logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 76053 veces)

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #135 en: 03 de Septiembre de 2013, 23:57:37 »
Es tan sencillo como si quieres pintar la peana o no...

Si la quieres pintar imprime la peana, si no es el caso pues no la imprimas.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #136 en: 04 de Septiembre de 2013, 00:28:14 »
Buenas, no soy novato pero acabo de empezar a pintar de nuevo tras 4 años de sequía (qué casualidad, justo la edad que tiene mi hija  ;D). Ahí va lo primero que ha salido de mis oxidados pinceles:



son los 4 personajes que vienen en la expansión Reaper de Talismán. Como curiosidad, llevan más de 4 años con la imprimación puesta sin que les cayese una gota de pintura encima hasta esta semana. Cosas de la paternidad.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #137 en: 04 de Septiembre de 2013, 08:42:12 »
Buenas, no soy novato pero acabo de empezar a pintar de nuevo tras 4 años de sequía (qué casualidad, justo la edad que tiene mi hija  ;D). Ahí va lo primero que ha salido de mis oxidados pinceles:


Qué crack ;), como molan!!
Bueno, piensa que ahora tu hija te puede ayudar a pintar y podrás recuperar el tiempo... 'invertido' xD

Por cierto, ¿el sombreado cómo lo has hecho? ¿sumergiendo la figura en algún tinte o a pincel? ¿y qué tinte es?
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

manowar

Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #138 en: 10 de Septiembre de 2013, 23:30:16 »
Os dejo por aquí imagen de lo que finalmente he conseguido hacer que no es mucho pero bueno xD.

Aqui podeis verlas mejor tamaño y demas: https://www.facebook.com/luis.bendicho.1/posts/10201345804799344






Y finalmente una de antes de aplicarle el QuickShade de Army Painter:


Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #139 en: 11 de Septiembre de 2013, 07:57:58 »
Por cierto, ¿el sombreado cómo lo has hecho? ¿sumergiendo la figura en algún tinte o a pincel? ¿y qué tinte es?

Yo antes usaba Army Painter, que queda bastante bien para una cosa rápida y poner la mini en el tablero, pero es un poco cochinete de usar. Esas minis las he pintado en plan tradicional, o sea capa base, lavado, repaso de la capa base y aplicación de luces con algo de degradado. Para el lavado he usado las nuevas tintas de GW que son estupendas, en concreto Agrax Earthshade que vale prácticamente para todo. Ahora mismo tengo imprimadas las minis de Frostmarch, a ver si me curro un paso a paso y lo subo aquí.

Os dejo por aquí imagen de lo que finalmente he conseguido hacer que no es mucho pero bueno xD.

Magnífico! de dónde es el muñequito, bloodbowl?

nicolas_sabido

Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #140 en: 11 de Septiembre de 2013, 10:06:48 »
Tiene mas pinta de Dread Ball

Danko_el_del_Tranko

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 405
  • Ubicación: Valladolid
  • Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mi coleccion
    • Distinciones
Re: Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #141 en: 11 de Septiembre de 2013, 11:26:45 »
Buenas, no soy novato pero acabo de empezar a pintar de nuevo tras 4 años de sequía (qué casualidad, justo la edad que tiene mi hija  ;D). Ahí va lo primero que ha salido de mis oxidados pinceles:



son los 4 personajes que vienen en la expansión Reaper de Talismán. Como curiosidad, llevan más de 4 años con la imprimación puesta sin que les cayese una gota de pintura encima hasta esta semana. Cosas de la paternidad.
Que guapas te han quedado... para llevar tanto tiempo sin pintar  ;)

Lediakhov

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1070
  • Ubicación: Asturies
  • I know it's over.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #142 en: 11 de Septiembre de 2013, 12:45:07 »
Buenas a todos

Sin tener ni idea de pintar, y sin haber probado nunca he seguido los sabios consejos de este hilo y los resultados son impresionantes. Lo del magic wash con la cera del mercadona es mágico de verdad, no hay comparación entre el antes y el después de haber sumergido las minis en el mejunje.

En resumen, hay mucho que aprender pero con los consejos básicos de aqui voy que chuto para lo que yo quiero. Así que muchas gracias por la ayuda y a ver si saco fuerzas para pintar las 200 y pico minis del battlelore...

manowar

Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #143 en: 11 de Septiembre de 2013, 17:34:57 »
Magnífico! de dónde es el muñequito, bloodbowl?

Como bien han indicado es de su hermano pequeño Dreadball de Mantic Games.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #144 en: 16 de Septiembre de 2013, 10:39:49 »
Un pequeño ejemplo de cómo pueden quedar algunas miniaturas aplicando un degradado, un lavado y un poco de resalte, sin entrar a hacer luces, que ya es una técnica avanzada y algo lenta.

Las que aparecen aquí estan pintadas Con una imprimación blanca de spray, un degradado de tan sólo tres tonos (rojo oscuro + tinta negra, rojo sangre, rojo anaranjado), un par de lavados (tinta negra) y tres o cuatro detalles no muy finos podemos hacer lo que se llama "pintado en serie".

No quedan de concurso, pero nos permite pintar muchas miniaturas a la vez y que queden "resultonas".

