logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2202 veces)

ushikai

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1092
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Subamos de Nivel!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Videoreseñador Podcaster Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Análisis-Parálisis
    • Distinciones
Tipos de jugadores
« en: 16 de Marzo de 2013, 01:26:30 »
Es una chorradilla que voy haciendo periódicamente en mi blog (http://analisisparalisis.wordpress.com), sin acritud  ;D:

Llevo bastantes años jugando, los suficientes para haber pasado por muchos grupos y haber conocido a todo tipo de jugadores, en esta entrada me gustaría calificar a estos jugadores, antes de nada pido perdón por si alguien se siente ofendido o si soy algo bruto en mis definiciones, es en tono de broma  ;D



Para empezar dividiría a los jugadores en dos grandes categorías:

Jugadores que juegan para divertirse:
Los que molan, gente que juega para divertirse y pasar un buen rato, para ellos lo importante es el camino.

Jugadores que juegan para ganar: Los hay mas o menos aguantables, que saben disimular y los hay para darlos de comer a parte, para ellos lo importante es la meta.

Dentro de estas grandes categorías tenemos infinidad de subcategorías, voy a nombrar las mas importantes, las personalidades de jugadores que mas me han llamado la atención y varias de las que yo poseo:

El buen anfitrión: Jugador que disfruta enseñando a jugar a sus juegos y viendo a los demás pasarlo bien, para él lo mas importante es que todos entiendan el juego y lo disfruten.

El mal anfitrión: Jugador que disfruta enseñando a jugar a sus juegos… para ganarlos, les hay incluso que no terminan de explicar las reglas del todo para asegurarse la victoria (true story).

El Temático: Le gusta sentir a lo que juega, donde esté una miniatura que se quite un cubito.

El Woodlover: Amante de los eurogames y todo juego con madera, prefiere la mecánica respecto a la temática.

El maestro del AP: Cuando el juego deja de ser algo divertido para el resto.

El Rewind: Casi peor que los jugadores con AP, hace las cosas pero luego se da cuenta que se ha equivocado y deshace todo su turno para volver a empezarlo, con estos jugadores lo mejor es dejar claro que carta en la mesa pesa.

El Rewind versión 2.0: Como el anterior solo que intenta rebobinar varios turnos.

El “busco amigos”: Jugador que juega por el componente social, a algunos no les importa solo mirar con tal de estar con gente.

El llorica: Jugador que se queja a la mínima que alguien juega algo en su contra, mejor para cooperativos.

El orgulloso ganador: No solo gana si no que encima se regodea en la victoria, ni se te ocurra decirle que podrías haber ganado si hubieras hecho algún cambio en tu estrategia: tenía un plan B y te habría destrozado de todos modos.

El Filleador: Nunca quiere jugar a juegos largos, en cuanto le presentas un juego nuevo te pregunta la duración para quejarse si dura mas de una hora, en cambio se puede pasar cuatro jugando a juegos de dar palmas y hacer el mono.

El despojo: Alguna tara hace de él ese jugador con el que nunca compartirías un juego de dos pero sirve de carnaza para partidas multitudinarias.

El manipulador: Siempre haciendo ver que otros van a ganar para distraer la atención y conseguir la victoria.

El jugador desamparado: Da sentido a la existencia de los juegos en solitario.

El prisas: Por algún motivo siempre se tiene que ir e intenta acelerar el turno de todos los jugadores para que acabe la partida cuanto antes.

El ganador a toda costa: Se amarra a cualquier pilón con tal de ganar, le da igual compartir la victoria.

El destruye-partidas: Si no le gusta el juego o lleva mal la partida se dedicará a sabotearla.

El amigo de: Siempre se dedica a beneficiar a su/s amigo/s.

El lentito: Jugador que no suele pillar los juegos pero intenta disimularlo.

El suertudo: No, los dados no están trucados. ¡Es su mano!

El coleccionista de cajas: Compra mas juegos de los que su tiempo le permite jugar.

El monojuego: Siempre quiere jugar a lo mismo.

El normitas: Siempre tocando las narices con las reglas, no se fía de nadie, tiene que comprobarlo con sus propios ojos.

