logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Soviet07

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 35 >>
46
Leo el hilo y me siento un poco frustrado. Y frustración sería la palabra que mejor define mi experiencia con TG. La verdad, no he jugado mucho. Sólo 4 capítulos. Sí, ya sé que muchos dirían que debo seguir avanzando, pero, salvo la primera partida, todas las demás han sido muy, muy frustrantes.
Me he pasado todo el tiempo acabando en lugares con muchos párrafos que no podías leer porque no tenía casi ninguno de los estados u objetos que me pedían. Eligiendo caminos que no me llevaban a donde, en teoría, debería ir. Todas las partidas las he resuelto con la sensación de que no había más que una única resolución, en lugar de varias. Exploraba mucho y no encontraba nada útil para seguir avanzando. La sensación de ir dando vueltas de aquí para allá, sin acabar del todo de saber exactamente qué hacer y sufriendo por el camino las penurias de encuentros que me dejaban muy malparado, exhausto y con muy pocas posibilidades de remontar porque, además, el factor contrarreloj es inclemente. Se nos han apagado todos y cada uno de los menhires y conseguir uno muchas veces se terminaba convirtiendo en lo único que nos permitía seguir jugando.
En conclusión, mucho mareo.
El sistema de combate y diplomacia no nos ha gustado mucho a ninguno. Y la historia no engancha mucho al principio. Supongo que más adelante será mucho mejor, pero creo que las mejores historias tienen un gancho al inicio que te induce a seguir adelante. A nosotros la trama JAMÁS nos ha empujado excesivamente a seguir adelante.
Lo dicho, mucha impotencia y mucha desilusión.

Tainted Grail no es para todo el mundo, eso está claro.
Has clavado lo que me paso a mí,tuve que dejar la partida porque después de 3h ya solo me limitaba a prepararme para encender el menhir...y venga de un lado para otro y sin saber dónde ir para avanzar...es muy frustrante. Lo estoy dejando reposar para volver a empezar y dar con la tecla ...ahora eso sí...creo que el problema fue no tomar todas las notas necesarias....aún así...el juego me apetece jugarlo y voy a seguir intentándolo

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


47
Fua se me ha ido el perolo y me he comprado la expansion La Tiranía de Cráneo Rojo. creo que por temor a que se agote xDDD

Pregunta para veteranos: Me cabrá todo en la caja del core?

por ahora tengo core + Dr.Extraño + Duende verde + Capitán América. Todo ello con los separadores que indicáis en el foro ( sin fundas xD ).

Pues eso quería saber cuanto tenéis metido en la caja del core o cuanto puede caber y si creéis que cabra la expansión jeje
Yo también me no la he pillado por el miedo a que se agote y estoy por meterme en el preorder de la nueva expansión y eso que solo he jugado un par de partidas vs rino...pero me ha encantado!

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

48
Novedades / Actualidad / Re:Ultimate Railroads
« en: 07 de Febrero de 2021, 14:25:34  »
No hay indignacikn alguna compañero.
Solo que, una empresa, cualquier empresa, debe de cuidar lo suyo...y sus clientes, sin los  cuales no podría tener el negocio.
Y si, no cuidar a tus clientes, es motivo para que dejen de confiar en ti y se pasen a otros. De perogrullo  ;)
También es de perogrullo saber que su estudio de mercado seguro que les ha indicado que lo más rentable es lo que han hecho... Y por eso lo han hecho! Vamos, si quieren seguir adelante... Lo de que la gente indignada les va a dejar de comprar es una hipótesis que está por ver.

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


49
Novedades / Actualidad / Re:Ultimate Railroads
« en: 07 de Febrero de 2021, 14:13:22  »
Yo si fuera la editorial haría exactamente lo mismo. Un juego que lo tiene muchisima gente no puedes hacer una bigbox si no metes unos alicientes extras. Lo puedes hacer un juego que ha vendido poco o que está muy descatalogado (glenn more por ejemplo). Si no tendrían una grandes ventas de una expansion que les daría unos minimos beneficios y la bigbox se la comprarían 4 gatos.

