logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - angonar

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 8 >>
31
Estrategias / Re: Estrategias en el Race for the Galaxy
« en: 10 de Noviembre de 2008, 18:57:37  »
Military Strategy:

You get cards which increase your military, and stockpile military scoring worlds in your hand, and then repeatedly settle for no cost.

Cards that make it strong: Early on, a good military windfall world will help get cardflow. Big scoring military worlds like the rebels and aliens, and the 6 developments New Galactic Order, Galactic Imperium, Alien Tech Institute, Galactic Survey: Seti, and possibly Pan-Galactic League.

How to play it well: Don’t discard any big scoring cards unless absolutely necessary. Its better to go slower and save the card so you have it later. Stockpiling future plays is far more important in a military strategy than in any other strategy. Do NOT settle a ton very early in the game, it helps the producers get going very fast. Do not just settle a bunch of little windfall worlds. Settle a little, to get your windfall world, and trade and explore (and possibly produce onto your windfall if it doesn’t help others too much). Choose explore +5 to find big scoring cards, if you have plenty of cards but not enough big military scorers. Settle almost constantly at the end, spending your stockpile of big scoring cards. You want to have a modest number of early settles and a ton of them later.

How other strategies work as a secondary boost to it:
Development: Discounts can lead to cheap military boosting cards and scoring 6 buildings.
Trade: Combines very well, you can settle, then trade the good you get for many cards, both allowing you to find big scoring worlds, and afford the big developments.
Production: Doesn’t combine well for scoring, since there are almost no military production worlds, and normal worlds aren’t utilizing your military. However, it can get you good card income to get a world and consume power that provide cards. You’ll generally only develop a leech on other’s production.

Capitulo 2

32
Estrategias / Re: Estrategias en el Race for the Galaxy
« en: 10 de Noviembre de 2008, 18:56:47  »
Aquí te dejo un artículo de las estrategias de RFTG en inglés:
The primary goal: To win in RFTG, you want to do two things:

1) Make it so that there is something you can do which scores more points for you than for others. (Your scoring strategy).
2) Be versatile enough that you can usually take advantage of every role selection that your opponents make. (‘Leeching’ + making preparations to be able to do something in each phase).

Doing both of these will generally beat doing one of them.


The Four Strategies:

The four strategies each attempt to make a certain role choice much better for you than for your opponents. You need to choose a strategy based on your hand, homeworld, and early card builds, not on cards you wish to draw from the deck! For example, don’t build military without military worlds, don’t build a production engine without consume powers in your hand or play, etc.

When faced with a hand containing several, incomplete strategies, don’t build one (discarding the cards for the others), and then hope to draw the right stuff. In that situation, explore or trade for cards so you see which one comes, and then follow it. Try to build versatile cards, and make money in the meantime. The only ‘strategy’ that’s worth blindly throwing all your cards away for at the beginning of the game, is to make a big trade good as an income source, such as a big alien windfall world. Income is the universal strategy. If you don’t have the pieces of another strategy yet, do it.

The strategies are:


Development discount Strategy:

You develop cards which give you discounts or rebates for making more developments, and then make cheap developments for points.

Cards that make it strong: Galactic Federation is the best card for this, it’s the entire strategy in one card. Investment Credits, Public Works and Interstellar Bank provide your discounts, while many 6 buildings score well, especially Galactic Federation and New Economy. Trade league is also strong, and there are usually a couple others based on what cards you build.

How to play it well: Try to time your non-develop role choices for times when your opponents have plenty of cards (when they are able/wanting to develop). Try to develop any time they don’t have plenty of cards. It is especially strong to develop multiple of the discount/rebate cards very early, as opponents will not have the cardflow to keep developing frequently.

How other strategies work as a secondary boost to it:
Military: You can build cheap developments that give military, and then have free worlds to play when others settle.
Trade: You can get cheap trade bonuses, deficit spending, trade league, and use your trading to find 6 cost developments. This tends to be the best combination for a Develop strategy (but it depends on your cards)
Production: You can build engine cards for cheap to benefit your production worlds.


