logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 21459 veces)

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #45 en: 04 de Abril de 2013, 12:20:53 »
Estupenda reseña!

¡Gracias! Me mola ver que cada vez somos mas gente las que ten emos este jueguito  ;)

Citar
Sentinels of the multiverse ha pasado rápidamente a ser un clásico en las reuniones para los vicios de mi grupo. Rápido, muy divertido, y el hecho de tener cada uno una mano de cartas evita el mal del "organizador" del que suelen pecar los cooperativos.

Que suerte, yo apenas consigo que vea mesa. Tengo que tirar casi siempre de modo solitario y mira que me encanta el juego  :(

Citar
Hay ciertos problemas de equilibrio (Wraith es muy buena, Absolute Zero es una castaña) pero siempre es muy entretenido.

Wraith es para mi gusto demasiado buena, hasta un mono sería capaz de jugar bien con ella  ;D
Absolute Zero a mi no me gusta nada. No le veo los combos ni la gracia por ningún lado. Y Bunker me parece muy aburrido también.
Visionary, Ra, Tempest y Fanatic me molan mazo  :D

Cristian23zgz

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #46 en: 04 de Abril de 2013, 12:27:11 »
Yo he pecado y he pillado la Enhanced Edition y la exp. Relics, cuántos héroes y villanos hay???

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #47 en: 04 de Abril de 2013, 12:29:56 »
Yo he pecado y he pillado la Enhanced Edition y la exp. Relics, cuántos héroes y villanos hay???

Ve a confesarte al hilo de los pecados  :D

Básico: 10 héroes, 4 villanos y 4 escenarios

Las tres expansiones: 2 héroes, 4 villanos y 2 escenarios en cada una de ellas.

Miniexpansiones: Han salido dos héroes, dos villanos y dos escenarios hasta la fecha. Se venden por separado.

Total hasta la fecha contando básico mas todas las expansiones:

18 héroes
18 villanos
12 escenarios

Y en octubre llega Vengeance, nueva expansión autojugable, que creo que traerá 5 héroes y 5 villanos mas imagino algunos escenarios nuevos.

Meltar

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #48 en: 04 de Abril de 2013, 12:34:34 »
A mi, que siempre me encantaron los supervelocistas, me encanta Tachyon... aunque es un poco mala. El otro día la cambié por Haka por aquello de variar y JODER QUE DIFERENCIA.

Pero bueno, no se puede tener todo :-)

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #49 en: 04 de Abril de 2013, 12:36:02 »
A mi, que siempre me encantaron los supervelocistas, me encanta Tachyon... aunque es un poco mala. El otro día la cambié por Haka por aquello de variar y JODER QUE DIFERENCIA.

Pero bueno, no se puede tener todo :-)

Bueno, es que Haka Machaca  ;D Haka es de los de sacar y empezar a meter toñas, como Ra. Tachyon tarda mas en ir construyéndose el mazo. Ahora, cuando tienes ya unas cuantas cartas en la pila de descartes la tía es la p**a ama  :D

vga

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #50 en: 04 de Abril de 2013, 15:43:12 »
Yo he tenido que hacer lo mismo. Infernal Relics si que la pude encajar en el básico, pero Rook City ya no me cabe. Y aún si usas fundas mayday verdes pueden encajar alguna cosa más, pero yo que uso de las de un euro, pues tirando de cajas de expansiones.

Habrá que esperar a Octubre, que saldrá la primera expasión autojugable con  caja grande.

¿Te has pillado las miniampliaciones? ¿Lo tienes ya todo?

Me lo he pillado todo (incluso los villanos oversized) salvo The Scholar, que mientras que estaba haciendo el pedido, voló el último. Tendré que esperar hasta que repongan, aunque ahora mismo tengo muuuchas cosas que probar.
Decían por ahí que Vengeance sería una caja grande como la de Enhanced Edition, lo que permitiría guardar las expansiones que tenemos fuera de la caja del básico. Yo también las tengo con fundas gordas y es una putada, porque el sistema de organización del básico es muy bueno, y meterlas en la caja de la expansión es un poco chusta. Habrá que aguardar a la nueva expansión.

En mi caso sí ve bastante mesa. Además es fácil encajarlo en cualquier sesión porque las partidas duran poco. Con aficionados a los juegos de cartas funciona porque tiene muchas opciones y combos interesantes; con los aficionados a los cómics, por la temática. Y porque posiblemente sea el mejor juego de superhéroes que hay ahora mismo en el mercado.

Hombre, Tachyon mala... La he visto meter piñas de 16 con Push Your Limits sin despeinarse. Casi todos los héroes son bastante útiles si se juegan lo suficiente para conseguir sacarles el jugo. Mi reto personal es encontrar la utilidad de Absolute Zero  ;D Hasta ahora todo el mundo que lo ha probado habla pestes de él, pero seguro que tiene un par de combos majos.

raik

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #51 en: 04 de Abril de 2013, 15:49:33 »
Yo acabo de pillarme un buen pack debido a los buenos comentarios que he leído por aquí. Me había planteado la compra del Marvel Legacy pero al final todos ponen a este como el mejor juego de superhéroes...

Ya compartiré mis impresiones.

