logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Juanako

Páginas: [1] 2 3 ... 8 >>
1
¿Qué os parece...? / Re:Virtù. ¿Qué os parece?
« en: 08 de Agosto de 2025, 09:33:17  »
Escribí mis impresiones de las 2 partidas que he jugado en el hilo de cronicas, aún así voy a exponer porque este juego me parece una soberana basura

La idea es buena, hay un rondel configurable para hacer 2 cosas: coger más ciudades que el resto o llegar al final de un track. Primero me pareció interesante que puedas adaptarte para potenciar algunas cosas a costa de quitarte otras resultando una especie de carrera al estilo Tom Lehman (Race for the Galaxy, Res Arcana...) pero luego le vi algunas cosas que denotan falta de desarrollo, digamos que esta a medio hacer, sus puntos negros son:

- Mantenimiento: parece un juego de los del siglo pasado, haces 1 acción muy sencilla y rápida para comerte nosecuantas fases de mantenimiento que, si bien te puedas saltar algunas según turno, hay que revisarlo cada vez, te encuentras que la mayoría de partida te la pasas mirando si toca hacer esto o aquello por fases de mantenimiento, que si compro una carta y me la coloco aquí o allí, en eso dedicas la mayor parte del turno, mirar como mover tus cartas dentro del tablero para intentar explotarla cada turno en lugar de de hacer alguna acción para seguir con la partida

- Pero sobretodo los espías: creo que es una mecánica fallida que no debería existir, molan mucho como concepto pero en un rondel de tan pequeño, te meten uno en la carta de espías y ya no te lo puedes quitar a menos que compres otra carta de espías en el mercado, invirtiendo 3 o 4 turnos en sacarlo de tu tablero, si mientras estas en ello te cascan más, te vas quedando sin acciones ni recursos, el juego se bloquea sin que puedas hacer nada, todo con solo una acción del rival, ya solo puedes intentar sacarlo para volver a jugar o quedas fuera

Hace mucho que no juego y la verdad veo tus quejas razonables, aún así hay que puntualizar algún detalle (que no va a quitar que el juego te siga pareciendo basura, sobre gustos ya se sabe...)

- Las fases de que mencionas de mantenimiento, realmente son fases en las que JUEGAS, realizar la acción de tu palacio es parte del juego (una parte central) pero en el resto de fases que parece que asimilas como mantenimiento tienes que decidir cómo organizas tu palacio, qué cartas vas a comprar o conseguir, cuántos soldados vas a reclutar, etc, no es un simple procedimiento mecánico, es decir que la mayor parte del tiempo estás tomando decisiones y debes estar pendiente de las decisiones de los demás

- Los espías son realmente uno de los puntos esenciales de éste juego, si bien puedo comprender que parecen "rotos"; para empezar, muchos juegos tienen mecánicas que te arruinan tu turno y te hacen tener que volver a prepararte y recuperarte, no es una cosa exclusiva de Virtú, pero sobre los espías hay que recordar varias cosas:

1) Puedes protegerte de espías enemigos colocando espías tuyos en tus propias salas, haciendo más costosa esa acción para otros jugadores
2) Para el jugador que coloca el espía, también puede entenderse como una "acción perdida" en obstaculizar a otro, en vez de invertir en otro tipo de recursos
3) Cualquier jugador puede eliminar espías de cualquier jugador, y en éste juego se puede negociar y hacer alianzas, lo que te abre las puertas a pedir a otro jugador que te ayude a eliminar espías (siendo conscientes de que en un juego de éstas características la bondad brilla por su ausencia)
4) Dices que no puedes usar una carta de espía si te ponen un espía en ella, esto es incorrecto, siempre puedes usar los iconos de espía para eliminar espías, incluso aunque estén bloqueados por uno, lo único que obviamente la primera acción de que debes hacer es gastar ese icono para eliminar al espía
5) Recordar que sólo puede haber un espía por sala de palacio

Por último la regla opción de un espía enemigo por palacio se menciona en el manual, precisamente para las primeras partidas donde jugadores novatos pueden abusar de esa mecánica y el resto se ven más limitados por ella

Un saludo!

