logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Muad Dib

Páginas: [1] 2 3 ... 16 >>
1
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 15 de Septiembre de 2025, 07:20:54  »
Ayer sesión de bazas...

1o. Rebel Princess. Juego de bazas clásico de "corazones" de Windows, reconvertido con una temática divertida de princesas de cuentos que no quieren compromisos. Cada jugadora tendrá una princesa que le otorgará un pequeño poder por ronda. Edición en castellano y valenciano. TOP

2a. Skull Queen. Una vuelta de tuerca a los juegos de bazas en la hay que intentar mantener tus piratas sobre tu "plataforma" para sumar puntos. Lo jugamos a 3, que no creo que sea su número, pero pinta muy muy chulo. Buenas sensaciones.

3a. Schadenfreude. Juego de bazas distinto y difícil de manejar al principio. Gana la baza el 2o jugador con la carta más alta y se queda su carta jugada como puntos "negativos". Las irá acumulando y se las podrá quitar si se lleva otra carta del mismo valor. Cuando un jugador suma más de 40 puntos, se acaba la partida y gana el que menos puntos ha hecho. Me gusta el rollo de que los jugadores deban actuar según la puntuación. Muy chulo

2
¿Qué os parece...? / Re:Radlands ¿qué os parece?
« en: 14 de Septiembre de 2025, 13:03:56  »
Negativo, no han dicho nada... Como la edición que tenemos en castellano es de maldito games, no sé como quedará la cosa... Yo no tengo mucha esperanza, la verdad

3
¿Qué os parece...? / Re:Radlands ¿qué os parece?
« en: 11 de Septiembre de 2025, 17:59:05  »
Resucito el hilo ahora que ha salido la expansión. Yo tengo la versión normal en castellano de radlands pero estoy confuso con la expansión ya que hay versión synth y versión normal. Lo que me preocupa es que las cartas sean diferentes ya que en la versión en castellano no necesitaban ni fundas porque eran de un material raro (plástico? 🤔). A ver si alguien que sepa me arroja un poco de luz

4
Dudas de Reglas / Re:DUNE: La guerra de Arrakis (Dudas)
« en: 24 de Agosto de 2025, 22:16:32  »
Buenas, he creado un hilo de "qué te parece Dune WfA" y para mantener viva labsk os invito a los que lo habéis jugado o lo estáis jugando, que escribáis lo que os parece y participéis . De hecho, he puesto un comentario respecto al balanceo del juego, lo cual generó controversia en la bgg en su día, y me parece un tema interesante.

Saludos

5
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué te parece Dune War For Arrakis?
« en: 24 de Agosto de 2025, 22:10:14  »
A mi el tema del tamaño no me supone un problema y que no esté a escala tampoco me importa demasiado aunque sí es verdad que las cosechadoras cantan un poco XD. El desierto profundo me parece un toque muy chulo y poco explotado más allá de que las cosechadoras puedan coger más especia o las tormentas sean más duras. Darle más espacios al desierto profundo o tener algunos sietches en ellos estaría guay (sin saber qué consecuencias puede tener durante la partida). De hecho, en el libro, juraría que había sietches en el desierto profundo....

Dicho esto, hoy he jugado mi partida número 13 y mi compi de juego está empezando a pillarle manía al juego porque dice que está desbalanceado a favor del Harkonnen de una forma muy clara, y que eso determina mucho tu experiencia de juego porque o haces la "heroica" con los Atreides o el Harkonnen te machaca sin ningún tipo de duda. De hecho, hay un hilo un la BGG que hablan durante 5 páginas de esto y al final sale el desarrollador del juego diciendo que "él diría" que el juego está a favor del Hark en un 60% (mi compi dice que más) alegando que está hecho así con toda la intención y algunos argumentos que suenan más a justificación que a otra cosa ya que mucha gente les estaba dando caña con esto. Hemos hecho un listado de cosas que podrían nivelar un poco más el juego para que la experiencia sea más satisfactoria, como en la Guerra del Anillo o SW Rebellion, a ver qué pensáis....

1. Eliminar la posibilidad para el Harkonnen de pagar 3 especias y ganar un punto de poder.

2. Victoria automática para Atreides si conquista Arraken, aunque no cumpla su objetivo.

3. Poder hacer mulligan en las cartas de presciencia, al menos una vez, o poner 4 en vez de 3.

4. Que no haya límite en las cartas de presciencia que puedes ganar en tu turno.

5. Que las cartas de presciencia vayan saliendo y se vayan acumulando en la mesa y así abrir opciones al Atreides conforme avanza la partida.

