logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - PurpleTentacle

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>
61
Reseñas escritas / Re:Codigo Secreto (Reseña)
« en: 21 de Enero de 2016, 17:53:26  »
Acabo de recibir mi copia del juego, y al abrirla he visto con horror cómo todos los componentes estaban manchados de arena (de hecho, había bastante arena esparcida dentro de la caja, como si el relojito se hubiera roto).

Tras limpiar todos los componentes uno a uno, he estado comprobando si el reloj tenía alguna fisura pero no parece roto.

¿Alguien que esté más puesto en el proceso de producción de un juego tiene idea de qué ha podido pasar?

Me pasó algo parecido y el reloj perdía arena por un agujero diminuto invisible. Pide otro a Devir. A mí me lo enviaron sin reparos.

Eso voy a hacer ahora mismo ¡Muchas gracias!

Buffff, parece ser que se les han acabado (debe ser un problema común).

Parece ser que han traído más ...¡el mío ya está de camino!

62
Reseñas escritas / Re:The Lord of the Ice Garden (Primeras impresiones)
« en: 21 de Enero de 2016, 10:44:46  »
Hmmmm, de los 4 que solemos jugar a este juego nos encanta a 3 y uno lo odia a muerte (aduce razones muy parecidas a las que comentas y prácticamente hay que forzarlo a jugar), así que supongo que es uno de esos juegos de "o lo amas o lo odias".

A mí personalmente sí me parece un pepino, pero sólo lo recomendaría como alternativa con muy poco azar y muy sesuda al Caos en el viejo mundo o al Cthulhu Wars (comparativamente más ligeros, pero en la misma línea).




63
Reseñas escritas / Re:Codigo Secreto (Reseña)
« en: 19 de Enero de 2016, 15:42:17  »
Acabo de recibir mi copia del juego, y al abrirla he visto con horror cómo todos los componentes estaban manchados de arena (de hecho, había bastante arena esparcida dentro de la caja, como si el relojito se hubiera roto).

Tras limpiar todos los componentes uno a uno, he estado comprobando si el reloj tenía alguna fisura pero no parece roto.

¿Alguien que esté más puesto en el proceso de producción de un juego tiene idea de qué ha podido pasar?

Me pasó algo parecido y el reloj perdía arena por un agujero diminuto invisible. Pide otro a Devir. A mí me lo enviaron sin reparos.

Eso voy a hacer ahora mismo ¡Muchas gracias!

Buffff, parece ser que se les han acabado (debe ser un problema común).

64
Reseñas escritas / Re:CHAOS IN THE OLD WORLD (Reseña)
« en: 19 de Enero de 2016, 15:09:02  »
¡Acabo de volver del trabajo y me he encontrado la tarjeta de Slaanesh corregida en el buzón! ...así da gusto (ojalá otras editoriales se comportaran del mismo modo y con la misma rapidez).

65
Reseñas escritas / Re:Codigo Secreto (Reseña)
« en: 18 de Enero de 2016, 18:03:41  »
Acabo de recibir mi copia del juego, y al abrirla he visto con horror cómo todos los componentes estaban manchados de arena (de hecho, había bastante arena esparcida dentro de la caja, como si el relojito se hubiera roto).

Tras limpiar todos los componentes uno a uno, he estado comprobando si el reloj tenía alguna fisura pero no parece roto.

¿Alguien que esté más puesto en el proceso de producción de un juego tiene idea de qué ha podido pasar?

Me pasó algo parecido y el reloj perdía arena por un agujero diminuto invisible. Pide otro a Devir. A mí me lo enviaron sin reparos.

Eso voy a hacer ahora mismo ¡Muchas gracias!

66
Reseñas escritas / Re:Codigo Secreto (Reseña)
« en: 18 de Enero de 2016, 16:19:57  »
Acabo de recibir mi copia del juego, y al abrirla he visto con horror cómo todos los componentes estaban manchados de arena (de hecho, había bastante arena esparcida dentro de la caja, como si el relojito se hubiera roto).

