Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - Ksuco
Páginas: [ 1] 2 3 ... 22 >>
Dejamos aquí la lista de personas inscritas, por orden de llegada de los mails.
Nota, se van poniendo en la lista según vamos procesando los correos de preinscripción.
junto al nombre separado, los que han pagado ya (30 euros o todo) -
En negrita los que ya han pagado todo y están oficialmente inscritos
Tened en cuenta que aún me faltan muchos nombres por procesar, hay que ir uno a uno...
Los pagos pueden llegar a tardar dos días, si a los dos días no los veis reflejados, preguntad
1 Reuner PAGADO 2 Davarimar PAGADO 3 Galarth PAGADO 4 Anma PAGADO 5 Aypexa PAGADO 6 Maeglor PAGADO 7 Harishkah PAGADO 8 Borealt PAGADO 9 Carr 10 Castefa PAGADO 11 Arensivia PAGADO 12 Gungnir 13 kalamidad21 PAGADO 14 Chile 30 15 Satanuco PAGADO 16 Culebrilla74 30 17 HYDRA PAGADO 18 Donborch PAGADO 19 Dajial PAGADO 20 Eris PAGADO 21 HéctorDG PAGADO 22 Estherilla 30 23 moonnoise PAGADO 24 Canales PAGADO 25 Hira 30 26 Jimena PAGADO 27 Otarrec 28 Juarkonn PAGADO 29 KaonToPion 30 30 KOR PAGADO 31 Kurnous PAGADO 32 Laister PAGADO 33 JULIOCESAR PAGADO 34 Layzab 30 35 Lovernios 30 36 Didiita PAGADO 37 Zoroastro PAGADO 39 Luisin PAGADO 40 Mefis PAGADO 41 Ksuco PAGADO 42 Chesirescat PAGADO 43 Amarillo114 PAGADO 44 Chisteman 30 45 Incrédulo PAGADO 47 GEPETO 30 48 Michael PAGADO 49 Trasgu33 50 Kurumir PAGADO 51 Jugger 30 52 Zascandeel PAGADO 53 Farrels PAGADO 54 CALVO PAGADO 56 Orphebus PAGADO 57 danielbonito PAGADO 58 fueramiseria PAGADO 59 Nelly PAGADO 60 Owen PAGADO 61 pakocg 62 jman3po PAGADO 63 JUANMANUCA 30 64 Punisher 30 65 Rododendro PAGADO 66 Ferris PAGADO 67 Queseyo 30 68 Souchon 30 69 Lopez de la Osa PAGADO 70 sra_celeste 30 71 Mediliane PAGADO 72 Eriel PAGADO 73 Tabo PAGADO 74 queroscia PAGADO 75 Corion 30 76 jblazquez PAGADO 77 Zhukov3945 PAGADO 78 Canitoswar 30 79 Viernesblanco 30 81 gixmo PAGADO 82 xai 30 84 Pluja PAGADO 85 Murdockus PAGADO 89 Wizzy 88 Andoni PAGADO 90 Paquisto 30 91 Avesan 30 92 Calipso 30 93 maltzur PAGADO 96 Decano 30 100 davicviad 101 MIGUELÓN PAGADO 104 Gemerlos PAGADO 106 Pedrote 30 109 byfed 30 111 Mónika PAGADO 112 Quin PAGADO 115 Pez PAGADO 116 Guifa79 PAGADO 118 Korfu PAGADO 122 OliverL PAGADO 124 davidjsanz 30 128 jbsiena PAGADO 129 celebethir PAGADO
Saludos a los organizadores y participantes de las CLBSK, soy Rafael Fortún, Presidente de la Asociación Jugando Por Ellos. Esta semana recibimos vuestra donación. Que hayáis decidido entregar a nuestra humilde asociación los juegos que se iban a sortear durante el evento cancelado es una maravillosa muestra de solidaridad que nos llega de orgullo, responsabilidad y agradecimiento hacia vosotros  Para aquellos que no nos conozcan, Jugando por Ellos ( http://www.jugandoporellos.es/) es una asociación lúdico-solidaria que enfoca todos sus esfuerzos en ayudar a los animales más desfavorecidos. Organizamos y colaboramos en eventos de juegos de mesa para conseguir ayudar a protectoras de animales y con ese objetivo en la cabeza, desde 2010 ya hemos entregado más de 15.000,00 € a esta causa. Al igual que os ha ocurrido a vosotros, el bicho ha frenado nuestra actividad este año y tan sólo tenemos puesta la mirada en nuestro sorteo navideño de una cesta de juegos. Una actividad que ya hemos realizado en ocasiones anteriores y que este año, gracias a vuestra increíble aportación y la de otros benefactores se va a duplicar, ofreciendo dos cestas en lugar de una. Vuestro esfuerzo, vuestra aportación en Jugando Por Ellos se transformará en ayuda directa e inmediata a los animales más necesitados comenzando a usarlo estas mismas Navidades. Los juegos o libros que no utilicemos ahora en esta actividad, serán aprovechados para las próximas a fin de que, a la larga todo se transforme en dinero que entregar a las protectoras. Por supuesto, cuando anunciemos el sorteo de la cesta de Navidad daremos cuenta del esfuerzo que habéis hecho por convertir en una grandísima realidad el sorteo de este año. Haremos que todo el mundo sepa de la solidaridad de las CLBSK y cómo se han volcado, junto con otros, en hacer realidad toda la ayuda que entregaremos a la protectora de animales Amare Vita en forma de una transferencia bancaria con todo el dinero que se haya recaudado con el sorteo. Además, os daremos cuenta de los hitos más importantes del sorteo (inicio, forma de participar., ganadores..) y, por supuesto, os mostraremos el justificante de la transferencia realizada para que tengáis constancia de que vuestro esfuerzo ha llegado a su destino  Muchísimas gracias a todos, organizadores y participantes de las CLBSK por habernos ayudado a hacer realidad este sueño maravilloso de ayudar a los animales mientras seguimos disfrutando de nuestro hobby. Mil gracias y tener por seguro que intentaremos (en la medida de lo posible) devolveros lo que habéis hecho por nosotros Para los administradores del foro: he colocado aquí este mensaje porque me parecía el lugar idóneo, pero si no lo es (además, de pedir disculpas) ruego que me señalen donde puedo ir colocando los siguiente mensajes en el foro. Un saludo a todos, Rafael Fortún Arrieta, Presidente de Jugando por Ellos.
