Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - dospi
Páginas: [ 1] 2 3 ... 7 >>
Muy buenas a todos y bienvenidos al AAR de la Batalla por las islas Hawai.
Para aquel que no haya estado implicado en esta partida de Flat Top, os explicaré que es un escenario hipotético diseñado por mí para poder seguir disfrutando de éste inmejorable juego de batallas aeronavales en el pacifico.
Este escenario es una secuela del que ya hemos comentado anteriormente de Midway, aprovechando la victoria japonesa en este escenario, cree apresuradamente una partida de continuación en el que el objetivo japonés era tomar las islas Hawai y el de los norteamericanos, además de impedirlo, reconquistar el atolón de Midway.
Para este escenario, diseñado y creado para la plataforma Vassal, conté con la participación de 9 jugadores, en realidad eran 10 ya que el personaje de Sherman estaba compartido por dos jugadores en previsión de que el titular no pudiese seguir la partida por motivos laborales, cosa que afortunadamente no sucedió, y finalmente ambos jugadores completaron el escenario conduciendo el destino de las fuerzas de Sherman.
A pesar de que en este escenario participaron 5 jugadores en el equipo japonés (Yamamoto como HQ, Kondo, Abe, Yamaguchi y Hara), y 4 por parte de los norteamericanos (Nimitz como HQ, Halsey, Spruance y Sherman), las fuerzas en campaña estaban muy igualadas en todos los aspectos. Casi paritarios en lo que se refiere a aparatos basados en tierra y en buques.
Como datos técnicos, además del ya citado de 9 jugadores, 5 contra 4, comentaros que la partida se desarrolló entre el 11 de Octubre del 2023 y el 26 de Junio de 2025, alguno se habrá llevado las manos a la cabeza o habrá pensado que me equivocado o nos hemos vuelto locos, pero los que ya conocen el sistema de juego que utilizamos lo entenderán y puedo deciros que para nada se hace larga y cuando termina se echa de menos.
La idea inicial de un turno por semana, no siempre se pudo cumplir por los compromisos laborales y familiares.
El escenario consta de 72 turnos y he decir aquí que es la primera partida de las 5 que he tenido el placer de arbitrar, en la que se han agotado todos y cada uno de los turnos del escenario, así que podéis imaginar lo reñido que ha estado la campaña.
Los pormenores de la campaña no tienen cabida aquí, aunque puedo deciros que en el cuaderno de bitácora están recogidos turno a turno los más destacables de cada hora de escenario, sin embargo como curiosidad puedo deciros que los buques más importantes hundidos en la campaña fueron los portaviones Soryu y el AV Kamikawa por parte japonesa y el portaviones ligero Ranger, el acorazado Idaho y el crucero pesado Indianapolis.
Como es habitual, compartiré toda la información necesaria con todos los participantes de la partida y con todos aquellos que les interese y me lo soliciten. Los dejaré en Dropbox y en la nube de Digi, y puedo comentaros que se incluirá además del ya citado cuaderno de bitácora arbitral de la partida, todos los archivos necesarios para recrear la partida desde el principio, además de las deliberaciones iniciales de los jugadores y sus cuarteles generales, las órdenes de cada turno y los informes arbitrales para ser recreados en el Mod arbitral que también estará ahí colgado. Si alguno no supiese instalarlo o no entiende los formatos de alguno de los informes solo tiene que preguntarme y estaré encantado de explicárselo, de igual modo si alguien tiene problemas de acceso a esas plataformas, que se ponga en contacto conmigo y trataré de solucionarlo.
Si alguien ajeno a la partida tuviese interés, no tiene más que ponerse en contacto conmigo para que le dé acceso a este material y me pongo a disposición del que lo requiera para solventar cualquier duda o curiosidad sobre el sistema de juego.
Animo a todos los participantes a ir pasándose por el hilo y reflejando sus experiencias y dudas, puesto que ahora es el momento de revelar todo eso que quedó en el misterio de la niebla de guerra, asimismo a publicar sus cuadernos de bitácora personales en caso de haberlos redactado, así como a presentar sus sugerencias para la mejora del escenario y de los errores que hayan podido observar en las instrucciones del escenario o en sus Mods. Por ahora nada más, pronto colgaré aquí mis impresiones tácticas y algunas preguntas para algunos almirantes sobre el porqué de sus acciones u omisiones.
