logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Viggo El Cárpato

Yo te recomendaría el “1775: La guerra de la independencia de EEUU.”

Está en castellano y cumple todos los requisitos que pides.

Las reglas y las mecánicas son muy sencillas, pero tiene su chicha y las partidas son divertidas y tensas desde el minuto uno hasta el último.

https://boardgamegeek.com/boardgame/128996/1775-rebellion
.

+1000
Trabajazo!! Muchas gracias, Fran. A ver si tengo un rato y lo "fabrico".
Un saludo.
Buenas. Estos son mis ultimas cinco adquisiciones:

   - Mille Fiore
   - After the Virus + La expansion
   - Sentient
   - Smartphone Inc + La expansion
   - Los pioneros

Sentient y Pioneros me sorprendieron muy gratamente. Juegos de los que se habla entre poco y nada.
Has triunfado con el Barrage!!! Enhorabuena!
Se me ocurren tipo roll & write. No tienen setup, funcionan perfecto a 2 y 3 jugadores y no son largos.

en: 09 de Enero de 2023, 12:48:09 6 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio Agarrao 2023

Bueno gente, he durado poquísimo este año. He enganchado un Stroganov tirado de precio y de regalo un Cartaventura.
Mucho ánimo a todos y seguiré el hilo con interés.

en: 21 de Octubre de 2022, 08:22:54 8 COMUNIDAD / Castilla la Mancha / Re:Busco compañeros de juego en Toledo

Buenas tardes:

Busco gente interesada para jugar juegos de mesa en Toledo.

Principalmente me gustan los euros aunque me estoy empezando a interesar por los wargames.

Como ejemplo Tzolkin, Los viajes de Marco Polo, Gran Hotel Austria y otros por el estilo.

También estoy abierto a empezar a jugar a rol o juegos mas ameritrash.

Para más detalles contactamos por privado.

Animate y nos conocemos.

Un saludo.



Buenas.
En Toledo hay una asociación llamada Runesword, por si quieres ponerte en contacto con ellos.
Un saludo.
Bueno, pues para mi a sido una decepción, lo tenía reservado desde que lo anunciaron y se me ha quedado corto.

Primero me leí las reglas y efectivamente, no es Twilight Imperium... no hay a penas interacción mas que las guerras con los vecinos y alguna votación, no hay selección de acciones que el resto tiene que seguir, no hay peleas por los planetas y sus recursos...
No parecía un mal roll & write con cositas de la ambientación, sigue siendo un 4x, sigue siendo una carrera por llegar a Mecatol... parecía metadona para decir que has jugado al Twilight y, después de probarlo hoy, creo que así es.

No le doy el notable, al menos no en la primera partida y mucho menos jugando a dos. Jugando a menos de dos te obliga a meter una IA que lo único que hace es complicarte unos objetivos u otros en función de las caras de los dados que salgan, a veces la guerra o la negociación, el tema de la negociación con la IA está muy mal llevado.

Por lo demás, pues un roll & write al uso con mecánicas de otros juegos y la pegatina del twilight encima. En la bgg lleva un 7.8 con 700 ratings, yo no lo entiendo. A ver, que no es malo, pero es caro y no destaca en nada. Además, adolece de lo que todos los juegos de fantasy flight: se nota que está preparado para sacar mil expansiones porque me da la sensación que en variedad se han quedado tambien cortos.

Ojalá pueda probarlo a mas jugadores y decir que me he equivocado en mis primeras impresiones.


Muchas gracias por tu aportación. Queda descartado.
Te recomiendan el Neuroshima, muy buena opción, pero yo prefiero el Monolith Arena por temática; además está saldado  ;)
No es para mi. Lo tuve, lo quemé y lo vendí. El juego base se queda corto rápidamente. Es un juego que una vez conoces las cartas y has echado decenas de partidas necesitará expansiones para seguir despertando interés. Fue muy innovador, pero hasta aquí
Opinión impopular: está sobrevalorado y la mayoría de deckbuildings con renombre son claramente superiores, incluyendo los que mencionas. Fue un excelente juego de iniciación y uno de los motivos de que lleve más de 10 años interesado en esta afición.

Donde hay juego hay esperanza



Totalmente de acuerdo. Lo reventé a partidas. Tenía el básico y el intriga y los mezclaba, aún así, tras 60 partidas decidí largarlo.
El deck building me encanta y disfruto mucho con Star Realms, Ylandyss y Feudalia.
A mi, Samurai no me parece nada del otro mundo. Lo he jugado varías veces y juego correcto y nada más.
De Knizia, el juego que más partidas he jugado es el Lost cities, pero el de tablero, no el de cartas que todo el mundo conoce. Es bastante mejor juego el de tablero.
El juego tiene muy poco despliegue, pocos componentes(cartas y losetas), y a 2 se juega estupendamente. Las partidas si exceden de los 40 minutos, sobre los 60 o así pero ni te enteras. A más jugadores se alarga un poco más.
Se explica en 5 minutos y se recoge en nada. No hay edición en castellano pero es independiente del idioma y hay vídeos en internet. Mi copia es la edición francesa y ningún problema.

Que sepas que lo compré hace un par de semanas por tu culpa.

en: 28 de Junio de 2022, 08:09:35 14 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Futuro de Arrakis Games

Dejando de lado aquellos que aprovechan para atizar y quedarse a gusto con ciertas editoriales, aprovechando la situación, hay una realidad muy por encima: este ritmo es insostenible. Es imposible. No hay mercado ni aficionados suficientes. Y lo vemos en editoriales que ya han plegado y otras que lo disimulan sacando cajas sorpresa pero que a fin de cuentas, es lo mismo. El ritmo actual de aparición de juegos, no se corresponde con la cantidad de afición existente ni con los esfuerzos que requiere mantener una empresa como puede ser una tienda u editorial.
Lo que se está viviendo no es normal. No es normal comprar y vender juegos nuevos sin estrenar o con una partida como mucho. Meterse en una campaña KS y vender el juego sin llegar a estrenarlo (o traspasar incluso un pledge), o deshacerse continuamente de juegos sólo por hacer sitio en casa a lo nuevo.
Nada de lo que esta pasando es lógico y por algún sitio tiene que reventar.

Totalmente de acuerdo, punto por punto. Yo estoy muy cerca de la última situación que comentas, tengo que vender juegos que me gustan mucho por hacer sitio a algo que "creo" que me gustará más de lo que saco. Es cierto, que  no tengo posibilidad de acudir a un club o asociación para probar juegos, por eso no tengo más remedio que comprarlos.
¿Alguien sabe si estos mazos son compatibles con la edición de Homoludicus?
Páginas: [1] 2 3 ... 7 >>