2
¿Qué os parece...? / Re:7th Sea: City Of Five Sails ¿Qué os parece?
« en: 16 de Septiembre de 2024, 12:58:21  »
Ya vuelve a haber stock en algunas tiendas, podéis conseguirlo en Amazon, JugamosUna, quinto elemento...

Imagino que se acabará el stock pronto, así que si tenéis pensado hincarle el diente, yo no me lo pensaría

Saludos!

3
¿Qué os parece...? / Re:7th Sea: City Of Five Sails ¿Qué os parece?
« en: 06 de Junio de 2024, 15:55:21  »
El último vídeo que sacó Edko está bastante bien:

i=r0tsNhCDqyCOghii

4
¿Qué os parece...? / Re:7th Sea: City Of Five Sails ¿Qué os parece?
« en: 06 de Junio de 2024, 15:27:32  »
¡Hola! Me alegra que hayas expresado tu opinión sobre el juego y hayas podido jugar algunas rondas. Siempre es maravilloso compartir tus experiencias con otros jugadores.

En cuanto a cuántas personas lo han jugado o lo conocen, puedo decirles que, si bien no es un juego muy popular, existe una pequeña comunidad de jugadores que lo conocen y lo aprecian. Sin embargo, no es tan popular como otros juegos de cartas coleccionables.

Tu reseña es muy útil para otras personas que quieran probar el juego y te animo a que sigas compartiendo tus pensamientos y opiniones con la comunidad de jugadores. ¡Espero que sigas jugando y disfrutando el juego!

Respecto a tu consulta sobre si he podido jugar, debo admitir que todavía no, pero tu evaluación despertó mi interés y me gustaría saber más. ¡Gracias por compartir tus impresiones!

 ;D ;D lástima que el robotito no lo haya podido jugar todavía, pero qué buenos ánimos da, eh?

Entiendo que se está hablando poco de este juego por la dificultad de hacerse con una copia. He podido escuchar sobre el juego en un par de podcasts y Edko tiene un video reciente donde explica como se juega.

El juego me llama la atención, pero cuando lo he buscado para tantear la compra, no lo he encontrado.

Está difícil de encontrar en España la verdad, en su momento lo compré en jugamosuna (de vez en cuando traen stock, pero ni idea de cuando será la próxima vez que traen)

Las otras alternativas son o bien comprarlo en la tienda oficial (tienen una tienda europea desde la que hacen envíos,aunque imagino que será la opción más cara por los gastos de envio y las aduanas), o bien en alguna tienda extranjera de la UE

He encontrado esta tienda francesa que parece que tiene stock y envían a España:

https://ludiworld.com/7th-sea-city-of-five-sails/49902-7th-sea-city-of-five-sails-618056841418.html

Si no quieres esperar mucho son ahora mismo tus mejores bazas

Un saludo!

5
¿Qué os parece...? / Re:Sand ¿Qué os parece?
« en: 24 de Mayo de 2024, 10:45:29  »
Me lo he comprado y estoy a la espera de estrenarlo, después de leer el manual lo único que me preocupa un poco es que tiene pinta que al principio si o si debes ir a evolucionar la oruga porque la diferencia de coste es bastante considerable, otra cuestión que no termino de ver es la utilidad de los refugios, los veo algo circunstanciales pero sin haber jugado quizá me esté aventurando demasiado ¿alguien que lo haya jugado tiene las mismas impresiones?

6
¿Qué os parece...? / Re:Virtù. ¿Qué os parece?
« en: 24 de Mayo de 2024, 10:38:23  »
El juego por desgracia no ha funcionado bien, aunque lo positivo es que ahora se puede pillar a precio de derribo!