Si de nuevo he conseguido que os divirtieseis o estuvieseis entretenidos o preocupados por el desarrollo de la partida durante el tiempo que ésta duró, me doy por satisfecho y me da fuerzas para seguir adelante con otra experiencia en el futuro.
Por mi parte sólo decir que el escenario finalizó con una victoria marginal japonesa. Las puntuaciones fueron las siguientes:
Equipo Japonés: 1.242 VP’s. Equipo USA: 1.135 VP’s.
La diferencia es de 107 VP’s. Si tenemos en cuenta que ganar por menos de 100 VP’s se considera un empate, los japoneses han ganado por el escaso margen de 7 VP’s. Lo cual es una victoria marginal japonesa.
Seguiremos hablando del desarrollo de la partida.
No llevo tiempo suficiente en el mundillo este de "influencer"  de youtube pero lo poco que llevo ha servido para darme cuenta que cada vez sé menos acerca de lo que quiere la gente. El mejor consejo que podría darte alguien te lo has dado tú mismo y muy acertadamente: Buenaaaaas 
La realidad es que no cuento con que sea un exitazo porque tampoco quiero agobiarme con ello, así que subiré básicamente lo que me apetezca pasando bastante de contenidos que hagan crecer el canal si no me apetece grabarlos y editarlos.
Todo lo demás que digamos será para marearte la azotea.
Si te refieres a Eminis (con base en La Linea) la tienda no es lo que era (cambio de manos hace unos añosm y los nuevos dueños no son tan cuidados como el q habia antes). A mi me ha pasado tambien, de comprar cosas, pero para recoger en tienda (vivo cerca de La Linea) y al llegar resulta que era un error de su DB o que no tienen exactamente lo q queria... En alguna ocasión me han convencido para que esperase porque "les iba a llegar" pero luego no llego nunca. Y bueno, al final pues he acabado comprando otra cosa con ese dinero.
Yo ya porque las tengo a mano, pero sino, no compraba online a esa tienda xD Porque no es de fiar ya.
Ojalá haberlo sabido antes. Si cuento el siguiente capítulo es que es de alucinar. Han hecho una nueva promesa de que en breve me llegará la devolución, ya os diré si cumplen su frágil palabra y todo el caso completo.
Lo tengo y he jugado sólo unas 4 partidas. Que no está mal para mí.
Para mí el juego cumple sin ser un juego de 10. Es divertido, medianamente equilibrado y me gusta el punto temático que le da la asimetría de las facciones y los efectos de algunas cartas (las hay más temáticas y otras menos). Un deckbuilding sencillo, pero con un puntito de un tema que me atrae. Como puntos negativos: un precio desorbitado, una caja demasiado grande y que se pueda eliminar un destructor estelar con Jyn Erso te saca un poco del tema, te deja frío.
Lo repetire una vez mas, aunque no me hareis caso: El problema nunca es la oferta. Es la demanda... (en articulos que no sean de primera necesidad )
Yeah! salieron el viernes, junto a un pack de villano (que me llama 0).
Ya el siguiente heroe, seria Gambito, en febrero 2023 no? Y es el ultimo? o hay mas heroes en este ciclo?
Pues a mi me está gustando mucho este pack de Mojo. Al menos los dos primeros villanos aportan mecánicas bastante chulas y diferentes.
Sobre los siguientes packs, parece que aún está por anunciar Pícara, aunque no es oficial, pero se les han colado cosillas por ahí. Luego ya tendría que venir la siguiente caja de campaña, que imagino que seguirá siendo de X.Men (yo voto por X-Force).
Yo creo que si, deberian seguir otro ciclo con los muntantes!! Que hay mucho aun que ver. Deadpool! Domino! Aunque lo mismo tiran para The Defenders... Sobre Mojo cuantame mas de que va. Porque el ultimo pack que pille, the Hood, me dejo super frio, la mecanica esa de añadir modulos...  Sin duda Kang y el Duende estan para mi, muy por encima. E inluso, la brigada de demolición, tambien mola mucho por ser 4 villanos y tal.