Todos tenemos en nuestra memoria unas pocas partidas memorables a cierto juego que, por las razones que sean, quedan grabadas a fuego en nuestra cabeza y recordamos como algo especial. Una de las mías, y quizá la más importante, fue la que ocurrió disfrutando de este MegaCiv, un juego que casi es un mito en este mundillo. Un poco de contexto: Empecemos poniéndonos un poco en antecedentes. Descubrí que había vida más allá del Monopoly y el Risk de la mano de mi profesor de derecho romano, y del juego República de Roma (la versión de Avalon Hill tradumaquetada por dicho profesor), si amigos, mi primer juego de mesa fue semejante titán. Desde entonces siempre he buscado juegos en los que predominase la temática, sin importarme la duración, complejidad o el azar de los mismos. Enseguida derivé a los juegos de Civilizaciones dada mi afición a esos juegos de ordenador. He jugado incontables partidas a Through the Ages, Nations, Clash of Cultures y, por supuesto, al Civilization de 2010 y al más reciente A new Dawn de 2017. Incluso una partida al infame Civilization publicado por Eagle Games en 2002, un juego lamentable, mal diseñado y prácticamente injugable. Desde entré en este mundillo siempre he oído hablar de un juego que parecía más una leyenda que algo tangible, el “Civilization” de 1980 de Francis Tesham y su expansión “Advanced Civilization”. Los veteranos de nuestra asociación habían jugado a él en sus años mozos, pero ninguno conservaba su copia. El primer día post-confinamiento que pudimos aparecer por el local, nuestra vista confirmó lo que ya se había hablado en el grupo de whatsapp, una gran caja de madera en cuya cubierta rezaba “MEGA CIVILIZATION” reposaba cual Jumanji en la mesa. Esa misma tarde se empezó a gestar la partida, 12 valientes jugadores nos íbamos a enfrentar a ese juego casi legendario, a aquel que los más antiguos no dejaban de idolatrar… Al Civilization del 1980 o, más bien, a su reimplementación, el MegaCiv. Jumanji... Digooo, MegaCivilizationEl Juego:
MegaCiv es un juego con unas mecánicas muy sencillas y sorprendentemente fácil de aprender. En MegaCiv nos ponemos al mando de una de las civilizaciones que poblaron el mundo antiguo, desde la edad de piedra hasta el fin de la edad de hierro con el objetivo de ser la civilización que sea recordada durante toda la historia de la humanidad. Todo el mundo ha oído hablar de Roma o el Antiguo Egipto, pero sin embargo el Imperio Hitita o Kushán son mucho más desconocidos ¿por qué? Pues porque no consiguieron suficientes puntos de victoria, claro. Las mecánicas de este juego, a mi parecer, están muy bien engranadas y hacen un efecto dominó que termina al final de ronda con el cumplimiento (o no) de una serie de requisitos que nos harán avanzar (o no) en el track A.S.T. (Tabla de Herencia Arqueológica). Nuestra posición en el track AST, y en menor medida las tecnologías que hayamos adquirido y las ciudades que mantengamos, determinarán la cantidad de puntos de victoria que tendremos al terminar la partida. Nuestro amigo el track ASTCada turno que jugamos consta de 13 fases que pueden resumirse a grosso modo en 3: Movimiento, Comercio y Avances. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Para quien no se quiera leer el tocho: En la fase de movimiento iremos moviendo nuestras fichas de población por el mapa para expandirnos, crecer, darnos de tortas con nuestros vecinos y, sobre todo, crear ciudades. En la fase de comercio dependiendo de las ciudades que tengamos obtendremos cartas de comercio que pueden ser o bien mercancías (lo más común) o bien calamidades: eventos catastróficos que mermarán nuestro imperio y nos harán desear quemar el juego. Después, con estas cartas, intercambiaremos con el resto de jugadores las mercancías que tengamos (e intentaremos deshacernos de las calamidades intercambiables) con el objetivo de reunir mercancías iguales que dispararán el valor que estas tienen. Y en la tercera y última fase de Avances gastaremos esas mercancías para comprar avances que mejorarán nuestra civilización y que nos permitirán (junto a las ciudades que vayamos poniendo en el mapa) progresar en el track AST, o lo que es lo mismo, el track de puntuación. Detalle de una partida en cursoEn general todo el mundo coincide en que las mecánicas de gestión de las fichas de población y el crecimiento, movimiento, conflicto y asentamiento de tu imperio por el mapa son, aunque ya antiguas, muy fáciles de entender y satisfactorias. El hecho de coleccionar sets mediante el intercambio y la negociación, que es donde está gran parte de la miga del juego, da lugar a una de las mecánicas que menos gusta en general, las calamidades… A mí me parece que complementa muy bien el juego y le da su necesaria dosis de azar, pero entiendo que sea la parte más “molesta” del juego ya que, aunque el azar de esto sea bastante controlable, tiene situaciones que claman al cielo (como que vayas último, sea la primera vez que consigues tener 9 ciudades y te robes una carta (regresión) que te deje, literalmente, fuera de la partida) y que pueden hacer que ciertos jugadores acaben muy frustrados. "¡Qué extraño destino tener que sufrir tanto miedo y dudas por algo tan insignificante, tan irrisorio!"No obstante, la experiencia, el manejar bien las mecánicas y, sobre todo, el saber negociar bien, tanto con las mercancías como con los conflictos, tiene mucho más impacto que el azar en una partida. Para que os hagáis una idea, el jugador que ganó (que llevaba 6 partidas en su haber) planificó sus compras de tecnología para evitar la carta que mencioné antes (regresión) aparte de ir volando con los requisitos del AST. Una partida para recordar
A las 8 de la mañana de aquel sábado, café en mano, fui de los primeros en llegar junto a los organizadores, tenía nervios, si amigos, nervios, estaba ante el juego de Civilizaciones que me quedaba por probar y llegué una hora antes de lo previsto. Ayudé a montar todo el juego y esperamos a que fuese viniendo todo el mundo. A 12 jugadores el juego se divide como en dos conferencias, Oeste y Este, a los efectos de obtener cartas de comercio (hay sets que están repartidos entre ambas zonas) y a los efectos de resolver calamidades. Sorteamos las civilizaciones y a mí me tocó Asiria, la región más occidental del lado Este. Frente a mi estaba mi reserva, una pequeña hoja que decía: “Guia para principiantes de Assyria” por un lado, y por el otro una secuencia de juego ampliada, y una hoja que por un lado te daba consejos sobre que avances elegir según lo que querías y por el otro una hoja llamada Explorador de estrategias con todas las tecnologías y sus descuentos. En la guía de principiantes aparte de varios consejos generales (como “no te pegues sin sentido”, “avanza siempre en el AST”, “no construyas tus ciudades demasiado pronto” o “si vas