Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Manuminas
Precisamente ayer anunciaron esto:
“Estamos preparando más material para este gran juego, que nos apasiona a todos, en forma de nuevo contenido, como la expansión Oh, Capitán, mi Capitán, la reedición de la Megaexpansión y otras…”
Sólo comentar que ese nuevo material del que se habla, ya está en marcha en una campaña de crowdfunding en Gamefound: https://gamefound.com/es/projects/draco-ideas/skull-tales-full-sailHay nueva campaña y nuevas cartas. Y minis. Y un cofre brutal. Y muchas cosas. Echarle un ojo.
Bueno, no sé a qué te refieres con rejugarlo indefinidamente. Con el base son tres escenarios de introducción, y un ciclo son 8. Si vuelvas a jugar el ciclo de nuevo con otros dos personajes, ya son un total de 19 partidas. Y en el ciclo, jugando con dos personajes por partida, aún te queda un personaje sin probar. Y salvo mucha suerte, difícil que lo hayas conseguido pasar. Al menos, no a la primera.
Si cada partida es 1.30, por lo menos, más el tiempo que quieras dedicarle a la construcción y evolución de los mazos después de cada escenario, son muchas horas por los 100€ que cuesta un ciclo, con sus cartas de investigador.
Yo he jugado poco, y cada uno busca una experiencia en un juego. Yo prefiero jugar la historia y me da más perece la construcción del mazo. Mucho más si tengo que manejar 2000 cartas. Prefiero mirar en ArkhamDB alguno preconstruido y luego ya sí me entretengo en evolucionarlo según la experiencia.
También depende de las horas que tengas y quieras dedicarle.
Pues yo me tengo que sumar un poco a las voces que no hablan mal de Devir. Desde mi ignorancia, no sé cuáles son esos juegos que se han quedado colgados sin expansiones. No he tenido la mala suerte que me toque. Y tema erratas, tengo Señores de la Tierrra media. No me afecta mucho. Tengo bastantes juegos de Devir. Y expansiones. Incluso en atención al cliente me han enviado componentes que les he pedido. Y muy amables. La calidad de los juegos, pues los habrá mejores. Pero por lo general, tengo mucho peores. Los tableros y componentes de Terraforming Mars me parecen mucho peores que un Caverna o un El Grande. No sé opinar si mejores o peores que Maldito, pero esa inquina a Devir, la encuentro personalmente un poco desmesurada. Si la intención es crecer en España para seguir editando juegos de mesa, y que además se dedique a publicar ediciones propias de autores de aquí para luego darle bombo en el mercado internacional, pues bienvenido. A mí me parece más difícil crear producto propio y que tenga éxito.
Está claro que para gustos los colores.
El artículo de Calvo es maravilloso, cómo en los juegos de mesa se observa la misma evolución que en las sociedades en general.
Hace poco leí que con el teletrabajo la gente es más feliz. Pues yo prefiero ir a la oficina, interactuar con la gente, que las conversaciones no sean sólo sobre temas de trabajo y poder irme a tomar un café y hablar de tonterías. En mis gustos está el sociabilizar, mucho. No solo en el trabajo.
Me gustan mucho los juegos donde todo transcurre en el centro, donde estamos todos (carreras, mayorías, batallas, etc.), con manuales con reglas claras y justitas, pero que permitan mucha variedad de estrategias. Las reglas del ajedrez son pocas y claras. La profundidad y variedad de estrategias es brutal.
Y se nota que, igual que la gente prefiere el teletrabajo, no puedes hacer un kickstarter sin modo solitario, ni juego del año sin tableros de jugador.
Lo bueno que tienen esos primeros Euros es que, como bien se ha dicho, con cuatro reglas tienes juegos para rato. Pues eso, que tenemos juegos para rato.
Por experiencia con gente que me rodeo, Catán tiene cuatro cosas que va a ser difícil que lo desbanque: Reglas fáciles de explicar Azar, que permite que quien no sepa tenga opciones (y que a la gente le gusta mucho la tensión del azar. Hay quien apuesta mucho dinero en juegos de azar) Se interactúa en el turno de otros, lo que hace un entreturno menos tedioso. Partidas contenidas con un final establecido Ya está en muchas casas. Mucha gente lo conoce.