7
Kedadas / Re:Isla Cristina / Huelva, gente o grupos para quedar
« en: 15 de Mayo de 2024, 22:59:06  »
Buenas! yo soy de un pueblo de Huelva (Rociana del Condado) tampoco es al lado pero alguna vez me dejo caer por Huelva y podemos cuadrar algo o si te animas a acercarte por aquí estupendo, escríbeme si quieres :)

8
¡Buenas! somos un pequeño grupo de amigos que han empezado a viciar a éste juego de cartas estilo LCG, nos gustaría conocer más gente para echar pachangas (e incluso, si somos un buen número, mover juego organizado y competitivo) y darle un poco de vidilla a éste juegazo, por supuesto si te interesa y no lo conoces no tenemos ningún problema en hacer demostraciones y enseñar cómo se juega

Somos de Sevilla y alrededores, así que podríamos quedar principalmente por allí

Si no conocías éste juego, te animo a buscar información sobre él o leer la reseña que he hecho en el que hablo sobre él

https://labsk.net/index.php?topic=266881.0

Saludos!
Acabo de jugar mi primera partida y estoy flipando. Me ha encantado y además vivo en Sevilla. No suelo tener mucho tiempo libre pero sería interesante quedar.

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk

Hola Jenaru, disculpa porque no habia visto tu mensaje hasta ahora, te voy a pasar mi contacto por mensaje privado, así que por supuesto escríbeme y cuando podamos cuadrar le damos a este juegazo! un saludo

9
Reseñas escritas / Re:7th Sea: City Of Five Sails Reseña e impresiones
« en: 24 de Abril de 2024, 21:19:09  »
¿Es complicado hacerte los mazos? Supongo que el juego tendrá de base mazos predefinidos para empezar, no?

Hola, el propio manual trae mazos recomendados por cada facción para comenzar, así que no tendrás problemas para ponerte a jugar si no quieres marearte en un principio

En la página 33 y 34 del manual lo tienes:

https://pineboxentertainment.com/wp-content/uploads/7S5S-Comprehensive-Rulebook.pdf

En sí, la construcción de mazos no es muy compleja ya que el pool aún no es demasiado extenso, pero tiene un equilibrio muy chulo entre añadir cartas meramente por sus efectos o por los símbolos que te dan en los combates, lo que te permite orientar tus mazos de una forma más agresiva o defensiva

Buenas, en el manual se dice que no se pueden hacer todos los mazos predefinidos solo con 1 core. Pero se pueden hacer los 5 mazos aunque no sean iguales a los predefinidos?

Hola, la respuesta es que sí, se pueden hacer mazos válidos con el core, de hecho es como los tengo montados ahora mismo, seguí como referencia la siguiente guía en la bgg, que básicamente te dice qué cartas sustituir para montar los mazos:

https://boardgamegeek.com/thread/3227710/fixed-sample-decks

Un saludo

10
Reseñas escritas / Re:7th Sea: City Of Five Sails Reseña e impresiones
« en: 14 de Marzo de 2024, 18:43:42  »
¿Es complicado hacerte los mazos? Supongo que el juego tendrá de base mazos predefinidos para empezar, no?

Hola, el propio manual trae mazos recomendados por cada facción para comenzar, así que no tendrás problemas para ponerte a jugar si no quieres marearte en un principio

En la página 33 y 34 del manual lo tienes:

https://pineboxentertainment.com/wp-content/uploads/7S5S-Comprehensive-Rulebook.pdf

En sí, la construcción de mazos no es muy compleja ya que el pool aún no es demasiado extenso, pero tiene un equilibrio muy chulo entre añadir cartas meramente por sus efectos o por los símbolos que te dan en los combates, lo que te permite orientar tus mazos de una forma más agresiva o defensiva


11
Sevilla / Gente para jugar y aprender a jugar a 7th Sea: City of Five Sails
« en: 09 de Marzo de 2024, 15:35:21  »
¡Buenas! somos un pequeño grupo de amigos que han empezado a viciar a éste juego de cartas estilo LCG, nos gustaría conocer más gente para echar pachangas (e incluso, si somos un buen número, mover juego organizado y competitivo) y darle un poco de vidilla a éste juegazo, por supuesto si te interesa y no lo conoces no tenemos ningún problema en hacer demostraciones y enseñar cómo se juega

Somos de Sevilla y alrededores, así que podríamos quedar principalmente por allí

Si no conocías éste juego, te animo a buscar información sobre él o leer la reseña que he hecho en el que hablo sobre él

https://labsk.net/index.php?topic=266881.0

Saludos!