6. Que hubiera formas de atacar los ornitópteros o más cartas de planificación en esa dirección (creo que solo hay una)

7. Que los ornitópteros no puedan volan por encima de los gusanos.

8. Que el Harkonnen juegue con un dado menos.

9. Que los Harkonnen tengan que conseguir 12 puntos de poder (conservando la regla de cambiar especia por puntos)

10. Que no te quites el baneo de las casas hasta que no les pagues con especia.

11. Que en la disposición inicial Atreides, hubiera alguna combinación mejor, una tropa normal y un fedaykin, por ejemplo, o que haya más élites.

12. Viendo las cartas de presciencia, que robes dos objetivos de partida y elijas uno.

13. Jugar con las estaciones ecológicas hacia arriba.

En líneas generales estos son los cambios que se nos han ocurrido, algunos combinables, otros poderosos por sí mismos, pero lo que sí parece es que necesita una 2a edición revisada porque creo que conseguir un equilibrio en victorias y derrotas hace al juego mucho más interesante. Me gustaría saber más opiniones ^^



6
¿Qué os parece...? / ¿Qué te parece Dune War For Arrakis?
« en: 14 de Agosto de 2025, 11:47:34  »
Buenas,

Es la primera vez que abro un hilo de este tipo, así que sentíos libres de comentar como mejor os parezca.

Dune War For Arrakis (DWFA) es un juego de conflicto de 2 a 4 jugadores que intenta representar la historia de Frank Herbert en una "batalla final" en el planeta Arrakis entre las casas Atreides + Fremen y los Harkonnen + Corrino.

Después de 10 partidas al juego base, solo puedo decir cosas buenas de este juego. Soy fanático de Guerra del Anillo y de Star Wars Rebellion como referentes de juegos temáticos.

Las primeras partidas a este juego son un desafío para el bando de los Atreides, ya que tienes la sensación de que te faltan acciones todo el tiempo y de que los Hark tienen mucho poder militar tanto en mesa como de generación de tropas pero cuando los Atreides plantan cara con guerra de guerrillas, amenazando asentamientos, sacrificando algún sietch para hacerse más fuerte en otros, incluso atacando las cosechadoras en los dos primeros turnos....te das cuenta que cualquiera puede ganar y que el juego está muy equilibrado.

Estás tomando todo el rato decisiones y contemplando posibilidades (muy tenso todo) . Parece un juego mucho más acotado al principio pero cuantas más partidas juegas, más detalles le ves al mapa, a las cartas de planificación, etc. Conozco gente que se lo ha vendido porque lo ha comparado con la guerra del anillo y pienso que esto es un error ya que es un juego diferente, aunque sea de los mismos autores...

Mis partidas duran 2h 30 pero seguro que se puede bajar a las 2h. La preparación me parece rápida y sólo lo he jugado a 2 Players.

Ahora bien, una pregunta que para mi es relevante, ¿es temático? ¿Representa bien la historia de Herbert? Mi respuesta rápida es que sí, todo tiene sentido, la aparición de personajes, la evolución de Jessica y Paul, todo lo relativo al desierto, las cosechadoras, las unidades Sardaukar y Fedaykin, la especia, las cartas de presciencia, los objetivos, la bomba nuclear...Tema por todas partes peeeero, y aquí sí que voy a comparar con mis dos referencias iniciales, me falta que las cartas tengan más flavour de la novela, que no sean tan austeras, creo que hay mucho texto guapo que se podría haber metido. Las cartas de objetivo Atreides me parecen muy secas y los medidores de presciencia hay que interpretarlos. La historia está presente pero tienes que poner de tu parte porque no lleva un hilo narrativo tan claro como en LGDA o SWR, o eso me parece a mí. Y este es mi único "pero", todo lo demás es maravilloso y solo puedo recomendarlo una y otra vez, no os quedéis en las dos o tres primeras partidas...

Hay una expansión exclusiva que se llama Smugglers, que está solo en inglés y que me encantaría tener pero era solo para los backers del kickstarter. Por otro lado está Spacing Guild en castellano, que la tengo por estrenar  y Desert War que la acaban de sacar por gamefound junto con todo el material anterior. De hecho, si hay algún completista, a mi me gustaría hacerme con el material que me falta, ya que es un mundo que me mola mucho.

