Panel de agradecimientos
Mostrar los post que están relacionados con el gracias. Se mostraran los Temas en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)
Temas - temp3ror
Comparto con vosotros un proyecto que quiero realizar sobre las estadísticas de partidas realizadas en la Bgg. Se trata de recoger de forma periódica los 10 juegos más jugados de 10 categorías diferentes. Las categorías que voy a utilizar no las tengo del todo definidas, sólo sé que deberían ser representativas del mercado, algo tipo: Infantiles/Juveniles, Legacy, Euros Ligeros, Familiares, Euros Medios, Euros Pesados, Deckbuilders (?), Dados, Solitarios, Ameritrash, Partys, Para Parejas, ... Un ejemplo del resultado sería (entre paréntesis se muestra el orden que ocupa en la lista de juegos más jugados del mes): Top10: Familiares (abr/18) - Azul (1)
- Codenames (4)
- Splendor (
 - The Mind (9)
- Sagrada (12)
- Carcassonne (16)
- Santorini (17)
- 7 Wonders (19)
- Magic Maze (22)
- Love Letter (28)
Top10: Infantiles/Juveniles (abr/18) - Kingdomino (6)
- King of Tokyo (26)
- NMBR 9 (38)
- Sushi Go (59)
- ...
Elaborando estos ejemplos me está llamando la atención lo poco representados que están los juegos infantiles/juveniles en la lista de juegos más jugados. Lo cuál me constata una sospecha que tenía de mi experiencia personal: Los adultos (los que apuntamos las partidas en la Bgg) no solemos poner el mismo celo con el registro de las partidas de los juegos que jugamos con nuestros hijos que con las partidas que jugamos con nuestras parejas, grupos o en solitario. ¿Y cuál es el objetivo de este proyecto? Pues no es ni más ni menos que recoger un Top10 actualizado de las principales categorías con lo que "actualmente" se juega, es decir, sin tener en cuenta los datos históricos. Ya que, los datos históricos que sirven para realizar el ranking de la Bgg ayudan poco a determinar la realidad del mercado. Un juego como el Twilight Struggle que está el 4º puesto en la Bgg se continua jugando, pero no lo suficiente para justificar dicho ranking (está en el puesto 180 y tantos). Por eso, tenderá a bajar puestos en el ranking con el paso del tiempo. [continuará]
¿Qué es el Cuaderno de Juegos?Es un documento que contiene una recopilación de más de 50 juegos adaptados para ser jugados con componentes que se pueden adquirir en cualquier chino de barrio, es decir, con barajas de cartas francesas (póker), fichas de colores (póker o parchís) o botones o piedrecitas o cualquier elemento sustitutivo, y dados de 6 caras. Las reglas están redactadas de forma resumida, clara y sencilla para que cualquier público pueda entenderlas y ponerse a jugar en seguida. El formato ideal del documento sería impreso en formato DIN-A6 y encuadernado con espiral, con un juego por cara o cada dos caras (dependiendo de su extensión). ¿Qué juegos contiene actualmente el Cuaderno de Juegos?- 10’ to Kill - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Abluxxen (Linko!) - [Revisado]
- Babel - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Battle Line (Schotten-Totten) - [Revisado]
- Bohnanza - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Can't Stop - [Revisado]
- Cartagena - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Cash n Guns (2ª edición) - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Coloretto - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Coup - [Revisado]
- Court of the Medici - [Publicado. Pte. revisión pública]
- David & Goliath - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Deduce o Die - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Deep Sea Adventure - [Publicado. Pte. revisión pública]
- For Sale - [Revisado]
- Gang of Four - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Hanabi (variante Arriba-Abajo) - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Jaipur - [Revisado]
- Khmer - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Kobayakawa - [Publicado. Pte. revisión pública]
- La Resistencia - [Pte. publicación]
- Lifeboats - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Ligretto (Dutch Blitz) - [Pte. publicación]
- Loco (a.k.a. Thor) - [Pte. publicación]
- Lost Cities - [Revisado]
- Medici - [Pte. publicación]
- No Merci (No Thanks!) - [Pte. publicación]
- One Night Ultimate Werewolf - [Pte. publicación]
