logo

Tiendas amigas


juegos de mesa

Licencia CC

No Canon AEDE

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NOTICIAS DESTACADAS


Mensajes recientes

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 >>
71
Podcasts / [El Tiradados] Tirada #61 - Cinco años ya
« Último mensaje por AmberKnight en 01 de Junio de 2024, 13:22:36  »
Celebramos nuestro quinto aniversario echando la vista atrás a los juegos que reseñamos en 2019 y 2020, y también comentamos las últimas novedades y campañas de crowdfunding y los juegos a los que hemos jugado recientemente.

Secciones:
12:01 Fase de mercado
71:54 Escenarios y campañas
104:44 Impacto crítico

Ivoox

Visita las redes sociales de El Tiradados y únete a nuestra comunidad:
Linktree
72
Reseñas escritas / Re:SET A WATCH (Reseña en Solitario)
« Último mensaje por negroscuro en 01 de Junio de 2024, 12:26:16  »
Por que tan decepcionado?
La verdad que sobre el papel la idea suena muy bien. Me recuerda vagamente al wargammer quest cartas. Este utiliza dados, pero no se si el tema de repetitivo porque sean demasiados lugares hasta llegar al final de la partida ... supongo que no se puede hacer mas corto porque tendra un componente de desgaste para que haya desfío para los jugadores.
De eso quería tambien preguntar, si la dificultad del juego es suficiente como para que haya pique y pierdas partidas.
73
BSK / Re:(+18) ¿Labsk ya no tiene que hablar de Sexo a escondidas?
« Último mensaje por Janalone en 01 de Junio de 2024, 09:49:08  »
Me encontré, estoy en la página 571 por fecha de registro y en la 11 por número mensajes.
74
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por rbachard en 01 de Junio de 2024, 09:40:23  »
Es imposible e ilógico, pedir originalidad y sabia nueva. De producirse; es un proceso lento y progresivo, y que solo se da en aquellos autores y editoriales atrevidos y que no fijan tanto el resultado en el beneficio económico.

Discrepo.

Los autores han dejado de esforzarse en crear buenos sistemas, y los jugadores han dejado de demandarlos. No sé quién empezó pero el ciclo se ha afianzado.

Principalmente se diseña con la explotación comercial en mente. Los libros de diseño ahora dedican capítulos a la monetización y comercialización. Sólo se explotan las fórmulas que más dinero dan. Brilli-brilli, miniaturas, expansiones, micropagos, sistema de juego facilón para que pueda jugar todo el mundo y al mes ya esté quemado y quieras otro.

Las mecánicas de un juego ni siquiera forman ya parte del márketing. Recuerdo cuando FFG hacía video-anuncios en las que un tipo con pintas de nerd te explicaba el sistema de juego y las situaciones que se podían dar en él. Ahora los vídeo-anuncios sólo te enseñan renders de miniaturas e influencers famosillos babeando.

No se han acabado las ideas. Hay un montón de ideas aún no abordadas, juegos a los que les vendría bien esfuerzo de desarrollo extra... Simplemente no se intentan. Hace unos años, cuando Petersen aún seguía en FFG, desde las grandes editoriales se innovaba mínimamente persiguiendo algo de prestigio, ahora ni eso.

Cada vez que anuncian un juego con una gran licencia que me gusta, me intereso un montón porque después de tantos años de hobby podrían abordarlo de una forma similar a la que algún juego clásico haya abordado el género. Y siempre me llevo un chasco, porque desde el apartado diseño, tiran a lo más fácil que hay. No parece que importe mucho porque el juego se sigue vendiendo. Y que el desarrollo y pulido haya sido mínimo se termina traduciendo en necesitar miles de fichas y un montonazo de miniaturas pero oye, eso significa cajote enorme y múltiples expansiones modulares que elevan el precio a muchos cientos de euros.