Espero que mi opinión os sirva para decidiros o para darle otra oportunidad 😉. Para mi es un pepino XDD

7
Dudas de Reglas / Re:DUNE: La guerra de Arrakis (Dudas)
« en: 27 de Julio de 2025, 08:29:48  »
Muchas gracias por las respuestas. Siento que este hilo no sea el adecuado, movedlo si lo véis necesario, pero sabéis si hay alguna conjunta para comprar la expansión "Desert war" y de paso la exclusiva de "Contrabandistas"? 😎😎😎

8
Dudas de Reglas / Re:DUNE: La guerra de Arrakis (Dudas)
« en: 15 de Julio de 2025, 21:46:07  »
Buenas, tengo un par de dudas y aunque me imagino la respuesta, prefiero buscar confirmación...

1.Se puede atacar un sietch desde las montañas con un ornitóptero aunque la casilla que hay en medio sea un gusano? Y si es un token de gusano en vez de un gusano, no se activa porque van volando las tropas, no? Y si falla el ataque, vuelven a las montañas según las nuevas reglas.

2. Hay cartas de planificación que permiten el movimiento y ataques, en estos movimientos que te proporcionan las cartas no hay nada que impida que se usen los ornitópteros, no? Por ejemplo, en la partida de hoy, el Harkonnen estaba a 3 distancia y le quedaba un dado y yo ya había cumplido mi misión (pensaba que iba a ganar yo). Me ha jugado una carta de la rabia del emperador, ha pillado un ornitóptero y me ha atacado in extremis llevándose la partida. Es todo correcto, no? 

Muchas gracias

9
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 08 de Marzo de 2025, 15:39:04  »
Buenas, yo acabo de terminar de leer Los hijos de Dune y no me ha gustado. Creo que Frank Herbert intenta continuar con su gran creación inicial pero ya en el mesías perdió un poco el norte y en este más aún. Ahora voy a dar comienzo al ciclo de la Puerta de la Muerte y cuando me lo termine me adentraré en el mundo de Robin Hobb, que le tengo muchas ganas y reeditan sus libros en unos pocos meses

10
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 16 de Enero de 2025, 00:26:31  »
Recién terminada la tetralogía "Añoranzas y pesares" De Tad Williams.

He de decir que me ha gustado mucho la forma de describir ciertos puntos de la historia y que en general me ha gustado el mundo que crea. La distinción entre humanos y sitha está muy bien llevada. Si no me equivoco, está trabajando en una continuación y creo que ha publicado algún libro ya (en inglés).

Me gusta ver como otros autores actuales han bebido de estos clásicos.

11
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 05 de Enero de 2025, 22:03:38  »
Ayer jugué una partida a 5 jugadores a  quartermaster general 1914, era nuestra 3 partida y yo repetía con Francia. La partida se desarrolló diferente a las otras 2 pero acabaron ganando los aliados con una diferencia de 10 puntos. El eje, a pesar de dar miedo por su potencial, no ha conseguido imponerse en ninguna partida hasta el momento. El juego me sigue gustando mucho, las partidas siguen siendo tensas y transmiten muy bien esa sensación de guerra global en la que tienes que meter presión por un lado para liberar presión de otro. Esta vez, casi conseguimos tomar Berlín...

Después nos echamos una partida a Imperium the Contention, un 4x de cartas que por lo visto es difícil de conseguir. Era mi 2a partida y a pesar de que tardamos más tiempo del debido, me parece un juego super guapo, con mogollón de interacción, intentando encontrar tu momento para ganar la partida. La partida a 5 resultó un poco más tediosa porque había novatillos pero yo me lo pasé muy bien. La otra partida a 3 fluyó mucho mejor y fue más rápida y más control de quien tenía posibilidad de conseguir la victoria... También tienes la posibilidad de customizar los mazos aunque ya viene con 6 facciones preconstruidas y diferentes entre ellas. Una pequeña joya que me encanta y quiero repetir.