- Pandemic: The Cure - [Publicado. Pte. revisión pública]
- Parade - [Pte. publicación]
- Pickomino - [Pte. publicación]
- Poison - [Pte. publicación]
- Qwirkle - [Pte. publicación]
Rook- Rummikub - [Pte. publicación]
- Sequence - [Pte. publicación]
- Skull and Roses - [Pte. publicación]
- Spectacle - [Pte. publicación]
Take 10!Take 5!The Game- The Great Dalmuti - [Pte. publicación]
- Tichu - [Pte. publicación]
- Toma 6 (Take 6, 6 Nimmt!, Category 5) - [Pte. publicación]
- Triumvirate - [Pte. publicación]
Turn the Tide- Uno - [Pte. publicación]
- Werewolf - [Pte. publicación]
- Wizard - [Pte. publicación]
- Liar! - [Pte. publicación]
- Indian Chief - [Pte. publicación]
- Two Rooms and a Boom - [Pte. publicación]
- Forbidden Island - [Publicado. Pte. revisión pública]
- The Hare and the Tortoise - [Pte. publicación]
- Sabotage (a.k.a. Leopardo) - [Pte. publicación]
- Rumble in the House - [Pte. publicación]
¿Cómo puedes ayudar?Todas las adaptaciones de los juegos que aquí aparecen ya están redactadas, sólo hay que probarlas. Iré poniendo periódicamente en este hilo un mensaje por juego con el objetivo de evitar saturar el canal y dar tiempo a la comunidad a realizar pruebas e ir revisando los reglamentos de forma progresiva. Por lo tanto, necesito tu colaboración para probar los reglamentos de los juegos que se vayan publicando en el hilo. Si quieres colaborar y puedes probar algún juego o leer sus instrucciones, cualquier comentario ayudaría a mejorar la calidad y claridad del resultado final. Los principales aspectos que hay que revisar son los siguientes: 1) que la descripción de los componentes sea correcta y completa y se entienda bien. Que no sobren o falten componentes. Que la fase de preparación sea clara. 2) que las instrucciones sean claras y completas, sin ambigüedades ni información superflua. 3) que la adaptación del juego sea correcta y que transmita una experiencia similar al juego original. Otra forma de ayudar en el proyecto es identificando juegos adaptables que merezcan formar parte del Cuaderno, por ejemplo, porque utilicen mecánicas de juego que no estén ya (suficientemente) representadas, como la colocación de trabajadores, rondel, etc. Si conoces algún juego con estas características, coméntalo en el hilo e intentamos adaptarlo entre todos. Muchas gracias por tu colaboración.
Al igual que el Árbol de Evolución Lúdica (AEL), este proyecto pretende elaborar, con la inestimable ayuda de la Comunidad de la BSK, un árbol que identifique los juegos de mesa infantiles que mejor representan las principales mecánicas/temáticas disponibles en la actualidad para el público infantil. Su principal objetivo consiste en servir de guía a los padres jugadores para la selección de juegos, bien sea a la hora de buscar nuevos retos para sus hijos dentro de una mecánica/temática determinada, o en el momento de introducir a los más pequeños en una nueva mecánica/temática. El árbol se ha elaborado con ánimo de cubrir un gran número de mecánicas/temáticas diferentes (anchura) pero sin ser exhaustivo en el número de juegos representantes (profundidad). Para ello, se han seleccionado los juegos en base a la experiencia de la Comunidad y se han clasificado en 4 niveles dependiendo de la edad mínima recomendada: de 1 a 2 años (nivel 1), de 3 a 5 (nivel 2), de 6 a 8 (nivel 3) y de 9 a 11 (nivel 4). --------------------------- Árbol de Evolución Lúdica Infantil (AELi) -------------------------- Mecánica/Temática 1: Construcción de rutas o redes Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Ticket to Ride, String Rail way Mecánica/Temática 2: Comercio Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Feroces Vikingos Nivel 4: Catan Mecánica/Temática 3: Pick-up & Deliver Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3:Codigo Secreto, Oro del Orinoco, Nivel 4: Niágara Mecánica/Temática 4: Colocación de Losetas Nivel 1: Nivel 2: Carcassone Jr. Puzzleate sésamo Nivel 3: Valerio el Valiente, Nivel 4: Carcassone Mecánica/Temática 5: Deducción/ Observación Nivel 1: Nivel 2: Sherlock Kids, Kaleidos jr, Dooble Nivel 3: Kaleidos, Gloobz, Visual Panic, Fantasma Blizt, Coyote, 123 ahora me ves Nivel 4: Love Letter, Cluedo, Mr. Jack, Mecánica/Temática 6: Gestión de dados Nivel 1: Nivel 2: Salta Poni