Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Wkr
Páginas: << 1 [ 2] 3 4 ... 131 >>
Gracias a todos por venir. Ahí estuvimos dandolo todo. Es cierto que el sitio se quedó pequeño y también restringuia mucho el tema del horario para que se desplazara gente de fuera. Pero al menos este año se hizo algo. También eché de menos el karaoke de después. Las Cocs indispensables. Gracias a los organizadores.
Mi pregunta es cuantos de esos medios profesionales declaran lo que ganan o tienen un cif. Ahí lo dejo. Profesionales, ¿si o solo cuando conviene?
Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Estais todos invitados. Veniros este sábado. Pachangas y cocs.  Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Al final parece ser que van a ser en Benicarló el 20ago en plenas fiestas patronales.
Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Y eso?? hay local? mas info! 
Falta confirmar el tema de las Cocs (básicamente si nos dejan comer en el sitio), pero todo apunta que se van a hacer en los jardines de la biblioteca de Benicarló gracias a la gestión de mumakilor. Que comenté él los progresos.
Nada. Olvidamos este sitio. Se baraja ahora el Salon de la unión ciclista en Vinaros para 20ago. El Vinalab cierra por vacaciones.
Cada uno compra donde quiere o donde puede. Otra cosa es moralmente si es aceptable para él. Lo que luego si no hay tiendas en tu ciudad, pregúntate porqué. No vale lamentarse.
Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Ya hablé con Jaime. Yo ya estoy por estos lares, así que si alguien se anima, algún día me puedo escapar. Hago extensible la kedada a Vinarós-Benicarló-Peñiscola. Lo de las jornadas, lo veo más complicado. Desperados ha cambiado de dueño y los que venían estan casi todos missing. Edito. Yo, aparte de algún solitario, solo me traje un par de barajas de hanafuda y el Telón de acero para 2.
¿Pero siempre ha pasado, no? Cuando no son ofertas, son cajas misteriosas y cuando no, preventas con descuentos y con cosicas únicas. A mi no me extraña nada. Es lo habitual. Si yo tuviera una tienda lo que haría es no vender esos productos de esa editorial. Y chin pun.
Lo que tengo claro es que no se puede demonizare al consumidor final por comprar en un sitio u otro. Cada uno lo hará dónde le plazca y según sus gustos o preferencias. Si alguien prefiere pagar el 50%, por ahorrarse dinero, pues está en su derecho. Para mi, ellos no son el problema.
Yo de los diez primeros, no compraría ninguno. De hecho, no tengo ninguno. Así que, en mi caso, poco caso le hago a estos tops. No me he puesto a contar, pero posiblemente de los 100 primeros no tenga ya ni diez.
Luego, acerca de que el top es lo que le gusta a la mayoría, también influye y mucho la campaña de marketing que haya detrás de cada juego. Hoy en día, es prácticamente imposible que este entre los primeros, juegos que estén fuera de lo que se recomienda y publicita. Si se gasta dinero en promoción, se vende más. Si se vende más, suele tener más votos. Y si se dice que es un juego bueno hasta en la sopa, se suele votar mejor. Yo los criterios de la masa los cojo siempre con pinzas. Somos muy manipulables.
Yo hablaba del modelo de distribución y producción. Que haya muchos que sean diferente y poco convencional es consecuencia en parte de esto, ya que al ser pocos, se van a distribuir de una manera convencional (posiblemente venta directa, por web o a través de un cf). Se van a poder vender porque son pocos aunque sea raro. Y sí, en mi opinión si pasas de tener una tirada de 300 ejemplares a 20.000 automáticamente te acabas de convertir en mainstream.
Esta es una de las principales razones por la que he resucitado mi blog precisamente para hablar de pnp casi exclusivamente. Pnp originales, no homenajes. Cada semana añado un juego a la lista que descubro esa semana. Aunque también presto más atención a los gratuitos que a los que son una demo de una versión comercial previa.
Yo sí creo que aquellos de los que más se habla son a su vez los que más se venden. El marketing está funcionando muy bien. Y, al menos en España, el dinero es limitado y somos muy manipulables. Así que se termina comprando "de lo que todo el mundo habla". Aunque luego sea una castaña o no lo vayas a jugar. Somos muy de "bola de nieve". Desconozco si en las aficiones de otros países es así o es algo autóctono. Pero tengo la sensación que en otros sitios sí se le da al menos un mayor valor a lo distinto o se sale del "mainstream".
Si puedes cambiar arcos por pistolas láser en realidad ese juego ni es medieval ni es espacial, y tiene el tema pegado.
Soy de esta opinión. De hecho me cuesta muchísimo identificar un juego que no tenga el tema pegado. No obstante, el que sea bueno depende mucho de lo bien que lo camufle.
|