a robar del mazo 9 necesitas la tecnología “Enlightenment””) decía a grandes rasgos que me expandiese rápido por el sur para reclamar las regiones fértiles y así tener ventaja sobre Egipto, y que me hiciese amigo de Babilonia, así como varias recomendaciones sobre que avances comprar. Configuración para 12 jugadores, se usa todo el tablero, es tan enorme que tuvimos que juntar dos mesas y utilizar mesitas auxiliaresY así empezó mi viaje por la edad antigua a los mandos de Asiria, después de cerrar con Babilonia y Hatti un acuerdo fronterizo, me expandí hacia las tierras fértiles del sur, aunque creo que a Egipto le avisaban en su chuleta que esto podía ocurrir ya que en el segundo turno ya teníamos fronteras en común. El tercer turno, siguiendo el guion, acordé con Egipto marcar una frontera y fui moviéndome con la intención de, en el 5º turno fundar en tres lugares (siguiendo la recomendación de Javier, el veterano de la mesa, con 6 partidas en su haber, que recomendaba intentar fundar 3 ciudades en lugar de las dos que recomienda el AST), o ese era mi plan. Egipto, al mover después de mí, se metió en una región en la que yo ya estaba, en ese turno no hubo conflicto porque no superábamos el límite de 3, pero el siguiente lo que ocasionó fue una pequeña guerra en la que ambos acabamos perdiendo fichas y pudiendo fundar solo 2 ciudades en el turno 5, lo que nos perjudicó muchísimo a largo plazo. Mira que avisaban en la chuleta "esto no es un wargame" pues nada, a guerrear desde el principio...Ya en la edad de bronce y con la otra mitad del juego desbloqueada, (hasta que no tienes ciertas cartas de mercancía no se celebra la fase de comercio) empezaron las idas y venidas de un lugar a otro cambiando cartas como si de cromos se tratase, y junto con esto… empezaron a salir calamidades. Desde un principio me alié con Hatti ayudándonos mutuamente a conseguir nuestros sets y prometiendo que jamás nos intercambiaríamos calamidad alguna. Con Babilonia comenzó una especie de guerra fría porque le colé una traición de la que no se pudo deshacer y me anexioné una de sus ciudades, y con Egipto seguía la disputa la región de Cisjordania. Al final todo explotó cuando, después de adquirir las tecnologías, Egipto jugó su baza de “a la vista de lo que han comprado Asiria y Nubia, cambio mi tecnología” y adquirió Military, que junto con Metalworking que ya tenía supe enseguida lo que se venía… Aliado con Babilonia y aprovechando mi escasa tecnología militar ambos cargaron contra mí recortándome mucho terreno. Para más inri fui golpeado por varias calamidades, lo que derivó en un turno en el que acabé con dos ciudades en el tablero y unas pocas fichas de población, con el consiguiente no-avance en el AST mientras casi todas las civilizaciones lo hacían. Esto me sirvió para calmar los ánimos de mis belicosos vecinos y poder respirar un poco. Además, los astros se alinearon y Egipto se comió una guerra Civil que redujo su imperio drásticamente en favor del pobre Raúl que tenía a Hatti al borde de la extinción por una invasión de Barbaros, e incursiones tanto de Hellas como de Minoa que estaban invadiendo su territorio. Detalle de civilización con un par de tecnologías investigadasLa partida siguió su curso, y tuve rifirrafes con Babilonia y Pathia que duró hasta casi el final, mientras que, gracias a mi alianza con Hatti y su resistencia, el resto de mis fronteras estaban a salvo. Con respecto a mi desarrollo tecnológico seguí las indicaciones de mi hoja y, aunque empecé con la rama verde con Coinage y Cartography, tuve que hacerme con varios avances rojos para conseguir sujetar a mis oponentes y mantener mi guerra con Babilonia, y aunque las verdes me ayudaron en gran medida con el comercio, me parece que invertí demasiado en la tesorería y que, realmente, no le saqué tanto partido como la gente que tiró por las naranjas y acabó haciéndose Trade Empire (la cual acabé comprando yo mismo) En general me sentí muy disperso a la hora de comprar los avances, y me dio la sensación de que las cartas de los demás jugadores eran mucho más potentes que las que compré yo. También me dio la sensación de que la rama naranja es la mejor, tienes avances que son fundamentales como Agriculture, Roadbuilding, Cloth Making y Metalworking, y al final se descuentan entre ellas. Uno de los mayores retos que tuvimos que afrontar fue la gestión de las tecnologías. Las cartas son enormes y llegas a acumular un buen montón de ellas, lo que hace difícil su despliegue en mesaFue en la era del bronce tardía, quedando un par de turnos para acabar cuando me tomé un momento para pensar en la maravilla que estaba jugando. Era como estar inmerso en una gran partida de Civilization en la que estás centrado en tus territorios, pero tienes una versión global de cómo va el mundo. Por mi zona tenía una alianza con Hatti que había durado toda la partida y que me dejaba en una posición cómoda para pelear contra Babilonia y Parthia, guerra que estaba más o menos estable y que me permitía tener desplegadas 7-8 ciudades, calamidad arriba calamidad abajo (término acuñado por el gran Alex que estaba a los mandos de Roma). Pero claro, lo que ocurría en el resto del mundo tenía influencia en tus decisiones, comerciabas con Hellas, Roma o Cartago antes que con Minoa porque estaba apalizando tanto en AST (sacaba una posición a todos, y dos a algunos como un servidor) como en tecnologías; sabías qué conflicto había en cada rincón del inmenso mapa porque estabas pendiente de cada uno de los otros 11 jugadores a la hora de saber a quien era más oportuno meterle una calamidad, o afectarle con otras. Menudas tanganas se montaban por Grecia...Pero además también me di cuenta que todas las acciones que yo realizaba en el mapa estaban afectando al resto de uno u otro modo como en una especie de dominó. Al tener una alianza sólida con Hatti, ésta podía centrarse en sus otras fronteras y, por tanto, había atacado a Hellas, lo que a su vez ocasionó que fuese atacada por Minoa. Hellas, a su vez, atacó a Roma, que era uno de los rivales más débiles. Por otro lado, mi guerra temprana con Egipto hizo que buscase una alianza sólida con Cartago y se centrase solo en la zona este del mapa, lo que ocasionó que Cartago se expandiese hacia Roma y esta pobre civilización fuese relegada a una esquina del mapa por Hellas y Cartago. Roma, al final, buscó apoyo en Minoa y, a cambio de ciertos intercambios muy beneficiosos para este último, obtuvo su apoyo (me encantó como Minoa “rompió” el efecto de una carta de Hellas creando un conflicto que le permitió a Roma atacar una de sus ciudades) lo que derivó en una especie de guerra a 4 bandas entre Cartago, Roma, Hellas y Minoa. En Cisjordania había una guerra a 3 Bandas en la que Egipto estaba cercado en el norte por Hatti que había llegado a sus fronteras de