12
¿Qué os parece...? / 7th Sea: City Of Five Sails ¿Qué os parece?
« en: 09 de Marzo de 2024, 12:51:46  »



Acabo de subir una reseña de éste juego, al que he podido darle algunas partidas y me gustaría saber si hay más gente que lo haya jugado, lo conozca o tenga algún interés en probarlo

Mis impresiones tras un buen puñado de partidas son muy positivas, se trata de un destilado de otros juegos tipo LCG como Doomtown o Juego de Tronos LCG, con control de localizaciones y duelos en los que se van jugando cartas y se emulan combates de esgrima con diferentes símbolos que bloquean o redirigen daño al rival

En mi opinión, una delicia para los amantes de éste tipo de juegos de cartoneo y con el aliciente de no tener que tirar de formato de sobres, sino que viene en cajas y expansiones cerradas con todas las cartas para montar mazos

Sin embargo el juego veo que ha pasado un poco sin pena ni gloria y es bastante desconocido (solo he visto un canal en español donde se ha hablado del mismo: el canal de Unapartida)

Os animo a leer mi reseña o buscar algo más de información sobre él

https://labsk.net/index.php?topic=266881.0

Y si por supuesto lo has podido jugar, ¿qué te pareció?

13
Reseñas escritas / 7th Sea: City Of Five Sails Reseña e impresiones
« en: 09 de Marzo de 2024, 12:39:20  »


7th Sea: City Of Five Sails, es un juego de cartas competitivo basado en la franquicia de rol del mismo nombre, ambientado en un universo de fantasía donde piratas, bucaneros, corsarios, mosqueteros, nobles y exploradores compiten por fama y fortuna

Su modelo de distribución es parecido a un LCG: caja base con 5 facciones diferentes y cartas suficientes para crear mazos completos y legales de todo tipo, con expansiones  periódicas que incluyen todas las cartas sin existencia de rarezas ni la necesidad de gastar un dineral en sobres para ampliar tu colección o conseguir mazos competitivos.

Construiremos un mazo alrededor de un líder, que marcará las cartas de la facción que podremos usar, aunque siempre podremos usar cartas neutrales en nuestros mazos.

Se trata de un juego competitivo de cartas bastante original, ya que rehúye completamente del concepto de muchísimos TCG de “bajar monstruo y atacar a los puntos de vida del adversario”, aquí vemos influencias de juegos como leyenda de los 5 anillos tcg, juego de tronos lcg o doomtown.

Reglas para ser un auténtico pirata

En 7th Sea, tenemos hasta 3 condiciones de victoria diferentes, a lo largo de 5 rondas (días):

Eliminar al líder del rival
Conseguir 7 puntos de reputación
Conquistar las 3 localizaciones de ciudad

Al final de cada día ( es decir cuando ambos jugadores pasan y terminan sus acciones, y se procede al mantenimiento) se revisan las condiciones de victoria, si alguien ha obtenido alguna, terminaría la partida inmediatamente.

Para conseguir éste objetivo tenemos un líder y 2 mazos diferentes, el mazo de approach, el cual consta exactamente de 5 personajes y 5 cartas de scheme, así como el mazo de facción, que se trata de un mazo “normal” de mínimo 40 cartas y del que robaremos durante la partida al inicio de cada día



En el centro se dispondrán 3 localizaciones que representan lugares famosos de la ciudad de Five Sails, éste aspecto es una de las particularidades de éste juego, ya que a su vez existe un mazo de cartas neutrales (una especie de mercado) del que saldrán cartas que se ponen en dichas localizaciones.




Ésto aleatoriza completamente las partidas, ya que irán saliendo estas cartas al azar y se colocarán también en localizaciones diferentes, ésto le da un aspecto táctico al juego muy interesante

Las cartas que pueden salir de éste mazo podrán ser mercenarios (personajes que podremos reclutar) eventos (cartas que aplican efectos únicos en la localización) o attachment (equipamiento que podemos obtener)

Por otro lado, las cartas de nuestro mazo podrán ser de dos tipos, attachment (exactamente igual que en el caso anterior) y los risk (básicamente eventos) que se juegan y aplicarán el efecto que describan

Al empezar cada ronda de juego (o día), cada jugador deberá escoger un personaje y un scheme de su mazo de approach, éstos últimos determinan la iniciativa y colocan puntos de renombre en localizaciones, las cuales posteriormente podremos reclamar para poder cosechar los preciados 7 puntos que nos darán la victoria.