Capitulo 1

33
Edad / Re: Juegos para niños
« en: 06 de Noviembre de 2008, 11:09:55  »
Yo tengo una niña que va a cumplir dos años ya, y de momento no sé que puedo puede ser jugable a esas edades, lo que he visto parece para niños de más edad. :-\

34
Novedades / Actualidad / Re: "1936 GUERRA CIVIL": UN JUEGO DE ARTURO GARCíA
« en: 03 de Noviembre de 2008, 11:33:09  »
Si alguno se anima a pasar por Vigo, será bien recibido , por aquí somos dos que tenemos el juego y que aún no nos hemos arriesgado a la primera prueba.
Siempre que releemos las reglas nos surge algún imprevisto que no nos deja estrenarlo.

Un saludo, (y si os cuadra pasaros por Vigo ya sabeis  ;)).

35
Ayudas de Juego / Re: CONFLICT OF HEROES: Cartas en Castellano
« en: 23 de Octubre de 2008, 11:12:04  »
Eternamente agradecido Hollyhock, aún no he estrenado el juego, pero con la traducción de las reglas hechas por mcfer2k ( magnífico trabajo el suyo también , y en el Le Havre un crack) y esta traducción de las cartas , ya no tengo excusa. ;)

Un saludo

36
Reseñas escritas / Re: TRIBUNO, PRIMUS INTER PARES
« en: 07 de Octubre de 2008, 10:09:59  »
Habrá que darle una oportunidad entonces ;).
Siempre que he seguido la recomendación de un bskero experimentado ha salido bien la cosa, a ver si pasa con este juego lo mismo. :P

Muchas gracias.

37
Reseñas escritas / Re: TRIBUNO, PRIMUS INTER PARES
« en: 04 de Octubre de 2008, 20:33:14  »
Yo jugué mi primera partida a 5 jugadores. El juego me pareció muy sencillo de jugar, pero la impresión final, es que no es ni de lejos el juegazo que me esperaba que iba a ser, y pasará a ser uno más de mi colección, a esperas de darle otra oportunidad ( cosa complicada, ya que jugando una vez por semana los sábados por la tarde, siempre apetece un agrícola, puerto Rico, Caylus o probar algunanovedad recién comprada).
De todas formas pienso que tocará mesa alguna que otra vez.
En la partida en la que jugué, en ningún momento hubo tensión en el juego, y además aunque la colocación de los peones en un principio parece determinante, después te das cuenta de que hay muchas otras oportunidades de conseguir alguna carta que te sea útil.
En mi caso hubo dos remesas de cartas que no me valían para nada, o sea que fueron dos turnos perdidos dedicados a conseguir dinero( para cumplir una de las condiciones de victoria).

Bueno pues nada más, cuando lo haya jugado alguna vez más volveré a dar mi opinión, ya que seguramente con la experiencia se vean más claras la estrategias a seguir y la forma de jugar a este juego.

Eso sí , la partida a 5 y con explicación de reglas incluida no pasé de 2 horas, eligiendo las condiciones de victoria para el modo iniciados, lo cual es una ventaja que tiene el juego para su rejugabilidad.

Un saludo

38
Otras Reseñas / Re: WAAAAR!
« en: 19 de Agosto de 2008, 00:06:59  »
La verdad es que tiene muy buena pinta, cuando esté disponible no dejes de avisarnos, yo compraría una copia encantado.

39
Reseñas escritas / CORUNEA : ROLE CARD GAME (Reseña)
« en: 21 de Julio de 2008, 12:42:21  »
Ya está disponible en la página Web de Corunea:

http://www.corunea.com/news.php

el segundo tutorial del juego donde explican como fabricarse un mazo de juego y como jugar un duelo 1Vs1.