rebote y que defendía sus territorios a capa y espada y una alianza Saba/Nubia que hacía incursiones a los terrenos de Egipto que tuvo que desarrollar agricultura para poder mantener una población más o menos estable. Babilonia y Parthia, al verse mermados por mí, se expandieron hacia Persia, que tuvo muchas dificultades al no tener ninguna escapatoria. En conjunto, todo estaba siendo una pasada. El último turno, sacrifiqué mi posición en el mapa cogiendo un montón de tesorería (aumenté los impuestos para pasar toda mi reserva a tesorería) lo que me hizo perder un par de ciudades quedándome en 5, pero que me permitió comprar varias cartas de comercio. Las negociaciones me salieron muy bien, ya que yo apuntaba a sets bajos y llegué a hacer tratos de incluso 5 y 6 cartas por tres de las mías. Lo bueno es que pude agenciarme 2 tecnologías de 6pv y otras tantas de 3 y 1 pv que me dieron un buen impulso, lo malo es que acabé perdiendo 3 ciudades por calamidades lo que no me permitió avanzar en el track AST, otros 5 puntos menos. La puntuación final se dividió en 4 grupos diferenciados. En uno estaba Javier a los mandos de Minoa, el único que llegó al final del track y que obtuvo una apabullante victoria con 142 puntos. Se notó muchísimo la experiencia de Javier frente al resto, logró mantener durante muchos turnos 9 ciudades, calculando el momento justo para hacerse la tecnología que le protegía contra la regresión y, en general, nos dio un repaso. En un segundo grupo están los que consiguieron mantener un buen ritmo en el track AST solo cediendo una posición frente a Javier (tened en cuenta que eso son 10 puntos de diferencia). En el que quedaron Luis (Cartago) con 109 puntos, Maria (Hellas) con 105, JuanG (Saba) con 103 y Fer (Nubia) con 103. En el tercer grupo estábamos los que, a pesar de haber pinchado una vez más (en mi caso dos) que el resto, tuvimos una pequeña remontada que nos permitió amasar buenos puntos, encabezaba este grupo Manu (Hatti) con 89 puntos, seguido por un servidor con 87, Pedro (Egipto) con 85, Raúl (Babilonia) con 83 y Maria (Parthia) con 80. En el último grupo están dos jugadores que, desde el inicio, no tuvieron claro por donde tirar, uno de ellos estuvo a punto de ser eliminado perdieron varias posiciones en el AST y, les costó más que al resto coger el hilo del juego, aunque hay que destacar que sus últimos turnos fueron muy buenos. Acabaron Alex (Roma) con 65 puntos y Cari (Persia) con 51 puntos. Al final, es una partida que disfrutamos casi todos los presentes, en concreto, todos menos Raúl y Cari, que terminaron más por compromiso que otra cosa, el primero porque una serie de calamitosas desdichas le dejó fuera de la carrera por la partida (sin contar a Javier), y la segunda porque desde el principio no le cuadró. Pero el resto acabamos con ganas de más, y eso, en una partida que nos llevó algo más de 12 horas, es algo a destacar. A mi personalmente me marcó, nunca he jugado a nada que me aportase las sensaciones que me dió este MegaCiv, y que me ha seguido aportando en las dos veces más que lo hemos jugado. Lo más cercano han sido las partidas a Twilight Imperium, pero es un juego que, aunque siempre vuelvo a él cuando se ofrece una partida, siempre salgo con un sabor agridulce, cosa que no me pasa con este MegaCiv. En definitiva, a mi personalmente me ha encantado. Como puntos negativos destacaría 3: la duración, la cantidad de espacio que necesitas para jugarlo y la gestión de las tecnologías (al final acabamos todos marcando las tecnologías que tenían nuestros oponentes en un cuaderno para aclararnos). Y como puntos positivos todo lo demás, me parece que tiene unas mecánicas que aguantan muy bien el paso del tiempo y que engranan muy bien, y que la sensación de progresión y expansión está muy bien conseguida.
Estoy desarrollando una variante en solitario que funciona con una pequeño automa (Quasimodo) Os lo comento por aquí para ver qué os parece y con qué ideas se os ocurre modificarlo.
Preparación Se prepara el tablero para 2 jugadores: 4 tableros personales, la loseta de Notre Dame para 2 jugadores y mensajes de 4 colores a un color por tablero. El jugador recibe las cartas de su color, 3 monedas, 4 cubos, su carruaje y su confidente. Quasimodo (el automa) recibe las cartas de su color, todos sus cubos, su carruaje y su confidente.
Mecánica EL juego se desarrolla como una partida normal con los siguientes cambios: Fase de draft: -Antes de que el jugador robe sus 3 cartas, Quasimodo roba boca abajo una carta de su mazo. -El jugador roba 3 cartas de su mazo, elige una, le pasá las otras 2 a Quasimodo, este escoge una (ver abajo) y le pasa la que queda al jugador -El jugador roba 2 cartas del mazo de Quasimodo, escoge una y le da la otra a Quasimodo. En este momento, el humano tendrá 3 cartas y Quasimodo otras 3 (la que robo boca abajo, la que eligió de las 2 que recibió del humano la primera vez y la última que volvió a recibir) -se realizan 2 acciones, alternando jugadores, el humano SIEMPRE es jugador inicial. -Al final de la ronda El jugador puede contratar a una persona y tiene que lidiar con la plaga, Quasimodo no hace ninguna de las 2 cosas.
El jugador que más puntos de prestigio tenga al final de la partida gana.
Funcionamiento de Quasimodo Cada vez que Quasimodo tenga que elegir qué carta quedarse y qué 2 cartas, de las 3 que tiene, jugar, sigue este orden de prioridad. -Carta de Notre Dame. -Carta de Cochera. -Carta de Residencia. -Carta del Confidente. -Carta del edificio donde tenga más cubos -Si hay empate, Carta del edificio en el que el jugador tenga más cubos -Si no hay opciones, carta al azar.
Ejemplo: Si a Quasimodo le llegan Notre Dame y el confidente, cogerá Notre Dame. Si le llegan el banco y el hotel, y tiene en el banco 2 cubos y en el hotel 3, se queda con el hotel
Jugando las cartas de Quasimodo -Si juega Notre Dame, pone un cubo en la loseta central y recibe SIEMRE 3 puntos -Si Juega la Cochera, mueve su coche hacia el mensaje que le proporcione más puntos, siempre que cumpla con las normas (mover un máximo de espacios igual que los cubos que haya y cerrando sets de color) -Si Juega el Confidente, lo moverá hacia el edificio con más cubos (excepto a las cocheras) y lo activará a no ser que la Residencia proporcione más puntos (ver abajo), en cuyo caso ira allí -Si juega cualquier otro edificio, pondrá un cubo y lo activará. Todos los edificios cuando se activan, funcionan como la residencia: Pones un cubo (o confidente), cuentas los cubos (y confidente) que haya y ganas el mismo número de Puntos de influencia. EXCEPTO la Residencia que dobla el número de puntos ganados y la cochera que funciona como se mencionó más arriba.
cada 3 rondas, se puntúa Notre Dame de manera normal y cuando termine la 9ª ronda gana quien más Puntos de nfluencia haya conseguido.
