logo

Autor Tema:  (Leído 15698 veces)

Natxete

Re: MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #30 en: 13 de Junio de 2013, 13:56:18 »
Para que veas que te hago caso estoy por emter un Befoul en lugar del Raise Dead. Con lo bonito que es mi Raise dead, cohone :D

El reanimate mola más que el Raise DEad! Grim Harvest y Undying Evil tampoco son malas opciones.  Death Denied te recupera X bichos en lugar de 1, y aunque es más cara de jugar es instant. Además, normalmente, cuando quieres jugar estas cartas, el maná no suele ser un problema. Ghoulcaller's Chant es muy parecido a Raise Dead, pero circunstancialmente mejor.

Borja

  • Visitante
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #31 en: 01 de Enero de 2014, 21:39:03 »
Aquí estoy otra vez. Después de darle la chapa a Gelete vía privado hablando sobre cubos  he pensado que es el momento de daros la chapa a todos los demás.

Hoy he vuelto a jugar a Commander con los mazos preconstruidos del 2011. Divertidísimo. Mis dos colegas magikeros se van a pillar entre los dos 4 mazos de commander del 2013 así que he pensado que no tiene sentido que me pille yo ningúno, pero que molaría mucho tener un cubo pauper. Por lo que veo no hay posibilidad de comprar cubos, se los tiene que hacer uno mismo comprando las cartas. Mis preguntas son fáciles, igual las respuestas no tanto, allá van. Muchas gracias por adelantado por leerme y contestar:

Me gustaría un mazo pauper barato, de unas 450 cartas, divertido, con cartas en español (esto es importante). El tema es:
- cómo y donde pillo cartas? me podéis recomendar alguna tienda online o vendedor de ebay al que hayais comprado y que venda lotes de comunes?
- podríais recomendarme expansiones/ediciones de las que la mayoría de las comunes sean recomendables para cubos pauper?
- existen cubos (sean pauper o no, podrían ser supercubos con cartas hipercaras) en formato pdf para poder imprimirlas y hacer un cubo proxy? no me refiero a que haya programas y que uno pueda añadir las cartas. me gustaría saber si existe algo ya preparado, ya sea el pdf o algún site con cartas de cubos en español que tenga alguna opción para generar los proxis.

Eso es todo, en general creo que veis por donde van los tiros, cubo barato (pauper o proxis) y que sea fácil de conseguir (que no me tenga que recorrer mil webs haciendo mil pedidos). Cualquier proposición será bienvenida. Si alguien tiene un cubo como el que busco, divertido, en español y me lo quiere vender estoy dispuesto a oirle (eso sí, por privado,  para no ensuciar este hilo).

Una vez más, muchas gracias!

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #32 en: 10 de Enero de 2014, 14:06:39 »
Al final no te queda ás que confiar en mi :d te lo cobraré en ayuda para el Middle Earth...

Yo lo que haría sería crear un cubo tomando como base un pauper o peasant de los cubos de MTG Forums o bien de cubetutor.com. Una vez jugado, lo iría modificando poco a poco con cartas que me fuesen interesando. Si vais a ser cuatro, o asi, podrias empezar con un 360 para ahorrar algo de pasta, y en pauper. Si os mola puedes saltar al 450 o al peasant. Las cartas las puedes bajarlas de cube tutor en formato doc y de ahí ir sacandolas bien via proxy o bien comprando en tienda. Yo lo tengo todo original pero para probar puedes hacerlo via proxy (o usar mi cubo si eres de Madrid, cuando queráis os lo dejo o lo jugamos).