Mío, Monza, Kung Fu dados Nivel 3: Wazabi,Atrapa los Tesoros Nivel 4: King of Tokio, Risk Express Mecánica/Temática 7-8 : Civilizaciones Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: 7 Wonders, Clans Mecánica/Temática 9: Colocación de trabajadores Nivel 1: De noche en el establo Nivel 2: A los prados listos ya Nivel 3: Nivel 4: Santiago de Cuba Mecánica/Temática 10: Hand Management + Deck/Pool Building Nivel 1: Nivel 2: Abracadabra pata de rana Nivel 3: Nivel 4: Star Realms, El Portal de Molthar Mecánica/Temática 11: Abstracto Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Tantrix, Swish Jr, Rush and hours Nivel 4: Hive, Avalam, Swish Mecánica/Temática 12: Wargame Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Memoir 44 Mecánica/Temática 13: Subastas Nivel 1: Nivel 2: Feroces Vikingos, Diego Drago, El castillo Excalamax Nivel 3: Monster Menu, Felix gato encerrado Nivel 4: No gracias! Mecánica/Temática 14: Stock Holding Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Mecánica/Temática 15: Mayorías/Control de Area Nivel 1: Nivel 2: Kayanak Nivel 3: Nivel 4: Imperio en 8 minutos Mecánica/Temática 16: Roles ocultos Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: El espia que se perdió, Hombres Lobo Castronegro Mecánica/Temática 17: Política Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Coup Mecánica/Temática 18: Pick-up & Deliver + Route/Network Building (sin Trenes) Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Mecánica/Temática 19: City Building + Economic Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: San Juan Mecánica/Temática 20: Adventure + Exploration Nivel 1: Nivel 2:Capitan Malauva Nivel 3: Diamantes, Krossmaster Jr Nivel 4: Escape, Mice and Mystics, Super fantasy , Mecánica/Temática 21: Rondel, Mancala Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Mecánica/Temática 22: Flicking + Habilidad Nivel 1: Mi Primer Animal sobre Animal Nivel 2: Crash cup Carambole, Rompiendo el hielo, Animal Sobre Animal, Tarta de Monstruos, Super rhino, Jenga Nivel 3: Pitch car, Villa Paletti, Animal sobre Animal: A dar vueltas Nivel 4: Crokinole, Carrom, Catacombs, Safranito, Flick’emUp Mecánica/Temática 23: Cooperativos Nivel 1: Primer Frutal Nivel 2: Frutal, Monster Stick, Ratas de Agua a la Vista! Nivel 3: Robazanahorias Nivel 4: Hanabi, la isla Prohibida, el desierto prohibido Mecánica/Temática 24: Colaborativos Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Mecánica/Temática 25: Solitarios Nivel 1: Ha llegado el correo Nivel 2: ¿Dónde están la cebral, el león y compañía? Nivel 3: Rush and hour Jr. Robazanahorias Nivel 4: Rush and hour, Friday Mecánica/Temática 26: Puteo Nivel 1: Nivel 2: Diablo Negro, Miau Miau Nivel 3: Jungle Speed Safari, Peng! Nivel 4: The Island Mecánica/Temática 27: 4x Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Pequeños Grandes Reinos Mecánica/Temática 28: CarrerasNivel 1: Little CircuitNivel 2: La Oca, Spinderella, Dino Race, Monza, Písale Písale, PitchCarNivel 3: Ribbit (Knizia), La Liebre y la Tortuga, Formula Motor RacingNivel 4: Camel Up, Formula DMecánica/Temática 29: Selección de Roles Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Ciudadelas Mecánica/Temática 30: Bandos asimétricos Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4: Blood Rage Mecánica/Temática 31: Tiempo Real Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Moo Stck Nivel 4: Escape Mecánica/Temática 32: Horror Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Zombie Kid Nivel 4: Zombies!!
Estoy empezando a analizar y jugar al 504 y me gustaría escuchar opiniones de otros jugones que lo tengan y/o lo hayan jugado. Por lo pronto, os dejo algunos recursos esenciales para todo jugador de 504:
Abro este hilo para las consultas al respecto de la venta de juegos de mesa en los centros comerciales de El Corte Inglés que, por el momento, se realiza desde la sección de souvenirs que suele encontrarse adyacente a la sección de juguetería.
Suelen tener una selección bastante decente de juegos de mesa, sobretodo aquellos distribuidos por Devir, Edge y otros grandes distribuidores.
Hay que estar al loro de las ofertas porque os podéis encontrar con descuentos del 10% o el 15% en todo el departamento y pillaros un Imperial Assault por 85€ (como es mi caso).