(Nota: aquí el célebre "pincel seco" sólo se aplicado al arma que está en la plataforma).

PD. Las peanas están hechas con una simple capa de cola blanca, sumergida en arena fina.

Ahí una muestrecilla:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
« Última modificación: 16 de Septiembre de 2013, 10:41:48 por Némesis »

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #145 en: 16 de Septiembre de 2013, 11:05:23 »
Sin tener ni idea de pintar, y sin haber probado nunca he seguido los sabios consejos de este hilo y los resultados son impresionantes. Lo del magic wash con la cera del mercadona es mágico de verdad, no hay comparación entre el antes y el después de haber sumergido las minis en el mejunje.

Esas fotos!!
Queremos ver esas fotos!!!  ;D ;D
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #146 en: 27 de Septiembre de 2013, 07:47:01 »
Bueno, pues como lo prometido es deuda, ahí va un paso a paso con las últimas minis que he pintarrajeado.


1.- Imprimación con spray blanco de GW (el careto del brujo lo pinté antes de decidirme a hacer el "reportaje"  :P). En varias pasadas rápidas y a unos 15 cm de las minis para no hacer pegotones.


2.- Capa de colores base. Es apropiado que los colores sean algo más oscuros que el que se desee como resultado final.


3.- Lavado con tinta de GW. Lo virguero es usar tintas de cada tono, pero lo barato y rápido (y cutre  :P) es usar una tinta "comodín" para todo. Yo uso Agrax Earthshade.


4.- Segunda capa. Se pinta de nuevo con tonos más claros de los mismos colores de la capa base, procurando no pintar en las grietas y sombras que ha dejado la tinta.


5.- Acabado. Se pintan las luces, o sea, pinceladas de tonos aún más claros de los colores base en las zonas más sobresalientes de las figuras, y se acaban los detalles y las peanas.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #147 en: 27 de Septiembre de 2013, 14:16:55 »
Joer... como molan :)
¿A ver, el paso 4 lo das a pincel seco? o pintas otra capa encima tal cual (simplemente mirando de no pintar en los huecos dónde hay las sombras)?


Es que yo no sé qué coño hago, que la lío siempre en el paso 4.
Luego del lavado, le doy color base (o base algo aclarado) a pincel seco, y como resultado obtengo una miniatura 'apagada', polvorienta.
Me gustan más como me quedan con sólo el color base + lavado, que al aplicar a posteriori el pincel seco para las luces.


Algo mal debo hacer........... ¿consejos?


No sé si se apreciará en las dos fotos que dejo a continuación (la verdad, luce más la foto que a la realidad):
Perspectiva general



Aquí una foto algo más de cerca.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Sr. Cabeza

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3588
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Ortano Fordigyama!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #148 en: 27 de Septiembre de 2013, 14:35:53 »
¿A ver, el paso 4 lo das a pincel seco? o pintas otra capa encima tal cual (simplemente mirando de no pintar en los huecos dónde hay las sombras)?

Es que yo no sé qué coño hago, que la lío siempre en el paso 4.
Luego del lavado, le doy color base (o base algo aclarado) a pincel seco, y como resultado obtengo una miniatura 'apagada', polvorienta.
Me gustan más como me quedan con sólo el color base + lavado, que al aplicar a posteriori el pincel seco para las luces.

Algo mal debo hacer........... ¿consejos?

A mí el pincel seco no me gusta, salvo para dar relieve a cosas con mucha textura, como por ejemplo, los genestealers de space hulk, o el pelo de los animales. En la foto que colgué hace unos días, el cuello de piel, de visón o lo que sea, de uno de los personajes, está hecho a pincel seco.
Para el punto 4, lo que haces es coger el mismo color de la capa base, aclararlo con algo de blanco o cualquier otro color (amarillo si es un verde, por ejemplo, o aclarar marrón con otro marrón más claro, ya depende del efecto que quieras) y volver a pintar la mini entera pero cuidando de no cubrir las superficies en su totalidad, sino respetar todas las oquedades y líneas en que se ha depositado la tinta. En el punto 5 (luces) vuelves a hacer lo mismo, pero esta vez con un tono aún más claro, y ya sólo en zonas muy sobresalientes.

Por ejemplo el ogro de la figura está pintado con una base de Mournfang Brown (marron oscuro). Luego para la 2ª capa le he vuelto a echar el mismo color base, esta vez mezclado con Averland Sunset (ocre), y finalmente una tercera capa con mucho más ocre que marrón, que he puesto sobre las zonas más exteriores de musculos, rodillas, cabeza, etc. Y finalmente he exagerado la cara pintando los rasgos, pómulos, orejas, etc. directamente con averland sunset.

Para el pintado de miniaturas vale lo mismo que para el maquillaje de teatro: como se va a ver muy de lejos, hay que exagerar el contraste un poco.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Bloguero Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Solicitud de Ayuda para Pintar Miniaturas de Plástico
« Respuesta #149 en: 27 de Septiembre de 2013, 14:39:41 »
En mi opinión, el pincel seco debería ser únicamente para plata, oro y si me apuras mucho, blanco.