Tiendas hay muchas, desde internet en magic market, hasta muchas fisicas en Madrid. Yo he comprado cartas, siempre con excelente trato, en cuatro:

Evolution Store de Alonso Martínez (Metro Alonso Martínez)
Evolution Store de Goya (Metro Manuel Becerra)
Metropolis de Ópera (Metro Ópera)
Itaka Freak Shop (Metro Tribunal)

Todo esto en Madrid, claro está. Naturalmente sale mas barato online, pero para mi la comodidad es tambien un plus y en formato pauper/peasant tampoco es muy caro, quitando algunas carta sque tampoco encesitas en los primeros momentos de tu cube, tipo City of Brass, Sylvan Library o Stripmine, por poner tres ejemplos de cartas mas caras.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Borja

  • Visitante
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #33 en: 11 de Enero de 2014, 11:52:13 »
Bueno, desde la última vez que escribí hemos vuelto a jugar a Commander y cada vez nos gusta más. Pero la idea del cubo permanece. Le estoy dando vueltas y tengo claras varias cosas, me gustaría un cubo pauper y me lo haré, pero también me gustaría un cubo powered multijugador (en este caso completamente proxy). Alguna recomendación de algún cubo powered multijugador del que hayáis leido algo y que funcione bien? El problema para alguien como yo con los cubos es que hay tantos y además sin valoraciones que resulta complicado elegir uno para probar. Si tú Gelete o cualquier otro forero me podéis recomendar o algún cubo, o algún autor que tenga buenos cubos o donde pueda leer buena información me ayudaría mucho.

Por cierto Gelete, qué tal funciona tu cubo en multijugador? lo has probado?

Otra pregunta, alguien ha probado o tiene alguna opinión del cubo de Wizards. Veo que tiene todo lo más caro que existe, pero no tengo claro si funciona o si es divertido.

Y por último, no he visto cubos con fragmentados. Es por algo? imagino que el problema puede ser que no tenga sentido al ser un draft y es posible que no salgan muchos como para que funcionen pero es que los fragmentados me parecen muy divertido y si alguien ha probado algún cubo con fragmentados me gustaría saber su opinión.

Ah! Una cosa más, labsk está muy bien para juegos de mesa pero no es donde más comunidad hay de magic. Me podéis recomendar por favor algún foro en particular en español y/o inglés?

Eso es todo, de momento...  :)
Muchas gracias.
« Última modificación: 11 de Enero de 2014, 11:59:22 por Borja »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #34 en: 11 de Enero de 2014, 17:13:00 »
http://forums.mtgsalvation.com/forumdisplay.php?f=349

Alli tienes cubosde todo tipo y un magnifico foro de magic en inglés :D

Y si, mi cubo rula perfectamente en multijugador, de dos a diez, aunque o maximo que lo he jugado es con seis. Te recomiendo en peasant el de Leelue. En power dejame mirarte cosas y a ver que te dicen paco, reuner y betote que controlan mucho mas.

PD: Sobre fragmentados y demas cartas del tipo, pues es jodido tenerlas en un cubo porque necesitas que se drafteen muchas cartas y coincidan que entren en los picks. Yo en mi cubo que tiene 450 cartas y normalmente no pasa de cuatro jugadores (180 jugadas) desde luego no tengo ni tendré cartas de ese tipo que dependen del combo con otras cartas del cubo o son una chusta.
« Última modificación: 11 de Enero de 2014, 17:15:30 por Gelete »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Borja

  • Visitante
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #35 en: 11 de Enero de 2014, 17:28:49 »
Muchas gracias. De cubos powered los que me más me han llamado la atención hasta ahora son 3: Betote, Pensator y un tal wtwlf123.

Betote, Pensator, que tal vuestros cubos en multijugador?

Un par de preguntas más si no es mucha molestia:
- a multijugador jugáis tipo commander, todos contra todos no? hacéis algo especial para ver quien gana? quiero decir, jugáis varias rondas? el ganador se lleva x puntos? cuándo no jugáis a multijugador, jugáis un suizo?
- he visto que en los cubos indican la cantidad de sobres y número de cartas por sobre que se draftean. Eso de que depende? del cubo, del número de jugadores, de ambos?
- con las cartas drafteadas ya se tiene el mazo o se descartan algunas para un pequeño sideboard?
- cada jugador es libre de coger tantas tierras básicas como estime necesario?
- por curiosidad, de cuantos colores suelen salir los mazos? me da a la nariz que mínimo 3, pero por saber vuestras experiencias.