Ejemplo de Ronda 4ª ronda del juego, se muestra la primera persona B y las 2 primeras personas marrones. Juan aparta la primera carta del mazo de Quasimodo boca abajo, roba 3 cartas de su propio mazo, se queda con la residencia y le pasa las otras 2 cartas a Quasimodo: El confidente y el Hotel. Juan revisa las reglas de quasimodo y observa que El confidente está por encima del hotel. Se queda esa carta y le devuelve el hotel a Juan. Ahora juan roba 2 cartas del mazo de Quasimodo, se queda la Residencia y le pasa la Cochera a Quasimodo. Una vez repartidas las cartas empiezan a realizar acciones. Juan siempre es jugador inicial, elige colocar un cubo en Notre Dame, paga 1 moneda, recive 1 pi, ahora desvela las carta que faltaba por saber de Quasimodo y es el Hospital. Juan revisa las reglas de Quasimodo y se queda con la Cochera y con el Confidente. Juega la Cochera, pone un cubo en el edificio (que ya tenía otro ) y puede mover su coche hasta 2 espacios, aprovecha y coge un mensaje de 2 pi. Ahora Juan juega La residencia, pne otro cubo y recive los pi correspondientes, Quasimodo juega ahora el Confidente, en su tablero, el parque es el edificio que más cubos tiene, (3) lo coloca allí y se lleva 4 pi. juan decide no contratar personas, mira la plaga y mueve el marcador el número correspondiente.
Así funciona más o menos el juego. He echado un par de partidas Quasimodo rondaba los 60 puntos pero varía bastante dependiendo de lo que el jugador le pase en el draft.Me gusta el hecho de no saber qué puntuación hay que superar y el poder modificar un poco las estrategias de Quasimodo cuando eliges qué cartas pasarle.
He pensado que si se pone fácil, al final de cada 3 rondas, Quasimodo puede contratar a la carta gris qué mas puntos le proporcione de las 3 que hayan salido.
Ya me diréis qué os parece, un saludo
Ha sido un interesante día lúdico. A las 5 de la tarde hemos empezado mi pareja y yo: 2 partidas de Silk. Es un juego molón pero aún tengo que echarle más partidas, a veces parece que el azar lo mueve demasiado (a pesar de la capacidad para modificar el dado) pero luego veo que hay maneras de mitigar. No sé, tengo que probar más. Una partida me gano ella por muchos puntos y otra yo por un margen más pequeño. Después hemos desempolvado el Valle de Los Reyes (bueno, lo desempolvé el otro día para experimentar con los solitarios oficiales que no están mal, Aunque son más un puzzle que otra cosa) Siempre la lío igual en este juego, me gustan tanto los poderes de las cartas que, cuando quiero sepultar cartas ya es demasiado tarde. Me ganó ella por 10 puntos de diferencia casi. Por último, un Queendomino, hemos comprado la expansión de Agente of Giants pero para jugar a 2, solo utilizamos los objetivos para final de partida. Esta vez he ganado yo, me lo he currado bastante con los edificios y las minas.  Tras un descanso, han llegado amigos a casa a lo que era el plan principal; estrenar el Notre Dame. Debido a los recientes sucesos y tras verlo en venta aquí, hoy me hice con él por el morbo ridículo (así somos, qué le voy a hacer) Lo estuve mirando un poco y me intrigaron bastante las mecánicas. Lo hemos jugado a 4 personas  Nos ha gustado bastante a todos. Supongo que iremos cogiéndole el truco, porque ha sido una locura: me faltan cubos, no tengo dinero para contratar, ¿Cuántas ratas entran esta ronda? Muchas cosas, pero nos ha molado bastante la verdad la puntuación más alta ha sido 38 🤷🤷 Estábamos a tope, uno de los amigos se ha ido y, mientras bajaba a los perros, mi pareja y el compañero que quedaba se han echado otro Queendomino (primera vez de él y ha ganado con 50 puntos de diferencia😅😅) Ha llegado otro amigo y hemos sacado el Puerto Rico (Alea style) Nunca lo había jugado a cuatro, siempre a 3 y sobre todo a 2. Me gusta mucho este juego hemos despuntado dos de los jugadores, yo he ido a por Vp y el otro a por Estrategia edificios de producción etc. He ganado yo con 57 o 59 puntos y el compañero cerquita, mi pareja y el otro chico unos 20 puntos por abajo incluso.  Mi pareja se ha retirado, hemos jugado un Silk a 3 personas (bastante más ajustado) y para acabar, hemos jugado un Génesis. Buen juego final, interacción interesante y risas aseguradas (si te gusta el hijoputismo)  En fin, una tarde/noche completísima (como hacía mucho tiempo)
Yo la pedi y me viene en castellano. Maldito ha traducido todo, que cracks!!! 
