logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Viggo El Cárpato

Buenas,

Hemos incorporado a nuestro sistema de reservas esta preciosidad de juego, de tipo eurogame y ambientada en el Neolítico, en un lugar llamado Doggerland, actualmente bajo el mar y situada entre Inglaterra, Francia y Dinamarca.
En Doggerland tendrás que mejorar tu hábitat, incrementar tu población, recoger los recursos disponibles a tu alrededor, crear obras de artesanía, realizar pinturas rupestres y erigir megalitos en honor de los dioses.

Todo ello enfrentándote al duro clima del invierno glacial, así como la escasez de recursos y de caza.

Tras 8 estaciones, medirás el total de puntos conseguidos por tu tribu por todas esas tareas, el clan con más puntos, ¡ganará la partida!

https://dracoideas.com/editorial/reservas/

Más información del juego:
https://dracoideas.com/editorial/doggerland-en-espanol/





en: 18 de Mayo de 2023, 00:18:10 2 GABINETE DE PRENSA / JORNADAS BSK / CLBSK23 - ahora si

Mañana sacamos toda la información
inscripciones, precios, etc


de momento

la fechas del 29 de junio al 2 de julio de 2023
en el mismo colegio mayor que la última vez Colegio Mayor Guadalupe (en la ciudad universitaria de Madrid)

mañana tota la información, pero esto ya es definitivo

en: 15 de Mayo de 2023, 13:26:16 3 KIOSKO / Otras Reseñas / I Campamento Barton: impresiones

El I Campamento Barton es la cúspide lúdica  que todo aficionado  a los juego de mesa debería aspirar a organizar: un evento presencial en el que compartir mesa de juegos, mantel, conversaciones y techo.



La iniciativa parte de los podcast Vis Lúdica (decano en esto del podcasting lúdico en castellano en España) y Vis Bélica (la variante "War gamer" de Vis lúdica), con Kalino y Amarillo liderando en este caso, y con el resto de la plantilla en la organización y coordinación del evento, además de distintos colaboradores para logística, organización de partidas, diseño web-app etc, como una forma de compartir con "la comunidad Vis lúdica" todos estos años de trayectoria, y hacerlo de la manera más apropiada: jugando presencialmente.



Todo esto es tan obvio que parece una perogrullada... pero en un mundo en el que la tendencia son las "relaciones virtuales", impersonales, distantes y artificiales (y en cierto modo los foros como este, los grupos de telegram, los grupos de whatsapp o los canales de youtube o twitch también lo son) el hecho de dar el siguiente paso en esas relaciones sociales para que pasen de "virtuales" a "presenciales" es algo a poner en MUCHO VALOR, porque, en mi opinión, es más que aceptable establecer "relaciones sociales virtuales" cuando estas no se pueden tener de otra forma, pero lo realmente deseable es que aquellas pasen a ser "personales-presenciales", que unas promuevan las otras (y no siempre es así).



Y por otra parte, es obligado poner en valor todo el esfuerzo y mérito que desde la pasión y el activismo sin ánimo de lucro hay detrás de toda la trayectoria de "la comunidad vis lúdica", especialmente en unos momentos en los que parece que se premia o se prioriza la "monetización", el "egocentrismo", el individualismo y los "intereses-objetivos-logros" personales. Unas jornadas masivas son el pico del iceberg de un proyecto dirigido a crear comunidad, y esto creo que merece no solo el máximo respeto sino la total admiración.



Además, creo que este tipo de evento va a servir para que muchos aficionados que tal veZ no sean habituales de los "macroeventos-jornadas" o no tengan grandes círculos de amigos-conocidos lúdicos amplíen ese círculo y pierdan el miedo a organizar o asistir a actividades o quedadas. Esa "desvirtualización" a la que antes llamábamos por su nombre técnico: conocer gente y hacer amigos.

