Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Conquest of the Empire o Dust creo que serían buenas opciones. También podría venirte bien el Axis & Allies 1941, que es simplificado, o, ya con cartas el Quartermaster General ww2.
No descartes que lo reimpriman porque van a reimprimir por tercera vez expansiones del Eldritch Horror (seguramente habrá una nueva riditirada por lo ridícula que será) tanto del Ciudades en Ruinas como de las Tierras del Sueño. Ve mirando periódicamente en la página https://b2b.asmodee.es/proximamente/.
Eso es lo más fiable que vas a encontrar. El enlace guyo de arriba me da fallo también. El de la Bgg va bien. Gracias por el aporte. Yo jugaba también en modo Romero siempre pero no sabía muy bien qué hacer con los parientes.
Cada vez que veo que hay una entrada nueva en este hilo del Heroquest entro con ganas de ver algo relativo al Heroquest, pero no.....😴
Ya he empezado a trastear un poco con el Imperial Commander y es muy fácil teniendo claras un par de cosas como que hay que ir agotando a los héroes y a los imperiales a medida que realizan las acciones y que hay un botón con el dibujo de un ojo que permite ocultar mensajes sin eliminarlos y ver el mapa claramente. No he encontrado ningún botón de deshacer acción así que si te equivocas el error se queda. Creo que tampoco se puede salvar la partida a mitad de escenario, o por lo menos no lo he encontrado. Pues eso hice pensando que guardaba automáticamente y perdí la partida.... Por cierto, hoy viernes 10.02.23 Los Discípulos de Armitage van a retransmitir una partida con Imperial Commander. Esta app haría lo que hace el raiv ¿no? osea que no hará falta hacerse las cartas ¿no? ¿o es otra cosa?Buenas, sólo quería poner aquí una actualización de una aplicación muy interesante para jugar y crear misiones que está creando un usuario en la BGG (Imperial Commander): Me he instalado esta aplicación del Imperial Commander y me parece de lo mejor, muy profesional. Ahora tengo que leer los tutoriales porque la cosa promete. Y encima traducido. Atención, Efecto Hellboy a la vista... Wallapop se está llenando de Heroquests a 75€....
Me surge esta curiosidad porque, hasta hace poco yo pensaba que era de los únicos que tenía como TOP 1 el Eldritch, y ahora veo en multitud de canales, foros y demás en que parece que se opina igual.
Los que tengáis cierta cercanía con estos juegos del universo de Lovecraft de Ffg, ¿cuál es vuestro TOP 5? El mío es 1.- Eldritch Horror, porque lo veo muy aventurero, tenso, rejugable, mecánica muy sencilla y con una dificultad enorme de conseguir una victoria. 2.- Arkham Horror de cartas, pero sólo teniendo al menos tres Aventuras completas. Me gusta mucho, aunque mecánicamente me parece a veces muy engorroso y rejugabilidad limitada para los que no nos gusta hacer mazos. 3.- Arkham Horror 3ra con al menos una expansión más. Aunque muy encorsetado y poco rejugable me parece muy inmersivo temáticamente y con unas mecánicas muy sencillas y extremadamente difícil de conseguir la victoria. 4.- Arkham Horror 2nda. Me gusta mucho por su enorme rejugabilidad sin necesitar expansiones, también muy inmersivo pero como pegas veo que tiene mecánicas poco pulidas que pueden provocar "bugs" en más de una ocasión. 5.- Mansiones de la Locura 2nda, con al menos dos expansiones. Me gusta cómo actúa la app, las losetas se van poniendo a medida que avanza la Aventura, la música, aunque repetitiva ambienta muy bien las partidas, las aventuras son bastante variadas, pero a este juego le lastra la baja rejugabilidad y que las partidas se me llegan a hacer muy largas. Lo dicho. ¿Cuál es vuestro TOP? En mi caso la mayoría de juegos que tengo los he jugado o tengo claras intenciones de jugarlos a corto medio plazo. Sólo tengo un caso claro de juego al que me encantaría jugarlo pero que no encuentro forma de estrenarlo ni preveo hacerlo por diversos motivos de falta de tiempo, espacio y falta de gente con quien jugarlo, se trata del Guerra del Anillo. Eso sí tengo todas las expansiones que han salido, tanto de la primera como de la segunda edición e incluso un tapete de neopreno pack de conversión. Sólo me falta la miniexpansión de Erebor, que compraré en la reedicion . Y lo que tengo claro es que este juego no sale de mi ludoteca baja ningún concepto. ¿Os pasa a vosotros lo mismo con algún juego, que tenéis por puro coleccionismo?
De juegos en solitario o que pueden jugarse en solitario que han salido de mi ludoteca:
Nemo,s War: Después de tres intentos no acabo de verle tema por ningún sitio. Me da la impresión de jugar a un Pandemic sobrecomplicado. El Señor de los Anillos Viajes por la Tierra Media. Llegué a acabar la campaña de base pero, lo mismo, no le he visto inmersión en la Tierra Media. En cambio sí me ha gustado la gestión de cartas que lleva. El Señor de los Anillos Lcg. ODIO crear mazos. Juego en el que el tema brilla por su ausencia. Un juego de otro tiempo y para mi superado por Arkham Horror Lcg Gen 7. Lo compré en una oferta de Mathom. Jugada la campaña 2 veces. Me ha gustado aunque se e ha hecho la mecánica algo repetitiva, pero la historia me ha parecido bastante buena y original. Lo vendo porque una vez jugada la campaña 2 veces ya pierde la gracia. Hola amigos. Refloto este hilo porque desde la última vez seguro que hemos reciclado mucho de nuestra colección que teníamos hace años. En mi caso me he pasado a los juegos que admiten modo solitario y he tenido que deshacerme de mucho juego multijugador viejuno.
Os adjunto dos fotos de mi colección actual. Creo que me he vuelto muy de narrativos y plastiquero ... ![]() ![]() ![]() Bueno. Parece que el juego está gustando bastante y que el número ideal es de 4 jugadores ¿Alguna opinión de alguien que ya lo tenga en inglés?
|