logo

Tiendas amigas


juegos de mesa

Licencia CC

No Canon AEDE

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NOTICIAS DESTACADAS


Mensajes recientes

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 >>
71
¿Qué os parece...? / Re:Star Wars Unlimited y otros similares, ¿Qué os parece?
« Último mensaje por Merengue Bombas en 28 de Agosto de 2025, 14:30:45  »
Veo que se le tiene cierta tirria a Lorcana. A mí me gusta. La mecánica es simple (que no tiene que ser malo per se) y la colección de cartas podría "cerrarse" a la que se tenga.

De hecho, ando detrás de entrenar una IA para montarme mazos de 30 cartas equilibrados con mi colección y dejarlos al estilo Keyforge para jugar cuando me apetezca.

Además, al igual que Keyforge, han sacado un modo cooperativo recientemente.

Una cosa buena de este tipo de juegos es la cantidad de cartas de segunda mano que se pueden conseguir. Muchos coleccionistas compran sobres y se deshacen de cartas que tienen repetidas. Es una oportunidad para armar mazos baratos y echar unas partidillas.

Así entré yo en Pokemon o Magic.
72
¿Qué os parece...? / Re:Daitoshi ¿Qué os parece?
« Último mensaje por Moondraco en 28 de Agosto de 2025, 14:15:04  »
Jugué una partida que gané con una ventaja importante. Me pareció... un juego más de entre los euros de combos. El tema me resultó totalmente aleatorio, de esos que ni siquiera intento entender porque no voy a estudiarme un mundo entero para cada euro que juegue y la resonancia era nula, no me recordó a nada que pudiera ubicar. Las mecánicas pues bien, no sé, como todos: intentas hacer esa acción que va a combar con aquella otra y que entonces te permitirá avanzar en el rondel para conseguirte el recurso que te permitirá combar el próximo turno. No es un juego exigente en el sentido de que te coarte como Agricola o castigue tanto tus errores como Brass, o al menos yo no lo sentí así en absoluto. Tampoco me pareció un euro más interactivo que otros. Me pareció... pues eso, uno más de la enorme masa de juegos existentes.

No me pareció mal, pero creo que habiendo propuestas como SETI donde el tema es coherente y me ayuda a entrar en el juego y al final las sensaciones son similares (intento optimizar acciones que comben para conseguir una ventaja), pues no sé por qué sacaría esta caja nunca. Si me la sacas me siento y la juego porque no sufrí en absoluto más allá de retener la iconografía, pero no me deja un sabor de boca tan bueno ni tan claro como otras opciones que siento que me aportan básicamente la misma experiencia en mesa. Creo que a estas alturas hay TANTAS opciones que, o las mecánicas me proponen algo que no haya visto antes y que me resulte muy estimulante, o necesito sentir que cuento una historia de algún tipo con lo que estoy haciendo y las mecánicas están engranadas en torno a hacerme vivir esa experiencia. Sé que en Terraforming Mars intentamos hacer habitable el planeta rojo, en GWT veo claramente cada viaje estacional por los terrenos que correspondan según la copia, Caverna incluso me permite sentir que expando mi cueva y mis sembrados mientras crío guerreros... me llega algo de ellos. A día de hoy y tras aquella partida tengo cero idea de cuál es el tema en Daitoshi y tampoco hizo nada nuevo que no hubiera vivido antes.

Para mí es un 6.5, entre "lo jugaría si estoy de humor" y "sólido, me sentaría a jugarlo". Lejos del 8 y su "lo disfruto y te lo sacaría" que, a día de hoy y con la ludoteca que tengo, es el mínimo para meter juegos en ella.
73
Recomendados / Re:Earthborne vs Vantage
« Último mensaje por Txus78 en 28 de Agosto de 2025, 13:41:37  »
Una consulta sobre Earthborne, hay como 2 cajas que añaden cartas para personalizar mas tu mazo, uno con cartas repetidas y otro con cartas diferentes.

Realmente cambia tanto la experiencia con un mazo muy diferente?  Es casi una necesidad para avanzar en la trama bien?  Me refiero a si tengo muchas mas opciones vivire una experiencia diferente o tampoco cambiara tanto.

Es que cada paquete adicional son 40€, como para pensarselo.
La caja de duplicador sólo sería necesaria para 3 o 4 jugadores, las otras añaden variedad y Legado de los Ancestros es una campaña nueva. Lo tengo todo menos el duplicador, y estoy jugando sólo con el base sin añadir nada más. Considero que el base da una experiencia plena, el resto sería para alargar la vida del juego, pero de inicio se puede obviar.