Muchas gracias otra vez!  :)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #36 en: 11 de Enero de 2014, 18:14:32 »
.- Si, todos contra todos al mejor de tres partidas, el que gana dos partidas 1 punto.
.- En mi cubo y el modo mas normal es sencillamente draftear tres packs al azar de 15 cartas. A mi me gusta cogerlas completamente al azar, nada de separar dos de cada color o cosas así, al azar y a ver que sale, que eso le da vidilla (a lo mejor hay poco azul e ibas a eso, mala suerte hamijo). Como cada jugador draftea tres veces quince cartas se usan 45 por jugador (de ahi que normalmente los cubos tengan 360, 450, 540... multiplos de 45).
.- Drafteas 45 cartas y acabas con 45. Normalmente seleccionas un mazo de 40 cartas (aunque peudes hacerlo de mas, cuanto as cerca este de 40 mejor). De esas 40 unas 17/18 van a ser tierras comunes, con lo que solo usas unas 22/23 de las 45 originales, y las otrs veinte cartas o asi que te sobran las dejas en banquillo para poder meterlas en otros enfrentamientos.
.- Tantas como quieras, normalmente ya te digo que unas 17 pero claro, depende del tamaño del mazo, las curvas y las cartas fijadoras de mana y de ramp que tengas, no es lo mismo un mazo con mucho ramp o con sellos y buscadores de tierra y que a su vez ya hayas metido un City of Brass y un Teetering Peaks que un mazo sin tierras no basicas, ni aceleradores ni nada. Recuerda que las tierras no basicas se draftean como todas las demas cartas menos las tierras basicas.
.- Dos es muy normal en peasant, ojo, todo esto te hablo de peasant donde no hay cosas raras. Normalmente haces mazos de dos, pero he visto muy buenos mazos monocolor y de tres colores, y mi cuñado me dio una somanta que lo flipe con un tres colores con splash de un cuarto... depende de lo que pilles en los drafts y como lo montes.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Borja

  • Visitante
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #37 en: 11 de Enero de 2014, 18:30:49 »
Me ha quedado muy claro! Tengo alguna pregunta más pero me la guardo, que son de las que quiero responderme jugando y aprendiendo, que mola mucho.

Muchas gracias  :)

dariorex

Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #38 en: 11 de Enero de 2014, 22:26:45 »
El problema de los fragmentados, como de cualquier "tribu" de criaturas es que son bichos muy sinérgicos, que por separado no valen para nada. Es como el cuento de los cinco lobitos; uno fue a por huevos, otro los frió… Pues esto, uno  le da doble strike a los otros, otro les dopa, otro les hace que dañen primero… Pero claro, si tienes 25 cartas de fragmentados de 350 en el cubo, y en un draft te salen tres, son tres cartas perdidas. Y si te salen las 25 (raro sería) si un tío va a ellos rompe la partida, así que os otros se las cortan y se reparten los bichos pues una mierda para todos (con perdón).

Sucede lo mismo con tritones y en menor medida con Goblins (salvo honradisimas excepciones, como el que pega tiritos, que puede usarse por separado). En un cubo no tienen mucho sentido. En otros formatos sí; los tritones por ejemplo son un mazo bastante decente en modern, donde se hinchan y hacen imbloqueables unos a otros. Los fragmentados creo que solo se juegan (y poco) en pauper; el problema es que mientras otras tribus como tritones y goblins son mayoritariamente de un color (azul y rojo respectivamente) los slivers son de todos los colores, con lo que hacerse un mazo rapido (que es la unica opción que tienen los mazos tribales) es inviable. Ademas, son tan raros y feos que creo que no caen simpaticos.   

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10014
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #39 en: 12 de Enero de 2014, 19:28:16 »
Ojo. Que gelete dice "Todos contra todos" pero cada enfrentamiento es 1 contra 1, o sea partidas normales. No es multijugador en que juguen a la vez los tres o cuatro que yo sepa en la misma partida, que yo sepa, al menos cuando yo he jugado con gelete se ha hecho así. Y no sé si Borja se refiere a partidas multijugador.