La "estructura" de las jornadas es fácil de explicar: unos 200 aficionados a juegos de mesa, alojados en un hotel en Zaragoza, con una sala con espacio y mesas a disposición (ningún problema de espacio ni disponibilidad), desayuno incluido y comidas y cenas libres, por tu cuenta, (excepto cena del jueves "comunitaria" y catering para la cena del sábado de confraternización). Los momentos de comidas y cenas permitían lo evidente: socializar con los compis de mesa que te acababan de linchar en una partida de roles ocultos o a los acababas de destruir la capital de su imperio en un wargame.



En lo estrictamente lúdico, voy a destacar algunas cosas, para empezar la partida de "Vis Bellicum", una experiencia para 40 personas divididas en 4 equipos de 10, capitaneadas por cada uno de los presentadores de Vis Bélica, y dividida en tres mini-juegos: uno táctico de "escaramuzas posicionamiento", muy ágil para ser jugado en 5-10 minutos, una especie de "diplomacy- futurista" y la "sección diplomática" de este mismo, dividido en 5 rondas en las que los jugadores iban rotando de "responsabilidades", de forma que unas veces jugabas el minijuego táctico, otro el "diplomacy" en el tablero y otras el "diplomacy" como diplomático. Más allá del juego en sí, lo destacable es cómo 40 personas "talluditas" entraron en el círculo mágico de la diplomacia, los pactos, la gestión de los recursos, la "guerra fría", la megalomanía de la conquista del universo y el miedo a ganar... todo concentrado. Obligado agradecimiento a Francisco Gradaille por la organización de este evento.





Otro de los juegos de las jornadas fue el descubrimiento (para mí) de Blood on the Clocktower, un Hombreslobo de Castronegro con la vuelta de tuerca de que los muertos no son eliminados y pueden seguir participando, y del que tenéis aquí una reseña https://labsk.net/index.php?topic=263748.0 y del que me apuesto un Bora Bora que no tengo a que va a ser un juego comentadísimo en los próximos días porque jugadores con muchísima popularidad como Amarillo y Chema Pamundi lo pudieron jugar y lo disfrutaron también muchísimo y estoy convencido que van a hablar muy bien de él.

Otros dos juegos que vi mucho en mesa, simultáneamente además, fue "The thing" (cinco partidas en paralelo en algunos momentos) y Secret Hitler, y HIS se debieron jugar al menos otros 5.

Y uno de los que tenía muchas ganar de rejugar fue Stationfall, del que pudimos jugar con copias en castellano con la impresión de Masqueoca.



Mucho A Study in emerald también pude ver, Némesis, torneos de Crokinole, demostraciones de Word Cup continuas y cientos de juegos.

Pude jugar además de todo esto un Galáctica, Conan, Mythic Battles, Interferencias, ONUW, Vendetta, Cthulhu Wars y varias cosas que seguro que me estoy olvidando. Sin entrar en mucho detalle, la práctica totalidad de las partidas salieron muy bien (siempre es un riesgo que una partida por ejemplo de Galáctica salga "regular" porque no consigas generar el clima apropiado), pude jugar con mucha gente distinta y muchos con los que no había tenido la suerte de compartir mesa antes, y otros con los que es un festival juegues a lo que jueges; me dio un poco de pena que el Cthulhu wars terminara un poco más pronto de lo que me hubiera gustado (en este caso los jugadores fueron excesivamente permisivos conmigo y demasiado corteses, aunque les animé a aliarse y hacer caer a Cthulhu "el genocida") para que los jugadores hubieran disfrutado de un final más abierto, y me quedé con la espina clavada de no haber encontrado el momento para organizar un "Two rooms and one Boom".



Por supuesto había una gran representación de Wargames, con varias partidas de Comand and Colors EPIC desplegadas, y juegos euros, económicos, o partys de toda clase y pelaje.

Todos los "géneros" de juegos de mesa estaban presentes, creo que sin excepción, y con un buen ramillete de opciones.

