logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76056 veces)

JCarlos

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #105 en: 29 de Marzo de 2013, 20:47:17 »
Dios mio, me estais liando  :o :o :o...entonces no es necesario diluir? (es que leyendo en Spanish team vamos es como una herejia el no diluir...pero claro ves a la girlpainting que no diluye y ya no se que hacer)

Entonces seria capa base (sin diluir) + aplicar tinta + luz 1 + luz 2 (estas dos luces tb sin diluir) ???

Cada uno tiene su oponión; en la mía, siempre diluida, obviamente para capas base menos que para las luces y sombras, pero siempre diluida, yo diluyo para bases aproximadamente a 60-40 (pintura-agua). Si no diluyes terminas antes de pintar pero se tapan detalles y se nota a la vista

Los de Spanish Team son masters en esto, hazles caso.

pedrotronic

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #106 en: 29 de Marzo de 2013, 21:21:47 »
Y si diluyo para dar las luces...¿¿se tienen que dar varias capas de cada luz no???

JCarlos

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #107 en: 29 de Marzo de 2013, 22:25:37 »
Si, con la pintura más diluida, que no cubra, más capas cuanto más hacia el punto de máxima luz

elmonografico

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #108 en: 30 de Marzo de 2013, 00:50:52 »
Estoy buscando como loco el "quick shade" en Valencia y no lo encuentro....

"Laca mate de Maarbú y unas gotas (al gusto) de betún de judea = army painter barato y de calidad superior, barniz incluido".. esto funciona bien?

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #109 en: 31 de Marzo de 2013, 13:54:54 »
Me parece que estáis perdiendo el hilo de este post, vamos a centrarnos.

El post va de como pintar minis para nuestros juegos y conseguir un resultado decentillo, no busca el como pintar minis para exposición o concurso, acabo de pasar un par de horas consultando el foro ese que decíais de Spanish Team, interesantísimo y con grandes pintores en sus filas (ya conocía las técnicas explicadas, pero es interesante ver cómo las aplica cada uno), pero todo lo comentado allí es para minis de exposición o concurso, no para pintar y jugar, paint and play P&P  ;D ;D ;D ;D

Me parece estupendo lo de diluir y dar mil capas base hasta que suba el color, quedará genial y estupendo..... para competición o exposición, pero para JUGAR, si la pintura del bote está en buen estado (sin grumos), y en mi caso eso son casi todos los botes que tengo (y si no le añado agua al bote y remuevo...), la usas directamente del bote y te ahorra muuuuuuucho tiempo, y de tiempo va este post, conseguir algo resultón en poco tiempo.

Yo si pinto una figura de exposición (generalmente de 54mm, pero también de 28mm) ni se me ocurre hacer un lavado o usar tintas, y ni mucho menos pincel seco, pero para jugar pinto todo con lavados y pincel seco, hasta las minis más grandes como lo etins del doscent, que sería equivalente a una mini de 54mm. Consigues un resultado muy decente y rápido (de esto va la cosa) si dominas las dos técnicas, pero no comparable a pintar con veladuras, o a capas como dicen en ese foro.

Así, que por favor, centrémonos en el P&P  ;)



Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #110 en: 31 de Marzo de 2013, 13:58:33 »
Por cierto, el quickshade lo puedes encontrar en Valencia en:

https://www.facebook.com/pages/Mythika-Games/383817925006685


JCarlos

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #111 en: 31 de Marzo de 2013, 14:54:39 »
A ver, si le añades agua al bote, ya no es "directamente del bote".. bueno, sí, pero no... juer  :D

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #112 en: 31 de Marzo de 2013, 15:40:19 »
A ver, si le añades agua al bote, ya no es "directamente del bote".. bueno, sí, pero no... juer  :D

sólo lo hago cuando están megapastosas por el paso del tiempo, mis botes de pintura tienen entre 20 y 14 años  :o :o :o, alguno necesitó revivirlo, de normal lo uso tal cual viene de fábrica.

elmonografico

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #113 en: 31 de Marzo de 2013, 19:57:47 »
Gracias por lo de mythica pero ni tienen ni saben cuando van a recibir... Ayer me dijeron en coopland que el miércoles reciben.