 Después de dos librojuegos exitosos ambientados en la época de Conan ( La torre del Elefante y El fénix en la espada, os presentamos nuestro proyecto paralelo: un juego de cartas solitario también ambientado en la Hiboria de Conan, en la que el jugador se convertirá en Conan, Valeria, Taurus de Nemedia o alguno que otro por definir, quién recorrerá el continente hiborio para vivir unas aventuras dignas de ser recordadas. El juego se llamará Crónicas Nemedias. Cada partida tendrá como objetivo alcanzar los objetivos de una misión, y generalmente constará de tres fases, en cada una de las cuales el héroe se moverá por una región descubriendo algunos tesoros y muchos peligros. Derrotando enemigos y superando diversas pruebas, obtendrá oro, equipo, pero también cicatrices y renombre. Las cicatrices representan la veteranía del héroe y con ellas podrá adquirir destrezas; el renombre acumulado se tendrá en cuenta después de la partida para determinar la puntuación final. El combate, que explicaremos con detalle más adelante, se realizará con un sistema de gestión de dados sencillo pero con muchas posibilidades tácticas combinado con un sistema de iconos agresivos y defensivos que emulan el frenesí y el caos controlado de un buen combate en Hiboria. Ya tenemos desarrolladas las principales mecánicas y diseñado la mayoría de cartas, que serán de los siguientes tipos: héroe, equipo, destreza, enemigo, aventura, región, configuración de cada fase de aventura y misión. Ya está en fase de testeo e ilustración. Para que el juego sea variado, habrá unas 10 misiones diferentes, 10 cartas de configuración y 20 cartas de aventura diferentes. Eso, juntamente a la variedad de héroes (con sus tipos y destrezas particulares) y un mazo de equipo bien nutrido, garantizarán una rejugabilidad elevada. De momento esto es el aperitivo. Lo ilustramos con unas imágenes de prototipos avanzados. Ya os iremos informando. Esperamos que sea de vuestro agrado. 
Scorpionking y Patrafisic, si queréis estrenar ese Pax Renaissence quedad a medio camino, os dejáis caer por el Penedes y lo estrenamos 
Pues mira que no suena mal el plan Me tocaría hacer quilómetros, pero por una buena causa! 
Lástima la puñetera pandemia, sino sí que se podría estudiar en serio Enviado desde Apokolips
Después de un par de años haciéndole poco caso, he vuelto con fuerza a este juegazo, para mi uno de los mejores juegos de cartas 1vs1. Con el paso de los años un juego que, al menos para mi, me parecía muy sencillo, he descubierto que se le atragantó a mucha gente, creo que en parte por un fatídico video que hay rondando por youtube. Como creo que esta joya se merece un poco más de atención, he hecho un video explicando los conceptos más básicos para poder jugar. Está grabado con el móvil y con la luz de mi salón, pero hay mucho cariño  Espero que a alguien le sirva, aunque sea para acercarse a un juegazo que encima está saldado en 2º mano y ofrece millones de horas de juego
En mi caso la experiencia con esta tienda ha sido muy mal. Compré un juego con sus respectivos paquetes de fundas y tal, de momento todo perfecto, me llegó el mensaje de correos express indicando que llegaba al día siguiente, todo correcto. Al observar la dirección a la cual llegaría el paquete observo que estaba incompleta (suerte que el tipo de correos ya me tiene muy visto). A mitad del día siguiente recibo un mensaje de la tienda indicando que se han equivocado y me llegará otro juego que no es el que pedí y que lo solucionarían lo mas rápido posible (primer día perdido estando pendiente un familiar y sin poder hacer otra cosa), educadamente les respondo que no se preocupen que aún no lo había abierto. Me indican que enviarían el juego correcto y que tenía que entregar el que a mí me llegó como es normal, vuelvo a ponerme en contacto para decirles que por favor pongan la dirección completa, todo esto ya un Viernes con lo que me también perdimos el fin de semana que teníamos previsto para ese juego. El Lunes y dado que no me habían vuelto a contactar les escribo preguntando si saldría ese día, me dicen que sí y que me mandarían las etiquetas ¿que etiquetas? pues las que un mensaje después me dicen que tenía que pegar en el paquete. Con un montón de curro aquél día tuve que ingeniármelas para poder salir del curro a hacer una maldita fotocopia, aquí ya estaba un poquito cansado de la situación. Bueno, aguanto, hago