Que me jode como comprador? claro. Pero por cada uno que eche pestes aqui venden 5 bigbox. Otra opción inteligente es que cuando hayan vendido casi todas las bigbox dentros de 2-3 años, saquen aparte esa expansión
Hay multitud de ejemplos donde las editoriales han vendido material nuevo aparte. No se han arruinado ni nada por el estilo. De tal guisa, el coleccionista/ completistas obtiene la chuminada nueva y el nuevo comprador y/o interesado, se pilla la Big Box y listo. Es la manera de cuidar y respetar al cliente y su fidelidad en sus productos.
Poner como excusa que no les sale rentable vender la expansión suelta es directamente falso.
Este juego se ha vendido hasta la última caja, los derecho de venta los ha obtenido varias editoriales(Filosofia, DEVIR, Z Man..), así que por rendímiento y facturación no será. Como digo siempre, del peral hace tiempo que algunos ya nos caímos.
Por otra parte, las personas que tengan parte del material, NO lo van a regalar para hacer caja y financiarse la compra del Big Box y mucho menos romper packs. Así que tanto en una dirección como en otra, todos los interesados, todos con algo negativo.
A veces es preferible, dejar de ganar algo, pero conservar el buen nombre y cuidar al potencial cliente, que no todo se acaba con un juego de mesa determinado.

Pero otras empresas lo han hecho cuando han creído que les era suficientemente rentable, y ya te digo sin ver numeros que no les iba a salir rentable. No es lo mismo facturar que beneficio. facturar tiene que cubrir no solo los costes que todos echan la cuenta, hay muchos mas gastos en un empresa, sueldos que pagar, tiempo invertido, impuestos, que los clientes no ven, y no solo eso, sino que les tiene que reportar una caja suficiente para poder meterse en más proyectos futuros. Una cosa es no cuidar al cliente (como hace devir por ponerte un ejemplo) y otra cosa no intentar sacar un producto que le beneficios. Ni frase de son empresas vale para todo ni la frase si pueden quieren tampoco.

El dilema es facil, saco una bigbox de 100 pavos que me la van a comprar mucha gente nueva y un porcentaje de los que tienen el juego? o saco una expansion de 15-20 euros que solo me van a comprar parte de los que tienen el juego. El caso concreto de este juego vender la expansión a la vez es cargarse un porcentaje alto de que no te compren el producto de 100 euros.
O saco una edición con material exclusivo pasa que me la compren, tanto los que no tienen nada como los que sí tienen varias partes del juego.
Quars4, se les ve el plumero y en este caso, van únicamente a lo suyo; hacer caja.
Como he dicho antes, este no es un juego que se vendió poco y mal; sino un juego que se ha vendido TODO, incluidas licencias a otras editoriales para mayor distribución y fabricación de unidades.
No hay que ser un lumbreras y si tener unos conocimientos básicos para ver lo que hay,
Podían sacar una edición completa y aparte, los extras para los que  lo tienen todo.
Pero don dinero es don dinero. Y eso es lo único que importa a según quién.
Y te lo dice uno que solo tiene el juego base, así que soy a quien menos afecta esta historia. "Obligar" a pasar por el haro al cliente, no es precisamente cuidarlo. Y precisamente, si quieres seguir teniéndolo en el futuro, estos detalles son esenciales.
Me parece exagerado que alguien deje de comprar a la editorial porque saquen una big box y no la expansión suelta. Pero oye que hay de todo en el mundillo, fijate que me parece más motivo el tema de tener que tragarte erratas que esto... Pero oye cada uno se indigna con lo que le apetece. Faltaría más.

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


50
Novedades / Actualidad / Re:Ultimate Railroads
« en: 07 de Febrero de 2021, 12:35:16  »
Yo si fuera la editorial haría exactamente lo mismo. Un juego que lo tiene muchisima gente no puedes hacer una bigbox si no metes unos alicientes extras. Lo puedes hacer un juego que ha vendido poco o que está muy descatalogado (glenn more por ejemplo). Si no tendrían una grandes ventas de una expansion que les daría unos minimos beneficios y la bigbox se la comprarían 4 gatos.