100% de acuerdo. No es que no puedan, es que no quieren. Y creo que no es culpa de los autores, sino de las editoriales que huyen del riesgo. Apuestan sobre seguro a cosas que ya funcionan y simplemente obtienes una copia de algo afianzado. ¿Y como haces que eso se venda? Pues añades diseño, componentes y cosas que llaman la atención. Parece una apuesta segura.

Al final, son todo juegos de deglución rápida, juegos que quedan muy bien en las fotos pero en 2 días olvidados. La prueba son las campañas de KS que ya solo muestran miniaturas, nada más. Total, el resto no importa, solo los componentes molones.

Claro, si quieres una obra maestra tienes que arriesgar, y eso no gusta a las editoriales porque, efectivamente, puede suponer su quiebra. Si apuestan por algo arriesgado y sale mal, cierran. Y como al capital no le gusta la inseguridad, pues mal vamos...
75
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por Hollyhock en 01 de Junio de 2024, 09:17:51  »
Es imposible e ilógico, pedir originalidad y sabia nueva. De producirse; es un proceso lento y progresivo, y que solo se da en aquellos autores y editoriales atrevidos y que no fijan tanto el resultado en el beneficio económico.

Discrepo.

Los autores han dejado de esforzarse en crear buenos sistemas, y los jugadores han dejado de demandarlos. No sé quién empezó pero el ciclo se ha afianzado.

Principalmente se diseña con la explotación comercial en mente. Los libros de diseño ahora dedican capítulos a la monetización y comercialización. Sólo se explotan las fórmulas que más dinero dan. Brilli-brilli, miniaturas, expansiones, micropagos, sistema de juego facilón para que pueda jugar todo el mundo y al mes ya esté quemado y quieras otro.

Las mecánicas de un juego ni siquiera forman ya parte del márketing. Recuerdo cuando FFG hacía video-anuncios en las que un tipo con pintas de nerd te explicaba el sistema de juego y las situaciones que se podían dar en él. Ahora los vídeo-anuncios sólo te enseñan renders de miniaturas e influencers famosillos babeando.

No se han acabado las ideas. Hay un montón de ideas aún no abordadas, juegos a los que les vendría bien esfuerzo de desarrollo extra... Simplemente no se intentan. Hace unos años, cuando Petersen aún seguía en FFG, desde las grandes editoriales se innovaba mínimamente persiguiendo algo de prestigio, ahora ni eso.