OdinLegacy

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #114 en: 14 de Mayo de 2013, 20:33:46 »
Me alegra haber encontrado este post y doy las gracias nubaris por empezarlo y a todos los que estáis aportando valiosa información.
Yo me encuentro un poco en la misma situación, jamas he pintado nada y llevo un tiempecillo planteándome el empezar ya que tengo bastante plastiquete y me gustaría animarlo un poco. Ni que decir queda, que yo me conformaría con algo que quede bonito sobre la mesa pero para nada pretendo aprender a nivel profesional. Buscando por internese, encontré minis que habían hecho personas con poca habilidad usando quickshade de army painter y quede alucinado del resultado, en el sentido que yo sería la mar de feliz teniendo minis pintadas así. En este hilo he visto fotos con resultados que también me encantaría poder conseguir a mi. Bueno, unas preguntillas para los mas expertos a ver si me podéis echar una mano por si decido empezar:

- ¿Que tal el "Warpaints Starter Paint Set" de Army Painter? ¿O mejor me decanto por el Set de Iniciación al Hobby Citadel? Pregunto, porque el primero es mas barato...
- ¿Pinceles tengo que comprar otros dos aparte del que vienen en los sets? ¿O sólo uno mas?
- ¿Para sombras quickshade dark tone? El que viene en el Warpaints Starter Paint Set ya me serviría ¿no? ¿O tendría que comprar un tarro de esos gordotes?
- Para imprimar matt white undercoat y para finalizar anti shine matt varnish.

Muchas gracias.

Un saludo a tod@s.
Soy siervo del Fuego Secreto, administrador de la llama de Anor. ¡Tu fuego oscuro es en vano! ¡¡Llama de Udûn!! ¡Regresa a la sombra!

nubaris

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 838
  • Ubicación: Los Madriles
  • ¡¡What the FAQ!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Fan de los videojuegos ochenteros Onanista lúdico (juego en solitario) Traductor (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #115 en: 14 de Mayo de 2013, 22:35:58 »
Gracias a ti OdinLegacy!!

A ver, yo al principio me compre el kit de Citadel y lo tuve que devolver 2 veces porque el que no tenía el pegamento seco, tenía las pinturas, así que dejándome orientar por la gente que
contestaba a este hilo, al final me compre una imprimación blanca en spray, unos cuantos colores básicos,2 pinceles, el Quick Army Shadet medio y el barniz mate.

Si te atreves a dar pincel seco, utiliza de los chinos que salen por cuatro duros.

Llevo un par de meses que no tengo tiempo de pintar, pero sólo me faltan 4 figuras de los protas de Mice&Mistics y en cuanto acabe cuelgo las fotos.

Lo dicho, sigue los consejos de la gente que contesto a este post que son unos hachas, y de
verdad, con esos consejos, yo que soy un paquete he conseguido resultados más que notables (para mi por supuesto).

Salu2
A ver si con este juego convenzo a mi mujer......y ya van....uy! ya me da miedo decirlo!!!

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #116 en: 15 de Mayo de 2013, 08:17:09 »
Pues no sabría decirte, no he probado nada de Army Painter.....


Er Kike

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #117 en: 15 de Mayo de 2013, 08:36:37 »
Me alegra haber encontrado este post y doy las gracias nubaris por empezarlo y a todos los que estáis aportando valiosa información.
Yo me encuentro un poco en la misma situación, jamas he pintado nada y llevo un tiempecillo planteándome el empezar ya que tengo bastante plastiquete y me gustaría animarlo un poco. Ni que decir queda, que yo me conformaría con algo que quede bonito sobre la mesa pero para nada pretendo aprender a nivel profesional. Buscando por internese, encontré minis que habían hecho personas con poca habilidad usando quickshade de army painter y quede alucinado del resultado, en el sentido que yo sería la mar de feliz teniendo minis pintadas así. En este hilo he visto fotos con resultados que también me encantaría poder conseguir a mi. Bueno, unas preguntillas para los mas expertos a ver si me podéis echar una mano por si decido empezar:

- ¿Que tal el "Warpaints Starter Paint Set" de Army Painter? ¿O mejor me decanto por el Set de Iniciación al Hobby Citadel? Pregunto, porque el primero es mas barato...
- ¿Pinceles tengo que comprar otros dos aparte del que vienen en los sets? ¿O sólo uno mas?
- ¿Para sombras quickshade dark tone? El que viene en el Warpaints Starter Paint Set ya me serviría ¿no? ¿O tendría que comprar un tarro de esos gordotes?
- Para imprimar matt white undercoat y para finalizar anti shine matt varnish.