Enviado desde mi SM-G996B mediante Tapatalk
74
Recomendados / Re:Earthborne vs Vantage
« Último mensaje por Kririon en 28 de Agosto de 2025, 13:23:27  »
Una consulta sobre Earthborne, hay como 2 cajas que añaden cartas para personalizar mas tu mazo, uno con cartas repetidas y otro con cartas diferentes.

Realmente cambia tanto la experiencia con un mazo muy diferente?  Es casi una necesidad para avanzar en la trama bien?  Me refiero a si tengo muchas mas opciones vivire una experiencia diferente o tampoco cambiara tanto.

Es que cada paquete adicional son 40€, como para pensarselo.
75
Sesiones de juego / Re:Partida de Almoravid
« Último mensaje por jainibe en 28 de Agosto de 2025, 12:47:09  »
Como reflexión final sobre esta partida, ambos jugadores coincidimos en que el principal error cometido por el jugador musulmán fue colocar marcadores de yihad muy repartidos entre los distintos bastiones de la taifa de Toledo. Por cada uno que ponía, obtenía sólo 1/2 PV, pero daba opción al jugador cristiano a reconquistarla, lo que suponía que el musulmán perdiera rápidamente lo ganado y a cambio el cristiano consiguiera 1 PV por cada yihad quitada. Por eso es preferible acumular muchas yihad en un sólo sitio y que pueda ser defendido desde un lugar adyacente por algún emir musulmán.

Lo cierto es que sigo encantado con este juego.
76
Componentes y Erratas / Earthborne Rangers de Maldito Games
« Último mensaje por span en 28 de Agosto de 2025, 12:45:04  »
A nivel de reglas: https://x.com/kortatukuo/status/1960339742450393293
En este hilo se explica cómo se han cargado el significado de muchísimas cartas al unir dos palabras clave ('when' y 'after') en una sola ('si').

A nivel de, digamos, prosa: https://x.com/FunMeeple/status/1960708811959750794





Ahí se ve como le cambian completamente el sentido a una frase, traduciendo un 'los peces no están picando' a 'los peces me están mordiendo'. O han tirado de traducción automática y apenas han revisado el resultado, y/o los traductores directamente no entienden el inglés. Muy tristes las dos opciones.

En fin, no voy a revisar el libro de campaña entero por no espoilearme, pero si encontráis más pifias ponedlas por aquí.
77
Sesiones de juego / Re:Partida de Almoravid
« Último mensaje por jainibe en 28 de Agosto de 2025, 12:41:58  »
Turno 13. Inicio del otoño del año 1086 de Nuestro Señor.

En la fase de Leva, el jugador musulmán convoca al emir de Valencia, Abu Bakr, lo que supone la pérdida de 1 PV para el jugador cristiano, al dejar la taifa de ser paria.

El jugador musulmán decide arriesgarse en este turno para tratar de cambiar las tornas en una partida que tiene casi perdida, por lo que inicia de forma simultánea dos asaltos: el de Toledo, con Yussuf y Al-Mutamid, emir de Sevilla, y el de Calatrava, con Sir y Abd Allah, emir de Granada.

Los demás emires, Al-Mutawakkil, Al-Mustain II, Al-Mundir y Abu Bakr, no harán nada en este turno.

Por su parte, sólo Eudes y Alfonso VI jugarán cartas en este turno: el primero, para intentar conquistar por asedio Barbastro, cosa que no conseguirá; el segundo, para forrajear a la espera del asalto a Toledo.

Como en los asaltos cada señor debe entrar de uno en uno en cada ronda, el de Toledo lo inició el emir de Sevilla, y el de Calatrava Sir. Pero claro, no es fácil el asalto de una ciudad (y menos con un señor dentro) y de una fortaleza, y ambos señores quedaron desmovilizados, lo que provocó la rendición del jugador musulmán al terminar este turno.

O sea, que la “reconquista” seguirá su curso.

 


78
Sesiones de juego / Re:Partida de Almoravid
« Último mensaje por jainibe en 28 de Agosto de 2025, 12:41:02  »
Turno 12. Fin del Verano del año 1086 de Nuestro Señor.

Sir, señor almorávide, y Abd Allah, emir de Granada, se encuentran en Sierra Morena, preparándose para el asalto de Calatrava. Al-Mutamid, emir de Sevilla, y Yusuf, mariscal de los almorávides, han reconquistado Talavera, que vuelve a ser musulmana.

Al-Mutawakkil, emir de Bajadoz, permanece en Mérida; Al-Mustain II, emir de Zaragoza, en su feudo; y Al-Mundir, emir de Lérida, sigue en Huesca.
Sancho I se ha trasladado a Barbastro, preparándose para su asedio; Eudes, acude a Jaca, en apoyo del anterior, y para amenazar Huesca, tratando de evitar que Al-Mundir ataque a Sancho por retaguardia; García Ordóñez sigue en su feudo, y Pedro Ansúrez acude al suyo, ambos para poder tasar impuestos y no ser desmovilizados; Alfonso VI sigue en Toledo, reforzándose a la espera del asalto almorávide.