Son unas jornadas, y digo esto habiendo ido a unas cuantas, en las que se respiraba buen ambiente, actitud abierta a invitar a la mesa y a entrar en las mesas, en la que la gente se ha "mezclado" (creo que sabéis a lo que me refiero: no se me ha parecido ver esa "endogamia" clásica de algunos grupos en jornadas en las que solo juegan "entre ellos" o que comienzan desde el primer día a jugar con alguien que conoces y ya vas encadenando partidas y apenas "te mezclas").

Obligado agradecimiento y enhorabuena a los responsables de que todo haya salido tan bien y los asistentes que han hecho todo esto posible.

Podéis disfrutar de más fotos y comentarios en twitter con el hastag #CampamentoBarton

FOTOS TOMADAS DE TWITTER DE DISTINTOS ASISTENTES A LAS JORNADAS



Yo entiendo que el juego tenga su público pero yo a la tercera partida lo vendí está claro que el que va en cabeza y consigue digamos las " fronteras "es el que va a ganar, me pareció repetitivo.. es solo mi opinión.

en: 08 de Mayo de 2023, 10:00:39 5 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Hola:

Ayer "jugué" una partida con mi hijo de 5 años a Formula D, circuito callejero con dos reglas caseras. No hay zona de "tiros", es una zona donde el coche patina y en la zona de la policía hay que parar si o si para que vean que somos buenos conductores. Básicamente el tira todos los dados, le planteo 2/3 opciones de donde posicionar su coche y el elige la que mejor le parece. Yo gestiono lo demás de su coche y todo lo del mío, salvo las tiradas.

Imagen general de la zona de juego, el suelo.


Un poco de detalle en un paso por curva



Mi hijo disfruta como el niño que es, así que yo encantado de jugar a esta variante "oca" de un juego que me gusta y al que espero darle muchas partidas a su variante normal y a esta.

Un saludo.

en: 08 de Mayo de 2023, 00:18:16 6 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer jugamos a Founders of Gloomhaven. Ibamos a ser cuatro pero uno no ha venido y nos hemos quedado tres... lo cual ha sido una mierda porque este juego sólo tiene sentido a cuatro. Los dos jugaban por primera vez.

Partida en la que todos hemos empezado dando palos de ciego y haciendo cosas "a ver qué consecuencias tiene esto". Probando y probando, poco a poco han ido apareciendo las estrategias y creciendo la incertidumbre. Lo que más jode es gastar turnos, dinero, caminos, etc en prepararse un edificio avanzado y que venga Menganito con su timing a quitártelo un turno antes. En ese caso lo mejor es saber reconocerlo pronto y quizás virar en otra dirección... o mantenerte firme en hacer el mismo tipo de edificio pero echando caminos a otra zona del mapa. Esto último lo ha hecho un jugador, que ha construido un recurso después de que ya lo hubiera hecho yo y, al final, él le ha sacado mucho más partido. Este jugador parecía que se iba a despuntar muchísimo pero le hemos recortado un poco para maquillar el resultado final.

Aesther: 51
Vermling: 45
Orchid: 38
Neutral: 36

------------------------

Esta partida ha servido para confirmar que por debajo de cuatro jugadores no me gusta. El bot/neutral es un cortarrollos, siendo su problema principal lo caro de importar sus recursos. Como los edificios de prestigio salgan atiborrados de recursos neutrales y sus derivados, son edificios de prestigio que no se van a construir y el juego no acaba nunca.

Con las reglas también hemos tenido algún problemilla. Después de cuatro años sin jugarlo, me faltaba frescura. Se ha dado algún caso que hemos tenido que consultar pacientemente o decidir sobre la marcha.

Sigo pensando que es un buen juego, maltratado por la crítica, poco entendido... pero con mérito para poder luchar con otros eurogames más laureados. Supongo que se podría haber depurado más en mecánicas o haber intentado que un par de aspectos fluyeran mejor. Las reglas sobre adyacencias y la lectura del mapa dan lugar a episodios confusos que pueden resultar en primeras partidas poco agraciadas. Aunque a mi no me moleste mucho, lo entiendo perfectamente. Es cuestión de acostumbrarse. Lo que más me gusta es el apartado logístico y los bloqueos en el mapa. Lo que menos, que la colocación de trabajadores y los consejeros extra no parecen igual de interesantes.