También jugué con un amigo una partida a 2 al Wir Sind Das Volk, otro juego que me encanta lo que me propone y la temática. Un jugador representa a Alemania del Oeste y el otro a la Alemania del Este. El oeste se va a desarrollar mucho siempre y tiene que intentar ahogar al este con protestas, a nivel económico o haciendo fracasar el socialismo. El este tiene que aguantar las 4 décadas que dura la partida o haciendo triunfar el socialismo. Es un juego con curva de aprendizaje y creo que es la primera vez que lo jugamos bien. Al final ganó el este por tan sólo un cubo de protesta que le quitó un socialista... Es otro de esos que me  encanta y que siempre quiero jugar más

12
Dudas de Reglas / Re:Wir sind das volk! (Dudas)
« en: 29 de Diciembre de 2024, 19:19:40  »
Buenas, tengo una duda sobre una regla que creo que estaba interpretando mal hasta ahora. Con respecto a la fuerza policial, si juego una carta como evento, el icono puedo ejecutarlo en ese momento o después de cada acción o en la fase correspondiente de final de década, pero la carta se va al lado del Este. Mi duda es que esa carta policial, ya sea roja o rosa, me quita un unrest cada década? Yo lo hacía de un solo uso y solo una policía por década 🥴.... Creo que ahora entiendo la traducción del punto 9.8

13
Dudas de Reglas / Re:Terminator Genisys: La Ascensión de la Resistencia (Dudas)
« en: 05 de Diciembre de 2024, 00:45:57  »
No sé si es el hilo correcto pero estoy haciendo la campaña a una partida por semana. Hoy hemos jugado la misión 5 y nos ha pasado que hemos cumplido la misión en el turno 1, lo cual ha sido totalmente anticlimático. Yo he sido partidario de reiniciar la colocación de alfa pero mis dos compis han decidido, por mayoría, aceptar que el juego es así y que es un fallo de diseño, lo cual me ha dado bajona ya que el juego me estaba gustando mucho. De forma contraria, y en partidas consecutivas, en la misión 3 nos salió tres veces seguidas Charly la primera de todas......

Me gustaría saber si os ha pasado algo parecido y cómo lo habéis resuelto. Gracias

14
Me autorespondo después de leer todo el hilo de dudas de la bgg.

1.
2. Puedes llevar todo el equipo que pueda tu personaje. Lo único limitado es la ropa y la "armadura"
3. Tienes que volver a tu ciudad natal para reemplazar a tu compañero muerto..
4. Si el equipo que consigues decides no equipártelo, tendrás que ir a tu ciudad si cambias de opinión para ponértelo de nuevo.
5. Supongo que sí.
6. Sí.
7. Son ciudades neutrales, no tienes encuentro y te puedes curar pagando 5 monedas
8. Te puedes curar radioactiviad, heridas infectadas y daño normal.
9. Las cartas de evento de ciudad, se leen y ejecutan cuando las robas hasta donde pone Fase de final de turno. Cuando llegue la fase final, lees lo que sigue.

15
Buenas, por fin he podido estrenar el juego... Tras mi primera partida y a falta de volver a leer el reglamento pongo algunas de mis dudas durante la partida. Algunas seguro que están en el reglamento.

1. Las misiones o puntos de interés que están en zonas radiactivas, se cuentan como casillas radiactivas tanto para (A) entrar como para (B) pillar un daño radiactivo?

2. Los personajes pueden llevar todas las armas que quieran mientras cumplan con el peso? Es decir, puedo llevar 5 rifles??? La parte de saber todo lo que tienes es la que veo más engorrosa, por los textos...

3. Los personajes que se mueren en una llanura fuera de tu ciudad natal, pueden ser sustituidos por algunos de los que tienes en el Roast Town o tienes que volver para que te acompañen?

4. Los objetos o vehículos que te encuentras durante la aventura y que no te equipas, se van a la zona de comercio. Ese objeto solo te lo puedes equipar si vuelves a la ciudad natal?

5. Si envían unos mercenarios a tu ciudad para reventártela, puedes interceptarlos y pelear con ellos para evitarlo, no?

6. Cuando haces una acción de recurso neutral y te sale un encuentro sin chequeo de habilidad, ese encuentro tiene efecto? Ya sea de mundo o de lo que sea.

7. Las casillas de otros grupos jugadores que no participan, se cuentan como ciudades neutrales, no?

8. Te puedes curar de heridas radiactivas o infectadas en una ciudad neutral pagando 5 monedas o solo en tu ciudad natal?

9. Las cartas de evento de ciudad que no pone "end turn phase", se ejecutan en la fase en que la robas, en la town business phase?

De momento creo que ya... Ahora que me he familiarizado con el juego voy a buscar errores que hayamos cometido, dudas y todo eso

Páginas: [1] 2 3 ... 16 >>