logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23369 veces)

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #45 en: 16 de Abril de 2013, 09:40:18 »
Por más que leo lo de la RAE sigue sin aparecer remover como sinónimo de retirar en mi cabeza, lo siento, pero no puedo asociar ni de lejos remover a retirar, es una pésima traducción usando una acepción de la palabra totalmente en desuso en España.

raik

Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #46 en: 16 de Abril de 2013, 09:49:27 »
Ojo, que en España tendemos a pensar que el Castellano es el nuestro y que los demás hacen apaños y en muchos casos no es así, hablan mejor y con un vocabulario más rico en muchos países de Sudamérica. Otra cosa es que a nosotros nos suene raro igual que a ellos les suena raro como hablamos nosotros.

Pero vamos, que lo de esas cartas Magic no tiene precio.

mipedtor

Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #47 en: 16 de Abril de 2013, 09:51:58 »
Por eso antes decía lo de que es más internacional. En España es algo que se puede entender, pero que suena mal porque remover se usa en el sentido de darle vueltas a algo para que se mezcle bien y usar remover para retirar suena a mala traducción de "remove".

Pues mira que yo opinaba lo mismo que tú Fran... hasta hace dos semanas que en el programa de radio "No es un día cualquiera" de Pepa Fernández (lo poco que queda bueno en RNE después de la purga del gobierno) salió la duda sobre el uso de la palabra "remover" como "quitar". Yo era de tu opinión achacándo su mal uso al intrusismo del término en inglés. Pero la filóloga de la sección "Palabras moribundas" dijo que el uso es correcto, tal y como recoge la RAE. Y que incluso, hace 400 años, ya aparecía el término en textos literarios.

remover
(Del lat. removēre).
1. tr. Pasar o mudar algo de un lugar a otro. U. t. c. prnl.
2. tr. Mover algo, agitándolo o dándole vueltas, generalmente para que sus distintos elementos se mezclen.
3. tr. Quitar, apartar u obviar un inconveniente.
4. tr. Conmover, alterar o revolver alguna cosa o asunto que estaba olvidado, detenido, etc. U. t. c. prnl.
5. tr. Deponer o apartar a alguien de su empleo o destino.
6. tr. Investigar un asunto para sacar a la luz cosas que estaban ocultas.

Nunca te acostarás sin saber una cosa más.  ;)

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #48 en: 16 de Abril de 2013, 10:01:56 »
Pues mira que yo opinaba lo mismo que tú Fran... hasta hace dos semanas que en el programa de radio "No es un día cualquiera" de Pepa Fernández (lo poco que queda bueno en RNE después de la purga del gobierno) salió la duda sobre el uso de la palabra "remover" como "quitar". Yo era de tu opinión achacándo su mal uso al intrusismo del término en inglés. Pero la filóloga de la sección "Palabras moribundas" dijo que el uso es correcto, tal y como recoge la RAE. Y que incluso, hace 400 años, ya aparecía el término en textos literarios.

Esto ya salió hace años en una conversión con Mario Águila. Es un caso de falso falso-amigo. Nos parece que es una mala traducción porque el término inglés y el español se parecen mucho, pero realmente no lo es. Pero es un uso que hoy en día en España se ha perdido y suena raro. Al menos en mi entorno si digo remover sin ningún tipo de contexto todo el mundo va a pensar en mezclar cosas. Y si digo retirar van a pensar en apartar algo de algún sitio. Cosas del lenguaje.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #49 en: 16 de Abril de 2013, 10:04:02 »
Ya habeis citado dos veces la definición de la RAE y aún no ha aparecido Betote. Va a ser que no hay tema para un wargame de Betote vs RAE...
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #50 en: 16 de Abril de 2013, 10:05:23 »
   Los más viejunos recordaréis el "arco-X" de aquella caja roja de DD que fue un monumento a las malas traducciones...xd

Mi preferida siempre ha sido la hormiga-guisante (mala traducción de peasant) en Fading Suns.

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #51 en: 16 de Abril de 2013, 10:05:52 »
Ya habeis citado dos veces la definición de la RAE y aún no ha aparecido Betote. Va a ser que no hay tema para un wargame de Betote vs RAE...

Falta una tercera vez, como con Bitelchús.  :D
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #52 en: 16 de Abril de 2013, 10:06:38 »
Mi preferida siempre ha sido la hormiga-guisante (mala traducción de peasant) en Fading Suns.

A mí me gustaba la "tarjeta" (por target) del Star Wars de Joc Internacional... Algún amigo estuvo buscando la dichosa tarjeta durante meses
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #53 en: 16 de Abril de 2013, 10:08:37 »
Mi preferida siempre ha sido la hormiga-guisante (mala traducción de peasant) en Fading Suns.