A ver si no tardo otros cuatro años en poder volverlo a jugar y decidimos qué hacemos con él.
Hilo cerrado, os avisamos

ACTUALIZACION

Vamos a volver a abrir el hilo de este tema. De verdad este hilo esta bajo vigilancia extrema, sabemos que es difícil no derivar en temas sociales al tratar este tema, pero un poquito de sentido común.

Piénsate dos veces antes de postear un mensaje aquí. SI te cabe la menor duda de que tu post pueda vulnerar las normas del foro o incomodar a alguien !NO LO ESCRIBAS! este tema esta en todo internet y podéis hablar de él donde queráis, no hace falta que lo hableis aqui también.

En cuanto haya un par de mensajes que se vayan de tono o se pongan a hablar de ataques personales lo volvemos a cerrar. Si las personas que provocan
el cierre del hilo son gente que habitualmente está no aportando al foro y metiendo gresca con sus mensajes, se les banea.

Motivos de baneo y expulsión
Hola amigos. Refloto este hilo porque estoy en la duda de con cuál de los dos quedarme. Sabiendo que temáticamente me gusta mucho más el 13 días, ¿creéis que merece la pena comprar el Watergate por tener una mejor mecánica? Entiendo que su dificultad y duración de partidas es similar, ¿verdad?

Yo he jugado muy poco al Watergate (tengo pendiente jugarlo más) porque hubo algo que «no me encajó». No sabría decirte bien qué, y a buen seguro fue algo solo por falta de experiencia. Al 13 días le he dado muchísimo, y si no lo he jugado treinta veces más es porque a mi mujer no le acabó de gustar, pero a mí me encanta.

¿Dificultad y duración? Sí, similar. ¿Mecánicas? Pues más distintas de lo que puede parecer, porque el DEFCON en 13 días es fundamental saber manejarlo (creo que puede frustrar mucho al principio a según qué tipo de personas al ver cómo funciona y ver cómo pierden las partidas por no entenderlo bien).

Dicho lo cual, a mí me encanta 13 días (aquí una reseña hecha por mí mismo: https://labsk.net/index.php?topic=189191.0) y poco más te puedo decir de Watergate. Vi cosas muy chulas y otras que no me encajaban, pero fueron muy muy pocas partidas y tengo pendiente rejugarlo, así que la opinión sobre este último hay que cogerla con pinzas.
Yo no veo trampa ninguna. Veo falsas expectativas por parte de alguno. El producto es la caja en si...

Enviado desde mi CPH2371 mediante Tapatalk

en: 13 de Abril de 2023, 14:02:52 10 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:HACE CINCO AÑOS QUE NO JUEGO...

Merchants & Marauders (desde el 2015 cogiendo polvo).
Aprovechando una variante en solitario saque de nuevo este juegazo.
No puedo comparar sensaciones porque del solitario al multijugador hay bastante diferencia, pero en solitario también lo disfruté muchisimo.

Munchkin (desde 2015)
Unos compañeros de trabajo se empecinaron en sacar el juego, nunca juego con ellos así que no opuse mucha resistencia. Tenía el recuerdo de partidas larguísimas así que la condición fue parar a la hora de partida.
No fue una mala experiencia, lo recordaba peor.

Jungle Speed (Desde 2015)
La niña ha crecido y me ha pedido jugar. Habiendo jugado al Dobble no le ha costado nada asimilar este. Al dobble me gana, pero a este aún no le ha cogido el ritmo.
Ha envejecido bien, aunque me consta que la nueva edición que se vende ahora tiene algunos cambios por lo que me ha dicho la niña.

Colonos de Catan (desde 2014)
Lo regalé a un niño de 12 años y le enseñé a jugar. Como juego de iniciación me sigue pareciendo muy buena opción.