Meltar

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #52 en: 04 de Abril de 2013, 16:01:03 »
A ver, Tachyon es mala comparada con Ra o Wraith. Hay héroes que hasta que no se cargan un poco no hacen demasiado y otros que ya de salida van soltando sus piñas. Sigue siendo de mis favoritos, por como combina el apoyo con hacer poquito daño repartido (y por como al final de la partida da piñas como panes). Pero no me parece de las más potentes del juego.

Mala Absolute Zero no es. Eso sería MUY malo XDDDDD

blackonion

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 647
  • Ubicación: Barnatown
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #53 en: 09 de Abril de 2013, 16:21:20 »
Pues de momento mi favorita es Tachyon, seguida de Legacy.
Supongo que va mucho con el estilo de juego de cada uno, mi pareja no soporta a Legacy).
A la que no le acabo de pillar el truco es a Visionary. En la BGG no cagan con ella pero yo no le veo utilidad...

soul crisis

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #54 en: 12 de Abril de 2013, 09:03:57 »
Habéis probado la variante que propone un usuario de la BGG para jugar dos jugadores?

Aparte de los dos héroes se crea un mazo de apoyo con las cartas por su lado "defeated" y tras los turnos de los héroes cada uno puede usar una de las habilidades de la carta, pudiendo repetir. Luego se descarta y asi hasta que se termine barajándolo cuando toque.

Yo lo he probado en dos partidas y no se si es que soy muy malo pero he palmado las dos contra el villano en teoría más fácil. Sin embargo jugando con 3 héroes le pude ganar.

Es que eso de llevar 2 héroes cada o 3 para jugar en solitario es un poco apabullante.

raik

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #55 en: 12 de Abril de 2013, 09:18:24 »
Habéis probado la variante que propone un usuario de la BGG para jugar dos jugadores?

Aparte de los dos héroes se crea un mazo de apoyo con las cartas por su lado "defeated" y tras los turnos de los héroes cada uno puede usar una de las habilidades de la carta, pudiendo repetir. Luego se descarta y asi hasta que se termine barajándolo cuando toque.

Yo lo he probado en dos partidas y no se si es que soy muy malo pero he palmado las dos contra el villano en teoría más fácil. Sin embargo jugando con 3 héroes le pude ganar.

Es que eso de llevar 2 héroes cada o 3 para jugar en solitario es un poco apabullante.

Efectivamente a mi lo de llevar 3 heroes en solitario me agobia un poco. Además el otro día eché una contra Apostate que no hace más que encadenar combos y sacar cartas y más cartas y aunque tampoco me estaba venciendo tuve que dejarlo porque me estaba dando dolor de cabeza.

Esa idea que comentas va por el buen camino, a lo mejor se podría estudiar algo similar. ¿Dos turnos seguidos de los heroes?

soul crisis

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #56 en: 12 de Abril de 2013, 09:35:21 »
Efectivamente a mi lo de llevar 3 heroes en solitario me agobia un poco. Además el otro día eché una contra Apostate que no hace más que encadenar combos y sacar cartas y más cartas y aunque tampoco me estaba venciendo tuve que dejarlo porque me estaba dando dolor de cabeza.

Esa idea que comentas va por el buen camino, a lo mejor se podría estudiar algo similar. ¿Dos turnos seguidos de los heroes?

No exactamente, aunque eso se ha propuesto también.

El orden sería

Turno del villano
Turno del heroe A
Turno del heroe B
Heroe A utiliza una acción de la carta de apoyo disponible
Heroe B utiliza una acción de la carta de apoyo disponible (puede ser la misma que el heroe A)
Turno del entorno

El problema que yo le veo es a la hora de asignar daño ya que con sólo dos héroes les baja la vida que no veas.

Cristian23zgz

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #57 en: 12 de Abril de 2013, 10:04:03 »
Esta tarde estreno el juego con mi chica...supongo que llevaré dos héroes y ella uno, el otro sistema lo veo flojo por lo que decís, todas los piñazos se los llevan dos superhéroes.

Lo que os quería preguntar: el orden de activación de las cartas es el mismo orden que el de entrada en juego. Cómo lo organizáis en mesa? por zonas de juego (heroes, villain, environment) no veo problema para ir poniendolo en orden, pero claro al ser tres zonas...

Espero haberme explicado,

Gracias

soul crisis

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #58 en: 12 de Abril de 2013, 10:26:49 »
Esta tarde estreno el juego con mi chica...supongo que llevaré dos héroes y ella uno, el otro sistema lo veo flojo por lo que decís, todas los piñazos se los llevan dos superhéroes.

Lo que os quería preguntar: el orden de activación de las cartas es el mismo orden que el de entrada en juego. Cómo lo organizáis en mesa? por zonas de juego (heroes, villain, environment) no veo problema para ir poniendolo en orden, pero claro al ser tres zonas...

Espero haberme explicado,

Gracias

Yo pongo el marcador encima de la carta que da la bonificacion/penalización

Cristian23zgz

Re: Sentinels of the Multiverse (Reseña)
« Respuesta #59 en: 12 de Abril de 2013, 10:46:21 »
Yo pongo el marcador encima de la carta que da la bonificacion/penalización

Estoy espeso, o me explicado mal...yo me refería a que cuando se activan varias cartas al mismo tiempo, en el manual de instrucciones pone que se ejecutan en el orden de entrada en el juego...entonces mi duda es como aclararme para saber en que orden han entrado, puesto que al haber varias zonas de juego lo veo un poco lioso...

Gracias de nuevo y perdón por la pesadez...jejje