Que me jode como comprador? claro. Pero por cada uno que eche pestes aqui venden 5 bigbox. Otra opción inteligente es que cuando hayan vendido casi todas las bigbox dentros de 2-3 años, saquen aparte esa expansión
Hay multitud de ejemplos donde las editoriales han vendido material nuevo aparte. No se han arruinado ni nada por el estilo. De tal guisa, el coleccionista/ completistas obtiene la chuminada nueva y el nuevo comprador y/o interesado, se pilla la Big Box y listo. Es la manera de cuidar y respetar al cliente y su fidelidad en sus productos.
Poner como excusa que no les sale rentable vender la expansión suelta es directamente falso.
Este juego se ha vendido hasta la última caja, los derecho de venta los ha obtenido varias editoriales(Filosofia, DEVIR, Z Man..), así que por rendímiento y facturación no será. Como digo siempre, del peral hace tiempo que algunos ya nos caímos.
Por otra parte, las personas que tengan parte del material, NO lo van a regalar para hacer caja y financiarse la compra del Big Box y mucho menos romper packs. Así que tanto en una dirección como en otra, todos los interesados, todos con algo negativo.
A veces es preferible, dejar de ganar algo, pero conservar el buen nombre y cuidar al potencial cliente, que no todo se acaba con un juego de mesa determinado.
Para mi personalmente perder el buen nombre no lo pierden, quizá pierdan(y eso está por ver) la gente a la que le hacen la gran putada según tu que seguramente compensan con los que ganan o directamente a los que le les da igual... O incluso aquellos que piensen que prefieren tenerlo todo en una big box. Y como dice el compañero de antes... Seguramente una vez vendan la big box hagan el guiño de sacar la expansión suelta... Y recuperen a los indignados... Se llama hacer un win win

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


51
Novedades / Actualidad / Re:Ultimate Railroads
« en: 07 de Febrero de 2021, 11:15:11  »
Yo si fuera la editorial haría exactamente lo mismo. Un juego que lo tiene muchisima gente no puedes hacer una bigbox si no metes unos alicientes extras. Lo puedes hacer un juego que ha vendido poco o que está muy descatalogado (glenn more por ejemplo). Si no tendrían una grandes ventas de una expansion que les daría unos minimos beneficios y la bigbox se la comprarían 4 gatos.

Que me jode como comprador? claro. Pero por cada uno que eche pestes aqui venden 5 bigbox. Otra opción inteligente es que cuando hayan vendido casi todas las bigbox dentros de 2-3 años, saquen aparte esa expansión
Totalmente de acuerdo, es o hacer la bigbox así o que no salga rentable, y desde el punto de vista del aficionado prefiero que lo hagan así aún entendiendo a los completistas, que es una putada (aunque tienen la opción de minimizarlo vendiendo lo que tienen e invirtiendolo en lo nuevo).

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


52
Novedades / Actualidad / Re:Ultimate Railroads
« en: 05 de Febrero de 2021, 19:59:26  »
Todos tenéis razón pero llevo tiempo buscando la expansión sin tener que perder los ahorros de toda una vida y voy a caer... Al precio que la pongan le resto lo que saque del juego base que algo ayudará y chin pon...

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


53
¿Qué os parece...? / Re:Praga Caput Regni ¿Qué os parece?
« en: 30 de Enero de 2021, 11:35:05  »
Na, si no lo conozco... solo era por evitar malos rollos

Tranqui, que Ben y yo nos queremos mucho. Seguro que me sabe explicar el fenónemo temporal este que no acabo de pillar. Que lo de opinar después de muchas partidas parece tener sentido pero luego...
Sintiéndolo mucho el zasca de momento ha sido bastante importante... Veremos el siguiente capítulo el próximo día

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


54
Novedades / Actualidad / Re:Ultimate Railroads
« en: 24 de Enero de 2021, 23:41:12  »
Pues yo llevo buscando german a precio asequible desde hace bastante... Así que en esta entro de cabeza y encima meten módulo solitario no se hable más! Y tengo comprador para mi juego base... Así que a esperar!!

