Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - jocava
Páginas: [ 1] 2 3 ... 12 >>
Gracias a todos por las respuestas. La verdad es que hay muchas más cositas de las que pensaba.
Mi conclusión es que compañía de expediciones es demasiado para empezar en los librojuegos. Mejor empezar por algo más asequible y ya más adelante poder replantearlo. Supongo que con spacegom pasará un poco lo mismo, al ser varios tomos.
Voy a investigar las otras opciones que me habéis planteado. Sobretodo legendary kingdoms y la leyenda de okiri. Las opciones en inglés, desgraciadamente no son una opción.
El libro de Legendary Kingdom es autoconclusivo? Lo digo porque si son varios libros y se queda a medias casi mejor esperar a ver si sacan todos. No me fío mucho de Decir en ese sentido
Alguna opinión sobre expediente annunaki?
Gracias de nuevo
Aunq forman parte de una saga digamos q sonindependientes. Cada uno esta basado en una zona concreta del mundo de legendary kingdom, por lo q puedes empezar por el q quieras en el caso de q estuvieran todos editados, aunq creo haber leido q si tienes varios tienes la posibilidad de moverte por varios libros a la vez.
Los que más me han gustado a mi: Fabled lands es un sandbox gigantesco en el que vas moviendote a tu bola haciendo diferentes tipos de misiones. Cada libro es un continente distinto (hay 7) y puedes hacer las cosas típicas de cualquier ficción de fantasía y algunas más como establecer rutas comerciales, comprar casas, etc... Sacaron la versión en videojuego, que lo adapta muy bien. Eso si, está en inglés. Devir ha editado hace poco Legendary Kingdoms, que es algo bastante similar pero del que no te puedo hablar de primera mano porque aún no lo he estrenado. En teoría están traducidndo el resto, que es como mola jugar a esto, con todo. Heart of ice este también está en ingles, pero la historia merece mucho la pena. Trata sobre un post-apocalipsis helado. En general los librojuegos de este autor (Dave Morris), están bastante bien escritos Brujeria de Steve Jackson, un clásico muy innovador para su época en el que puedes jugar como guerrero o como brujo (donde està la gracia principal). El sistema de magia es muy bueno, y el arte interior tambien si te va el rollo fantasia warhammera de los 80 (las ilustraciones son de John Blanche). Son 4 volúmenes La leyenda Okiri, otro sandbox, esta vez de autor español (José Tamayo) que está muy bien, con muchas posibilidades y que puedes comprar directamente en amazon La búsqueda del grial, otro clásico del que sólo he jugado la primera parte. Muy bien escrito (con un rollo de humor a lo Terry Pratchett incluso) y bastante chulo aunque sea de duración contenida. La saga de Lobo Solitario, otra saga clásica que está bastante bien pero que a mi no terminó de engancharme, no sé por qué. Objetivamente son buenos librojuegos y están muy bien considerados. Están reeditados hace poco. Choose Cthulhu, adapta historias de Lovecraft. Estos tampoco los he probado (ni los nuevos de Arkham Horror), pero dicen que no están mal. Eso si, si te gusta el tema y conoces el sistema del juego derol "La llamada de Cthulhu", uno muy bueno (y complejo) es Solo contra la oscuridadHay un grupo de telegram y un canal de Youtube donde hablan exclusivamente de librojuegos (que se llama Librojuegos,  ) donde tienens mogollón de información. Y por cierto, uno de los que está al frente(Juan Pablo Fernández del Río) tiene varios librojuegos que están muy bien (en amazon) de los que te recomiendo en especial La cofradia, ambientado en Granada y casi como si fuera una partida del juego de rol Aquelarre
En la Cenizas es mas bien un juego en formato libro. Prueba con la layenda de okiri o con el q ha sacado devir legendary kingdoms: el valle de los huesos(q se supone q sera una saga de 6 libros)
Hola, quería haceros unas preguntas. Cuanto dura, más o menos la sesión de juego? Y cuanto puede durar la campaña? El setup es engorroso, o va fluido?
Muchas gracias!
Depende bastante de cuantos jugadores estéis y de cuantos personajes manejéis, y de lo familiarizado que estén los jugadores. Y de lo que tarden en 'ponerse de acuerdo' en qué hacer. ¿Una sesión? Apunta 3 horas mínimo. ¿La campaña? Todavía no lo sé. El setup entre partida y partida va fluido pero puede ser largo (que no engorroso) si se tiene en cuenta como setup la gestión de la nave; si eso lo incluyes en el tiempo de sesión, puedes añadir otra hora más.
Se me había ocurrido básicamente las misma memez y había hecho una portada para mi ticket ro ride: Mordor pero me gusta mucho más la de Hollylock!!