El ausente: Está pendiente de todo menos del juego, normalmente está pegado a la pantalla de su móvil

El remember (aportado por Siknex): Este jugador es primo del Rewind, pero sus ambiciones son mucho más modestas, se conforma con beneficiarse durante el turno de otro jugador de algo que se le olvidó en el suyo como puntuar, robar una carta o cobrar. Existen jugadores Remember mucho más ambiciosos, en vuestras manos está frenarles o terminaréis dándoles la victoria en la partida al Agrícola que jugásteis el verano pasado en la que se le olvidó puntuar por los establos.

La parejita: Tranquilo, no se ayudaran entre ellos, al reves, se traen la mierda de casa y se dedicarán a putearse durante toda la partida.

El combitos: Hace poca cosa durante toda la partida pero al final hará un megacombo que le hará ganar.

El vengativo: Guarda las rencillas del juego anterior, incluso de juegos jugados hace días, incluso de aquella partida que jugaste con él al Heroquest hace veinte años.

El subjetivo: Si la regla dice eso hay que cumplirla tal cual… espera…  ¿Esta vez me afecta a mí? Esa regla está mal.

El nostálgico: Todos los juegos le recuerdan a ese juegazo de su infancia que (según él) nunca se ha vuelto a superar.

El cuida juegos: Ha salido a mesa cien veces y parece nuevo, todo enfundadito y perfecto.

El destroza juegos: Solo ha salido a mesa dos veces y parece que ha sufrido un holocausto.

El reglitas caseras: Siempre intenta imponer sus normas caseras que según él mejoran el juego.

El impresionable: Odio o ama el juego tras solo jugar cinco minutos.

El betatester de la bgg: Nunca repite juego, siempre quiere comprar/probar cosas nuevas.

El mesías del cartón: Solo sus juegos son buenos, bueno, también tus juegos una vez que se los ha comprado él.

El sin criterio: Que le guste o no un juego se basa exclusivamente en su puesto en el ranking de la bgg.

El kamikaze: ¿Si hago esto muero y me cargo la partida? Da igual, se me ha puesto en los cojones.

El Voyeur: Jugaz vosotros que yo miro.

El impuntual: Debería haber llegado hace media hora. ¿Empezamos?

El patoso: Esa cocacola acabará encima del tablero en breves instantes.
Análisis-Parálisis: www.analisisparalisis.es
Ediciones Primigenio: http://edicionesprimigenio.com/

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #1 en: 16 de Marzo de 2013, 12:37:54 »
El kingmaker sería el mismo que el destruye partidas? Una buena lista
Yo me meto dentro de los que juegan para divertirse, buen anfitrión, jugador desamparado, coleccionista de cajas y a veces kamikaze.

ushikai

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1092
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Subamos de Nivel!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Videoreseñador Podcaster Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Análisis-Parálisis
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #2 en: 16 de Marzo de 2013, 15:19:13 »
Jaja bueno la verdad es que los dos se cargan la partida, el kingmaker haciendo ganar a otro y el destruye partidas... cargándose la partida. Yo he vivido alguna partida en la que un jugador mosqueado se dedicaba a sabotearla, todo muy mal rollero.
Análisis-Parálisis: www.analisisparalisis.es
Ediciones Primigenio: http://edicionesprimigenio.com/

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #3 en: 16 de Marzo de 2013, 16:21:08 »
JEJE, muy gracioso. Creo que por fases he pasado por unos cuantos de los arquetipos.xD.

Sin duda el que más me ha molestado jugando cuando me lo he encontrado ha sido el Kamikaze- En varios juegos largos como RoR o TI3 algunas partidas se han ido al garete por jugadores de este tipo, reventando la partida despues de un buen rato >:(.

Saludos.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #4 en: 16 de Marzo de 2013, 16:36:52 »
Muy buena lista, pero te falta el JUGON PRO: es el que dice que a ese juego de 2 horas él no juega porque  es muy familiar, " yo soy un pro"
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #5 en: 16 de Marzo de 2013, 16:58:08 »
Quizás también se podría incluir el culo duro, esa persona que retuerce las reglas para beneficio propio pero si n llegar al límite de hacer trampas para sacar provecho y alzarse con la victoria.
Muy conocidos en torneos de Warhammer por ejemplo xD.