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


55
A ver, este caso es especial y no necesariamente sencillo.

Lo primero es que por el momento nadie, y desde luego tampoco Maldito Games, se va a olvidar del tema. Así que tampoco hay que recordárselo. Mientras el juego esté como "próximamente" en su página web, ten por seguro que todos nos seguiremos acordando. Si en algún momento deja de estarlo, entonces ya tal vez la situación puede haber cambiado.

Y luego, está el tema de que no, esto nunca iba a ser cosa de 2 días. Hay temas legales por debajo. Si los derechos los tiene Flying Lemur, aunque no contesten, no significa que no sigan existiendo a nivel legal mientras no se disuelvan. Así que ya dependiendo de cómo esté el contrato y qué tipo de derechos tengan, se podrá o no hacer algo hasta que caduquen los mismos.

Y, por último, todo lo que se vio de la versión del juego es de Flying Lemur, así que tampoco es que la "nueva" versión fuese o pudiese ser igual a lo presentado, ya que todos esos archivos serían de ellos, y básicamente habría que rediseñarlo desde cero.

Lo dicho, nunca iba a ser cosa de cinco días, o cinco meses. Y eso en caso de que los derechos estuviesen, en efecto, libres. Porque la mayoría de la gente no suele trabajar en un juego sin saber si se puede publicar.

l8r!

PD: Todo esto no sé si es verdad o no, o en qué estado están las cosas si en alguno. Pero son consideraciones que hay que tener en cuenta de una situación potencialmente complicada.
Genial todo lo que podáis pensar a nivel aficionado pero ojalá dijera algo maldito al respecto. Yo me uno a reflotar el hilo de vez en cuando... Sin acritud

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


56
Estoy como tu y me estoy mirando shadows of brimstone forbidden fortress.. Pero visto el altar quest... Como lo veis? Ahora estoy en la duda....

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


57
Novedades / Actualidad / Re:Gloomhaven: Jaws of the Lion
« en: 28 de Noviembre de 2020, 08:48:17  »
Donde se podría comprar o a través de que tienda se podría encargar? Siempre me ha llamado mucho la atención Gloomhaven y creo que esta edición que han sacado es perfecta para gente como yo que quiere probar este juego y tiene dudas en cuanto a tamaño, precio, por tiempo para jugar etc.
Por lo que he podido ver y leer el modo de libro-tablero ayuda bastante a la hora de poder montar las partidas.
Gracias y saludos
Creo que en 4dados puedes reservarlo. Saludos

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


58
Novedades / Actualidad / Re:Carnegie. Kickstarter 25 de Noviembre
« en: 25 de Noviembre de 2020, 20:52:48  »
Por cierto... No salía hoy?

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


59
Novedades / Actualidad / Re:ISS Vanguard, sci-fi de la mano de Awaken Realms
« en: 24 de Noviembre de 2020, 18:23:27  »
Muy buena pinta. La verdad que el rollo de explorar, farmear y generar personajes con acciones por dados me llama muchísimo la atención

PERO... como siempre sin español. Absolutamente descartado para mi. En cualquier grupo que no tengan todos alto nivel de inglés se hace inviable. Una pena

Totalmente!

Pero bueno! Esta gente de Awaken Realms suelen sacar en castellano sus juegos... No veo porque no iban a sacar este tambien en castellano.

Me haces un rey con esa noticia !!!!! Porque me estaba envenenando jajajajaj
Así es, yo no dudo ni un momento que lo sacan en castellano... 3 meses después eso sí.

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


60
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:DUDAS COMPRA
« en: 22 de Noviembre de 2020, 09:56:58  »
Madre mía que consejos.... Ya verás cuando te lleguen juegos que te han regalado, otros que te ha prestado un amigo o juegos que te han tocado en un sorteo! Mi consejo es que refuerces la balda todo lo que puedas!

Enviado desde mi RNE-L21 mediante Tapatalk


Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 35 >>