De juegos de más de 10 años, añado el Juego de Tronos de tablero segunda edición. De las pocas veces que lo he podido sacar a mesa, lo he disfrutado mucho.
PD: Cómo me joden estas lecturas que te tiran a la cara lo viejo que eres y lo rápido que pasa el tiempo, en plan, ¿que esta mierda tiene ya más de diez años??? jajaja
También puedes probar otros módulos que aparecen en el base, que cambia el inicio y preparación de la partida, así como duración y objetivos. Por darle otra oportunidad.
Lo del hambre 0 para tener tres acciones, lo puedes hacer con las reglas originales. Los personajes pueden comer en cualquier momento y empiezas con algo de comida. Se la puedes dar antes de hacer las acciones del primer día, lo único que no vas a tener comida cuando toque darles después. Incluso podrías tener cuatro acciones por personaje, ya que si no tiene un punto negro, un personaje puede puede hacer una cuarta acción aumentando en dos su fatiga. Son decisiones que tomas tú, que te van a dar más acciones el primer día, pero que es posible que lastren después. Diferentes estrategias.
Aquí poco te puedo ayudar. Yo suelo coger uno de la expansión del escenario que jugamos, sin comparar mucho con los de otras expansiones. Mi pareja suele elegir entre un pequeño abanico de ellos: Minh Thi Phan. Punto, jejeje.
"es el mercado amigo", eso está claro. Cada uno pone el precio que le da la gana, y el que quiera que lo compre. Pero vamos, que conmigo no cuenten. Hace mucho que, en mi opinión, la segunda mano no merece la pena.
Los anuncios son recurrentes, en wallapop ves siempre los mismos, y muchas veces escriben en el texto nombres de juegos buscados para que aparezcan anuncios de kk. Si algo merece la pena, en una tarde ha volado, y para estar todos los días mirando, y rebuscando, por ese tiempo me voy a la tienda.
El hilo de este foro, ya da pereza, son siempre los mismos. SÚPER OFERTA!!! y está al 10% menos del PVP, que es la rebaja que te hace la tienda online.
Conclusión, el mercado es el mercado y que cada uno haga lo que le parezca. Pero para mí, hace tiempo que no merece la pena.
Por mi parte, sólo jugamos al Posadas y Catedrales. Tengo el Plus-2014, las 6 mini expansiones y la Torre. Hemos probado algunas otras, pero al final, sólo jugamos con esa. Las otras que hemos probado, nos ralentiza el juego y nos da pereza sacarlas.
En cuanto a si merece la pena el Plus o no, por propia experiencia, el básico y Posadas y Catedrales son unos 40 € o menos en tienda y lo metes todo en una caja. El Plus son más de 50 € y la caja tiene un tamaño considerable. Aquí hay que valorar si se van a jugar a esas expansiones. Como he dicho, tengo la Plus y me quedaba con lo que uso en una caja pequeña.
A veces cuando leo algunos comentarios pienso que si esto fuera un foro de cocina los post serian del tipo
"He probado un foie con trufa, creeis que seria capaz de disfrutar unos huevos fritos con pan de pueblo y patatas revolconas"
Que tendra que ver la cantidad de juegos o su dureza... es divertido? Te atrae? Pues dale....
Habra dias para un food chain magnate con todas las expansiones del ketchup y dias de jugarse un claim... hay ocasiones diferentes.
Me encanta el comentario y estoy completamente de acuerdo contigo. ¿Qué significa juego de iniciación? Es normal que no le enchufes un juego de máxima dureza y 4 horas a alguien que no juega desde el la Oca. Pero que pasa, que una vez te has iniciado, de Lacerda para arriba, no? Igual que en el sexo, una vez te has iniciado, ya te tienes que dedicar a colgarte de los pezones del techo y jugar con dildos del tamaño de un brazo. Pues no, a cada uno como le guste. Si te gusta jugar a 2, 3, 4... disfruta! y si con quien juegas le gustan otras cosas que a tí, pues te buscas otro grupo de juego. Yo tengo casi 100 juegos en casa, y el Carcassonne nos da buenas tardes a mi pareja y a mí. Después de cenar, que no hay mucho tiempo, es un juego que lo montas y recoges en 2 minutos. Coincido en que me gusta mucho el básico con el Posadas y Catedrales. Si sabes jugar y luchas contra el AP, en 45 minutos lo sacas lo juegas, haces recuento, felicitas al ganador y recoges. Para mí es un juego recomendable, pero para gustos los colores. Dale un par de partidas, que es un juego que suelen tener abierto en tiendas y si te gusta te lo pillas. Saludos.