Pues ya estoy enfrascado de nuevo en otro de esos proyectos de recopilación de conocimiento de la comunidad de jugones para hacerle la vida más fácil a todos los no jugones o no tan jugones. Esta vez el tema del hilo está relacionado con los fillers. La idea del proyecto consiste en elaborar una tabla en la que se valoren los juegos más relevantes de tipo filler en algunas categorías de interés, con el objetivo de que sea más sencillo identificar fillers según diferentes criterios. (Aviso: En TapaTalk no se ve formateado como una tabla, por lo que he metido la tabla en un spoiler) Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. La lista de juegos que, en principio, tengo pensado abordar, incluye (ojo, que hay que depurarla poco a poco): 1911 Amundsen vs Scott, 22 Manzanas, 4 Pingüinos, 6 Nimmt! (Toma 6!), Abluxxen (Linko), Adiós Amigos, Alhambra dados, Archaelology, Ark (Arche Opti Mix), Bang de dados, Bang!, Battle Line, Biblios, Bicycle race, Black stories, Blokus duo, Bluff Party, Bohnanza, Bongo, Ca$h´n Gun$, Caesar&Cleopatra, Can´t Stop, Choson, Circus Flohcati, Citadels (Ciudadelas), Coloretto, Colossal Arena, Condottiere, Court of the Medici, Danza del huevo, Dead drop, Decktet (el Revelation, ...), Democrazy, Diamant, Die Fugger, Dungeon Raiders, El castillo del diablo, Fairy Tale, Famiglia [poco recorrido], Felix the cat in the sack, Fluxx, For Sale, Formissimo, Frank's Zoo, Fungi, Globall, Gubs, Guerra Fria, Guillotine, Haggis (…, Willie), Hanabi, Hattari (In a Groove), Heckmeck, Pick Picknic (Hick Hack in Gackelwack), High Society, Hive, Illiad, Intrigo (no el Intrigue), Jaipur, Jungle Speed, Keltis: Das Kartenspiel, King of the elves, King´s Breakfast, Knights, Kobayakawa, Korsar, Kuhandel, Kuhhandel Master, La Resistencia, Land Unter, Light Speed, London After Midnight, Lost cities (Exploradores, Schotten-totten), Love Letter, Lucca Cittá, Mamma Mia! (Sole Mio!), Martian Dice, Meuterer, Mogel motte, Monopoly Deal Card Game, Monstermaler, Mü & More, Munchhäusen, Muralla China, Nicht die Bohne, No Gracias! (No Thanks!), Noah, Nuggets, Oriente, Pack of Heroes, Palastgeflüster (Intrigas de Palacio), Palazzo, Pánico en wall street, Parade, Pecking Order, Perudo, Piko piko, Pikomino, Pit, Pocket Rockets, Poison (Friday the 13th), Ponte do Diavolo, Port Royal, Qwixx, Razzia!, Richelieu, R-oko, Saboteur, Scrabble Slam, Set!, Sicilianos, Sitting ducks gallery, Stilcheln, Sushi Go!, Sushizock im Gockelwok (Sushi-Bar), The Great Dalmuti, Tichu, Tides of Time, Tiro al pato, Tokyo train, Tower of Babel (sin tablero), TransAmerica, Turn The Tide, Um Krone und Kragen, Un imperio en 8 minutos, Uno, Verrater, Virus! [poco recorrido], WereWolf, Wheedle, Wings of War, Wizard Conforme vaya incorporando juegos en la tabla, los iré tachando de la lista. Criterios: Rank = BGG Rank (Oct-2015) Rate = BGG Avg. Rating (Oct-2015) #Jug = Número de jugadores recomendados Edad = Edad mínima recomendada Time = Tiempo medio de duración de una partida (2pt: 1-15 minutos; 1pt: 16-30 minutos) Reju = Rejugabilidad (2pt: mucha; 1pt: normal) Reut = Reutilización (2pt: mucha, se puede utilizar para jugar a otros juegos; 1pt: alguna) Ocup = Requisitos de ocupación o espacio para el despliegue de los componentes (2pt: se puede desplegar en una mesa de autobus o avión, aprox. 25x40 cm; 1pt: se puede desplegar en una mesa pequeña de bar o AVE, aprox. 50 cm2) Cost = Precio medio en el mercado (2pt: 1-10€; 1pt: 11-20€) Resi = Resistencia del despliegue de los componentes ante inclemencias del tiempo, sobretodo, viento (2pt: resisten lo que les eches; 1pt: hay que tener cuidado cuando sopla mucho viento) Disp = Disponibilidad en el mercado (2pt: mucha; 1pt: poca) VStd = Existencia de variantes para jugar con barajas estándar (2pt: se puede jugar con 1 baraja de poker más algunos chips; 1pt: se puede jugar con 2 barajas de poker más chips) Mech = Mecánicas Cate = Categorías
Bueno, pues aquí os traigo un re-rediseño del Tides of Time en el cuál he eliminado todo elemento superfluo para el juego y he mejorado/simplificado/hipermercado el resto de elementos para mejorar la jugabilidad. Os dejo el enlace de forma pública: http://www.mediafire.com/download/ls6kyuikfza6opz/Tides_of_Time_Basic_v1.0_by_temp3ror.rarNota: Ruego a los moderadores que tengan la amabilidad de avisarme si alguien protesta o se ofende porque el enlace sea público, para proceder a retirarlo de inmediato. Las instrucciones son muy sencillas: 1. Baraja las cartas y colócalas boca abajo formando el mazo de robo.
2. El juego consiste en 3 rondas. En cada ronda:
* Reparte cartas a cada jugador hasta que tengan 5 en su mano.