Cada vez que anuncian un juego con una gran licencia que me gusta, me intereso un montón porque después de tantos años de hobby podrían abordarlo de una forma similar a la que algún juego clásico haya abordado el género. Y siempre me llevo un chasco, porque desde el apartado diseño, tiran a lo más fácil que hay. No parece que importe mucho porque el juego se sigue vendiendo. Y que el desarrollo y pulido haya sido mínimo se termina traduciendo en necesitar miles de fichas y un montonazo de miniaturas pero oye, eso significa cajote enorme y múltiples expansiones modulares que elevan el precio a muchos cientos de euros.
76
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por Ben en 01 de Junio de 2024, 08:35:36  »
Es bastante sencillo y pasa con todo. A medida de que llevas años jugando, conoces mucho más y hay mucho menos que te pueda impresionar. Hace casi 25 años, cuando yo descubrí los juegos “modernos”, había menos oferta y muy poca editada en castellano(aun recuerdo los juegos que compraba en francés para luego traducirlos y poder jugarlos).
Hoy en día, ha cambiado esto muchísimo y hay una cantidad enorme de nuevos juegos cada año. Resulta pues lógico, que la inmensa mayoría sea más de lo mismo, un calco de juegos ya editados años atrás. Es imposible e ilógico, pedir originalidad y sabia nueva. De producirse; es un proceso lento y progresivo, y que solo se da en aquellos autores y editoriales atrevidos y que no fijan tanto el resultado en el beneficio económico.
Por esta razón, resulta poco menos que curioso que, aficionados que juegan a diario, cataloguen de pepinos o “juegacos”, muchos de estos juegos que, siendo diseños correctos, no dejan de ser más de lo mismo. Las editoriales, que ya se han dado cuenta, han sustituido la calidad lúdica en los diseños, para incrementar el aspecto artístico y componentes de los juegos, como reclamo más importante para facturar. Al jugador veterano, le serviremos juegos muy rebuscados mecánicamente para que tenga la percepción de que tiene un pepino en las manos(confiando en el forofísimo y poca capacidad de análisis  lúdico del mismo), y al recién llegado, le pondremos juegos espectaculares visualmente(con algunos veteranos también funciona)
Ahora bien; de entre tanta cantidad de nuevos juegos, por supuesto que siempre acaba saliendo alguna cosa muy buena y que, normalmente es menos comercial.
Para los que llevamos muchos años jugando, pocos juegos nos pueden enamorar o apasionar de entre lo nuevo pero si es cierto que van saliendo. Carnegie es el último juego que me produjo esa sensación pero son casos excepcionales y es normal sea así.
De todas formas, lo importante es que no decaiga la chispa y la ilusión por tu hobby y sepas valorar todo lo que te encuentras, sepas ser curioso e ir más allí(hay juegos excelentes que pasan muy desapercibidos, incluso ni se nombran)Es ahí donde el jugador experto puede encontrar verdaderas joyas y disfrutar.
Yo, por mi parte, sigo pendiente de lo que se va anunciando, aunque sea poca cosa lo que me interese porque ya estoy bastante servido, pero sigo el día a día y metiéndome en nuevas cosas( me he metido en la campaña de Stupor mundi y sigo el Duch Resisstsnce). No me espero ninguna nueva obra maestra pero que sean juegos que se acerquen a lo que me gusta y, quien sabe; a lo mejor…
77
¿Qué os parece...? / Re:Pole Position ¿qué os parece?
« Último mensaje por Doni en 01 de Junio de 2024, 07:44:17  »
Ayer jugamos la primera partida y nos gusto mucho, te mete bastante en lo que es una carrera de F1.
Gestionas clasificacion primero, eliges estrategia con neumaticos, tienes averias, colisiones, estrés, drs, habilidades, gestion de motor y freno, clima, parada en boxes, eventos y unos bots que te aprietan, aunque parecen muchas cosas es facil de jugar.

Para mi durante la carrera si que hemos.encontrado momentos de pensar y decidir si adelantar o no para que no te bloqueen en las entradas a curva para tomar la trazada buena.

Personalmente nos ha dejado una muy buena sensacion de estrategia y de carrera sin ser complicado
78
De jugón a jugón / Re:Perdida de interés por los juegos/novedades
« Último mensaje por JVidal en 01 de Junio de 2024, 07:19:36  »
Me he dado cuenta que cada vez le dedico menos tiempo a ver lo que sale, no intento contenerme, simplemente no le dedico tiempo, tengo la impresión que nada nuevo vale la pena, creo que el último vistazo fue por Essen, investigué algo sobre Nucleum y Evacuation (que no he comprado), el resto directamente saber que no son para mí

No creo que sea un problema, siempre puede aparecer algo interesante, incluso 3 o 4 a la vez, porque sean novedad no tiene que ser bueno ni malo, solo que los juegos ya tienen que cumplir unos requisitos determinados para que me fije en ellos
79
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« Último mensaje por MaestroSolista en 01 de Junio de 2024, 04:01:58  »
Pues de ese estilo hay una nueva en netflix
The 8 show.
Rollo juego del calamar + kubrik

Mini serie de 8 capítulos muy chula. La recomiendo
Pues al leer tu recomendación me a dado por verla, y aunque solo llevo 2 capítulos, parece muy entretenida.
80
BSK / Re:(+18) ¿Labsk ya no tiene que hablar de Sexo a escondidas?
« Último mensaje por MaestroSolista en 01 de Junio de 2024, 01:58:27  »
Usuarios y después ver lista de usuarios.
Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 >>