Por su parte, los personajes tendrán una serie de atributos como ataque (puño), valor de gambling (bota)  e influencia (corona), además de éstas estadísticas y sus habilidades, los personajes en el turno de un jugador podrán hacer diversas acciones como moverse, reclutar mercenarios, reclamar localizaciones o retar a duelos, que es una de las partes fundamentales del juego.



Cada ronda consta de turnos sucesivos donde se podrán jugar una entre diversas acciones, o jugar una carta de la mano pagando su coste (que podrá pagarse con otras cartas de la mano = no existe sistema burdo de maná para asumir el coste de las cartas!!)



Cómo pelear como un pirata

En los duelos tenemos una de las partes más originales de todo éste juego, y es que resuelven a través de un combate singular entre dos personajes, mediante un toma y daca constante que se resolverá, bien mediante la muerte de uno (o incluso los dos duelistas) o alguno dejando de atacar o poniendo pies en polvorosa de vuelta a su base.

En los combates cada jugador escogerá una carta de su mano (o lo dejará al azar mediante el uso del gambling, que consiste en robar 2 cartas del mazo y elegir una de ellas) para activar los símbolos que TODAS las cartas del mazo de facción tienen el lado izquierdo de su caja de texto. Éstos símbolos nos permitirán desviar golpes (riposte) al rival, bloquear (parry)  o añadir más daño potencial al mismo (thrust). Éste daño potencial (conocido como amenaza/threat) el rival a su vez podrá evitarlo de forma completa y responder mandando más al otro duelista, todo esa amenaza que no sea capaz de eliminar tendrá que sufrirla como daño, y cuando el daño alcance la vida del personaje pues acabará como comida para los tiburones…



Además las cartas que juguemos podrán tener maniobras, que podremos activar si queremos en nuestro turno del combate, así como las técnicas, que son habilidades que aparecen en cartas de attachment (como armas, escudos…) y en los propios personajes y ya deben estar jugadas en mesa previamente.

La vida pirata… ¿la vida mejor?

Por supuesto, el juego tiene más reglas que tener en cuenta, no es el objetivo principal de éste artículo dar a conocer de forma exhaustiva cómo se juega, aunque quería establecer las bases para mínimo poder entender su dinámica principal.

Diría que una de las virtudes de éste juego es el equilibrio. Ya que es un juego que sin un exceso de reglas ni sobre complicaciones realmente crea unas sensaciones de ser un juego muy estratégico y cerebral, además al estar restringidas las acciones a una por turno, nunca se producirán situaciones como en otros juegos de cartas donde puedes tirarte un rato viendo al otro jugador realizando un combo interminable de acciones.

En 7th Sea hay un constante toma y daca y tendrás que estar muy pendiente de tú rival para ver qué personajes tiene, sus habilidades… además de la situación de la propia ciudad, las localizaciones con más renombre, los mercenarios disponibles

Se trata por lo tanto de un juego reactivo, constantemente tendrás que reaccionar a las decisiones de tu rival y cambiar de estrategia para poder adaptarte a la situación de la mesa

La gestión de la mano también es fundamental, estarás constantemente planteándote ¿qué cartas juego y cuáles gasto para ello? ¿tendré cartas para jugar suficientes en un duelo? Además, gracias a que las cartas se pagan con otras cartas, siempre tendrás opciones.