INFORMACION DEL EVENTO: http://labsk.net/index.php?topic=221525.0RESUMEN DE LA INSCRIPCIÓN. PLAZOS SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN:SÓLO VETERANOS (Solo personas que han venido en otra ocasión)Desde las 22:00 del Lunes 18 de Febrero, y hasta las 22:00 del Miércoles 20 de Febrero. INSCRIPCION NORMAL (Resto de interesados, acompañantes de veteranos, etc.)A partir de las 22:01 del Miércoles 20 de Febrero. FECHAS DE PAGO:RESERVA: 30€ como concepto de reserva de plaza, antes del 28 de Febrero. TOTAL: El resto hasta cubrir el total habrá que ingresarlo antes del 30 de Abril. PROCESO:1. ENVIO DE SOLICITUDES, INCLUIDAS EN LISTA DE ESPERA:Cada uno en su plazo (ver más arriba), tendrá que enviar un email a la cuenta de correo convivenciasclbsk@gmail.com, con el siguiente asunto: "INSCRIPCION NICK - CLBSK 2019". INCLUIR: - Nombre y apellidos - Nick en la BSK - Email de contacto. - Talla de camiseta. - Número de DNI. - Turno de llegada. - Ahora aproximada de llegada y salida. - Teléfono opcional para el grupo de Whatsap. - Si alguien es vegetariano o tiene alguna necesidad especial en cuanto a dieta (intolerancia al gluten, alergias…), que lo indique en este mail. 2. ESPERAR RESPUESTARecibiréis un mail de contestación con los datos de la cuenta donde hay que ingresar el dinero. 3. INGRESARO bien 30€ como importe de reserva , o bien el total elegido. El que ingrese por varias personas, que multiplique y nos indique los datos de cada una. Otros años muchos elegisteis ingresar el total desde el principio. La verdad es que a nosotros nos viene bien, ya que nos ahorra una parte del trámite de una segunda comprobación y muchísimos emails, así que el que pueda, que lo haga. Se realizará un ingreso o una transferencia bancaria, especificando en el Concepto de la transferencia, en este orden: CANTIDAD TRANSFERIDA - CLBSK - NICK – NOMBRE 4. RESGUARDOMandarnos antes del 28 de Febrero, el resguardo del ingreso, o confirmación de la transferencia, en un email dirigido a: convivenciasclbsk@gmail.com. Asunto: CANTIDAD - CLBSK - NICK – NOMBRE Las reservas que no tengan justificado su ingreso antes de dicha fecha serán anuladas el 1 de Marzo, y dichas plazas serán asignadas a otras personas. 5. REVISA LA LISTA DE INSCRITOSRevisa el listado de Inscritos aquí mismo, en el segundo post de este hilo. Os pedimos que tengáis paciencia tras hacer cualquier pago. Algunas transferencias tardan días, y nosotros tampoco podremos actualizar la lista a diario. Si en cuatro o cinco días no aparece tu nombre, ponte en contacto con nosotros en convivenciasclbsk@gmail.com para solventar la incidencia. 6. RESTO DEL PAGOLos que tengan que abonar la segunda parte, tendrán que mandarnos el resguardo o confirmación del banco antes del 30 de Abril, al mismo email con el mismo asunto que en el punto 4. 7. REVISA LA LISTA DE INSCRITOSRevisa el listado de Inscritos en el segundo post de este hilo. A TENER EN CUENTA:- Haced vuestras consultas o bien por los hilos que hemos creado en el subforo Jornadas, o bien por email a convivenciasclbsk@gmail.com. NO nos enviéis mensajes privados a nuestros buzones o cuentas personales. - No contestaremos a emails de inscripciones que se envíen fuera de su plazo. Tampoco haremos reserva a los emails que se envíen a cualquier otra cuenta que no sea la indicada. - En el primer periodo, un veterano puede inscribir a uno o varios veteranos, pero no al que no lo sea. En el segundo todos podréis inscribir a vuestros compañeros, sean veteranos o no. - Las reservas las concederemos en orden de recepción de emails. - Las inscripciones podrán ser anuladas antes del día 30 de Abril. El importe de 30€ en concepto de reserva no se devolverá en ningún caso, salvo causa mayor justificable. - Todo el que anule su inscripción a partir del 30 de Abril, perderá el importe íntegro de la misma, a no ser que dicha plaza pueda ser cubierta por un usuario de la lista de espera, en cuyo caso se le devolverá todo lo abonado excepto los 30€ de la reserva.
DETALLES CLBSK 2019Esta es la información de las Convivencias Lúdicas de laBSK.net de 2019 (CLBSK 2019), que se celebrarán del 04 al 07 de Julio en el Colegio Mayor Guadalupe de Madrid (CMG a partir de ahora). Este es un evento cerrado a 130 bskeros con reserva alojados en habitaciones dobles. Como ya se ha comentado, en los próximos años no podremos volver a realizar las convivencias en el CM Elías Ahuja. Es por ello que he tenido que volver a investigar en qué centro llevar las jornadas a cabo. Tras varios presupuestos y duras negociaciones, los organizadores unánimemente estamos de acuerdo en cuál de los candidatos reúne las mejores condiciones para llevar a cabo las CLBSK 2019, y dada la premura de las fechas, hemos decidido que no lanzaremos una nueva votación como en 2017. IMPORTE DE LAS CONVIVENCIASJUEVES desde las 16:00 en adelante: 165 € VIERNES desde las 11:00 en adelante. 130 € SALIDA: DOMINGO hasta las 20:00. EDITADO EL 18/02El convenido negociado con el CMG recoge que, como son habitaciones muy amplias, todas las habitaciones serán dobles. Esto posibilita un ahorro que permite el presupuesto global con el cual hemos establecido las tarifas. Algunas personas han solicitado una habitación individual, por lo que hemos consultado al CMG si se podría modificar el punto del alojamiento en el convenio, a fin de recoger está posibilidad. Nos han comunicado que no habría problema, pero tendría un coste de 35€ adicionales por persona, independientemente de si se aloja 2 o 3 noches. Tenemos hasta el 28 de Marzo para cerrar el listado total de habitaciones, por ello os pedimos que los que quieran individual lo digan antes de esa fecha. Desde la organización entendemos que a algunas personas que se lo pueden permitir (y sobretodo los grandes roncadores), no les importe pagar dicho suplemento. Sin embargo, no nos gusta la perspectiva de que la mayoría abone una cantidad muy superior al año pasado, para simplemente poder disfrutar de una habitación enorme que no va a utilizar más que unas pocas horas al día. Por parte de la organización os animamos a compartir habitación doble. Recordad que hasta hace poco, se dormía hasta 40 personas juntas en barracones de literas. FIN DE LA EDICIONPROCESO DE RESERVASEn esta ocasión nos hemos visto obligados a cambiar las condiciones del proceso de reservas, debido a que hemos cambiado de sede, y por lo tanto nos tenemos que adaptar a las nuevas particularidades del convenio pactado. Es importante que lo leáis detenidamente y consulteis cualquier duda antes de realizar vuestra inscripción, ya que una vez realizada, entenderemos que habéis aceptado cada una de las condiciones aquí descritas. Se ha eliminado la tarifa de entrar el viernes por la tarde. En esta ocasión los costes generados son los mismos que si vinieran por la mañana. Solo habrá dos posibles tarifas, una para todo aquel cuya entrada se va a llevar a cabo en cualquier momento desde las 16:00 del jueves a las 10:59 del Viernes, y otra para el que entre a partir del viernes a las 11:00. Lo deseable sería que todos podamos aprovechar el evento al máximo, por ello os animamos a acudir en las principales horas de entrada, ya que no se va a realizar reducción de tarifas por llegar más tarde, perderse una comida, irse a dormir fuera del CMG, etc... CALENDARIO DE RESERVASVETERANOS: Desde las 22:00 del 18 de febrero, hasta las 22:00 del 20 de febrero. RESERVAS NORMALES: A partir de las 22:01 del 20 de febrero. 1 ER PAGO: Se tendrá que realizar un pago de 30 €, que a partir de ahora llamaremos RESERVA, antes del 28 de Febrero a las 23:59. 