logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26275 veces)

condemor

Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #165 en: 14 de Febrero de 2013, 11:38:07 »
A tal propósito vendrían bien criterios excluyentes que definan explícitamente que no es un juego de mesa, como por ejemplo el referido a la ausencia de impacto sobre la realidad

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #166 en: 14 de Febrero de 2013, 12:26:33 »
Cuando en su artículo Kramer habla de "ausencia de impacto sobre la realidad" se refiere a esto que comenta Calvo, pero creo que le da algún matiz añadido. Cito el párrafo:

A pesar de estos aspectos en común, el "mundo del juego" no es el mundo cotidiano y el mundo real no es un "mundo de juego". Los mundos de los juegos se encuentran delimitados espacialmente e implican una comprensión alternativa del tiempo.
Un juego no es más que un juego, cuando todo lo que sucede en él permanece dentro del mundo del juego. Esto no es así si los resultados del juego afectan sobremanera al mundo real. Si sucede esto, el juego se convierte en realidad tal y como sucede, por ejemplo, con los juegos de azar (Ruleta, Póker, Black Jack) o con los deportes profesionales (Rugby, Béisbol, Hockey sobre hielo, Cricket, los Juegos Olímpicos, los campeonatos de Ajedrez, etc.). En todos los ‘juegos reales’, el principio de la libre elección de participación se quiebra. Alguien se involucra en un ‘juego real’ a partir de un contrato y no a partir de una libre elección exenta de compromisos. Además los resultados del juego tienen efecto directo sobre la realidad.



“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #167 en: 14 de Febrero de 2013, 13:04:01 »
Más que decir que no tiene reflejo ni consecuencias en el mundo real, me gusta decir que el juego es algo autónomo de éste. Es decir, que puede tener consecuencias (y las tiene, ya que el juego es entre otras cosas un mecanismo de aprendizaje), pero su valor no está en esas consecuencias. Insertad aquí referencias a "El juego de Ender" ;)

Zaranthir, de tu definición lo que más me chirría es ese "por medio del uso de destrezas", ya que elimina de la ecuación juegos como el bingo, la oca o muchas variantes del solitario de cartas. Tampoco es necesaria la opción de ganar, simplemente la de perder (recordemos que Tetris o "Sí, señor oscuro" son juegos).

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #168 en: 14 de Febrero de 2013, 13:04:54 »
Cuando en su artículo Kramer habla de "ausencia de impacto sobre la realidad" se refiere a esto que comenta Calvo, pero creo que le da algún matiz añadido. Cito el párrafo:

A pesar de estos aspectos en común, el "mundo del juego" no es el mundo cotidiano y el mundo real no es un "mundo de juego". Los mundos de los juegos se encuentran delimitados espacialmente e implican una comprensión alternativa del tiempo.
Un juego no es más que un juego, cuando todo lo que sucede en él permanece dentro del mundo del juego. Esto no es así si los resultados del juego afectan sobremanera al mundo real. Si sucede esto, el juego se convierte en realidad tal y como sucede, por ejemplo, con los juegos de azar (Ruleta, Póker, Black Jack) o con los deportes profesionales (Rugby, Béisbol, Hockey sobre hielo, Cricket, los Juegos Olímpicos, los campeonatos de Ajedrez, etc.). En todos los ‘juegos reales’, el principio de la libre elección de participación se quiebra. Alguien se involucra en un ‘juego real’ a partir de un contrato y no a partir de una libre elección exenta de compromisos. Además los resultados del juego tienen efecto directo sobre la realidad.





Exacto. Pero esos matices tienen que ver más con lo sociológico. El juego como actividad según una perspectiva psicoevolutiva sí que se convierte en una realidad y por supuesto que tiene un impacto en el sujeto en cuanto a su experiencia, la relación qeu se ha generado, las "memorias" que han generado y las capacidades qeu ha pueston en marcha.

Es decir, el jeugo sí tiene un efecto sobre la realidad, pero no sobre la realidad "seria" desde una perspectiva cultural-social "de la vieja escuela".
« Última modificación: 14 de Febrero de 2013, 13:08:06 por calvo »

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #169 en: 14 de Febrero de 2013, 13:16:35 »
Zaranthir, de tu definición lo que más me chirría es ese "por medio del uso de destrezas", ya que elimina de la ecuación juegos como el bingo, la oca o muchas variantes del solitario de cartas. Tampoco es necesaria la opción de ganar, simplemente la de perder (recordemos que Tetris o "Sí, señor oscuro" son juegos).

Tienes razón, voy a ver si puedo reformularla corrigiendo eso:

 "Un juego de mesa es un conjunto de componentes utilizados en una actividad de ocio en la cual uno o varios jugadores, mediante la aplicación de una serie de reglas, haciendo uso de distintas habilidades físicas, mentales y sociales y con influencia total, moderada o nula del azar avanzan en la consecución de unos objetivos, comunes o individuales, que conducirán, a alguno o algunos de ellos a ganar o perder la partida. La consecución de dichos objetivos se realiza mediante el uso de cartas, referencias, dados, fichas, tableros y/o miniaturas."

Lo de la ausencia de victoria no la acabo de ver clara con los ejemplos que planteas. En primer lugar el Tetris no es un juego de mesa, y si no me equivoco en el videojuego si superabas el último nivel ganabas (creo haber leído por aquí que te aparecía un letrerito que ponía "Has ganado"). En cuanto a 'Sí, Señor Oscuro' el jugador que recibe su tercera mirada fulminante pierde la partida, de lo que se puede concluir que el resto, al haberse librado de la ira del Señor Oscuro ganan (al fin y al cabo han cumplido su objetivo de "pasar el marrón" a otro hasta librarse).

