Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Manuminas
Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 13 >>
121
« en: 17 de Junio de 2020, 08:17:01 »
Muchas gracias a todos por las respuestas!
Los juegos de habilidad no le gustan mucho. Creo que la combinación ganadora va a ser King of Tokyo y Draftosaurus!
Un abrazo a todos!
122
« en: 13 de Junio de 2020, 21:10:25 »
Muchas gracias!
Creo que me le encaja el King of Tokio, con ese se puede reir mucho. El Colt Express tiene tb muchas papeletas!
123
« en: 13 de Junio de 2020, 18:59:07 »
Hola a todos. Pues la pregunta es esa, hacer un regalo de cumpleaños a un niño que cumple 8. Tiene algunos juegos y os comento lo que le gusta:
- No aguanta más de 30-45 minutos jugando a lo mismo. Un The Island le gustó, pero después de unos turnos se le empezó a hacer largo. Es cierto que esto fue hace un año y creo que hoy aguantaría más, pero no mucho más. - Juegos que sé que le han gustado: Virus, Monopoly Mario Bross, Mascotas, Catan Junior - Mejor competitivo, pero creo que uno cooperativo en el que todos luchen o huyan de algo puede gustar. De descubrir o resolver cosas entre todos no encaja. - Va a jugar normalmente con sus padres, por lo que tiene que encajar bien a 3, pero que se pueda jugar a más mejor. - El presupuesto son unos 50 €, por comprar algo más vistoso, con figuras, tablero... Que no sea un juego de cartas. Pueden ser dos juegos, si merecen la pena, pero por que tenga algo más "grande".
Muchas gracias!!!
124
« en: 02 de Junio de 2020, 17:04:40 »
A mí me pasa lo mismo, y miro de vez en cuando.
Sólo tienen descuentos suculentos los truños que nadie quiere y está inundado de anuncios de ese juego, o, a veces, de juegos infantiles que se les ha quedado corto, y sólo a veces. El resto de ofertas que veo, como dice el compañero, si es a recoger, casi a precio de tienda online, y si no, con los gastos de envío, estamos en las mismas. Prefiero comprarle a al tendero, así paso a saludar, y huelo la caja al abrir (eso se paga, jeje).
Que cada uno es libre, mercado libre, ley de oferta y demanda, pero vamos, los mismos anuncios eternamente en los hilos o wallapop. Como salga un anuncio mediointeresante, vuela.
125
« en: 21 de Mayo de 2020, 17:36:18 »
Noticia buenísima! pero no la encuentro, la ha hecho oficial Maldito? acabo de ver un "abriendo la caja" del KS, y lleva mucho material.
126
« en: 18 de Mayo de 2020, 16:07:44 »
Completamente de acuerdo. De vez en cuando me meto por wallapop y los precios de segunda mano están de la mano de los precios de las tiendas online que se anuncian ahí. Para eso, te vas a tu tienda de barrio, y con los puntos de fidelidad o descuentos que te hacen, poca diferencia hay de precio y, como bien se dice, abres tu el juego y puedes reclamar en caso de que falte algo o venga defectuoso.
Por supuesto, todo el mundo es libre de vender al precio que quiera, y si tiene la suerte de encontrar quien lo compre, pues olé. Pero muchas veces ves anuncios que perduran meses por estar 5€ más barato que en tienda nuevo.
Lo que si he visto últimamente en esta aplicación en los anuncios de segunda mano, es lo de poner los nombres de otros juegos en la descripción del que está en venta, así que buscas uno y te salen un montón que no tienen nada que ver...
127
« en: 17 de Mayo de 2020, 16:28:00 »
Por mi parte, sólo jugamos al Posadas y Catedrales. Tengo el Plus-2014, las 6 mini expansiones y la Torre. Hemos probado algunas otras, pero al final, sólo jugamos con esa. Las otras que hemos probado, nos ralentiza el juego y nos da pereza sacarlas.
En cuanto a si merece la pena el Plus o no, por propia experiencia, el básico y Posadas y Catedrales son unos 40 € o menos en tienda y lo metes todo en una caja. El Plus son más de 50 € y la caja tiene un tamaño considerable. Aquí hay que valorar si se van a jugar a esas expansiones. Como he dicho, tengo la Plus y me quedaba con lo que uso en una caja pequeña.
