de Junio de 2015, 20:40:36  »
Como solo das tres requisitos (3-4 jugadores, con interacción y cierta complejidad) el rango de juegos que encajan es demasiado amplio, por lo que resulta dificil recomendarte uno en particular... para poder responderte mejor, te diría que dieses los siguientes datos:

 - ¿Quieres un juego competitivo, cooperativo o semi-cooperativo? (¿o te da igual?)
 - ¿Cuánto quieres que dure aproximadamente la partida? ¿1 hora? ¿2?
 - ¿Prefieres los juegos muy temáticos (como el zombicide), los que tienen tema pero es algo más secundario (el dominion) o los que son completamente abstractos (como el ajedrez o el go)? Y, ¿que tipo de tema/ambientación prefieres? (medieval histórica, medieval fantástica, zombis, espacial...).


Mientras tanto, aquí te dejo un juego que me gusta bastante a 4 jugadores, aunque también puede funcionar a 3:

- Dead of Winter: Cada jugador controlará a un grupo de supervivientes, y juntos deberán intentar sobrevivir a un crudo invierno en un mundo asolado por los zombis. Por un lado todos tienen que colaborar para poder sobrevivir, pero por otro cada uno tiene sus propias motivaciones/objetivos, y puede que haya un traidor entre ellos... cuando otro superviviente te sigue a la apartada gasolinera, ¿cómo saber si es para ayudarte a montar barricadas o para dispararte por la espalda? Dead of Winter es un juego semi-cooperativo profundamente temático, con muy buenos componentes y una duración de entre 1 y 2 horas (depende el escenario que elijas jugar).

Videoreseña: https://www.youtube.com/watch?v=pKg60Bu9d1I


43
De nada :D Es que cuando recomiendo algún juego me gusta poner alguna imagen y/o descripción, pues soy de la opinión de que el nombre del juego a secas no suele decir nada a quien no lo haya jugado antes. Por cierto, le he estado dando vueltas, y si no te importa que solo sirvan para 2 jugadores ahí te dejo dos más que están bastante bien:



- 1960 Carrera hacia la Casa Blanca: Un jugador encarnará a Nixon y otro a Kennedy, y tendrán que intentar ir ganando votos en los distintos estados del país, ganando debates y haciendo sus propuestas electorales para llegara a ser elegidos presidente. Un juego profundamente temático y con unos componentes espectaculares, si te lo vas a pillar te diría que lo compraras en Zacatrus que lo tienen por solo 25€ e incluyen un par de pegatinas para corregir dos erratas que traía el juego (Fallo: el juego es solo para 2 jugadores).

Reseña: http://lagacetadelostableros.com/2015/01/21/1960-carrera-hacia-la-casa-blanca/




- Sombras sobre Londres: Uno de los jugadores hará de Jack el Destripador, y el otro controlará a los inspectores que intentan darle caza. La gracia del juego está en que los inspectores se mueven por el tablero buscando el escondite de Jack, mientras que este debe salir varias veces para cometer sus asesinatos... pero moviéndose en secreto (apuntará en una hoja especial las casillas por las que va pasando, por lo que los inspectores no sabrán por dónde va). De esta manera, el jugador de la policía deberá usar a sus cinco inspectores para rodear y detener a un asesino al que no puede ver, buscando pistas para intentar averiguar cuál es la ruta que ha tomado y por dónde puede estar su guarida. (Fallo: Por poder se puede jugar a 4 jugadores, pero casi todo el mundo recomienda jugarlo a 2. Además, las partidas se pueden alargar algo más de dos horas).

Reseña: http://estanteriadejuegos.blogspot.com.es/2013/09/resena-sombras-sobre-londres.html

44
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego para padre friki....
« en: 09 de Junio de 2015, 19:25:51  »
Muy parecido también al Jaipur tienes el Fungi, que me parece que tiene unas ilustraciones muy bonitas y es muy asequible para no jugones (fácil de explicar y tema agradable). 2 jugadores, unos 30 min por partida y por si no has jugado al Jaipur, decir que la cosa va de ir juntando cartas de setas de la misma variedad (por ejemplo varios hongos de miel, o varios boletus) y cocinarlas todas juntas para obtener puntos... pero claro, las que más te interesan pueden que estén en lo más profundo del bosque (cuesta cogerlas), y también tienes que estar atento a por cuáles va tu rival.




Si a tu mujer le gusta la temática medieval (vamos, si le gusta alguna serie o película de temática medieval) podrías intentar tirar por los clásicos Carcassonne o Ciudadelas, pero me parecen peor opción (las reglas son un poquillo más complicadas y la partida se te puede extender demasiado si te descuidas).

45
Añado dos más que se me han ocurrido:



- Colonos del Imperio: En este juego, cada uno llevará una de las cuatro civilizaciones a elegir (romanos, egipcios, japoneses o bárbaros) y deberá ir haciendo crecer su asentamiento mientras se defiende de los posibles ataques de sus rivales... esto último puede echarte para atrás un poco, pero ya te digo que realmente hay muy pocos ataques, pues solo te merece la pena atacar ciertos edificios muy concretos, por lo que en general hay bastante paz entre jugadores y cada uno va a lo suyo (Fallo: Aparte de los ataques, no hay casi interacción).





- Robinson Crusoe: Se trata de un juego completamente cooperativo y muy temático, donde los jugadores tendrán que intentar sobrevivir juntos en una isla desierta. Es cooperativo, pero al ser más un juego narrativo las sensaciones son bastante diferentes al pandemia.



Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 9 >>