* Ambos jugadores seleccionan una carta de su mano y la colocan boca abajo en la mesa. Una vez colocadas, ambos jugadores revelan simultáneamente su respectiva carta y la colocan boca arriba en frente suyo. Seguidamente, intercambian todas las cartas restantes en su mano con su oponente. Esta acción (selecciona - coloca - revela - intercambia) se repite con la nueva mano de cada jugador (que contiene las cartas intercambiadas con el oponente) hasta que no queden cartas para intercambiar.
* Se resuelven las reglas de todas las cartas jugadas y cada jugador recibe tantos puntos como estrellas conseguidas durante la resolución. Hay que tener en cuenta que, por defecto, en caso de empate gana el jugador que ha jugado la carta que se está resolviendo. El color gris es neutro y no cuenta como color.
* Cada jugador recoge las 5 cartas jugadas en la ronda y selecciona de su mano una carta para mantenerla en su terreno de juego y otra para retirarla del juego. Cuando ambos jugadores han realizado su selección, revelan simultáneamente sus cartas seleccionadas. Cada jugador debe colocar la carta que quiere mantener boca arriba en la mesa en frente suyo y colocar la carta que quiere retirar del juego boca arriba en una fila de cartas retiradas al lado del mazo de robo. Al final de esta acción cada jugador debe tener 3 cartas en su mano.
3. Gana el jugador con más puntos.Por último, unas imágenes de las cartas:     Actualización: Revisión y aclaración de las reglas.
Os presento a continuación el Árbol de Evolución Lúdica (AEL), que ha sido elaborado con ayuda de la Comunidad de la BSK. Este árbol pretende identificar los juegos de mesa que mejor representan las principales mecánicas/temáticas disponibles en la actualidad. Su principal objetivo consiste en servir de guía a los jugadores para la selección de juegos, bien sea a la hora de buscar nuevos retos dentro de una mecánica/temática determinada, o en el momento de introducirse en una nueva mecánica/temática. El árbol se ha elaborado con ánimo de cubrir un gran número de mecánicas/temáticas diferentes (anchura) pero sin ser exhaustivo en el número de juegos representantes (profundidad). Para ello, se han seleccionado los juegos en base a la experiencia de la Comunidad y se han clasificado en 4 niveles de dificultad, de fácil (nivel 1) a dífícil (nivel 4), correspondiendo aproximadamente con la valoración de peso (weight) o profundidad establecida en BoardGameGeek. La interpretación del árbol es muy sencilla: - El nivel 1 recoge los juegos recomendados para iniciarse en una mecánica/temática determinada. Son juegos sencillos con poca profundidad que permiten introducir al jugador en los aspectos generales de la mecánica/temática.
- Los niveles 2 y 3 recogen los juegos recomendados para profundizar en una mecánica/temática determinada. Son juegos de profundidad media o media/alta que abarcan todos los aspectos fundamentales de la mecánica/temática.
- El nivel 4 recoge los juegos recomendados para dominar una mecánica/temática determinada. Son juegos de profundidad alta o muy alta que representan los mayores desafíos que se pueden encontrar en dicha mecánica/temática.
--------------------------- Árbol de Evolución Lúdica (AEL) -------------------------- Mecánica/Temática 1: Construcción de rutas o redes + TrenesNivel 1: Ticket to RideNivel 2: Chicago ExpressNivel 3: SteamNivel 4: Age of Steam, 1830: Railways & Robber BaronsMecánica/Temática 2: ComercioNivel 1: CatanNivel 2: GenoaNivel 3: Wealth of Nations, Planet SteamNivel 4: Civilization (Avalon Hill)Mecánica/Temática 3: Pick-up & DeliverNivel 1: NiágaraNivel 2: Istanbul, Firefly: The GameNivel 3: PanamaxNivel 4: High Frontier, Roads & BoatsMecánica/Temática 4: Colocación de LosetasNivel 1: CarcassonneNivel 2: Samurai, Castles of Mad King LudwigNivel 3: The Castles of Burgundy, Tigris & EuphratesNivel 4: Ora et LaboraMecánica/Temática 5: DeducciónNivel 1: Love Letters, CluedoNivel 2: Inkognito, Mr. JackNivel 3: Misterio de la Abadía, Sombras sobre LondresNivel 4: Sherlock Holmes Detective Asesor, AlquimistasMecánica/Temática 6: Gestión de dadosNivel 1: Yahtzee, To Court the KingNivel 2: Alea