logo

Tiendas amigas


juegos de mesa

Licencia CC

No Canon AEDE

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NOTICIAS DESTACADAS


Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>
1
¿Qué os parece...? / Re:The great wall, ¿Que os parece?
« Último mensaje por Alberik74 en Hoy a las 01:18:19 »
Hola a todos

Tengo una duda con el contenido adicional del Ks.

Qué contenido puedo añadir al juego base si no quiero jugar ninguna expansión?

Hordas...Artefactos...Táctica...etc.

No me queda claro si puedo añadirlo al juego base ó necesito añadir tambien expansiones

Un saludo y gracias

Por usar contenido adicional sin agregar expansiones puedes añadir las hordas, artefactos, consejeros, generales, tácticas y el nuevo jugador naranja del clan del panda.

Creo que lo más interesante son las hordas y generales.
Muchas gracias!!! Lo meteré entonces!! Saludos!!

Enviado desde mi CPH2065 mediante Tapatalk

2
Diez Juegos / Re:10 mejores juegos de mi coleccion
« Último mensaje por Lapu en Hoy a las 00:27:25 »
Pues mira, te lo has currado tanto que me han entrado ganas de comentarlo.

  • A Game of Thrones 2ªed + Mother of Dragons: Jugué al base una vez. No me lo pasé bien, pero es que no tenía ganas y encima la muchachada tampoco puso mucho de su parte. No me llama.

  • Agrícola: Sólido. Un poquito sobrevalorado por la comunidad, para mi gusto, pero se me da tan horrendamente mal que me fascina. Le tengo miedo/rechazo y me apetece jugarlo a partes iguales... aunque no consiga hacerlo más de una vez al año y en formato digital.

  • Brass: Birmingham Deluxe ed.: Tengo el clásico y no entiendo lo que dices de estar limitado a 4. Vale que es su mejor número pero a 3 se disfruta también. Al Birmingham he jugado unas 4-5 veces y también me gusta. Mismo sistema pero con más opciones. A día de hoy prefiero el puteo restrictivo del Lancashire, pero le concedo al Birmingham sus bondades.

  • Caylus: Otro yayo al que le doy lo que le corresponde y me quito el sombrero. No obstante lo vendí tras unas 10 partidas. Prefiero que un juego sea menos reloj suizo y me de algo más de variabilidad o me replantee cosas entre partidas. Era una y otra vez lo mismo. Perfecto en su ejecución, pero necesito estímulos variables. Al preboste no le acabé de ver la gracia. Más un metemiedos amenazante que un ataque real, aunque supongo que esto es dependiente de los jugadores.

  • Clash of Cultures: Monumental Ed.: Me lo he planteado alguna vez pero viendo vídeos no lo tengo nada claro. No me voy a lanzar a la piscina sin saber si me gusta de verdad. La jugabilidad y las historietas que te montes pueden ser legendarias pero mecánicamente no le he visto mucha enjundia.

  • Deus + Deus:Egypt: Tengo el base desde hace un par de años y lo voy a poner a la venta. Ya está de facto desterrado de la estantería. He jugado varias veces pero siempre en digital. En mesa sólo dos. Como concepto me gusta mucho pero me falta algo de variedad de cartas (supongo que la expansión lo mejora) y lo que comentas de los barcos lo machaca un poco. En realidad me lo quiero quitar por tener otras opciones con más peso para llenar la noche y, en consecuencia, por falta de interés por parte de mi grupo, que nunca lo elige cuando lo nombro.

  • Innovation: Tener que conocer perfectamente 100 cartas me lo quita del radar automáticamente.

  • Princes of Renaissance: Otro que tuve y vendí (a Gelete) tras dos partidas. Le podría haber dado más pero es tan grupodependiente que no nos funcionó. A nadie de los que senté a la mesa con él le gustó ni quiso repetir. Bastante opaco saber qué hacer cuándo.

  • Railes / Steam: Tengo el Age of Steam y está por la parte baja de mi top. Desde hace un tiempo me apetece mucho sacarlo de nuevo. Otro que se me da como el culo y me frustra... lo cual revierte en tenerle ganas.