la fotocopia y cuando llego a casa por la noche me dispongo a pegarla ¡mierda! No tenía cinta adhesiva. Tuve que dejar un recado a otro familiar para que comprara cinta, pegara la etiqueta y esperara al mensajero. A partir de este punto no volví a tener contacto con la tienda, ni un mensaje preguntando ni nada, menuda despreocupación. Al fín, al día siguiente llegó el mensajero, un chico nuevo que no es el que reparte normalmente diciendo que se había vuelto loco para encontrar la dirección por que (oh sorpresa!!) venía incompleta. Total que entregó el paquete, no muy bien embalado y se llevó el otro por fín. A día de hoy sigo sin tener contacto con la tienda, ni sé si les ha llegado bien ni nada por el estilo, me parece que en todo el proceso han actuado de una manera bastante irresponsable y al menos en mi caso no volveré a comprar allí, no me ha parecido un lugar del que fiarse mucho. P.D.: siento el tocho comentario pero sentía necesidad de escribir mi experiencia tal y como me sentí de maltratado por esta tienda.
La tienda comete un error del que te advierte antes de que tú te des cuenta, y te ofrece la solución sin que te tengas que mover de casa. Pues la conclusión que extraigo es positiva, la verdad.
Es el ajedrez un wargame? Que alguien me lo,aclare por favor.
No, es un abstracto porque no tiene tema alguno, los wargames tienen que tener una temática militar, como el premiado U-boot.
Lo mejor de este hilo es que aprendes más de wargameros que de wargames.
¿Cómo que no tiene tema? Eso lo dirás tú. Yo veo dos ejércitos medievales, enfrentándose en una batalla a muerte, en la que los pobres peones son comidos y los caballeros, obispos, castillos y las elites en general son capturadas, con el fin de cobrar un rescate después de la acción.
¿Ves? Tiene tema. Y sé que tengo razón, porque dado que el único criterio válido es el que yo arbitrariamente decido para mí mismo -no hay realidad objetiva ¿verdad?- y yo veo una batalla, es obvio que es un wargame.
Lo que me sorprende es que le veas el tema al ajedrez y seas incapaz de ver que U-Boot es un wargame. El Azul y el Patchwork también tienen tema, pero junto al ajedrez tienen otras características que hacen encuadrarlo en abstractos. Te dejo la definición de juego abstracto: Se identifica como juego abstracto a todo aquel juego en el que no existe un tema o ambientación asociado. Esto es: aquellos en los que los elementos de juego —fichas, dados, tablero, etc.— no representan el comportamiento y características de seres u objetos reales ni imaginarios.
No obstante lo anterior no es infrecuente que, al menos en algunos de los juegos abstractos de mayor antigüedad como el go, el ajedrez o el juego del molino, exista un tema de origen que con el tiempo ha ido perdiendo su representación en la mecánica del juego. Dicha mecánica suele ser simple en cuanto a reglamento, aunque puede permitir un alto grado de complejidad táctica o estratégica.La definición de wargame la tienes unas páginas atrás, en fin... Antonio Carrasco y demás wargameros de pro, yo llevo poco tiempo en el mundillo y sinceramente muchas veces me cuesta diferenciar entre las difusas categorías. Como ninguna ciencia ha hecho una clasificación de las distintas categorías de juegos que existen, si tengo algún interés en clasificar un juego tengo que tirar o bien de BGG o bien de opiniones. La BGG por lo menos ha intentado hacer una clasificación en torno a unas características, las cuales en general son aceptadas. Yo creo que si intentaseis hacer una clasificación de buena fe, acabaríais encuadrando al U-boot en wargames, y dentro de estos tendríais varias categorías donde ir metiendo a juegos como U-boot, Here I Stand y demás. En fin, que entiendo que los dinosaurios del foro estéis hasta los cojones del debate y tampoco tengáis ningún ánimo de aclarar. Aún ninguno de vosotros ha dado una definición de lo que considera un wargame, eso sí, habéis dejado claro las razones por las que para vosotros U-boot no lo es (que no es lo mismo, ojo). Si calificas U-Boot como cooperativo temático, supongo que hay que dejar fuera de la clasificación wargamera a todos los wargames cooperativos. Y llamarlo juego temático... todos los wargames son temáticos. Personalmente, entre delirios aderezados de malos argumentos de wargamero viejo y una clasificación de la BGG, no me queda más opción que quedarme con lo segundo.