Iacta Est, King of TokyoNivel 3: Dice Masters, Roll for the GalaxyNivel 4: Troyes, War of the RingMecánica/Temática 7: Civilizaciones antiguasNivel 1: Clans, 7 WondersNivel 2: Imperial Settlers, TempusNivel 3: Nations, Sid Meier's CivilizationNivel 4: Through the Ages: A Story of Civilization, Clash of CulturesMecánica/Temática 8: Civilizaciones futurasNivel 1: Ascending Empires, QuantumNivel 2: Cosmic Encounter, Alien FrontiersNivel 3: Eclipse, Exodus: Proxima CentauriNivel 4: Twilight Imperium, StarCraft: The Board GameMecánica/Temática 9: Colocación de trabajadoresNivel 1: Santiago de CubaNivel 2: Stone Age, Lords of WaterdeepNivel 3: Agrícola, CaylusNivel 4: Ora et Labora, Kanban: Automotive RevolutionMecánica/Temática 10: Hand Management + Deck/Pool BuildingNivel 1: Star Realms, AscensionNivel 2: Dominion, Legendary Encounters AlienNivel 3: A Few Acres of Snow, ConcordiaNivel 4: Mage Knight Board GameMecánica/Temática 11: AbstractoNivel 1: Patchwork, IngeniousNivel 2: YINSH, HiveNivel 3: Chess, XiangqiNivel 4: GoMecánica/Temática 12: WargameNivel 1: 1775: Rebellion, Memoir '44Nivel 2: Commands & Colors: Ancients, Hannibal: Rome vs CarthageNivel 3: Paths of Glory, Combat CommanderNivel 4: Advanced Squad Leader, Empire in ArmsMecánica/Temática 13: SubastasNivel 1: For Sale, No thanks!Nivel 2: Modern Art, RaNivel 3: Power Grid, Keyflower, The Princes of FlorenceNivel 4: Die Macher, GoaMecánica/Temática 14: Stock HoldingNivel 1: Stockpile, Wildlife SafariNivel 2: Acquire, Hab & GutNivel 3: Imperial, PanamaxNivel 4: Indonesia, 1830: Railways & Robber BaronsMecánica/Temática 15: MayoríasNivel 1: Rattus, Imperio en 8 minutosNivel 2: San Marco, TikalNivel 3: El Grande, Louis XIVNivel 4: Dominant Species, COIN seriesMecánica/Temática 16: Roles ocultosNivel 1: One Night Ultimate Werewolf, SpyfallNivel 2: La Resistencia, Room 25Nivel 3: Dead of WinterNivel 4: BattleStar GalacticaMecánica/Temática 17: PolíticaNivel 1: Coup, Cold War: CIA vs. KGBNivel 2: Louis XIV, San MarcoNivel 3: Twilight Struggle, A Game of thronesNivel 4: The Republic of Rome, Die MacherMecánica/Temática 18: Pick-up & Deliver + Route/Network Building (sin Trenes)Nivel 1: Relic RunnersNivel 2: Giants, Canal ManiaNivel 3: Keyflower, MacaoNivel 4: Roads & BoatsMecánica/Temática 19: City Building + EconomicNivel 1: San JuanNivel 2: Suburbia, BrugesNivel 3: Puerto Rico, Le HavreNivel 4: Madeira, AntiquityMecánica/Temática 20: Adventure + ExplorationNivel 1: Escape: The Curse of the Temple, Incan GoldNivel 2: Mice and Mystics, HeroQuestNivel 3: Star Wars: Imperial Assault, Descent: Journeys in the DarkNivel 4: Mage Knight Board Game, Magic RealmMecánica/Temática 21: Rondel, MancalaNivel 1: Mancala, PlanesNivel 2: Five Tribes, MuranoNivel 3: Trajan, NavegadorNivel 4: Imperial, VinhosMecánica/Temática 22: Flicking + HabilidadNivel 1: Klask, Flick 'em Up!Nivel 2: Safranito, Terror in Meeple CityNivel 3: Dungeon Fighter, CatacombsNivel 4: Crokinole, CarromMecánica/Temática 23: CooperativosNivel 1: Hanabi, Forbidden IslandNivel 2: Pandemic, Shadows over Camelot, ZombicideNivel 3: Space Alert, Arkham HorrorNivel 4: Robinson Crusoe: Adventure on the Cursed Island, Mage Knight Board GameMecánica/Temática 24: ColaborativosNivel 1: Alcatraz: The Scapegoat, Dark MoonNivel 2: Náufragos, Dead of WinterNivel 3: Archipelago, Battlestar GalacticaNivel 4: The Republic of RomeMecánica/Temática 25: SolitariosNivel 1: Ingenious, FridayNivel 2: Elder Sign, Ghost StoriesNivel 3: The Lord of the Rings: The Card Game, Eldritch HorrorNivel 4: Mage Knight Board Game, Robinson Crusoe: Adventures on the Cursed IslandMecánica/Temática 26: PuteoNivel 1: Intrigue, LifeboatsNivel 2: City of Horror, Survive: Escape from Atlantis! (The Island)Nivel 3: Cosmic Encounters, Spartacus: A Game of Blood & TreacheryNivel 4: Machiavelli, DiplomacyMecánica/Temática 27: 4xNivel 1: Tiny Epic KingdomsNivel 2: Quatum, Pocket ImperiumNivel 3: Eclipse, Sid Meier's Civilization: The Board GameNivel 4: Twilight Imperium (Third Edition), RunewarsMecánica/Temática 28: CarrerasNivel 1: Camel Up, PowerboatsNivel 2: Fórmula D, Snow TailsNivel 3: Lewis & Clark, Thunder AlleyNivel 4: Race! Formula 90, Circus MaximusMecánica/Temática 29: Selección de RolesNivel 1: CiudadelasNivel 2: San Juan, Eminent DomainNivel 3: Puerto Rico, Race for the GalaxyNivel 4: Carson City, AutomobileMecánica/Temática 30: Bandos asimétricosNivel 1: Claustrophobia, Cosmic EncounterNivel 2: Blood Rage, Cthulhu warsNivel 3: Terra Mystica, Android: NetrunnerNivel 4: COIN series, Labyrinth: The War on TerrorMecánica/Temática 31: Tiempo RealNivel 1: Escape: The Curse of the Temple, TelestrationsNivel 2: Space Cadets: Dice Duel, Zombie 15'Nivel 3: Galaxy Trucker, Ricochet RobotsNivel 4: Space Alert, XCOM: The Board GameMecánica/Temática 32: HorrorNivel 1: Zombie Dice, Zombies!!!Nivel 2: Ghost Stories, Betrayal at House on the HillNivel 3: Mansions of Madness, Dead of Winter: A Crossroads GameNivel 4: Arkham Horror, Eldritch Horror
La clase de hoy consiste en hacer un rediseño de un juego que todavía no se comercializa entre todos. Así todos podemos probarlo antes de que salga publicado, lo que, según algunos aseguran, ocurrirá en este siglo XXI. Pasos a seguir: Paso 1. Para aquellos que no sepan lo que es el Codenames, lo mejor es vayan a la BGG y se lean la traducción de las reglas que ha hecho McFer: https://boardgamegeek.com/filepage/120392/reglas-en-espanol-spanish-rulesPaso 2. Ahora que todos estamos al corriente de la tarea que nos espera, se trata de satisfacer los siguientes requerimientos: - Diseño de 25 Cartas entre espías, inocentes y asesino. Esto no debe representar ninguna dificultad. Yo me ocupo.
- Diseño de un generador de matrices de clave. En este enlace tenéis uno online: http://cn.retrobox.eu/ Se trata de diseñar un sistema que pueda utilizar todo el mundo, incluso si no tienes ordenador o Internet. Se me ocurren varias propuestas. Podemos ver pros y contras de cada una.
- Elaborar un listado de unas 300 palabras. Esta es la principal dificultad del proyecto. Tienen que tener ciertas características.
- Diseño de las plantillas de las cartas de palabras. Hay varias por la BGG. Es algo trivial.
Pues nada, quien quiera apuntarse lo tiene muy fácil: que escriba en el hilo.
Hola a todos. He hecho una traducción/rediseño del Tides of Time. Ya que está ahora tan de moda, aprovechar para jugarlo antes de que salga a la venta. Os dejo un par de muestras de algunas de las cartas.  
AVISO IMPORTANTE - He relanzado el proyecto en este nuevo hilo. A ver, os traigo a continuación un compendio de reglamentos de varias decenas de juegos, sobretodo fillers, que suelen ser los más recomendados en todos los hilos de fillers y de reciclaje lúdico (de esos que abre Wkr en su diario). La base del documento es la relación de adaptaciones de más 250 juegos que hicieron varios foreros de la BGG para jugar integramente con un rainbow deck. ¿Qué es lo que he hecho yo? Primero, seleccionar los más habituales, recomendados, mejor rankeados, etc. Segundo, revisar las reglas de un montón de ellos, corregir muchas cosas y aclarar otras. Tercero, añadir reglas de juegos que no aparecían, como el Red7, el Jaipur o el Bohnanza. Cuarto, introducir para algunos juegos variantes que he creido interesantes, como la de up-or-down del Hanabi. Quinto, en muchas ocasiones, introducir componentes para jugar al juego con barajas de poker. Ahora bien, (y aquí viene la parte mala), como la base estaba en inglés, yo he seguido escribiéndolo todo en inglés. Porque me era más sencillo así que mezclar idiomas o traducirlo todo. Por lo tanto, mientras yo sigo trabajando en la revisión y mejorando el resultado, necesitaría uno o varios traductores que pudieran traducir todo lo que está hecho. No es un trabajo complicado porque el lenguaje utilizado es estándar. Para que os hagáis una idea del trabajo realizado, os paso un enlace al fichero de la versión actual (0.12). http://www.mediafire.com/download/8h00mtmyc4l868w/cuaderno+de+juegos_v0.12.pdfPor cierto, que, además de la traducción, si alguien quiere echarme una mano en la revisión, que lo diga. (No os agolpéis todos a la vez porque hay suficiente para todos)
A ver señores, seamos respetuosos con las normas. Vamos a utilizar bien el foro y a dejarle de dar disgustos al jefe.