40
Curiosidades / Re: ¿SE VENDE AGRICOLA SIN ANIMEEPLES?
« en: 18 de Julio de 2008, 13:14:13  »
El juego barato no es,la verdad, aunque también hay que decir que trae muchísimo material, leven o no lleven animeeples.

41
Curiosidades / Re: ¿SE VENDE AGRICOLA SIN ANIMEEPLES?
« en: 18 de Julio de 2008, 12:49:46  »
Ya de pedir, yo lo he comprado en preorder con animeeples y el mazo Z.
No quedaría el juego mucho más bonito con Meeples en lugar de fichas redondas para representar a los miembros de la familia?, y si los hay de dos tamaños pequeños y grandes para representar recien nacido y adulto pues mejor que mejor.

Que conste que yo los compraría  :P

42
La revista Spielbox magazine, sacó en su momento unas pegatinas para poner en las fichas de jugador, para poder diferenciar la etapa de niño-adulto a la hora de pagar los costes de comida de cada familiar ( la pegatina de niño se ponía por un lado de la ficha y la de adulto por el otro), de momento que al crear un nuevo miembro de la familia lo ponías como niño y así sólo pagas 1 de comida, para a continuación darle la vuelta a la ficha y ponerlo como adulto.

La foto de la hoja de pegatinas aquí:

http://www.boardgamegeek.com/image/342443

Sería una buena cosa conseguirlas verdad?, así personalizaríamos más el juego. ;D

43
Reseñas escritas / CORUNEA : ROLE CARD GAME (Reseña)
« en: 04 de Julio de 2008, 15:44:50  »
Y recuerda que con los cambios puedes completar gran parte de las cartas que te falten, de todas formas 5 o10 sobres casi seguro que al final tendrás que comprar para completar el juego en condiciones.
5 para jugar 2 personajes , 10-15 para jugarlos todos, dependerá de la suerte que tengas con los mazos. ;)

44
Reseñas escritas / CORUNEA : ROLE CARD GAME (Reseña)
« en: 04 de Julio de 2008, 15:22:57  »
ten en cuenta que te van a tocar cartas repetidas suficientes para poder cambiar.

Yo me ofrezco voluntario y me sacrificaré si hace falta cambiar contigo ;D.

En este hilo encontrarás gente para cambiar,

http://www.labsk.net/index.php?topic=21080.0

cambiando se puede conseguir la colección fácilmente, yo he cpmrado todos lso starters y 15 sobres y me quedaron 8 para completar la colección, con 10 sobres más las cartas que me quedan para completar el juego para que se pueda jugar al juego con 4 mazos llevando los cuatro las mismas cartas neutrales son las que vienen en este post ( y eso que muchos cambios no he podido hacer).

http://www.labsk.net/index.php?topic=21080.msg250194#msg250194

Saludos

45
Dudas de Reglas / Corunea (Dudas)
« en: 03 de Julio de 2008, 10:46:04  »
Cuando te ponen una menace o una hoding card, te la ponen encima de tu carta de aliance si esa está libre , en el caso que ya esté ocupada por otra holding o menace , no te la pueden poner.

Por otra parte al principo de cada ( llamémosle) asalto, la carta que tienes puesta encima de tu carta de aliance se quita de ahí y pasa a estar encima de la zona de tus puntos de vida ( es decir sigue actuando), pero al liberar la carta de aliance en este asalto te pueden poner otra ( holding o menca) encima como efecto de un ataque , spell u otro.

Para poder quitarte de encima las holding o menace que tienes acumuladas encima de tus puntos de vida, tienes que realizar una acción de recovery, con la condición que no puedes quitar una carta de holding sin antes tener liberado tu personaje de todas las menace acumuladas, y sólo una carta por acción de recovery ( creo que se permiten dos por asalto ).

Si estoy equivocado que me corrijan pero creo que es así.

Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 8 >>