Bueno ganas le tenía a este juego a ver si con un poco de tiempo puedo hacer un ARR algo digno. En la página del juego en BGG tenéis una secuencia de juego comentada, fue una primera versión y contiene algún error, subsanado en otras versiones. Vamos a ver la campaña desde el punto de vista italiano, por nada en particular simplemente porque empiezan a mover ellos y tras escuchar unos magnifico podcast sobre el ejército italiano pues me ha apetecido. Allá vamos.  Septiembre de 1940, frontera entre la Cirenaica y Egipto. Ya suenan los motores de los pocos camiones que tenemos mientras estamos a punto de cruzar la frontera. Formo parte de la brigada celere Libia. Nuestra misión junto al grupo de Maletti es superar Sofafi y converger hacia el norte en Sidi Barrani con la fuerza de choque que representan nuestras divisiones de infantería y artillería. Allí termina la primera fase de la ofensiva. Una vez allí nos atrincheraremos y esperaremos suministros y la llegada de blindados M11 para poder avanzar hasta Mersa Matruh. Las órdenes del Duce parece que eran más ambiciosas pero el mando ha decidido esperar la concreción de las promesas para lanzar la segunda parte de la ofensiva. Si hay resistencia nuestras divisiones de infantería deben vencerla mientras nosotros flanqueamos y aprovechamos los huecos para penetrar con las brigadas celeres. Esperemos no tener que enfrentarnos a blindados pesados enemigos hasta que lleguen nuestros carros, en la segunda fase de la ofensiva. La moral es alta aunque ver a unidades tendiendo campos de minas mientras avanzamos no ha causado buena sensación (en la tabla mala tirada así que esa construcción consumirá supply). El frente permanece tranquilo (en términos de juego hasta diciembre solo se mueve una ve por segmento de operaciones) hasta que a primeros de noviembre, cuando estamos unos 70km al este de Sidi recibimos la orden de avanzar hacia Mersa y acabar con la concentración de fuerzas británicas antes de que inicien un flanqueo. Tenemos la costa a nuestra al norte y el escarpamiento al sur. Sabemos que se han tendido campos de minas y que dos divisiones nos cubren de un posible flanqueo. Preocupados por el avistamiento de tanques enemigo avanzamos cubiertos por la Aeronáutica. No puedo participar en los combates ya que la noche de antes se me orden volver para incorporarme a una unidad que debe formarse con los nuevos vehículos que llegan de Italia para formar un regimiento blindado al mando de Babini.  Llegamos a diciembre. Les dimos duro en el desierto pero la falta de movilidad y de elementos blindados nos hizo retroceder. Los blindados británicos, con el apoyo de la RAF, superaron a nuestras unidades de flanco lo cual nos obligó retroceder en orden a la frontera. Aquí tenemos posiciones defensivas fuertes y artilladas y con la llegada de los nuevos blindados al mando de Babini tenemos un reserva acorazada. Venceremos!! 
La semana que viene subiremos la versión 1.2 del reglamento con las reglas actualizadas
Estos juegos acaban en el top de los retrasos por motivos comerciales. Desde luego no entro en mas preventas, si me pierdo un buen juego mala suerte. Las editoriales deben buscar en cierta fecha los juegos mas rentables, pero respetando al resto de clientes.
Páginas: [1] 2 3 ... 7 >>
|
|