Saludos.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #6 en: 16 de Marzo de 2013, 18:40:21 »
Qué lista más completa y divertida ;D voy a ver si puedo añadirte alguno.

A ver qué os parecen:

- El gafe: Si algo puede salir mal, le saldrá mal. Es el opuesto del suertudo.

- El renegado: Es incapaz de asumir una derrota y se pasará la siguiente media hora recordandote que estaba a punto de ganar.

- El samurai: Es honorable y digno en la victoria y reconoce las de los demás sin quejarse. Un jugador ejemplar con una gran deportividad.

- El romeo: Siempre tratará de favorecer y reconocer a las jugadoras más que a los jugadores.

- El fantasma Es el que presume de su buen juego durante la partida y canta victoria antes de tiempo, siendo normalmente superado por alguno de sus compañeros.

- El farolero: Es el que en las subastas y acuerdos se la juega insinuando o pretendiendo más de lo que tiene.

- El impaciente: Se siente capaz de aprenderlo todo a medida que juega. Suya es la frase de "ya nos lo vas explicando sobre la marcha".

- El risa maligna: Como su propio nombre indica es el que se carcajea con malicia durante la partida, ya sea porque le va bien o porque a los demás les va mal.

- El pedagogo: Es el que aconseja a los jugadores que están indecisos o les indica cuál sería su mejor opción, a menudo incluso cuando ello su propio consejo perjudica su propio juego.

- El intrasigente: Es el que no perdona el más mínimo desliz. Carta sobre la mesa es inamovible y lo hecho, pecho.

- El cuántico: Él sabe cómo funciona el juego, lo entiende y sabe jugar pero le cuesta mucho o directamente es incapaz de explicarlo a otros.

- El líder natural: El profeta de los juegos cooperativos y semicooperativos. Tiene una gran habilidad para dirigir el grupo, trazar estrategias y marchar hacia la victoria.

ushikai

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1092
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Subamos de Nivel!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Videoreseñador Podcaster Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Análisis-Parálisis
    • Distinciones
Re: Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #7 en: 17 de Marzo de 2013, 04:23:54 »
Qué lista más completa y divertida ;D voy a ver si puedo añadirte alguno.

A ver qué os parecen:

- El gafe: Si algo puede salir mal, le saldrá mal. Es el opuesto del suertudo.

- El renegado: Es incapaz de asumir una derrota y se pasará la siguiente media hora recordandote que estaba a punto de ganar.

- El samurai: Es honorable y digno en la victoria y reconoce las de los demás sin quejarse. Un jugador ejemplar con una gran deportividad.

- El romeo: Siempre tratará de favorecer y reconocer a las jugadoras más que a los jugadores.

- El fantasma Es el que presume de su buen juego durante la partida y canta victoria antes de tiempo, siendo normalmente superado por alguno de sus compañeros.

- El farolero: Es el que en las subastas y acuerdos se la juega insinuando o pretendiendo más de lo que tiene.

- El impaciente: Se siente capaz de aprenderlo todo a medida que juega. Suya es la frase de "ya nos lo vas explicando sobre la marcha".

- El risa maligna: Como su propio nombre indica es el que se carcajea con malicia durante la partida, ya sea porque le va bien o porque a los demás les va mal.

- El pedagogo: Es el que aconseja a los jugadores que están indecisos o les indica cuál sería su mejor opción, a menudo incluso cuando ello su propio consejo perjudica su propio juego.

- El intrasigente: Es el que no perdona el más mínimo desliz. Carta sobre la mesa es inamovible y lo hecho, pecho.

- El cuántico: Él sabe cómo funciona el juego, lo entiende y sabe jugar pero le cuesta mucho o directamente es incapaz de explicarlo a otros.

- El líder natural: El profeta de los juegos cooperativos y semicooperativos. Tiene una gran habilidad para dirigir el grupo, trazar estrategias y marchar hacia la victoria.