Buenos días! Tengo una duda con el juego básico. No sé si estoy haciendo algo mal. Cada día empieza mirando una carta de Acontecimientos. Primero la carta Capítulo I y así... Pero, cuando levantáis carta de capítulo, hacéis un día y al siguiente una carta de acontecimientos, o después de cada carta de capítulo levantáis una de acontecimientos. En la del capútlo II, por ejempl, expresamente te dice que cojas una de acontecimiento, pero en la de Capítulo I, no te dice expresamente.
Bastante de acuerdo a que un podcast, canal de youtube y demás debe ser subjetivo, que debe dar su opinión. Gracias a la cantidad de ellos que hay, una vez encuentres el que te entretiene y que coincide más o menos en tus gustos, pues ya tienes fuente de información y opinión.
Lo que sí echo un poco de menos en este tipo de canales y podcast es que digan en qué volumen de partidas se basa su opinión. Que eso de defenestrar un juego por como se ve en mesa y no decirlo, pues puede llevar a confusión. O alrevés, poner de juegazo uno tras media partida con lectura de reglas en diagonal, para que después no haya por donde cogerlo. Creo que serían muy útiles comentarios del tipo:
- Me he leído las reglas y creo que... - Tras cuatro partidas seguidas a dos me parece un pepinazo - Empecé ayer una partida en solitario y tuve que dejarlo porque vaya truño...
Pero bueno, como bien se ha dicho, esto es subjetivo y el que sigue un canal ya sabe de que pie cojea cada uno, y en tu mano está volver a escucharlo o no.
Sin meterme a comparar con el ESDLA Viajes por la Tierra Media, que ni tengo ni he probado, sí te puedo decir que el Mansiones a dos jugadores no lo recomiendo. Es mucho más difícil y no ves la historia completa hasta que no la vuelvas a jugar, con lo que duran las partidas. He oído de añadir acciones o puntos de movimiento a dos jugadores para solucionarlo, pero no lo he probado.
Yo compré a medida uno para la mesa y estoy muy contento, calidad precio. https://tutapete.com/es/Yo lo compré liso negro, pero ponen la imágen y color que quieras. Lo compré de neopreno y se queda plano fijo en la mesa. Lo guardo enrollado y vuelve a quedarse perfecto. Por si te sirve, yo lo pedí de 158,2x88 cm, y me costó 72,85 € con gastos de envío. Tienen predefinidos o a medida. Son muy majos y asesoran bien. Lo recomiendo.
Pues entonces habrá que esperar a Navidades para hacer hueco al Mansiones aparte de al Arkham LCG aunque no sé si saldría mucho a mesa a más de dos debido al estilo de mis amigos. A dos va bien o es demasiado complicado?
Hay un hilo del Mansiones por el foro donde se comenta esto. Al que más he jugado de los tres es a éste, y es el que más me gusta de mi colección. Eso sí, en mi oppinión, hay que jugarlo a 4 o 5 jugadores. Lo he sacado muchas veces con mi pareja, que nos gusta mucho, y nos es MUY difícil acabar las historias. Tengo la sensación, y por lo que dicen en el foro no soy al único que le pasa, que las historias están diseñadas a un número de rondas y se necesita un número de turnos para terminarlas. Esto es, si es a dos jugadores, tienes dos turnos por ronda de los jugadores. Si en la ronda 5 va a salir Juanito a darte cera un ratito, como no hayas juntado los 4 Silmarillion, que están cada uno en una esquina, no te digo cuando salga por dónde te va a dar Jonás. Si se juega a 4 ó 5 jugadores, son 4 ó 5 turnos por ronda los que tienes. Hay quien juega con varios personajes cada jugador, pero el tema de la locura creo que pierde su gracia. Es mi humilde opinión. Si vas a jugar normalmente a 2 jugadores partidas de 1 ó 2 horas, tira por Arkham. Ahora bien, si vas a poder jugar al Mansiones, es mi juego favorito. Todos los que lo han probado conmigo han querido repetir. Un saludo.
|