Muchas gracias.

Un saludo a tod@s.

Odin te contesto según mi experiencia:

- Yo retomé el hobbby con el kit de iniciación de army painter que comentas y va genial y es más barato, además considero que está mejor montado pues si no recuerdo mal en el de Citadel te vienen cosas que yo no quería para nada como un par de miniaturas. Además es más barato. ¿Qué más quieres?  ;). Yo completé con 2-3 de colores más y a tirar millas. Y con esos dos pinceles para empezar te vale, luego ya metido en faena mirarás si te manejas peor o mejor con otros, de momento no te calientes jeje.

- El botecín de sombras que te viene no es quickshade, es un bote de sombras normal. Pillate el tarro como dices, yo te aconsejaría el tono medio (hay 3 tipos) que creo que su nombre oficial si es dark tone.

- Complétalo como dices con la imprimación. Yo últimamente uso blanca para que los colores base queden más vivos, más teniendo en cuenta que ñuego se apagan un poco con el quick shade. Y por supuesto el varniz mate que comentas.

Con esto consiges resultados muy vistosos, con poca inversión en tiempo pintando y para empezar es lo mejor apra no desanimarse y ver muy muy buenos resultados, más adelantes si te picas ya empezarás con otras técnicas, pero ésta es tan ráaaaaapida y efectista... jeje

Suerte!

OdinLegacy

Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #118 en: 15 de Mayo de 2013, 12:59:54 »
Muchas gracias por las respuestas.

- Entonces compraré el "Warpaints Starter Paint Set" :)

- Pinceles solo viene uno, había pensado en comprar estos "Wargamer Most Wanted Brush Set". ¿Que tal?


- Del Quickshade el tono medio es el STRONG. El mas oscuro el DARK. La diferencia entiendo es que el medio tiene pigmentación marrón y el mas oscuro la pigmentación es negra. Cuando estuve leyendo cosas del Quickshade la gente prefería el DARK, decían que en general quedaba mejor sobretodo en espadas, armaduras, etc. Y en miniaturas prepintadas también le metían un bañito en el tarro ese y mejoraban mucho, por eso tenía intención de pillar ese. Pero quizá para noobs como yo sea mejor el STRONG para ir empezando.

- Ok, pillaré dos sprays. Uno de imprimación blanca y el barniz mate.

- Colores adicionales, pues no tengo ni idea... Para espadas, armaduras y demás ¿voy a necesitar algo en especial?

A ver si me animo y para mi cumple que viene ya mismo cae un set de principiantes :)

Saludos y gracias de nuevo.
Soy siervo del Fuego Secreto, administrador de la llama de Anor. ¡Tu fuego oscuro es en vano! ¡¡Llama de Udûn!! ¡Regresa a la sombra!

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #119 en: 15 de Mayo de 2013, 13:21:51 »
Hola, soy novato como tu así que no me tomes muy en serio  :D

El juego de pinceles parece que está bien: uno fino para detalle, una no tan fino para pintar la mini, y otro plano para el pincel seco.

De los shades, el más oscuro (pigmento negro) seguramente te combinará mejor con más colores. Pero para pieles puede que sea más natural el más marronoso.
Supongo que para complicarte lo menos posibles y obtener minis resultonas, con el Dark vas perfecto.
Yo no he encontrado los Shades en mi ciudad así que 'los fabrico' yo diluyendo pintura en agua. Pero no sumergo la mini, le doy con un pincel gordo (se tarda lo mismo o menos que en sumergir la mini y agitarla para quitar el exceso). En un hilo sobre el GIANTS (en esta sección del foro) puedes ver el efecto de diluir más o menos.

Sobre las pinturas adicionales, yo compré sólo dos metalizadas: plata y oro. Con estas más o menos me apaño. Alguna vez he mezclado un poco de oro con verde o rojo (u otro color) para darle brillo metálico a ese color.

Ánimo y queremos ver fotos :)
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.