De momento creo que la victoria está presente en los juegos de mesa. Poned algún ejemplo más claro y si es preciso reformulamos esa parte de la definición

condemor

Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #170 en: 14 de Febrero de 2013, 13:29:51 »
Por dar un poco por saco. Defines juegos de mesa como un conjunto de componentes, y luego, al final adquieren la función de herramientas para la consecución de objetivo. Yo quitaría e tema de los componentes al inicio por redundante y confuso.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #171 en: 14 de Febrero de 2013, 13:47:05 »
"Un juego de mesa es un juego pensado para jugarse en torno a una mesa o superfice similar"

Así lo dejaría yo :D

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #172 en: 14 de Febrero de 2013, 13:47:58 »
Yo creo que Brackder dio en el clavo hace unas páginas al considerar el concepto "juego de mesa" como un cajón de sastre donde se recogen los diversos juegos que se pueden jugar en una habitación de tamaño estándar y que generalmente se usa una mesa como elemento de reunión y soporte físico del juego sin que nada de esto forme parte de dicho juego. Con esta visión podemos salvar todo la carga de ambigüedad semántica del concepto y sólo tendríamos que definir conceptos más concretos como juego de tablero, cartas, rol, habilidad, etc, por tanto, esta concepción da más trabajo pero creo que en mi opinión da una visión más clara de lo que es un juego de mesa y eliminaría todos los casos límite.
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #173 en: 14 de Febrero de 2013, 14:12:25 »
Yo creo que Brackder dio en el clavo hace unas páginas al considerar el concepto "juego de mesa" como un cajón de sastre donde se recogen los diversos juegos que se pueden jugar en una habitación de tamaño estándar y que generalmente se usa una mesa como elemento de reunión y soporte físico del juego sin que nada de esto forme parte de dicho juego. Con esta visión podemos salvar todo la carga de ambigüedad semántica del concepto y sólo tendríamos que definir conceptos más concretos como juego de tablero, cartas, rol, habilidad, etc, por tanto, esta concepción da más trabajo pero creo que en mi opinión da una visión más clara de lo que es un juego de mesa y eliminaría todos los casos límite.

Uhm, no termino de ver claro la necesidad de "habitación de tamaño estandar" en la definición.

brackder

  • Visitante
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #174 en: 14 de Febrero de 2013, 14:38:57 »
   Oye, pero entonces (y volviendo a lo de "que no tiene impacto en la realidad) los juegos jugados por dinero (póker, magic en torneos, incluso dominó...) perderían la categoría de juegos de mesa, porque sí que tienen un impacto en la realidad (económica) de los jugadores...¿no?

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #175 en: 14 de Febrero de 2013, 14:45:08 »
Era por que no se confunda con un pabellón deportivo, pero lo importante no es definir juego de mesa sino ver que tipos se juegos entran en ese cajón y definir esos conceptos serán menos ambiguos y la definición será más completa
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

condemor

Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #176 en: 14 de Febrero de 2013, 15:01:15 »
   Oye, pero entonces (y volviendo a lo de "que no tiene impacto en la realidad) los juegos jugados por dinero (póker, magic en torneos, incluso dominó...) perderían la categoría de juegos de mesa, porque sí que tienen un impacto en la realidad (económica) de los jugadores...¿no?

En ese caso habría que decir que puedan celebrarse las partidas con ausencia de impacto sobre la realidad. Quiero decir que si un juego no puede jugarse sin impacto en la realidad no sería juego de mesa. Porque torneos se puede hacer de casi cualquier cosa

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #177 en: 14 de Febrero de 2013, 15:09:40 »
   Oye, pero entonces (y volviendo a lo de "que no tiene impacto en la realidad) los juegos jugados por dinero (póker, magic en torneos, incluso dominó...) perderían la categoría de juegos de mesa, porque sí que tienen un impacto en la realidad (económica) de los jugadores...¿no?

Para Kramer, según el párrafo que he citado más arriba, si, perderían la categoría de juegos.

Tal como yo interpreto sus palabras, cuando juegas puedes arriesgar, probar cosas, usar estrategias diferentes en cada partida para ver que pasa, porque sabes que ese atrevimiento no te pasará factura al acabar la partida. Podrás ganar o perder, pero sin más consecuencias.

En caso de que esas decisiones si tengan consecuencias posteriores relevantes en el mundo real una vez acabada la partida, ya no estarías jugando (entiendo que estarías actuando en la vida real).
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #178 en: 14 de Febrero de 2013, 15:17:30 »
Un juego de mesa es una cosa de la cual existen 66315 tipos distintos :D

Desde http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1 a http://www.boardgamegeek.com/boardgame/66315
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: ¿Qué es un juego de mesa?
« Respuesta #179 en: 14 de Febrero de 2013, 15:31:33 »
   Oye, pero entonces (y volviendo a lo de "que no tiene impacto en la realidad) los juegos jugados por dinero (póker, magic en torneos, incluso dominó...) perderían la categoría de juegos de mesa, porque sí que tienen un impacto en la realidad (económica) de los jugadores...¿no?

Póker, Magic y Dominó son juegos. El jugarlos por dinero es una aplicación no estándar. Un martillo sirve para clavar clavos, pero no deja de ser martillo si le abres la cabeza a tu primo con él.

En inglés lo tienen más fácil con "play", "game" y "gamble" :D