128
« en: 17 de Mayo de 2020, 09:27:36 »
A veces cuando leo algunos comentarios pienso que si esto fuera un foro de cocina los post serian del tipo
"He probado un foie con trufa, creeis que seria capaz de disfrutar unos huevos fritos con pan de pueblo y patatas revolconas"
Que tendra que ver la cantidad de juegos o su dureza... es divertido? Te atrae? Pues dale....
Habra dias para un food chain magnate con todas las expansiones del ketchup y dias de jugarse un claim... hay ocasiones diferentes.
Me encanta el comentario y estoy completamente de acuerdo contigo. ¿Qué significa juego de iniciación? Es normal que no le enchufes un juego de máxima dureza y 4 horas a alguien que no juega desde el la Oca. Pero que pasa, que una vez te has iniciado, de Lacerda para arriba, no? Igual que en el sexo, una vez te has iniciado, ya te tienes que dedicar a colgarte de los pezones del techo y jugar con dildos del tamaño de un brazo. Pues no, a cada uno como le guste. Si te gusta jugar a 2, 3, 4... disfruta! y si con quien juegas le gustan otras cosas que a tí, pues te buscas otro grupo de juego. Yo tengo casi 100 juegos en casa, y el Carcassonne nos da buenas tardes a mi pareja y a mí. Después de cenar, que no hay mucho tiempo, es un juego que lo montas y recoges en 2 minutos. Coincido en que me gusta mucho el básico con el Posadas y Catedrales. Si sabes jugar y luchas contra el AP, en 45 minutos lo sacas lo juegas, haces recuento, felicitas al ganador y recoges. Para mí es un juego recomendable, pero para gustos los colores. Dale un par de partidas, que es un juego que suelen tener abierto en tiendas y si te gusta te lo pillas. Saludos.
129
« en: 06 de Mayo de 2020, 20:27:57 »
Perfecto, muchas gracias, será así para la próxima partida!!
130
« en: 05 de Mayo de 2020, 20:54:43 »
Muchas gracias a todos por las respuestas. El juego es una pasada, justo ayer conseguimos acabar una partida al básico con éxito, pero -46 puntos, jajaja. Me surgen unas de dudas:
1.- Con las cartas de mapa, en caso de que haya en el lugar lo que dice, pero requieran algo (escombros-pala, puerta-ganzúa), si no tienes la herramienta, entiendo que debes colocarla en el espacio de exploración, por si puedes conseguirlo, y en caso de no poder conseguir la herramienta, se queda sin resolver y te vuelves a casa, no? En el caso de que en el lugar no haya escombros o barrotes, pues sacas otra carta de exploración, no?
2.- Está la regla avanzada de que puedes comer cuando puedas. En caso de comer antes de hacer las acciones del día, en el caso de que te permita tener alguna acción más, después vas a tener que comer de nuevo o si no aumentar el hambre, no?
3.- Si sales a explorar o te quedas de guardia con un pj de fatiga tres, esta sube a cuatro, dicho pj puede hacer la exploración o la guardia, pero después sólo va a poder dormir, esto es, en una cama durante el día (si la hubiera) o dormir durante la noche en el suelo (teniendo que haber comido y bebido). Es así? No sé si lo he entendido mal. En caso de tener cama, como recuperas dos con la siesta, si el resto de estados te lo permite, puedes hacer una segunda acción, es así?
4.- Con las cartas que aparece la opción abajo "o acabar la exploración", en caso de que no queramos hacer la carta que ha salido y nos queramos volver, ignoramos todo y nos volvemos a casa, la propia carta y las que queden, sin leer texto ninguno de los que aparecen en los números de abajo. Lo pregunto porque, anque se ha estado comentando en este foro, en el foro de Edge dicen que se debe leer el texto según el color que saques.
Aquí son ya apreciaciones propias: las hiervas medicinales sirven para poco, no? porque sólo en dos cartas de destino frenan la enfermedad, pero en otra puedes aumentar enfermedad incluso teniéndola, y nunca van a curarte.
Por otro lado, siendo de 7 a 9 días, con el número restringido de acciones que tienes, ya no pregunto cómo hacéis más de dos accesorios, que lo veo muy jodido, sino, cómo llegáis a mejorar alguno! Necesitas acciones para hacer espacio, conseguir lor materiales que necesitas, hacer el primer accesorio, tener la nueva idea, y hacer el siguiente accesorio, para luego, con alguna acción, poder sacarle partido. Me parece imposible. Lo más que he llegado es a hacer el taller con los 3 cerramientos y, o la cama o la trampa para comida, nada más, y he terminado 4-5 partidas con el objetivo de final de partida conseguido, eso sí, sólo el escenario del básico.