El cubo de Betote está muy bien, lo juegan (a veces lo jugamos) todas las semanas regularmente así que está muy muy probado y cada carta tiene su porqué, aunque a veces se discrepe de algunas elecciones.

Yo creo que dos cubos 'powered' de 360/450 si ambos están bien hechos y no son especiales, temáticos o algo así, no deberían diferenciarse en muchas cartas, quizá en un 30% siendo generoso y teniendo en cuenta que muchas veces se escogen dos cartas diferentes pero que hacen el mismo rol (p.e. bicho grande blanco), y aún así la experiencia de juego es completamente diferente en base a esas cartas de diferencia. Si vas a copiar directamente un cubo el de Betote es una gran opción, desde luego, el de Pensator no lo he probado por eso no opino. Y aún mejor opción es hacer un sobrante de cartas para ir quitando y poniendo, a fin de cuentas is lo haces por printerstudio con dos mazos te salen 468 cartas y con esas 18 sobrantes puedes jugar.
666

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #40 en: 12 de Enero de 2014, 19:37:55 »
Si claro, para no liar el tema todas las partidas son normales y corrientes de 1on1. Lo que pasa es que si os da tiempo todos acaban jugando contra todos como si fuese una liga de futbol.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Borja

  • Visitante
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #41 en: 12 de Enero de 2014, 19:52:25 »
Pues gracias por la aclaración, cuando leí sobre cubos multijugador yo estaba pensado en partidas tipo commander, todos contra todos en una misma partida (a ti te ataco con este bicho y a ti con estos dos). Cuando dicen de un cubo que es multijugador se refieren a eso, no?

El cubo powered que tengo pensado probar es el de Pensator, que tiene muy buena pinta y también esta bastante probado. Me he hecho los proxies con un programita muy guay que he encontrado (http://www.slightlymagic.net/forum/viewtopic.php?f=30&t=9598) y los imprimiré en papel normal. Sobre lo de printer estudio, no sale caro? hay algún tutorial por ahí? alguien que lo haya hecho y comparta la experiencia?

dariorex

Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #42 en: 12 de Enero de 2014, 20:38:08 »
NO, en este caso cuando se habla de multijugador es que se draftea entre varios y se juega como un torneillo. Cierto que puedes buscar formatos que nos ean uno contra uno, como el "gigante de dos cabezas", que es dos contra dos, y se puede jugar con las cartas de draft aunque por lo general es mejor que los mazos de los dos jugadores se complementen. Por poder, sí, se puede jugar todos contra todos, por poder en magic se puede hacer lo que se quiera. De hecho, muchos formatos (como el mismo cubo o commander) son invenciones de los jugadores. 

Borja

  • Visitante
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #43 en: 12 de Enero de 2014, 20:51:29 »
Perdona Dario, pero algo se me escapa. Los cubos siempre se draftean entre varios. ¿qué es lo que quieres decir? el draf es distinto? no coge cada jugador un sobre, se queda una carta y pasa el resto al compañero a su izquierda o derecha?

No se juega siempre un torneillo con los mazos que se han hecho? Seguramente mi pregunta es muy obvia pero como digo, algo se me está escapando.

ACTUALIZO:
Dario, creo que ya lo he pillado (me ha llevado tiempo, eh?   ::)) Te estabas refiriendo a montar el mazo haciendo un sellado?

Pregunta: para hacer un sellado, qué se reparte a cada jugador, lo mismo? 3 "sobres" de 15 cartas? se simulan mazos? cuando yo jugué mi último campeonato (tenía pelo, hace 15 años) nos daban 1 mazo y 2 sobres (no recuerdo si eran sobres de 15 o de 9).

« Última modificación: 12 de Enero de 2014, 22:58:30 por Borja »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:MAGIC - Incubando un Cubo
« Respuesta #44 en: 12 de Enero de 2014, 22:59:18 »
Si, es muy sencillo, draft de tres sobres de quince cartas, un sobr cada vez, pasas cartas a la izquierda hasta que no quedan. El segundo sobre a la derecha. Tercero a la izquierda. Y todos contra todos en partidas de 1on1. Es muy sencillo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)