El cristiano gana 1 PV por el pillaje de Lérida y el cambio de lado del pillaje de Talavera, pero pierde 1 PV por la conquista de Talavera. El musulmán obtiene 1 PV al colocar dos yihad en Talavera, pero pierde 1/2 al cambiar de lado el pillaje.

Acaba pues el turno con 19 PV contra 9 PV a favor del cristiano.




79
Sesiones de juego / Re:Partida de Almoravid
« Último mensaje por jainibe en 28 de Agosto de 2025, 12:40:04  »
Turno 11. Inicio del Verano del año 1086 de Nuestro Señor.

El jugador musulmán llama ahora a Sir, que aparece en Algeciras junto a Abd Allah, emir de Granada, que le esperaba desde el turno anterior. Algeciras pasa, por tanto, a tener doble feudo almorávide.

Al-Mutamid, emir de Sevilla, y Yusuf, mariscal de los almorávides, han reconquistado Trujillo, que vuelve a ser musulmana.

Al-Mutawakkil, emir de Bajadoz, permanece en Mérida; Al-Mustain II, emir de Zaragoza, en su feudo; y Al-Mundir, emir de Lérida, sigue en Huesca.
Sancho I y García Ordóñez han vuelto a sus feudos, para poder tasar impuestos y no ser desmovilizados; Alfonso VI sigue en Toledo, acumulando suministros para un seguro asalto musulmán. Hay 6 PV cristianos y 1 ½ PV musulmanes en juego.

Los cristianos han llamado a las armas a Eudes, que pasa al mapa en Pamplona, que es su feudo.

Por su parte, el cristiano gana un PV por la conquista de Trujillo, pero pierde ½ PV por el cambio de lado del pillaje, que pasa a musulmán. Este no obtiene ese ½ PV porque la yihad ha sido eliminada por pasar el bastión a control cristiano.

Acaba pues el turno con 19 PV contra 8 ½ PV a favor del cristiano.





80
Sesiones de juego / Re:Partida de Almoravid
« Último mensaje por jainibe en 28 de Agosto de 2025, 12:38:57  »
Turno 10. Final de la Primavera del año 1086 de Nuestro Señor.

Finalmente, el jugador musulmán ha decidido llamar a los almorávides en su ayuda. Como solo puede llamar a uno por leva, lo hace con Yusuf, que en su condición de mariscal puede mover con sus cartas a los señores que están en el mismo lugar que él. Pone su feudo en Algeciras, y es recogido por Al-Mutamid, emir de Sevilla, que había terminado allí el turno anterior y suben hasta Mérida, donde les esperaba Al-Mutawakkil, emir de Bajadoz.

El turno finaliza con Al-Mustain II, emir de Zaragoza, en su feudo; Al-Mundir, emir de Lérida, vuelve a Huesca; y Abd Allah, emir de Granada, marcha a Algeciras para “recoger” a Sir, el señor almorávide que queda por entrar en el mapa.

Sancho I se ha quedado en su feudo de Jaca; García Ordóñez sigue en Tudela; Alfonso VI se ha quedado en Toledo, donde ha construido una catedral que le da 1PV; y Pedro Ansúrez acude a sitiar Guadalajara, donde el musulmán ha puesto una yihad, dejando por tanto de ser un bastión cristiano.

Desgraciadamente, Alvar Fañez ha quedado desmovilizado, al jugar el musulmán la carta Devaluación, que le deja sin monedas. Como en el turno quedó justo en la misma casilla del calendario que la del turno de juego y no puede pagar, su cilindro se coloca cuatro turnos más tarde. No aparecerá, por tanto, hasta el último turno (salvo que aparezca las cartas de Cluniacenses o Bernardo de Sedirac).

Los únicos cambios en los Puntos de Victoria provienen de los pillajes realizados por los cristianos en Huelva y Cartagena (1 PV, gracias a la carta Génova y Pisa) y la construcción de la catedral de Toledo (1 PV). Por su parte, el musulmán gana ½ PV por la yihad que ha colocado en Guadalajara y otro ½ PV por el pillaje de Gormaz.

En el mapa aparece por error puesto el marcador de feudo de Sir: no se pondrá hasta el turno siguiente, en el que será llamado a las armas por el jugador musulmán.

Acaba pues el turno con 19 ½ PV contra 8 ½ PV a favor del cristiano.





Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 >>