Como veis, estoy rescatando juegos.  8)

en: 13 de Abril de 2023, 08:13:30 11 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

No tengo tan claro si se podrían devolver, porque el producto es la caja en sí. De la propia web de Maldito:

Citar
En el plazo de 14 días naturales desde la entrega del pedido, puedes devolver tu pedido, siempre y cuando los productos se encuentren precintados, cerrados y en el mismo estado en el que fueron enviados. Los costes de envío son asumidos por el cliente.

Si el precinto de Maldito (la pegata que cubre la cinta) está roto, por lo tanto abierto, no tengo tan claro que te lo pongan fácil para devolverlo, aunque los juegos estén precintados, porque el producto sigue siendo la caja. Supongo que si uno se pone farruco igual le permiten la devolución pero honestamente, aunque pueda ser lícito me parece ser un poco ruin hacerlo. Si no te gusta lo que propone el metajuego de las cajas, pues no las compras.

en: 13 de Abril de 2023, 02:46:51 12 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

Creo que la recomendación del compañero cggm podría tomarse como algo constructivo más que algo negativo; sobre todo cuando le han agradecido el mensaje 16 veces en menos de 24 horas. Pero esto solo es mi punto de vista.

Volviendo al tema de las cajas. Además del nombrado Queenz, de esos juegos que salen a cholón, ¿hay otros potables para aprovechar el precio de derribo?
Como decís, es un buen momento para probar juegos que, en otro contexto, raramente caerían en nuestras manos y, sin embargo, pueden encajar mejor de lo esperado en nuestras ludotecas elitistas y rancias.

Un saludo.
Hola Arize.

Yo de las anteriores cajas recomiendo 3 juegos, que ojo, no son para todo el mundo, pero que a nosotros nos han funcionado muy bien:

* Queenz: juego muy familiar (un peso de 1.5-2). Lo juego mucho con mi mujer y mis hijos de 9 y 11 años. Partidas de 30 minutos. Plantea dos maneras de ganar, bien por rellenar de manera rápida y efectiva tus campos de flores, o bien por agrupar muchas abejas en torno a tus colmenas. Existe un bonus por ser el primero en crear los 5 tipos de mieles que muchas veces decanta la partida.

* Monolith Arena: juego de enfrentamiento para dos. Lo recomiendo si te gustan los juegos de toma y daca, tipo Magic, Unmatched, Hive o incluso el ajedrez. Tienes una pieza central llamada estandarte que comienza con 20 vidas. El objetivo es acabar con su estandarte antes de que el acabe con el tuyo. Cada turno sacas 3 nuevas piezas de tu pool al azar (unidades, órdenes o runas de mejora) y las puedes colocar en cualquier lugar del tablero. Juego de posicionamiento, movimiento, táctica y tempo. Me ha gustado tanto que me he pillado las dos expansiones en retail.

* Notre Dame: Euro medio clásico de Feld, que te gustará mucho si disfrutas por ejemplo de castillos de borgoña. para mi un tapado del catálogo de maldito.

Otros que he probado de las cajas y que están bien, sin más, son el foro de Trajano, Bosk y Colonias Cósmicas. Son juegos entretenidos, pero de los que no destacaría nada excepcional ni novedoso.

en: 10 de Abril de 2023, 21:56:21 13 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

Pues nuestra caja ha sido una locura...o todo un despropósito, según como se mire.

youtube]un link que no he clickado[/youtube

 ;)

Mi complejo de moderador frustrado me dice que si de 3 mensajes que llevais 3 son de spam del canal, hace mas mal que bien y genera rechazo hacia vosotros.

en: 04 de Abril de 2023, 13:21:58 14 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / DEP, Klaus Teuber

El mundo lúdico está de luto, nos ha dejado Klaus Teuber, conocidísimo autor de Catan y que desde mi humilde experiencia marcó el inicio de los juegos de mesa modernos.
Gracias por todo, Don Klaus.
Buenas a todos,

Os traigo uno de los proyectos que empecé durante el confinamiento, escribir mi propio juego de rol. He estado jugando de forma más o menos constante durante los últimos años y siempre me quedaba la espinita de poder escribir algo mío, con mis reglas, y mi manera de ver el juego en sí.
La idea era escribirlo y, a poder ser, ilustrarlo a nivel amateur. Para eso pude contar con el trabajo de un ilustrador que conocí por Instagram. Creo que es un lujo, pero merece la pena.