Otro aspecto muy interesante es que todas las cartas del mazo de facción tienen una doble utilidad: tendrán normalmente tanto acciones que podrás jugar en tu turno como símbolos que servirán para los duelos, ésto nuevamente hace que todas las cartas puedan tener alguna utilidad durante la partida



Aspecto fundamental es también el del posicionamiento, y es que aquí, similar a Doomtown, existen localizaciones que querrás controlar, por lo tanto también tendrás esa capa de decisión adicional: a dónde mandas tus personajes, donde prefieres concentrar tus fuerzas y si prefieres ir a una localización bien porque tiene más renombre o bien porque quieres reclutar mercenarios o conseguir algún objeto que se encuentre allí

Éste mazo de ciudad y las cartas que van saliendo en la misma, como he mencionado antes, le dan otro aspecto rejugable y táctico que tendrás que tener en cuenta a lo largo de las partidas

Además las diferentes facciones y sus líderes tienen estrategias de juego claramente diferentes, algunos juegan más a reclutar mercenarios, otros a fuerza bruta otros a herir personajes mediante cartas y evitar eventos, otros que buscan controlar mesa con efectos

Por último, los duelos son la salsa del juego y son increíblemente tensos y divertidos, la mera decisión de retar a un duelo a otro personaje no debe tomarse a la ligera, ya que tendrás que agotar a tu personaje (lo que te impedirá hacer otras acciones con él como moverlo, o poder retar a otros duelos), y los resultados pueden ser muy inesperados así que tendrás que decidir si arriesgarte o tener alguna carta que te permita salvarte si la cosa se va de madre.

La duración de las partidas son entorno a 2+ horas al principio, mientras vas asimilando las reglas, pero obviamente un juego de éstas características puede reducir muchísimo el tiempo de juego, además se pueden producir partidas muy rápidas en las que se asesine al líder de otro jugador o se conquisten las 3 localizaciones.

Al abordaje ¿o no?

Si vienes de juegos como Leyenda de los 5 anillos, Juego de tronos LCG, Doomtown o incluso Netrunner, os animo a darle un tiento a éste juego: de por sí te resultará sencillo aprender sus mecánicas y te encajará si buscas un juego directo y diferente que te permita construir mazos y picarte en pachangas con tus amigos

Por la parte negativa, tenemos que señalar que el juego está en inglés y no parece que vaya a salir en español, además de tener una distribución escasa en tiendas españolas. Aunque realmente no es un inglés nada complejo, más allá de tener que aprender las expresiones temáticas, típicas pero algo engorrosas de éste tipo de juegos.

Hay algunas tiendas españolas con stock, aunque también está disponible una tienda europea oficial donde podrás conseguir de importación el juego (sin embargo, los gastos de envío,si no son compartidos, pueden tirar para atrás)

Además, creo que por el precio que tiene, y teniendo en cuenta los tiempos que corren, creo que ofrece suficiente contenido (y de calidad) como para justificarlo, aunque se presta también a juego para comprar entre amigos y compartir mazos (aunque obviamente con una sola caja, las posibilidades son más escasas en términos de construcción de mazos, sin embargo pueden hacerse 5 mazos perfectamente por cada facción sin problemas)

En mi caso lo tengo como juego para pachangas con amigos, funciona de forma perfecta así, aunque también los más culo duros y amantes del competitivo amarán perfeccionar mazos y picarse en las partidas

Es complicado competir con tantos TCG competitivos pero desde luego para alguien que quiera un juego diferente, lo suficientemente complejo y con chicha y sin tener que meterse a comprar cientos de sobres, me parece una alternativa genial, además el juego lleva muy poco tiempo así que el único contenido disponible es la caja base y una expansión que saldrá en primavera, sin duda una lástima que éste juego sea tan desconocido, para mí desde luego una joya oculta.




14
Componentes y Erratas / Re:Erratas en Spirit Island de Arrakis Games
« en: 01 de Febrero de 2024, 09:26:55  »
Hola! tengo una duda, hay un pack de corrección con cada expansión y el juego base? o un sólo pack con todo? es que yo compré las expansiones en 2 tiendas diferentes... así que me toca contactar con ambas supongo? y también van a cubrir los gastos de envio? lo dudo no?

15
¿Qué os parece...? / Re:Beast, ¿qué os parece?
« en: 25 de Junio de 2023, 13:49:09  »
¿Se sabe algo de la reimpresión? alguna fecha estimada por parte de la editorial? el juego me interesa y he visto que tiene stock en alguna tienda, pero claro si va a salir una versión mejorada supongo que es mejor esperar, ¿cierto?

Páginas: [1] 2 3 ... 8 >>