1. Nada de hablar de Mega. Edito: Ya no existe ninguna cuenta en Mega. 2. Nada de pedir escaneos de juegos comerciales. Si os gustaría tener la versión p&p de algún juego, siempre podéis preguntar en este hilo si alguien se lo ha fabricado o lo ha visto por ahí. Que cuente su experiencia en el hilo, que para compartir ya hay otras formas (véase el punto 1). 3. Utilicemos el foro de forma inteligente y así no habrá ningún problema.
Como seguramente habéis observado aquellos que sois fans del juego Colt Express, el hilo anterior en el que se proponían diferentes aspectos de mejora en el diseño del mismo, ha sido borrado. Debéis saber que Haritz Solana, representante de Asmodee España, ha solicitado su eliminación por violación de derechos de autor. Creo que nos hemos dejado llevar algunos (yo el primero) por nuestro afán de mejorar la experiencia de uso de los juegos que tanto nos gustan y, por descuido, hemos puesto a disposición del público material protegido sin la correspondiente autorización de sus autores. Pues aprendemos del error y volvemos con ganas renovadas. A continuación recojo brevemente las mejoras en el diseño del juego que se proponían en el hilo póstumo: - El tren en 3D es espectacular, pero poco portable. No te lo puedes llevar a la piscina y necesitas su caja original para guardarlo. Por lo tanto, la primera propuesta de mejora consiste en transformar los vagones del tren y la locomotora en cartas, en total siete. E incluso varios de nosotros nos atrevimos a diseñar una propuesta gráfica de las cartas.
- La necesidad de contar con 17 cartas de turnos para jugar con 5 no es demasiado eficiente. Por ello, se proponía un cambio en la manera de establecer los turnos, reduciendo las 17 cartas a 1 que contenga unas instrucciones para aleatorizar los turnos de las rondas con un dado de 6. Este dado se puede simular con las cartas de balas, por lo que no haría ni falta.
- Por otro lado, yo no he conseguido reunir nunca a 6 jugadores alrededor del juego, y transportar tantas cartas que luego no se juegan se me hace pesado. Por lo tanto, me cargué a Django (así de un plumazo) y, de paso, eliminé las cartas de personajes que sólo sirven de reposa-recompensas.
- Las instruciones son muy coloridas y detalladas pero, cuando ya sabes jugar, se hacen también pesadas.
Con todos estos cambios en el diseño que estoy proponiendo, quedan 80 (16x5) cartas de los 5 personajes, 7 cartas de trenes, 13 cartas de balas del marshal, 1 carta para los turnos y 1 carta de instrucciones resumidas. Total = 102 cartas = 2 mazos (tamaño ideal para un posible Colt Express de viaje). Confiemos que Haritz Solana, que lee cuidadosamente este foro, pueda transmitir nuestra propuesta a los diseñadores y veamos algún día un Colt Express en formato viaje (por menos de 12 euros). 
Aquí estoy de nuevo enfrascado en un nuevo rediseño, esta vez del Five Tribes de Bruno Cathala. Y ¿qué es lo que voy a rediseñar? Tras una lectura rápida de las reglas he detectado, al menos, los siguientes elementos: - Losetas de terreno. Pasarlas a formato carta de poker.
- Losetas de genio. Pasarlas a formato carta de poker.
- Tablero de orden de apuestas y de turnos. Pasarlos a formato carta de poker.
- Hojas de puntuación. Pasarlas a formato carta de ayuda en tamaño poker.
Las figuras de palmeras y palacios parecen ser superfluas y se puede llevar su control fácilmente con un lápiz en el papel donde se recojan las puntuaciones, simplemente anotando un (+3) por cada palmera y recordando que están limitados globalmente a 12 y un (+5) por cada palacio con límite global de 10. El asunto del control de las losetas (para lo que se utilizan las figuras de los camellos) se puede resolver volteando la carta (poniéndola de pies a cabeza) para indicar que ya está controlada y anotando un +1 en la hoja de control de puntuaciones. Y ya! Queda un juego con 106 cartas de juego, 2 cartas para determinar el orden de las apuestas y los turnos, 90 fichas de colores (meeples, fichas de parchís o lo que sea) y 4 fichas de personaje. Pues ahí queda eso... Mientras lo fabrico se aceptan todo tipo de sugerencias y comentarios.
Para quien tenga interés, os paso una previsualización de un rediseño del juego Splendor con ilustraciones del Dixit Journey, para que se puedan jugar ambos juegos con la misma baraja. 
|