  • Tzolk'in + Tribes & Prophecies: Ya sabes que me flipa. La semana pasada cayó tremenda partida online por turnos. Ahora he visto cómo funciona la estrategia del mercado "a la coreana" y necesito ganarle con una estrategia convencional para no pensar que está rotísimo. Tremenda paliza nos dio el que no salió de la rueda amarilla en toda la partida. La rueda de las pirulas.
3
De jugón a jugón / En Solitario: En el Punto de Mira
« Último mensaje por Mr. JAV!eR en 30 de Marzo de 2023, 23:33:12  »
Tengo en el punto de mira alguno de Chip Theory Games… y más ahora que se supone que llegan en español dos
El Too many Bones y el Cloudspire…

Solo puedo uno…
Cual os pillaríais y por qué ? ? ?
? ? ?
4
¿Qué os parece...? / Re:Rallyman Dirt, ¿qué os parece?
« Último mensaje por Gregori en 30 de Marzo de 2023, 22:45:42  »
Hola:

Yo estoy disfrutando mucho el juego, me encanta la multitud de variantes que incluyen las expansiones y me gusta montarme mis tramos. Hasta ahora solo he jugado tramos inventados.

Además las reglas me parecen muy temáticas: mayor riesgo al abrir pista en tierra, más opciones de pérdida de control por niebla, poder dañar el coche o modificar el paso por una curva si la cortas, efectos de la altitud en el motor... me parecen un acierto.

Lo jugaré casi siempre en solitario y así me gusta, pero tengo ganas de probar sesiones con más jugadores y las carreras de rallycross.

Me parece buena idea lo de los tiempos, pero no se si podré aportar mucho al respecto.

Un saludo.
5
Resumen rápido, estamos buscando a alguien que nos pueda pintar nuestras miniaturas. Por el momento son las de UnMatched, todas, incluso la T-Rex (que eso de miniatura poco) y Bruce Lee y Deadpool que son bastante complicadas de conseguir.

Será obviamente remunerado, pero nos negamos a enviar por la delicadeza y rareza de ciertos artículos. Podemos quedar en Madrid, somos del distrito de Hortaleza
6
Novedades / Actualidad / Re: Príncipes de Catan
« Último mensaje por doom18 en 30 de Marzo de 2023, 21:54:24  »
Bufff, muchísimas gracias. Ahora creo que lo tengo algo mas claro. ;D

Pero, un par de cosas

1.Según Devir, es la edición de la versión internacional, que es la misma en todos los idiomas excepto en inglés.

También nos precisan que van incluido dos expansiones y las otras tres estarán en una caja de ampliación que también publicarán.



y seguimos esperando la ampliación...


https://devir.es/catan-el-duelo-eras-oscuras-eras-doradas

estoy llorando.....


7
Sesiones de juego / Re:Atlantic Wall: D-Day (21 Army Group)
« Último mensaje por Ostwind en 30 de Marzo de 2023, 21:24:51  »
Una compañía de infantería motorizada apoyada por cazacarros Marder III contraatacará en el Puente Pegaso, mientras que diversos elementos motorizados y mecanizados de la 21 Panzer van cerrando el perímetro sobre las unidades de la 6ª División aerotransportada por el sur.



Se nota el oficio de los hombres del DAK, que aunque temporalmente adjuntos a la 716 División de Infantería, no dejan de ser veteranos de la campaña de África. Los británicos se ven sorprendidos y tienen que abandonar sus posiciones el el puente del Orne y el canal.



Empezamos propiamente ya lo que sería el turno de mañana del día 6, y la secuencia más o menos estándard de la partida. Aunque bien es cierto que la logística alemana no entra hasta el día 8 y la aliada hasta el 7, ya se empiezan a tener que asignar ciertas cosas, como los puntos aéreos y sus misiones.
En este caso el alemán no dispone de ninguno para este día, y los aliados una cantidad limitada.
El clima para el día 6 será parcialmente nuboso con el terreno seco.


6 de Junio AM

Los paracaidistas siguen organizándose a nivel de batallón y se desplazan a mejores posiciones para defender su perímetro. Se presionará sobre los ingenieros de la 716 en Ste-Honorine-la-Chardonnette, y se intentará recuperar a toda costa los puentes sobre el Orne.



Mientras empieza a clarear se incia el desembarco en las playas normandas. A última hora de la mañana el 48 batallón de Royal Marines y el 3 batallón de Comandos salen de Juno y Sword hacia el interior.
Intentarán atacar respectivamente al WN26 y el WN16, del que forma parte la Batería de Colleville.



La suerte es dispar; mientras que los Royal Marines se retiran al haber sido blanco de una nutrida barrera de artillería alemana, los Comandos toman la posición del WN16 y se adentran en Hermanville-sur-Mer. Lamentablemente han sufrido algunas pérdidas al tomar la posición fortificada, pues el apoyo aéreo que se había solicitado no ha sido capaz de llegar a su objetivo y ablandar la posición alemana.