Las malas lenguas dicen que el problema vino de usar un programa de traducción. Parece que en el original inglés la palabra "peasant" (campesino) quedaba separada en dos por un cambio de página, así que el programa tiró por la directa y tradujo "peas" por guisante y "ant" por hormiga. Lo que ya no se explica tanto es por qué cambió el orden...

Lo bueno es que si lees esa parte sin mucha atención lo de hormigas guisante cuela, porque como todo son alienígenas y cosas raras de planetas extraños ya no viene de ahí.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #54 en: 16 de Abril de 2013, 10:15:44 »
Creo que era en la edición de Shadowrun de Diseños Orbitales que los vehículos eran más "maniobreros" en lugar de más "maniobrables".

Desde fuera todo esto parece muy divertido y extraño, pero desde dentro tiene algún tipo de explicación. Cuando se está traduciendo se está en contacto a la vez con los dos idiomas y llega un momento en que se produce una "contaminación" y lo que en circunstancias normales jamás nos sonaría bien sí lo hace. Por eso, si el propio traductor es quien hace la revisión de su traducción siempre es recomendable dejar pasar al menos un día o dos para hacer la revisión para que esa "contaminación" se disipe y que las cosas que no sonaban raro en su momento lo empiecen a hacer.

El problema es cuando un juego se tiene que traducir en un fin de semana y no hay corrector.
« Última modificación: 16 de Abril de 2013, 11:10:03 por Fran F G »
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #55 en: 16 de Abril de 2013, 10:47:46 »
Ya habeis citado dos veces la definición de la RAE y aún no ha aparecido Betote. Va a ser que no hay tema para un wargame de Betote vs RAE...

Ni dormir le dejan a uno...

Pero ya que mi público lo pide, os lo recuerdo: en una discusión sobre lengua, mentar a la RAE es como mencionar a Hitler en una sobre la moderación de la BSK; demuestras que no sabes de qué estás hablando y pierdes automáticamente ;)

raik

Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #56 en: 16 de Abril de 2013, 12:20:11 »
Ni dormir le dejan a uno...

Pero ya que mi público lo pide, os lo recuerdo: en una discusión sobre lengua, mentar a la RAE es como mencionar a Hitler en una sobre la moderación de la BSK; demuestras que no sabes de qué estás hablando y pierdes automáticamente ;)

Y esto queda argumentado porque...

Emilio_FK

  • Baronet
  • Habitual
  • *
  • Mensajes: 210
  • Ubicación: Santiago de Chile
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Ludoteca de Pampala
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #57 en: 16 de Abril de 2013, 13:16:50 »
Ufff, lo de traducir debe ser un trabajo bien gordo... Lo que comentan respecto de algunas palabras en relacion a su uso es re interesante, en Chile la palabra remover se usa para indicar que retiras algo y suena perfectamente bien, sinonimo de quitar, usamos "revolver" para indicar el otro significado.

Lo de la RAE sirve pero como apunto Betote si no consideramos que el Espanol es una lengua viva estamos fritos... De hecho en diccionarios y enciclopedias aparecen los usos locales de las palabras

Lo que dijo alguien por ahí del AD&D es cierto las erratas daban para hacer una tesis, jajaja

Saludos

Julio

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 643
  • Ubicación: Zaragoza
  • ¡Maldición, esta regla es ambigua!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Partidas al Twilight Struggle
    • Distinciones
Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #58 en: 16 de Abril de 2013, 13:36:01 »
Lo de la RAE sirve pero como apunto Betote si no consideramos que el Espanol es una lengua viva estamos fritos... De hecho en diccionarios y enciclopedias aparecen los usos locales de las palabras

Precisamente por eso las reglas de un juego deberían escribirse en un lenguaje tan claro y común que cualquier castellano parlante lo entienda sin ambigüedades. Ya sea traducido o no.

Yo ignoro por completo cuál es el procedimiento habitual para redactar y traducir reglamentos, pero creo que algo indispensable es dárselo a leer, una vez terminado, a alguien puntilloso y exigente.
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

raik

Re: Las erratas más gordas
« Respuesta #59 en: 16 de Abril de 2013, 13:41:20 »
Estamos desvirtuando el hilo con el tema pero repito que lo que se habla/escribe en España no tiene porqué ser lo correcto, al menos en exclusiva. El castellano es patrimonio de todos los hispanohablantes por mucho que nos chirríe a nosotros. ¿Alguno recuerda al Jefe Maestro del Halo 2 con su castellano neutro?