2° PAGO: El pago del resto del importe para considerar que el asistente tiene correcta su INSCRIPCIÓN se tendrá que realizar antes del 30 de Abril a las 23:59. Como otros años, se permite (y se agradece) que el que pueda, realice una transferencia del total de su inscripción (165 ó 130 €) como primer pago en vez de abonar solamente la reserva. Esto nos facilita enormemente la contabilidad y el trabajo derivado de la multitud de trámites relativos a este evento. Las inscripciones se solicitarán solo por email, y las procesaremos en riguroso orden de llegada a nuestro buzón. Las peticiones que lleguen fuera de los horarios establecidos no se tendrán en cuenta, como por ejemplo, las recibidas desde las 22:00 del día 18 hasta las 22:00 del día 20, de parte de no veteranos. También se permite que un asistente solicite inscripción/reserva para varias personas en el mismo Email, siempre que nos aporte todos los datos solicitados de cada uno de los que solicitan inscripción/reserva, y que el resto de los trámites (pagos, mensajes etc…) los siga realizando el mismo usuario. Los primeros 130 tendrán plaza para las CLBSK2019. Todos aquellos que lo soliciten del 131 en adelante formarán la lista de espera en orden de llegada de la solicitud. En caso de que alguien necesite cambiar de día, o cancelar la inscripción/reserva, rogamos que nos lo comunique cuanto antes. No se permite ceder la plaza a otro usuario o cambiar el beneficiario de la misma. Las plazas canceladas se concederán a las personas en la lista de espera, en riguroso orden de llegada de las peticiones. En la lista de espera publicada sólo pondremos los 10 primeros en orden. El año pasado ya expusimos nuestros motivos para esto, los cuales todavía se pueden consultar en el hilo correspondiente. El importe de 30€ en concepto de reserva no se devolverá en ningún caso, salvo causa mayor justificable. Todo el que anule su inscripción a partir del 30/04, perderá el importe íntegro de la misma, a no ser que dicha plaza pueda ser cubierta por un usuario de la lista de espera, en cuyo caso se le devolverá todo lo abonado excepto los 30€ de la reserva. Como sabéis, hemos logrado que los últimos 3 años se cubran el 100% de las plazas, exceptuando alguna ausencia de última hora que ha sido imposible de cubrir por haberse realizado en fechas muy cercanas al evento, por lo que en principio este supuesto de perder el 100% de la inscripción no debería de ocurrir excepto en anulaciones muy cercanas al evento. EL COLEGIO MAYOR GUADALUPE (a partir de ahora CMG ) Dirección: Av. Séneca, nº 4. 28040 Madrid. Metro Moncloa, 5 minutos andando. Web: https://www.eoi.es/es/colegios-mayores/guadalupe Aquí podéis ver cómo llegar en transporte público, la parada de metro más cercana es Moncloa:  También está muy cercana la parada de metro de Ciudad Universitaria  Aquí podéis ver cómo llegar en coche desde la M30 (autopista de circunvalación de Madrid):  Hay mucho aparcamiento cercano que no tiene estacionamiento regulado. La misma calle del CM, Av. Séneca, no es regulada. Si os fijáis en la siguiente foto, la zona no regulada se encuentra por encima de la línea azul: LLEGADA Y CHECK-IN El proceso de entrada todavía está por definirse con recepción, pero en principio será muy similar al año pasado. Intentaremos que se entre de nuevo a partir de las 16:00. HORAS DE LLEGADA: JUEVES desde las 16:00 en adelante. VIERNES desde las 11:00 en adelante. Cuando tengamos más detalles al respecto del proceso de entrada los iremos comunicando. En recepción rellenaremos y firmaremos el documento de ingreso y normas del centro para el evento. Nos darán nuestra llave y acreditación, la cual hay que llevar visible durante todo el evento. COMIDASLos menús y horarios de comidas, están por definir. El CM tiene una Línea de Autoservicio capaz de servir a todos los asistentes del grupo muy rápidamente. Cada uno recogeremos nuestra bandeja y utensilios al acabar. No se permite sacar comida del comedor. AVITUALLAMIENTOEn la zona de avituallamiento podréis encontrar: - Cerveza, Mixta, Cerveza sin alcohol y Cerveza Sin gluten (esta última tendrá etiquetas blancas para que no se confunda la gente, y les dejéis sin a los celíacos. - Coca cola, light, zero, fanta naranja y limon, aquarius, nestea, trina. - Zumos y batidos. - Agua fria y del tiempo. - Aperitivos, patatas, conguitos, frutos secos, palomitas .... - Chuches, regalices, caramelos con y sin gluten, con y sin azucar... - Manzanas. - Hielo. Los celíacos, poneros en contacto con los organizadores y podremos daros algunos aperitivos libres de gluten para que seáis vosotros mismos los que los gestionéis, evitando así la contaminación cruzada. HABITACIONESEl alojamiento será en amplias habitaciones dobles, con varios módulos de baño compartido por planta. Habrá una planta en la que se agruparan todas las habitaciones en las que haya alguna mujer (incluidas aquellas habitaciones donde haya parejas de distinto género). Los baños de dicha planta sólo los podrán usar mujeres. Las parejas masculinas de dichas mujeres tendrán que utilizar los baños de la planta inferior, ya que por normativa del centro, los baños no serán compartidos por géneros. Es posible que todavía haya entre 10 y 20 escolares alojados en dichas fechas, y aunque en principio ya no estarán de exámenes, a partir de las 00:00 se ruega silencio en las plantas de habitaciones y en los exteriores, para no causar molestias. Cada asistente es responsable de lo que guarde en su habitación y de los desperfectos que pueda ocasionar, perder la llave, etc… No está permitido fumar en las habitaciones. SALONESDispondremos de varias salas amplias con mobiliario e iluminación adecuadas. Junto a los mismos, habrá una zona de ludoteca donde estarán disponibles los juegos como siempre, y una zona de avituallamiento, en la cual habrá etiquetas con vuestros nicks para que coloquéis en vuestros objetos/bebidas/minis de chuches. De ésta forma se desechará menos alimentos y plásticos. Las mesas no se pueden ocupar para todo el fin de semana, no pertenecen a nadie. Cuando os vayáis a jugar a otro lado u os vayáis a dormir, dejadlas libres de juegos y objetos. No está permitido fumar en las zonas comunes del centro, sólo en el exterior y el patio interno. CAFETERIAAbre principalmente para los alumnos. No está claro si estará abierta durante esos días. Si definitivamente esta abierta, quien quiera consumir en dicha cafetería, podrá hacerlo pagando su consumición. En el mismo espacio hay unas máquinas de vending que están operativas incluso cuando el personal de la cafetería no presta servicio. ESPACIOS EXTERIORESA la derecha del edificio hay una zona muy grande de jardín con césped, donde hay dispuestas 3 mesas de madera con bancos incorporados, que también podremos utilizar. Allí es el lugar indicado para jugar a Molky, Kubb etc… Estamos definiendo qué otras mesas se podrían sacar, en caso de que no fueran suficientes nosotros mismos las sacaremos y meteremos tras utilizarlas. También podremos utilizar la pista polideportiva hasta una hora prudente. NORMATIVA DEL CENTROA la llegada al CM todos tendremos que firmar un documento aceptando las normas del centro. Dicho documento lo mandaremos por email las semanas previas al evento a todos los asistentes para que puedan leerlo antes de su llegada al CM, haciendo así más ágil el proceso de Check-in. Si alguien tiene algún problema con alguna de las normas, debe escribirnos al buzón de inscripción describiendolo lo mejor posible: convivenciasclbsk@gmail.com . El CM nos exige que os informemos de la normativa de su centro, recogida en parte en este post. Los desperfectos en el edificio, mobiliario, instalaciones, etc., ocasionados por negligencia culpable o de manera intencionada, serán abonados personalmente por quien los produzca. Ni la Dirección del Colegio, ni la organización del evento nos hacemos responsables de los objetos personales y pertenencias. No está permitido sacar comida del comedor. La Dirección del centro podrá considerar causa de expulsión la infracción de las normas aquí descritas. No están permitidas las conductas producidas por un elevado estado de embriaguez, la tenencia y/o consumo de sustancias estupefacientes, las faltas públicas de inmoralidad, la sustracción de dinero u objetos, las manifestaciones cuya finalidad sea exclusivamente política y, en general, ni los actos que, considerados en público como graves e intolerables se cometieren, no obstante, a ciencia y conciencia. TWITTER: A todos nos viene bien dar visibilidad al evento, por lo que se agradecería a los participantes que: - Intenten publicar fotos de partidas que estén jugando. - Utilicen el HAGSTAG #CLBSK19 - Intentar hacer mención de los juegos de los patrocinadores (habrá un listado colgado en TWITTER) para que tengan buen feedback y sigan contando con el evento. TODOS DEBERÍAMOS- Llevar la acreditación siempre visible, para que así podamos reconocernos. - Controlar nuestros juegos y pertenencias. - Colgar las fotos que hagamos en twitter y/o en el foro en el hilo de Fotos CLBSK 2019. - Etiquetar nuestros objetos/bebidas/minis de chuches. - Limpiar lo que ensuciemos, y lo que veamos sucio. - Asistir al comedor a la hora convocada.