Tras limpiar todos los componentes uno a uno, he estado comprobando si el reloj tenía alguna fisura pero no parece roto.

¿Alguien que esté más puesto en el proceso de producción de un juego tiene idea de qué ha podido pasar?

67
Reseñas escritas / Re:Cthulhu Wars (primeras impresiones)
« en: 18 de Enero de 2016, 13:54:33  »
Ahora me dejas con curiosidad sobre los mapas alternativos ...¿podrías comentar si tus sensaciones o estrategias son muy diferentes en los otros mapas?

La expansión Primeval es muy sencillita de reglas (apenas hay cambios) pero si tienes nuevas sensaciones (que pueden que a alguien a quien le guste el básico no le guste este y viceversa).

En el base mides tus movimientos y ataques y vas a las localizaciones donde tienes más posibilidades de ganar...es todo más pausado; en esta expansión todo es más visceral, tienes el 'reloj glacial' que te va porculizando y 'marica el último', te pegas por las localizaciones porque cada vez hay menos sitio, hay que defender la posición de las ubicaciones en las que no se pueden poner glaciares, por lo que te mueves más a la desesperada....y por supuesto, y no menos importante, te pegas por ser el primero en el track (pues eso significa poner tú los glaciares y si puedes congelar a algún enemigo...mira que pena me da  ::) ::) ::))

La otra expansion no he jugado lo suficiente para darte una opinión formada pero si, también son sensaciones distintas a jugar con el base y, la que todavia no he podido probar, la de dreamland, tiene muy muy buena pinta (es mapa y, si quieres, puedes meterle dos tipos de monstruos, de superficie y de las profundidades...y cada expansión de minis hacen cosas distintas)

Ufffff, calla, calla, que al final caerán...

68
Reseñas escritas / Re:Cthulhu Wars (primeras impresiones)
« en: 17 de Enero de 2016, 22:40:58  »
¡Tomo nota! En cuanto pueda las pruebo ;)

De todas formas, mi comentario iba más en el sentido de que hay que trazar una línea (yo personalmente no puedo costearme tener todo el material de CW) y que un límite razonable podría ser el de sólo tener "juego base + 3 facciones jugables" (con eso yo le veo al juego suficiente profundidad y variedad para meses ...de hecho, la facción "sin jugador" de Azathoth me sobró un pelín: me pareció que complicaba bastante y aportaba poquito). Ah, además te cabría todo en la caja del juego base.

Ahora me dejas con curiosidad sobre los mapas alternativos ...¿podrías comentar si tus sensaciones o estrategias son muy diferentes en los otros mapas?


- Una cosa más... ¡cuidado con la completitis! Mi impresión es que salvo las nuevas facciones, el resto de ampliaciones sólo complican un juego que funciona muy bien gracias a su sencillez (además, te puedes plantar en 600 o 700€).

Yo te digo que las expansiones de mapa molan bastante, eso sí, como bien dices te pones en un buen pico como las quieras todas

69
Wargames / Re:Wargames para empezar?
« en: 14 de Enero de 2016, 17:35:37  »
Esencialmente estoy de acuerdo con vosotros en que el interés personal en la época histórica influye mucho en que guste o no el juego. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que la cosa también puede funcionar en sentido contrario: recuerdo cómo una partida al Hellenes despertó mi interés por la Guerra del Peloponeso, hoy por hoy mi episodio histórico favorito.

70
Wargames / Re:Wargames para empezar?
« en: 13 de Enero de 2016, 21:30:18  »
Jejejeje, pues es lo más suave que se me ocurre cuando me acuerdo de que estuve mirándome las reglas del Here I Stand durante días para luego escuchar, a las dos horas de partida: "la verdad es que esta época histórica es una mierda, ¿abortamos partida?".