Un saludo.
131
« en: 03 de Mayo de 2020, 10:59:45 »
La carta de capítulo 1 tenía una errata , no sé si tienes la versión corregida.
El mazo de juego tiene tener estás cartas ...de arriba a abajo.
Capítulo 1
Tres cartas de acontecimiento
Capítulo 2
4 cartas de acondicionamiento
Capítulo 3
Las tres cartas de final.
Total 13 cartas.
Cada día levantas una única carta. Lo que pasa es que si la carta que levantas es la de capítulo 1,2, o 3..en esas cartas dice que tras resolverla levantes la siguiente carta de acontecimiento..
Por tanto el juego debe durar seguro 7 días ( ( los 3+4 de acontecimiento) y luego 1, 2 o 3 más en función de cuando te salga la carta de alto el fuego
Buenos días. Salvo error, mío, ayer empecé una partida e hice el capítulo 1. Es cierto que en la carta del capítulo 2 te dice que cojas una nueva de acontecimiento para continuar, pero no así en la del capítulo 1. Por tanto, serían 4 días cada capítulo, no?
132
« en: 27 de Abril de 2020, 07:42:46 »
Yo tengo el Pandemic Iberia, que me parece muy bueno, pero no creo que merezca mucho la pena teniendo ya otro. Pero si quieres algo un poco diferente, los Legacy merecen mucho la pena, al menos en casa han gustado mucho.
133
« en: 21 de Abril de 2020, 08:05:19 »
En mi humilde opinión, interacción y puteo van de la mano, pero no es lo mismo.
Una interacción directa, creo que va más ligado al posicionamiento en el tablero, esto es, si coloco una ciudad antes que tú, te corto el camino, te consuisto un territorio... Una interacción indirecta es el poner el trabajador en una acción, coger antes un material, o acciones que no "bloquean" el paso, ya que puedes seguir haciendo tus acciones, aunque tengan que seer otras. Aunque creo que la línea es muy delgada, y tampoco sea necesario diferenciarlas, si es que realmente hay diferencia.
El tema del puteo es más subjetivo, y totalmente de la mano de la interacción (siempre hablando en base a las mecánicas del juego. Escupir en la cara es puteo, pero no creo que vaya con el juego ni deba hacerse). El puto va de la mano de la "gratuidad" de la interacción. En un juego de conquista, o un war game o el ajedrez, el objetivo del juego pasa por destruir a tu rival. Lo vas a putear, pero es que ese es el objetivo. Pero cuando el objetivo es conseguir más puntos que el rival, esto puede pasar por sumar tú más puntos, o que el rival sume menos. Esto es, si fastidiar al rival es elección voluntaria y podrías no hacerlo para intentar ganar, es putear. Que está claro que es lo que le puede dar la gracia al juego. En el juego de The Island, tú puedes hacer por llevar a tus muñecos a salvo, o gastar acciones en hundir los de el rivar, eligiendo un rival en concreto.
Lo del multisolitario, es más la sensación que te da un juego de haber jugado solo. Un roll and write es así. Otros euros, pues la necesidad para la victoria de cuánto tienes que estar pendiente del rival para afectar su juego. Los hay que es continuo y los hay que son decisiones puntuales.
A mí, personalmente, me gusta más alta interacción con bajas dosis de puteo.
Buenos días, por cierto.
134
« en: 06 de Abril de 2020, 17:56:16 »
Gracias por la respuesta. Tengo la edición de tienda. Yo lo hacía así, pero como no me duran tanto las partidas como se dice, pensé que estaba haciendo algo mal.
Por otro lado, y sólo jugando al base de tienda, si tienes un par de cosas en cuenta, el porcentaje de victoria sube mucho. Pero claro las partidas se acortan en tiempo y hay muchas cosas que no ves...
Eso, espero que no esté haciendo algo mal...
135
« en: 06 de Abril de 2020, 08:47:54 »
Buenos días! Tengo una duda con el juego básico. No sé si estoy haciendo algo mal. Cada día empieza mirando una carta de Acontecimientos. Primero la carta Capítulo I y así... Pero, cuando levantáis carta de capítulo, hacéis un día y al siguiente una carta de acontecimientos, o después de cada carta de capítulo levantáis una de acontecimientos. En la del capútlo II, por ejempl, expresamente te dice que cojas una de acontecimiento, pero en la de Capítulo I, no te dice expresamente.
Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 13 >>
|