La portada, me encantan los dragones, y como veis el arte cumple bastante bien.
[/I]
Como publicar rol en España es poco menos que imposible, me decidí a dejarlo disponible en amazon, a precio de coste. Me sorprendió mucho el precio final (3.5€! :roto2:). Decir que se trata de un libro de 125 páginas en tapa blanda con portada a color. Más barato que un par de cañas. Por supuesto ni gano nada ni lo pretendo, mi objetivo es jugar y que la gente juegue.

Dejo el enlace de amazon por si alguien lo quiere impreso:

https://www.amazon.es/Cr%C3%B3nicas-Leyendas-El-Juego-Rol/dp/B0BRZ4J97N

Dejo también el enlace al blog que centraliza la información, por si alguien necesita fichas de personaje etc:

http://hastaelultimocartucho.blogspot.com/2023/02/Cronicasy%20leyendas.html

Sobre el sistema, como ya estoy viejuno, pues ya sé lo que me gusta y lo que no:
  • Rol de la vieja escuela. Quería dados y azar, no quería interpretación ni esas cosas indies. Nadie podrá decir cuando juegue a esto: "No tiré un sólo dado en toda la partida". Tirar dados, sí, y unos cuantos! jeje!.
  • NO retroclon (por favor no más homenajes a D&D :(! ).
  • No Política ni grandes tramas. Me gusta más un dungeon que manejar las intrigas palaciegas de un Reino.
  • La idea es que sea simple, sencillo, e inspirado por material icónico de la afición. Ambientado en un entorno de Alta Fantasía, con presencia habitual de magia y Seres Fantásticos, los Personajes pueden crear Personajes icónicos con razas y profesiones reconocibles y consensuadas. Evitar, especialmente, la proliferación de todas aquellas ideas especialmente atractivas, pero que desbalancean la ambientación en uno u otro sentido.

Más dragones, me encantan!
[/I]

Una de las cosas más importantes para mí es que el sistema sea sencillo. Y sencillo no quiere decir simple, sino que no sea farragoso ni tenga mil excepciones que recordar ni sumas que hacer. Así quedó el sistema finalmente hiperrresumido:

Características
  • Cinco características, las de siempre, Fuerza, Mente, Agilidad, Personalidad y Resistencia
  • Valores entre 1 y 3
  • Los chequeos de hacen tirando un dado por cada punto de característica que se tenga (fuerza para ataque cuerpo a cuerpo, por ejemplo). Valores superiores a 4 suponen un éxito y los 1 son pifia.
  • Con un éxito al menos se considera que se ha realizado la acción.
  • Todos los éxitos adicionales incrementan la reserva de dados, lo que permite volver a realizar tiradas en el futuro a discrección.
  • Lastiradas son siempre enfrentadas (yo lo llamo empeorar la tirada). Los éxitos del contrario anulan los éxitos propios. Por ejemplo el ataque se hace con una tirada de fuerza emporada con la resistencia del adversario.


Gusanos gigantes, un clásico :elrisas:)
[/I]

Habilidades:
  • Valores entre 1 y 3
  • Si un personaje tiene un nivel una habilidad, puede volver a lanzar un dado por cada nivel, en la tirada anterior (la de característica). A esto lo llamo "mejorar" la tirada. Hacer algo bien necesita cualidades como fuerza o destreza, pero hacer las cosas consistentemente bien requiere entrenamiento (habilidades)
  • Experiencia:
  • La reserva de dados que no se utilice en una sesión de juego se convierte en puntos de experiencia que permiten subir las habilidades de nivel.

En fin, que ha sido toda una experiencia y espero que lo disfrutéis al jugarlo tanto como yo al escribirlo.
Cualquier duda, explicación, aquí me tenéis!
Páginas: [1] 2 3 ... 32 >>