Yo lo llamaría Ogrícola (tienes que dar de comer a tu familiar de Ogros, a ser posible humanos o enanos que los elfos tienen poca carne y los hobbits mucha grasa) El Clank sería Moria!!, claramente, excava tu reino pero cuidado con despertar al Balrog. DorfCormarca, haz tu pequeña comarca en plan relajado, solo porque quede bonito Dawn of the Orcs, un Tower defense ambientado en el Abismo de Helm Marco Gandalf, un Marco Polo de ir reclutando peña y llevando malas noticias en vez de cumpliendo contratos Entre Dos Torres del Mago Loco, hay que construir la torre de mago oscuro más chungo, cooperando con los jugadores de los dos lados. Gana por supuesto el que tenga la torre más alta, con más sotanos y más guaridas de orcos Legendary Encounters Lord of the rings Azul-Oscuro, lo mismo pero con runas chungas en vez de azulejos cuquis Furia de Nazgul, como el Furia de Drácula pero el que se esconde es Frodo con el Anillo y el resto de jugadores le persiguen con sus Nazgul Un día en las Carreras en Rohan Great Mordor Trail, llevas tus hobbits a Mordor La isla de los elfos, acomoda el máximo de elfos en forma de piezas raras en tus barcos a Valinor, como bonus puedes meter a Frodo y a Gandalf ...
Por investigadores Insmouth , pero el pool de cartas esta muy enfocado a maldito/ bendito
Por pool de cartas circulo o devoradores.
Pero vamos, que es apreciacion personal totalmente. Todas la campañas ofrecen mucho.
Enviat des del meu SM-S911B usant Tapatalk
¿la puedes asignar a pruebas de habilidad, jugar en tu zona de juego, etc?
Sí. Si en esa ronda no la has usado y viene la fase de coger carta del mazo, ¿pasaría a tu mano y se destaparía una nueva carta del mazo?
También. Y cuando usas una acción para coger una carta, lo mismo. Yo creo que puedes perfectamente jugar con tu mazo boca arriba. Cuando coges una carta, la siguiente ya está boca arriba.
+1 voto para Heroquest. Lo juego con mi hijo desde que tenía 5-6 años y aún con 9 es de sus favoritos. Es sencillo, inmersivo y cumple. Aunque nunca he probado a jugarlo con la app, prefiero ser el malo.
Mola el Wonderbook y el fabulas de peluche. Depende de como sean los niños pues mas complejidad o menos. Muy sencillito, aunque competitivo , el teen titans mayhem. Las minis muy chulas y tiene el tiron de la serie de dibujos . Lo dificil con los niños, en mi caso , es sacar el tiempo para jugar seguido estos juegos. Sobre todo las campañas.
Yo juego mucho con mis enanos (ahora 7 y 9 años) y los juegos que más les gustan en cooperativo son Zombie Kidz y Crónicas de Avel.
Yo con el mio de 6 años llevamos ya mas de la mitad de la campaña de Heroquest, sin ninguna modificación en las reglas. Jugamos con herocoop que es una appWeb que hace de master. Es mas, ahora pensábamos meter habilidades a los monstruos y algún añadido adicional porque se hace demasiado sencillo. Otro que nos funciono genial el año pasado fue Wonder Book, pero se hace corto  es precioso ese juego y creo que cumple requesitos. El leyendas de Andor junior nosotros lo hemos jugado ya todas las aventuras, pero es verdad que no ha sido un exitazo... :S
Yo le compré a mi hijo con esa misma edad el Marvel United y ha triunfado en casa. Es divertido, no muy difícil y las miniaturas están muy chulas (te tiene que gustar el estilo y la temática, eso sí).
Entonces, lo recomendáis para solitario? Es que, por temas familiares, estoy jugando cada vez más en solitario. Los que más he disfrutado y sigo haciéndolo son con el Arkham LCG y Viajes por la Tierra Media, que acabo de terminar la campaña.
Me gustan los juegos narrativos con campaña. Cuanto dura la partida, aproximadamente? Y más importante, el setup es rápido? Es que a veces no juego por pereza de montar mucho tinglado.
Gracias
Pues si te gustan los narrativos es una gozada, de lo mejor que he jugado. Solitario o 2 jugadores es su número ideal, y no te preocupes por el Set Up, no es para nada engorroso. Son unas 30 horas por lo visto, en mi caso serán más fijo ya que nos lo tomamos con calma. Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk
Una consulta. Me pillé el juego para jugar con mi mujer hará unos 6 meses y lo tengo sin estrenar desde entonces. Tengo mono y creo que voy a jugarlo en solitario ¿Que tal funciona? Había pensado jugar una de las dos campañas en solitario u otra dejarla para jugar con mi mujer o con amigos Para los que habéis jugado la campaña del básico y el DLC ¿Cuál os ha gustado más? ¿Cuál jugariais en solitario y cuál en multi?
Muchas gracias
Yo solo jugue la campaña del juego base y como todos los juegos de FFG que tienen aplicacion se juega muy bien en solitario, pero yo jugaria con al menos tres personajes, con dos vas muy justo de tiempo siempre, yo la jugue con tres personajes y no es complicado de llevar, si te atreves yo hasta jugaria con 4.
En un principio, por temática, pasé de comprar La era olvidada, después encima vi malos comentarios al respecto. Pero finalmente la compré por completismo, justo ahora la estamos terminando (nos falta solo el 8º escenario), y nos ha encantado. Así que la recomiendo totalmente, además añade algunas mecánicas nuevas, como la exploración o la Alerta, que hace que juegues de manera diferente.
|