Por lo que respecta a la zona de los paracaidistas, hay que tomar una decisión sobre como asumir los resultados del combate en el puente, cosa que aprovecharé para explicar un poco como funciona.
Los británicos han ganado el combate, y las unidades alemanas deben asumir 2 impactos discrecionales.

Como funciona esto...los resultados pueden ser una combinación de chequeos de calidad, impactos obligatorios e impactos discrecionales. Si se falla el chequeo, como ha sido el caso, se añade un impacto discrecional a la cuenta.
Los impactos obligatorios se asumen como bajas en general, y es en los discrecionales donde tenemos más opciones. Se puede intentar aguantar la posición si se pasa otro chequeo de calidad y convertirlos en pérdidas y/o niveles de fatiga. Se puede realizar una retirada parcial, que es de un solo hexágono, y los impactos pendientes asumirlos como bajas y/o fatiga (previo chequeo de calidad también), o se puede hacer una retirada completa...tonto el último...

Pues bien, hay que decidir que se hace con los 2 impactos discrecionales de los alemanes...retirarse 2  hexágonos, intentar retirarse uno y añadir un nivel de fatiga (mejor que perder una unidad), o intentar aguantar la posición con dos niveles de fatiga (muy bueno no es...).

Los ingenieros han sido víctimas de un ataque aéreo y he optado por retirarlos antes que causar baja.

También comentar que a causa del fuego de artillería sobre los Royal Marines, dos unidades de artillería alemanas han quedado con la munición agotada. En este punto, para recuperarlas se debería gastar uno de los 4 preciados puntos de munición que hay en stock. Si no, no podrán actuar en el turno alemán y deberán recuperarse al final de este con la posibilidad de hacerlo por otros medios sin consumir el stock de munición.
8
Reseñas escritas / Re:Hexplore it (Reseña)
« Último mensaje por Raenaris en 30 de Marzo de 2023, 21:18:48  »
Yo lo tengo. Me he leído las reglas y tengo intención de empezar la campaña en breve. Son unas 20 horas de duración, aunque tengo serias dudas porque las partidas se suelen alargar. Si bien es cierto esta pensada para jugarla en solitario o cooperativo. Lo del solitario debería ser llevando más de un personaje. Yo al juego base lo juego con dos personajes porque con uno solo me parece imposible, más según la profesión que lleves.

La maquetacion y producción  del libro es sencillamente IMPRESIONANTE. Y por lo que he visto una vez la terminas la puedes rejugar y tomar otras decisiones.

En mi caso entré a este juego de rebote. Pillé el volumen 1 y el 2 por Wallapop, y posteriormente el volumen 3, al que no he jugado todavía, y es el más denso de todos. Hace dos añitos entré de cabeza en el GF del volumen 4 y la campaña de Klik, y no me arrepiento en absoluto. Ni que decir tiene que en esta campaña nueva he entrado de cabeza por el nuevo libro.

9
¿Qué os parece...? / Re:Rallyman Dirt, ¿qué os parece?
« Último mensaje por krs666 en 30 de Marzo de 2023, 21:08:47  »
Chicos, estaría bien ir colgando tiempos de los tramos para poder ver cuales son los tiempos habituales y poder hacer listados de tiempos: de esta manera podremos crear cartas con los diferentes circuitos y poder hacer una especie de solitario con Rallyes y mundial.

Si la idea os gusta crearía un hilo a tal efecto, y molaría hacerlo tanto para los rallyes del manual como los que hay en la web del creador.

A ver que pensais!
10
Kedadas / Re:¿Hay algún método efectivo de encontrar jugadores para una partida?
« Último mensaje por Kririon en 30 de Marzo de 2023, 20:35:30  »
En general pasa eso que deciis que la gente se mete en estos sitios para conocer gente que le gusten los juegos de mesa y formar un grupo, pero que hay de malo en ello, es lo normal.

Porque te vas a arriesgar a quedar siempre con gente diferente con sus manias, con posibles malas praxis jugando como mirar el mobil o comer, o llegar tarde, o no prestar atención a la explicación y luego preguntar durante toda la partida.
Hay gente de todo tipo sumado a que cuanto mas tiempo llevamos en la aficion mas sibaritas y maniaticos nos volvemos en general.

Si encuentras gente con la que estas a gusto y podeis quedar en casas privadas en vez de en sitios publicos con ruido y empujones creo que poca gente prefiere lo contrario.

En Barcelona hay bastante oferta de clubs, grupos de whatsapp,meetups.  Aunque yo curiosamente ultimamente la gente que he conocido ha sido vendiendo juegos por wallapop.

Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>