Jaja muy buenos, me han encantado, si no te importa los subo al blog en una próxima entrada de tu parte  ;D
Análisis-Parálisis: www.analisisparalisis.es
Ediciones Primigenio: http://edicionesprimigenio.com/

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #8 en: 17 de Marzo de 2013, 10:38:10 »
Creo que falta un "rara avis" pero muy característico:

El mamporrero: Hará todo lo posible, aún perjudicando sus intereses, para que gane su ídolo. Demuestra además una fidelidad y honorabilidad digna del japón feudal.

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #9 en: 17 de Marzo de 2013, 10:54:13 »
Muy buenas definiciones. Con el mamporro me descorono, eso no puede existir :o

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #10 en: 17 de Marzo de 2013, 11:02:13 »
Muy buenas definiciones. Con el mamporro me descorono, eso no puede existir :o

Cree a calvo, que yo también lo he visto. Esto no es como el Yeti o el monstruo del lago Ness, están ahí fuera, esperando jugar contigo y darle la partida a una tercera persona porque a él le venía mejor para quedar tercero en vez de cuarto...

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #11 en: 17 de Marzo de 2013, 11:25:54 »
Cree a calvo, que yo también lo he visto. Esto no es como el Yeti o el monstruo del lago Ness, están ahí fuera, esperando jugar contigo y darle la partida a una tercera persona porque a él le venía mejor para quedar tercero en vez de cuarto...

Eso no está mal, pero lo que forja al "true mamporrer" es ser capaz de sacrificar sus propios puntos para dar la victoria al cabecilla.

Tiene distintos superpoderes, como podemos comprobar, a cual más desconcertante.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: Re: Tipos de jugadores
« Respuesta #12 en: 17 de Marzo de 2013, 11:56:48 »
Jaja muy buenos, me han encantado, si no te importa los subo al blog en una próxima entrada de tu parte  ;D

Claro hombre, para eso están ;)

Voy a ver si se me ocurre alguno más:

- El croupier: Suele haber uno o dos en cada sesión de juego. Es capaz de barajar las cartas sin rozar los bordes entre sí y relativamente rápido.

- El tiradados: Sus tiradas (buenas o malas) siempre caen donde deben y ningún dado se sale de sitio o se cae de la mesa.

- El hippy: Es el predicador de la paz y el amor. El jugador pacífico y amable que intenta no iniciar un conflicto y recluta sus tropas únicamente para defenderse.

- El primer: Es el jugador que siempre es el más joven, tiene las orejas más puntiagudas o es el que ha estado en todas partes, y si no lo es buscará la forma de ser el Primer Jugador.

- El Napoleón: Es el que siempre alcanza el límite de soldados/unidades en el tablero. Sus acciones van encaminadas al reclutamiento y sus tropas nunca son suficientes.

- El masoca: Es el que (consciente o inconscientemente) se autoperjudica en la partida, ya sea por error o por confiar en una estrategia a largo plazo que resulta fallida.

- El fanboy: El fanboy ama a un juego sobre todas las cosas y desde hace mucho tiempo. Puede jugar a otros pero siempre comentará lo maravilloso que es su favorito.

- El sin criterio: A este individuo le gustan absolutamente todos los juegos que juega. No suele poner pegas a ninguno, ni antes ni después de la partida.

- El Risto: A pesar de ser un jugón, no le gusta prácticamente ningún juego y parece que siempre juega de mala gana. Se pasa la partida señalando los fallos mecánicos y criticando el diseño, el modo de puntuar o cualquier otra cosa que se le pone por delante.

Todos sabemos que en la gestión de recursos hay tres arquetipos:

- El ahorrador: Es el que acumula una enorme cantidad de dinero/recursos que luego gasta en comprar cosas muchas cosas de golpe o varias cosas muy caras.

- El inversor: es el que consigue los recursos que necesita para comprar algo y luego los compra, quedandose con poco o nada y volviendo a empezar a acumular más.

- El Tío Gilito: Su objetivo en la partida es conseguir mucho dinero/recursos (independientemente de cual sea el objetivo del juego) y no suele soltar un duro para nada.