No participo mucho, pero si leo y sigo el foro muy de seguido, este quiza a sido un año muy duro a muchos niveles, y queria agradecer a la comunidad Bskra el estar, seguir y continuar. Feliz 2019
El belén recuerda un poco a Warhammer. Figuras pintadas, tapete verde por debajo, escenografía, Jesús María y José cumpliendo reglas de coherencia de escuadra... (menos de 5cm el uno del otro)...
Feliz Navidad.
 Segundos antes del tercer movimiento de Ksuco... no sé como no lo vi venir.
acceso directo a la FASE FINAL http://labsk.net/index.php?topic=218795.msg1992239#msg1992239acceso directo al cuadro de fase previa http://labsk.net/index.php?topic=218795.msg1988392#msg1988392Siii amigoooss....ya está aquiiiiiíi el.... VII GRAN TORNEO BSK DE PIEDRA-PAPEL-TIJERA repetimos formato del torneo anterior1. El torneo será por eliminación directa. 2. El Dios Rand-om realizará los emparejamientos. Yo los publicaré. 3. Las primeras rondas hasta cuartos, serán a 3 jugadas, las semis a 5 asaltos ( publicando las 3 primeras jugadas y luego las otras 2) . La finalísima a 7 asaltos (jugada en dos partes, una de 3 y una de 4) 4. Para cada partida debéis enviarme el movimiento vía mp (ej: piedra-papel-piedra). 5. El master publica los resultados. El ganador sigue, el perdedor se va a casa. 6. En caso de empate gana quien haya conseguido el primer punto. Si persiste el empate se realiza un nuevo combate.
¿Quién quiere entrar en el Piedra Papel tijera Hall of Fame? y ganar UNA INCREIBLE Y EXCLUSIVA INSIGNIA DE GANADOR DEL TORNEO PPT BSK ..que no tengo ni yo  I torneo: PensatorII torneo: CalvoIII torneo: PensatorIV torneo: Lagunero V torneo:.. turlusiflu VI torneo:.. M. MoralesVII torneo: ... "tu nombre podría estar aquí"  PLAZAS DISPONIBLES:Sin límite. ideal 32 o 64. Vamos que nos vamooooos técnicas milenarias.. golpes prohibidos, guerra psicológica.. chistes malos.. memes..guifts.. todo vale en este formato.. Cuando alcancemos masa critica empezamos. 1. horak 2. Ukeitaro 3. Nenva 4. Caixaa 5. Auron41 6. Pibolete 7 gixmo 8. Tanakin skyrunner 9. Skywaalker 10 ewock 11. Lothar 1971 12 almostel 13 kalamidad21 14. Maltzur 15 ksuco 16 weaker 17. Winston Smith 18 fisolofo 19 membrillo 20 Rmnmon 21 mesa camilla 22 kesulin 23 didiita 24 alexeiv 25 meleke 26 cesarmagala 27flOrO 28 fredovic 29 ednoc 30 clinisbud 31 Miguelón 32 juanikoct 33 lagunero 34 norg 35 calvo 36 aristark 37 le peich 38 viggo el carpato 39 triple 6 40 natx17 41 turkusiflu 42 m.morales ----------------- Cuadro de fase previa y primera ronda GRUPO Alagunero VS ganador del rezagado1-kesulin fisolofo VS ganador del clinisbud-junikoct Fase previa Rezagado 1 VS kesulin clinisbud VS juanikoct GRUPO B16 weaker VS ganador del Rezagado 2 VS mesa camilla 9. Skywaalker VS ganador del alexeiv - meleke Fase previa Rezagado 2 VS mesa camilla alexeiv VS meleke GRUPO C le peich VS ganador del rezagado3 - ksuco didiita VS ganador del norg-natx17 Fase previa Rezagado 3 VS ksuco norg VS natx17 GRUPO DflOrO VS ganador del rezagado4 - membrillo Winston Smith VS ganador del Rmnmon - kalamidad21 Fase previa rezagado4 VS membrillo Rmnmon VS kalamidad21 GRUPO EPibolete VS ganador del REzagado5-Miguelon Ukeitaro VS ganador del Auron41-Maltzur Fase previa Rezagado5 VS Miguelón Auron41 VS Maltzur GRUPO FNenva VS ganador del Rezagado6-triple6 almostel VS ganador del aristark-horak FASE previa Rezagado6 VS triple6 aristark VS horak GRUPO G11. Lothar 1971 VS ganador del Rezagado7-Caixaa 7 gixmo VS ganador del Cesarmagala-Tanakin Skyrunner Fase Previa Rezagado7 VS Caixaa cesarmagala VS Tanakin skyrunner GRUPO HRezagado8 VS calvo fredovic VS ganador del rezagado8-calvo FAse previa ednoc VS ganador del viggo el carpato- ewock viggo el carpato VS ewock
|