Dicho esto, los dos wargames (multijugador) que mejor aguantaron el tipo en mi grupo de "desagradecidos" ... []

Lo de grupo de desagradecidos me ha llegado al alma... xD

71
Reseñas escritas / Re:CHAOS IN THE OLD WORLD (Reseña)
« en: 13 de Enero de 2016, 21:22:35  »
Yo por el formulario de contacto de la web (bajo del todo), sin necesidad de registrarme ni nada.

A que email habeis escrito? Yo les escribí por el formulario de contacto de la web y nada de nada
Yo contacté con edge a través del formulario para incidencias de mi perfil en su página web.

72
Reseñas escritas / Re:TETRARCHIA: las cuatro espadas de Roma (Reseña)
« en: 13 de Enero de 2016, 19:52:54  »
El juego se vende y se produce en España, en Nestorgames; el precio es tarifa plana en los gastos de envio, te cobrarian lo mismo comprar 1 que 20.

Creo que no me he explicado bien... por tienda online española me refiero a que tengan juegos de varias editoriales, de forma que con un pedido que supere los 60€ me ahorre los gastos de envío (normalmente suelo retener mis "caprichos" en una "wishlist" hasta que el total supera ese precio).

Desde la web de Nestorgames me vería obligado a comprar un pack de juegos de Nestorgames (o contactar con otras personas interesadas en el Tetrarchia) para abaratar los gastos de envío :(

De todos modos, estoy de acuerdo en que los 10€ de gastos de envío están totalmente justificados y probablemente los pagaré muy a gusto, dada la buena pinta que tiene el juego.

Se puede aprovechar la ocasión para hacer un pedido de grupo de un juego, o para echarle un vistazo a su catálogo y comprar varios. Pero lo de los gastos de envío siempre es relativo, yo a veces por ahorrármelos he cogido el coche para ir a buscar algo al centro, y entre la gasolina, el parking, las horas perdidas... pues no me quedo muy lejos de 10 euros. Ahora pienso más en cuánto valen respecto a la molestia de ir a buscarlo que respecto al precio del objeto.

Ahí llevas toda la razón ;)

73
Wargames / Re:Wargames para empezar?
« en: 13 de Enero de 2016, 16:55:51  »
Supongo que antes de contestar a la pregunta debería "presentarme" como jugón:

- No me suelen gustar los euros ni los juegos sin conflicto.
- Mi grupo de jugones es esencialmente ameritrasher (Runewars, Twilight Imperium, Forbidden Stars,...) y la verdad es que juego a este tipo de juegos muy, muy a gusto.
- Sueño con que mi grupo dé el paso a los wargames (me encanta la vertiente y el rigor históricos) pero cada vez que hago un intento escucho comentarios del tipo "esto es un coñazo" o "¿y a quién #"@% le importa esta época histórica de %&#?".

Dicho esto, los dos wargames (multijugador) que mejor aguantaron el tipo en mi grupo de "desagradecidos" fueron el Sword of Rome y el Fire in the Lake, recibiendo muchas menos quejas que el Here I Stand, el Virgin Queen u otros parecidos.

74
Reseñas escritas / Re:TETRARCHIA: las cuatro espadas de Roma (Reseña)
« en: 13 de Enero de 2016, 16:36:24  »
Ufff, cómo me apetece este juego... ¿existe alguna posibilidad de que en un futuro esté disponible en tiendas españolas (aunque sean online)? (Aunque totalmente justificado, gastarme casi un 40% del precio del juego en gastos de envío me duele un pelín).

75
Reseñas escritas / Re:CHAOS IN THE OLD WORLD (Reseña)
« en: 13 de Enero de 2016, 16:21:16  »
Por mi parte debo decir que les contacté ayer y que mi hoja de Slaanesh sin erratas ya está en camino (por lo que he entendido, de los componentes corregidos, es el único que les queda en el almacén).

No me han pedido ni fotos ni factura, y además el trato ha sido muy agradable.

Por cierto, ni trabajo en Edge ni tengo ningún interés oculto, pero me parece adecuado ser agradecido cuando se portan bien conmigo.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>